Curso Seguridad de la Información para Directivos

1
Curso Seguridad de la Información para Directivos ¿Qué objetivos generales pretende el curso? Conocer los principales conceptos y responsabilidades a las que se enfrenta la Dirección La alta dirección de una organización es personal clave para el desarrollo de una estrategia de seguridad de la información. Asumir las responsabilidades, predicar con el ejemplo, y dotar de suficiente liderazgo al principal o principales responsables en esta materia es vital para el éxito de toda iniciativa ¿Qué temas componen el curso? Módulo 1 La seguridad de la información Qué es y qué no es Los aspectos más importantes la seguridad de la información Clasificación y tratamiento de la información Incidentes de seguridad Módulo 2. La seguridad de la información en la Organización. Roles y responsabilidades. Modelos organizativos y funcionales: El Comité de Dirección / Comité de Seguridad El CISO El propietario del proceso, activo y riesgo. Los usuarios. Módulo 3. Cumplimiento legal. Gobierno Riesgo y Cumplimiento (GRC). Normativas de referencia: ENS, LOPD/LSSICE, LPI, Código Penal, otras. Módulo 4. La identificación y gestión de riesgos. La gestión de riesgos tecnológicos en la gestión de riesgos corporativos. El proceso de análisis y gestión de riesgos de seguridad. Metodologías y herramientas de referencia. ¿A quien va dirigido? Directores y Gerentes ¿Obtendré algún certificado? Áudea entregará, a la finalización del curso, un título propio avalado por nuestro prestigio, experiencia y posicionamiento en el sector. ¿Cuánto me costará? Modalidad presencial: Consultar condiciones Modalidad online: 8 horas, consultar precio. Módulo 5. El desarrollo de la estrategia de Seguridad. Definición de objetivos de seguridad y alineamiento con los estratégicos La política de seguridad de la información. Cuadro de mandos ¿Qué recursos apoyan las formación? Evaluación. Cada curso tiene una serie de ejercicios de autocontrol que evalúa los aspectos clave más importantes para afianzar el aprendizaje del alumno.

Transcript of Curso Seguridad de la Información para Directivos

Page 1: Curso Seguridad de la Información para Directivos

Curso Seguridad de la Información para Directivos

¿Qué objetivos generales pretende el curso?

• Conocer los principales conceptos y responsabilidades a las que se enfrenta la Dirección

• La alta dirección de una organización es

personal clave para el desarrollo de una estrategia de seguridad de la información. Asumir las responsabilidades, predicar con el ejemplo, y dotar de suficiente liderazgo al principal o principales responsables en esta materia es vital para el éxito de toda iniciativa

¿Qué temas componen el curso?

Módulo 1 La seguridad de la información • Qué es y qué no es • Los aspectos más importantes la seguridad

de la información • Clasificación y tratamiento de la

información • Incidentes de seguridad

Módulo 2. La seguridad de la información en la Organización. Roles y responsabilidades. • Modelos organizativos y funcionales: • El Comité de Dirección / Comité de Seguridad • El CISO • El propietario del proceso, activo y riesgo. • Los usuarios. Módulo 3. Cumplimiento legal. • Gobierno Riesgo y Cumplimiento (GRC). • Normativas de referencia: ENS, LOPD/LSSICE,

LPI, Código Penal, otras. Módulo 4. La identificación y gestión de riesgos. • La gestión de riesgos tecnológicos en la

gestión de riesgos corporativos. • El proceso de análisis y gestión de riesgos de

seguridad. • Metodologías y herramientas de referencia.

¿A quien va dirigido?

• Directores y Gerentes ¿Obtendré algún certificado?

Áudea entregará, a la finalización del curso, un título propio avalado por nuestro prestigio, experiencia y posicionamiento en el sector.

¿Cuánto me costará?

Modalidad presencial: Consultar condiciones Modalidad online: 8 horas, consultar precio.

Módulo 5. El desarrollo de la estrategia de Seguridad. • Definición de objetivos de seguridad y

alineamiento con los estratégicos • La política de seguridad de la información. • Cuadro de mandos

¿Qué recursos apoyan las formación? Evaluación. Cada curso tiene una serie de ejercicios de autocontrol que evalúa los aspectos clave más importantes para afianzar el aprendizaje del alumno.