Curso: mitos y creencias del Perú

12
Curso: Mitos y creencias del Perú Guía para el docente Nivel: educación primaria Marzo 2003

description

Perú. Ministerio de Educación

Transcript of Curso: mitos y creencias del Perú

Curso: Mitos y creencias del PerúGuía para el docente

Nivel: educación primaria

Marzo 2003

2

Mitos y Creencias del Perú • Guía para el docente: educación primaria

INDICE

1. PRESENTACIÓN DEL CURSO .............................................................................................. 31.1. Nombre del Curso.................................................................................................. 31.2. Tema del Curso ...................................................................................................... 31.3. Objetivo del Curso ................................................................................................. 31.4. Nivel y Modalidad ................................................................................................. 31.5. Descripción: ............................................................................................................ 3

2. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS: ................................................................................ 3

2.1. SEGUNDO CICLO: 4to grado ......................................................................................... 4A. Relación con el currículo ........................................................................................ 4B. Actividades de aprendizaje en contexto presencial ........................................ 5C. Actividades de aprendizaje en contexto en línea ............................................ 6

2.2. TERCER CICLO ................................................................................................................. 5A. Relación con el currículo ........................................................................................ 7B. Actividades de aprendizaje en contexto presencial ........................................ 8C. Actividades de aprendizaje en contexto en línea ............................................ 9

3. FICHAS COMPLEMENTARIAS: ............................................................................................ 10FICHA Nª 1: Recopilando mitos y leyendas .............................................................. 10FICHA Nª 2: Graficando los mitos ............................................................................... 10FICHA Nª 3: Calendario de fiestas .............................................................................. 11FICHA Nª 4: Clasificando la información ................................................................. 12

3

Mitos y Creencias del Perú • Guía para el docente: educación primaria

GUÍA METODOLÓGICA

1. PRESENTACIÓN DEL CURSO:

1.1. Nombre del Curso: “Mitos y Creencias del Perú”

1.2. Tema del Curso: Mitos, Creencias y Saberes Populares de las diferentesregiones del Perú.

1.3. Objetivo del Curso: conoce y valora algunos de los mitos, creencias ysaberes populares màs representativos de las diversas regiones del Perú, comouna de las principales manifestaciones de su riqueza cultural.

1.5. Descripción:

Este curso introducirá a tus alumnos en el mundo de lo mágico y fantástico: enlos mitos, creencias y saberes populares de las diferentes regiones del Perú.Además buscará incentivar en ellos el afán por investigar acerca de su propiobagaje cultural. Encontrarás la información en: español, quechua y aymara.

2. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS:

Recomendaciones generales:

• En esta guía te planteamos algunas sugerencias; puedes crear otrasactividades complementarias o adaptar las que aquí se presentan.

• Las actividades virtuales se pueden trabajar también en contexto presencial,y viceversa, ya que lo que cambia es la forma de trabajo: en un caso es con lapresencia física del docente y en el otro es con la asesoría virtual del docente.

NIVEL MODALIDAD OTRAS MODALIDADES

Educación Inicial Jardín ( 5 años) Educación Especial

Educación Primaria X Menores X Educación Bilingüe

Educación Secundaria Adultos Educación Ocupacional

Educación Superior

1.4. Nivel y Modalidad

4

Mitos y Creencias del Perú • Guía para el docente: educación primaria

• Mantener la comunicación dentro del curso es muy importante. Recuerdaque se cuenta con el BUZÓN de mensajería, donde el alumno recibirá y podrámandar mensajes a los compañeros y al docente a cargo del curso. Comodocente deberá darles la bienvenida con un mensaje claro, en el que indiquela finalidad del curso y las actividades paralelas que deberán desarrollar en elCurso.

2.1. SEGUNDO CICLO: 4to grado

A. Relación con el currículo

LECCIONES

LECCIÓN No. 1

Mitos: Historiade la creaciónde lacomunidad yel mundo.

LECCIÓNNo. 2 Mitos:Naturaleza.

LECCIÓNNo. 3Creencias.

LECCIÓN No. 4Saber Popular.

ÁREASCURRICULARES

Comunicaciónintegral

Personal Social

COMPETENCIAS

Comunica con claridad,oportunidad y coherenciasus sentimientos, intereses,opiniones y experiencias,ajustándose a los diversoscontextos y situaciones.Escucha con atención,comprendiendo lainformación que recibe.

Produce textos de diversotipo, para: comunicarse demanera funcional; registrarsus experiencias,necesidades, intereses,ideas y saberes; expresar demanera creativa, su mundoimaginario, sentimientos yemociones.

Distingue los grupos a quepertenece a nivel familiar,escolar, local, regional ynacional. Sabe integrarseen ellos sin perderidentidad. Se sientepartícipe de su historia yvalora las principalesetapas del procesohistórico peruano.

CAPACIDADES YACTITUDES

Crea y cuenta narraciones,las organiza con secuenciatemporal: Leyendas, mitos,costumbres y tradicionescorrespondientes a latradición oral e historialocal, regional y nacional.

Transcribe tradicionesorales de su comunidad;mitos, leyendas, costumbresy tradiciones. Lo hace enforma individual ocolectiva, considera elproceso de producción.

Interpreta, disfruta y valoralas expresiones culturalesde su localidad y región:mitos, creencias y saberespopulares.- Investiga sobre la vida desu familia, escuela ycomunidad acerca demitos, creencias y saberespopulares, realizaentrevistas, organiza lainformación y comunica yevalúa resultados.

5

Mitos y Creencias del Perú • Guía para el docente: educación primaria

B. Actividades de aprendizaje encontexto presencial

ACTIVIDADES

1. Los alumnos investigarán acerca de los mitosy leyendas propias de su región.Para ello, podrán realizar entrevistas a laspersonas mayores, consultar libros, revistas, etc.El docente catalogará los mitos: si hablan sobrela creación, la naturaleza, etc. Y de qué regiónson. Todas las fichas serán expuestas.

2. El docente dividirá a los alumnos en gruposde 6. Cada grupo tendrá que dibujar un mito.Debajo de cada dibujo (por escenas)colocarán una frase, relatando el mito. Alfinalizar, tendrá cada grupo el mito completograficado y podrán intercambiarlos entre ellos.

3. Los alumnos elaborarán un rompecabezasutilizando imágenes vinculadas a los mitos.Cada alumno dibujará y cortará elrompecabezas, escribiendo en un pequeñopapel algún acertijo referente al mito.Luego, intercambiarán los rompecabezas.

4. Los alumnos con todo lo investigado,elaborarán afiches, contando acerca de losmitos, creencias y saberes populares de suregión.Los afiches se elaborarán por grupos: un grupose encargará de lo que son mitos, otro decreencias y otros de saberes populares.

5. En pequeños grupos, los alumnos grabaránalgunos mitos y la narración de creencias ysaberes populares en casetes.El docente grabará todo en un solo casete, elcual podrá multicopiarse para todo el salón.

RECURSOS Y HERRAMIENTAS

• Ficha Nª 1 – Recolectando mitos yleyendas.• Libros, revistas, entrevistas con personasmayores de la comunidad.• Hojas, plumones.Si tuvieran acceso continuo a lacomputadora:• Procesador de textos.• Presentador de diapositivas.• Paint Brush.

• Ficha Nª 2 – Graficando los mitos.• Cartulinas• Colores, témperas, papeles de colores.• Goma

• Cartulinas.• Crayones, plumones, témperas.• Tijeras, goma.

• Hojas blancas.• Papeles de colores, plumones,crayones, colores.• Goma, tijera.Si tuvieran acceso continuo a lacomputadora:• Procesador de textos.• Paint Brush.

• Casetes• Grabadora.

6

Mitos y Creencias del Perú • Guía para el docente: educación primaria

C. Actividades de aprendizaje en contexto en línea

ACTIVIDADES

1. Los alumnos investigarán acerca de los mitosy leyendas propias de su región.Toda la información será enviada al docentea través del Buzón de Mensajería.El docente catalogará los mitos: si hablan sobrela creación, la naturaleza, etc. Y de qué regiónson, y colocará toda la información en unapágina web y publicada en el Internet.

2. El docente organizará un concurso de“FOLLETOS”, en la que los alumnos deberánpresentar alguna escena de un mito o creenciao saber popular que más le llamara la atencióny agregarle un pequeño relato.Los trabajos serán compartidos a través delbuzón de mensajería.El resultado del concurso se publicará en elLibro de aportes.

3. A través del libro de aportes, los alumnoscompartirán acerca de los saberes propios desu región: ritos y costumbres.

RECURSOS Y HERRAMIENTAS

• Buzón de mensajería.• Procesador de textos.• Procesador de textos, presentador dediapositivas, diseñador de páginas web.• Publicador gratuito de páginas web: porejemplo:www.geocities.com

• Buzón de mensajería.• Libro de aportes.• Procesador de textos.• Presentador de diapositivas.• Paint Brush.

• Libro de aportes.

7

Mitos y Creencias del Perú • Guía para el docente: educación primaria

A. Relación con el currículo

2.2. TERCER CICLO:

LECCIONES

LECCIÓN No. 1

Mitos: Historiade la creaciónde lacomunidad yel mundo.

LECCIÓNNo. 2 Mitos:Naturaleza.

LECCIÓNNo. 3Creencias.

LECCIÓN No. 4Saber Popular.

ÁREASCURRICULARES

Comunicaciónintegral

COMPETENCIAS

Comunica oralmente conclaridad, precisión yoportunidad sussentimientos, ideas,intereses, opiniones yexperiencias, ajustándose alos diversos contextos ysituaciones decomunicación y a losdiferentes interlocutores.Escucha con atención yespíritu critico,comprendiendo lainformación que recibe.

Produce textos literariosnarrativos y poéticos queexpresan con creatividad yfantasía, su mundoimaginario, sus emociones ysentimientos; los presenta aun público real en recitales,espectáculos, festivales, etc.

Reconoce relacionessignificativas entre sus vidacotidiana y el procesohistórico nacional. Seproyecta al futuro y sereconoce partícipe en laconstrucción de la historiadel Perú.

CAPACIDADESY ACTITUDES

• Narra en formacoherente y expresiva,cuentos, sucesos, mitos,leyendas y tradicionesrecogidas de la tradiciónoral e historia de sucomunidad, región, país yel mundo.

• Participa en laproducción y diseño delibros de: mitos, creenciasy saberes popularesconsiderando el procesode producción de un libro.

• Investiga sobre sucomunidad: mitos,creencias y saberespopulares; formulapreguntas, busca fuentesy evidencias, realizaentrevistas y lecturas,ordena la información,interpreta y expone susresultados.

PersonalSocial

8

Mitos y Creencias del Perú • Guía para el docente: educación primaria

B. Actividades de aprendizaje en contexto presencial

ACTIVIDADES

1. Los alumnos investigarán acerca de los mitosy leyendas propias de su región.Para ello, podrán realizar entrevistas a laspersonas mayores, consultar libros, revistas, etc.El docente catalogará los mitos: si hablan sobrela creación, la naturaleza, etc. Y de qué regiónson. Todas las fichas serán expuestas.

2. Los alumnos compartirán el calendario defestividades de su región a través del buzón demensajería.El docente tendrá que consolidar en un solocalendario todas las festividades y reenviarloa través del buzón de mensajería.

3. Los alumnos en grupos de 5, organizarán lainformación recogida, clasificándola deacuerdo a criterios: por regiones (costa, sierray selva), por su naturaleza (mitos, creencias ysaberes) y otros criterios que considerenpertinente.Podrán utilizarse diversos esquemas: módulosde círculos concéntricos y cuadros de dobleentrada, entre otros.

4. Los alumnos organizarán una función detíteres para los más pequeños (gradosinferiores) donde escenificarán algunos mitos,creencias y saberes populares de la región,entre la comunidad educativa.

5. Los alumnos con todo lo investigado,elaborarán un folleto, contando acerca de losmitos, creencias y saberes populares de suregión.Los folletos se elaborarán por grupos: un grupose encargará de lo que son mitos, otro decreencias y otros de saberes populares.

RECURSOS Y HERRAMIENTAS

• Ficha Nª 1 – Recolectando mitos yleyendas.• Libros, revistas, entrevistas con personasmayores de la comunidad.• Hojas, plumones.Si tuvieran acceso continuo a lacomputadora:• Procesador de textos.• Presentador de diapositivas.• Paint Brush.

• Ficha Nª 3 – Calendario de fiestas• Buzón de mensajería.

• Ficha Nª 4 – Clasificando la información• Papelógrafo.• Plumones.• Cintas adhesivas.

• Títeres: de palito, de bolsa, de dedo, etc.• Libretos (elaborados por los alumnos).• Teatrín

• Hojas blancas.• Papeles de colores, plumones, crayones, colores.• Goma, tijera.

Si tuvieran acceso continuo a lacomputadora:• Procesador de textos.• Paint Brush.

9

Mitos y Creencias del Perú • Guía para el docente: educación primaria

C. Actividades de aprendizaje en contexto en línea

ACTIVIDADES

1. Los alumnos investigarán acerca de los mitosy leyendas propias de su región.Toda la información será enviada al docentea través del Buzón de Mensajería.El docente catalogará los mitos: si hablan sobrela creación, la naturaleza, etc. Y de qué regiónson, y colocará toda la información en unapágina web y publicada en el Internet.

2. El docente organizará un concurso de“DIBUJOS”, en la que los alumnos deberánpresentar alguna escena de un mito o creenciao saber popular que más le llamara la atenciónLos trabajos serán compartidos a través delbuzón de mensajería.El resultado del concurso se publicará en elLibro de aportes.

3. A través del libro de aportes, los alumnoscompartirán acerca de los saberes propios desu región: ritos y costumbres.

RECURSOS Y HERRAMIENTAS

• Buzón de mensajería.• Procesador de textos.• Procesador de textos, presentador dediapositivas, diseñador de páginas web.• Publicador gratuito de páginas web: porejemplo:www.geocities.com

• Buzón de mensajería.• Libro de aportes.• Procesador de textos.• Presentador de diapositivas.• Paint Brush.

• Libro de aportes.

10

Mitos y Creencias del Perú • Guía para el docente: educación primaria

3. FICHAS COMPLEMENTARIAS

FICHA Nª 1: Recopilando mitos y leyendas

FICHA Nª 2: Recopilando mitos y leyendas

BREVE RESEÑA RESPECTO A LA ESCENA.

DIBUJO DE LA ESCENA

1. Región:

2. Mito o Leyenda: (trascripción breve):

DIBUJO DE ALGUNA ESCENAREPRESENTATIVA DEL MITO

3. Fuente: (libro, entrevista, página web).

11

Mitos y Creencias del Perú • Guía para el docente: educación primaria

FICHA Nª 3: Calendario de fiestas

FIESTA REGIÓN FECHA EXACTA BREVE DESCRIPCIÓN DE LA FIESTA

12

Mitos y Creencias del Perú • Guía para el docente: educación primaria

FICHA Nª 4: Clasificando la información

•Utiliza los círculos concéntricos siguientes, para clasificar los mitos, creencias y saberes por regiones.

• Compara tus respuestas con las de tus compañeros y compañeras, para consolidar los trabajos y presentarlos para los demás.