CUIDADO HUMANO - ceplalibertad.org.pe Cuidado... · revista cientÍfica del colegio de enfermeros...

84
REVISTA CIENTÍFICA DEL COLEGIO DE ENFERMEROS DEL PERÚ - CONSEJO REGIONAL II LA LIBERTAD CUIDADO HUMANO ISSN Versión Online 2311- 5424 Volumen I N° 2 Agosto – Diciembre 2014 Trujillo- Perú Indizada en ISSN International Standard Serial Number Paris France Gestión 2012- 2014

Transcript of CUIDADO HUMANO - ceplalibertad.org.pe Cuidado... · revista cientÍfica del colegio de enfermeros...

REVISTA CIENTÍFICA DEL COLEGIO DE ENFERMEROS DEL PERÚ -CONSEJO REGIONAL II LA LIBERTAD

CUIDADO HUMANO

ISSN Versión Online 2311- 5424Volumen I N° 2Agosto – Diciembre 2014Trujillo- PerúIndizada en ISSNInternational Standard Serial Number Paris France

Gestión 2012- 2014

Comité Editorial

Dra. Enf. Rocío Yvonne Taboada Pilco

Dra. Enf. Amelia Morillas Bulnes

Ms. Doris Padilla Benites

SEPTIEMBRE 2014 /2 CUIDADO HUMANO N°2

ÍNDICE

Dirección: Mz "K" Lote 01 Urb. Los Cedros, Trujillo-Peru

Página web:h�p://www.ceplalibertad.org.pee-mail: [email protected]

Link de revista:h�p://issuu.com/revistacuidadohumano/

docs/revista_2

Presentación.............................................../3

Ar�culo 1:Apoyo Emocional y Percepción del Cuidadode Enfermería al Escolar Hospitalizado......../4

Ar�culo 2:Pensamiento Crí�co en Enfermería............/13

Ar�culo 3:Adaptación de la Persona Adulta Mayor alEnvejec imiento con Apoyo Fami l iar, Independencia Funcional y Depresión......./24

Ar�culo 4:M o b b i n g , R i e s g o s P s i c o s o c i a l e s yPsicosomá�cos en Administra�vos de laUniversidad Nacional de Trujillo................./42

Ar�culo 5:Algunos Factores Biopsicosociales en el Nivelde Autoes�ma del Adulto Mayor conDiabetes Mellitus Tipo II............................/55

Ar�culo 6:Nivel de Estrés Laboral según Dimensiones enEnfermeras de Cirugía................................/72

Asesor Editorial

Ing. Raúl Benito Siche Jara

La Revista de Cuidado Humano es una publicación oficial del Consejo Regional II La Libertad del Colegio de Enfermeros del Perú, editada y publicada ONLINE a cargo de la Unidad de Desarrollo de Inves�gación del Consejo Regional (UDICOR).La Revista de Cuidado Humano publica ar�culos de inves�gación los cuales debe ser originales e inéditos en enfermería y en ciencias de la salud.Los ar�culos aprobados para su publicación deben tener como autor(a) principal o co-autor a un miembro de la orden sin que estos hayan sido publicados total o parcialmente en otra revista.Las opiniones, afirmaciones, conclusiones y recomendaciones expresadas por las/los autores son de su exclusiva responsabilidad y no refleja necesariamente los criterios o posición del Consejo Regional II La Libertad y el UDICOR.La correspondencia debe ser dirigida a la siguiente dirección: Mz “K” Lote 01 Urb. Los Cedros.

PRESENTACIÓN

a Revista Online CUIDADO HUMANO del Colegio de Enfermeros del LPerú, Consejo Regional II La Libertad, se publica con periodicidad semestral, hoy, les presentamos su segundo número y tan igual como

en su primera publicación, se divulgan trabajos inéditos y sometidos a la revisión de expertos, con investigaciones relacionadas al cuidado de la salud, desde una perspectiva de pluralidad, con una representación sociocultural histórica, de aplicabilidad docencia y asistencia, poniendo énfasis en los albores del fenómeno del proceso salud - enfermedad y situando la humanización del cuidado en el quehacer permanente de enfermería.

En la práctica diaria, observamos como enfermeras y enfermeros, enfrentan al reto de comunicar su conocimiento y experiencias de investigación a estudiantes, colegas y otros investigadores y generalmente, la mayoría consideramos, que la divulgación de los resultados del informe, se realiza participando con ponencias en seminarios, simposios y congresos, y aunque ésta es una manera rápida y e�caz de transferir conocimiento a la comunidad, la publicación de artículos cientí�cos originales es lo que realmente permite consolidar una trayectoria de investigación.

Por tal motivo, la editorial de ésta revista, que hoy se presenta, permite re�exionar, a quienes hemos vivido de cerca el acontecer de la profesión en esta parte del mundo, el deseo de convertirla en un referente para los miembros de la orden que deseen aportar nuevos saberes a la salud de la población desde una perspectiva de enfermería.

Antes de culminar, es importante y necesario dar la bienvenida a las autoras de los trabajos de investigación publicados y dejar testimonio de su esfuerzo, quienes con un espíritu de responsabilidad profesional, contribuyen al intercambio de nuevos aprendizajes, investigaciones y buenas prácticas.

Dra. Enf. Rocío Yvonne Taboada PilcoDecana del Colegio de Enfermeros del Perú

Consejo Regional II La Libertad

SEPTIEMBRE 2014 /3 CUIDADO HUMANO N°2

SEPTIEMBRE 4 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

APOYO EMOCIONAL Y PERCEPCIÓN DEL

CUIDADO DE ENFERMERÍA AL ESCOLAR

HOSPITALIZADO

RESUMENI n v e s t i g a c i ó n d e s c r i p t i v a correlacional, realizada en el servicio de Pediatría del Hospital Belén de Trujillo, desde Octubre 2008 hasta Enero 2009, con el objetivo de determinar la relación que existe entre el apoyo emocional que brinda la enfermera y la percepción del escolar hospitalizado sobre el cuidado de enfermería. El universo muestral fue de 80 escolares de 6 a 10 años. Se utilizó dos instrumentos: Escala sobre apoyo emocional y percepción del cuidado de enfermería. El análisis

estadístico se realizó a través del test de independencia de criterios Chi Cuadrado. Se concluye que la percepción del cuidado y el apoyo emocional que brinda la enfermera, en un mayor porcentaje es regular (55% y 46% respectivamente). Existe relación altamente significativa entre la percepción del cuidado y el apoyo emocional que brinda la enfermera al escolar hospitalizado.Palabras clave: Apoyo emocional, escolar hospitalizado, cuidado de enfermería.

ABSTRACTDescriptive Correlational Investigation was realized in the Pediatric service in Belen Hospital of Trujillo, since October 2008 until January 2009, with the objective of determine the relation between emotional support that a nurse provides and the perception of a hospitalized student about nursing care. The sample universe was eighty students around six and ten years o ld . We used two instruments: scale about emotional support that provides a nurse and the perception of nursing care. The statistics analysis was realized through the independence test of Chi square criteria. To conclude, the perception from the care and emotional support that provides the nurse, in a high percentage is regular (55% and 46 % respectively).Exist a relation h igh ly s ign ificant between cares perception and the emotional support that provides the nurse to hospitalized student. I. INTRODUCCIONLa enfermedad y la hospitalización suelen considerarse como momentos críticos en todas las personas; particularmente los niños, viven esta experiencia como un factor estresante. Cuando un niño es h o s p i t a l i z a d o , s u v i d a c a m b i a abruptamente. Este es un período

AR

TÍC

ULO

S O

RIG

INA

LE

S

1Asmat Ruiz Carmen , 2Ramírez García Esther

1Licenciada en Enfermería, Correo:[email protected]. Salud Pública, Dr. Planificación y Gestión. Docente principal Universidad Nacional de Trujillo, Departamento académico de la Mujer y Niño, Facultad de Enfermería. Correo: [email protected]

particular en la vida del niño y su familia, en el que ambos se ven expuestos a cambios ineludibles que determinan comportamientos caracter ís t icos (Blinder, 2007).

La crisis que genera la hospitalización, da lugar a una sensación de angustia en el niño, que tiene consecuencias desde el punto de vista físico, psíquico y social. En este marco, Las enfermeras deben comprender el punto de vista del niño sobre el hospital, por lo que el cuidado de estos pacientes requiere un alto grado de capacidad y calidad de atención e interés, considerando tanto el aspecto físico como las reacciones emocionales del paciente frente a la enfermedad y hospitalización (Long y Phipps, 1998). La enfermera debe procurar que se establezca con el usuario una relación de ayuda, como componente primordial de la actuación como profesional de enfermería. El clima de empatía, calor, respeto mutuo, aceptación y cuidados es el que determina la eficacia de la asistencia sanitaria (Marriner, 1998).

El cuidado determina lo que puede ser percibido por una persona y se dirige h a c i a l a r e s p u e s t a i n d i v i d u a l determinada por su mundo vivencial. Es decir los cuidados deben proporcionarse individualmente, tomando en cuenta los factores de condicionamiento básico de cada persona, por lo tanto practicar el cuidado es entrar en su mundo vivencial de cada individuo (Benner, 2002).

Watson, teorista del cuidado humano que guía el presente trabajo, define al cuidado como las acciones seleccionadas por la enfermera y el individuo, dentro de una experiencia transpersonal, para el mantenimiento o recuperación de la salud, así como al apoyo en el proceso del fin de la vida y en el momento de la muerte,

el cual debe ser abordado en actividades v i s t a s d e s d e d o s v e r t i e n t e s : l a instrumental y la expresiva. Las actividades instrumentales comprenden las necesidades físicas como pueden ser la administración de medicamentos y la realización de procedimientos, las expresivas se refieren a necesidades p s i c o s o c i a l e s o r i e n t a d a s a l comportamiento. Su teoría guía hacia un compromiso profesional orientado por normas éticas. Este compromiso ha de ser un factor motivador esencial en el proceso de cuidado (Watson, 2003).

Se hace difícil visualizar cómo reacciona el paciente en respuesta al cuidado, siendo más difícil visualizar el área expresiva a menos que sean cuestionados o verificados a través de señales subjetivas como sonrisas, expresión relajada, colaboración en el cuidado, lo que denota la comprensión a las orientaciones proporcionadas por la enfermera. Algunos pacientes verbalizan su apreciación y agradecimiento, lo cual depende en a lgunos casos de la personalidad o de la condición del p a c i e n t e ; e s t o n o s i g n i fi c a necesariamente que el cuidado que recibe el paciente sea de calidad (Lenninger, 1998).

Debido a que el desempeño profesional de enfermería puede ser percibido por el paciente y su familia como positivo o negativo, su satisfacción proporciona una información valiosa sobre la prestación de servicios, la calidad de atención, la interacción enfermera – paciente, el grado de confianza con e l persona l de enfermería y la imagen institucional, constituyéndose pues el paciente y su familia en la más confiable y fidedigna fuente de información para modificar aquel los aspectos que necesi tan

SEPTIEMBRE 5 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

adaptarse mejor a las necesidades de los pacientes (Iglesias y Vila,2002).

La percepción es definida como un proceso mental del ser humano que le permi te organ izar de una forma significativa y clara en el interior de sí mismo, todo aquello que obtiene del exterior, para poder tener conciencia de lo que le rodea, en la relación enfermera–ser cuidado, esta percepción del cuidado de enfermería hace referencia a la impresión que subyace de esta interrelación en el momento de “cuidar al otro”, y cómo se interiorizan y clasifican los momentos y acciones intencionales de la persona cuidada y de aquella denominada cuidadora (Vallejo,2000).

La buena práctica del cuidado de enfermería, es fundamental para aliviar las respuestas humanas, especialmente cuando las personas se encuentran hospitalizadas. Ésta representa el eje central para la buena imagen de la profesión, así como, seguridad y confianza que el paciente tiene hacia el personal de enfermería, en momentos de crisis, y angustias (Valdivieso y Vargas, 2007).

Pa ra s a t i s f a c e r l a s n e c e s i d a d e s emocionales del niño, las enfermeras deben comprender el impacto emocional que la crisis hospitalaria ejerce en él, de tal manera que se sienta seguro, sin angustia ni temor. Por lo que el cuidado de la enfermera no sólo debe abocarse al aspecto fisiológico sino debe extenderse a brindar también apoyo emocional al paciente hospitalizado (Smeltser y Bare, 1998; Aguilar, 2003). El apoyo emocional brindado por la enfermera, es un conjunto de actividades y cuidados brindados que se fundamentan en tres aspectos básicos: lo emocional, lo físico y las informaciones,

evidenciados por acciones de respeto mutuo y empatía que ayudan a afrontar el estrés y ansiedad que acompañan a las alteraciones de salud, fomentan un clima de confianza, seguridad, respeto y cariño (Dugas, 1996; Atkinson, 1997).

Trabelvee en Marriner (Marriner,1998), en su Modelo de persona a persona, establece que el propósito de enfermería es ayudar al individuo, famil ia y comunidad a prevenir o enfrentar la experiencia que supone la enfermedad y si es necesario encontrarle un sentido a dichas experiencias. Los principales conceptos que integran este modelo son: i) Relación de persona a persona: es primariamente una experiencia o una serie de experiencias que se dan entre el enfermero/a y el receptor de sus cuidados, con el propósito de satisfacer las necesidades de cuidado de enfermería presentes en los individuos, familias y comunidad; ii) Comunicación: proceso por el cual el enfermero/a es capaz de establecer una relación de ayuda interpersonal con el paciente y familias para enfrentar la experiencia de la enfermedad y el sufrimiento; iii) Simpatía: implica el deseo de ayudar al individuo que se encuentra sometido a estrés; iv) Empatía: la capacidad de comprender el estado psicológico y emocional del otro; e v) Interacción: se refiere a cualquier contacto entre dos individuos durante el cual se ejerce una inuencia recíproca y entre sí una comunicación verbal o no verbal.

Evaluar el cuidado desde la perspectiva del usuario es cada vez más común, a partir de ello, es posible obtener del entrevistado un conjunto de conceptos y actitudes asociados con la atención recibida, con los cuales se adquiere i n f o r m a c i ó n q u e b e n e fi c i a a l a

SEPTIEMBRE 2014 /6 CUIDADO HUMANO N°2

organización otorgante de l o s s e r v i c i o s , a l o s prestadores directos y a los usuarios mismos en s u s n e c e s i d a d e s y e x p e c t a t i v a s . L a enfermería, como ciencia social y humana, requiere de constructos éticos que fundamenten el cuidar con calidad y humanidad, l os cua les se deben considerar como virtudes básicas e ineludibles que se requieren para cuidar a u n s e r h u m a n o c o n excelencia profesional, éstas se deben constituir en hábitos personales y profesionales que día a día se utilicen con mayor frecuencia y generen la diferenciación de los cuidados que brinda el personal de enfermería.

Para ello se plantea como objetivos: Determinar el nivel de apoyo emocional que brinda la enfermera al escolar hospitalizado, determinar el nivel de percepción del cuidado de enfermería que tiene el escolar hospitalizado y establecer la relación que existe entre el nivel de apoyo emocional que brinda la enfermera y el nivel de percepción sobre el cuidado de enfermería del escolar hospitalizado en el servicio de pediatría del Hospital Belén de Trujillo.

II. METODOSEstudio de Investigación es de tipo Descriptivo, de diseño Correlacional, corte transversal. (Polit y H u n g l e r , 2 0 0 0 ) . S e desarrolló en el área de h o s p i t a l i z a c i ó n d e l servicio de pediatría del Hospital Belén de Trujillo, d e p a r t a m e n t o L a Libertad, durante los meses de Octubre 2008 a Enero 2009. El universo m u e s t r a l e s t u v o conformado por 80 escolares hospitalizados y su madre y/o cuidadora.Para la recolección de datos se u t i l i zó dos instrumentos, elaborados por las autoras: a. E n c u e s t a “A p o y o e m o c i o n a l d e l a e n f e r m e r a h a c i a e l escolar hospitalizado”, basado en la Teoría de persona a persona de Trabelbee. El instrumento considera 18 reactivos, distribuidos en cinco categor ías : Re lac ión p e r s o n a a p e r s o n a , comunicación, empatía, simpatía e interacción. b. Encuesta Percepción d e l c u i d a d o d e enfermería, basado en la t e o r í a d e l C u i d a d o Humanizado de Jean Watson; considera 16 r e a c t i v o s e n d o s categorías: Instrumental y expresiva. Los instrumentos fueron sometidos a criterio de

expertos y pruebas de confiabilidad, ALPHA DE CROMBACH, dando como resultado un valor de �1 ¬= 0.863 para el nivel de apoyo emocional y �2 = 0.909 para el nivel de percepción del cuidado de enfermería. Ambas encuestas fueron aplicadas paralelamente tanto al escolar como a su cuidador, especialmente en el horario de la tarde, por la tranquilidad del paciente y la presencia del familiar cuidador. Se utilizó en promedio de media hora por cada aplicación de encuesta, c o n s i d e r a n d o l a presentación, el objetivo y la aclaración de dudas al escolar y su familiar.L o s d a t o s f u e r o n procesados con ayuda del Software SPSS. Se empleó la prueba no paramétrica de independencia de criterios, utilizando la d i s t r i b u c i ó n C h i cuadrado, con criterios de significancia de: p < 0.05 III. RESULTADOSEl nivel de percepción sobre e l cu idado de enfermería del escolar h o s p i t a l i z a d o e n e l servicio de Pediatría del Hospital Belén de Trujillo fue de bueno en un 45 % y regular el 55%; El 73 % de los escolares percibe la dimensión instrumental y el 21 % la dimensión

SEPTIEMBRE 2014 /7CUIDADO HUMANO N°2

SEPTIEMBRE 2014 /8 CUIDADO HUMANO N°2

expresiva (tabla1). El apoyo emocional fue bueno en un 36 % y regular en un 46% (tabla 2). Existe una relación altamente significativa, p=0.001, entre la percepción del cuidado y el apoyo emocional que brida la enfermera al escolar hospitalizado en servicio de Pediatría del hospital Belén de Trujillo (tabla 3).

SEPTIEMBRE 2014 /9 CUIDADO HUMANO N°2

chi cuadrado = 13,867 p = 0,001

SEPTIEMBRE 2014 /10CUIDADO HUMANO N°2

IV. DISCUSIÓNLa tabla 1, muestra que el 45 por ciento reporta un nivel de percepción bueno, mientras que el 55 por ciento manifiesta un nivel regular de percepción del cuidado. La percepción del cuidado de enfermería como bueno y regular, se evidencia con mayores porcentajes en la categoría instrumental que en la expresiva. En este sentido se hace difícil visualizar cómo reacciona el paciente en respuesta al cuidado, siendo más difícil visualizar el área expresiva que son verificados a través de señales subjetivas como sonrisas, expresión relajada y colaboración en el cuidado entre otros (Waldow, 1998).

Watson (2003), al respecto refiere que las actividades instrumentales comprenden las neces idades f í s icas como la administración de medicamentos y la realización de procedimientos; mientras que las expresivas se refieren a necesidades psicosociales orientadas al comportamiento. Para ella, la calidad de las intervenciones de la enfermera se basa en la participación de la enfermera-persona y del paciente-persona y en el conocimiento amplio del comportamiento h u m a n o , s u s r e s p u e s t a s , s u s necesidades, sus fuerzas y límites. Resultados similares reporta Urbina y Alva (1997) en el estudio realizado con pacientes crónicos; sin embargo difieren con lo reportado por Rivera y Álvaro (2005) sobre la percepción de l cu idado humanizado brindado por el personal de enfermería a la persona hospitalizada y a sus cuidadores familiares en la Clínica del C o u n t r y d e B o g o t á – C o l o m b i a . La tabla 2, reporta que el 46 por ciento de pacientes refieren que la enfermera brinda apoyo emocional de nivel regular, seguido por el 34 por ciento bueno y un 11

por ciento malo Resultados similares reporta Paredes y Rodríguez (2002), en la investigación nivel de apoyo emocional brindado por la enfermera, en 200 pacientes hospitalizados en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray- Trujillo. La enfermera que ha pasado tiempo con el niño hospitalizado y ha entablado con él una relación positiva, generalmente e n c o n t r a r á m á s f á c i l g a n a r s u cooperación. Si la relación se basa en la confianza, el niño percibirá a la enfermera c o m o u n a p e r s o n a q u e r e a l i z a actividades que le proporcionan atención, cuidados, consuelo y bienestar y no como alguien que le origina incomodidad y estrés. La tabla 03, muestra que del total de pacientes con apoyo emocional bueno el 59 por ciento tiene un nivel bueno de percepción del cuidado de enfermería; mientras que del total de pacientes con nivel de apoyo emocional regular, el 55 por ciento presentan un nivel regular de percepción del cuidado de enfermería y un 45 por ciento presenta un nivel bueno de percepción; finalmente todos los pacientes que presentan un apoyo e m o c i o n a l m a l o p r e s e n t a n u n a percepción regular del cuidado de enfermería, encontrando una relación altamente significativa (p = 0,001). Resultados similares reporta Hernández y ores (2002) y Bustamante y Domínguez (2008), en la percepción del apoyo emocional que brinda la enfermera a padres de recién nacidos hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de un hospital de México. Así como en el apoyo emocional de la enfermera y percepción del paciente en pre operatorio realizado en el hospital Regional de Trujillo. Pantigozo (2000), considera que el cuidado

SEPTIEMBRE 2014 /11 CUIDADO HUMANO N°2

de enfermería debe considerar tanto el cuidado curativo como sus reacciones emocionales a la enfermedad y al tratamiento. Es importante combinar estos dos aspectos para una intervención terapéutica efectiva. Al respecto, Watson (2003), considera al cuidado como las acciones seleccionadas por la enfermera y el individuo, dentro de una experiencia transpersonal, que permiten la apertura y desarrollo de las capacidades humanas y su objetivo es ayudar a las personas a encontrar un significado a su experiencia, adquirir auto conocimiento, autocontrol y autocuración, para restablecer su armonía, independientemente de las circunstancias externas. Los resultados obtenidos, nos muestran que no solamente se debe enfocar desde la parte de conocimientos y destrezas profesionales sino también desde la parte humanística, pues ambas partes son beneficiosas para la relación enfermera – paciente y también para mejorar la imagen de la profesión de enfermería.

IV. CONCLUSIONES La mayoría de pacientes escolares hospitalizados en el servicio de pediatría del

Hospital Belén de Trujillo perciben el cuidado de enfermería como regular. El mayor porcentaje de pacientes escolares hospitalizados en el servicio de pediatría

de l hosp i ta l Be lén de Tru j i l l o , rec iben regu lar apoyo emoc iona l . Existe relación altamente significativa entre el apoyo emocional que brinda la

enfermera y el nivel de percepción del escolar hospitalizado en el servicio de pediatría d e l H o s p i t a l B e l é n d e T r u j i l l o , h a c i a e l c u i d a d o d e e n f e r m e r í a .

V. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS :Aguilar, M. (2003) “Tratado de Enfermería Infantil”. Vol I. Editorial Oceano / Mosby. España.Atkinson, J. (1997) “Guía Clínica para los Planes de Cuidados de Enfermería”. Editorial Harcourt Brace. México.Bustamante, A. y Domínguez, M. (2008). “Apoyo emocional de La enfermera y percepción Del paciente en pre operatorio. Hospital Regional de Trujillo. Tesis para optar título Licenciatura en Enfermería UNT.Du Gas, B. (1996) “Tratado de Enfermería Práctica”. 5ta edición.. Nueva Editorial Interamericana S.A. México.Benner, P (2002) “La Supremacía del Cuidado (Disertación)”. México. VIII Coloquio Panamericano de Investigación en Enfermería.Blinder, J. (2017) “El niño internado”. Rev. de Medicina Infantil.. Disponible en: http://fundacionannavazquez.wordpress.com.soporte-emocional-del-nino-hospitalizado/ [ Accesado el 16/07/08 ].Hernández, D. y ores, S. (2002). “Relación de ayuda: intervención de enfermería para padres de recién nacidos hospitalizados en la UCIN Hospital General Regional” No. 1. México. Artículo Científico. Rev Enferm IMSS; 10 (3).Iglesias, k. y Vila, R. (2002.). “El cuidado de Enfermería desde la percepción del familiar del paciente hospitalizado” Hospital Belén de Trujillo. Perú.Lenninger, M. (1998). Care: The Essence of Nursing and Health en Potter, P y Grifing, A. (1996) “Fundamentos de Enfermería”. España, Mosby / Doyma.Long, B. y Phipps, W. (1988) “Enfermería Medicoquirugica Un Enfoque Del Proceso de Enfermería. 3º Edic. España, Editorial Harcourt Brace.

SEPTIEMBRE 2014 /12CUIDADO HUMANO N°2

Marriner, A y Raile, M.(1988) “Modelos y teorías de Enfermería.” 5° edc. Edt. Mosby. México.Pantigozo, M. (2000) “Percibiendo el Cuidado de Enfermería.” Universidad Nacional de Trujillo – Perú Tesis para optar el grado de Maestría.Paredes, S; Rodriguez, M. (2002). “Apoyo Emocional Brindado por la Enfermera y Grado de Ansiedad en pacientes Hospitalizados. Hospital Víctor Lazarte Echegaray- Trujillo – Perú”.. Tesis para optar título de licenciatura UNT.Polit, D. y Hungler, B. (2000) “Investigación Científica en Ciencias de la Salud”. 6 edc. Edit. Interamericana. México.Rivera, L. y Álvaro, T. (2005) “Percepción de Comportamientos de Cuidado Humanizado de Enfermer ía” en la C l ín ica de l Country. Vo l . XXV Dispon ib le en : www.enfermeria.unal.edu.co/revista/articulos/xxv. [Accesado el 08/07/08 ]Smeltzer, S. y Bare, B. (19989 “Enfermería Medico Quirúrgica”. 8va Edición. México. Editorial McGraw - Hil Interamericana.Urbina, M y Alva, M. (1997) “Actitud de apoyo emocional de la enfermera y percepción del paciente crónico H.R.D.T”. Tesis para optar grado de Maestría. UNT.Valdiviezo, L. y Vargas, E.( 2007.) “Calidad del Cuidado de Enfermería Desde la perspectiva de la paciente del servicio de maternidad de los hospitales Belén y Regional de Trujillo” Perú. Tesis para optar título de Licenciatura en Enfermería UNT.Vallejo (2000), En Grupo de Cuidado:“Nuevos avances conceptuales del Grupo de Cuidado”. Facultad de Enfermería. Universidad Nacional de Colombia.Waldow, V (1998 ). “Cuidado humano: o resgate necessário” Porto Alegre. Disponible en: [email protected]. [Accesado el 3 de abril de 2008]Waldow, V. (2006). “Cuidar: expressão humanizadora da enfermagem”. Rio de Janeiro. Disponible en: [email protected]. [Accesado el 3 de abril de 2008].Watson, J. (2003) “Filosofía y ciencia de la asistencia”. Disponible en: http://fen.uach.mx/index.php?page/Semblanza_Jean_Watson Watson, J. (2003). “Filosofía y ciencia de la asistencia”. Disponible en: http://fen.uach.mx/index.php?page/Semblanza_Jean_Watson.

AR

TÍC

ULO

S O

RIG

INA

LE

S

PENSAMIENTO CRÍTICO EN ENFERMERÍA

RESUMENLa presente investigación se llevó a cabo en la Facultad de enfermería de la Universidad Nacional de Trujillo “Pensamiento crítico en enfermería”, para lo cual los objetivos planteados fueron : ident ificar, ana l izar y categorizar el Pensamiento crítico en enfermería, investigación cualitativa, método dialéctico, que busca la explicación de las contradicciones del objeto de estudio. El procedimiento ree ja aná l i s i s y resu l tados elaborados según lógica metafísica, que se en tre lazan de manera ecléctica. Los participantes fueron nueve estudiantes, que participaron

voluntariamente, la recolección de la información se llevó a cabo mediante la entrevista individual, grabando los discursos, procesándolos inmediatamente identificando, analizando y categorizando; la información recabada en forma individual primero y luego agrupando. Se tuvo en cuenta la rigurosidad mediante la triangulación en el proceso, además se tuvo en cuenta las consideraciones éticas de anonimato y confidencialidad. Las conclusiones finales dieron como resultado la categoría primaria: dicotómica: se desarrolla el pensamiento crítico con la motivación de las docentes, no se desarrolla por falta de confianza, temor, miedo.

Palabras Claves: Pensamiento crítico en enfermería.

ABSTRACTThis research was conducted in the Faculty of nursing of the National University of Trujillo "Critical thinking in nursing". For which the goals were: identify, analyze, and categorize the critical thinking in nursing. Qualitative research, method dialectic, s e e k i n g t h e e x p l a n a t i o n f o r t h e contradictions of the object of study. The procedure reects analysis of interviews and elaborate results according to metaphysical logic, which intertwine in eclectic way. The participants were nine students, who participated voluntarily. The data collection was carried out through the individual interview, recording speeches, processing them immediately; the information collected on an individual basis first and then grouping. It was noted the thoroughness by the triangulation in the process, was also taken into account the ethical considerations of anonymity and confidentiality. The final conclusions resulted in the primary category: dichotomous: develops critical thinking

*Delly Sagastegui Lescano**Carlos Tello Pompa

* Maestra. Docente del Dpto. de Enf. En salud del adulto y anciano. Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Trujillo.** Doctor. Docente del Dpto. de Salud Familiar y Comunitaria. Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Trujillo. Correo electrónico: [email protected]

SEPTIEMBRE 3 2014 /1CUIDADO HUMANO N°2

with the motivation of the t e a c h e r s , i t i s n o t developed due to lack of confidence, fear. K e y w o r d s : c r i t i c a l thinking in nursing

I. INTRODUCCIONUn hito importante, que m a r c ó u n p u n t o d e inexión, hasta tal punto q u e e s a h í d o n d e verdaderamente se inició l a S o c i e d a d d e l Conocimiento, fue al fi n a l i z a r l a s e g u n d a Guerra Mundial, en los Estados Unidos de Norte América. Allí los soldados que regresaban luego de a ñ o s d e l u c h a y penalidades, en lugar de ofrecerles tierra, trabajo, continuar en el ejército, b i e n e s , c o m o e r a tradicional desde tiempos inmemoriales; se les dio como compensación una b e c a p a r a i r a l a Universidad. Es decir, se les ofreció la posibilidad d e a c c e s o a l conocimiento. La mayoría acepto, ello hizo que E s t a d o s U n i d o s d e Norteamérica pasara a ser la primera potencia mundial, sobre todo en lo que a conocimiento se refiere. Este no fue el único paso, en esa era h a c i a l a e r a d e l conocimiento, otro paso f u e c u a n d o E s t a d o s

U n i d o s a c o g e a l o s científicos perseguidos p o r l o s r e g í m e n e s totalitarios, nazis, esto fue tan extraordinario que a la llegada de Einstein, Fermi, Teller y otros, produjeron resultados a la vista del mundo (Del Moral, 2007).

E s t a d o s U n i d o s d e Norteamérica es uno de los países que invierte millones de dólares en la educación y tiene un alto grado académico, sin embargo, actualmente, s u s i n s t i t u c i o n e s educativas no garantizan la salida de los jóvenes de l a s i n s t i t u c i o n e s e d u c a t i v a s c o n u n s e n t i m i e n t o d e p e r t e n e n c i a a l a c o m u n i d a d n i a l a naturaleza y también sin p o s e e r a u t o n o m í a i n t e l e c t u a l p a r a l a resolución de problemas cognitivos y prácticos, además de no poseer autonomía moral para fundamentar su accionar moral (Triniti, 2007).

En los rankings de u n i v e r s i d a d e s , elaborados por el de Shanghai y el The Times de Londres, “los más altos estándares de desarrollo científico, tecnológico y humanístico alcanzado, por la especie humana”. L o m e n c i o n a d o s e

relaciona directamente con el sistema educativo v i gente , aun cuando existe contradicción y causalidad en el entorno en que se presentan determinadas situaciones como las condiciones de i m p l e m e n t a c i ó n y m o d e r n i z a c i ó n r e l a c i o n a d o c o n e l recurso económico con los que cuentan las u n i v e r s i d a d e s , o t r o detalle relacionado son los antecedentes en los procesos previos que han tenido los estudiantes (Piscoya, 2007).Académica Ranking of World University Jiao Tong of Shanghai 2006, luego de evaluar a más de 2000 instituciones de educación superior, a jerarquizado 1000 y ha encontrado que la lista de l a s p r i m e r a s 5 0 0 entidades de educación superior universitaria es publicable, siendo las 200 p r i m e r a s , l a s m á s destacadas del planeta en el proceso enseñanza aprendizaje. Entre las 200 y 500 no figura ninguna universidad peruana, p e r o s í a l g u n a s l a t i n o a m e r i c a n a s : Universidad de Buenos Aires (151 lugar) , la Universidad Autónoma de M é x i c o ( 1 5 1 l u g a r ) , Universidad Estadual Campinas de Brasil (301 lugar), la Universidad

SEPTIEMBRE 4 2014 /1CUIDADO HUMANO N°2

lFederal Río de Janeiro del Brasil (301); mucho después la Universidad de Chile (401 lugar) y la Universidad Estadual Paulista (462 lugar). Los tres primeros lugares le corresponden, en este orden, a las universidades de Harvard (EE.UU), Cambridge (Inglaterra) y Stanford (EE.UU). Y según el Times Higher Education Supplemente (Londres)/2006 ocurre algo parecido respecto a Latinoamérica y el Perú. Sólo considera a las 200 mejores universidades, figurando únicamente la latinoamericana Universidad Nacional Autónoma de México (29 lugar) y ninguna universidad peruana. Las tres mejores universidades, en este orden, son Harvard (EE.UU.), Cambridge en Inglaterra y Oxford en Inglaterra (Piscoya, 2007).

Observando la situación de la educación superior en nuestro país, se determina un problema prioritario y la solución obviamente es de mediano y largo plazo, se hace necesario trabajar en equipo y con decisión política para abordar el problema con visión integradora. Una de las alternativas de mejora de esta situación crítica, en la acreditación de las universidades, uno de los problemas para las universidades públicas es la limitante económica.

Ya que la formación del ser humano se produce vía direcciones dialécticamente interrelacionadas, como la socialización y el desarrollo de su personalidad individual, así se conoce que se socializa en un doble sentido: vive en la sociedad recibiendo inuencias y ejerciéndolas sobre ella y se individualiza como un ser de determinado desarrollo psicológico, con una composición filogenética, genética y con cambios neurofisiológicos y bioquímicos permanentes. Esto posibilita formar su conciencia para que actúe dentro de un contexto histórico- social, además es sabido que el ser humano solo aprende cuando se involucra con la realidad que lo rodea, existiendo una relación teórico práctica fuerte. Por ello el educador debe hacer su acción educativa a partir de las razones del estudiante, teniendo en cuenta que los conocimientos envejecen muy rápido siendo necesaria la permanente transformación de la realidad (Proyecto Delphi, 2009). La descripción antes mencionada de la situación de la educación superior que atañe también a la educación en enfermería, motivo la realización de la presente investigación, que ha permitido develar las barreras que se presentan en el proceso enseñanza aprendizaje desde la visión del estudiante de enfermería, permitiendo determinar el Pensamiento crítico, en el proceso de formación de las nuevas generaciones de profesionales de enfermería, que saldrán al servicio de la humanidad y que redunda en las actividades que realiza la enfermera en los diversos ámbitos laborales donde ella se desenvuelve. Es una obligación moral de los formadores, evaluar el proceso enseñanza aprendizaje y poder visualizar las perspectivas de cambio en los procesos, cuando es pertinente, que permitan obtener mejores resultados en la formación y que las futuras Enfermeras egresadas sean competentes, que a su vez aumente sus posibilidades de insertarse en la población laboral con éxito; ello repercute, también, en forma automática, en la mejor percepción social de la comunidad para con la profesión de Enfermería.

Teniendo en cuenta que la estudiante de Enfermería de la UNT, llega a las aulas universitarias, luego de un proceso de competencia, para su ingreso, donde son seleccionadas según sus capacidades intelectuales, es una obligación que la formación

SEPTIEMBRE 5 2014 /1CUIDADO HUMANO N°2

académica que reciban sea competitiva permitiéndole competir con posibilidades de éxito, por tal motivo la realización de la presente investigacion, cumple su propósito de ser relevante.

S u rg i ó e n t o n c e s e l p r o b l e m a d e investigación: ¿Cómo es el Pensamiento Crítico. Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Trujillo?Cuyos objetivos fueron:Identificar el pensamiento crítico. Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Trujillo.Analizar el pensamiento crítico. Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Trujillo.Categorizar el pensamiento crítico. Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Trujillo.

MARCO CONCEPTUALUno de los grandes problemas en la formación universitaria del profesional de Enfermería está en la ejecución de una m e t o d o l o g í a d e a n á l i s i s c r í t i c o permanente, aplicable en el quehacer diario teórico y práctico, es en el estudiante, que lógicamente deberá llevarse a cabo desde los inicios de su formación académica, que deberá ir internal izándolo , para e jecutar lo fácilmente cuando se convierta en profesional de Enfermería. La falta de entrenamiento en el desarrollo del pensamiento crítico, analítico, el tipo de pensamiento que permite focalizar la valoración y emitir un diagnóstico de la situación en el cual sustentar el resto de las etapas del proceso de enfermería, es una debilidad. Las habilidades del pensamiento crítico se presentan no sólo como instrumento para el juicio clínico, o c o m o a y u d a p a r a e l p r o c e s o d e enfermería, sino como componentes esenciales de los diversos aspectos de la

profesional de enfermería, incluyendo la e n s e ñ a n z a , e l a p r e n d i z a j e , l a investigación y el razonamiento moral y ético (Ibarra, 2009).

Es lógico pensar y reconocer que el pensamiento crítico del ser humano se va formando en las etapas iníciales de la vida, mientras más temprano se inicie, se asegura el buen desempeño universitario del estudiante, pero también es posible, el i n i c i o d e e s t a f o r m a d e p e n s a r críticamente usando métodos adecuados con apertura para generar nuevos a p r e n d i z a j e s e n r e a p r e n d e r. L a desconstrucción de los procesos que permite desestructurar o descomponer, las estructuras conceptuales de un determinado sistema crean la capacidad de generar las condiciones intelectuales para pensar y producir una ruptura epistemológica en el sistema educativo vigente en la universidad y de generar una alternativa en los procesos instructivos y transmitidos que hoy lo rigen (Ibarra, 2009). Esta operación intelectual se realiza haciendo uso de sistemas teóricos y los métodos de investigación, desde el método científico clásico así como con las investigaciones cualitativas, son estas las que tienen en su base la teoría de las incertidumbres-de Morín. Asimismo, en una línea lógica, se orienta a desarrollar los procesos del pensamiento como construcción mental de los conceptos, los juicios y los razonamientos por los estudiantes, pero ambas líneas se desarrollan en relación con la aprehensión de los instrumentos de conocimiento o de los saberes fundamentales de las ciencias, tecnologías y humanidades. Esto significa el dominio de los sistemas teóricos de cada d isc ip l ina por parte de los estudiantes, según sea su especialidad o

SEPTIEMBRE 6 2014 /1CUIDADO HUMANO N°2

nivel de educación en el cual va a laborar (Morín, 2003).

Pensar críticamente está relacionado con la razón, la honestidad intelectual y la amplitud mental en contraposición emocional la pereza intelectual y estrechez mental. En consecuencia, pensar críticamente involucra seguir el hilo de las evidencias hasta donde ellas nos lleven, tener en cuenta todas las posibilidades, confiar en la razón más que en la emoción, ser precisos, considerar toda la gama de posibilidades puntos de vista y explicaciones, sopesar los efectos de las posibles motivaciones y prejuicios, estar más interesados en encontrar la verdad que en tener la razón, no rechazar ningún punto de vista así sea impopular, estar concientes de nuestros sesgos y prejuicios para impedir que inuyan en nuestros juicios.

El pensamiento crítico es deliberativo, dirigido al logro de un objetivo, mediante el cual se emiten juicios basados en evidencias, está basado en los principios de la ciencia y el método científico los mismos que se reevalúan y corrigen; se requiere de conocimiento, habilidades, experiencias y una estrategia para desarrollar al máximo el potencial humano. Esta forma de pensar es relevante para comprender mejor algo o a alguien, identificar problemas reales o potenciales, tomar decisiones, reduce la posibilidad de resultados indeseables. Los pensadores críticos son concientes de sus recursos y capacidades, sensibles a sus propias limitaciones y predisposiciones, de mente abierta consideran todos los caminos posibles, proactivos aceptan la responsabilidad social y legal de sus acciones, humildes han superado la tendencia a pensar que tienen todas las respuestas, introspectivos evaluando y corrigiendo su propio pensamiento, piden ayuda cuando lo necesitan; jerarquiza los problemas que se le presentan (Martínez, 2003).

Edgar Morín ha introducido el cambio de la perspectiva de la adquisición de saberes, se trata de una de las contribuciones más poderosas y creativas de estos tiempos, sostiene que la ciencia unida, devuelta a sus contradicciones, estudiándola desde sus múltiples mascaras existenciales surge como opción adecuada al desarrollo del pensamiento complejo. Morín revela que llego a la complejidad a raíz de su comprensión de la contradicción como un concepto opuesto a lo cerrado y homogéneo. A diferencia del pensamiento clásico, el complejo afirma que todo es irreductible a descomposición de sus partes, que el todo es más o menos la suma de sus partes, que las partes no pueden ser tortadas por separado, que el equilibrio es dinámico no estable, que el desarrollo no es lineal si no inesperado e impredecible y que la complejidad es como un caos organizado (Moya, 2010).

Los pensadores críticos son: conscientes de sus recursos y capacidades, confían en su capacidad de razonar para obtener respuesta y toma de decisiones acertadas. Sensibles a sus propias limitaciones y predisposiciones, conocen sus puntos débiles, sus valores e ideas, y reconocen cuándo puede afectar negativamente su capacidad para valorar una situación o resolver un problema, de mente abierta escuchan las nuevas ideas y puntos de vista y consideran la situación desde diversas perspectivas. En forma humilde, han superado la tendencia a pensar que deberían de tener todas las respuestas, son creativos constantemente están buscando nuevas maneras de hacer las cosas, siguen los procedimientos recomendados; no obstante se preguntan continuamente si esa es la mejor

SEPTIEMBRE 7 2014 /1CUIDADO HUMANO N°2

forma de conseguir metas y objetivos. Son proactivos aceptan la responsabilidad social y legal de sus acciones. Estudian la situación, se anticipan a los problemas y buscan formas de solucionarlos antes de que se presenten. Flexibles reconocen la importancia de cambiar las prioridades e intervenciones cuando los enfoques planificados no parecen obtener buenos resultados conscientes de que los errores son escalones para acceder a nuevas ideas, convierten los errores en oportunidades de aprendizaje; reexionando sobre lo que fue mal e identificando formas de evitar el mismo error en un futuro. Perseverantes saben que a veces las respuestas no son sencillas y que deben de mantener largas batallas para hallar lo mejor (Ibarra, 2009).

El Pensamiento Crítico como un proceso intelectual valorativo, de la acción humana, con el objetivo de emitir juicios de valor con sustentación empírica y/o teórica. La ciencia, el arte y la sociedad misma requieren de hombres y mujeres críticos/as para poder avanzar. En la historia de la filosofía, de las ciencias y de la humanidad, se encuentran ejemplos que concurren a la comprensión de lo dicho. Sócrates fue un duro crítico, de sus maestros, los sofistas. Aristóteles, de su maestro Platón a quien le señaló que son los sentidos los que hacen posibles las ideas y que no existe un mundo de las ideas independientemente de la realidad. Marx fue afilado crítico de la Economía Política de su tiempo; sostuvo que la economía capitalista proletariza a la sociedad, pero que al hacerlo crea a la clase que la destruirá (Moya, 2010).

Desarrollar características innovadoras, creativas, investigativas, criticas; son necesarias en el o la estudiante de enfermería, para llegar a ser un pensador critico requiere de una formación y es el docente el encargado de ello, de no ser así, sería imposible formar pensadores críticos por lo tanto el docente debe de partir por formarse, capacitarse, evaluarse permanentemente para obtener, el, estas características y poder transmitirlas a sus estudiantes cumpliendo su misión de formar pensadores críticos. La invención más reciente de la pedagogía centrada en el/la estudiante tiene, esta finalidad, desarrollar pensamiento crítico del estudiante. La lógica de que el “cliente siempre tiene razón” no puede ser transportada para la educación, porque, en este espacio no cabe la competitividad desde la óptica económica, sino intelectual, crearle oportunidades de aprender bien aplicar técnicas propias de la formación; respetar al estudiante, motivarlo bajo todos los ángulos; no cabe colocar en votación si la matemática continúa en el currículo, no solo porque sería rápidamente sacada, pero principalmente porque saber pensar críticamente implica inuencia de la matemática también (Demo, 2008). Por tanto para fortalecer la educación en el trabajo de la adquisición progresiva de las habilidades del pensamiento crítico por las estudiantes, los docentes de Enfermería deben lograr una correcta integración de los aspectos teóricos con la práctica en la formación profesional, así estimular un aprendizaje progresivo en el que la contradicción del pensamiento favorezca la solución de probleas reales y evite los potenciales. La vía lógica de obtención de conocimientos es, sin duda, la formación de los educandos en el área práctica, porque en ella desarrollarán una mayor independencia cognitiva en su formación intelectual con la guía de los profesores, que serán los responsables de estimular el conocimiento hacia la correcta solución de los problemas (Derrida, 2001).La importancia de la presente investigacion radica en develar elementos para la mejora de

SEPTIEMBRE 2014 /18CUIDADO HUMANO N°2

los procesos de enseñanza aprendizaje, que permitan su desarrollo intelectual, asegurando la inserción de las futuras profesionales en los diferentes espacios laborales.

DISEÑO METODOLOGICOLa presente investigación cualitativa, método dialéctico, la realidad está sujeta a contradicciones y a una evolución, desarrollo perpetuo, por lo que supone que todos los fenómenos sean estudiados en sus relaciones con otros y en su estado de continuo cambio, ya que nada existe como un objeto aislado. El método dialéctico considera los fenómenos históricos y sociales en continuo movimiento (Alayza, 2010). La presente investigación se llevó a cabo en la Facultad de Enfermería, se recolectó la información mediante la entrevista individual a nueve estudiantes, la misma que fue analizada individualmente, luego se agrupo para categorizarla. En la rigurosidad de la investigación se tuvo en cuenta la triangulación, además de las consideraciones éticas de anonimato y confidencialidad.

RESULTADOS Y DISCUSIONLos resultados encontrados luego del análisis individual y la categorización grupal.Resultados. Primarios: dicotómicosSe desarrolla: Como pasan los ciclos, con motivación de las docentes. No se desarrolla: Por falta de confianza, miedo, temor.Estos resultados encontrados determinan aspectos relevantes a tener presente en el proceso de aprender críticamente de los estudiantes.

El pensamiento crítico está relacionado con el proceso determinado por el tiempo, el mismo que va determinando cambios

notorios en la estudiante de Enfermería, desde que inicia la formación con el desarrollo de las asignaturas desde el primer nivel de la formación académica. La pedagogía critica relacionada con el campo metafísico que involucra al ser como un sujeto histórico, su mirada dirigida a la persona y a la sociedad que lo envuelve; la misma que se desarrolla plenamente con los procesos históricos, así pues no se habla de pobreza si no de sujetos en situación de pobreza. La formación integral de la persona tipifica al ser humano: pensante , que toma decisiones, que siente, que tiene valores como el de nuestra cultura peruana. La pedagogía critica que alimenta, nos clarifica para poder arribar al propósito deseado (Chíroque, 2013).

Queda pendiente, el trabajo educacional, que realidades como la de nuestro país lo exigen con prioridad, pues no somos ni c o m o l o s e u r o p e o s , n i c o m o l o s norteamericanos, necesitamos tiempo para desarrollarnos adecuadamente en los espacios académicos que no bloqueen, sino que impulsen el desarrollo del aprendizaje usando la tecnología de punta de este siglo XXI. Los formadores de seres humanos debemos hacer lo que hacen los de China con Shanghai y otras provincias , estudiando mayor tiempo, han logrado ser los nuevos campeones del mundo según las últimas pruebas de PISA (Moya, 2014).

Los docentes, profesores, maestros cumplen una función relevante en el desarrollo del pensamiento de los estudiantes, para Julián de Zubiría Samper los buenos maestros permiten desarrollar los países, usando estrategias para mejorar la calidad del estudiante, previa formación de calidad de los docentes, los mismos que son evaluados permanentemente para que sigan

SEPTIEMBRE 9 2014 /1CUIDADO HUMANO N°2

mejorando sus aptitudes y actitudes como docentes. El éxito de Cuba en su educación radica en la formación de sus docentes, l o s m i s m o s q u e s o n e v a l u a d o s permanentemente, teniendo en cuenta el clima institucional adecuado, el liderazgo pedagógico y las autoridades socializan los instrumentos en aula mejorando la calidad. Ello permite pensar, hacer, valorar, interactuar y comunicar en forma adecuada, este cambio de estructura es valioso (De Zubiría, 2013).

Los buenos maestros preparan su clase con una intencionalidad, contestan a las interrogantes en forma distinta, por el contrario los malos maestros no estimulan a sus estudiantes. Los buenos maestros trascienden y transfieren en el tiempo y en el espacio, se preocupan por desarrollar las competencias del ser humano, en lo cognitivo, afectivo y practico; de manera integral, contextual y exible, en forma general y transversal. Trabajan áreas específicas próximas a las zonas de desarrollo. Tienen la capacidad de hacer sentir a los estudiantes capaces de esforzarse para el logro de la meta, favoreciendo con ello el desarrollo del pensamiento: conceptos, operaciones, meta cognición; usando mejor los conceptos deducir, contra argumentar, verificar (De Zubiría, 2013).

E l b u e n m a e s t r o p r o m u e v e e l posicionamiento de los estudiantes, consolidan su autonomía, desarrollan sus competencias éticas y promueven la solidaridad. Favorecen el desarrollo creativo, trabajan en grupo consolidando las metas institucionales, es mediador y un defensor del dialogo. El buen maestro tiene que poseer estas cualidades y habilidades para poder trasferir a sus estudiantes porque “nadie da lo que no tiene” (De Zubiría, 2013).

Esto exige capacitación del docente en el uso de técnicas para mejorar en proceso de aprendizaje de sus estudiantes, enseñar que estudiar bien implica usar técnicas que permitan rentabilizar de forma efectiva las horas de trabajo, las técnicas de síntesis las más usadas que engloban el resumen y el esquema, las mismas que se usan conjuntamente o independiente con el fin de extraer los contenidos importantes y afianzar los conocimientos (Vásquez, 2012).

Los países desarrollados invierten esfuerzos para captar maestros nuevos más actualizados para que alimenten al sistema educativo, apelando a ideas originales, una de estas propuestas en Estados Unidos de Norteamérica propone que excelentes graduados se conecten con el mundo de la educación y se conviertan en un recurso humano aprovechable para la docencia y que por medio de becas, subsidios y subvenciones se les oriente a titularse en pedagogía, ello podría ser una alternativa en nuestro país ( Leon,2011). Se ha determinado que en aquellas clases donde los estudiantes están de acuerdo con la expresión “Nuestra clase se mantiene ocupada y no pierde el tiempo” “En su clase aprendemos de nuestros errores” “Mi profesor usa diversos caminos para explicar cada tema que hacemos en clase” tienden a estar a cargo de profesores con un alto puntaje de valor agregado. Así mismo son altamente valorados, resultando que los estudiantes que han vivido diversas experiencias con diversos profesores determinan de quien ellos aprenden más, mejor y rápido. La conclusión es que vale la pena incorporar el criterio de los estudiantes a la hora de evaluar el impacto que tienen en ellos los docentes (León, 2011).La pedagogía conceptual reexiona sobre que debemos enseñar para desarrollar

SEPTIEMBRE 20 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

s e r e s m á s f e l i c e s , talentosos; considera entonces tres fases : siendo la afectiva quien da la primera tarea que es la d e s e r f e l i z , e n l a s diferentes etapas de la vida, la pregunta circunda ¿existe la felicidad?, ¿se puede enseñar?; si existe y se puede enseñar con diferentes estrategias, solo es necesario querer hacerlo. La otra fase es la ex p r e s i v a p a r t e d e l estudiante y del profesor, el profesor emociona a sus estudiantes con su expresión ya que ellos están listos para recibir el c o n o c i m i e n t o s o l o necesitan ser movidos. La tercera fase la de la reexión, donde están p e n d i e n t e s l a s correcciones, preparar a los estudiantes para ser a l e g r e s , p a c í fi c o s , a g r a d e c i d o s ( Re y e s , 2013).

Los buenos docentes, que siendo distintos, pueden ser muy valiosos para la vida de los estudiantes, independientemente de la personalidad y el estilo pedagógico es necesario que domine sus temas, que sea una persona honesta, no dogmática, con mente libre y abierta. N o e x i s t e u n b u e n maestro a secas, en el vacío, que será bueno para cualquier contexto y

cultura institucional, porque el impacto del docente se siente a través del vínculo que establece con cada uno de sus alumnos y grupos; lo cual e s d i s t i n t o e n c a d a contexto. Se observa cómo es que logra que sus alumnos se motiven y aprendan (León, 2013).E l d o c e n t e c o m o mediador en el proceso enseñanza aprendizaje, propiciando el debate permanente y no como el sabio que tiene todas las preguntas y respuestas, siendo los estudiantes los c r e a d o r e s d e l a s respuestas, sin duda un enfoque de este t ipo p e r m i t i r í a q u e l o s alumnos exploren las infinitas aristas de su interés y curiosidad que e n c o n j u n t o , escuchándose entre dos los estudiantes, tendrían un aprendizaje de su p a r t e m u c h o m á s relevante, profundo, y la f o r m u l a c i ó n d e implicancias para sus vidas en estos tiempos, q u e d i f í c i l m e n t e s e l o g r a r í a p o r l a v í a c o n v e n c i o n a l d e preguntas del profesor o examen, y respuestas directas del alumno, generalmente respuestas m e c á n i c a s , m e m o r i z a d a s , e s t e r e o t i p a d a s o d e repetición de lo que dice el

profesor. La sugerencia es d e i n t e n t a r, a s í l a s c a p a c i d a d e s d e l o s e s t u d i a n t e s n o s sorprenderán gratamente (León, 2012).

La motivación, en la relación enseñanza – aprendizaje, es un motor i n t e r n o q u e s e n o s e n c i e n d e d e f o r m a misteriosa y predispone a aprender con facilidad, superar dificultades y conseguir lo imposible. De forma misteriosa, debido a que descifrar las razones, que hacen que estemos motivados o q u e r a m o s a p r e n d e r varían según la persona y en ocasiones pueden ser p o c o o b v i a s . L o s e s t u d i a n t e s q u e s e sienten implicados con libertad para aprender p o r s í m i s m o s , c o n autonomía de escoger donde y como obtener mejor el conocimiento, afrontando el reto de aprender a su propio ritmo en la secuencia que decidan irán más allá de l a s p r o p u e s t a s d e l profesor, es lo que se debería obtener (Huamán, 2013).

Muchos profesores pasan b u e n a p a r t e d e s u a c t i v i d a d d o c e n t e evaluando, calificando y colocando notas, sin que esto signifique mejoras en

SEPTIEMBRE 2014 /21CUIDADO HUMANO N°2

su desempeño como docente. Las malas o bajas calificaciones para los estudiantes los lleva a, sentir señales de incompetencia, fracaso que produce vergüenza, más que un estímulo para aprender y mejorar. El maestro orientando a los estudiantes sobre sus errores lograra focalizar el aprendizaje en aquello que no domina, ello implica hacer un análisis racional más que emocional y enfrentar la situación para aprender del error; precisar que aspecto produjo el error es más eficaz que decirle que está mal lo que ha hecho. Esto permitirá al profesor bajar la tensión en los alumnos y convertir el señalamiento de los errores en un medio para el aprendizaje, más que en una constatación de incompetencia de los alumnos (León, 2014).Nuestro sistema de educación superior se encuentra en estado de postergación innegable, en estas circunstancias es evidente la necesidad de hacer cambios urgentes, ya que los profesionales que egresan de la universidades de hoy, se tienen que enfrentar a un mundo laboral cambiante, que genera incertidumbre: sobre el futuro que es cada vez más impredecible. Ello implica que el universitario debe de ser una persona preparada para el futuro, un profesional provisto de herramientas capaz de adaptarlas o crearlas. En esta situación la educación básica es la que mejor corresponde a nuestros tiempos; porque ella permite el constante desarrollo de la creatividad y el manejo provechoso de la incertidumbre. Reorientar el sistema universitario hacia una concepción más integral y académicamente exigente de los estudios superiores, para lo cual se necesita cambiar el marco institucional en que estos operan y crear las reglas y condiciones para que las universidades se sientan llamadas a cumplir con estándares de calidad aceptables: la acreditación es un elemento valioso de la ley que se proyecta (Lerner, 2014).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CHIROQUE CHUNGA, Segundo. (2013). Primer Seminario internacional de Educación. Pensar, Sentir, Hacer, para Ser: Retos de la educación Hoy. “La pedagogía critica”. Universidad Nacional de Trujillo- Perú. 29 de Octubre.DEL MORAL BUENO, Anselmo.; RODRÍGUEZ FERNANDEZ Esteban.; RODRÍGUEZ PATON A.; SUAREZ Sonia.; PAZOS, Juan. (2007). Gestión del Conocimiento. (1era.ed.). Madrid-España: Paraninfo S.A.DE ZUBIRIA SAMPER, Julián. (2013). Primer Seminario internacional de Educación. Pensar, Sentir, Hacer, para Ser: Retos de la educación Hoy. “El Buen Maestro”. Universidad Nacional de Trujillo- Perú. 28 de Octubre. DEMO, Pedro. (2008). La Universidad en América Latina: Tendencias y desafíos. Separata. Lima – Perú.DERRIDA, Jacques.; LOPEZ, Nelson. (2001). La de-construcción curricular. Colección Seminarium Magisterio. Bogotá-Colombia.HUAMAN DELGADO, José. (2013). Dilemas de la relación del profesor y alumno. Diario la Industria de Trujillo-Perú. 26 de Mayo.

SEPTIEMBRE 2014 /22CUIDADO HUMANO N°2

PENSAMIENTO CRÍTICO EN ENFERMERIA

Se desarrolla como pasan los ciclos, con la motivación de las docentes y no se

desarrolla por falta de confianza, miedo, temor.

IBARRA, José.; CONADAS, Felipe.; VÍLCHEZ, María José. (2009) Desarrollo del pensamiento crítico en enfermería.[ http://www.eccn.aibarra.arg/autores/España/Almeria/almeria]. 12 de agosto. LEÓN TRAHTEMBERG. (2011). Los Buenos Docentes. Diario la Industria de Trujillo. 13 de Marzo. LEÓN TRAHTEMBERG. (2011).Docentes Actualizados. Diario la Industria de Trujillo-Perú. 12 de Junio. LEÓN TRAHTEMBERG. (2012).Dejen Preguntar a los Alumnos. Diario la Industria de Trujillo-Perú. 24 de Junio. LEÓN TRAHTEMBERG. (2013). Reconocer a un buen profesor. Diario la Industria de Trujillo-Perú. 01 de Setiembre. LEÓN TRAHTEMBERG. (2014). Avergonzarse o aprender. Diario la Industria de Trujillo-Perú. 20 de abril. LERNER FEBRES, Salomón. (2014). La necesaria ley universitaria. Diario la Republica. Lima-Perú. 20 de Abril.MARTÍNEZ, José. (2003). Guía metodológica para la Gestión Clínica de Procesos: Aplicación en las Organizaciones de Enfermería. (1era.ed.) Buenos Aires- Argentina: Días de Santos.MORÍN, Edgar. (2003). Educar en la era planetaria. (1era.ed.).Barcelona-España: Gedisa.MOYA OBESO, Alberto Santiago. (2010). Pensar/Investigar en la era del conocimiento. (1era.ed.). Lima – Perú: Editorial San Marcos.MOYA OBESO, Alberto Santiago. (2014). Reexiones de un Decano: El tiempo en la educación. Diario la Industria. Trujillo – Perú. 17 de febrero. PISCOYA, Luis. (2007). Ranking universitario en el Perú. (1era. Ed.) Lima-Perú: Asamblea Nacional de Rectores.PROYECTODELPHI.(2009).Proyectoeducativo.[http://www.insightassessment.com/dex.html]. 8 de Setiembre.REYES DE RIOS, Esperanza. (2013). Primer Seminario internacional de Educación. Pensar, Sentir, Hacer, para Ser: Retos de la educación Hoy. “ Pedagogía Conceptual Investigacion reexión”. Universidad Nacional de Trujillo- Perú. 28 de Octubre. TRINITI, Estefanía. ; POLO, Miguel. (2008).Reexiones sobre la complejidad educativa. Contribuciones Ítalo – Peruanas. (1era. Ed.). Lima Perú: Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Nuevos tiempos nuevas ideas. Fondo editorial.VÁZQUEZ REINA, Marta. (2012) Técnicas para mejorar proceso de aprendizaje

SEPTIEMBRE 3 2014 /2CUIDADO HUMANO N°2

AR

TÍC

ULO

S O

RIG

INA

LE

S

ADAPTACIÓN DE LA PERSONA ADULTA MAYOR

AL ENVEJECIMIENTO CON APOYO FAMILIAR,

INDEPENDENCIA FUNCIONAL Y DEPRESIÓN.

RESUMENLa presente investigación t ipo descriptivo, transversal correlacional, se realizó en Facultad de Enfermería y Hospital Regional Docente de Trujillo, durante el año 2012, para determinar la relación entre la adaptación del adulto mayor a los cambios del envejecimiento con apoyo familiar, independencia funcional y depresión. El universo muestral constituido por 68 adultos mayores que cumpliendo l o s c r i t e r i o s d e i n c l u s i ó n , l a in formac ión reco lec tada por entrevista aplicando 4 escalas validas y confiables, considerando

los principios de libre participación, confidenc ia l idad y anon imato . La información se procesó en el software SPSS versión 17, y la asociación entre las v a r i a b l e s a t r a v é s d e l Te s t d e independencia de criterios Chi Cuadrado. Las conclusiones fueron: a) 69,1 % tuvo un nivel alto de adaptación, 85,3 por ciento son independientes funcionalmente en actividades básicas de la vida diaria, 72.1 por ciento independientes en actividades instrumentales de la vida diaria, 80.9% sin depresión, y el 82.4 por ciento presenta alto grado de apoyo familiar. b). Relación altamente significativa entre las variables nivel de adaptación con apoyo familiar y depresión. c) Relación significativa entre las variables nivel de adaptación con Independencia funcional a las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria.

PALABRAS CLAVES: Adaptación - Adulto Mayor - Apoyo Familiar- Independencia Funcional - Depresión.

ABSTRACTThis research is a descriptive, cross-correlation, was conducted in School of Nursing and Trujillo Regional Teaching Hospital, during 2012, to determine the relationship between adaptation of the elderly to aging changes in family support, functional independence and depression. The sampling universe consists of 68 seniors who meet the inclusion criteria, the information collected through interviews using four scales, subject to validity and reliability, considering the principles of voluntary participation, confidentiality and anonymity. The information was processed with SPSS software version 17, and the association between variables through the test of independence criteria Chi Square. The conclusions: a) 69.1 percent had a high level of adaptation, 85.3 percent are independent basic in activities of daily life,

Zoila Esperanza Leitón Espinoza, Delly Sagástegui Lescano, Rosario Santillán S a l a z a r, S e r r a n o Ro j a s F l o r d e María , Doris Chávez Campos. Univers idad Nacional de Truj i l lo . [email protected]

SEPTIEMBRE 4 2014 /2CUIDADO HUMANO N°2

7 2 . 1 p e r c e n t a r e i n d e p e n d e n t instrumental activities of daily living, 80.9 non depressed percent, and 82.4 percent have a high degree of family support. b). There is a highly significant relationship between the level of adaptation variables family support and depression. c) There is significant relationship between the level of adaptation variables with functional independence basic and instrumental activities of daily living.

KEYWORDS: Adaptation-Senior – Family – Support - Functional Independence Depression.

I. INTRODUCCIÓNUno de los más grandes retos del siglo XXI es la expansión de los adultos mayores, es decir de 60 años y más por las enormes implicancias políticas, económicas y sociales. Se dice que la revolución de la longevidad están en su infancia” denominándose a este fenómeno el “envejecimiento del envejecimiento” que viene a ser una consecuencia del éxito de la vida humana y la sociedad (Fernández- Ballesteros, 2009).

Actualmente 62 por ciento de población mundial mayor de 60 años reside en países en desarrollo, como África, Asia, América Latina, el Caribe Oceanía, y el Perú no escapa a esta tendencia. El INEI (2008), señala que en el Perú el número de adultos mayores crece a un ritmo continuo. En los últimos 35 años la población de 60 a más años se ha triplicado y ha aumentado en 1'700.000 personas. El censo 2007, señala que la población adulta mayor de nuestro país, asciende a 2'496.866 representado el 9,2 por ciento. Con una proyección de esta población adulta mayor que en el 2025 y 2050 será el 12,4 por ciento y 21,3 por ciento, respectivamente y con una

esperanza de vida de 75 años al 2025 (MIMDES, 2007; MINSA 2008).

Se sabe que el envejecimiento se debe en gran parte, a las características genéticas del ser humano y a la de cada individuo dándole el carácter individualidad, heterogeneidad y una personalísima forma de envejecer, en el cual ocurren una serie de cambios de orden biológico, p s i c o l ó g i c o , s o c i a l y e s p i r i t u a l (Ballesteros, 2004).

Los cambios a los cuales las personas mayores tienen que enfrentarse en la dimensión biológica, es que la mayoría son capaces de tener una vida normal e independiente bajo condiciones basales; a pesar de que su reserva se reduce y la capacidad funcional declina. Sin embargo se produce una involución de todo el organismo y deterioro progresiva conforme se avanza la edad. Los cambios más visibles son los sentido de vista y el oído, la piel se hace más frágil, delgada, seca, y más transparente. Disminuye f u e r z a m u s c u l a r, c a p a c i d a d d e movimiento, limitación articular. El ciclo del sueño se altera. El músculo cardiaco disminuye su fuerza y aumenta la presión arterial, con disminución de la capacidad respirator ia . Existe tendencia a l estreñimiento. Puede haber incontinencia o retención urinaria. A pesar de los cambios tanto el hombre como la mujer pueden disfrutar de su sexualidad. Es frecuente las enfermedades, y se traduce en pérdida de la capacidad física y funcional (Rodríguez, 2011).

En las características psicológicas las más perceptibles son las referidas a las capacidades intelectuales, personalidad y el carácter (Reolid, 2005). En los mayores la inteligencia uida para resolver p r o b l e m a s n u e v o s y o r g a n i z a r

SEPTIEMBRE 5 2014 /2CUIDADO HUMANO N°2

información es inferior y el aprendizaje no se modifica en su esencia (Papalia, 2009). La mayoría goza de buena salud mental. Por otro lado las experiencias negativas como la pérdida de la salud, la jubilación y muerte de familiares, y amigos, los llevan muchas veces a la soledad y depresión. La personalidad y carácter, muestran tendencia a la estabilidad (López, 2005; Ballesteros, 2004).

En la dimensión social la vejez no confiere estatus por sí sola. La pérdida gradual del reconocimiento, del poder, de la autoridad, sentirse relegados a una condición inferior por no ser útil, no solicitarle su contribución y querer controlar sus decisiones mermarán su dignidad, autoestima y confianza en sí mismo. (Reolid, 2005). La jubilación en muchas ocasiones puede ser desfavorable para la salud física y mental del adulto mayor, pues supone el paso brusco de una situación productiva a otra pasiva e improductiva, con un desequilibrio sin posibilidad de adaptación progresiva generadora de ansiedad y depresión. En este sentido uno de los aspectos más valiosos en la vejez es el tiempo libre.

Las relaciones interpersonales y una adecuada red de apoyo social tienen una relación positiva con la salud el bienestar y la satisfacción con la vida. Los contactos y las redes sociales decrecen bien avanzada la edad, también hay más tiempo para la autorealización. Sin embargo la calidad de las relaciones sociales tiene mayor importancia y será la percepción subjetiva el más claro indicador de satisfacción o no (Reolid., 2005). Referente a la familia la ayuda mutua entre padres e hijos tiende a cambiar y ser más importante conforme los padres envejecen proporcionando un mayor apoyo (Yuste, 2004). Las amistades,

son más importancia en la vejez porque los amigos son confidentes, fuentes de apoyo y de compañía (kail y Cavanaugh, 2006; Papalia, 2009).

Una de las tarea difíciles de la vida es afrontar la muerte, algunos adultos mayores ven la muerte como alternativa y no como pérdida, puede significar la pérdida del alma, de la esencia de su ser único, de su unidad biosicosocial y espiritual. En general, a ellos la muerte le causa menos ansiedad y la aceptan más que cualquier otro grupo; por la integridad del yo (Kail y Cavanaugh, 2006). Adaptarse satisfactoriamente a la idea de la muerte es el logro más importante de los últimos años Peck referido por (Leitón, 2010).

Referente a la espiritualidad, dimensión básica y transcendente formada por creencias y/o cualidades del espíritu. Es en la ancianidad donde se hace más necesaria y evidente la vida espiritual. En ese sentido en la ancianidad la necesidad de un amor incondicional y un sentimiento de proximidad a Dios se intensifican. En cuanto a las cualidades del espíritu dan origen a conductas, sentimientos, y pensamientos que pueden resultar de apoyo en la etapa final de la vida, caso contrario vivirán un vacío y sufrimiento espiritual. La espiritualidad puede inuir tanto en el bienestar de los adultos mayores como en su proceso de adaptación al envejecimiento (Besky, 2001).

El resultado final de todas estas pérdidas y cambios en toda su integr idad y complejidad, dificulta su adaptación tornándola más vulnerable, y restringen las oportunidades de desarrollar sus potencialidades, su autorrealización y trascendencia. Dentro de este contexto el adulto mayor, como ser único, complejo,

SEPTIEMBRE 6 2014 /2CUIDADO HUMANO N°2

inacabado y proyecto infinito tendrá que desarrollar un nuevo sistema adaptativo para el mantenimiento de una existencia con bienestar.

El proceso de adaptación, siempre estará orientada al sentido de integración, meta psicosocial última de la vejez. Esta integración se traduce en satisfacción y bienestar que es sinónimo de adaptación en la cual el adulto mayor debe mostrar aceptación, percibirla como natural sin afectar el aprecio por la vida. Asumir que sigue siendo un ser en el mundo, exible, realista, que tiene control de su vida y desarrolla sus potencialidades, que se siente en paz consigo mismo y con los demás. Caso contrario la capacidad de adaptación del adulto mayor, se encuentra disminuida y pueden traer resultados negativos para la salud mental, como depresión, ansiedad, soledad, desesperanza, aislamiento e incluso llegar hasta el suicidio (Reolid, 2005).

Para tener un envejecer sano o adaptativo se han propuestos algunas teorías, como la de Erikson (1950-1986), con su Teoría del Desarrollo Psicosocial quien considera que el desarrollo se produce a medida que la personalidad adquiere la capacidad de manejar las cambiantes demandas de la realidad. El delineó una crisis de desarrollo para la ancianidad, denominada integridad del yo o desesperación, que evoca la aceptación del estilo de vida propio y la creencia de que se tomaron las mejores decisiones, tienen confianza en su vida y logros, aceptan el envejecimiento y se adaptan al retiro, a la muerte del cónyuge y amigos. Luchan por logar un sentido de integridad, coherencia y completitud de sus vidas, en vez de entregarse a la desesperación por la imposibilidad de regresar y vivir de otro modo, sintiéndose fracasado, insatisfecho y desilusionado por no completar el proyecto de vida y temor a la muerte (Papalia, 2009; Lehr, 2003).

Para, Roy Callista (Marriner, 2003), la adaptación es el conjunto de procesos por los cuales una persona se adapta a los productores ambientales de tensión. Las respuestas adaptativas están en función de los estímulos focales: aquellos a los cuales se enfrenta, contextuales: los demás estímulos presentes, y residuales; creencias, actitudes y experiencias pasadas que pueden tener inuencia en la situación presente. Así mismo, menciona los mecanismos de enfrentamiento a través de cuatro modos de adaptación: modo fisiológico, autoconcepto, función del rol y de interdependencia. Dado que en la vejez se hace muy necesaria la adaptación a los cambios, Roy considera a la persona como un sistema adaptativo que utiliza mecanismos con el fin de adaptarse con el objetivo de mantener su integridad, bienestar en esta etapa de su vida.

La presencia de la familia en la vida de los adultos mayores es muy necesaria, como en cualquier etapa de la vida, para el desarrollo de los procesos de vida saludables ya que las redes familiares son las que proporcionan formalmente ayuda a los adultos mayores, las que han ido mermando debido a los cambios sociales y económicos por las nuevas necesidades derivadas de la modernidad internacional están destrozando las formas tradicionales de ayuda (Dichman, 2003). El apoyo familiar considera los aspectos a la estima, afecto, instrumental, descritos en la topología de Antonnucci. El apoyo instrumental se refiere a la ayuda para realizar compras, preparación de alimentos, aseo, transporte y el dinero. Otro tipo de apoyo es el afectivo que hacen sentir al otro como un ser amado y que tiene un espacio en la familia y sienten y que

SEPTIEMBRE 7 2014 /2CUIDADO HUMANO N°2

puede confiar. El apoyo a la autoestima les hace s e n t i r v a l o r a d a s y aceptadas por los demás. La carencia de apoyo puede tener efecto en la calidad de vida, ejercerán mayor impacto en la salud, especialmente para aquellas personas mayores que no están en condiciones de vivir solas, significando esto que la adaptación a los cambios s e v e a n a f e c t a d o s considerablemente y dependiendo del grado de apoyo familiar que recibe disminuye el riesgo de enfrentar y adaptarse a la v e j e z ( C o r n a c h o i n e , 2006).Las actividades de la vida diaria es otra de las variables de estudio, estas se definen como el conjunto de tareas propias. Se clasifican en d o s c a t e g o r í a s : actividades básica e instrumentales de la vida diaria (ABDV y AIVD). El poder realizar estas act iv idades de m a n e r a independientemente les permite satisfacer sus necesidades elementales y ser independiente. Desde una perspectiva func iona l , un adul to mayor sano es aquel capaz de enfrentar el proceso de cambio a un n i v e l a d e c u a d o d e adaptabilidad funcional y

satisfacción personal (Bermejo , 2010).Si las actividades de la v i d a d i a r i a s o n indispensables en el mantenimiento de la salud y la adaptación, se debe tener en cuenta los problemas de salud como la depresión. Existen f a c t o r e s q u e p r e d i s p o n e n a l a depresión del adulto mayor como los bajos ingresos económicos, viudez o separación, situaciones estresantes, enfermedad física o crónica con invalidez. P o r e l c o n t r a r i o factores protectores se considera contar con r e c u r s o s o c i a l permanente y adecuado, así como la creencia r e l i g i o s a ( S m e l t z e r, 2004).

Ante esta realidad, la pertinencia del presente trabajo está orientado a p r o p o r c i o n a r u n conocimiento científico que sirva como insumo en la promoción, prevención y cuidado de la salud, d i s m i n u y e n d o o atenuando los factores que puedan interferir en una mejor adaptación a la vejez con el fin de mejorar la calidad de vida de la población adulta mayor y que sirvan como marco de referencia para formular, e j e c u t a r y e v a l u a r

políticas y programas. Para enfermería esta i n v e s t i g a c i ó n c o b r a importancia en su rol p r o m o t o r d e s a l u d , i n n o v a d o r , s i e n d o necesario que conozca el comportamiento de la adaptación del adulto mayor al proceso de su envejecimiento y los factores contribuyentes para mantener la salud y bienestar, a través del desarrollo de aptitudes, h a b i l i d a d e s y conocimientos dentro del proceso de adaptación.

Teniendo en cuenta la situación problemática expuesta que se convierte e n u n d e s a f í o y compromete a todos los actores del desarrollo y e x i s t i e n d o e s c a s o s antecedentes empíricos con estas variables, es un c o m p r o m i s o c o m o profesional de enfermería dar respuesta a esta realidad demográfica y s o c i a l c o n e l fi n d e contribuir a que el adulto mayor se adapte a la vejez, siendo esto lo que motivó a plantear la siguiente interrogante:¿Qué relación existe entre el nivel de adaptación a l o s c a m b i o s d e l enve jec imiento con a p o y o f a m i l i a r , independencia funcional y d e p r e s i ó n d e l a s p e r s o n a s a d u l t a s

SEPTIEMBRE 8 2014 /2CUIDADO HUMANO N°2

mayores que asisten a los Programas del adulto mayor del Hospital Regional docente de Trujillo y del Módulo de atención al adulto de la Facultad de Enfermería 2012?.Determinar relación existe entre el nivel de adaptación al envejecimiento con apoyo familiar, independencia funcional y depresión, de las personas adultas mayores que asisten a los Programas del adulto mayor del Hospital Regional docente de Trujillo y del Módulo de atención al adulto de la Facultad de Enfermería, 2012.

II. DISEÑO METODOLÓGICOLa presente investigación cuantitativa de tipo descriptivo correlacional de corte transversal. Se realizó en la Facultad de Enfermería de la UNT.

Universo muestral: 68 adultos mayores de 60 años a más de ambos sexos, sin deterioro cognitivo, que asisten al Programa del Adulto Mayor del Hospital Regional Docente de Trujillo y del Módulo de atención al adulto de la Facultad de Enfermería de la UNT.

InstrumentoEscala de Adaptación a los cambios del envejecimiento de la persona adulta mayor, elaborado y modificada por Leitón, 2011. Valora la adaptación en las dimensiones: Biológicas, psicológicas, social y espiritual.

Escala de apoyo familiar, elaborado por Leitón (1997), valora apoyo afectivo, apoya a la estima y apoyo instrumental.

Escala de valoración independencia funcional de las actividades de la vida diaria, consta de 2 escalas, A). Actividades básicas de la vida diaria de Kats y Barthel, y la segunda actividades instrumentales de la vida diaria, de Lawton y Brody (Mauk, 2008).

Escala geriátrica de depresión de Yesavage, (reducida) específica para adultos mayores, referido por (OPS/OMS, 2003).

Control y Calidad de Datos, se realizó prueba piloto. La confiabilidad a través del Alfa de Cronbach: escala de adaptación a los cambios del envejecimiento de la persona adulta mayor, 0.6102; escala de apoyo familiar, 0.8138; escala de valoración de Independencia funcional en las actividades básicas de la vida diaria, 0.7510; escala de Independencia funcional en las actividades instrumentales de la vida diaria, 0.8396; y escala Geriátrica de depresión de Yesayage, 0.7211. La validez de contenidos fue por jueces de expertos.

Procedimiento, se recogió la información por entrevista. Se informó los objetivos y se respetó los principios de confiabilidad, libre participación y anonimato.

Tabulación y análisis de datos, la información procesada en SPSS versión 17. Los resultados se presentaran en cuadros de una y doble entrada. La asociación de variables a través del Test de Chi Cuadrado.

SEPTIEMBRE 9 2014 /2CUIDADO HUMANO N°2

III. RESULTADOSA continuación se presentan los resultados:

SEPTIEMBRE 30 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

SEPTIEMBRE 31 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

IV. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN En la tabla 1 se muestra la distribución porcentual de los adultos mayores según nivel de adaptación ante los cambios biopsicosociales del envejecimiento, encontrándose que el 69,1 por ciento tuvo un nivel alto de adaptación, 26,5 por ciento moderado nivel de adaptación y el 4,4 por ciento un bajo nivel de adaptación.

Estos resultados son coincidentes con lo reportado por Urquijo, Monchietti y krzemien (2008), quienes en un estudio sobre Adaptación a la crisis vital del envejecimiento cuyo objetivo principal fue, evaluar las estrategias de afrontamiento utilizadas por adultas mayores, evaluaron a 212 participantes de la comunidad. En general los resultados indican un funcionamiento equilibrado y adaptativo en la vejez femenina. Otra investigaciones al respecto tenemos la de Meléndez, Tomás y Navarro (2008), en una investigación sobre el análisis del bienestar en la vejez según la edad. Los resultados reportan que el bienestar como indicador global y sinónimo de adaptación muestran una disminución con la edad, sin embargo a partir de los 85años se produce un repunte de la satisfacción vital. En este mismo sentido Leitón (2010) en una investigación cualitativa encontró que la mayoría se había adaptado a la vejez

Los resultados también refieren que 26,5 por ciento de los adultos mayores presentan moderado nivel de adaptación y el 4,4 por ciento un bajo nivel de adaptación. En esta perspectiva Hans Selye considera que en la etapa final de ciclo de vida se reduce la capacidad de adaptación, por tener reservas reducidas y mecanismos homeostáticos debilitantes, los eventos se presentan muchas veces juntos y abrumadoramente colocándolo en una situación de vulnerabilidad. Sin embargo, como en las demás etapas de la vida, el crecimiento y desarrollo; y la adaptación si es posible (Papalia, 2009).

SEPTIEMBRE 2014 /32CUIDADO HUMANO N°2

También observamos que el 72.1por ciento de adultos mayores que asistieron a Programa del A d u l t o M a y o r d e l a Facultad de enfermería y Hospital Regional son independientes a las a c t i v i d a d e s instrumentales de la vida diaria y el 27.9%, son m o d e r a d a m e n t e independientes. Además el 14.7 por ciento son m o d e r a d a m e n t e independientes y el 85.3 p o r c i e n t o s o n independientes, en las actividades básicas de la vida diaria.

Similares resultados encontraron: Sagástegui, D . ; ( 2 0 0 8 ) ; t r a b a j o realizado con adultos mayores en un Centro de Salud, según Actividades Instrumentales de la Vida Diaria encontró que el 93 p o r c i e n t o e r a n independientes, 7 por c i e n t o p r e s e n t a b a n moderada dependencia, n o e n c o n t r a n d o dependencia. Así mismo; Barrantes, 2007 en un e s t u d i o s o b r e dependencia funcional encontró que el 77 por c i e n t o p r e s e n t a b a independencia a las AIVD, y que el 12.5 por ciento presenta dependencia severa y 10.5 por ciento, d e p e n d e n c i a l e v e . Martínez y Pérez en el

2006, en las actividades instrumentales de la vida diaria encontraron que s o l o r e s u l t a n dependientes 14 por c i e n t o d e a d u l t o s mayores. Ser un adulto mayor independiente significa ser capaz de desempeñar diferentes actividades diarias y participar en aquellas que aseguren el mantenimiento personal y relación con su entorno como son las actividades instrumentales de la vida diaria que se consideran esenciales para la vida y además permiten lograr su bienestar biológico, sicológico y social ya que le permite interactuar con su medio ambiente y demás personas. Realizar l a s a c t i v i d a d e s instrumentales de la vida diaria le permite al adulto m a y o r a s u m i r responsabilidades con respecto a su medicación, asuntos económicos y r e l a c i o n e s s o c i a l e s permitiéndole maximizar sus capacidades físicas y cognitivas y minimizar riesgos de salud por medio de actividades de protección, manteniendo s u a u t o n o m í a y mejorando su calidad de vida (Fernández, 2009).

La funcionalidad, es lo que mejor mide la salud

de los adultos mayores, p o r q u e e s c a p a z d e enfrentar el proceso de cambio con un n ive l adecuado de adaptación y satisfacción personal, sin embargo su pérdida limita la calidad de vida de los mayores, además de hacerlos dependientes limitando su autonomía y satisfacción personal, La OMS en 1982 propone como el indicador más representativo de salud el estado de independencia funcional. La presencia de l i m i t a c i o n e s e n l a e j e c u c i ó n d e e s t a s actividades, representan un problema serio para el adulto mayor pues sería indicador de riesgo para l a s a l u d a f e c t a n d o directamente su calidad de vida.

E n c u a n t o a l a p o y o familiar el 82.4 por ciento presenta alto grado de apoyo familiar y el 8,8 por ciento tuvo moderado y bajo grado de apoyo familiar respectivamente.Estos resultados son c o i n c i d e n t e s c o n l o reportado por Manrique y Té l lez (2008) , en un estudio de Redes de apoyo social en la vejez: adultos mayores beneficiarios del componente para Adultos Mayores del Programa Oportunidades. Los resultados expresan que los adul tos mayores

SEPTIEMBRE 3 2014 /3CUIDADO HUMANO N°2

cuentan con redes familiares que en su mayoría están compuestas por los cónyuges y los hijos de los adultos mayores y e l apoyo que reciben representa el 83,3 por ciento. Con relación al tipo de apoyo se observó que, los adultos mayores que tienen hijos fuera del hogar tienden a recibir principalmente apoyo económico y material, y los con hijos corresidentes r e c i b e n , p r i n c i p a l m e n t e , a p o y o instrumental, sobre todo en términos de alimentos y visitas. El apoyo emocional es el de mayor reciprocidad, ya que los adultos mayores manifiestan no sólo capacidad para recibirlo sino también para darlo.

Así mismo, Lirón y Moya (2002), al estudiar en los adultos mayores el grado de apoyo social y autoestima encontraron que el 75,2 por ciento tuvo alto apoyo familiar.

En este mismo sentido, contar con compañía representa beneficios primordiales, como satisfacción afectiva y psicológica, además de la posibilidad de contar con atención y cuidados mutuos y la oportunidad de apoyo material y moral, cuando el individuo no es capaz de cuidar de sí mismo, la alternativa principal es cuidado de la familia necesario para promover el envejecimiento activo y exitoso y lograr así una mejor calidad de vida (García 2010).

El haber encontrado que el 8.0 por ciento tiene moderado y bajo apoyo familiar respectivamente, podría atribuirse al cambio en la estructura familiar con un mayor número de familias nucleares, cambio de residencia debilitando lazos afectivos, migración de los hijos a otros pa íses quedando s in e l s is tema

t r a d i c i o n a l d e a p o y o f a m i l i a r confinándolos a la soledad, abandono y depresión. Por otro lado, los hijos desconocen y le dan poca importancia a las necesidades del adulto mayor y cobra importancia el abandono, rechazo y dificultad para brindar un buen apoyo familiar si es que el adulto mayor abandonó y/o maltrató a los hijos y/o cónyuge. También los padres suelen hacer reclamos sobre atención y cuidado cuando su inuencia familiar disminuye. No siempre son bien escuchados ni atendidos, por eso se enfatiza que la calidad de los mayores depende mucho de la calidad de apoyo familiar recibido.

Asimismo se encontró que 80.9 por ciento de adultos mayores que dan normal en relación a la escala de depresión aplicada, el 14.7por ciento presenta una depresión moderada y solo un 4.4 por ciento presentan una depresión severa.

Estos datos encontrados nos permiten decir que el grupo de adultos mayores en su mayoría se encuentra emocionalmente estable el 80.9 por ciento, pero existe un 14.7 por ciento que necesita ayuda inmediata para solucionar el problema de depresión que presenta de modo que no se convierta en depresión severa, asimismo un grupo de 4.4por ciento adultos mayores con depresión severa es urgente reciba ayuda porque las consecuencias pueden ser letales en un corto o mediano plazo.

Otra investigación de Sagastegui en el 2008 reporta que el 93 por ciento de los adultos mayores del Centro del Adulto Mayor – EsSALUD – Salaverry 2008 no presentan depresión y el 7 por ciento presentan depresión moderada.

En la investigación referente a lo

SEPTIEMBRE 34 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

mencionado tenemos la de (Leiton; 2003), concluye que la mayoría (66.2 por ciento) de los adultos mayores no presentaron depresión pero el 19.1 por ciento presento depresión moderada y el 14.7 por ciento presentó depresión severa.

Resultados muy similares a los nuestros reportó en su investigación Arcía, 2004. Inuencia de las determinantes biosociales en la depresión del adulto mayor, el trastorno depresivo predominó en el grupo de adultos mayores de 60 a 69 años de edad, afectando a 72 adultos mayores que representan el 48,3 por ciento, seguidos del grupo de 70 a 79 años que aportó 49 adultos mayores (32,9 por ciento) y finalmente, el grupo de 80 años y más con 28 adultos mayores deprimidos para un 18,8 por ciento.

Estos datos reportados, confirman que la depresión es una enfermedad crónica o recurrente que tiene importantes consecuencias negativas tanto por su elevada prevalencia como por sus efectos dañinos para la salud. Esta enfermedad es probablemente la principal causa de sufrimiento del adulto mayor y de la considerable disminución de su calidad de vida. Así mismo la Sociedad Americana de Psiquiatría describe la depresión como “una enfermedad mental en la que la persona experimenta una tristeza profunda y la disminución de su interés para casi todas las actividades. En contraste con la tristeza normal, la depresión mayor tiene impacto en la realización de las actividades de trabajo, en el desempeño social del individuo, en los procesos de adaptación por lo que todo ser humano pasa en las diferentes etapas de su vida (Aguilar, 2006).

En el mundo se registran altas tasas de depresión en las personas mayores (30-40 por ciento) y en el Perú (11.7por ciento. En el Perú 20 de cada 100 peruanos sufre de depresión. Casi un 60 por ciento de esas personas no obtiene la ayuda que necesita. Con tratamiento se alivian los síntomas en más de un 80 por ciento de los caso, el 15 por ciento de suicidios por la depresión, se presentan en los adultos mayores. Se ha determinado que se suicidan más hombres que mujeres. Sin embargo es mayor el porcentaje de mujeres que intentan suicidarse. Sólo en Lima y Callao, la depresión se presenta en el 9,5 por ciento de la población, expresa el Doctor Enrique Macher, director del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-HideyoNoguchi. 71,6 por ciento de los casos de depresión en nuestro país se registra en mujeres, 64 por ciento de los depresivos piensa en suicidarse alguna vez. Sólo el 12,2 por ciento lo intenta realmente (Macher, 2011).

Un alto porcentaje de adultos mayores padece de depresión, de leve a moderada, debida principalmente a factores de tipo socioeconómico, por ello el envejecimiento debe ser comprendido como un proceso individual de adaptación a las condiciones provenientes del propio organismo, del medio o de ambos, cuyo carácter depende de cómo se encaren y resuelvan los problemas en esta etapa de vida. Proceso heterogéneo e irreversible que se inicia a partir del momento que el organismo alcanza la capacidad funcional máxima, que cursa con disminución progresiva de la reserva fisiológica en la mayoría de órganos y sistemas. (Rodríguez, 2008).

La detección precoz de la depresión, permitirá su diagnóstico temprano y su tratamiento oportuno con el propósito de revertir el cuadro e impedir la aparición de complicaciones graves. El tratamiento debe ser interdisciplinario y cuando se opta por el uso de fármacos,

SEPTIEMBRE 35 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

se deben considerar los cambios fisiológicos asociados al proceso de envejecimiento para su correcta administración (Aguilar, 2006).

En la tabla 2, se muestra la relación entre la variable adaptación en adultos mayores para un envejecimiento con bienestar y apoyo familiar. Observándose que el 75.0 por ciento de los que tenían alto grado de apoyo familiar tenían alto nivel de adaptación, los que tenían moderado grado de apoyo familiar 66,7 por ciento tuvieron moderado nivel de adaptación, mientras que los que tenían 33.3 por ciento de bajo grado de apoyo familiar tuvieron un nivel bajo de adaptación.

Estos resultados son coincidentes con lo reportado por Leiton (1997), en un estudio sobre adaptación a los cambios biosicosociales del adulto mayor, encontró significancia estadística entre el nivel de adaptación a los cambios propios de la vejez y el apoyo familiar.

Desde la perspectiva integral, el adulto mayor sano es capaz de enfrentar el proceso de cambio y pérdidas con un nivel adecuado de adaptabilidad, satisfacción personal y bienestar (Fernández-Ballesteros, 2004; Anzola, 1994). En este sentido existen investigaciones, sobre el apoyo y la convivencia como predictores de bienestar en la vejez, cuyo propósito consistió en analizar la inuencia del apoyo familiar (instrumental, económico, emocional) y la convivencia social en el bienestar personal de los adultos mayores en Monterrey, México. Se estudió la información de 952 individuos en un rango de edad de 65 a 100 años o más. Los resultados de la regresión indican una relación positiva predictiva del apoyo emocional y la convivencia social con el bienestar personal de los adultos mayores. El apoyo instrumental y el económico), no están asociados al bienestar personal de adultos mayores en Monterrey, ya que no aparece alguna relación predictiva significativa entre ambas variables. En este contexto la familia es el recurso más grande que tiene la persona de edad, algunos autores afirman que el adulto mayor se refugia en su familia en lugar de separarse de ella, ya que les ayuda a hacer frente a muchas necesidades sociales, emocionales, económicas y de salud con las que se encuentra el ser humano en la vejez, facilitando al adulto mayor su adaptación y aceptación a las declinaciones propias de la edad o enfermedad, (Villaseca, 2000), en este contexto el apoyo de la familia se actúa como ente protector.

La tabla 3, presenta resultados de la relación existente entre las variables depresión y adaptación, encontramos que con bajo nivel de adaptación y depresión normal hay 1.8 por ciento no presenta depresión moderada y 66.7 por ciento presenta depresión severa. En relación al moderado nivel de adaptación con depresión normal 21.8 por ciento, moderada depresión 50 por ciento y severa depresión 33.3 por ciento Y en relación alto nivel de adaptación con depresión normal 76.4 por ciento, con moderada depresión 50 por ciento y no presenta depresión severa.

Los resultados encontrados refieren alto nivel de significancia entre las dos variables de estudio: adaptación y depresión, así ante bajo nivel de adaptación y severo nivel de depresión se encontró 66.4 por ciento, además ante un alto nivel de adaptación y depresión

SEPTIEMBRE 36 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

normal existe 76.4 por ciento, además 50 por ciento ante moderado y alto nivel de adaptación con depresión moderada.

Incorporar a la rutina de la vida diaria de la persona adulta mayor cambios implica requerir de un proceso de adaptación, es el caso de las personas adultas mayores que pierden su cónyuge, tienen que cambiar de casa u habitad u otros eventos q u e a l t e r a n s u c o t i d i a n o ; e l reconocimiento del cambio y si se observa dificultad para la aceptación del mismo amerita la necesidad de intervenir para favorecer su adaptación. Los principales estudios sobre la adaptación de las personas mayores están relacionados con la adaptación a los centros de atención soc ia l de personas que v iven en residencias. Se ha señalado riesgo de la institucionalización en cuanto que para la persona adulta mayor supone una importante ruptura con el estilo y espacio habitual de vida; habiéndose descrito efectos negativos en relación con el bienestar emocional y con la salud. I n v e s t i g a c i o n e s s e ñ a l a n q u e u n importante predictor de la adaptación y bienestar subjetivo de las personas m a y o r e s q u e v i v e n e n c e n t r o s residenciales es la existencia de la congruencia entre distintas variables a m b i e n t a l e s d e l c e n t r o c o m o l a a r q u i t e c t u r a , e s p a c i o s l i b r e s , organización y equipamiento, además de las características y necesidades de las personas (Martínez, 2010)

La propuesta de adaptabilidad es adecuada a las características de cada adulto mayor y han de tener una coherencia en su aplicación donde la finalidad marca los principios genéricos. El carácter heterogéneo de los adultos mayores de un mismo grupo de trabajo en cuanto a su edad, capacidad física,

psicológica y social ; hace que la intervención deba adaptarse a los diferentes niveles de ejecución (Bermejo, 2010).

La tabla 4ª, nos muestra que el 70.7 por ciento de adultos mayores que asistieron al Programa y Módulo del Adulto mayor del Hospital Regional y Facultad de e n f e r m e r í a , e s i n d e p e n d i e n t e funcionalmente en las actividades básicas de la vida diaria además de presentar un alto nivel de adaptación, y el 60.0 por ciento es moderadamente independiente con un alto nivel de adaptación., el 20.0% es moderadamente independiente con un moderado nivel de adaptación, igualmente un 20 por ciento es moderadamente independiente pero con un nivel bajo de adaptación. Así mismo en la tabla 4b, se puede observar que el 77.6 por ciento de los adultos mayores que asistieron a los Programas del Hospital Regional y Facultad de enfermería es independiente en las actividades instrumentales de la vida diaria con un alto nivel de adaptación y el 47.4 por ciento es moderadamente independiente y alto nivel de adaptación. Se observa también que el 20.4 por ciento presenta independencia funcional con moderado nivel de adaptación. El 42.1 por ciento, es moderadamente independiente con moderado nivel de adaptación y el 10.5 p o r c i e n t o e s m o d e r a d a m e n t e independ iente con ba jo n ive l de adaptación.Ambos cuadros, están relacionando el nivel de adaptación del adulto mayor con independencia funcional tanto para las actividades básicas de la vida diaria como para las actividades instrumentales de la vida.

Martín, (2001), señala un trabajo de investigación que relaciona la adaptación

SEPTIEMBRE 37 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

con la actividad y el humor, examinó los factores sociales, históricos y personales de estrés. Encontrando que más de la mitad de los sujetos presentaron un nivel de actividad estable o en aumento y esta estabilidad se correlacionó claramente con una “experiencia subjetiva intensa y contactos positivos con amigos, es decir un nivel de adaptación alto”; el humor tuvo menos inuencia.

El establecer los conceptos de adaptación en la vejez para afrontar el proceso de envejecimiento, según Erikson en Anzola 1994; se destaca la necesidad de no juzgar a los adultos mayores con los mismos criterios que se valoran a personas de otras etapas más jóvenes, es decir que se tienen que valorar pero teniendo en cuenta las características propias de esta etapa. Datos experimentales de investigaciones, prueban que la actividad física regular aumenta la longevidad, produce beneficios en la salud física y mental y contribuye a una mejor adaptación a los cambios propios del envejecimiento lo que contribuye en el funcionamiento emocional, el bienestar y adaptación, mejorando su calidad de vida.

A medida que envejecemos tenemos que adaptarnos a los nuevos cambios y desarrollar estrategias y mecanismos de participación social y funcional para poder compensar los nuevos cambios y poder cumplir nuestro proyecto de vida postergando la aparición de situaciones que debiliten nuestro organismo tanto en el aspecto físico como mental, en definitiva debemos de mantenernos activos para las actividades de la vida diaria y lograr un envejecimiento con bienestar y un nivel alto de adaptación.

V. CONCLUSIONESEl 69,1 por ciento tuvo un nivel alto de adaptación, 26,5 por ciento moderados niveles de adaptación y el 4,4 por ciento un bajo nivel de adaptación.

El 82.4 por ciento presenta alto grado de apoyo familiar y el 8,8 por ciento tuvo moderado y bajo grado de apoyo familiar respectivamente.

El 72.1 por ciento de adultos mayores son independientes a las actividades instrumentales de la vida diaria y el 27.9%, son moderadamente independientes. El 14.7 por ciento son moderadamente independientes y el 85.3 por ciento son independientes en las actividades básicas de la vida diaria.

En apoyo familiar el 82.4 por ciento presenta alto grado de apoyo familiar y el 8,8 por ciento tuvo moderado y bajo grado de apoyo familiar respectivamente.

El 80.9 por ciento de adultos mayores que dan normal en relación a la escala de depresión aplicada, el 14.7por ciento presenta una depresión moderada y solo un 4.4 por ciento presentan una depresión severa.

El 75.0 por ciento de los que tenían alto grado de apoyo familiar tenían alto nivel de adaptación, los que tenían moderado grado de apoyo familiar 66,7 por ciento tuvieron moderado nivel de adaptación, mientras que los que tenían 33.3 por ciento de bajo grado de

SEPTIEMBRE 38 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

apoyo familiar tuvieron un nivel bajo de adaptación, se encontró significancia estadística entre el nivel de adaptación a los cambios propios de la vejez y el apoyo familiar.

El 1.8 por ciento no presenta depresión moderada y 66.7 por ciento presenta depresión severa. En relación al moderado nivel de adaptación con depresión normal 21.8 por ciento, moderada depresión 50 por ciento y severa depresión 33.3 por ciento, en relación alto nivel de adaptación con depresión normal 76.4 por ciento, con moderada depresión 50 por ciento y no presenta depresión severa. Los resultados encontrados refieren alto nivel de significancia.

El 70.7 por ciento de adultos mayores son independiente funcionalmente en las actividades básicas de la vida diaria además de presentar un alto nivel de adaptación, y el 60.0 por ciento es moderadamente independiente con un alto nivel de adaptación, el 20.0% es moderadamente independiente con un moderado nivel de adaptación, igualmente un 20 por ciento es moderadamente independiente pero con un nivel bajo de adaptación. El 77.6 por ciento de los adultos mayores son independientes en las actividades instrumentales de la vida diaria con un alto nivel de adaptación y el 47.4 por ciento es moderadamente independiente con alto nivel de adaptación, se observa también que el 20.4 por ciento presenta independencia funcional con moderado nivel de adaptación, el 42.1 por ciento, es moderadamente independiente con moderado nivel de adaptación y el 10.5 por ciento es moderadamente independiente con bajo nivel de adaptación.

VI. REFERENCIA BIBLIOGRAFICAAGUILAR-NAVARRO. (2006). Factores de Riesgo Asociado a la Depresión, Instituto de Investigaciones Médico-Biológicas Universidad Veracruzana.ANZOLA E, GALINSKY D, MORALES F Y COL, Eds (1994). La Atención de los ancianos: Un Desafío para los años Noventa. DC: OPS. Publicación Científica 546. Washington.BALLESTEROS, S. (2004). Gerontología. Un Saber Interdisciplinar. Madrid: BELSKY, J. (2001). Psicología del Envejecimiento. España: Paraninfo. España.BERMEJO GARCIA LOURDES. (2010). Envejecimiento activo y actividades socioeducativas con personas mayores: guía de buena práctica. Editorial medica Panamericana. Madrid.CORMACHOINE, M. (2006). Psicología del Desarrollo. Aspectos biológicos, psicológicos y sociales. Argentina: Brujas.DICHMAN, L (2003). Criterios éticos en los cuidados a largo tiempo. Archivo de Geriatría y Gerontología. Rio de Janeiro. Envejecimiento: cuando la estabilidad significa cambio. Revista Multidisciplinar de Gerontología; 13:152-162.FERNÁNDEZ BALLESTEROS R. (2009). Psicogerontología. Perspectivas Europeas para un mundo que envejece. Madrid: Pirámide.Fernández. R. (2009). Envejecimiento activo. Contribuciones de la Psicología. Madrid. Pirámide.GARCÍA HERNÁNDEZ M. (2010) Manual de Enfermería Geriátrica. 2da edición. España.. KAIL, R., Y CAVANAUGH, J. (2006). Desarrollo Humano. Una Perspectiva del Ciclo vital. 3era. ed. México: Thomson. LEHR, U. (2003). Psicología de la Senectud. Editorial Herder. EspañaLEITÓN, Z. (1997). Adaptación a los Cambios biosicosociales del adulto mayor y su

SEPTIEMBRE 39 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

relación con independencia, participación social y apoyo familiar. (Tesis Maestría). Trujillo-Perú: Universidad Nacional de Trujillo.LEITON, Z. (2010). El cuidado singular en el proceso del envejecimiento y la vejez. Trujillo. (Tesis de Doctorado inédita). Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo-Perú.LEITÓN, Z. ALVA, M. Y SANTILLÁN, R. (2004). Perfil de la Valoración Geriátrica Integral del Adulto Mayor. Hospital I Albrecht - Essalud. Trujillo-Perú: Universidad Nacional de Trujillo. LEITON, Z., (2003) Depresión en los Adultos Mayores relacionados con Sexo, Participación social y Apoyo familiar. Trabajo de investigación para promoción docente. Universidad Nacional de Trujillo. LIRION, N, y MOYA, E. (2002). Grado de Apoyo Social percibido y nivel de autoestima del adulto mayor. (Tesis de Licenciatura).Trujillo-Perú: Universidad Nacional de Trujillo.LOPEZ, R. (2005). Cuidados Psicosociales de la salud en Enfermería. España: Altaban.MACHES F. REINA M. (2011). Image of structures enclosed in the spinal canal relevant to anesthetists. Validation of a method for estimation of the volume of the lumbosacral CSF Acta Anaesthesiologica Belgica. Madrid: Pearson Prentice Hall.MARRINER A. (2003). Modelos y Teorías en Enfermería. 3ra Ed. España: Mosby.MARTIN, M. (2001). Envejecimiento y cambios psicológicos. Trabajo monográfico para el curso virtual educación para el envejecimiento. Tiempo. El portal de la psicogerontología en C:\Users\MsPc\Desktop\Tiempo - Monografías - Envejecimiento y cambios psicológicos.mht 11 de marzo 2013.MARTINEZ RODRIGUEZ, TERESA. (2010). Centros de atención diurna para personas adultas mayores, atención a las situaciones de Fragilidad y dependencia. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires: Madrid.MARTINEZ Y PEREZ. (2006). Longevidad: estado cognoscitivo, validismo y calidad de vida. Rev Cubana Med Gen Integr 2006; 22(1).MANRIQUE. B. Y TÉLLEZ. (2008). Redes de apoyo social en la vejez: adultos mayores beneficiarios del componente para Adultos Mayores del Programa Oportunidades. Trabajo presentado en el III Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población, ALAP, realizado en Córdoba –Argentina, del 24 al 26 de Septiembre de 2008. . 28 Febrero 20013.SCHAIE, W. y WILLIS, S. (2003). Psicología de la edad adulta y la vejez. http://www.elsevier.es/sites/default/files/elsevier/pdf/124/124v43n02a13117490pdf001.pdf. 27 Febrero 2013.MAUK, K. (2008). Enfermería Geriátrica. Competencias Asistenciales. España: McGraw-Hill-Interamericana.MELÉNDEZ, J., TOMÁS, J., Y NAVARRO, E. (2008). Análisis del bienestar en la vejez según la edad. En Rev Esp Geriatr Gerontol. 2008; 43(2):90-5. Valencia. España.MINISTERIO DE LA MUJER Y DESARROLLO SOCIAL (MIMDES) (2007). Plan Nacional para Personas Adultas Mayores 2006 -2010. Aprobado por Decreto supremo No. 006-2006.MINDES. Perú. PAPALIA, D., STERNS, H., FELDMAN, R., Y CAMP, C. (2009). Desarrollo del Adulto y Vejez. 3era. ed. México: Mc-Graw-Hill Educación. PAPALIA, D; WENDKOS, S; DUSKIN, R. (2009). Desarrollo Humano. 4ta. ed. México: Mc-Graw-Hill Educación. REOLID, M., LOPEZ, A., GARCIA, J., VILLANUEVA, M., y LEITÓN, Z. (2005). Enfermería:

SEPTIEMBRE 40 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

Geriatría y Gerontología. Alicante-España: Altabán. RODRÍGUEZ M., 2008. La percepción de la persona adulta mayor en la sociedad ramonense actual. Revista Pensamiento Actual, Vol. 8, No. 10-11, Universidad de Costa Rica. URL en: 15 de enero 2013.RODRIGUEZ, R., y LAZCANO, G. (2011). Práctica de la Geriatría. 3ra. ed. México: McGraw-Hill-Interamericana. SAGASTEGUI, LEITON (2008). nivel de depresión relacionado con apoyo familiar y actividades instrumentales de la vida diaria. centro del adulto mayor. EsSalud – Salaverry. 2008. Tesis para optar el título de especialista en Geriatría y Gerontología.SMELTZER, S.; BARE, B. (2004). Enfermería Médico Quirúrgico. 8va. Edición. Editorial. México: Mac Graw Hill Interamericana. URQUIJO, S., MONCHIETTI, S., y KRZEMIEN, D. (2008). ̀ `Adaptación a la crisis vital del envejecimiento: Rol de los estilos de personalidad y de la apreciación cognitiva en adultas mayores`` En: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia. Murcia (España) anales de psicología 2008, vol. 24, Nº 2 (diciembre), 299-311VILLASECA, S. (2000). El Senescente y su familia. Chile. Escuela de Salud Pública. Universidad de Chile.

SEPTIEMBRE 41 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

AR

TÍC

ULO

S O

RIG

INA

LE

S

MOBBING, RIESGOS PSICOSOCIALES

Y PSICOSOMATICOS EN ADMINISTRATIVOS DE LA UNIVERSIDAD

NACIONAL DE TRUJILLO

RESUMENEl estudio de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal, se realizó en administrativos de la Universidad Nacional de Trujillo, durante los meses de Abr i l – Diciembre de 2013.

E l p r o p ó s i t o d e l e s t u d i o , f u e determinar la exposición a Mobbing en administrativos de la Universidad y su r e l a c i ó n c o n l o s r i e s g o s psicosomáticos y psicosociales. La muestra estuvo constituida por 67 a d m i n i s t r a t i v o s . E l a n á l i s i s estadístico se realizó a través de las estadísticas descriptivas.

Los resultaron indicaron que el 36 por ciento de administrativos de la Universidad Nacional de Trujillo están expuestos a mobbing y el 64 por ciento no, el 49.3 por ciento de administrativos se encuentra en mediano riesgo psicosocial, en el 14.9 por ciento está presente, mientras que en el 35.8 por ciento se encuentra ausente. El 61.2 por ciento de administrativos muestra mediano riesgo psicosomático, un 17.9 por ciento presenta este riesgo y en el 20.9 por c i e n t o s e e n c u e n t r a a u s e n t e . S e encuentran porcentajes altamente significativos entre la existencia de mobbing con los riesgos psicosomáticos y psicosociales. Palabra Clave: Moobing, Riesgos Psicosociales, Riesgos Psicomáticos

ABSTRACTThe study of descriptive, correlational and cross-sectional, made in administrative of the National University of Trujillo, during the months of April - December 2013.

The purpose of the study was to determine the exposure to mobbing in administrative of the University and its relationship with the psychosomatic and psychosocial risks. The sample consisted of 67 administrative. The statistical analysis was carried out through the descriptive statistics.

Results indicated that 36 percent of administrative of the National University of Trujillo are exposed to mobbing and 64 percent, 49.3 percent of administrative is psychosocial risk in medium, in the 14.9 percent is present, whereas in the 35.8 percent he is absent. The 61.2 percent of medium-risk sample administrative psychosomatic, a 17.9 percent presents this risk and the 20.9 percent he is absent.

Taboada-Pilco, R.

Lic. en Enfermería, Maestra en Salud Pública, Doctora en Gestión y Ciencias de la Educación.Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Trujillo-UNT. Av. Juan Pablo II s/n Ciudad Universitaria. Trujillo- Perú[email protected]

SEPTIEMBRE 42 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

Percentages are highly significant between the existence of mobbing with the psychosomatic and psychosocial risks.

Keyword: Moobing, Risks Psychosocial and Risks Psychosomatic.

I. INTRODUCCIONLos espacios sociales c o m o l a e s c u e l a , empresa, institución o colectivo, posibilitan la interacción humana y la transmisión de los valores personales y culturales. É s t o s p u e d e n s e r vulnerados, alterados, modificados y mutados p o r l o s n u e v o s c o m p o r t a m i e n t o s sociales.

Actualmente, el nivel de c o m p e t e n c i a e n t r e empresas y trabajadores es muy alto que conlleva a u n a s e r i e d e consecuencias positivas y negativas en el mundo o r g a n i z a c i o n a l , n o obstante, una de las i m p l i c a c i o n e s p s i c o s o c i a l e s m á s negativas derivadas de estas circunstancias es la aparición del mobbing como fenómeno social (Adams, 1992; Rivas, 2003).

El mobbing no es un fenómeno nuevo, ha sido descrito históricamente

por diversos científicos y psicólogos. Se destaca en primer lugar a Leymann (1996), cuya definición del mobbing se recoge en la Nota Técnica Preventiva (NTP) 476 del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) (Portillo, 2006) como una situación en la que una persona o grupo de personas ejercen una violencia psicológica e x t r e m a d e f o r m a sistemática y recurrente, y durante un t iempo prolongado, sobre otra persona o personas en el lugar de trabajo con la finalidad de destruir las redes de comunicación de la víctima o víctimas, destruir su reputación, perturbar el ejercicio de sus labores y lograr que finalmente esa persona o p e r s o n a s a c a b e n abandonando el lugar de trabajo.

Para Leymann (1996), la diferencia entre mobbing y cualquier otro conicto entre personas en el mundo laboral se debe principalmente a que el mobbing no se desarrolla entre iguales. Esto es, la v í c t i m a o c u p a u n a posición de inferioridad, bien sea jerárquica o de h e c h o , r e s p e c t o d e l agresor(a). De hecho, se suele describir la relación entre el agredido(a) y el

a g r e s o r ( a ) c o m o "asimétrica".

O t r o s a u t o r e s c o m o Einarsen y Skogstad (1996); Lutgen-Sandvik ( 2 0 0 3 ) d e fi n e n e l fenómeno como acosar, o f e n d e r , e x c l u i r socialmente a alguien o afectar negativamente las tareas de su trabajo. La e t iqueta mobbing se aplica a una actividad particular, interacción o proceso que tiene que o c u r r i r e n v a r i a s ocasiones y regularmente (al menos una vez a la semana) y durante un tiempo (al menos durante 6 meses). Un conicto no p u e d e s e r l l a m a d o mobbing si el incidente es u n a c o n t e c i m i e n t o aislado.

E l m o b b i n g p u e d e aparecer, obviamente, en c u a l q u i e r t i p o d e organización, pero está especialmente presente e n d o s á m b i t o s : l a administración pública y las multinacionales. En l a s m u l t i n a c i o n a l e s ocurre que la propiedad de la empresa, el centro de decisión, está a mucha distancia geográfica, física e incluso cultural, lo que favorece la aparición a nivel local y en niveles i n t e r m e d i o s d e personajes que crean sus propias parcelas de poder

SEPTIEMBRE 43 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

a través del acoso (Salanova, Martínez y Llorens, 2005).

En la administración pública se da una cierta libertad para ejercitar el poder que no sería posible en la mayoría de empresas privadas. La total seguridad del puesto de trabajo otorga cierta libertad de a c t u a c i ó n a l a c o s a d o r ( a ) , definiéndolos(as) como personas narcisistas, ambiciosas, sin empatía y con complejo de inferioridad. Sin embargo, tienen una capacidad de comunicación que les permite manipular y engañar. El acosador(a), es capaces de estar atacando a un colaborador(a) sin que las personas que le rodean se den cuenta, e incluso hacer que se culpabilice a la víctima. Tienen una extraordinaria capacidad de manipulación, como si la patología que sufren -porque así lo refieren los especialistas, en que son personas enfermas- generase un potencial en cierto tipo de habilidades (Rojo y Cevera, 2005).

Según la Tercera Encuesta Europea sobre Condiciones de Trabajo en la Unión Europea (OIT, 2000), un 9% de los trabajadores europeos han sido víctimas de mobbing (13 millones de personas), en España, el porcentaje se sitúa en torno al 10%, lo que tiene unos costes sociales de más de 90 millones de euros por bajas laborales o invalidez profesional.

Estas cifras son un punto de referencia, no obstante, existen serias diferencias entre las investigaciones sobre el fenómeno y la prevalencia de éste. Ciertos estudios han hallado porcentajes relativamente bajos de prevalencia de mobbing. Einarsen y Skogstad (1996) Bosquet (2005) obtuvieron un 1% de prevalencia en Noruega y Holanda, respectivamente.

Por otro lado, Leymann (1996), obtiene un

3.5% en Suecia, y Nied (1996) en Austria detectó porcentajes entre el 4.4% en la industria marina y el 8% en el sector san i tar io . No obs tante , en o t ras investigaciones se obtienen tasas de prevalencia que oscilan entre el 10,1% con empleados municipales (Piñuel y col, 2004), y el 20% con funcionarios de prisiones, ambos realizados en Finlandia (Piñuel y Oñate, 2002).

Barling y Griffih (2003) en EE.UU, muestran cifras de presencia de mobbing con un 23%, Wilson y col. (2004) en Finlandia con un 30%, ambos realizados entre empleados de universidad.

Las consecuencias negativas del mobbing son inmediatas tanto en la salud de las víctimas como en el aumento de los costos que se generan en las organizaciones. Así, a los costos económicos derivados de la disminución de la cantidad y calidad del trabajo desarrollado, el entorpecimiento o la imposibilidad del trabajo en grupo, las deficiencias en los ujos de información y comunicación, el ausentismo, la posible pérdida del trabajador, la necesidad de contratar a uno nuevo, etc. (Rivas, 2003; Rojo y Cevera, 2005); se suman otros costes de difícil cuantificación, pero de indudable existencia, que son los asociados con la destrucción personal de la víctima, la desmembración del grupo y de toda la organización (López y Cabrera, 2007).

Hartig y Frosch (2006) documentan la aparición de diversos daños psicológicos asociados con la presencia de mobbing y su capacidad de provocar daños físicos como las enfermedades cardiovasculares y los daños psicológicos que a largo plazo p u e d e n c o n d u c i r a p r o b l e m a s conductuales y hasta al suicidio.

SEPTIEMBRE 44 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

La exposición continua a mobbing, conduce a t ras tornos por es trés postraumático. El estar constantemente recordando experiencias negativas del trabajo conduce a trastornos en el dormir, pesadillas, conductas de irritabilidad y bajos niveles de concentración. Otra consecuencia desafortunada es que el matrimonio puede sufrir rupturas.

La atención psicológica, los cuidados psiquiátricos, las visitas regulares al doctor y la prescripción de antidepresivos, son los costos de quien es blanco de mobbing. (Canadá Safety Council, 2000).

El estrés, la ansiedad, la depresión, diversos trastornos psicosomáticos, trastornos cardiovasculares, la úlcera de estómago, trastornos inmunitarios, alérgicos o las contracturas y el dolor de espalda pueden ser debidos a la exposición a riesgos psicosociales en el trabajo.

L o s r i e s g o s p s i c o s o c i a l e s s o n características de las condiciones de t r a b a j o y, c o n c r e t a m e n t e , d e l a organización del trabajo nocivas para la salud. Existen cuatro grandes grupos de riesgos psicosociales que se puede identificar en el puesto de trabajo como son i) el exceso de exigencias psicológicas aquí hay que trabajar rápido o de forma irregular, el trabajo requiere que se escondan los sentimientos; ii)la falta de control sobre los contenidos y las condiciones de trabajo y de posibilidades de desarrollo, donde no se tiene inuencia ni margen de autonomía en la forma de r e a l i z a r e l t r a b a j o , e s t e n o d a posibilidades para aplicar las habilidades y conocimientos, no se puede adaptar el horario a las necesidades familiares; iii)la falta de apoyo social, de calidad de liderazgo, de previsibilidad o de claridad

de rol en el trabajo, se da cuando hay que trabajar aisladamente, sin apoyo de los superiores o compañeros y compañeras, con las tareas mal definidas o sin la información adecuada y a tiempo; iv) las escasas compensaciones del trabajo, falta de respeto, inseguridad contractual, cambio de puesto o servicio contra nuestra voluntad, trato injusto (Piñuel, Iñaki, 2003).

Dentro de los estudios realizados a nivel internacional, nacional y local donde se interrelacionan las variables que se involucran en el presente trabajo, se han encontrado algunos resultados:

Acosta y cols (2005) en un estudio realizado en un centro universitario de G u a d a l a j a r a , M é x i c o , e n e l q u e participaron 175 trabajadores, el 85% de ellos señalo haber estado expuesto al acoso laboral. Cortés (2007) realizó investigaciones para explorar el mobbing mediante la técnica de los estudios de caso, en trabajadoras mexicanas, cuya antigüedad en el trabajo oscilaba de 24 a 32 años; por medio de entrevistas se pudo reconstruir las situaciones de acoso de las que habían sido objeto estas trabajadoras.Alonzo (2007), en México, realizó un estudio en un programa de licenciatura de carácter humanista, en el se identificaron practicas de clientelismo político y corrupción. El mobbing apareció como un elemento instrumental al que se recurrió para hostigar y discriminar a quienes no se percibían como iguales o no compartían prácticas de corrupción.

A nivel nacional y local no se han encontrado estudios relacionados a la presente investigación.

SEPTIEMBRE 45 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

En este sentido, resulta necesario promover la identificación y prevención del mobbing como un riesgo psicosocial derivado del trabajo.

El abordaje del problema del acoso psicológico en la Universidad Nacional de Trujillo, debe, en estos momentos iniciarse desde la identificación y evaluación de los riesgos de origen psicosocial y psicosomáticos para disponer posteriormente las medidas preventivas oportunas.

Por lo todo lo expuesto, nace la inquietud de esta problemática con la finalidad de determinar la exposición a Mobbing y su relación con los riesgos psicosomáticos y psicosociales en administrativos de la Universidad Nacional de Truj i l lo , resultados que permitirán la prevención del mobbing, dirigido a la mejora de la calidad de vida laboral, garantizar y defender la dignidad de las personas en el entorno laboral, mejorar las relaciones interpersonales en la institución, basándose en el respeto mutuo y en la tolerancia, además de facilitar los causes para expresar las quejas de violencia suscitadas en esta casa de estudios.

II. MATERIAL Y METODO

TIPO DE INVESTIGACIÓNLa investigación es de tipo descriptivo, de corte transversal-correlacional, se realizó en la Universidad Nacional de Trujillo durante los meses de Abril a Diciembre de 2013 (Polit y Hungler, 2000). UNIVERSOE s t u v o c o n s t i t u i d o p o r 2 4 4 administrativos de la Universidad Nacional de Trujillo.

CRITERIOS DE INCLUSIÓN:

·Administrativos de ambos sexos·Administrativos que deseen participan en

la investigación·Administrativos que estén en actividad.·Administrativos que tengan más de un

año laborando en la institución

MUESTRAEstuvo constituida por 67 administrativos de la Universidad Nacional de Trujillo, distribuidos de manera proporcional.

Fuente: Gerencia de Recursos UNT 2013

UNIDAD DE ANÁLISISEstuvo constituida por administrativos de la Universidad Nacional de Trujillo que cumplieron con los criterios de inclusión antes mencionados.

INSTRUMENTOPara la recolección de datos del presente trabajo de investigación, se utilizaron 3 instrumentos: Escala para valoración de mobbing, elaborado por Piñuel (en Piñuel y col., 2004), y modificado por la autora de la investigación, consta de 42 items, que objetivan y valoran conductas de acoso psicológico en el entrono laboral.

Tamaño de Muestra por Estratos

Facultades Nh nh C.C. Físicas y Matemática 18 5

Ciencias Agropecuarias 12 3 Ciencia Biológicas 38 10 Ciencias Económicas 16 4 Ciencias Sociales 19 5 Derecho y CC. Políticas 13 4 Educación y CC de la Comunicación

21 6

Enfermería 11 3 Farmacia y Bioquímica 20 6 Ingeniería 15 4 Ingeniería Química 15 4 Medicina 46 13

Total 244 67

SEPTIEMBRE 46 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

Instrumento de Riesgo Psicosocial, herramienta de evaluación de riesgos laborales de naturaleza psicosocial que fundamenta una metodología para la prevención. Fue desarrollado en el año 2000 por un equipo de investigadores del Instituto Nacional de Salud Laboral de Dinamarca y modificado por el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS) (Piñuel, Iñaki, 2003). Consta de 42 items.

Test de Riesgos Somáticos, de Langer (en Carrión, López y Pando, 2007) utilizado para evaluar sintomatología psicosomática generada por procesos estresantes. Consta de 21 items que permiten diferenciar el stress en personas sanas (sin patologías psiquiátricas). En este cuestionario los aspectos que se manifiestan más son psicosomáticos y relacionados con el estrés. Aunque tiene correlación con otras disfunciones (por ejemplo, del aparato digestivo, reumatismos, aparato respiratorio, etc.) la mayor correlación se da con disfunciones del sistema nervioso central y periférico.

CONTROL DE CALIDAD DE LOS DATOSSe evaluaron los instrumentos en su confiabilidad y validez tanto en una prueba piloto como en la población sujeta de estudio a fin de garantizar la calidad de los datos.

Prueba PilotoEl estudio piloto se desarrollo con la finalidad de validar en nuestro medio el instrumento a utilizar (Escala para valoración de Mobbing, Instrumento de Prevención de Riesgos Psicológicos, Test de Riesgos Somáticos). Esta prueba se ejecutó en 35 administrativos de la Universidad Antenor Orrego, permitiendo mejorar la redacción y terminología de los items y evaluar la confiabilidad del instrumento previo a la recolección de los datos.

Confiabilidad del InstrumentoLa confiabilidad del cuestionario se determino mediante el Coeficiente de Alfha de Cronbach (Polit y Hungler, 2000), los cuales fueron aplicados tanto en la prueba piloto como en la muestra de estudio, cuyos resultados demostraron cuestionarios confiables.

Cronbach's Alpha

N of Ítems

Escala Valoración de Mobbing: 0.735

Test de Riesgos Psicomáticos: 0.801 Test de Riesgo Psicosocial: 0.779

42

42

21

SEPTIEMBRE 47 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

Validez del InstrumentoPara determinar la validez del instrumento se realizó, a través del Coeficiente de Correlación de Pearson (Polit y Hungler, 2000, 1999), cuyos resultados fueron cuestionarios

PROCEDIMIENTO

Capacitación y entrenamiento de las encuestadoras:Se conformó un equipo de ocho encuestadoras, de nivel universitario y con experiencia en trabajos afines para recabar la información de la investigación.

Se brindo, al equipo de encuestadoras dos sesiones de capacitación y se realizóuna jornada de entrenamiento antes de la salida oficial al campo.

OrganizaciónPara la ejecución de la investigación se realizaron las coordinaciones respectivas con la Gerencia de Recursos de la Universidad Nacional de Trujillo con la finalidad de obtener el número de administrativos por cada facultad que cumplan con los criterios de inclusión. Posteriormente se solicitó la autorización para la aplicación del instrumento.

Trabajo de campoEl trabajo de campo se inicio paralelamente en las diferentes facultades de la Universidad Nacional de Trujillo.

Aplicación del instrumento La encuesta se aplico en las facultades según el tamaño de la muestra a los/las administrativos de la universidad. Las encuestadoras luego de identificarse y explicar en términos sencillos tanto los objetivos, procedimiento y pormenores del mismo, solicitaran la autorización respectiva para la entrega y desarrollo del instrumento.

Al terminar el/la participante de llenar el instrumento llamo a una de las encuestadora para anunciar que había terminado la encuesta, ésta solicito permiso para revisar el cuestionario en términos de compleción y coherencia y poder señalar al/el participante potenciales omisiones de llenado y dejarles tiempo para corregirlo. Luego fueron introducidas en un ánfora para asegurar su confidencialidad.

Correlación Pearson

Escala Valoración de Mobbing: 0.556

Test de Riesgos psicomáticos:0.612

Test de Riesgo Psicosocial:0.589

0.001

0.000 0.000

SEPTIEMBRE 48 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

DEFINICION DE VARIABLES

MOBBINGDefinición Conceptual Comunicación hostil e inmoral dirigida de manera sistemática por una o varias personas hacia un individuo(a). Acciones que se presentan de manera reiterada casa cada día y a lo largo del tiempo, al menos seis meses (Lutgen-Sandvik, 2003).

Definición OperacionalAusente : 0 - 84 puntosPresente : 85 - 210 puntos

RIESGOS PSICOSOCIALES Definición Conceptual Características de las condiciones de trabajo y de la organización, nocivas para la salud (Piñuel, Iñaki, 2003).

Definición OperacionalAusente : 165 a 98 puntosMediano Riesgo: 49 a 97 puntosPresente : 0 a 48 puntos

RIESGOS PSICOSOMATICOS

Definición Conceptual Autopercepción de pensamientos, sentimientos y comportamientos que definen un problema de salud (Langer en Carrión, López y Pando, 2007).

Definición OperacionalAusente:menor o igual a 4 puntosMediano Riesgo: 5 a 21 puntosPresente: 22 a 38 puntos

TRATAMIENTO ESTADÍSTICOLos datos recolectados fueron tabulados en el programa estadístico SPSS for Windows Versión 15.0 y presentados en cuadros de frecuencia de simple y doble entrada, así como sus respectivos gráficos.

Así mismo, para el análisis estadístico, se hizo uso de la prueba de Correlación de Pearson, para determinar la relación entre las variables en estudio con un nivel de significancía del 5%.

CONSIDERACIONES ETICASLa investigación se basa en criterios que tiene como finalidad asegurar la calidad y la objetividad de la investigación. Cons ideraremos los cr i ter ios de C o n s e n t i m i e n t o I n f o r m a d o , Confidencialidad y Credibilidad.

III. RESULTADOS

El Grafico muestra que el 36 por cientos de administrat ivos de la UNT están expuestos a mobbing y el 64 por ciento no. De los resultados de la investigación se a p r e c i a e n t o r n o s l a b o r a l e s c o n determinadas situaciones dañinas para aquel los(as) trabajadores(as) que manifiestan que se encuentran expuestas a ellas y que tiene su origen básicamente en las relaciones interpersonales y en las propias condiciones de trabajo existentes en la institución (Rodríguez y Col, 2009).

Aunque son pocas las personas que presentan mobbing, muchas/os no lo manifiestan por temor o perder el empleo y otras que son víctimas, tardan tiempo en identificar lo que les está ocurriendo (Piñuel, Iñaki, 2003-2004).

SEPTIEMBRE 49 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

En algunas ocasiones el sentimiento percibido de ser víctima de un hostigamiento en el lugar de trabajo puede responder o no a un fenómeno real. Cabe la posibilidad de que el sentimiento sea percibido como real, pero responda a conductas no intencionadas que son malinterpretadas por la víctima.

La falta de estabilidad y seguridad en el trabajo que se presenta actualmente en los diferentes sectores productivos del país, ha dado la pauta para que algunos trabajadores soporten el acoso laboral en su centro de trabajo, con la finalidad de conservar el empleo pues este se ha convertido en un bien tan escaso que genera envidia entre los propios trabajadores.

El Grafico muestra que el 49.3 por ciento de administrativos de la universidad se encuentra en mediano riesgo psicosocial, en el 14.9 por ciento está presente, mientras que en el 35.8 por ciento se encuentra ausente.

La necesidad de que los trabajadores tengan sentimientos y pensamientos positivos frente al trabajo y las condiciones laborales, reejará en su conducta positiva hacia el mismo. La investigación hace referencia a la poca conducta positiva que presentan los trabajadores en su desempeño para realizar sus tareas de manera exitosa, sino que además no están dispuestos(as) a implicarse y comprometerse con la institución (Rodríguez y Col, 2009).

Esta actitud implica que se mejore, en el personal administrativo de esta casa de estudios, el estado emocional, así como los sentimientos y las respuestas afectivas, para aproximarse a conceptos de satisfacción laboral.

Los resultados encontrados coinciden con Juárez y col (2005), quien hace referencia que para tener una adecuada satisfacción laboral se debe considerar diversas dimensiones como son las características de la tarea, salario, promociones, reconocimientos, beneficios, condiciones laborales, supervisores, compañeros y empresa.

SEPTIEMBRE 50 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

El 61.2 por ciento de administrativos de la universidad muestra mediano riesgo psicosomático, un 17.9 por ciento presenta este riesgo y en el 20.9 por ciento se encuentra ausente, 3.

El término salud, se utiliza como un concepto positivo que incluye recursos sociales y personales. Esto coincide con la definición de salud de la Organización Mundial de la Salud entendida como un estado de bienestar total que incluye el bienestar físico, mental y social y no como la ausencia de enfermedad (Cortez, 2007). Actualmente, las nuevas formas de organización del trabajo en las empresas, e s t á n f o m e n t a n d o q u e l o s / l a s trabajadores estén sometidos a continuas y cada vez más complejas relaciones interpersonales. Como consecuencia de esto, se producen situaciones que pueden originar, tal como se presentan los resultados, importantes trastornos en su salud física y psíquica, siendo en muchos casos necesario la asistencia médica y psicológica.

El impacto de la salud de los/las trabajadoras(es) sobre la calidad de vida la de su familia y comunidad, constituyen éticamente el valor principal y la justificación social más trascendente para e l desarro l lo de inves t igac iones

relacionadas con la salud de los trabajadores, adquiriendo así el carácter de derecho humano.

X2 = 15.373 p = 0.000 Altamente signicativo

La Tabla N° 1, muestra que la exposición a mobbing se manifiesta en mediano y presente riesgo psicosocial en un 14.9 por ciento en ambos y 6 por ciento reporta riesgo psicosocial ausente. Ante la no exposición a mobbing se ubica un riesgo psicosocial ausente en un 29.9 por ciento y un 34.3 por ciento riesgo psicosocial mediano, siendo la relación entre variables altamente significativas. La Tabla N° 2, muestra que la exposición a mobbing se manifiesta en mediano y presente riesgo psicosomático en un 17.9 por ciento y 14.9 por ciento, un 3 por ciento

TABLA1:

EXPOSICIONAMOBBINGYRIESGOSPSICOSOCIALESEN

ADMINISTRATIVOSDELAUNIVERSIDADNACIONALDETRUJILLO–

2013

MOBBING

RIESGOSPSICOSOCIALES

TOTAL

AUSENTE MEDIANO PRESENTE

N° % N° % N° % N° %

AUSENTE 20 29.9 23 34.3 0 0.0 43 64.2

PRESENTE 4 6.0 10 14.9 10 14.9 24 35.8

Total 24 35.8 33 49.3 10 14.9 67 100.0

X2 = 22.164 p = 0.000 Altamente significativo

TABLA2:EXPOSICIONAMOBBINGYRIESGOSPSICOSOMATICOSENADMINISTRATIVOSDELAUNIVERSIDADNACIONALDE

TRUJILLO- 2013.

MOBBING

RIESGOSPSICOSOMATICOS

TOTAL

AUSENTE

MEDIANO

PRESENTE

%

%

N° % N° %

AUSENTE

12

17.9

29

43.3

2 3.0 43 64.2

PRESENTE

2

3.0

12

17.9

10 14.9 24 35.8

Total

14

20.9

41

61.2

12 17.9 67 100.0

Fuente:Informaciónobtenidadelasencuestasrealizadas

SEPTIEMBRE 51 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

reporta ausente. Ante la no exposición a mobbing se ubica un riesgo psicosomático ausente en un 17.9 por ciento, un 43.3 por ciento mediano y un 3 por ciento presente, siendo la relación entre variables altamente significativas.

La relación altamente significativa entre la existencia de mobbing con los problemas psicosociales y psicosomáticos (Tablas N° 1 y 2) que se revela en la investigación, hacen énfasis en el deterioro de la confianza en administrativos de la UNT, de sus capacidades profesionales, procesos de desvaloración personal, desarrollo de culpabilidad (la propia familia suele cuestionarla sobre su comportamiento), creencias de haber cometido verdaderamente errores, fallos o incumplimientos con consecuencias además de somatización del conicto a través de enfermedades físicas, como insomnio, ansiedad, estrés, angustia, irritabilidad, hipervigilancia, fatiga, cambios de personalidad, problemas de relación con la pareja, depresión, inseguridad emocional, torpeza, indecisión, conictos con otras personas e incluso familiares, todo esto repercutiendo en bajas laborales que el acosador(a) suele aprovechar contra el/la trabajador(a), imputándoles bajo rendimiento (Hirigoyen, 2001)

Los resultados de la investigación coinciden con Piñuel e Iñaki (2004), donde se hace referencia que los daños que produce el hostigamiento continuado los destaca como problemas psicosomáticos, que si no son tratados a tiempo se cronifican y pueden acabar con la vida laboral de la persona (Rojo, Cevera, 2005).

La investigación también reporto que los comportamientos más habituales de acoso en el ámbito laboral suelen ser los ataques a la victima a través de medidas organizativa, la restricción de la comunicación, el cambio de asignación de tareas sin previo aviso, la crítica permanente a cuanto hace, el no reconocimiento de sus competencias y de cuantas actividades realiza, por lo que instar a los individuos en la lógica del respeto al otro, de la cooperación, de la solidaridad, de la ayuda mutua; ayudara a la satisfacción laboral produciendo en el/la trabajador(a) una actitud positiva frente a su propio trabajo (Rodríguez y Col, 2009)

SEPTIEMBRE 52 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

VI. CONCLUSIONESEn base a los resultados obtenidos se llego a las siguientes conclusiones:

·El 36 por ciento de administrativos de la Universidad Nacional de Trujillo están expuestos a mobbing y el 64 por ciento no.

·El 49.3 por ciento de administrativos de la universidad se encuentra en mediano riesgo psicosocial, en el 14.9 por ciento está presente, mientras que en el 35.8 por ciento se encuentra ausente.

·El 61.2 por ciento de administrativos de la universidad muestra mediano riesgo psicosomático, un 17.9 por ciento presenta este riesgo y en el 20.9 por ciento se encuentra ausente.

·Existe una relación altamente significativa entre la exposición a Mobbing y su relación con los riesgos psicosomáticos y psicosociales en administrativos de la Universidad Nacional de Trujillo. 2013.

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASAcosta, M., Pando, M., Aranda, C. y Aldrete, M. (2005). El acoso moral en el trabajo en los empleados del Centro Universitario de Ciencias de la salud de la Universidad de Guadalajara. Adams, J. (1992). El factor humano en las relaciones laborales. Manual de dirección y Gestión. Edit. Pirámide.Alonzo, A. (2007). El mobbing en un programa de licenciatura de la ciudad de México. México.Barling, J. y Griffith, A. (2003). A history of occupational health psychology. Bosqued, M. (2005). Mobbing: Como sobrevivir y supercar el acoso psiológico. Edit. Paidos. Canada Safety Council (2000). Bullying in the workplace. Disponible en Carrion, M., Lopez, F. y Pando, M. (2007). Inventario de violencia y acoso pisológico en el trabajo. Barcelona.Cortez, L. (2007). ¿Es o no es ? Dos estudios de acoso a discutir sobre el mobbing. Mexico.Einarsen, S. y Skogstad, A. (1996). Bullying at work: epidemiological findings in public and private organizations. European Journal of Work and Organizational Psychology.Hartig, K. y Frosch, J. (2006). Workplace mobbing syndrome: The “ silent and unseen” occupational hazard. Conferencia presentada en Our work... or lives : National Conference on Women an Industrial Relations. Brisbanc. Australia.Hirigoyen, Marie-France (2001). El acoso moral, el maltrato psicológico en la vida cotidiana. Círculo de Lectores, S.AJuárez, A., Hernández, E. y Ramírez, J. (2005). Mobbing: un riesgo psicosocial latente en el trabajo de enfermería.Leyman, H. (1996) The content and development of mobbing at work. European. López, O. y Cabrera, A. (2007) El mobbing en una institución de salud. Incertidumbre organizacional y deterioro individual. Mexico.

SEPTIEMBRE 53 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

Lutgen-Sandvik, P. (2203). The communicative eyele of employee emotional abuse. Generation and regeneration of workplace mistreatment. Management Comunication Quarterly.Nied, K. (1996). Mobbing and well being economic and personnel development implications. Europan Journal of Work and Organizational Pychology.OIT. (2000). Encuesta Europea sobre Condiciones de Trabajo en la Unión Europea.Piñuel, I. Fidalgo, A., Oñate, A. Ferreres, D. (2004). Dimensiones y factores del mobbing o acoso psicologico en el trabajo en España. Analsiis comparatives con otros studios eruropeos. Malaga-España.Piñuel, I. y Oñate, A. (2002). La incidencia del mobbing o acoso psicológico en el trabajo en España.Piñuel,I., Iñaki, I.(2003). Mobbing. Manual de autoayuda.Claves para reconocer y superar el acoso psicológico en el trabajo.. Editorial Aguilar. Piñuel,I., Iñaki,I. (2004). Neomanagement. Jefes tóxicos y sus víctimas. Editorial Aguilar. Polit, D. y Hungler, B. (2000). Investigación Científica en las Ciencias de la Salud. ed.6. Edit. Interamericana. México. Portillo, C. (2006). Iniciativa de decreto que adiciona diversos artículos a la Ley Federal del Trabajo en material de acoso laboral . Gaceta Parlamentaria, N° 15. México.Rivas, L. (2003) “Mobbing: terrorismo psicológico en el trabajo”.. España.Rojo, J. y Cevera, A. (2005) “El Mobbing o acoso laboral”. España.Rodríguez, A. y col. (2009). Psicología del Trabajo. Ediciones Piramide.Madrid.Salanova, M., Martínez, I. y Llorens, S. (2005). Psicología Organizacional Positiva, en F. Palací (Coord.), Psicología de la Organización. Madrid: Pearson Prentice Hall.Wilson, M., Dejoy, D., Vandenberg, R., Richardson, H. y McGrath, A. (2004). Work characteristics and employee health and well-being: Test of a model of healthy work organization.Journal of Occupational.

SEPTIEMBRE 54 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

AR

TÍC

ULO

S O

RIG

INA

LE

S

ALGUNOS FACTORES BIOPSICOSOCIALES EN EL NIVEL DE AUTOESTIMA DEL

ADULTO MAYOR CON DIABETES MELLITUS TIPO II

1Dra. Morillas Bulnes Amelia Marina2Ms Becerra Julca Ana Elizabeth

1Dra. en Planificación y Gestión Docente Principal Universidad Nacional de Trujillo [email protected] en Salud Publica con mención en Gerencia y Políticas Públicas

RESUMENLa presente investigación de tipo descriptivo – correlacional cuyo propósito fue determinar la relación e n t r e a l g u n o s f a c t o r e s b iopsicosocia les y e l n ive l de autoestima del adulto mayor del programa de diabetes mellitus tipo II. Hospital Es Salud Chepén 2010. La muestra estuvo constituida por 122 adultos mayores que acudieron al programa de diabetes mellitus tipo II. Hospital Es Salud Chepén en el periodo abril – julio 2010. Para el análisis estadístico de los resultados se utilizó la pruebas de independencia de criterios el test chi cuadrado (X2).

Conclusiones: El 74.6% del adulto mayor correspondía a las edad de 60- 69 años y el 25.4% en las edades de 70 años a más, el 54.1% sexo femenino, 45.9% sexo masculino, 45.1% casado, 29.5% conviviente y el 15.6% soltero solo el 9.8% viudo, el 44.3% educación primaria, 37.7% secundaria y el 16.4% superior solo el 1.6% sin instrucción, el 54.9% trabaja solo el 45.1% no trabaja, el 74.6% con estilo de vida suficiente solo el 25.4% estilo de vida insuficiente. El 63,1% tienen autoestima medio alto, el 24.6 % alto y el 7.4% medio bajo. En la dimensión si mismo general el 40.2 % presentan un nivel de autoestima alto, el 39.3 % medio alto, el 15.6% medio bajo en la dimensión social- pares el 41,0 % medio alto, el 32,8 % medio bajo y el 18.0% alto, en la dimensión hogar, el 82.8 % alto, el 8,2 % medio alto, el 7.4% bajo. Existe una relación positiva media significativa entre el nivel de autoestima con edad, estado civil, estilo de vida del adulto mayor

P a l a b r a s C l a v e s : f a c t o r e s Biopsicosociales – Nivel de Autoestima

ABSTRACTThe present study of investigation of descriptive type - correlacional intends to determine the relation between some factors biosicosociales in the level of autoesteem of the major adult of the program of diabetes mellitus type the IInd. Hospital EsSalud Chepén 2010. The sample was constituted by 122 major adults who came to the program of diabetes mellitus type the IInd. Hospital EsSalud Chepén in the period April - July, 2010. The statistical analysis of the results was realized by means of the application of the tests of independence of criteria using the test chi square (X2), coming to the following conclusions: 74.6 % understood in the age of 60-69 years and

SEPTIEMBRE 55 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

25.4 % in the age of 70 years to more, 54.1 % feminine sex, 45.9 % masculine sex, 45.1 % married, 29.5 coexistent % and 15.6 % alone bachelor 9.8 % widower, 44.3 % primary, 37.7 % secondary and 16.4 % alone Superior 1.6 % without instruction, 54.9 % works only 45.1 % does not work, 74.6 % sufficient alone way of life 25.4 % insufficient way of life. 63,1 % has autoesteem average highly, 24.6 high % and 7.4 % low way. In the dimension if the same general 40.2 % presents a high level of autoesteem, 39.3 % I happen high place, 15.6 % low way in the social dimension - you give birth to 41,0 % high way, 32,8 % low way and 18.0 high %, in the dimension home, 82.8 high %, 8,2 % I happen high place, 7.4 % down. A positive relation exists significant average between the level of autoesteem with age, marital status, way of life of the major adult

Key words: factors Biosicosociales - Level of Autoesteem

I. INTRODUCCIÓNLa vida del hombre se divide en ocho periodos uno de ellos es el periodo de la edad adulta en donde el individuo experimenta situaciones y experiencias que ha tenido durante el proceso de desarrollo, los cuales le ayudarán a cristalizar una serie de cambios con estabilidad, seguridad física y emocional. Divide a la edad adulta en tres periodos: Adulto Joven, adulto intermedio y adulto tardío o adulto mayor. La edad adulta mayor es el periodo de vida con n a t u r a l e z a p r o p i a y e s p e c i a l , comprendiendo entre los 60 y 65 años de edad hasta la muerte, es un proceso biológico, psicológico y social; es la resultante de un conjunto de factores que se caracterizan por una serie de cambios sucesivos y de carácter irreversible

(MEDELLÍN, 1995 Y PAPALIA, 1997).La edad adulto mayor es una etapa más en el ciclo evolutivo de la vida del ser humano, lo cual se define como un p r o c e s o u n i v e r s a l , i n d i v i d u a l , decreciente, progresivo e intrínseco que va acompañado de modificaciones morfológicas, psicológicas y sociales que aparecen como consecuencia del tiempo (PAPALIA,1997).

El adulto mayor se caracteriza por la declinación de todas las facultades físicas y psicológicas. En esta edad, la mayoría de las personas aún están saludables y activas. Dada la complejidad del cuerpo humano, su biología puede repercutir sobre la salud de manera múltiple y variada. Entre los problemas que se presentan comúnmente en los adultos mayores están las enfermedades crónicas como la diabetes mellitus, hipertensión a r t e r i a l , a r t r i t i s , e n t r e o t r a s (ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD, 2000).

Durante esta etapa la mayor parte de los adultos mayores padecen problemas orgánicos, sobe todo de enfermedades crónicas siendo una de ellas la Diabetes Mellitus tipo II (DM), que hoy en día es uno de los desafíos mas grandes en el campo de las enfermedades crónicas y es considerada como la enfermedad que ha tenido gran número de emergencias en la ultima década (SOCIEDAD PERUANA DE ENDOCRINOLOGÍA, 1999).

La Diabetes Mellitus tipo II es una enfermedad crónica considerada actualmente como un problema de Salud Pública, tanto en los países desarrollados como en los países en vías de desarrollo. Esta enfermedad produce un impacto socioeconómico importante en el país que se traduce en una gran demanda de los

SEPTIEMBRE 56 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

entre 2006 y 2015 las muertes por Diabetes Mellitus aumenten en más de un 80% en los países de ingreso medio-alto; del 70-80 por ciento de los pacientes con Diabetes Mellitus, fallecen por una causa de origen cardiovascular. Casi la mitad de las muertes ocurren en personas menores de 70 años y el 55 por ciento de las muertes son en mujeres.En el Perú esta enfermedad afecta a más de 745 mil personas presumiéndose que para el 2030, la cifra llegar a 1961,000 personas con dicho mal en nuestro medio.

Conforme a lo reportado por el Ministerio de salud, la Diabetes Mellitus es la décimo tercera causa de mortalidad en el País. Los estudios realizados por el grupo del Instituto de Seguridad Social reportan cifras de prevalencia de Diabetes Mellitus tipo 2 que oscilan entre el 1.6 por ciento encontrando en Lima. 0.4 por ciento en Cusco, 1.8 por ciento en Pucallpa, hasta el 5 por en Piura; 6.9 por ciento en Chiclayo (ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD, 2008).Según reportes del Ministerio de Salud, la Diabetes Mellitus es una enfermedad que

ha cobrado la vida, en el 2000, de 1836 peruanos, siendo esta enfermedad la décimo tercera causa de mortalidad en el país. En cuanto a los casos de Diabetes Mellitus registrados en consulta externa por grupos de edad en el año 2O05, se ha determinado que 41,601 peruanos son Diabéticos que están siguiendo un tratamiento en diferentes hospitales del país, estando comprendidos en los siguientes tipos: Diabetes Mellitus insulinodependiente (tipo I): 1,267; Diabetes Mellitus no insulinodependiente (tipo II): 18,968; Diabetes Mellitus asociada con desnutrición: 66; Otras Diabetes Mellitus especificadas: 723; Diabetes Mellitus no especificadas: 20,577. Las mujeres encabezan la lista de afectados con un total de 27, 453 casos registrados, mientras que los varones s u m a n ( O R G A N I Z A C I Ó N PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS) 2008).

El tipo de Diabetes Mellitus predominante en el Perú es la del tipo II y se estime que el 96 por ciento del millón de personas afectadas, solo el 50 por ciento conocen su

servicios ambulatorios, hospitalización prolongada, ausentismo laboral, discapacidad y mortalidad, producto de las complicaciones agudas y crónicas (VILLENA, 1999).A nivel mundial la cifra de diabéticos asciende a 120 millones de personas; pero sólo 60 millones están diagnosticados. Se provee un aumento muy importante de esta cifra en los próximos años, alcanzándose los 240 millones de afectados en el año 2010. El problema fundamental reside en el desconocimiento de las consecuencias (GODAY, 2000).La prevalencia de Diabetes Mellitus varía entre 2 y 5 por ciento de la población mundial. En Estados Unidos, los casos diagnosticados de Diabetes Mellitus alcanzan al 5.9 por ciento de la población total, con predominio de la raza afro americana, mexicano, americana e hispana. En muchos países es una causa importante de muerte, incapacidad y altos costos de la atención de la salud, sobre todo en Latinoamérica (SECLEN Y VILLENA, 1999).En América existen aproximadamente 35 millones de personas con este padecimiento, de los cuales 19 millones con Diabetes Mellitus corresponden a América Latina y el Caribe, se proyecta que en el año 2025 este número subirá a 40 millones (62%) del total mundial (ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE SALUD (OMS) 2006).

La OMS (2006), calculó que las muertes por Diabetes Mellitus aumentarán en más de un 50 por ciento en los próximos 10 años si no se toman medidas urgentes. Es más, se prevé que

SEPTIEMBRE 57 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

diagnostico, el resto tarda casi 10 años en saberlo, no presentando síntomas, pero generalmente ya tiene algún tipo de complicaciones severas como la ceguera, insuficiencia renal, amputación en los miembros inferiores, infartos cardiacos y accidentes cerebro vasculares, males que se encuentran potencializados en los pacientes que sufren de Diabetes Mellitus (NÚÑEZ, 2008).

La Diabetes Mellitus, es una enfermedad heterogénea y compleja, es un síndrome orgánico multisistémico crónico que se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre (hiperglucemia) resultado de concentraciones bajas de la hormona insulina o por su inadecuado uso por parte del cuerpo, que conducirá posteriormente a alteraciones en el metabolismo de los carbohidratos, lípidos y proteínas. La poliuria, la polidipsia, la pérdida de peso, algunas veces polifagia (aumento anormal de la necesidad de comer) y la visión borrosa son los síntomas cardinales de este padecimiento (SECRETARÍA DE SALUD, 2000).

Los síntomas de la diabetes son: Poliuria, polidipsia y polifagia, vaginitis en mujeres, balanitis en hombre, perdida de peso a pesar de la plegaria, Aparición de glucosa en la orina, Ausencia de la menstruación en mujeres. Aparición de impotencia en los hombres, Dolor abdominal, Fatiga o cansancio, Cambios en la agudeza visual, Hormigueo o adormecimiento de manos y pies, piel seca. Úlceras o heridas que cicatrizan lentamente, Debil idad, Irritabilidad, Cambios de ánimo, Náuseas y vómitos (CORBATON Y CUERVO, 2004).En los diferentes tipos de Diabetes Mellitus, el objetivo del tratamiento es restaurar los n ive les g lucemicos normales, entre 80 y 120 mg/dl. En la Diabetes tipo I y en la diabetes gestacional

se aplica un tratamiento sustitutivo de insulina o análogos de la insulina. En la diabetes tipo II puede aplicarse un tratamiento con antidiabéticos orales (GODAY, 2000).Los factores que inuyen en la presencia de diabetes mellitus están en razón de la edad, sexo, grado de instrucción, ocupación, estado civil y los estilos de vida

En los adultos mayores la necesidad de autoestima es primera prioridad al igual que la participación en grupos ya que cada persona es la medida de su amor así mismo, su autoestima es la referencia desde la cual se proyecta, es decir el conocimiento, conciencia y practica de todo su potencial. Es por esto debido a la vulnerabilidad hacia la tensión emocional, cambios somáticos y disminución de las capacidades mentales y de salud así como de estereotipos creados por la sociedad, predisponen al deterioro de la autoestima ya sea alta o baja como vemos muchas veces en los adultos mayores que presentan con diagnostico de Diabetes Mellitus tipo II que les conlleva a muchas complicaciones dicha enfermedad donde el adulto mayor se siente con un autoestima baja (GAMARRA, 1996).

COOPERSMITH, 1969, en su teoría de autoestima considera como la parte evaluativa y valorativa de nosotros mismos, constituida por el conjunto de creencias y actitudes de una persona s o b r e s í m i s m o , c o r r o b o r a s u s definiciones afirmando que la autoestima es como la evaluación que una persona realiza y mantiene comúnmente sobre sí mismo, se expresa a través de sus actitudes de aprobación y desaprobación, indicando el grado en que cada persona se c o n s i d e r e c a p a z , s i g n i fi c a t i v a , competente y exitosa. Añade además que no está sujeta a cambios transitorios, si no

SEPTIEMBRE 58 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

más bien es estable al tiempo aceptando que en determinados momentos se dan ciertos c a m b i o s , e x p r e s a d o e n l a s a c t i t u d e s q u e t o m a s o b r e s í m i s m oAUTOESTIMA: Evaluación que una persona hace y comúnmente mantiene con respecto a si mismo, quién valora la autoestima como: AREA SI MISMO: Valoración que el sujeto se da de sí mismo. A R E A S O C I A L : Va l o r a c i ó n q u e e l e v a l u a d o d a a s u m e d i o s o c i a l .AREA HOGAR: Valoración que el evaluado da a su entorno familiar.GUTIÉRREZ Y LLEMPEN (2003) investigaron sobre "Nivel de información, estilo de vida y autocuidado en los pacientes del programa de Diabetes Hospital Víctor Lazarte Echegaray - Trujillo", concluyeron que el 67.33 por ciento de pacientes adultos Diabéticos tienen un nivel de información bueno, 32.67 por ciento tienen un nivel de información malo, 59.41% presentan autocuidado bueno, 40.59 por ciento presentan nivel de autocuidado regular, no presentándose autocuidado malo.MONTESINOS colaboradores (1996) al realizar su estudio en Cuba en 130 adultos mayores varones y mujeres encontraron que el 60% mostró un estado anímico positivo y el 40 por ciento un estado anímico negativo y que la combinación mas efectivo para el bienestar emocional del adulto mayor.MOSTACERO Y VILCA (2000), en un estudio realizado en adultos mayores con Diabetes Mellitus de ambos sexos en la comunidad de Alto Moche, hallaron que el 59.8 por ciento presento un nivel de autoestima alto y el 40.2 por ciento un niveles de autoestima bajo.Siendo la diabetes un problema de Salud Pública que muchas veces afecta la personalidad del ser humano por su complejidad tanto como en su entorno, que muchas veces los conlleva a tener una autoestima ya sea baja ya que el adulto mayor no aprende o no acepta a vivir con dicha enfermedad surge la siguiente interrogante:

¿Qué relación existe entre algunos factores biosicosociales: edad, grado de instrucción, sexo, estado civil, ocupación, religión, estilo de vida y el nivel y dimensiones de la Autoestima del Adulto Mayor con diabetes mellitus tipo II del Hospital EsSalud – Chepén. 2014

OBJETIVO GENERAL:Determinar la relación que existe entre algunos factores biopsicosociales y el nivel y dimensiones de la autoestima del adulto mayor con Diabetes Mellitus tipo II del Hospital Es Salud – Chepén. 2010.

OBJETIVOS ESPECIFICOS: Identificar los factores biopsicosociales: edad, sexo, estado civil, grado de instrucción,

Ocupación, religión, estilo de vida del adulto mayor con Diabetes Mellitus tipo II del Hospital Es Salud – Chepén. 2010

Identificar el nivel y dimensiones de la autoestima del adulto mayor con diabetes mellitus tipo II del Hospital Es Salud – Chepén

SEPTIEMBRE 59 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

II. MATERIAL Y MÉTODOSEl presente estudio de investigación de tipo descriptivo correlacional (POLIT, 1995) se realizó en el Programa de diabetes Mellitus tipo II del adulto mayor del hospital Chepén – Es salud 2010.

2.1. POBLACION DE ESTUDIOUNIVERSOEl universo estuvo constituido por un total de 150 Adultos Mayores, inscritos y que registraron asistencia al programa de Diabetes Melitus Tipo II en el periodo de Abril – Julio 2010 en Hospital Es Salud – Chepen.MUESTRA estuvo conformada por 122 Adultos Mayores que cumplieron con los criterios de la unidad de análisis.

2.2. UNIDAD DE ANÁLISISLa unidad de análisis estuvo conformada por cada uno de los adultos mayores que cumplieron con los criterios de inclusión.

2.3. CRITERIOS DE INCLUSIÓNSe consideró los siguientes criterios de inclusión: - Adulto mayor de 60 años a más que acudan al Programa de Diabetes Mellitus del Hospital Es Salud – Chepén, de Ambos sexos, con Diagnostico medico de Diabetes Mellitus tipo II, Tener residencia permanente en Chepen, Orientados en tiempo, espacio y persona, Consentimiento voluntario.

2.4. INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOSEn el presente estudio de investigación se utilizaron los siguientes instrumentos: 1. FACTORES BIOSICOSOCIALES DEL ADULTO MAYOR CON DIABETES

MELLITUS TIPO II: Elaborado por las autora tomando como referencia (ALVA 2009) el marco teórico y modificado por la autora.

2. ESCALA DE VALORACIÓN DEL NIVEL DE AUTOESTIMA DEL ADULTO MAYOR

INVENTARIO DE AUTOESTIMA DE COOPERSMITH PARA ADULTOSEl inventario de Autoestima de COOPERSMITH, (1975) es una prueba diseñada para medir actitudes valorativas hacia SI MISMO, en las áreas individual, social y familiar de la experiencia de un sujeto, como puntajes separados en tres áreas.I. SI MISMO GENERAL II. SOCIAL – PARESIII. HOGAR

VALIDEZ Y CONFIABILIDADPara la validez y confiabilidad del instrumento de algunos factores biosicosociales se utilizó la prueba de alfa Cronbach Confiabilidad: Estilos de Vida Alfa de Cronbach = 0.721, N° de ítems 8 N° de observaciones 10

SEPTIEMBRE 60 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

TABLA N°1 FACTORES BIOSICOSOCIALES DE LOS ADULTOS MAYORES HOSPITAL ESSALUD CHEPEN 2010. FACTORES BIOSICOSOCIALES

ADULTOS MAYORES N° %

EDAD 60-69 70- a más

91 31

74.6 25.4

TOTAL 122 100.0 SEXO Femenino Masculino

66 56

54.1 45.9

TOTAL 122 100.0 ESTADO CIVIL Soltero Casado Conviviente Viudo

19 55 36 12

15,6 45.1 29.5 9.8

TOTAL 122 100.0 GRADO DE INSTRUCCIÓN Sin Instrucción Primaria Secundaria Superior

2 54 46 20

1.6 44.3 37,7 16.4

TOTAL 122 100.0 OCUPACIÓN Trabaja No Trabaja

67 55

54.9 45.1

TOTAL 122 100.0 RELIGIÓN Católico No Católico

64 58

52.5 47.5

TOTAL 122 100.0 ESTILOS DE VIDA Suficiente Insuficiente

91 31

74.6 25.4

TOTAL 122 100.0 FUENTE: Encuesta Aplicada algunos factores biopsicosociales Becerra A. 2010

SEPTIEMBRE 61 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

TABLA N° 02

ADULTOS MAYORES SEGÚN NIVELES Y DIMENSIONES DE LA

AUTOESTIMA HOSPITAL ES SALUD CHEPÉN 2010.

NIVELES

AUTOESTIMA

DIMENSIONES

SI MISMO

GENERAL

SOCIAL

PARES

HOGAR

N° % N° % N° % N° %

ALTO

MEDIO ALTO

MEDIO BAJO

BAJO

30

77

9

6

24.6

63.1

7.4

4.9

49

48

19

6

40.2

39.3

15.6

4.9

22

50

40

10

18.0

41.0

32.8

8.2

101

10

2

9

82.8

8.2

1.6

7.4

TOTAL 122 100 22 100 122 100 22 100

FUENTE: Encuesta aplicada Nivel de Autoestima Stanley coopersmith.

TABLA N°03

ADULTOS MAYORES POR EDAD SEGÚN NIVELES DE AUTOESTIMA Y

DIMENSIONES HOSPITAL ESSALUD CHEPEN 2010

Χ2 obs = 25,1420 Χ2

3(0.95) = 7.8 1 CC = 0.41 p< 0.05 P= 0,0000

FUENTE: Encuesta Aplicada Nivel de Autoestima Stanley coopersmith.

NIVELES DE AUTOESTIMA Y DIMENSIONES

EDAD TOTAL

60 – 69 años 70 y más años

N° % N° % N° %

AUTOESTIMA ALTO MEDIO ALTO MEDIO BAJO BAJO TOTAL

14 69 5 3

15.4 75.8 5.5 3.3

16 8 4 3

51.6 25.8 12.9 9.7

30 77 9 6

24.6 63.1 7.4 4.9

91 100 31 100 122 100

SI MISMO GENERAL ALTO MEDIO ALTO MEDIO BAJO BAJO

TOTAL

35 39 14 3

38.5 42.8 15.4 3.3

14 9 5 3

45.2 29.0 16.1 9.7

49 48 19 6

40.2 39.3 15.6 4.9

91 100 31 100 122 100

SOCIAL PARES ALTO MEDIO ALTO MEDIO BAJO BAJO TOTAL

12 40 33 6

13.2 44.0 36.2 6.6

10 10 7 4

32.3 32.3 22.5 12.9

22 50 40 10

18.0 41.0 32.8 8.2

91 100 31 100 122 100

HOGAR ALTO MEDIO ALTO MEDIO BAJO BAJO TOTAL

79 6 1 5

86.8 6.6 1.1 5.5

22 4 1 4

71.0 12.9 3.2

12.9

101 10 2 9

82.8 8.2 1.6 7.4

91 100 31 100 122 100

SEPTIEMBRE 62 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

TABLA N°04

ADULTOS MAYORES POR ESTADO CIVIL SEGÚN NIVELES DE

AUTOESTIMA Y DIMENSIONES HOSPITAL ESSALUD CHEPÉN 2010.

Χ2 obs = 28.8673 Χ2

9(0.95) = 16.9 CC = 0.44 p< 0.05 P= 0,0007

FUENTE: Encuesta Aplicada Nivel de Autoestima Stanley coopers

NIVELES DE AUTOESTIMA Y DIMENSIONES

ESTADO CIVIL

SOLTER

A/O

CASADA

/O

CONVIVIE

N TE

VIUDO

TOTAL

N° % N° % N° % N° % N° %

AUTOESTIMA ALTO MEDIO ALTO MEDIO BAJO BAJO

9 7 2 1

47.4 36.8 10.5 5.3

9

42 3 1

16.4 76.4 5.4 1.8

7

26 2 1

19.4 72.2 5.6 2.8

5 2 2 3

41.6 16.7 16.7 25

30 77 9 6

24.6 63.1 7.4 4.9

19 100 55 100 36 100 12 100 122 100

SI MISMO GENERAL ALTO MEDIO ALTO MEDIO BAJO BAJO

14 1 3 1

73.6 5.3

15.8 5.3

13 32 8 2

23.7 58.2 14.5 3.6

14 13 7 2

38.9 36.1 19.4 5.6

8 2 1 1

66.7 16.7 8.3 8.3

49 48 19 6

40.2 39.3 15.6 4.9

19 100 55 100 36 100 12 100 122 100

SOCIAL PARES ALTO MEDIO ALTO MEDIO BAJO BAJO

7 2 8 2

36.9 10.5 42.1 10.5

7

31 15 2

12.7 56.4 27.3 3.6

5

14 12 5

13.9 38.9 33.3 13.9

3 3 5 1

25.0 25.0 41.7 8.3

22 50 40 10

18.0 41.0 32.8 8.2

19 100 55 100 36 100 12 100 122 100

HOGAR ALTO MEDIO ALTO MEDIO BAJO BAJO

15 2 0 2

79.0 10.5

0 10.5

47 4 1 3

85.4 7.3 1.8 5.5

30 3 0 3

83.4 8.3 0

8.3

9 1 1 1

75.1 8.3 8.3 8.3

101 10 2 9

82.8 8.2 1.6 7.4

19 100 55 100 36 100 12 100 122 100

TOTAL

TOTAL

TOTAL

TOTAL

CUADRO N°05 ADULTOS POR ESTILOS DE VIDA SEGÚN NIVELES DE

AUTOESTIMA Y DIMENSIONES HOSPITAL ESSALUD CHEPÉN 2010

FUENTE: Encuesta Aplicada Nivel de Autoestima Stanley coopersmith

Χ2 obs = 41.3382 Χ2

3(0.95) = 7.8 CC = 0.50 p< 0.05 P= 0,0000

DIMENSIONES ESTILOS DE VIDA TOTAL

SUFICIENTE INSUFICIENTE

N° % N° % N° %

AUTOESTIMA ALTO MEDIO ALTO MEDIO BAJO BAJO

17 71 2 1

18.7 78.0 2.2 1.1

13 6 7 5

41.9 19.4 22.6 16.1

30

77 9 6

24.6 63.1 7.4 4.9

91 100 31 100 122 100

SI MISMO GENERAL ALTO MEDIO ALTO MEDIO BAJO BAJO

37 41 12 1

40.7 45.0 13.2 1.1

12 7 7 5

38.7 22.6 22.6 16.1

49 48 19 6

40.2 39.3 15.6 4.9

91 100 31 100 122 100

SOCIAL PARES ALTO MEDIO ALTO MEDIO BAJO BAJO

12 41 33 5

13.2 45.0 36.3 5.5

10 9 7 5

32.3 29.0 22.6 16.1

22 50 40 10

18.0 41.0 32.8 8.2

91 100 31 100 122 100

HOGAR ALTO MEDIO ALTO MEDIO BAJO BAJO

84 2 1 4

92.3 2.2 1.1 4.4

17 8 1 5

54.9 25.8 3.2

16.1

101 10 2 9

82.8 8.2 1.6 7.4

91 100 31 100 122 100

TOTAL

TOTAL

TOTAL

TOTAL

SEPTIEMBRE 63 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

I V . A N Á L I S I S Y DISCUSIONTabla Nº 1 Se observa la distribución numérica y porcentual de 122 adultos mayores que asistieron al programa de Diabetes M e l l i t u s t i p o I I d e l Hospital Es salud Chepén s e g ú n f a c t o r e s b i o p s i c o s o c i a l e s , e n c o n t r a m o s q u e respecto a la edad el 74.6% de los Adultos Mayores estan entre 60 -69 años y solo el 25.4%

entre 70 años a más. El incremento de la edad puede ser resultado del mejoramiento de los sistemas de salud que han contr ibuido a que la e s p e r a n z a d e v i d a aumente, y que en cierta medida hacen que el anciano disponga de una mejor condición física considerándolos como p e r s o n a s a d u l t o s mayores autosuficiente, capaz de realizar trabajos dentro y fuera de casa

( C O R T I N A , 2 0 0 5 ) . R e f e r e n t e a l s e x o encontramos que el 54.1% de los adultos mayores p e r t e n e c e n a l s e x o femenino y el 45.9% al sexo mascul ino. Una c a r a c t e r í s t i c a d e l a población adulta mayor es q u e , a m e d i d a q u e avanzan los años, se presenta una creciente f e m i n i z a c i ó n . E s t a situación está asociada a la mayor esperanza de vida que alcanzan las

mujeres respecto a los hombres, que actualmente es de 66,6 años para éstos, mientras que las mujeres llegan a los 71,6 años. Las mujeres siempre tienen muchas más probabilidades de llegar a edades más avanzadas que los hombres. Con respecto al estado civil de los Adultos Mayores el 45.1% son casados; el 29.5% convivientes; el 15.6% soltero y solo el 9.8% viudos. Referente al estilos de vida encontramos que el 74.6% refiere tener un estilo de vida suficiente y el 25.4% estilo de vida insuficiente. En las personas adultas mayores el estilo de vida puede estar asociada a diversos factores, como la edad, grado de instrucción, ocupación, y estado civil, religión por ser estos factores importantes en la vida del adulto mayor. La actividad laboral, grupo social así como la actividad biológica y psíquica del hombre forman parte de la actividad humana en la cual tiene lugar el proceso salud enfermedad. De modo que la estructura genética no es una estructura cerrada y puede modificarse a través de la inuencia del organismo en su medio exterior (ANZOLA, 1993).

Tabla N° 2 se presenta la distribución de 122 adultos mayores con Diabetes mellitus tipo II según los niveles de autoestima, encontrando que el 63,1 % tienen autoestima medio alto, el 24.6 % autoestima alto y el 7.4% autoestima medio bajo y solo el 4.9% autoestima bajo.

Referente a las dimensiones de la autoestima se encontró que en la dimensión si mismo general el 40.2 % de los adultos mayores presentan un nivel de autoestima alto, el 39.3 % autoestima medio alto, el 15.6% autoestima medio bajo y solo 4.9% un nivel de autoestima bajo; en cuanto a la dimensión social- pares se encontró que el 41,0 % de los adultos mayores autoestima medio alto y el 32,8 % autoestima medio bajo y el 18.0% un autoestima alto y solo 8.2% autoestima bajo; en la dimensión hogar, se encontró que el 82.8 % de los adultos mayores tienen un nivel de autoestima alto y el 8,2 % autoestima medio alto, el 7.4% autoestima bajo y solo 1.6% un nivel de autoestima medio bajo. Del total de los adultos mayores en la presente investigación el 7.4% presentó un nivel de autoestima medio bajo y solo el 4.9% autoestima bajo; estos resultados probablemente se debe a que los adultos mayores con bajo autoestima tienen sentimientos de soledad e inutilidad, inferioridad e

SEPTIEMBRE 64 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

inseguridad; por consiguiente una percepción pobre de si mismo, deseando muchas veces la muerte como la única manera de sentirse mejor lo que se evidencia por su apariencia personal, observando en ellos un poco de tristeza y melancolía. Así mismo se ocultan tras un muro de desconfianza y se hunden en la soledad y el aislamiento, volviendo apático e indiferente hacia si mismo y a los demás, por lo que este grupo podría estar en riesgo de presentar depresión.Referente a las dimensiones de autoestima en la dimensión si mismo general los mayores porcentaje se encontró en el nivel de autoestima alto con un 40.2 %, el 39.3% autoestima medio alto, donde el adulto mayor tienen mayor aspiración, estabilidad, confianza de sí mismo, habilidad para construir defensas hacia la crítica y designación de hechos, opiniones, valores y orientación favorables respecto de sí mismo. En la dimensión Hogar encontramos que el 82.8% de los adultos mayores tienen un nivel de autoestima alto, el 8.2% autoestima medio bajo. Estos datos nos revelan que tienen cualidades y habilidades en las relaciones íntimas con la familia se consideran comprendidas por su propio entorno familiar. El 7.4% autoestima bajo, el 1.6% medio bajo.

Tabla N° 3 Presenta la distribución de 122 adultos mayores según edad y su relación con la autoestima, se reporta que los adultos mayores comprendido entre las edades de 60 – 69 años el 75.8% presentaron un nivel de autoestima alto, el 15.4% autoestima medio alto y el 5.5% autoestima medio bajo y solo el 3.3% autoestima bajo. Referente a la dimensión si mismo general los adultos mayores comprendidos entre las edades 60 – 69 años se encontró que el 42.8% autoestima medio alto, el 38.5% autoestima alto y el 15.4% autoestima medio alto y solo 3.3% autoestima bajo. En cuanto a la dimensión social pares encontramos que el 44.0% presenta un nivel de autoestima medio alto, el 36.2% autoestima medio bajo, el 13.2% autoestima alto y solo el 6.6% autoestima bajo. En cuanto a la dimensión Hogar encontramos que el 86.8% presenta un nivel de autoestima alto, el 6.6% autoestima medio alto y solo el 5.5% autoestima bajo. En cuanto al grupo de adulto mayor comprendidos de 70 años de edad a más se encontró que el 51.6% presenta un nivel de autoestima alto, el 25.8% autoestima medio alto, el 12.9% autoestima medio bajo y solo el 9.7% autoestima bajo. En cuanto a sus dimensiones si mismo general encontramos que el 45.2% presenta un nivel de autoestima alto, el 29.0% autoestima medio alto y el 16.1% autoestima medio bajo y solo el 9.7% autoestima bajo. En la dimensión social pares encontramos que 32.3% presenta un nivel de autoestima alto, el 32.3% autoestima medio alto y el 22.5% autoestima medio bajo y solo el 12.9% autoestima bajo. En cuanto en la dimensión hogar encontramos que el 71.0% autoestima alto, el 12.9% autoestima medio alto y el 12.9% autoestima bajo y solo el 3.2% autoestima medio bajo. Analizando las dos variables y su relación usando el test Chi cuadrado con 3 grados de libertad y 5%, nivel de significación, observamos que hay una relación positiva media( 0.41 ), siendo ésta relación significativa ( p < 0.05 ). Al comparar los niveles de autoestima y sus dimensiones en los adultos mayores, según la edad, presenta significación entre las dos vari

Tabla Nº 4 Se presenta la distribución de 122 adultos mayores en cuanto a la variable estado civil y su relación con la autoestima encontramos que el 76.4% son casados y tienen un nivel de autoestima medio alto, el 16.4% autoestima alto y el 5.4% autoestima medio bajo y solo el 1.8% autoestima bajo. Referente al estado civil conviviente de los adultos mayores encontramos que el 72.2% tienen un nivel de autoestima medio alto, el 19.4% autoestima alto

SEPTIEMBRE 65 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

y el 5.6% autoestima medio bajo y solo el 2.8% autoestima bajo. Los que prefieren estar solteros encontramos que el 47.4% t i e n e n u n n i v e l d e autoestima alto, el 36.8% autoestima medio alto y el 10.5% autoestima medio b a j o y s o l o e l 5 . 3 % autoestima bajo. Los que r e fi e r e n s e r v i u d o s encontramos que el 41.6% t i e n e n u n n i v e l d e autoestima alto, el 25% autoestima bajo y el 16.7% autoestima medio alto y solo el 16.7% autoestima medio bajo. En cuanto a los adultos mayores en su estado civil casado en su d imens ión s i mismo general encontramos que el 58.2% tienen un nivel de autoestima medio alto, el 23.7% autoestima alto y el 14.5% autoestima medio b a j o s o l o e l 3 . 6 % autoestima bajo. En la d i m e n s i ó n s o c i a l encontramos que el 56.4% autoestima medio alto, el 27.3% autoestima medio bajo y el 12.7% autoestima a l t o y s o l o e l 3 . 6 % autoestima bajo. En la d i m e n s i ó n h o g a r encontramos que el 85.4% autoestima alto, el 7.3% autoestima medio alto y el 5.5% autoestima bajo solo el 1.8% autoestima medio bajo. En el estado civil c o n v i v i e n t e e n l a d imens ión s i mismo general encontramos que

el 38.9% tienen un nivel de autoestima alto, el 36.1% autoestima medio alto y el 19.4% autoestima medio b a j o y s o l o e l 5 . 6 % autoestima bajo. En la dimensión social pares encontramos que el 38.9% autoestima medio alto, el 33.3% autoestima medio bajo y el 13.9% autoestima a l to y so lo e l 13 .9% autoestima bajo. En la d i m e n s i ó n h o g a r encontramos que el 83.4% autoestima alto, el 8.3% autoestima medio alto y solo el 8.3% autoestima bajo. En estado civi l soltero (a) en la dimensión s i m i s m o g e n e r a l encontramos que 73.6% t i e n e n u n n i v e l d e autoestima alto, el 15.8% autoestima medio bajo y el 5.3% autoestima medio a l t o y s o l o e l 5 . 3 % autoestima bajo. En la dimensión social pares encontramos que el 42.1% t i e n e n u n n i v e l d e autoestima medio bajo, el 36.9% autoestima alto y el 10.5% autoestima medio a l t o y s o l o e l 1 0 . 5 % autoestima bajo. En la d i m e n s i ó n h o g a r encontramos que el 79.0% autoestima alto, el 10.5% autoestima alto solo el 10.5% autoestima bajo. Los adultos mayores que refieren ser viudos en cuanto a sus dimensiones s i m i s m o g e n e r a l e n c o n t r a m o s q u e e l

66.7%autoestima alto, el 16.7% autoestima medio alto y el 8.3% autoestima medio bajo y solo el 8.3% autoestima bajo. En la dimensión social pares encontramos que 41.7% t i e n e n u n n i v e l d e autoestima medio bajo, el 25.0% autoestima alto y el 25.0% autoestima medio a l t o y s o l o e l 8 . 3 % autoestima bajo. En la d i m e n s i ó n h o g a r encontramos que el 75.1% t i e n e n u n n i v e l d e autoestima alto, el 8.3% autoestima medio alto y el 8.3% autoestima medio b a j o y s o l o e l 8 . 3 % a u t o e s t i m a b a j o . Analizando la relación entre las dos variables aplicando el test Chi cuadrado con 9 grados de libertad y 5% como nivel d e s i g n i fi c a c i ó n , s e concluyó que relación con el estado civil y el nivel de a u t o e s t i m a r e l a c i ó n positiva media( 0.44 ), s iendo ésta re lac ión significativa ( p < 0.05 ).

Tabla Nº 5 Se presenta la distribución de 122 a d u l t o s m a y o r e s e n cuanto a la var iab le estilos de vida suficiente encontramos que el 78.0% t i e n e n u n n i v e l d e autoestima medio alto, el 18.7% autoestima alto y el 2.2% autoestima medio b a j o y s o l o e l 1 . 1 % a u t o e s t i m a b a j o . E n

SEPTIEMBRE 66 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

cuanto el estilo de vida insuficiente que refieren los adultos mayores encontramos que 41.9% tienen un nivel de autoestima alto, el 22.6% autoestima medio bajo y el 19.4% autoestima medio alto solo el 16.1% autoestima bajo. En cuanto a los adultos mayores que refieren tener un estilo de vida suficiente en sus dimensiones, en la dimensión si mismo general encontramos que el 45.0% tienen un nivel de autoestima medio alto, el 40.7% autoestima alto y el 13.2% autoestima medio bajo solo el 1.1% tienen un nivel de autoestima bajo. En la dimensión social pares encontramos que el 45.0% tienen un nivel de autoestima medio alto, el 36.3% autoestima medio bajo y el 13.2% autoestima alto solo el 5.5% autoestima bajo. En la dimensión hogar encontramos que 92.3% tienen un nivel de autoestima alto, el 4.4% autoestima bajo y el 2.2% autoestima medio alto solo el 1.1% autoestima medio bajo. En cuanto el estilo de vida insuficiente en la dimensión si mismo general encontramos que el 38.7% tienen un nivel de autoestima alto, el 22.6% autoestima medio alto y el 22.6% autoestima medio bajo solo el 16.1% autoestima bajo. En la dimensión social pares encontramos que el 32.3% tiene un nivel de autoestima alto, el 29.0% autoestima medio alto y el 22.6% autoestima medio bajo solo el 16.1% autoestima bajo. En la dimensión hogar encontramos que 54.9% tienen un nivel de autoestima alto, el 25.8% autoestima medio alto y el 16.1% autoestima bajo solo el 3.2% autoestima medio bajo. Analizando la relación entre las dos variables aplicando el test Chi cuadrado con 3 grados de libertad y 5% como nivel de significación, observamos que hay una relación positiva media( 0,50 ), siendo ésta relación significativa ( p < 0.05 ).

VI. CONCLUSIONES Existe relación significativa entre las variables edad, estado civil, estilo de vida y autoestima (p<0.05).

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASARJONA, C. (2002). Enfermedades crónicas y consumo de fármacos en mayores de 65 años. Medicine General.AMERICAN DIABETES ASSOCIATION (ADA) (2003) . Cl inical Practice Recommendations. Report of the Expert Committee on the Diagnosis and Classification of Diabetes Mellitus; 26 (Suppl 1);S5-S2.ANZOLA, E. (1993). Enfermería Gerontológica. Conceptos para la práctica. Washington D.C. OPS. Serie Paltex. Pág. 11-13, 25, 44, 51BECERRA Y JULACA. (2006). Nivel de autoestima relacionado a algunos factores biosicosociales del adulto mayor y actitud hacia los cambios del envejecimiento hospital de apoyo chepénBONILLA, L. (2004). Protocolo de Técnica de Investigación Grupo de Discusión. Dirigido a Estudiantes de Maestría en comunicación de la Universidad Veracruzana, Veracruz:; México.8.BRUNNER, S. (2008). Enfermería medico quirúrgica. 9 ed. México: Edil interamericana Me graw-Hill. Vol. II: 916-920,942-945.CORBATON, A; CUERVO P. (2004). Diabetes Mellitus concepto, clasificación y mecanismos etiopatógenicos. Servicio de Medicina II Hospital Clínico San Carlos - Universidad Complutense de Madrid.CORTINA, A. (1999). Ciudadanos del mundo. Hacia una teoría de la ciudadanía. Alianza, Madrid, Pág. 325 – 329.

SEPTIEMBRE 67 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

COOPERSMITH, S. (1967). The antecedents of self-estime. San Francisco C.A.:Freeman.DARLEY, J. (1990). Psicología 4ta. Edición Editorial Prentice – Hall Hispanoamericana S.A. México. Pág. 465.DAVID, F; PATRICK M. (2006). DIABETES & HORMONE CENTER OF THE PACIFIC http://www.endocrinologist.com/Espanol/diabetes.html.DOLORES, S. (2003). “El paciente Diabético conoce y acepta su enfermedad Hospital General Regional De Guadalajara. Revista Enfermería IMSS 9 (1): 5-DUGAS, B. (2000). Tratado de enfermería practica 8° ed. España: Edit. Interamericana. P. 168-169.DURÁN, V.; RIVERA-CHAVARI B. (2001). Apego al tratamiento farmacológico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Salud Pública de México, 43, 233-236.GARCIA, V. (2005). AUTOESTIMA acceso 21 de diciembre 2011 de http://www. Monografías.com/trabajo5/autoest/autoest.shtml.GODAY, S. (2000): Epidemiología de la diabetes mellitas en España. Revisión crítica y nuevas perspectivas. Med Clin (Barc); 120:306-15.GUTIÉRREZ Y LLEMPEN (2003). Nivel de información, estilo de vida y atocuidado en os pacientes del programa de Diabetes Hospital Víctor Lazarte Echegaray - Trujillo. Tesis para optar el titulo de Licenciada en Enfermería.HOPKINS H. Y SMITH H. (1998). Discapacidad Funcional en Ancianos. En Terapia Ocupacional. Editorial Panamericana Octava Edición 1998INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INEI) (1995). Perú Perfil Socio Demográfico de la Tercera ciudad en Perú. Lima. Fondo de Población de las Naciones UnidasINSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INEI) (2008). Perú Perfil Socio Demográfico de la Tercera Edad. Lima.KOZIER, B. (1994): Fundamentos de Enfermería. 5ª ed. Vol. 1. Edit. Interamericano de Mc Graw Hill. Madrid.- EspañaLONG, B. (2007). Tratado de Enfermería Medico quirúrgica. España: Edit. Interamericana Me Graw-Hill, Vol II: P. 830-832.LORENTE, M. (1999). “La Autoestima”.MASLOW, A. (1991). Motivación y Personalidad. Madrid: Editorial Díaz de Santos.MANRIQUE, L. (1992). Situación del Adulto Mayor en el Perú. Revista Médica Herediana. Lima – Perú. Pág. 15,16-21MARTINEZ, F. (1998). Salud Publica, 1era Edición España Madrid pp, 62 75.76.MEDELLIN, G. (1995). Crecimiento y Desarrollo del ser Humano. Atención Primaria de Salud Tomo II OPS/OMS. Colombia. Pág.847, 855-857,876-880.MÉNDEZ, R. (1997). “Algunos Factores Biopsicosociales y su relación con el nivel de depresión en el adulto mayor “Tesis para optar la Licenciatura en Enfermería Universidad Nacional de Trujillo.MINSA (2004). www.minsa.gob.peMORALES, J. (2000). "la comunicación y la educación en la Diabetes Mellitus desde la perspectiva de un cuerpo académico."MORA, C (2003). Autoestima y asertividad en el trabajador y gerencia venezolana. Extraído el 26 de mayo 2006 de http//wwwpsicocentrocom/cg bin/asp.MOSTACERO Y VILCA (2000). Nivel de Autoestima y Algunos Factores Biosicosociales en el Adulto Mayor. Alto Moche. Tesis para optar el grado de Licenciada en

SEPTIEMBRE 68 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

Enfermería. Universidad Nacional de Trujillo.NORRIS, L.; ENGELGAU, M. (2001). Effectiveness of self-management training in type 2 diabetes: a systematic review of randomized controlled triáis. Diabetes Care, 24, 561-587.NUÑEZ, O. (2008). La Diabetes un Nuevo Estilo de Vida bol. IPSS Lima Perú.OFICINA PANAMERICANA DE SALUD (OPS) (2000). Manual de Normas Técnicas y Administrativas del programa de Diabetes Mellitus, Serie Paltex, Washington-USA.ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, (2006). Nota descriptiva ?312,ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (2008). "La diabetes puede causar 300 mil muertes anuales en Latinoamérica y el Caribe". Comunicado de prensa, Washington DC, 13 de noviembre de 2003.PAPALIA, D. (1997). Desarrollo Humano .7ª ed. Editorial Mc. Graw Hill Interamericana S.A. .PÉREZ M. Y PARRA J. (2006). "Control glicémico, conocimientos y autocuidado de pacientes diabéticos tipo 2 que asisten a sesiones educativas" Especialista en salud pública (ESP), unidad de medicina familiar, Hospital General Regional de Veracruz.PINTO, N. (2008). "Comunicación y Cuidado". En: Dimensiones del Cuidado. Grupo de Cuidado. Facultad de Enfermería. Universidad Nacional de Colombia.PLAN AMERICAN HEALTH ORGANIZATION (2003). Area of health analysis and information systems. Technical information system: regional mortality database. Estimates on worid population prospects 2002.POLIT, H. (2007). "Investigación Científica en Ciencias de la Salud" sexta Edición Editorial McGraw- Hill Interamericana México.ROJAS, L. (2007). La Autoestima – Nuestra fuerza Secreta. Madrid: Ed. España.SECLEN, S.; LEEY, J.; VILLENA, A. (1999). Prevalencia de Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial, Hipercolesterolemia y Obesidad como factores de riesgo coronario y cerebro vascular en población adulta de la costa sierra y selva del Perú. Acta Med Perú P. 8-12.SKETT, M. (1992). La edad de la tercera edad: Implicancias para Enfermería. Edit. Bol. OPS. Vol 112: 364-366.SMELZER, S.C.; BARE, B. (1998). Enfermería Medico Quirúrgica. 8va. Ed. Editorial Interamericana MC Graw – Hill. México.SOCIEDAD PERUANA DE ENDOCRINOLOGIA. (1999). Consenso para la prevención, diagnostico, tratamiento y control de la Diabetes Mellitus y la intolerancia a la glucosa. Acta medica peruana. CPM. Vol. XVII. Julio- setiembre: Perú.TUOTROMEDICO.COM (2008) . La Diabetes Mel l i tus Disponible en: http://vwvw.geosalud.com/diabetesmellitus/diabetesgeneral.htm Visitado el 15 de enero del 2009. Acceso 17 de junio 2010.VILLENA, J. (1999). Epidemiología de la diabetes mellitus en el Perú. Rev. Med Perú 1992, 64: 71-75..WORLD HEALTH ORGANIZATION (2006). Department of Noncommunicable Disease Surveillance Diabetes.http://vwvw.geosalud.com/diabetesmellitus/diabetesgeneral.htm Visitado el 15 de enero Del 2009.

SEPTIEMBRE 69 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

AR

TÍC

ULO

S O

RIG

INA

LE

S

NIVEL DE ESTRÉS LABORAL SEGÚN DIMENSIONES ENENFERMERAS DE CIRUGíA.

1Nancy Esmeralda Arteaga Lujan

Doctora en Ciencias de Enfermería. Docente Asociada de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Trujillo. Enfermera Asistencial del Hospital Regional Docente de Trujillo.

ResumenE l p r e s e n t e e s t u d i o d e t i p o descriptivo, de corte transversal; se realizó en los servicios de Cirugía “A” y Cirugía “B” del Hospital Regional Docente de Trujillo, de Abril a Julio del 2011, con la finalidad de determinar el n ivel de estrés laboral de las enfermeras de dichos servicios. El universo muestral estuvo constituido por 19 enfermeras: 7 de la Cirugía ”A” y 12 de la Cirugía “B”, que cumplieron los criterios de inclusión, a quienes se les aplicó el Cuestionario para medir el n ivel de estrés laboral de las enfermeras y para e l anál is is estadístico se utilizó el paquete

estadístico SPSS, versión 15 para Windows. Los resultados muestran que el nivel de estrés laboral de las enfermeras en los servicios de Cirugía “A” y “B” del Hospital Regional Docente de Trujillo, es 89.5% con bajo nivel de estrés laboral, seguido de 10.5% con medio nivel de estrés laboral. Según las dimensiones: A g o t a m i e n t o E m o c i o n a l , Despersonalización y Realización Personal, se encontró un bajo nivel de es t rés en 89 .5%, 63 .2% y 89 .5%, respectivamente.

Palabras Claves: nivel, estrés, laboral, enfermeras.

AbstractThis study is a descriptive, cross sectional was conducted in the service of Surgery "A" and Surgery "B" of the Regional Hospital of Trujillo, from April to July 2011, in order to determine the level of work stress according to dimensions of nurses in these services. The sample universe consisted of 19 nurses: 7 of Surgery "A" and 12 Surgery "B", which met the inclusion criteria, who were administered the questionnaire to measure the level of job stress for nurses and for statistical analysis we used SPSS, version 15 for Windows. The results show that the stress level of nurses working in the service of Surgery "A" and "B" of the Regional Hospital of Trujillo, is 89.5% with low job stress, followed by 10.5% with medium stress level labor. According to the dimensions: emotional exhaustion, d e p e r s o n a l i z a t i o n a n d p e r s o n a l accomplishment, there was a low stress leve l a t 89 .5%, 63 .2% and 89 .5% respectively.

Keywords: level, stress, work, nurses.

SEPTIEMBRE 70 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

I. INTRODUCCIÓNEl trabajo hospitalario muchas veces es fuente de estrés, este es un fenómeno universal que ha tomado importancia en las últimas décadas, y se considera factor determinante donde cada individuo presenta respuestas muy personalizadas, originando diversas patologías físicas y mentales. Particularmente para el estrés, el ámbito hospitalario representa uno de los riesgos laborales más importantes, j u n t o a l o s r i e s g o s f í s i c o s y d e contaminación química y/o biológica (Salinas, 1994).

En el personal de enfermería el estrés es uno de los riesgos laborales más importantes, ya que diariamente está en contacto frecuente con situaciones que puedan provocar respuestas de estrés; como ansiedad, depresión, mal humor, apatía, irritabilidad entre otras; que son percibidas por el paciente al recibir un inadecuado trato reejado en sus respuestas (Domínguez, 2001 y Pacheco, 2006).

Enfermería es una profesión de las c i e n c i a s d e l a s a l u d e j e r c i d a fundamentalmente por mujeres, las cuales están sometidas a continuo estrés, ya que ellas deben enfrentar diariamente situaciones muy complejas derivadas de la responsabilidad en el trabajo, de las condiciones físicas donde ejercen su trabajo, de las relaciones con los compañeros de trabajo, con los pacientes y sus familiares. Todos estos hechos conducen a las enfermeras a afrontar todas las exigencias de su vida familiar, laboral y por ende el estrés que tales tensiones generan (Slipack, 1996).

En este marco los profesionales de en fermer ía son ex tremadamente vulnerables al estrés dado esto a las

características negativas del entorno laboral, sobrecarga de trabajo, la ambigüedad del rol a desempeñar, la baja autoestima o valoración profesional. Por otro lado, la competitividad laboral, cargas de trabajo y las tensiones a la que se somete el profesional de enfermería desequilibran su sistema nervioso. Esto, a su vez, desencadena un descontrol de las emociones y se convierte en la causa de enfermedades psicosomáticas como úlceras gástricas, aumento del colesterol, hipertensión arterial, comportamientos agresivos, enfermedades de la piel, migrañas, depresión, disfunciones digestivas y coronarias, así como una disminución inmunológica entre otras. (Ivancevich, 1995).

Para Ivancevich (1995), el estrés se define como una respuesta adaptativa mediada por las características individuales y/o procesos psicológicos, la cual es a la vez consecuencia de alguna acción, de una situación o un evento externo que plantean a las personas especiales demandas físicas y/o psicológicas. Las relaciones interpersonales con los compañeros de trabajo inuyen en los niveles de estrés debido a que cada uno tiene características inmutables, en su propia forma de interactuar con los demás, de manejar mejor la situación, un conicto o de hacerlos frente como respuesta a su inteligencia, habilidades, aspiraciones, personalidad, necesidades, reacciones y formación. Los conictos intra-grupales o inter-grupales pueden crear estrés entre los trabajadores creando una atmósfera de incomodidad e inseguridad (Ivancevich, 1995).

El desempeño del trabajo puede verse a fec tado por las condic iones de sobrecarga en una diversidad de formas

SEPTIEMBRE 71 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

recibir de manera constante críticas de o t r a s p e r s o n a s , c o m o m é d i c o s , supervisoras, familiares de los pacientes y el paciente mismo. Se observa además falta de comunicación con los compañeros del trabajo sobre problemas del servicio y compartir experiencias y sentimientos positivos o negativos hacia los pacientes; ausencia del personal médico en situaciones de urgencia como paro cardiorespiratorio o empeoramiento de la situación clínica del paciente, que suele manifestarse a través de una respuesta emocional en forma de risa, llanto, irritabilidad, ansiedad, culpabilidad, depresión, fatiga y agotamiento.

El propósito del estudio estuvo orientado a que los resultados proporcionen al Departamento de Enfermería y a las enfermeras que laboran en los servicios de Cirugía A y B del HRDT, información actualizada, que permita la formulación de estrategias orientadas a fortalecer los mecanismos a nivel intrapersonal e interpersonal para afrontar problemas o situaciones estresantes; así como la implementación de talleres sobre el manejo del estrés que le permita desenvolverse positivamente en su vida profesional.

PROBLEMA¿Cuál es el nivel de estrés laboral en enfermeras de Cirugía del Hospital Regional Docente de Trujillo – 2011; según las dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización, y realización personal?.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL-Determinar el nivel de estrés laboral en enfermeras de Cirugía del Hospital Regional Docente de Trujillo – 2011; según

las dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización, y realización personal.

OBJETIVOS ESPECIFICOS-Identificar el nivel de estrés laboral en enfermeras de Cirugía del Hospital Regional Docente de Trujillo, según la dimensión agotamiento emocional.-Identificar el nivel de estrés laboral en enfermeras de Cirugía del Hospital Regional Docente de Trujillo, según la dimensión despersonalización.-Identificar el nivel de estrés laboral en enfermeras de Cirugía del Hospital Regional Docente de Trujillo, según la dimensión realización personal.

II. MATERIAL Y METODOEl presente trabajo de investigación es cuantitativo; de método descriptivo, de corte transversal (Polit, 2005). Se realizó en las enfermeras de los servicios de Cirugía A y B del Hospital Regional Docente de Trujillo, desde el mes de Enero al mes de Julio del 2011.El universo muestral estuvo conformado por 19 e n f e r m e r a s , q u e c u m p l i e r o n l o s siguientes criterios de inclusión: enfermeras nombradas y/o contratadas que laboran en los servicios de Cirugía A y B del Hospital Regional Docente de Trujillo, enfermeras asistenciales y jefas de los servicios de Cirugía A y B, con dos meses mínimo de trabajo, de ambos sexos, y que voluntariamente acepten participar en la investigación.

Para la recolección de datos se utilizó un instrumento, elaborado por Maslach y Jackson (1981), tipo cuestionario para medir el nivel de estrés laboral en enfermeras: “Cuestionario de Maslach Burnout Inventory” (MBI), y adaptada por los españoles Moreno y Col. (1990). Dicho instrumento fue validado de Honores

SEPTIEMBRE 72 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

las que a su vez pueden ser también responsables de la disminución de la calidad de la toma de decisiones, al deteriorar las relaciones interpersonales (Ivancevich, 1995).

La exposición crónica a los estresores laborales puede llevar a los profesionales de Enfermería a sufrir un síndrome de desgaste «burnout», término inicialmente acuñado por Freudenberger en 1974 y posteriormente conceptualizado y definido como un síndrome por Maslach & Jackson en 1982. Para estos autores, el desgaste es un síndrome caracterizado por agotamiento emocional (referido al vaciado de recursos personales junto con la sensación de que uno ya no tiene nada que ofrecer psicológicamente a los demás), despersonalización (como desarrollo de una actitud negativa e insensible hacia las personas con quienes se trabaja, que en este caso serían los pacientes y los compañeros), y disminución del sentido de realización personal o percepción de que los logros profesionales quedan por debajo de las expectativas personales, y supone una autocalificación negativa.

Consideramos importante los conceptos dados por Maslach & Jackson (1991) acerca del estrés laboral crónico, por lo que se utilizará estos conceptos en el presente estudio para medir el nivel de estrés laboral utilizando el cuestionario de Maslach Burnout Inventory (MBI).

El nivel de estrés en el campo de la enfermería, es un potencial para la i n v e s t i g a c i ó n y e l d e s a r r o l l o d e estrategias de intervención. Cada enfermera(o) percibe las situaciones y reacciona ante ellas con cambios que dependen de sus caracter ís t icas individuales, actitudes y experiencias, los sistemas de apoyo externo del que dispone y las características del agente estresante (Smeltzer, 2003).

Existen varias investigaciones acerca del s í n d r o m e d e l e s t r é s l a b o r a l e n enfermeras: Pesantes (1996), Robles (1997), Mendo (1998), Vázquez (1999), Benavides y León (2001), Avalos (2002), Hernández (2007), Pérez y col (2003), Dávalos (2003), Albaladejo (2004), Albaladejo (2004), Blanco (2004), Coronado (2006), Riveri (2006), Mercado (2006), Ladero (2006), Salgado (2006), Guevara (2007) Mamani (2007).

Particularmente las enfermeras por su constante relación con los pacientes están sometidas a factores que inciden sobre su

vida familiar y sus actividades personales, pudiendo desembocar en determinadas conductas y respuestas emocionales que pueden tener implicaciones en su capacidad para brindar una atención adecuada, sobre su bienestar emocional y su vida particular.

De allí que enfermería se halla catalogada como una de las profesiones más estresantes, debido a que se encuentra sometida a múltiples factores estresantes tanto de carácter organizacional como personal, aunado a la sobrecarga de actividades que realiza diariamente, es por ello que el estrés constituye uno de los problemas que afecta su rendimiento y su salud.

He observado que las enfermeras que laboran en los servicios de Cirugía A y B del Hospital Regional Docente de Trujillo (HRDT), está expuesto a sentir estrés, ya que la actividad es siempre cambiante y además por la gran responsabilidad del trabajo que desempeña, interrupción frecuente en la realización de la tarea,

SEPTIEMBRE 73 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

A l v a r a d o ( 2 0 0 7 ) . E n c u a n t o a l a confiabilidad el instrumento de Maslach Burnout es el más utilizado, a nivel mundial para la valoración del estrés laboral. Las tres subescalas que la integran muestran una consistencia interna y fiabilidad del orden del 0.75 a 0.90.

El Cuestionario de Maslach Burnout Inventory (MBI), contiene 22 enunciados de respuesta libre, con una escala de siete alternativas, es de carácter anónimo y consta de: presentación, instrucciones, d a t o s g e n e r a l e s ; s e g u i d o s d e l a información específica acerca del estrés laboral. Dicho instrumento se divide en tres dimensiones: Agotamiento Emocional (9 ítems), Despersonalización (5 ítems) y Falta de Realización Personal (8 ítems).

Para iniciar el proceso de recolección de datos se coordinó anticipadamente con el Director del Hospital Regional Docente de Trujillo, Enfermera Jefa del mismo hospital, a fin de que faciliten la aplicación de los instrumentos a las enfermeras de los servicios de Cirugía A y B que cumplan con los criterios de inclusión descritos anteriormente.

La aplicación de la encuesta se realizó en

forma individual con un tiempo máximo de 20 minutos, lo cual estuvo a cargo la investigadora; quien de manera sencilla le explicó el propósito de la investigación. En todo momento se respetó los principios de anonimato y confidencialidad, así como la libre participación. Finalmente se calificó el instrumento de acuerdo a los puntajes establecidos.Los datos recolectados a través de los instrumentos fueron ordenados en forma manual para luego ser vaciados en la base de datos de SPSS (The Statistical package for the social Scienses) versión 15.0, donde la variable de estudio fue codificada y etiquetada, para facilitar el proceso de tabulación, reporte y análisis estadístico, presentando los resultados en cuadros de simple y doble entrada de acuerdo a los objetivos propuestos.

Se proporcionó también la correlación entre las dimensiones del nivel de estrés, la cual fue evaluada empleando el Test T Student para coeficientes de correlación. La significancia fue considerada al 5%.

La aplicación de las encuestas se realizó teniendo en cuenta los principios éticos d e : a u t o n o m í a , b e n e fi c e n c i a , n o maleficencia, justicia.

SEPTIEMBRE 74 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

RESULTADOS:

Fuente: datos obtenidos del cuestionario para medir el nivel de estrés laboral en enfermeras.

Fuente: datos obtenidos del cuestionario para medir el nivel de estrés laboral en enfermeras.

Fuente: datos obtenidos del cuestionario para medir el nivel de estrés laboral en enfermeras.

TABLA N° 01 NIVEL DE ESTRÉS LABORAL EN ENFERMERAS DE CIRUGÍA.

HOSPITAL REGIONAL DOCENTE DE TRUJILLO – 2011

NIVEL DE ESTRÉS LABORAL

ENFERMERAS

N° %

BAJO 17 89.5 MEDIO 2 10.5 ALTO 0 0.0 TOTAL 19 100.0

TABLA N° 2 NIVEL DE ESTRÉS LABORAL EN ENFERMERAS DE CIRUGÍA SEGÚN DIMENSIÓN

AGOTAMIENTO EMOCIONAL. HOSPITAL REGIONAL DOCENTE DE TRUJILLO – 2011

NIVEL DE ESTRÉS LABORAL

ENFERMERAS

N° %

BAJO 17 89.5 MEDIO 0 0.0 ALTO 2 10.5

TOTAL 19 100.0

TABLA 3 NIVEL DE ESTRÉS LABORAL EN ENFERMERAS DE CIRUGÍA SEGÚN DIMENSIÓN

DESPERSONALIZACIÓN. HOSPITAL REGIONAL DOCENTE DE TRUJILLO

NIVEL DE ESTRÉS LABORAL

ENFERMERAS

N° %

BAJO 12 63.2 MEDIO 2 10.5 ALTO 5 26.3 TOTAL 19 100.0

SEPTIEMBRE 75 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

NIVEL DE ESTRÉS LABORAL ENFERMERAS

N° % BAJO 17 89.5 MEDIO 2 10.5 ALTO 0 0.0

TOTAL 19 100.0

Fuente: datos obtenidos del cuestionario para medir el nivel de estrés laboral en enfermeras.

DISCUSIÓN: En la Tabla N° 01, se muestra la distribución del nivel de estrés de las enfermeras de cirugía del Hospital Regional Docente de Trujillo (HRDT), donde el 89.5% de profesionales de enfermería presentan un nivel bajo de estrés, seguido por un 10.5 % con un nivel medio de estrés. Además para obtener el bajo nivel de estrés en las enfermeras se tuvo en cuenta las bajas puntuaciones en las tres dimensiones del nivel de estrés laboral, que se mencionarán más adelante.

Estos hallazgos probablemente ocurren, porque el estrés está presente como una parte del ciclo normal de la vida, las enfermeras que experimentan este tipo de estrés son capaces de adaptarse positivamente a situaciones imprevistas, ya que el estrés es una respuesta inespecífica del organismo e ineludible de nuestra vida que afecta a todas las personas, por ser un componente esencial en la vida, es universal, no está limitado por el tiempo, ni lugar, es dinámico, es individual, personal y subjetivo, implica sobrecarga que afecta al organismo en sus planos biológico, psicológico y social (Cook, 1993).

Estas cifras coinciden con los encontrados por Mendo (1998), Avalos (2002) Riveri, (2006), Guevara (2007). Además estos resultados no coinciden con otros estudios, los cuales muestran un nivel medio o alto de estrés, así tenemos a: Pesantes (1996), Robles (2000), Benavides y León (2001), Dávalos (2005) Mercado (2006) Ladero (2006) Salgado (2006) Loli y otros (2008).

En la Tabla N° 02, se muestra la distribución del nivel de estrés de las enfermeras de cirugía del HRDT, según agotamiento emocional, donde el 89.5% de profesionales de enfermería presentan un nivel bajo de estrés, seguido por un 10.5 % con un nivel alto de estrés.

Los datos encontrados, en los cuales según el agotamiento emocional las enfermeras de Cirugía “A” y “B” del HRDT presentan un bajo nivel de estrés, probablemente ocurre porque la mayoría de ellas se han acostumbrado a las rutinas del servicio, se han adaptado a las condiciones ambientales: iluminación, ruido, calidad de aire, al material y equipos: mobiliario, útiles; incluida la información y documentación que se maneja y el tipo de

TABLA 4 NIVEL DE ESTRÉS LABORAL EN ENFERMERAS DE CIRUGÎA SEGÙN DIMENSIÔN REALIZACIÓN PERSONAL. HOSPITAL REGIONAL DOCENTE DE TRUJILLO – 2011

SEPTIEMBRE 76 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

soporte de la información y de la distribución del t i e m p o d e t r a b a j o : jornadas y horarios. Estos resultados guardan r e l a c i ó n c o n l o s encontrado por Rosas (2007), Goretta (2008). Existen otros estudios en donde se encontraron que el nivel de estrés laboral de las enfermeras según agotamiento emocional es moderado, así tenemos: Dávalos (2005), Loli y otros (2008).

En la Tabla N° 03, se m u e s t r a l a distribución del nivel d e e s t r é s d e l a s enfermeras de cirugía d e l H R D T s e g ú n despersonalización, d o n d e e l 6 3 . 2 % d e p r o f e s i o n a l e s d e enfermería presentan un nivel bajo de estrés, seguido por un 26.3 % con un nivel alto de estrés y un 10.5% un nivel medio de estrés.O b s e r v a m o s q u e l a mayoría de enfermeras (63,2%) de Cirugía del H R D T , s e g ú n d e s p e r s o n a l i z a c i ó n t ienen ba jo n ive l de estrés, es decir ellas probablemente sienten que no están separadas tanto de su mundo como d e s u i d e n t i d a d y existencia f ísica, las cosas que suceden en su servicio lo sienten reales,

se sienten reconocidas a sí mismas; ello se da en personas que tienen bajo nivel de estrés tal como ocurre en el presente estudio.

Estos datos coinciden con los encontrados por Rosas (2007). También e n c o n t r a m o s o t r o s estudios que no coinciden con otros estudios, los cuales muestran en la d i m e n s i ó n despersonalización nivel mediano y alto de estrés en las enfermeras. Así tenemos a Dávalos (2005), en un estudio sobre Nivel de estrés laboral en enfermeras del Hospital Nacional de Emergencias “José Casimiro Ulloa” c o n c l u y o q u e e n l a d i m e n s i ó n d e s p e r s o n a l i z a c i ó n 6 8 . 7 5 % ( 3 3 ) d e l a s enfermeras presentan nivel medio, 18.75%(9) presentan nivel alto y 12.5%(6) presentan nivel bajo. Loli y otros (2008), muestra la existencia de u n a c o r r e l a c i ó n significativa y positiva e n t r e e l D e s g a s t e E m o c i o n a l y l a despersonalización.

En la Tabla N° 04, se m u e s t r a l a distribución del nivel d e e s t r é s d e l a s enfermeras de cirugía d e l H R D T, s e g ú n

realización personal, d o n d e e l 8 9 . 5 % d e p r o f e s i o n a l e s d e enfermería presentan un nivel bajo de estrés, seguido por un 10.5 % con un nivel medio de estrés.D i c h a s c i f r a s posiblemente se pueden explicar por lo dificultoso que es encontrar trabajo en nuestro medio, de manera que el tener un trabajo de base como enfermera en un Hospital, es motivo para sentirse personalmente realizada; r e a l i z a r n o s c o m o p e r s o n a s e s u n a necesidad vital para el bienestar profundo y crecimiento espiritual, es el proceso mediante el cual uno consigue ser todo lo que en potencia es; además las enfermeras de cirugía saben que van a conseguir muchas cosas valiosas en su trabajo, en s u i n t e r r e l a c i ó n permanente con sus p a c i e n t e s y c o n e l personal de salud.

E s t o s r e s u l t a d o s n o c o i n c i d e n c o n o t r o s es tud ios , l os cua les m u e s t r a n f a l t a d e realización personal de l a s e n f e r m e r a s . A s í t e n e m o s a M e r c a d o (2006), a Goretta (2008). También Rosas (2007), en u n e s t u d i o s o b r e Síndrome de Desgaste Profesional (Burnout) en

SEPTIEMBRE 77 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

Personal de Enfermería del Hospital General Pachuca-México encontraron resultados de la Falta de Realización Personal alto.

CONCLUSIONES-El nivel de nivel de estrés laboral en las enfermeras de los servicios de Cirugía “A” y “B” del Hospital Regional Docente de Trujillo, es de 89.5% con bajo nivel de estrés laboral seguido de un 10.5% nivel medio de estrés laboral.

- El nivel de nivel de estrés laboral en las enfermeras de los servicios de Cirugía “A” y “B” del Hospital Regional Docente de Trujillo, según la dimensión agotamiento emocional, es de 89.5% con bajo nivel de agotamiento emocional seguido de un 10.5% nivel alto de agotamiento emocional.

- El nivel de nivel de estrés laboral en las enfermeras de los servicios de Cirugía “A” y “B” del Hospital Regional Docente de Trujillo, según la dimensión despersonalización, es de 63.2% con bajo nivel de despersonalización seguido de un 26.3% alto nivel de despersonalización y un 10.5% nivel medio de despersonalización.

-El nivel de nivel de estrés laboral en las enfermeras de los servicios de Cirugía “A” y “B” del Hospital Regional Docente de Trujillo, según la dimensión realización personal, es de 89.5% con bajo nivel de realización personal seguido de un 10.5% nivel medio de realización personal.

- El nivel de nivel de estrés laboral en las enfermeras de los servicios de Cirugía “A” y “B” del Hospital Regional Docente de Trujillo, según la dimensión realización personal, es de 89.5% con bajo nivel de realización personal seguido de un 10.5% nivel medio de realización personal.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICASAlbaladejo, R. (2004). Síndrome de Burnout en el personal de Enfermería de un Hospital de Madrid. Rev. Esp. Salud Publica v.78 n.4 Madrid.h t t p : / / s c i e l o . i s c i i i . e s / s c i e l o . p h p ? p i d = S 1 1 3 5 -57272004000400008&script=sci_arttext&tlng=e Accesado en Julio 2010.Avalos, D. (2002). Nivel de Estrés y Estresores Individuales y Ambientales en los Enfermeros del Hospital Regional Docente de Trujillo. (Trabajo de Habilitación). Trujillo: Universidad Nacional de Trujillo.Benavides, G. (2001). Grado de estrés de la enfermera e interrelación enfermera – paciente percibido por el Adulto. Trujillo: Hospital Víctor Lazarte Echegaray. G. Blanco G. (2004). El estrés laboral y salud en enfermeras instrumentistas que laboran en cinco centros asistenciales del área Metropolitana de Caracas.Cook, J. y Fontaine, K. (1993). Fundamentos esenciales de Enfermería en Salud Mental 2da. Ed. Editorial Interamericana Mc. Graw Hill. España.Coronado (2006). Nivel de estrés laboral en enfermeros, aplicó la prueba de Maslach a 42 enfermeros asistenciales de los servicios de medicina y áreas críticas de un hospital de servicio público de Perú.Dávalos H. (2005). Nivel de estrés laboral en enfermeras del Hospital Nacional de

SEPTIEMBRE 78 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

Emergencias “José Casimiro Ulloa¨. (Tesis para optar el Título Profesional de Licenciada en Enfermer ía ) . L ima: Univers idad Nac iona l Mayor de San Marcos . Biblioteca.universia.net/ficha.do?id=34694795 Accesado en Agosto 2010.Domínguez, F. (2001). Inducción y Verificación Experimental del Alivio del Estrés mediante Tecnología Neurométrica. (Tesis Doctoral). Bilbao, España: Universidad de Deusto. Goretta, J. (2008). Identifican factores de estrés laboral en enfermeros y médicos. Revista UNNE. Departamento de Salud Mental, Medicina Legal y Salud Pública - Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes - Argentina.Guevara, F. (2007). Grado de Síndrome de Burnout y su relación con la calidad de atención de enfermería percibida por el usuario hospitalizado en el servicio de Emergencia del Hospital Víctor Lazarte Echegaray. (Tesis para optar el Título de Especialista en Enfermería del Adulto en Terapia Intensiva). Trujillo: Universidad Nacional de Trujillo. Hernández J. y Col. (2007). Estrategias de afrontamiento ante el estrés laboral de enfermeras. La Habana. http://www.imss.gob.mx/NR/rdonlyres/f.com.pe. Accesado en Setiembre 2010.Honores, A. (2007). Síndrome de Burnout en la Enfermera y calidad de cuidados percibido por el Adulto Hospitalizado. Hospital Belén de Trujillo. (Tesis para optar el título de especialista con terapia intensiva). Trujillo: Universidad Nacional de Trujillo. Ivancevich, J. (1995). Estrés y Trabajo: Una Perspectiva Gerencial. (2da. ed.). México: Trillas.Ladero, A. (2006). Nivel de estrés de la Enfermera y la Calidad de Atención de enfermería percibida por el paciente del Servicio de Emergencia. Hospital La Caleta de Chimbote (Tesis para optar el postítulo de Especialista). Trujillo, Perú: Universidad Nacional de Trujillo.Loli P. y col (2008). Agotamiento laboral en profesionales de salud de Lima Metropolitana. Revista investigación psicológica. Dic. 2008, vol.11, no.2, p.93-119.Mamani, E. y Col. (2007). Factores que desencadenan el Estrés y sus Consecuencias en el Desempeño Laboral en Emergencia. Revista Peruana de Obstetricia y Enfermería. Vol. 3 Nª1. Lima. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1816- 77132007000100007. Accesado en Agosto 2010.Maslach C. (1982). Understanding Burnout definitional inssues in analyzing a complex phenomenon. En: Paine: Job, Stress and Burnout. Beberly Hills: Sage.Maslach C. Burnout (1981). A social psychological analysis. En: Jones JW. The Burnout syndrome. California: Berkely University of California. Mendo, T. (1998). Factores del Ambiente Laboral Personal y su Relación con el Nivel de Estrés en Enfermeras del Ministerio de Salud de la Provincia de Trujillo. (Tesis para optar el Grado de Maestría en Salud Pública). Trujillo: Universidad Nacional de Trujillo. Mercado, G. (2006). Nivel de estrés laboral en enfermeras en el Hospital Nacional Dos de Mayo. (Tesis para optar el Título Profesional de Licenciada en Enfermería). Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.biblioteca.universia.net/ficha.do?id=34694894 Accesado en Agosto 2010.Moreno B. y Col. (1990). El Burnout, una forma específica de estrés laboral. En: Carballo V. y Buela. G. (comp): Manual de psicología clínica. Madrid: Siglo XXI.Moreno B. y Col. (1990). Una teoría y una medida de estrés laboral asistencial. Actas II Congreso Social de Psicología. Valencia-España.

SEPTIEMBRE 79 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

Pacheco, G. (2006). Aspectos que Configuran la Salud Mental en Enfermería. Medwave. Revista electrónica. Vol. I Nº 8. Chile.[http://www.medwave.cl/enfermeria/Sept2003/1.act]. 22 de Diciembre del 2010.Pérez M. y col. (2003). Las repercusiones psicológicas del estrés laboral en 18 enfermeros que trabajaban en los equipos de trasplante de un hospital universitario de Sevilla- España.Pesantes, s. (1996). Nivel de estrés de las enfermeras en relación con algunos factores psicológicos estresantes. Universidad Nacional de Trujillo. Polit, D.; Hungler, B. (2005). Investigación Científica en Ciencias de la Salud. (5ta ed.). México: Interamericana Mc Graw-Hill.Riveri, B. (2006). Síndrome de Burnout en el personal de enfermería del servicio de Terapia Polivalente. Cuba: Hospital Saturnino Lora.Robles, I. (1997). Grado de Estrés y Satisfacción Laboral en Enfermeras. (Tesis para optar el Grado de Maestría en Enfermería). Trujillo: Universidad Nacional de Trujillo. Rosas, S. (2007). Síndrome de Desgaste Profesional (Burnout) en Personal de Enfermería del Hospital General Pachuca. México. Maestría en Psicología del Trabajo U.A.Q. Revista C ient ífica E lec t rón ica de Ps ico log ía 2007 ; 3 :115-138 D ispon ib le en : http://dgsa.reduaeh.mx/revista/psicologia/IMG/pdf/8-No.3.pdf.Salgado, Y. (2006). Factores socio-laborales y Nivel de estrés en enfermeras del área de Neonatología del Hospital Belén de Trujillo. (Tesis para optar el Título de Especialista en la Mención: Cuidado del Neonato en Terapia Intensiva). Trujillo: Universidad Nacional de Trujillo.Salinas, C. (1994). Satisfacción Laboral y su Papel en la Evaluación de la Calidad de la Atención Médica realizada en el Hospital de Atención Pediátrica de la Dirección General de Servicios de Salud. (Tesis doctoral). Puebla, México: Universidad San Agustín de México. Slipack, O. (1996). Estrés Laboral. Revista Argentina de Clínica Neuropsiquiátrica. Vol. I Nº 19. Buenos Aires, Argentina: Alameón.Smeltzer, S. y Bare, B. (2003). Enfermería Médico - Quirúrgico de Brunner y Suddarth. (9na ed.). México: Interamericana Mc Graw-Hill.Vázquez, C. (1999). Grado de Estrés y Nivel de Satisfacción Laboral de las Enfermeras del Hospital Belén de Trujillo. (Tesis para optar el grado de licenciatura). Trujillo, Perú: Universidad Nacional de Trujillo.

SEPTIEMBRE 80 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

La Revista del Colegio de Enfermeros(as) del Perú - Consejo Regional II – La Libertad, es una publicación de carácter científico de ámbito regional, nacional e internacional.

Objetivos Proporcionar a las/los autores un instrumento que oriente la redacción de los

artículos científicos u otros, materia de publicación en la Revista del Colegio de Enfermeros(as) Consejo Regional II – La Libertad.

Promover la investigación científica de Enfermería en el ámbito de su jurisdicción.

Difundir la producción científica entre los profesionales de Enfermería y la comunidad sanitaria nacional e internacional.

Promover la puesta en valor de los avances de enfermería a través de su publicación.

Contenido La publicación contiene la producción científica en las áreas del saber de

enfermería. Área del desarrollo profesional, que comprende investigaciones sobre filosofía,

ciencia y arte, tecnología y ética para el ejercicio profesional. Área gerencial que incluye investigaciones sobre políticas sociales y de salud,

gestión de servicios de Salud y gestión educativa. Área de ejercicio profesional, constituida por investigaciones y/o

sistematizaciones que enfatizan el trabajo de enfermería en los distintos campos de acción.

NORMAS GENERALES DE PUBLICACION

1.1 Todo artículo presentado a la Revista del Colegio de Enfermeros(as) Consejo Regional II – La Libertad, debe ser escrito en español; tratar sobre temas de interés para enfermería que no hayan sido publicados previamente, ni enviados simultáneamente a otras revistas científicas.

1.2 Los artículos pueden pertenecer a una de las siguientes categorías: Editorial Artículos originales Artículos sobre revisión de temas / ensayos Cartas al editor.

NORMAS PARA LA PUBLICACION DE ARTICULOSCOLEGIO DE ENFERMEROS DEL PERU – CONSEJO REGIONAL II LA LIBERTAD

SEPTIEMBRE 81 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

ANEXO

SEPTIEMBRE 82 2014 /CUIDADO HUMANO N°2

diseño: www. okumura.comitami