culata.pdf

download culata.pdf

of 3

Transcript of culata.pdf

  • VOLVER A: http://tula200.angelfire.com

    Sello de tapa de cilindro y compresin. El sntoma es una falla generalizada tanto en baja como en alta, con evidente prdida de potencia. Una vez descartadas las posibles fallas elctricas o de carburacin, debemos medir la compresin en la culata. Segn el manual de usuario, la relacin de compresin real de la Tula es de 8.5. Este valor indica que el volumen de aire dentro del cilindro til que va desde el borde superior de la lumbrera de escape hasta el borde superior del cilindro, mas la cmara de combustin, se comprime 8.5 veces. Para alcanzar la compresin indicada, es imprescindible un perfecto ajuste entre el mbolo y el cilindro y adems una junta de culata (sello de tapa de cilindro) en perfecto estado.

    En determinadas condiciones, suele quemarse la junta o sea que permite fugas y deja de contener adecuadamente la compresin en la cmara de combustin.

    Junta de sello quemada, fotografa facilitada por Felipe Viera

    Para diagnosticar la eventual prdida de compresin, usamos un instrumento llamado compresmetro, que, justamente permite medir la presin obtenida dentro del cilindro cuando hacemos girar el motor. El compresmetro de mecnico, es un manmetro de aguja que se ajusta al agujero de la buja y posee una escala adecuada al rango de compresin general de los motores de combustin interna. Este instrumento mide la presin en la cmara de combustin. Si la presin atmosfrica es de 1 Kg/cm2 (atmosfera mtrica.), como efectivamente suele ser, nuestro motor debe comprimir hasta multiplicarla por 8.5, por lo cual la lectura en la correspondiente escala debe ser de 8.5 kg/cm2.

  • Por ltimo, 1 atm mtrica equivale a 14.22 psi, por lo cual en la escala tambin debera leerse 120.8 psi, valor que adems surge de multiplicar la relacin de compresin por el factor 14.22. *La psi es una unidad del sistema ingles y corresponde a libras/pulgadas2, (Pounds per Square Inch) *Los Kg/cm2 corresponden a atm mtrica siendo una unidad del sistema internacional SI y es casi equivalente al bar. (1 bar=1.01 Kg/cm2). El bar proviene del sistema CGS, poco usado. RESUMIENDO: Si la relacin de compresin es de 8.5/1 y el motor se encuentra en ptimas condiciones, las lecturas del compresmetro en el motor de la Tula TMZ 5.952 deber ser de 8.5 Kg/cm2, o 8.3 bar, o 120.8 psi, aproximadamente. Conceptos generales: La relacin de compresin es una caracterstica estructural del motor que ha sido determinada por el fabricante. En un motor a gasolina, esta relacin puede llegar a valores extremos de 12/1, lo cual somete a la estructura a grandes esfuerzos. Si bien se logra mayor rendimiento obtenindose mayor potencia, se acorta la vida til del motor y solo se llega a estos extremos en motores de competicin. El compresmetro, como su nombre lo indica, mide solamente la presin obtenida en la cmara de combustin. Nada nos dice sobre la relacin de compresin, pero al ser una relacin a uno o sea a la unidad, sin importar cual fuere, resulta que el valor numrico de presin se ajusta al de relacin de compresin. El manmetro se fija al orificio de la buja por medio del manguito de goma o mejor an por medio del adaptador roscado, se debe evitar la fuga de presin en sta conexin. Luego con la vlvula principal del carburador abierta al mximo, o sea mxima aceleracin, se debe hacer girar el motor con el mecanismo habitual de arranque, lo ms enrgicamente posible, hasta que la aguja del manmetro deje de subir en la escala, la aguja permanecer en ste punto gracias a la vlvula del propio manmetro, la cual debe liberarse para la prxima lectura. Es recomendable realizar varias lecturas, incluso con motor caliente y motor fro, luego sacar las conclusiones. En un motor bien ajustado, la compresin en fro o caliente debe ser muy similar. Los motores 2T comprimen dos veces, en el carter y en la cmara. Una fuga en los sellos del cigeal puede impedir un correcto llenado de la cmara resultando en una deficiente compresin. Para descartar un excesivo desgaste de los anillos del embolo, debemos drenar 1 o 2 cc de aceite viscoso (90) a trabes del orificio de la buja, mientras el cilindro se encuentra en su punto superior, esperar unos cinco minutos para permitir que el aceite llene los posibles espacios entre el embolo y el cilindro, luego proceder con la medicin de la compresin de la forma habitual. Si la compresin mejora notablemente, significa que los anillos estn excesivamente gastados, y si no mejora, significa que la fuga se encuentra tanto en los sellos del carter como en la culata. Lo habitual es que el fabricante indica en el manual de usuario el valor de la relacin de compresin. Si no contamos con ste valor, debemos medirlo en el propio motor, lo cual se puede hacer por medio de clculos geomtricos o mejor por desplazamiento de volmenes usando un lquido (aceite). Si no contamos con ste valor, una medicin menor a 100 psi debe preocuparnos en cualquier motor. Tener en cuenta que un 2T, comienza a comprimir recin despus que el embolo obtur la lumbrera de escape, a lo cual se le llama volumen til. La relacin de compresin real surge del cociente entre el volumen mximo dentro del cilindro y el volumen mnimo. RC=Vmx/Vmn. El volumen mximo real est conformado por el volumen til del cilindro mas la cmara de combustin, y el volumen mnimo

  • corresponde solamente a la cmara de combustin, que es el espacio libre cuando el embolo se encuentra en el punto muerto superior.

    Junta de sello de tapa de cilindro, TMZ 5.952.

    VOLVER A: http://tula200.angelfire.com