Cupcakes

6
Cupcakes

Transcript of Cupcakes

Cupcakes

Información Nutricional

Tipos de Masas Básico

Tal como os he contado los sabores básicos son la vainilla y el chocolate, así que necesitamos una receta sencilla para poder elaborar cupcakes en casa. Con 100 g de harina, 100 g de azúcar, 100 g de mantequilla, 2 huevos M, 2 cucharadas de leche, 1 cucharadita de levadura química y el sabor que elijamos, tenemos nuestra base lista para unos ricos pastelitos.El azúcar que podemos utilizar es blanco o moreno, indistintamente, aunque el color del bizcocho variará ligeramente si optamos por el azúcar de caña integral, si eso no nos molesta es muy interesante dado que aporta un toque caramelizado a las masas riquísimo.No te olvides tampoco de tener reservas de azúcar glacé o en polvo en casa ya que será imprescindible para adornar tus cupcakes, tanto en la cobertura si la hacemos de mantequilla, como si tenemos un poco de prisa y queremos espolvorearlo por encima simplemente con ayuda de una plantilla, que es una solución rápida, pero muy efectiva y lucida.

Alguna Intolerancia Alimenticia

Pues sí, porque también tenemos recetas para las personas que por elección o por algún tipo de intolerancia alimentaria no pueden tomar ciertos ingredientes, y claro no vamos a dejarles sin probar estas pequeñas delicias.La masa básica para intolerantes a la lactosa que se cocina sin leche se encuentra en este grupo, Bien suprimiéndola, o utilizando un producto apto como todos los que se comercializan hoy en día y facilitan la tarea para elaborar este tipo de dulces sin problema.También está en este grupo la masa sin azúcar, que haremos utilizando truvía de Azucarera en sustitución del mismo, y sin gluten o sin huevo, para lo que debemos comprar en herboristerías o dietéticas los ingredientes especiales para llevar a cabo cualquiera de las recetas que seleccionemos.Los veganos también están de suerte. Una rica masa sin huevo, leche ni mantequilla, todo ello sustituido por otros ingredientes como leche de coco o soja, aceite vegetal, sirope de ágave o vinagre de manzana, que encontramos sin mucha dificultad.

Con Frutas

Aunque el cupcake sea un dulce no tenemos por qué renunciar a realizar la masa base del mismo de una forma un poco más sana utilizando frutas, frutos secos o incluso verduras que se agregan en forma de puré o trocitos al final, justo antes de hornear los cupcakes.Entre estas opciones se encuentran por ejemplo verduras como las zanahorias, el calabacín o la patata, que pondremos preferentemente ralladas para no notarlas, y muchas frutas como el limón o la naranja, de los que utilizaremos la cáscara rallada.Si preferimos notar los trocitos de frutas en la masa, las podemos poner troceadas o bien enteras si son pequeñas como las frambuesas, arándanos, grosellas…o las que prefiramos. No te olvides de congelarlas previamente si quieres evitar que la masa se tiña de color.Y si lo que nos gusta es dar un plus de energía los frutos secos son lo mejor. Troceados o enteros, y espolvoreados con un poco de harina para que no se hundan en la masa, los echamos al final, una vez tengamos la misma repartida en las cápsulas, verás qué delicia.

Fin