Curso de Introducción a la Filosofía

7
No incorporada a la SEP ESCUELA LIBRE DE ARTES Y FILOSOFÍA ESTUDIOS LIBRES EN FILOSOFÍA INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA Tipo de Curso: Tutorial Teórico-práctico Horas a la semana: 3 Horas Teoría Horas Práctica Taller Horas Laboratori o Horas Trabajo Independient e Horas Proyecto Especial Horas trabajo en campo 12 12 NA 40 10 NA TEMARIO HORAS SEMANAS I. ¿Qué es Filosofía? Orígenes del concepto 3 1 II. La admiración y la disposición de ánimo filosófico 3 1 III. ¿Qué es el filosofar? 3 1 IV. La Filosofía como modo de vida 3 1 V. La Tradición Filosófica y el Rigor Filosófico 3 1 VI. Ciencias Filosóficas 3 1 VII. Conceptos elementales del filosofar 3 1 VIII. Metodología Filosófica 3 1 Total 24 8 Calendario Inicio de Curso : Domingo, 5 de Septiembre de 2010. 12:00 a

description

Programa del Primer Curso de la Escuela Libre de Artes y Filosofía

Transcript of Curso de Introducción a la Filosofía

Page 1: Curso de Introducción a la Filosofía

No incorporada a la SEP

ESCUELA LIBRE DE ARTES Y FILOSOFÍAESTUDIOS LIBRES EN FILOSOFÍA

INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

Tipo de Curso: Tutorial

Teórico-práctico

Horas a la semana: 3

Horas Teoría

Horas Práctica Taller

Horas Laboratori

o

Horas Trabajo

Independiente

Horas Proyecto Especial

Horas trabajo

en campo

12 12 NA 40 10 NA

TEMARIO HORAS SEMANASI. ¿Qué es Filosofía? Orígenes del concepto 3 1

II. La admiración y la disposición de ánimo filosófico

3 1

III. ¿Qué es el filosofar? 3 1

IV. La Filosofía como modo de vida 3 1

V. La Tradición Filosófica y el Rigor Filosófico 3 1

VI. Ciencias Filosóficas 3 1

VII. Conceptos elementales del filosofar 3 1

VIII. Metodología Filosófica 3 1

Total 24 8

CalendarioInicio de Curso: Domingo, 5 de Septiembre de 2010. 12:00 a 15:00 hrs.Horarios: Grupo a. Sábados 12:00 a 15:00 hrs. Grupo b. Domingos 9:00 a 12:00 hrs.Fechas: 5, 11, 12, 18, 19, 25 y 26 de Septiembre 2, 3, 9, 10, 16, 17, 23, 24 de OctubreEvaluación: 8 de Enero de 2011Sede: Calle 2da. #606 Int. 201, Zona Centro, Chihuahua, Chih.Materiales: http://escueladeartesyfilosofia.blogspot.com

Page 3: Curso de Introducción a la Filosofía

No incorporada a la SEP

ESCUELA LIBRE DE ARTES Y FILOSOFÍAESTUDIOS LIBRES EN FILOSOFÍA

INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

Tipo de Curso: Tutorial

Teórico-práctico

Horas a la semana: 3

Objetivo General:

Temas

I. ¿Qué es Filosofía? Orígenes del concepto

1.1.Historia de la palabra Filosofía1.2.Etimología de Filosofía1.3.Philosophia como filosofeo

II. Asombro y disposición de ánimo filosófico

2.1 La capacidad de asombro (Qaumasein)2.2 Interés filosófico2.3 Humildad epistemológica

III. ¿Qué es el filosofar?

3.1 Rescate del pensar3.2 Filosofía como protociencia3.3 El actuar filosófico

IV. El filosofar como modo de vida

4.1 Filosofar y vida4.2 Concepto de profesión

Page 4: Curso de Introducción a la Filosofía

4.3 La actitud socrática

V. La Tradición Filosófica y el Rigor Filosófico

5.1 Práctica Filosófica5.2 Filosofías y el filosofar5.3 Tradición Filosófica5.4 Rigor y Diálogo

VI. Ciencias y Artes Filosóficas

6.1 División de las ciencias filosóficas6.2 Filosofía teorética: Metafísica, Ontología, Epistemología y Lógica6.3 Filosofía pragmática: Ética, Política, Estética y Retórica

VII. Conceptos elementales del filosofar

7.1 Ser y ente7.2 Logos7.2 Verdad7.3 Bien7.4 Belleza

VIII. Metodología Filosófica

8.1 Redacción filosófica8.2 Fuentes de investigación8.3 Sistemas de referencia

Page 5: Curso de Introducción a la Filosofía

No incorporada a la SEP

ESCUELA LIBRE DE ARTES Y FILOSOFÍAESTUDIOS LIBRES EN FILOSOFÍA

INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

Tipo de Curso: Tutorial

Teórico-práctico

Horas a la semana: 3

BIBLIOGRAFÍA

Fuentes primarias

Aristóteles. (2007). Metafísica. México, Porrúa

Boecio. (1964). La Consolación de la Filosofía. Argentina, Aguilar.

García Morente, Manuel. (1980). Lecciones Preeliminares de Filosofía. México, Porrúa

Heidegger, Martín. (1996). Introducción a la filosofía. Madríd, Cátedra

-----------------------. (1960) ¿Qué es eso de la filosofía?. Buenos Aires, Sur. Disponible en http://www.heideggeriana.com.ar/textos/que_es_filosofia.htm

Jaspers, Karl. (1966). La Filosofía. México, FCE.

Eco, Umberto. (2001) ¿Cómo se hace una tesis? Barcelona, Gedisa. Disponible en: http://www.liccom.edu.uy/bedelia/cursos/semiotica/textos/eco_tesis.pdf

Platón. (2009). Diálogos. México, Porrúa

Séneca. (1980). De la brevedad de la vida. Buenos Aires, Aguilar

Otras fuentes:

Page 6: Curso de Introducción a la Filosofía

Ferrater Mora, José. (2004). Diccionario de Filosofía. Barcelona, Ariel

Ordóñez, C. A. (2008). Cartas a Penélope. Chihuahua, Manuscrito no publicado

------------------. (2009). Elogio del Asombro. Chihuahua, CIFyJ AC, Ponencia presentada por el Día Internacional de la Filosofía, No publicada.