CURSO METAL3D

download CURSO METAL3D

of 29

Transcript of CURSO METAL3D

  • 8/12/2019 CURSO METAL3D

    1/29

    MenMen de Programasde Programas

    METALMETAL

    -Diseo y clculo de estructuras tridimensionales de nudos y barras, condimensionado y optimizacin de perfiles metlicos simples y compuestos.

    --GENERADOR DE PGENERADOR DE PRTICOSRTICOS-Generador de geometra de prticos rgidos y cerchas simples ymltiples. Generacin automtica de cargas de viento y nieve.Dimensionado y optimizacin de correas metlicas de cubierta ylaterales de fachada. Exporta la geometra y cargas al programa Metal3D.

    METAL 3D / NUEVO METAL 3D (beta)METAL 3D / NUEVO METAL 3D (beta)

    -Diseo y clculo de estructuras tridimensionales de nudos y barras, con

    dimensionado y optimizacin de perfiles (simples y compuestos) ydimensionado de zapatas, placas de anclaje y encepados.

  • 8/12/2019 CURSO METAL3D

    2/29

    Generador de pGenerador de prticosrticos

    USOS Para estructuras porticadas de una altura, metlicas o no.

    Herramienta de diseo de la estructura primaria (prticos) yclculo de la secundaria (correas)

    OBJETIVOS1. Clculo de las correas de cubierta.

    2. Clculo de las correas de los laterales.

    3. Generacin de una memoria de clculo.

    4. Dibujo del prtico tipo junto con las correas.5. Generar la estructura en Metal 3D para el dimensionamiento

    de las dems barras.

    Generador de pGenerador de prticosrticos

    OTRAS CARACTERSTICAS Generacin de las acciones de viento. Generacin de las acciones de nieve. Biblioteca editable de perfiles conformados, laminados, armados. Clculos segn varias normas.

    Listado de datos introducidos y calculados. Composicin y dibujo de planos exportables.

    EL CLCULO Para el clculo de correas el programa usa el modelo de viga

    continua con un nmero de tramos variable y definido por el usuario. La comprobacin de las correas se hace frente a tensin y flecha

    mximas.

    El clculo de tensiones y flechas se hace segn la normativa elegida. Para perfiles laminados se hace la comprobacin de pandeo lateral, ypara conformados se incluyen en el clculo de tensiones los efectosde combadura y abolladura contemplados en la normativa.

  • 8/12/2019 CURSO METAL3D

    3/29

    Generador de prticos

    ETAPAS DEL PROCESO

    1. Datos generales de la obra

    2. Edicin de correas en cubierta y laterales

    3. Visualizacin de cotas, correas y cargas (OPCIONAL)

    4. Generacin de datos para exportar a METAL 3D

    Generador de prticos

    Se accede a la ltima obra en la que se ha trabajado.Archivo > Gestin de archivos

    - Nuevo1. Carpeta donde se guarda

    el fichero

    2. Nombre del fichero (Nose puede repetir). Tendrextensin gp3

    3. Nombre de la obra

    (Descripcin de la obra)

  • 8/12/2019 CURSO METAL3D

    4/29

    Generador de pGenerador de prticosrticos1. Datos generales de la obra1. Datos generales de la obra

    Datos generales de la obra

    Separacin entre prticos Cerramiento en cubierta

    Peso del cerramiento

    Sobrecarga del cerramiento

    Cerramiento lateral

    Sobrecarga de viento

    Sobrecarga de nieve

    Generador de pGenerador de prticosrticos1. Datos generales de la obra1. Datos generales de la obra

    Datos generales de la obra Separacin entre prticos:

    Modulacin del edificio

    Cerramiento en cubierta > Peso del cerramiento Peso por m2 del material de cubricin

    Ej: Chapa simple de 06 mm: 6 kg/m2

    Panel sndwich: 15 kg/m2

    Placas de fibrocemento: 17 kg/m2

    Sobrecarga del cerramiento Cerramiento lateral:

    Forro o peto que deba sujetarse con correas a la estructura

    principal. No es el cerramiento de obra de la nave Sobrecarga de viento Sobrecarga de nieve

  • 8/12/2019 CURSO METAL3D

    5/29

    Generador de prticos

    CONFIGURACIN

    1. NORMAS (EHE-98, CTE DB-SE AE)

    2. UNIDADES (S.I.)

    Generador de pGenerador de prticosrticos1. Datos generales de la obra1. Datos generales de la obra

    Datos generales de la obra

    Sobrecarga de viento

    Sobrecarga de nieve

  • 8/12/2019 CURSO METAL3D

    6/29

    Generador de pGenerador de prticosrticos1. Datos generales de la obra1. Datos generales de la obra

    Categora de uso: afecta a la sobrecarga de uso

    Cota de nieve: afecta a la sobrecarga de nieve

    Muro Lateral:Arriostra el pilar a pandeo:El muro arriostra al pilar frente a pandeo global fuera del

    plano del prtico y a pandeo lateral en ambas alas

    (Efectos en Metal 3D)Autoequilibrado:El muro soporta la carga de viento y no se transmite en su

    altura a los pilares.

    Generador de pGenerador de prticosrticosDEFINICIDEFINICIN GEOMN GEOMTRICATRICA

    Despus de definir los aspectos generales hay que definir lageometra de la estructura del prtico sobre la que se colocanlas correas.

    Clic dentro del prtico Clic fuera prtico

    Amplio men de cerchas parauna y dos aguas o pordefecto un prtico rgido,con el que definir las

    alturas y pendientes delprtico tipo.

  • 8/12/2019 CURSO METAL3D

    7/29

    Generador de pGenerador de prticosrticos2.2. EdiciEdicin de correasn de correas

    Lmite flecha: CTE DB-SE Segur idad estructural (4.3.3.1)

    4.3.3.1 Flechas

    Cuando se considere la integridad de los elementos constructivos, se admite que la

    estructura horizontal de un piso o cubierta es suficientemente rgida si, para cualquierade sus piezas, ante cualquier combinacin de acciones caracterstica, considerandoslo las deformaciones que se producen despus de la puesta en obra del elemento, laflecha relativa es menor que:

    a) 1/500 en pisos con tabiques frgiles (como los de gran formato, rasillones, o placas) opavimentosrgidos sin juntas;

    b) 1/400 en pisos con tabiques ordinarios o pavimentos rgidos con juntas;

    c) 1/300 en el resto de los casos.

    Generador de pGenerador de prticosrticos2.2. EdiciEdicin de correasn de correas

    Nmero de vanos: Para el clculo de correas el programa usa el modelo

    de viga continua con un nmero de tramos variable de 1 a 3. Con la

    viga contnua reducimos la flecha al reducirse el mximo momento

    flector positivo, a costa de que aparezcan momentos negativos en la

    zona de los apoyos.

    Este nmero afectar al clculo de los esfuerzos y longitudes de pandeo

    lateral.

  • 8/12/2019 CURSO METAL3D

    8/29

    Generador de pGenerador de prticosrticos2.2. EdiciEdicin de correasn de correas

    Tipo de fijacin: Indica al programa lascargas con que se deben comprobar lascorreas.

    Cubierta no colaborante (ej: cubierta deamianto-cemento)Correas a solicitacin completa dentroy fuera del plano, incluso torsin Se usan perfiles laminados

    Cubierta rgidaFijacin por gancho:

    Correas a flexin en el planonormal a la cubierta y torsin porsuccin del viento

    Fijacin rgidaImpide el giro de las correasCorreas a flexin y cortante en elplano normal a la cubierta

    Fe

    F

    Fijacin por

    gancho

    Fijacin rgida

    Generador de pGenerador de prticosrticos2.2. EdiciEdicin de correasn de correas

    Tipo de perfil:

    Laminado

    Armado

    Conformado (Los perfiles conformados deseccin abierta apenas se tratan en CTE)

    Datos del perfil:

    Serie de obra Editable

  • 8/12/2019 CURSO METAL3D

    9/29

    Generador de pGenerador de prticosrticos2.2. EdiciEdicin de correasn de correas

    Dimensionar:

    Tres opciones:

    1) Optimizacin del perfil para la separaciny acero elegidos2) Optimizacin de la separacin para elperfil y acero elegidos3) Optimizacin del perfil y la separacinpara el acero elegido

    Se cubren as todas las opciones al haber placas de cubierta que requieren una separacin decorreas determinada o estructuras con una colocacin especfica de las correas.

    Una tabla muestra la validez de los distintos perfiles de la tabla elegida. Con doble clic seselecciona el elegido de la tabla.

    Los perfiles conformados requieren un anlisis ms exhaustivo que es el que se refleja en elarticulado de la EA-95. PARTE 4: CLCULO DE LAS PIEZAS DE CHAPA CONFORMADA.

    Generador de pGenerador de prticosrticos2.2. EdiciEdicin de correasn de correas

    Resultados de la optim izacin:

    Perfiles no vlidosPerfiles que cumplen todas lascomprobaciones

    Podemos seleccionar un perfilde entre los vlidos.Para ese perfil nos da el % deaprovechamiento y el peso(kg/m).

    Ese peso se obtiene de dividir elpeso del perfil por la separacinentre correas. Esta ser la cargaque sobre el prtico ejercen lascorreas.

  • 8/12/2019 CURSO METAL3D

    10/29

    Generador de pGenerador de prticosrticos3.3. VisualizaciVisualizacin de cotas, correas y cargasn de cotas, correas y cargas

    En este men la opcin ms interesante es la derepresentar las cargas, que permite ver grficamente y conescalas variables las distintas hiptesis de carga

    seleccionadas.

    Adems de la visualizacin, con el botn Imprimir vistaactual podemos exportar la representacion a un ficheroDXF o DWG o a un fichero BMP, JPG.

    Generador de pGenerador de prticosrticos4. E4. Exportarxportar a METAL 3Da METAL 3D

    Configuracin de apoyos:Tipo de apoyo de los pilares:

    Prticos biarticulados Prticos biempotrados

    influye en la determinacin de las longitudes de pandeo.Opciones de pandeo:La longitud de pandeo expresa la distancia entre dos puntos de inflexin consecutivos de la barra,

    cuando se deforma al pandear. No generar longitudes de pandeo: =1

    Pandeo en prticos traslacionales.

    Pandeo en prticos intraslacionales.

    Condiciones de clculo:Prticos biempotrados: Inercia dintel = Inercia pilar

    Prticos biarticulados: Inercia dintel = 2 Inercia pilarLas correas arriostran dinteles y pilares fuera del plano del prtico

    El edificio es longitudinalmente intraslacional

    Prticos traslacionales (genrico)- Prticos intraslacionales:

    Se diferencian en el clculo de la longitud de pandeo (pilares) en el plano del prtico.

  • 8/12/2019 CURSO METAL3D

    11/29

    Generador de pGenerador de prticosrticos4. E4. Exportarxportar a METAL 3Da METAL 3D

    Tipo de generacin:

    Prtico central: Prtico 2D en el plano YZcon cargas y longitudes de pandeo.Prtico final: Prtico 2D en el plano YZ conla mitad de las cargas y longitudes depandeo.Generacin prticos 3D: Generacin 3D detodos los prticos de la nave.

    Informacin sobre paredes finales.Cuando se genera un prtico de pared final se asignan las mismas longitudes de pandeo que a

    un prtico central. Sin embargo, en el caso de pandeo en el plano del prtico, hay que teneren cuenta que los dinteles y pilares de las paredes finales estn arriostrados por loscerramientos y pilares intermedios frente a dicho pandeo, por lo que las longitudes de pandeoen el plano del prtico generadas por el programa podrn reducirse sensiblemente sin disminuirla seguridad de la estructura.

    Generador de pGenerador de prticosrticosConsideraciones adicionalesConsideraciones adicionales

    Consideraciones sobre las cargas de viento:

    Con el generador de prticos es posible ver todas las hiptesis de viento. En cualquier situacin contempla, siempre dos posibles direcciones (0-180 y 90-

    270) aunque el edificio sea simtrico. El viento en los laterales solo se consideranen el caso de haber elegido la opcin Cerramiento lateral en el men Datos de laobra.

    Matizaciones sobre el clculo y la presentacin de resultados.Mtodo de clculo (discutible en sus resultados)No calcula el viento frontal

  • 8/12/2019 CURSO METAL3D

    12/29

    Generador de pGenerador de prticosrticosFINFIN

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

    ARCHIVO > Nuevo

  • 8/12/2019 CURSO METAL3D

    13/29

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

    CONFIGURACIN

    OBRA > NORMAS

    2 Botn de configuracin, en elextremo derecho de la pantalla

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

    CONFIGURACIN ENTORNO DE TRABAJO

    PLANOS > REFERENCIAS

  • 8/12/2019 CURSO METAL3D

    14/29

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

    CONFIGURACIN ENTORNO DE TRABAJO

    MOSTRAR / OCULTAR barra de herramientas

    CONFIGURAR botones de la barra de herramientas

    MOSTRAR / OCULTAR

    barra desplegable de opciones

    COTROLES DE VISUALIZACIN

    Deshacer / Rehacer

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

    1. ENTRADA DE DATOS (GEOMETRA)

    a) Desde el Generador de Prticos: La estructura est completamente definida Las barras pueden tener su coeficiente de pandeo Se importan las cargas de las hiptesis consideradas (Puede ser

    necesario definir algunas nuevas y/o modificar las importadas) Si no hay un tipo de cercha vlido es posible introducir modificaciones

    sobre otra existente o un prtico rgido.

    b) Ficheros DXF o DWG (OBRA > IMPORTAR DXF o DWG) Es posible seleccionar las capas a importar Las lneas deben estar en 3D (el prtico en el plano YZ o XZ) Puede importarse una serie de prticos

    c) Dibujando nudos y barras y acotando en METAL 3D

    1. Crear una vista 2D ortogonal2. Colocacin esquemtica de nudos3. Acotado genrico4. Introducir barras

  • 8/12/2019 CURSO METAL3D

    15/29

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

    2. SISTEMAS DE REFERENCIA

    Existen cuatro sistemas de referencia: Ejes generales o ejes globales

    Ejes locales de la barra o eje x en la barra Ejes locales del plano de la barra o eje x horizontal Ejes locales de la seccin

    Los tres primeros sistemas se utilizan para introducir cargas.El ltimo, para la descripcin de pandeos y consultas de resultados de una seccin

    determinada.Para la mayor parte de las estructuras basta con tener claro cules son los ejes

    generales y cules son los ejes locales de la seccin, que son los que aparecendibujados una vez definidas las barras.

    Ejes generales: Son los que estn dibujados en el ngulo inferior izquierdo de

    la pantalla. (Nombrados en maysculas X,Y,Z) Ejes locales de la barra: En este caso, el eje X coincide con la direccin de la

    barra. (Nombrados en minsculas x,y,z)

    Ejes locales de la seccin: Estos ejes existen cuando se definen las barras.

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

    3. SELECCIN DE ELEMENTOS

    Captura: Ventana generada de derecha a izquierda (trazo discontinuo del

    permetro)Ventana: Rectngulo generado de izquierda a derecha (trazo continuo del

    permetro)

  • 8/12/2019 CURSO METAL3D

    16/29

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

    4. ENTRADA DE DATOS Dibujando nudos y barras y acotando

    VISTA 2D ORTOGONAL

    VENTANA > NUEVA Lneas de captura que definan el plano Nombre Intercambio de vista con el men VENTANA

    COLOCACIN ESQUEMTICA DE NUDOS Y/O BARRASNUDO > NUEVO

    BARRA > NUEVA

    PLANO > COTAS

    Acotado genrico Acotar en lnea con algn eje (Z o Y)

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

    5. GENERACIN DE PRTICOS CENTRALES

    GENERACIN > PLANOSGeneraremos planos paralelos al que ya tenemos definido.

    Sealamos dos lneas de referencia que definen el plano.

    Generaremos todos los prticos de la nave.

    Agrupamos planos para que stos sean idnticos entre s.

  • 8/12/2019 CURSO METAL3D

    17/29

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

    6. GENERACIN DE PRTICOS HASTIALES

    PLANOS > DESAGRUPAR

    Desagrupamos los planos extremos, que son paralelos a YZ

    PLANOS > AGRUPAR

    Agrupamos los dos prticos extremos de la nave

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

    5. GENERACIN DE PRTICOS HASTIALES (cont.)

    VENTANA > NUEVA 2D (Prticos hastiales)

    NUDO > NUEVO

    Nudos de la base utilizando lneas de referencia e interseccionesPLANOS > COTAS > GENRICO

    BARRA > NUEVA

    Uniendo nudos e intersecciones de lneas de referencia

    Podemos generar un plano que no sea paralelo a los anteriores:

    VISTA EN PLANTA - 3 NUDOS - DEFINICIN DEL PLANO -

    - NUEVOS NUDOS - BARRAS

  • 8/12/2019 CURSO METAL3D

    18/29

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

    6. NUDOSNUDOS > VINCULACIN

    Estas opciones se utilizan para indicar las relaciones que hay

    entre las barras que conforman el nudo y las relaciones del nudocon el exterior.

    VINCULACIN EXTERIOR: Es la relacin del nudo con elexterior, es decir el tipo de apoyo. Es lo que impide queexteriormente un nudo se mueva.

    VINCULACIN INTERIOR: Es la relacin entre las barras queconforman el nudo. Todos los nudos tienen vnculos internos,incluso los que tienen una sola barra. Los vnculos internos

    indican si la barra en un determinado nudo est empotrada,articulada o semiempotrada con otra u otras barras del nudo.

    ** La versin anterior permita en un nudo barras rgidas y articuladas

    7. BARRAS

    VISTA 2D

    Barra > Agrupar

    Obliga a que las barras de una agrupacin sean del mismo perfil.Agrupacin de las barras por posiciones.

    Facilita el trabajo de descripcin de los perfiles

    AGRUPAR en los PLANOS: cualquier acto en un elemento del plano afecta a todos losplanos agrupados.

    AGRUPAR en las BARRAS: Van a tener el mismo perfil. (ej: podemos poner una carga enuna barra y no afectar a otra barra agrupada con ella).

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

  • 8/12/2019 CURSO METAL3D

    19/29

    7. BARRAS

    Barra > Describir perfil

    Predimensionado para plantear la matrizde rigideces.

    Definir el tipo de seccin a emplear encada barra.

    El tipo de seccin y sus atributos (ej:cartelas, cajones,) se pueden girar paramodificar su colocacin.

    El men es igual que en GENERADORDE PRTICOS

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

    PERFIL LAMINADO

    PERFIL ARMADO PERFIL CONFORMADO

    PERFIL DE MADERA

    7. BARRAS (cont.)

    En las vistas 3D o 2D se representan losejes de la seccin, con los mismoscolores que los ejes generales.

    Barra > Describir disposicin

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

  • 8/12/2019 CURSO METAL3D

    20/29

    7. BARRAS (cont.)

    Pandeo.

    Es necesario definir el coeficiente de pandeo en todas las piezas y en sus dos planosprincipales.

    Por defecto las barras tienen un =1 salvo si se han importado del generador de prticoscon las opciones de calcular estos coeficientes. En el momento de calcular la estructura,el programa advierte de esta circunstancia.

    En pantalla aparecen los coeficientes de pandeo en ambos planos y el coeficientemomento.

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

    7. BARRAS (cont.)

    Pandeo.

    En la estructura solo se consideran los prticos de la nave y no los elementoslongitudinales que arriostran eso prticos y que modifican estos coeficientes (paredes,cubierta, correas, cruces de San Andrs,)

    Ej: En el plano longitudinal:

    - pilares si hay un cerramiento de alma a alma =0.

    - efecto de las correas en el arriostramiento de los dinteles del prtico (=01 -02)

    Ej: en el plano del prtico; estructura traslacional.

    - El pilar est empotrado en la base, pero en la unin con el dintel puededesplazarse. Un coeficiente mayor que 05 y menor que 1 (biarticulada) =07.

    - El dintel lo consideraremos biempotrado y traslacional (=1).

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

  • 8/12/2019 CURSO METAL3D

    21/29

    7. BARRAS > Pandeo (cont .).En los valores de los coeficientes de pandeo influyen

    aspectos tales como:

    - Seccin de las barras- Nmero de barras que concurren en los nudos

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

    El coeficiente de pandeo puede asignarse manualmente acada barra y en cada plano de la seccin (xy o xz) o dejarque el programa haga un clculo aproximado en cada unode los planos y para las barras seleccionadas.

    En el caso del clculo aproximado habr que indicar si seconsidera un plano traslacional o intraslacional, igual queen el Generador de prticos. Para ello podemos mantenerlas suposiciones que se establecan all:

    Efecto de arriostramiento de las correas

    Estructura longitudinalmente indesplazable

    Estructura desplazable en el plano del prtico

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

    7. BARRAS (cont.)

    Pandeo lateral

    Es un problema de estabilidad en el plano horizontal, de lasalas comprimidas en las vigas a flexin.

    Hay que indicar las longitudes posibles de este efecto lateral ycomo el signo de la flexin puede cambiar segn lascombinaciones estudiadas, hay que indicarlas en la carasuperior e inferior de las barras.

    Se puede considerar el efecto de las correas para inmovilizar

    transversalmente .

    Ej: Cordn superior del dintel:

    Longitud de pandeo lateral L = Separacin correas

    Cordn inferior: L (la longitud total de la barra): No haycorreas

  • 8/12/2019 CURSO METAL3D

    22/29

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

    7. BARRAS (cont.)

    BARRAS > Flecha lmite

    Es posible limitar el valor de la flecha en cualquiera delos dos planos.

    Podemos limitar la flecha en el plano fuerte de laspiezas a flexin, en el que van a dominar las cargas.

    (Flecha mxima relativa xz de L/300).

    Flecha mxima: Distancia mxima de la deformada msdesfavorable a l posicin inicial.

    Flecha activa: Mxima distancia entre las deformadasmxima y mnima.

    Limitacin absoluta / relativa: limitacin absoluta en mm orealtiva en % de longitud de barra

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

    8. CARGAS

    Tan importante como disear correctamente, describir los nudos, predimensionarla,limitar sus flechas o asignar los coeficientes de pandeo, es cargarla consecuentementesegn la normativa y las solicitaciones previstas para la estructura.

    1 Decidir el nmero de hiptesis de carga a considerar2 Determinar su compatibilidad

    OBRA > Acciones

  • 8/12/2019 CURSO METAL3D

    23/29

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

    8. CARGAS

    OBRA > Acciones

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

    8. CARGAS

    CARGA > Hiptesis vista

    Elegir la carga a mostrar o a introducir(Nueva o Modificar)

    CARGA > Introducir cargas en Barras

    Editar cargas en Barras

    Introducir cargas en Nudos

  • 8/12/2019 CURSO METAL3D

    24/29

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

    8. CARGAS

    OBRA > Estados lmite

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

    8. CARGAS

    CARGA > Hiptesis vista

    Elegir la carga a mostrar o a introducir (Nueva oModificar)

    CARGA > Introduci r cargas sobre barras

  • 8/12/2019 CURSO METAL3D

    25/29

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

    9. CLCULOCALCULO > Calcular

    El programa comprueba y dimensiona las barras de laestructura segn criterios lmite:

    - Tensin- Esbeltez

    - Flecha

    - Otras comprobaciones (abolladura, pandeo lateral)

    No dimensionar perfiles: Anlisis de la estructura sin cambiar los perfiles elegidos inicialmente

    Dimensionar perfiles: Para barras con perfiles de una serie

    Rpido: Seleccin del siguiente perfil de la serie cuando no cumple

    ptimo: Cambio de perfil no vlido y reclculo inicial. Siempre que se modifica un perfil habrcambiado la matriz de rigidez y debe volver a calcular y comprobar las barras.

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

    9. CLCULO (cont.)No dimensionar perfiles

    Analiza la estructura con los perfiles indicados al describir perfil del men barra.

    Destaca en rojo los perfiles no vlidos. Seleccionndolos podemos ver el primero de ellosvlido si lo hay, y los motivos de invalidacin de los anteriores.

    De esta forma, podemos cambiar el perfil de la barra que no cumpla por otro de la misma serieque si cumpla, calcular de nuevo y volver a comprobar.

    Cuando un perfil no cumple, existen otras soluciones diferentes a aumentar su seccin.Dependiendo de cul sea la razn por la que no cumpla (tensin, flecha, esbeltez, etc.) sepuede optar por colocar cartelas, cambiar las condiciones de empotramiento en los

    extremos, arriostrar el perfil de otro modo, cambiar de serie de perfiles, revisar si loscoeficientes de pandeo son correctos, etc.

    Dimensionamiento rpido de perfiles

    Proceso automtico de seleccin de perfiles de una serie. No aporta informacin del motivo de

    no validez. Si en la obra existen muchas barras, el proceso de dimensionamiento puedeconsumir mucho tiempo.

    Otras opciones del men clculo

    El resto de opciones del men Clculo ayudan a comprender el funcionamiento de laestructura y, por lo tanto, a tomar decisiones que optimicen su diseo.

  • 8/12/2019 CURSO METAL3D

    26/29

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

    9. CLCULO (cont.)

    CLCULO > Comprobar las barras

    Destaca en rojo los perfiles no vlidos. Seleccionndolos podemos ver el primero de ellosvlido si lo hay, y los motivos de invalidacin de los anteriores.

    De esta forma, podemos cambiar el perfil de la barra que no cumpla por otro de la misma serieque si cumpla, calcular de nuevo y volver a comprobar.

    CLCULO > Envolventes

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

    10. PLACAS DE ANCLAJEGenerar y Dimensionar todas.

    Editar para modificar

    Igualar

    Acartelamiento de un pilar a su placa de anclaje

  • 8/12/2019 CURSO METAL3D

    27/29

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

    11. CIMENTACINCARPETA ------- CIMENTACIN

    Configuracin :

    OBRA > ..... Materiales

    Opciones

    Tablas de armado

    Ver

    OBRA > TERRENO

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

    11. CIMENTACIN (Cont.)ELEMENTOS DE CIMENTACIN > ELEMENTO DE CIMENTACIN AISLADO

    Hormignen masaHormign

    armadoEncepado

    Podemos optar por una zapataque soporte ms de un pilar

    Al elegir un tipo de zapata el cursorse convierte temporalmente en una zapata

    EDITAR: para definir, dimensionar y comprobar la zapata y su armado.

  • 8/12/2019 CURSO METAL3D

    28/29

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

    11. CIMENTACIN (Cont .)Las zapatas pueden ir cosidas con vigas oriostras

    VIGAS > ENTRAR VIGA

    Vigas de atado: Para impedir que semueva la zapata en el plano de lacimentacin (amarillas)

    Vigas centradoras: Para combatir elmomento producido por un apoyoexcntrico sobre la zapata. La zapatasiguiente, en el sentido del momento, actade contrapeso contrarrestando dichomomento. La viga deber disponer dearmadura superior para soportar losesfuerzos de traccin.

    Viga inteligente: Centra automticamentelos momentos cuando es posible

    Viga inteligente

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

    11. CIMENTACIN (Cont .)

    CLCULO > DIMENSIONAR

    (CLCULO > Generar zapatas y vigas)

    Para poder optimizar: (Editar zapata)

    OPCIONES

    - En zapatas rectangulares: crecimiento enla direccin de mayor momento

  • 8/12/2019 CURSO METAL3D

    29/29

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

    11. CIMENTACIN (Cont .)Editar > comprobacin > ver listado de comprobaciones

    1 Comprobacin de las tensiones en el terreno

    (La tensin media no debe superar la del terreno >>> punzonamiento)2 Flexin de la zapata: Viga biapoyada con carga puntual centrada que produce traccin enla cara inferior ( el valor sirve para calcular la armadura inferior). Tambin se disponearmadura superior por si trabaja al revs)

    3 Vuelco: Criterio fundamental de clculo. Nos indica el porcentaje de reserva. (Podemosoptimizar intentando reducir ese valor)

    Nuevo Metal 3D (beta)Nuevo Metal 3D (beta)

    12. PLANOS y LISTADOS

    Configuracin anloga a CYPECAD con posibilidad de incorporar detalles ya diseadosEj: EAC-001 Placa de anclaje