Cuestionario de selección múltiple

8
A continuación se encuentra un cuestionario de selección múltiple, en el cual se pueden escoger varias opciones de respuesta y tiene como propósito que los profesores indaguen la configuración de posibles comunidades de práctica, al interior de sus Instituciones Educativas, interesadas en la integración de TIC en las prácticas Educativas. 1. Normalmente en su Institución Educativa (IE), los procesos de planeación y desarrollo curricular alrededor de la integración de TIC a las prácticas educativas los realiza: a) Algunos jefes de área o departamento o algún directivo. b) Los profesores especializados del área de Tecnología e Informática.X c) No existe planeación colectiva, que tenga como propósito pensar la integración de TIC, cada profesor realiza lo propio de manera individual. d) Existe un equipo institucional conformado por directivos y profesores de varias áreas, grados y/o Sedes en el cual se debate y organizan procesos de integración de TIC. 2. Los profesores de su IE tienen la posibilidad de reunirse para: a) Intercambiar materiales, experiencias y textos

Transcript of Cuestionario de selección múltiple

Page 1: Cuestionario de selección múltiple

A continuación se encuentra un cuestionario de selección múltiple, en el cual se

pueden escoger varias opciones de respuesta y tiene como propósito que los

profesores indaguen la configuración de posibles comunidades de práctica, al

interior de sus Instituciones Educativas, interesadas en la integración de TIC en

las prácticas Educativas.

1. Normalmente en su Institución Educativa (IE), los procesos de

planeación y desarrollo curricular alrededor de la integración de TIC a las

prácticas educativas los realiza:

a) Algunos jefes de área o departamento o algún directivo.

b)Los profesores especializados del área de Tecnología e Informática.X

c) No existe planeación colectiva, que tenga como propósito pensar la

integración de TIC, cada profesor realiza lo propio de manera individual.

d) Existe un equipo institucional conformado por directivos y profesores de

varias áreas, grados y/o Sedes en el cual se debate y organizan procesos

de integración de TIC.

2. Los profesores de su IE tienen la posibilidad de reunirse para:

a) Intercambiar materiales, experiencias y textos alrededor de alguna

temática particular relacionada con la integración de TIC.

Page 2: Cuestionario de selección múltiple

cuadernos de los niños, etc.

b)Para realizar procesos de planeación, seguimiento y

evaluación al currículo.

c) Documentar experiencias de enseñanza y compartirlas con sus colegas

con el fin de que las experiencias evolucionen. d)Nunca nos reunimos con

el fin de abordar alguna reflexión respecto a la integración de TIC.X

3.El principal referente para realizar la planeación de clases en las cuales se

propone la integración de TIC son:

a) Los libros de texto y los cuadernos de planeación de los maestros de

años anteriores.

b)Los Lineamientos Curriculares y los Estándares Básicos de Competencia

del área.

c) La experiencia de los profesores, los Lineamientos

Curriculares y los Estándares Básicos de Competencia del área.X

d) No se realiza planeación.

4. Para el diseño de tareas, situaciones y/o actividades que se le proponen a los

estudiantes en clase, los profesores de su IE:

a) Cada uno lo hace individualmente porque la IE no abre espacios para

que podamos reunirnos.

b)Generalmente no diseñamos tareas y/o actividades, nos

guiamos por las que plantean los libros de texto.

c) Intentamos reunirnos para diseñar algunas tareas y/o

actividades, utilizamos libros detexto, recortes, fotocopias,

Page 3: Cuestionario de selección múltiple

desarrollan en clase para promover la integración de TIC?

d)Una o varias personas especializadas diseñan unas “guías” que los otros

profesores aplicamos en nuestras clases.

5. Cuando en su IE pretenden adquirir materiales, dispositivos o recursos para

apoyar la integración de TIC:

a) La selección de los materiales la realizan los directivos. b)Tienen en

cuenta la opinión de los profesores para la compra de los materiales.X

c) Nunca se compran materiales con esta finalidad, la IE no tiene

presupuesto para ello.

d)Las posibles compras se realizan teniendo en consideración los

planteamientos de las áreas, sus necesidades y expectativas.

6. De la siguiente lista, seleccione los elementos que en su IE se

considerarían un recurso pedagógico:

a) Manipulativos como el tangram, geoplano, regletas de

coussinare, bloques lógicos, regla, y otros.

b)Los libros de texto, el tablero, marcadores, cuadernos y

lápices.X

c) Los dispositivos tecnológicos (tabletas, computadores, otros) con

conexión a internet.

d)Experiencias de aula documentadas y socializadas.

7. ¿Cómo evolucionan las tareas y/o actividades que los profesores

Page 4: Cuestionario de selección múltiple

desarrollan en clase para promover la integración de TIC?

a) No me doy cuenta, casi no me entero del

trabajo de mis compañeros.

b)La compartimos con los profesores del área o del grado.

c) La tengo en cuenta para una próxima

ocasión, intento mejorarla, pero lo hago

solo(a).X

d)Las tareas que planteamos las retomamos

de los libros de texto, generalmente no nos

preocupamos por cambiarlas o modificarlas.

8. ¿Su IE ha dispuesto algún tipo de espacio

para discutir aspectos relacionados con las

experiencias de los profesores en la

integración de TIC?

a) No tenemos ese espacio porque no hemos

visto la necesidad de construirlo.

b)No tenemos tiempo, estamos recargados

de trabajo en otros proyectos.X

c) Hemos intentado abrir el espacio de

reunirnos, pero no es constante.

Tenemos un espacio institucional en el cual nos reunimos para conversar sobre nuestras experiencias