Cuestionario sobre Contratacion Recursos Humanos

5
Cuestionario sobre Contrataci´ on de Recursos Humanos MAR´ IA BATISTA GALV ´ AN,I TAHISA IAZ IAZ 17 Mayo del 2013 1 Preguntas Tipo Test Multirespuesta A continuaci´ on, se realizar´ an unas preguntas tipo test con m´ ultiples respuestas correc- tas, que engloba los conceptos m´ as importantes sobre la Contrataci´ on de RRHH. Pregunta 1 ¿De qu´ e se encarga la Administraci´ on o Gesti´ on de los Recursos Hu- manos? (a) De obtener y subordinar a las personas de una organizaci´ on, de forma que consigan las metas establecidas. (b) De conseguir y subordinar a las personas de una organizaci´ on, de forma que consigan las metas establecidas. (c) De obtener y coordinar a las personas de una organizaci´ on, de forma que consigan las metas establecidas. * (d) De establecer y subordinar a las personas de una organizaci´ on, de forma que consigan las metas establecidas. Ver Respuestas (1) Pregunta 2 ¿Cu´ ales de las siguientes afirmaciones son FALSAS? (a) Freelance es un trabajador aut´ onomo o por cuenta propia. (b) Un contrato de relevo es un tipo de contrato indefinido de un traba- jador por cuenta ajena. * (c) Las distintas clases de personal presentes en la Administraci´ on P´ ublica son: Funcionario, Laboral y Selectivo. * 1

Transcript of Cuestionario sobre Contratacion Recursos Humanos

Page 1: Cuestionario sobre Contratacion Recursos Humanos

Cuestionario sobreContratacion de Recursos Humanos

MARIA BATISTA GALVAN, ITAHISA D IAZ D IAZ

17 Mayo del 2013

1 Preguntas Tipo Test Multirespuesta

A continuacion, se realizaran unas preguntas tipo test con multiples respuestas correc-tas, que engloba los conceptos mas importantes sobre la Contratacion de RRHH.

Pregunta 1 ¿De que se encarga la Administracion o Gestion de los Recursos Hu-manos?

(a) De obtener y subordinar a las personas de una organizacion, de formaque consigan las metas establecidas.

(b) De conseguir y subordinar a las personas de una organizacion, deforma que consigan las metas establecidas.

(c) De obtener y coordinar a las personas de una organizacion, de formaque consigan las metas establecidas. *

(d) De establecer y subordinar a las personas de una organizacion, deforma que consigan las metas establecidas.

Ver Respuestas (1)

Pregunta 2 ¿Cuales de las siguientes afirmaciones son FALSAS?

(a) Freelance es un trabajador autonomo o por cuenta propia.

(b) Un contrato de relevo es un tipo de contrato indefinido de un traba-jador por cuenta ajena. *

(c) Las distintas clases de personal presentes en la Administracion Publicason: Funcionario, Laboral y Selectivo. *

1

Page 2: Cuestionario sobre Contratacion Recursos Humanos

(d) Un contrato de fijo-discontinuo es un tipo de contrato indefinido deun trabajador por cuenta ajena.

Ver Respuestas (2)

Pregunta 3 ¿Cuales NO son principales funciones de la Gestion de los RRHH?

(a) De distribucion. *

(b) De direccion y desarrollo.

(c) De relaciones laborables. *

(d) De servicios sociales.

Ver Respuestas (3)

Pregunta 4 ¿Cuales de estas son compensaciones directas?

(a) Antiguedad. *

(b) Seguros medicos.

(c) Cesta de navidad. *

(d) Salario base. *

Ver Respuestas (4)

Pregunta 5 ¿Que aserciones son verdaderas?

(a) Extincion del contrato de trabajo es la finalizacion de la relacion dedependencia del trabajo con el empresario, la que lleva consigo el ceseo liberacion de las respectivas obligaciones. *

(b) La evaluacion del desempeno trata de poner en marcha una seriede instrumentos de carga de subjetividad adaptados a la realidadempresarial.

(c) Mejorar el conocimiento del puesto a todos los niveles es el unicoobjetivo que tiene la capacitacion y desarrollo.

(d) La contratacion es una actividad administrativa dentro de la gestionde personal que normalmente se da como resultado de un proceso deseleccion o provision. *

Ver Respuestas (5)

2

Page 3: Cuestionario sobre Contratacion Recursos Humanos

Pregunta 6 ¿Que aserciones sobre convenios colectivos son falsas?

(a) Estos proceden de la negociacion entre los empresarios o la patronaly los trabajadores o los sindicatos.

(b) Existen dos tipos segun su ambito de aplicacion: convenio colectivode caracter personal y convenio colectivo de trabajadores. *

(c) Deben ser respetados como si de leyes se tratasen.

(d) En ellos se debe concretar ciertas disposiciones contenidas en las leyesde forma generica: salarios, jornada, ...

Ver Respuestas (6)

Pregunta 7 ¿Cuales de los siguientes terminos NO se incluyen en el Estatuto delos Trabajadores, exactamente en la seccion 5a sobre el tiempo detrabajo del capıtulo II?

(a) La jornada sera como maximo de 35 horas semanales en promedioanual. *

(b) Las vacaciones anuales nunca seran inferior a 30 dıas naturales.

(c) El descanso mınimo semanal sera de 2 dıas. *

(d) Si la jornada diaria es mayor de 6 horas el trabajador tendra derechode tener un descanso mayor o igual a 15 minutos.

Ver Respuestas (7)

Pregunta 8 ¿Cuales de los siguientes terminos NO se incluyen en el Estatuto de losTrabajadores, exactamente en la seccion 4a sobre salarios y garantıassalariales del capıtulo II?

(a) El salario mınimo interprofesional sera establecido y revisado anual-mente por el Gobierno.

(b) Desigualdad de remuneracion por razon de sexo. *

(c) En caso de despido no existira la posibilidad de liquidacion. *

(d) Habran dos gratificaciones extraordinarias (Navidad y otro mes pactado,aunque puede prorratearse).

Ver Respuestas (8)

3

Page 4: Cuestionario sobre Contratacion Recursos Humanos

Respuestas

1. La respuesta correcta es la c). (1)

2. Las respuestas correctas son la b) que es falsa ya que es un contrato de tipo temporal,y la c) que es falsa porque es eventual no selectivo. (2)

3. Las respuestas correctas son la a) ya que en todo caso podrıa ser de retribucion, y lac) debido que son relaciones laborales no laborables. (3)

4. Las respuestas correctas son la a) que es un complemento salarial de tipo personal, lac) es un complemento salarial de tipo en especie y la d). La b) es incorrecta porquees una compensacion indirecta. (4)

5. Las respuestas correctas son la a) y d) que son etapas principales de la gestion delos RRHH. Son incorrectas: la b), porque son medidas del redimiento (cantidad ycalidad del trabajo) no de carga de subjetividad, pues la carga de subjetividad era uninconveniente; y la c), porque no es el unico objetivo, sino uno de ellos. (5)

6. La respuesta correcta es la b) ya que no es de caracter personal sino sectorial, y noes de trabajadores es de empresa. (6)

7. Las respuestas correctas son la a) ya que son 40 horas (no 35), y la c) ya que no son2 dıas en general, sino dıa y medio ininterrumpido (acumulable hasta 14 dıas) y 2dıas para menores de 18 anos. (7)

8. Las respuestas correctas son la b) ya que es igualdad, no desigualdad, y la c) porquesı existe la posibilidad de liquidacion, exactamente lo concretan en el artıculo 29. (8)

4

Page 5: Cuestionario sobre Contratacion Recursos Humanos

Bibliografıa

G. Miranda Valladares and A. Rojas Rodrıguez. Modulo III: Contratacion de RRHH.

5