curriculum

7
LIC. ALBERTO MIRANDA MANCERA FECHA DE NACIMIENTO: 08 DE ABRIL 1962 LUGAR DE NACIMIENTO: MEXICO D.F NACIONALIDAD: MEXICANA ESTADO CIVIL: SOLTERO DOMICILIO: SUR 101 – B Nº 513 COL. SECTOR POPULAR MEXICO,D.F. CP 09060 TELEFONOS: 01 (55) 55 81 75 70 04455 41 33 03 18

description

curriculum vitae de alberto miranda entrenador de ciclismo

Transcript of curriculum

Page 1: curriculum

LIC. ALBERTO MIRANDA MANCERA

FECHA DE NACIMIENTO: 08 DE ABRIL 1962

LUGAR DE NACIMIENTO: MEXICO D.F

NACIONALIDAD: MEXICANA

ESTADO CIVIL: SOLTERO

DOMICILIO: SUR 101 – B Nº 513COL. SECTOR POPULARMEXICO,D.F. CP 09060

TELEFONOS: 01 (55) 55 81 75 7004455 41 33 03 18

GRADO DE ESTUDIOS: LICENCIATURA ENENTRENAMIENTO DEPORTIVOESCUELA ENED

Page 2: curriculum

ESTUDIOS PROFESIONALES

Licenciatura en entrenamiento deportivo realizada en la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED 85-89)

Primer curso teórico práctico sobre los fundamentos del Fisioculturismo impartido por GRIMEX 1993.

Curso de Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo I, en el Instituto Superior de Cultura Física “Manuel Fajardo” INDER-CUBA 1996.

Participación en el Simposium Internacional “Búsqueda y Desarrollo de los Talentos Deportivos” organizado por CONADE y el consejo Iberoamericano del Deporte, Oct. 1996.

Participación en el curso-taller de Preparación Metodológica para la elaboración de los programas de enseñanza deportiva, organizado por la Dirección General de Promoción Deportiva del DF, Agosto 1998.

Curso de Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo II, en el Instituto Superior de Cultura Física “Manuel Fajardo” INDER-CUBA, Dic. 1998.

Participación en el curso Teórico-Práctico de Ciclismo, organizado por la Federación Mexicana de Ciclismo impartido por el frances Jean Pierre Demenois Entrenador de la selección nacional de Ciclismo de Francia, Mayo 2000.

Certificación del curso Teórico-Práctico de Spinning organizado por la Federación de Físico constructivismo y Fitness, Sep. 2002

Participación en el Diplomado de Entrenamiento de Alta Competencia Deportiva, organizado por la CODEME a través del Instituto de Desarrollo de Alta Competencia. Abril-Dic. 2006

Curso internacional de Ciclismo de alto rendimiento impartido por los entrenadores Nacionales de España. CNAR,Octubre 2009.

Curso taller de modelos de entrenamiento DIPER para deportes de Resistencia. CNAR Noviembre 2009

Page 3: curriculum

ACTIVIDADES COMO DEPORTISTA DE ALTO RENDIMIENTO

33 años de practicar el ciclismo, 18 años en el Alto Rendimiento a nivel nacional e internacional en la modalidad de Pista y Ruta, siendo 11 veces Campeón Nacional en diferentes pruebas y categorías, así como destacadas actuaciones en eventos internacionales (Campeonato Mundial, Panamericano y Vueltas Internacionales---líder y ganador de etapas en las rutas y Vueltas ciclistas Internacionales de México).

EXPERIENCIA LABORAL

Entrenador de ciclismo en el Velódromo Olímpico “Agustín Melgar” desde 1983 a la fecha.(2011).

Asesor técnico de las selecciones juveniles de la asociación de ciclismo del Distrito Federal de 1983 a la fecha.

1992 - Contratado por CONADE de enero a agosto como Entrenador Nacional de ciclismo en pista Obteniendo en el Campeonato Panamericano de ciclismo en Quito, Ecuador :

- Medalla de oro en la prueba de 1 km. C/R implantando nuevo récord panamericano con 1’03’’ 93/100 (récord que se mantuvo vigente hasta el año 2009)

1993-94 - Director técnico del Velódromo Olímpico “Agustín Melgar”

del 93’ a la fecha(2011)

1995-2001 - Director Técnico de la Federación Mexicana de Ciclismo además de:Entrenador Nacional Juvenil.- Director Técnico del Equipo Nacional que participó en el Campeonato Mundial Junior de Ciclismo, celebrado en Novo Mesto, Slovenia Obteniendo:- “3er. lugar en la prueba por Puntos Varonil."

Page 4: curriculum

- Director Técnico de las Selecciones Nacionales Juvenil y Elite, que participaron en los Campeonatos Panamericanos durante este periodoObteniendo: 2 Medallas de ORO, 14 de PLATA y 16 de BRONCE

- Director Técnico de la Selección Nacional Elite de Pista, que participó en las Copas del Mundo durante este periodo Obteniendo: 4 Medallas de ORO, 4 de PLATA y 2 de BRONCE (entrenador de ciclistas destacados como Nancy Contreras y Belem Guerrero, entre otros)

2002 - Entrenador de Ciclismo del Centro de Alto Rendimiento del Instituto del Deporte del Distrito Federal. -Ganador del Premio Estatal del Deporte como entrenador del D.F.(2002) Reconocimiento entregado el 19 de nov. Del 2002 por el jefe de gobierno c. Andrés Manuel López Obrador.

2006-2011 Entrenador de ciclismo del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento. C N A R.Periodo en el cual he sido formador de Multicampeones Nacionales y Panamericanos en la categoría Juvenil, dentro de los más sobresalientes se encuentran:

- Miguel Larrañaga: CAMPEON PANAMERICANO 2009 y CAMPEÓN de OLIMPIADA NACIONAL 2007, 08 Y 09

- Luz Daniela Gaxiola González: CAMPEONA de OLIMPIADA NACIONAL 2008, 2009 y 2010 (total 11 medallas de ORO)CAMPEONA PANAMERICANA 2009 : 3 MEDALLAS DE OROCAMPEONA PANAMERICANA 2010 : 4 MEDALLAS DE OROMEDALLA DE BRONCE CAMP. PANAMERICANO ELITE 2010 MEDALLA DE BRONCE JUEGOS CENTROAMERICANOS 2010 5to. LUGAR EN EL CAMPEONATO MUNDIAL JUVENIL 2010

EXPERIENCIA LABORAL: (IMPARTICIÓN DE CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES)

- Ponente del Curso de Ciclismo en el marco de la Olimpiada Juvenil, durante 1996,97,98,y 99- Ponente del Curso de Ciclismo en Noviembre ’98, con el tema “Recomendaciones prácticas para una buena posición”

Page 5: curriculum

- Elaboración del manual técnico de ciclismo I nivel 3 del Sistema de Capacitación y Certificación de Entrenadores Deportivos “SICCED” de CONADE.- Conductor máster en el curso para conductores de ciclismo del nivel 3 del Sicced.(Nov. 1998)- Elaboración del video de Fundamentos técnicos de ciclismo solicitado por CODEME a la FMC y distribuido a todas las asociaciones de la republica. 1998- Comisionado por parte de la FMC para la supervisión técnica de los velódromos de: - Agustín Melgar en el D.F. - Culiacán en Sinaloa - Hermosillo en sonora - Puebla en Puebla - Aguascalientes- Elaboración del manual técnico de ciclismo II nivel 4 del Sistema de Capacitación y Certificación de Entrenadores Deportivos “SICCED” de CONADE.

- Impartición del modulo 3 del SICCED para entrenadores de Ciclismo en la cd. De Culiacan, Sinaloa. Dic del 2008.

- Profesor de la especialidad de Ciclismo en la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos ENED ciclo Escolar 2010-2013

A T E N T A M E N T E:

LIC. ALBERTO MIRANDA MANCERA

ENTRENADOR DE CICLISMO DE ALTO RENDIMIENTO