Curso Practica Adicional

3
Liquidación de Sueldos y Jornales – Unidad 2 © 2005 Mariano Battistotti – Todos los derechos reservados Pág. 1 de 3 Práctica Adicional N°2 – Unidad 2 Como venimos viendo en las unidades, existen 2 tipos de liquidación típicas: Jornal y Mensual. En el caso de los mensuales, se liquidan conceptos en base a los días de sueldo. En el caso de los jornales se liquida todo en base a las horas trabajadas. Veamos un ejemplo de cómo resolver una liquidación mensual: Un empleado convencionado que tiene un sueldo de $ 1500 pesos mensuales, se enferma 10 días y se accidenta 3. Suma de salarios del último año es de $ 22100. Su promedio de variables es de $ 120. No tiene premios adicionales. Hizo 20 horas extras al 50% (la base mensual de horas es 192) Días de sueldo: 17 (a treinta días que tiene el mes de sueldo, le resto 3 de accidente y 10 de enfermedad) 1500/30 * 17 = $ 850 20 Horas extras al 50% = (1500/192) * 1,5 * 20 = $ 234 3 días de accidente = $ 22100/365 * 30,4 = 1840 / 30 * 3 días de accidente = $ 184 10 días de enfermedad = (1500+120) /30 * 10 = $ 540 Finalmente en el recibo de sueldos quedaría: 17 días de Sueldo = $ 850 3 días de accidente= $ 184 10 días enfermedad= $ 540 20 horas extras 50%= $ 234 Total Bruto: $ 1808 - La suma total de los días es 30, no cuento adicionalmente las horas (ya que pago como mensual) salvo que se hagan horas adicionales y sea un caso de jornada reducida. Veamos la resolución de un caso jornal: Otro empleado no convencionado, jornada completa, realiza 9 horas por día y en la quincena hubo 12 días hábiles. Realizó 14 horas extras al 50% y 20 al 100%. El valor de su hora es de $ 12. El promedio de variables mensual es de $ 300. La base de horas mensual es de 198. Estuvo 3 días laborables con ausencia por enfermedad. Horas simples: 9 horas de jornada * 9 días (3 estuvo enfermo) = 81 horas por $ 12 = $ 972 Variables llevado a valor hora: $ 300 / 198 = $ 1,51 3 días de enfermedad: 9 horas de jornada * 3 días = 27 horas por ($12 +$1,51) = $ 283 14 horas extras al 50% = 14 * ($12*1,5) = 14 * $18 = $ 252 20 horas extras al 100%= 20 * ($12*2) = 20 * $24 = $ 480 Finalmente su recibo de sueldos por la quincena sería: 81 horas simples (o normales) = $ 972 27 horas enfermedad = $ 283 14 horas extras 50%= $ 252 20 horas extras100%= $ 480 Total Bruto: $ 1987 - Se pagan conceptos jornales, no se incluyen días de sueldo ni conceptos diarios. Cualquier duda revisar las fórmulas presentadas en la unidad.

description

Curso Practica Adicional

Transcript of Curso Practica Adicional

Liquidacin de Sueldos y Jornales Unidad 2 2005 Mariano Battistotti Todos los derechos reservadosPg. 1 de 3 Prctica Adicional N2 Unidad 2 Como venimos viendo en las unidades, existen 2 tipos de liquidacin tpicas: Jornal y Mensual. En el caso de los mensuales, se liquidan conceptos en base a los das de sueldo. En el caso de los jornales se liquida todo en base a las horas trabajadas. Veamos un ejemplo de cmo resolver una liquidacin mensual: Un empleado convencionado que tiene un sueldo de $ 1500 pesos mensuales, se enferma 10 das y se accidenta 3. Suma de salarios del ltimo ao es de $ 22100. Su promedio de variables es de $ 120. No tiene premios adicionales. Hizo 20 horas extras al 50% (la base mensual de horas es 192) Das de sueldo: 17 (a treinta das que tiene el mes de sueldo, le resto 3 de accidente y 10 de enfermedad) 1500/30 * 17 = $ 850 20 Horas extras al 50% = (1500/192) * 1,5 * 20 = $ 234 3 das de accidente = $ 22100/365 * 30,4 = 1840 / 30 * 3 das de accidente = $ 184 10 das de enfermedad = (1500+120) /30 * 10 = $ 540 Finalmente en el recibo de sueldos quedara: 17 das de Sueldo = $ 850 3 das de accidente= $ 184 10 das enfermedad= $ 540 20 horas extras 50%= $ 234 Total Bruto: $ 1808 - La suma total de los das es 30, no cuento adicionalmente las horas (ya que pago como mensual) salvo que se hagan horas adicionales y sea un caso de jornada reducida. Veamos la resolucin de un caso jornal: Otro empleado no convencionado, jornada completa, realiza 9 horas por da y en la quincena hubo 12 das hbiles. Realiz 14 horas extras al 50% y 20 al 100%. El valor de su hora es de $ 12. El promedio de variables mensual es de $ 300. La base de horas mensual es de 198.Estuvo 3 das laborables con ausencia por enfermedad. Horas simples: 9 horas de jornada * 9 das (3 estuvo enfermo) = 81 horas por $ 12 = $ 972 Variables llevado a valor hora: $ 300 / 198= $ 1,513 das de enfermedad: 9 horas de jornada * 3 das = 27 horas por($12 +$1,51) = $ 283 14 horas extras al 50% = 14 * ($12*1,5) = 14 * $18 = $ 252 20 horas extras al 100%= 20 * ($12*2) = 20 * $24 = $ 480 Finalmente su recibo de sueldos por la quincena sera: 81 horas simples (o normales) = $ 972 27 horas enfermedad = $ 283 14 horas extras 50%= $ 252 20 horas extras100%= $ 480 Total Bruto: $ 1987 - Se pagan conceptos jornales, no se incluyen das de sueldo ni conceptos diarios.Cualquier duda revisar las frmulas presentadas en la unidad. Liquidacin de Sueldos y Jornales Unidad 2 2005 Mariano Battistotti Todos los derechos reservadosPg. 2 de 3 Caso ejemplo 1: Empleado de taller mensualizado, convencionado, sueldo $ 2000. Realiz 40 horas nocturnas. Adems tiene trabajadas 20 horas extras al 50% y 10 horas extras nocturnas al 50% Tiene 2 das de enfermedad. Su promedio de variables es de $ 300 y la base mensual de horas que establece el convenio es de 200 horas. Caso ejemplo 2: Un analista de finanzas mensualizado, no convencionado, sueldo $ 4000. Tiene 2 das de ausencia sin aviso. Su promedio de variables es de $ 400 y la base mensual de horas que utiliza la empresa es de 192 horas. Se le debe abonar 10 horas extras al 50% Caso ejemplo 3: Empleado jornalizado, convencionado, valor hora $ 8,4. Realiz 40 horas nocturnas. Adems tiene trabajadas 30 horas extras al 50% Tiene 3 das de accidente. Su promedio de variables es de $ 100 y la base mensual de horas que establece el convenio es de 176 horas. La suma de salarios anual es de $ 19500. Su jornada es de 9 horas por da de lunes a viernes. Esa quincena hubo 11 das hbiles. Las respuestas en la prxima pgina Liquidacin de Sueldos y Jornales Unidad 2 2005 Mariano Battistotti Todos los derechos reservadosPg. 3 de 3 Caso ejemplo 1: 28 das de sueldo: $ 2000/30 * 28 $ 1867 2 das de enfermedad: (sueldo 2000+ promedio de variables 300)/30 * 2 = $ 153 Horas nocturnas: Slo debemos pagar el adicional nocturno, ya que las horas estn incluidas dentro del salario. Por lo tanto se pagan 8 minutos por cada hora nocturna. Entonces: $ 2000 /200 = $ 10 de valor hora. $ 10 * 0,133333 (8 minutos / 60 minutos que tiene la hora) = $ 1,33333. Este valor es el adicional por cada hora nocturna, en este caso 40.$ 1,33333 * 40 = $ 53 20 horas extras al 50% = $ 2000/200 = $ 10 * 1,5 = $ 15 * 20 = $ 300 10 horas extras nocturnas al 50%= En este caso las horas extras nocturnas no estn incluidas dentro del salario, por lo tanto se pagarn con el recargo correspondiente. $ 2000/200 = $ 10 * 1,7 = $ 17 * 10 = $ 170 Recibo de sueldo: 28 das de sueldo: $ 1867 2 das enfermedad: $ 153 40 horas adicional nocturno: $ 53 20 horas extras al 50%: $ 300 10 horas extras nocturnas 50%: $ 170 Total Bruto: $ 2543 Caso Ejemplo 2: 30 das de sueldo: $ 4000 2 das ausencia sin aviso: $ 4000/30 * 2 = (restan - $ 267) 10 horas extras al 50%: $ 4000/192 = $ 21 * 1,5 = valor hora extra 50%$ 31,5 * 10 horas = $ 315 Recibo de sueldo: 30 das de sueldo: $ 4000 -2 das ausencia: (-$267) 10 hora extras 50%: $ 315 Total bruto: $ 4048 Caso ejemplo 3: Horas simples (diurnas): 9 horas por da * 8 das (3 fueron de accidente) 72 horas. Pero 40 fueron nocturnas, por lo tanto slo nos quedan 32 horas. $ 8,40 * 32 = $ 269 Horas simples nocturnas: 40 horas = $ 8,40 * 1,133333 (coeficiente hora noche) = $ 9,52 * 40 horas = $ 381 Valor hora de accidente: 19500/365 * 30,4 = $ 1624 /176 (horas de base) = $ 9,22 valor hora de accidente. Horas de accidente= 3 das * 9 horas = 27 horas * $ 9,22 = $ 249 30 horas extras 50%= $ 8,40 * 1,5 = $ 12,6 * 30 = $ 378 Recibo de sueldo: 32 horas simples: $ 269 40 horas simples nocturnas: $ 381 27 horas de accidente: $ 249 30 horas extras 50%: $ 378 Total bruto: $ 1277