curso-seo2

137
CURSO SEO Madrid, 17 y 18 de Octubre 2009 Formador: Miguel Orense

Transcript of curso-seo2

Page 1: curso-seo2

CURSO SEO

Madrid, 17 y 18 de Octubre 2009

Formador:Miguel Orense

Page 2: curso-seo2

Bienvenidos - Gracias por asistir

Documentación para descargar en:

http://www.institutoseo.com/formacion/cursoseo3.zip

La documentación incluye:

.Introducción

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Documentación teórica práctica

Ejercicios prácticos que vienen marcados con este icono

Casos prácticos finales

Otra documentación

Page 3: curso-seo2

Objetivos de la introducción

Obtener una visión global sobre los buscadores y el mercado de lasbúsquedas.

Realizar unos primeros ejercicios prácticos

.Introducción

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Conocer las estrategias de marketing online asociadas con losbuscadores:

SEO, SEM, etc.

Page 4: curso-seo2

Abreviaturas más utilizadas:

SEO: Search Engine Optimization CPC: Coste por click

SEM: Search Engine Marketing CTR: Click Trough Rate

SMO: Social Media Optimization CPM: Coste x mil impresiones

.Introducción

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

SERPS: Search Engine Result Page ROI: Return over investment

SERM: Search Engine Reputation Management

Page 5: curso-seo2

Lado Usuario - ¿Qué es un buscador de Internet?

Herramienta para desvelar inquietudes, ya sean búsquedas de tipo:

-informacional – >80 % sobre el total de búsquedas *-transaccional – >10 % sobre el total de búsquedas *-navegacional –> 10 % sobre el total de búsquedas *

INFORMACIONALaeropuertos iberia, horarios iberia

.Búsquedas en internet

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

aeropuertos iberia, horarios iberia

TRANSACCIONALcomprar vuelos de iberia, vuelos madrid londres baratos

NAVEGACIONALiberia.com, iberia.es

* Fuente: “Determining the informational, navigational and transactional intent of Web queries” http://ist.psu.edu/faculty_pages/jjansen/academic/pubs/jansen_user_intent.pdf

Page 6: curso-seo2

Lado Usuario - ¿Cómo buscan los usuarios?

Video explicativo: http://www.commoncraft.com/search

Buscan sobre todo información � búsquedas informacionales

Secuencias de búsqueda de 2 ó más palabras

Rara vez pasan de la segunda página de resultados

.Búsquedas en internet

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Refinamiento de búsquedas o comandos � usuarios más avanzados

Page 7: curso-seo2

Lado Usuario - ¿Qué es un buscador de Internet?

Comandos que se utilizan en los buscadores:

Hacer la siguiente búsqueda en Google:

info:www.midominio.com

.Búsquedas en internet

Preguntémosle a Google (hacer la siguiente búsqueda)http://www.google.es/search?hl=es&q=define%3Abuscador&btnG=Buscar&meta=

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

info:www.midominio.com

Ver la versión “en caché” para la página de Vodafone.es en Google, Bing y Yahoo

Page 8: curso-seo2

.Búsquedas en internet

4 grandes buscadores dominan el mercado mundial

Nsin olvidarnos de algunos grandes players locales

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

China Rusia

Page 9: curso-seo2

Principales buscadores en la Red

Los buscadores ocupan los primeros puestos del ranking de sitios web más visitados.

Fuente: ComScore

.Búsquedas en internet

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Este gráfico muestra la audiencia de las 10 principales cabeceras web en España.

Fuente: Nielsen

Page 10: curso-seo2

73%

77%

78%

79%

84%

91%

91%

Información para viajes

Información sobre hobbies

Información meteorológica

Investigación productos/servicios

Búsqueda de mapas

Correo electrónico

Uso de buscadores

Principales actividades de los usuarios en la red

.Búsquedas en internet

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Más del 90% de los usuarios de Internet siempre que se conectan utilizan el correo electrónico y los buscadores.

Fuente: Marketing Sherpa 2007

67%

68%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Compras de productos

Lectura de noticias

Page 11: curso-seo2

Lado Tecnológico - ¿Cómo funciona un buscador?

ROBOT / ARAÑA / CRAWLER

INDICE / CATALOGO

.Búsquedas en internet

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

ALGORITMO DE POSICIONAMIENTO Y RELEVANCIA

INTERFAZ DE BÚSQUEDA

5º ELEMENTO: IR (INFORMATION RETRIVAL) - SERPS

Page 12: curso-seo2

.Búsquedas en internet

Proceso usuario Proceso buscador

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Fuente: Hellogoogle.com

Page 13: curso-seo2

.Búsquedas en internet

Proceso buscador – Data Centers

Centro de datos en donde reside toda la infraestructura técnica del buscador

Google Data Centers

http://www.youtube.com/watch?v=zRwPSFpLX8I

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Microsoft Data Centershttp://www.youtube.com/watch?v=PPnoKb9fTkA

Page 14: curso-seo2

.Búsquedas en internet

Proceso buscador – Data Centers – PUE (Power Usage Efectiveness)

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Page 15: curso-seo2

Buscador + Usuario = NEGOCIO

Lado Publicitario - ¿Cómo funciona un buscador?

.Búsquedas en internet

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Negocio + Usuario = PUBLICIDAD CONTEXTUAL

Page 16: curso-seo2

Buscador + Usuario = Pago por click para anunciantes

Lado Publicitario - ¿Cómo funciona un buscador?

.Búsquedas en internet

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Negocio + Usuario = Red de contenido para editores web

Page 17: curso-seo2

Lado Publicitario - ¿Cómo funciona un buscador?

.Búsquedas en internet

Previsualización de anuncios AdWords:

Hacer la siguiente búsqueda en Google Ad Preview e identificar a los anunciantes:

hotel madrid

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Utilizar para ello la siguiente herramienta:

https://adwords.google.com/select/AdTargetingPreviewTool

Page 18: curso-seo2

•Término de Búsqueda con un verdadero “interés comercial” y potencialidad de conversión: “hoteles sevilla”

•SEM – Search Engine Marketing:

Lado Estrategia de negocio - ¿Qué es el marketing en buscadores?Marketing de resultados. Maximizar la visibilidad en estos recursos para búsquedas de negocio, lo que proporciona visitantes de una extraordinaria calidad dado el interés mostrado tras realizar una búsqueda.

.Búsquedas en internet

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

•SEO – Search Engine Optimization: posicionamiento en buscadores, también conocido como posicionamiento natural o algorítmico.

•SEM – Search Engine Marketing: campañas publicitarias de PPC (Pago Por Click), tipo Google AdWords o Yahoo! Search Marketing

Page 19: curso-seo2

30 % de los clicks

Lado Estrategia de negocio - ¿Qué es el marketing en buscadores?Marketing de resultados. Maximizar la visibilidad en estos recursos para búsquedas de negocio, lo que proporciona visitantes de una extraordinaria calidad dado el interés mostrado tras realizar una búsqueda.

.Búsquedas en internet

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

70 % de los clicks

30 % de los clicks

Page 20: curso-seo2

Lado Estrategia de negocio - El triángulo dorado

.Búsquedas en internet

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Page 21: curso-seo2

Lado Estrategia de negocio - Distribución de tiempo y clicks en una SERP

.Búsquedas en internet

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Page 22: curso-seo2

Lado Estrategia de negocio - Secuencia de acciones (SEO)Cualquier búsqueda en internet puede generar rentabilidad.Keyword Marketing, Marketing de oportunidad Incremento de tráfico

orgánico desde buscadores

Resultados orgánicos % de click según posición

.Búsquedas en internet

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

URL resultado orgánico: HOME o interioreshttp://www.solorosas.es

Seguimiento y medición de objetivos de conversión

Page 23: curso-seo2

Lado Estrategia de negocio - Secuencia de acciones (SEM)Cualquier búsqueda en internet puede generar rentabilidad.Publicidad altamente segmentada por el interés de una búsqueda o por el contexto.Posibilidad de realizar cambios y mediciones instantáneos.

Seguimiento y medición de conversiones tras consecución de éxito.

Orientación por palabra clave (CPC) Orientación por ubicación (CPM)

.Búsquedas en internet

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Página de destino o landing pagehttp://www.solorosas.es/?gclid=CNXYy8KSyo4CFRcGEgodFyKzxA

Modelos de Coste por Adquisición

Page 24: curso-seo2

Lado Estrategia de negocio – El sitio web

¿ Está nuestra web preparada ?

.Búsquedas en internet

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Page 25: curso-seo2

Lado Estrategia de negocio - The Long Tail “Muchos pocos hacen un mucho”

.Búsquedas en internet

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Page 26: curso-seo2

La presencia Web de cualquier empresa debe perseguir la rentabilidad.Rentabilidad medida en conversiones: ventas, registros, usuarios únicos, visitas, reconocimiento de marcaNObjetivo: maximizar el ROI¿Crisis?, ¿qué crisis?, datos:

El 53% de los usuarios de internet confían en Internet como fuente más fiable de información en procesos de compra.

El 69% de los anunciantes online consideran el posicionamiento en buscadores como la táctica de marketing más efectiva.

Lado Estrategia de negocio - Impacto en las empresas

.Búsquedas en internet

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Fuente: Marketing Sherpa 2007

La inversión en publicidad online en España llegó a los 610 M € en 2.008, con un share del 53 % de INVERSIÓN EN BUSCADORES

Fuentes: Infoadex / IAB-PriceWaterhouseCoopers

Page 27: curso-seo2

.Estrategias de marketing online: SEO

SEO o

Posicionamiento en

Buscadores tiene

como objetivo

conseguir y mantener

en el tiempo

posiciones notorias en

los resultados de

búsqueda de los

diferentes buscadores.

Se trata de conectar

webs relevantes con

Gráfico de visitas de una web

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

SEO

webs relevantes con

ciertas búsquedas de

un interés enorme

para quien quiere

posicionarse

Page 28: curso-seo2

.Estrategias de marketing online: SEM

Compra de palabras clave -Enlaces patrocinados Google AdWords de pago por click

SEM, PPC o Publicidad

en Buscadores es la

aparición en

búsquedas dentro de

las zonas de pago

habilitadas por los

buscadores a través

de anuncios

patrocinados que se

pagan por click y que

se contratan en

función de la palabra

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

SEM

función de la palabra

clave de búsqueda

Page 29: curso-seo2

SEMSEO

Resultados instantáneos, visibles a corto

plazo

Compra de tráfico web

El mensaje lo “elegimos” nosotros

Mayor agilidad para modificaciones de

campaña

Resultados comprobables y visibles a

medio y largo plazo

Tráfico web "gratuito“

El mensaje lo “elige” el buscador

Menos agilidad en la gestión de cambios

de campaña

.Estrategias de marketing online: SEO vs. SEM

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

SEMSEOMenos credibilidad de cara al usuario

Todos los sitios web pueden

Conocimientos técnicos medios

Fácil medición y conclusiones más lentas

Mayor credibilidad e imagen de los

resultados de búsqueda

No todos los sitios web pueden

Conocimientos técnicos altos

Más difícil de medir y conclusiones

rápidas

Page 30: curso-seo2

ONLINE REPUTATION MANAGEMENTGestión de la reputación ONLINE

.Estrategias de marketing online: reputación online y SERM

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

¿Qué se dice (y cómo sedice) de mi producto,marca, empresa o nombreen internet?

Buscadores, blogs,noticias, redes sociales,portales de opinión...Conseguir reconocimiento,

importante para el SEO

Page 31: curso-seo2

SEARCH ENGINE REPUTATION MANAGEMENTGestión de la reputación en buscadores

.Estrategias de marketing online: reputación online y SERM

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

“Limpieza” de resultados contrarios a intereses comerciales.

Page 32: curso-seo2

.Estrategias de marketing online: caso Baidu

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Imagen: Tribal Internet Marketing

Page 33: curso-seo2

SOCIAL MEDIA OPTIMIZATIONOptimización y posicionamiento en medos sociales

.Estrategias de marketing online: SMO

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Webs presentes y más conectadas con entornos sociales

Imagen: Marc Cortés, Interactividad.org

Page 34: curso-seo2

SOCIAL MEDIA OPTIMIZATIONOptimización y posicionamiento en redes sociales

.Estrategias de marketing online: SMO

Se basa en compartir e integrar

contenidos

Marketing de afinidad y social

Participar en la conversación

Crear comunidad

Se basa en rankings

Marketing de resultados

Factores algorítmicos

Generar contenido relevante

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Imagen: Marc Cortés, Interactividad.org

Crear comunidad

Todos los sitios web pueden

Conocimientos en entornos y

plataformas sociales

Conclusiones y distorsiones de

medición

Generar contenido relevante

No todos los sitios web pueden

Conocimientos técnicos altos

Conclusiones de medición

rápidas

SMO SEO

Page 35: curso-seo2

LADO PRACTICO:

.Estrategias de marketing online: proceso SEO

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Page 36: curso-seo2

Objetivos del módulo

Introducción al lenguaje HTML

Introducción al SEO

.SEO básico

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Proponer una serie de conceptos básicos y ejemplos prácticos

Page 37: curso-seo2

INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE HTML

-Sencillo-Universal (W3C)-Basado en etiquetas-Novedades en revisión HTML 5

<HTML>

<HEAD>

.SEO básico

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

<HEAD>

<TITLE>Sú título aquí</TITLE>

<META NAME=“TITLE” CONTENT=“Su titulo aquí” /

>

<META NAME=“DESCRIPTION” CONTENT=“Su

descripción aquí” / >

</HEAD>

<BODY>

<A HREF=“http://www.institutiseo.com”>Su enlace

aquí</A>

</BODY>

</HTML>

Page 38: curso-seo2

ACCESIBILIDAD PARA BUSCADORES

Eliminación de barreras de código:-Adobe Flash-Frames/iFrames-JavaScript-AJAXN

¿Cómo comprobar que nuestra web es accesible?

.SEO básico

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

¿Cómo comprobar que nuestra web es accesible?

-Simulador de arañahttp://www.feedthebot.com/tools/spider/index.php

-Versión caché de los buscadoreshttp://www.u2.com

-Ver código fuentehttp://www.todomaletas.com

Page 39: curso-seo2

ACCESIBILIDAD PARA BUSCADORES

Soluciones:-Rediseños o alternativas en HTML-Usar etiquetado alternativo (noframes, noscript)-Enlazado estándar (a href)-En resumen, dar alternativas rastreables

.SEO básico

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Page 40: curso-seo2

.SEO básico

INDEXABILIDADUn sitio web es indexable cuando:

-Es accesible para buscadores (no existen barreras) y además puede ser encontrado, recorrido y clasificado por los diferentes buscadores.

USABILIDAD (USER FRIENDLY)

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

INDEXABILIDAD (SEARCH ENGINE FRIENDLY)

CONVERTIBILIDAD (CONVERSION FRIENDLY)

Page 41: curso-seo2

.SEO básico

INDEXABILIDADFactores:

-Midiendo el nivel de indexación: parámetro site:

-Arquitectura del sitio web indexable

-URLs únicas e independientes

-XML sitemaps y mapa web

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

-XML sitemaps y mapa web

-Pop-ups

-Consejos para mejorar la indexabilidad

Page 42: curso-seo2

.SEO básico

INDEXABILIDADFactores:

-Midiendo el nivel de indexación: parámetro site:

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Page 43: curso-seo2

.SEO básico

INDEXABILIDADFactores:

-Midiendo el nivel de indexación: parámetro site:

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Page 44: curso-seo2

.SEO básico

INDEXABILIDADFactores:

-Arquitectura del sitio web indexable

<a href=“página de destino”>Texto ancla</a>

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Page 45: curso-seo2

.SEO básico

INDEXABILIDADFactores:

-URLs únicas e independientes

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Page 46: curso-seo2

.SEO básico

INDEXABILIDADFactores:

-XML sitemap y mapa web: mapas para bots y usuarios

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

http://empresas.telefonica.es/mapa_web.htm

Archivo sitemap.xml

Page 47: curso-seo2

.SEO básico

INDEXABILIDADFactores:

-Pop-ups: el contenido de la ventana emergente no se indexa

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

http://www.nosolousabilidad.com/articulos/popups_javascript.htm

Page 48: curso-seo2

.SEO básico

INDEXABILIDADConsejos para mejorar la indexabilidad:

-Menús accesibles

-Menos niveles de navegación

-Accesibilidad web del código (W3C)

-Enlazar a archivos externos las CSS y los JS

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

-Enlazar a archivos externos las CSS y los JS

-Etiquetas de título y descripción únicas por URL

Page 49: curso-seo2

.SEO básico

INDEXABILIDADConsejos para mejorar la indexabilidad:

-Menús accesibles

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Evitar imágenes mapeadas, menus desplegables JavaScript o formularios.

Ofrecer alternativas: items de menú textuales al pie, usar href en enlaces

Page 50: curso-seo2

.SEO básico

INDEXABILIDADConsejos para mejorar la indexabilidad:

-Menos niveles de navegación

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Ejemplo OK: http://fotocasa.com/mapa-web__fotocasa.aspx

Page 51: curso-seo2

.SEO básico

INDEXABILIDADConsejos para mejorar la indexabilidad:

-Accesibilidad web del código (W3C) http://validator.w3.org/

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Page 52: curso-seo2

.SEO básico

INDEXABILIDADConsejos para mejorar la indexabilidad:

-Enlazar a archivos externos las CSS y los JS

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Page 53: curso-seo2

.SEO básico

INDEXABILIDADConsejos para mejorar la indexabilidad:

-Etiquetas de título y descripción únicas por URL

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Page 54: curso-seo2

RELEVANCIA:

Palabras clave

Optimización SEO

Recomendaciones de consultoría SEO/factores internos:

SEO on page

Contenido

.SEO básico

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

ContenidoOptimización de código y etiquetasOptimización jerárquica Optimización de estructuraOptimización de textosOptimización del enlazado internoNSEO on server

DominioRedireccionesArchivos de servidorN

Page 55: curso-seo2

RELEVANCIA:

PALABRAS CLAVE - KEYWORDS

Concepto: “CRITERIOS CLAVE”, “términos clave”, “conceptos clave”, “expresiones clave” o “frases clave”.

Hace referencia a aquellas palabras que los usuarios introducen en los buscadores para realizar búsquedas de su interés.

.SEO básico

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Los algoritmos de los buscadores clasifican las páginas en diferentes categorías en su base de datos en función de las keywords utilizadas.

Keywords de optimización web Keywords que usan sus clientes

Tráfico web de buscadores

Tráfico web de buscadores

Page 56: curso-seo2

RELEVANCIA:

CRITERIOS CLAVE ¿ COMO BUSCAN LOS USUARIOS ?

.SEO básico

Comprador Inexperto:

Comprador experto:

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Comprador experto:

Usuario novato:

Usuario experto:

Page 57: curso-seo2

RELEVANCIA:

CRITERIOS CLAVE ¿ COMO SABER CUÁLES SON LAS QUE UTILIZAN LOS USUARIOS ?

-Conocimiento del mercado o nicho

-Conocimiento del medio (internet/marketing online):

Herramientas de sugerencia de palabras clave

.SEO básico

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Herramientas de sugerencia de palabras clave

Estadísticas web propias

Estudio de las webs de la competencia en internet

Análisis competitivo de cada palabra

Potencialidad de conversión de cada palabra

Page 58: curso-seo2

.SEO básico

RELEVANCIA:

EJERCICIO PRACTICO

¿ Como buscarías este objeto en un buscador ?

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Hacer un listado de 4-5 posibles palabras

Page 59: curso-seo2

.SEO básico

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

https://adwords.google.com/select/KeywordToolExternal

Page 60: curso-seo2

.SEO básico

RELEVANCIA:

OPTIMIZACION SEO – SEO ON PAGE

¿ Que considera el buscador como relevante en una página web?

Etiqueta TITLE

META Description

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Estructura jerárquica

Contenido textual/Formatos de énfasis

Texto ancla de los enlaces

ALT de las imágenes

URLs (Cada vez menos) y dominio

Page 61: curso-seo2

.SEO básico

RELEVANCIA:

OPTIMIZACION SEO – SEO ON PAGE

¿ Que considera el buscador como relevante en una página web?

El título de la página

Keywords en URLs

Keyword en dominio

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Keyword en dominio

META Description

Estructura jerárquica

Keywords en contenido textual

Formatos de énfasis

Texto ancla de los enlaces

ALT de las imágenes

Page 62: curso-seo2

.SEO básico

RELEVANCIA:

EJERCICIO PRACTICO

Visualizar el código fuente y la versión en caché de esta página:

http://www.canon.es/for_home/product_finder/cameras/digital_slr/EOS_400D/index.asp

y localizar los siguientes elementos:

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

-Etiqueta Title-Etiqueta Meta Description-Etiquetas H1 y H2-Keywords “canon eos 400d” en el texto

Page 63: curso-seo2

.SEO básico

POPULARIDAD:

La popularidad web se mide a través del número (=cantidad) y la clase (=calidad) de enlaces externos que apuntan hacia un sitio web en concreto. Se puede medir a través del comando link: de los buscadores

Obtener una referencia en forma de enlace de otro sitio web se considera como un voto positivo de ese sitio web hacia nosotros y es valorado positivamente por los buscadores.

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

La captación de enlaces (=link building) se realiza a través de la búsqueda de otras páginas web que nos puedan/quieran enlazar.

Es lo que se conoce como optimización off page, factores SEO externos o estrategias de creación de popularidad web.

Page 64: curso-seo2

.SEO básico

ESTRATEGIAS DE CREACIÓN DE POPULARIDAD WEB

A mayor número de enlaces, mayor popularidad web.PeroN¿ dónde pescar enlaces ?

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Directorios y buscadores secundariosPortales y guías empresarialesForosBlogsRedes sociales/Social Media SitesPublicadores de notas de prensa/artículos

Page 65: curso-seo2

.SEO básico

ESTRATEGIAS DE CREACIÓN DE POPULARIDAD WEB

A mayor número de enlaces, mayor PR (=Page Rank).PeroN¿ qué es el Page Rank ?

“THE NUMBER AND IMPORTANCE OF LINKS POINTING TO YOU”

Matt Cutts

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Page 66: curso-seo2

.SEO básico

ESTRATEGIAS DE CREACIÓN DE POPULARIDAD WEB

Pero también habrá que tener en cuenta la calidad,

¿Dónde consigo enlaces de calidad?Webs con PR altoEnlaces dofollowEnlaces desde servidores/IPs diferentesWebs con Trust Rank/reconocidas en su sectorWebs de temática afin/similar

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Webs de temática afin/similarWebs del mismo país/idiomaSitios web de mucho tráficoSitios web de frecuente actualización

¿Cómo conseguir enlaces naturales de calidad?Link baiting

Page 67: curso-seo2

.SEO básico

EJERCICIO PRACTICO

Dar de alta nuestra web en DMOZ

www.dmoz.org

1º Comprobar si estamos listados

2º Buscar idioma y categoría adecuadahttp://www.dmoz.org/World/Español/

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

http://www.dmoz.org/World/Español/

3º Plantear un título corto

4º Introducir descripción de 25-30 palabras

Page 68: curso-seo2

Objetivos del módulo

Seguir ahondando en la estrategia SEO

Introducción a la metodología de un proyecto SEO

.SEO intermedio

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Apoyar lo aprendido con ejercicios prácticos de apoyo

Page 69: curso-seo2

PIRAMIDE INVERTIDA DEL SEO

.SEO intermedio

CRITERIOS CLAVE

VISIBILIDAD Y POSICIONAMIENTO

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

PAGINAS

DOMINIO

Page 70: curso-seo2

METODOLOGÍA SEO A TENER EN CUENTA

.SEO intermedio

Keyword research SEO on page

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Link building Reporting and metrics

Page 71: curso-seo2

METODOLOGÍA SEO A TENER EN CUENTA

.SEO intermedio

Estudio de palabras clave Consultoría SEO interna

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Construcción de enlaces / popularidad web

Informes y métricas web

Page 72: curso-seo2

KEYWORD RESEARCH

-Importancia de la competencia y de la dificultad de posicionamiento para cada palabra clave:

.SEO intermedio

vuelos baratos a Madrid

vuelos baratos a Bilbao

oferta vuelos Barcelona

oferta vuelos ultima hora

vuelos baratos a Mallorca

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

vuelos

vuelos

Barcelona ultima hora a Mallorca

Page 73: curso-seo2

KEYWORD RESEARCH

-Objetivos: tráfico y conversión

-Tener en cuenta la competitividad de cada palabra clave

.SEO intermedio

usb

memoria usb

lapiz usb

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

competitividad

conversión tráfico

lapiz usb

memoria usb 8 gb

memoria usb personalizada

comprar memoria usb

Page 74: curso-seo2

KEYWORD RESEARCH

-Mapeo del sitio web: asignar palabras clave a cada URL/sección/página

Palabras genéricas memoria usb

Palabras específicas comprar memorias usb

.SEO intermedio

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Palabras secundarias memoria usb 8 gb

Palabras long tail memoria usb 8 gb sony

Page 75: curso-seo2

KEYWORD RESEARCH

-Elección de criterios, otros factores

Tener en cuenta datos “reales”:

-Provenientes del SEM -Provenientes de la analítica web

.SEO intermedio

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Page 76: curso-seo2

KEYWORD RESEARCH

Otras herramientas de sugerencia:

-La propia búsqueda en Yahoo o en Google:

.SEO intermedio

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

-Análisis de tendencias (Google Trends) www.google.es/trends

-Estudios particularizados (Google Insights for search, Sktool) www.google.com/insights/searchwww.google.es/sktool

Page 77: curso-seo2

KEYWORD RESEARCH

Ejercicio práctico:

-Google Trends

-Google Insights for Search

Ejercicio: estudiar tendencias y mercados para:

.SEO intermedio

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Ejercicio: estudiar tendencias y mercados para:

disco usb, disco vinilo (trends)

sidra vs horchata (insights)

Video explicativo Google Trends: http://www.youtube.com/watch?v=REq7y4GvT6s

Page 78: curso-seo2

SEO ON PAGE

Optimización de snippets

.SEO intermedio

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Page 79: curso-seo2

SEO ON PAGE

Recomendaciones de redacción de títulos y descripciones:

TITLE

-Título corto y conciso (entre 65 y 85 caracteres)-Sin repeteciones sin sentido de keywords (con 1 ó 2 menciones valdría)-Keywords al principio, nombre de empresa o corporativo al final

DESCRIPTION

.SEO intermedio

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

DESCRIPTION

-Descripción certera, que incluya keywords y no más de 2/3 frases.-Limitación de 165 caracteres, aunque se puede ampliar-Incluir un “reclamo al click” y/o slogan corporativo u oferta llegado el caso

Ejercicio: redactar el snippet (título y descripción) para las keywords“memorias usb” y “discos usb”, sabiendo que el nombre de nuestra marca es Usb World y nuestro slogan “memorias con sentido”.

Page 80: curso-seo2

SEO ON PAGE

Jerarquía del documento – etiquetas <Hn>

H1 y H2 los mas importantes para SEO

Seguir un orden jerárquico es importante

.SEO intermedio

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Page 81: curso-seo2

SEO ON PAGE - Optimización de contenidos

.SEO intermedio

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Contenidos únicos, relevantes, descriptivos y originales

Ricos en palabras clave

Page 82: curso-seo2

SEO ON PAGE - Optimización de enlaces

.SEO intermedio

menú de migas

keywords en el anchor text de los enlaces

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

keywords en el anchor text de los enlaces

Page 83: curso-seo2

SEO ON PAGE - Optimización de imágenes

.SEO intermedio

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

nombre del archivoetiqueta ALT optimizada

Page 84: curso-seo2

LINK BUILDING

Etiqueta NOFOLLOW

<a href=“http://www.institutiseo.com” rel=“nofollow”>Su enlace nofollewado aquí</a>

Como fluye el PR en un sitio web

.SEO intermedio

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Como fluye el PR en un sitio web

Page 85: curso-seo2

.SEO intermedio

LINK BUILDING

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

El incremento de la popularidad web es una de las acciones SEO más importantes.

También ayuda a incrementar visitas y mejorar nuestro branding.

La consecución de enlaces deberá de hacerse de forma natural, de una manera escalada en el tiempo, no todo de golpe.

Page 86: curso-seo2

LINK BUILDING

Mejorar nuestros enlaces actuales

Revisar enlaces rotos en GWT

Herramienta Linkscape

Tener información sobre los enlaces de la competencia

.SEO intermedio

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Herramienta Yahoo Site Explorer

http://siteexplorer.search.yahoo.com/

Page 87: curso-seo2

LINK BUILDING

Revisar el número de enlaces del sitio web de Vodafone España a través de la herramienta http://siteexplorer.search.yahoo.com/

Exportar el resultado a un formato XLS

.SEO intermedio

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Exportar el resultado a un formato XLS

Page 88: curso-seo2

LINK BUILDING

Optar por un intercambio de enlaces

Alta en directorios

¿Cómo encontrarlos?Comandos directorio +"agregar sitio“ / directorio +"agregar enlace"

Listadoshttp://www.omnibius.comDirectorios regionales

.SEO intermedio

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Directorios regionales

Foros

Foros de posicionamiento

Blogs

¿Cómo buscar enlaces dofollow?http://www.commenthunt.com/

Page 89: curso-seo2

REPORTING

-Comprobar posiciones en Google, Yahoo y Bing

-Parámetros SEO: saturación, popularidad, Page Rank, etc.

-Medir las visitas:

-Tráfico orgánico

.SEO intermedio

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

-Palabras clave de origen

-Necesidad de una herramienta de analítica web

Page 90: curso-seo2

REPORTING

Ejercicio:

Calcular la saturación y popularidad en los diferentes buscadores, Google Page Rank y Alexa Rank del dominio www.tuenti.com

-Utilizar para ello los comandos site: y link: de Google, Yahoo y Bing; la toolbar de

.SEO intermedio

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

-Utilizar para ello los comandos site: y link: de Google, Yahoo y Bing; la toolbar de Google (o www.mypagerank.net) y Alexa(www.alexa.com).

-Repetir el ejercicio con la siguiente herramienta “todo en uno”:www.urltrends.comwww.siteseoinfo.comwww.wmtips.com

Page 91: curso-seo2

REPORTING SEO

¿Cómo se mide una campaña SEO?

DEPENDE de los OBJETIVOS DE CONVERSION

Posiciones

Tráfico web/orgánico

.SEO intermedio

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Conversiones

Tiempo de permanencia

Tasa de rebote

N..DIFERENTE REPORTING en función de los objetivos

Page 92: curso-seo2

REPORTING - Introducción a Analitycs: 3 reports básicos

VISION GENERAL - VISITAS

.SEO intermedio

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

¿Qué muestra? Resumen general sobre usuarios web¿Para que sirve? Vistazo general a los macrodatos web¿Dónde está? Usuarios > Visión general

Page 93: curso-seo2

REPORTING - Introducción a Analitycs: 3 reports básicos-FUENTES DE TRAFICO

.SEO intermedio

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

¿Qué muestra? Resumen general sobre orígenes web (directo,link,buscador)¿Para que sirve? Análisis de donde proceden mis usuarios¿Dónde está? Fuentes de tráfico > Visión general

Page 94: curso-seo2

REPORTING - Introducción a Analitycs: 3 reports básicos-MOTORES DE BUSQUEDA

.SEO intermedio

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

¿Qué muestra? Visitas desde buscadores¿Para que sirve? De donde procede mi tráfico de buscadores (pagado/sin pagar)¿Dónde está? Fuentes de tráfico > Motores de búsqueda

Page 95: curso-seo2

Objetivos del módulo

Introducir conceptos avanzados sobre SEO

Metodología avanzadas de un proyecto SEO

.SEO avanzado

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Realización de un caso práctico final

Page 96: curso-seo2

OTRAS PIRAMIDESN

.SEO avanzado

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Page 97: curso-seo2

.SEO avanzado

SPAM - BLACK HAT SEO

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Fuente: estudio propio, libro “SEO - Cómo triunfar en buscadores”

Page 98: curso-seo2

Prácticas penalizadas:

Ocultar contenidos

Redireccionamientos engañosos

Link Spam

LIMITES DEL POSICIONAMIENTO SEO

.SEO avanzado

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Cloaking (encubrimiento)

N

Page 99: curso-seo2

.SEO avanzado

DIRECTRICES DE LOS BUSCADORES - enlaces

http://www.google.es/webmasters/

Guía SEO de Google: http://www.google.com/webmasters/docs/search-engine-optimization-starter-guide.pdf

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Fuente: estudio propio, libro “SEO - Cómo triunfar en buscadores”

http://siteexplorer.search.yahoo.com/es/siteexplorer

http://www.bing.com/webmaster http://www.bing.com/toolbox/webmasters/

Guía SEO de Bing

Page 100: curso-seo2

.SEO avanzado

EJERCICIO PRACTICO ANALISIS DE PALABRAS CLAVE

Cámara de fotosCaracterísticas:-Reflex-Digital-Marca Canon

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

¿ Cómo se buscaría este término en internet ?Hacer un listado de 4-5 posibles palabras e introducirlas en https://adwords.google.com/select/KeywordToolExternalElegir aquellas con un mayor volumen de búsqueda

Page 101: curso-seo2

.SEO avanzado

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

https://adwords.google.com/select/KeywordToolExternal

Page 102: curso-seo2

.SEO avanzado

EJERCICIO PRACTICO ANALISIS DE TENDENCIAS DE MERCADO

Google TrendsMercado Reflex vs. Digital

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Introducir palabras relacionadas con estos mercados y ver gráfica comparativa en http://www.google.es/trendsSacar conclusiones de tendencias de mercado:Comparativa 1Comparativa 2

Page 103: curso-seo2

.SEO avanzado

EJERCICIO PRACTICO ESTADISTICAS DE BUSQUEDA

Google Insights for SearchBúsquedas más representativas

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Introducir palabras, comparativa en http://www.google.com/insights/searchSacar conclusiones sobre estacionalidad y volumen de búsquedaComparativa 1

Page 104: curso-seo2

PALABRAS A ELEGIR

.SEO avanzado

camarasfotos Sony

camarasfotos

digitalescamaras fotos

reflex

camarasfotos

baratas

camarasfotos

Canon

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

camaras

camaras

Page 105: curso-seo2

KEYWORD RESEARCH

-Elección de las keywords adecuadas

Análisis de la competencia (general)

Análisis del top 10 en Google (particular)

Inteligencia de mercado

.SEO avanzado

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Experiencia acumulada

Page 106: curso-seo2

KEYWORD RESEARCH

-Herramientas de captura de keywords a partir de un sitio web:

.SEO avanzado

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

http://www.google.com/sktool

Page 107: curso-seo2

KEYWORD RESEARCH

-Datos de analítica web y del buscador interno

-Replanteamiento de estrategia de keywords

-Keyword hunting: aprovechando oportunidades

.SEO avanzado

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Page 108: curso-seo2

SEO ON PAGE

-Problemáticas CMSs (gestores de contenidos) actuales:

Contenido duplicado

Etiquetas duplicadas

URLs no amigables

.SEO avanzado

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

http://www.todoemergencias.com/tienda/index.php?cPath=613&osCsid=395a5f14012560ad3b7886696bb0f71a

IDs y variables de sesión

Page 109: curso-seo2

SEO ON SERVER

DOMINIO

nombre de dominio: ¿incluir keyword o no?

edad / whois www.wmtips.com

geolocalización www.wmtips.com

.SEO avanzado

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

pasado del dominio www.archive.org

vecindario www.myipneighbors.com

Page 110: curso-seo2

SEO ON SERVER

REDIRECCIONES - EXPLICACION

respuestas del servidor / HTTP responses:

200 OK404 BAD

301 PERMANENT REDIRECT

.SEO avanzado

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

301 PERMANENT REDIRECT302 TEMPORAL REDIRECT

Como redireccionar: http://www.webconfs.com/how-to-redirect-a-webpage.php

HTTP header viewer: www.web-sniffer.net

Page 111: curso-seo2

SEO ON SERVER

REDIRECCIONES - EXPLICACION

301 PERMANENT REDIRECT

Redirección permanente

Traspasa zumo de popularidad y Page Rank

.SEO avanzado

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Se suele usar cuando se cambia de dominio

Se puede hacer a través de GWT

Page 112: curso-seo2

SEO ON SERVER

REDIRECCIONES - EXPLICACION

302 TEMPORAL REDIRECT

Redirección temporal

No traspasa zumo de popularidad ni Page Rank

.SEO avanzado

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Se suele usar cuando se redirecciona durante un corto espacio de tiempo

Page 113: curso-seo2

SEO ON SERVER

Archivos de servidor: sitemaps.xml y robots.txt

Indican a los bots de los buscadores:

SITEMAPS

-Listado de referencia de URLs en las que deben fijarse

.SEO avanzado

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

-Prioridad de rastreo y frecuencia de actualización de las mismas

ROBOTS

-Partes del site que no se quieren indexar

-Evitar posible contenido duplicado

Más información: www.sitemaps.org y www.robotstxt.org

Page 114: curso-seo2

SEO ON SERVER - SITEMAPS

.SEO avanzado

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Page 115: curso-seo2

SEO ON SERVER - ROBOTS

.SEO avanzado

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Page 116: curso-seo2

SEO TOOLS – HERRAMIENTAS SEO

Nos facilitan el trabajo de análisis y recopilación de información.

Algunas herramientas:

Densidad de palabras clave/Nube de tags

Ratio texto código

.SEO avanzado

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Extensiones de navegador y toolbars instalables

Web developer, link diagnosis, seobook toolbar

Herramientas todo en uno www.wmtips.com www.urltrends.comwww.cuwhois.com www.xinureturns.com www.marketleap.com

Listados de herramientas: www.delicious.com/cap7

Page 117: curso-seo2

POPULARIDAD

La teoría del primer enlace

El PR sculpting: lo que antes valía ya no vale

Meta etiquetas

noindex, followindex, nofollow

.SEO avanzado

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

index, nofollow

Page 118: curso-seo2

POULARIDAD

Social Media Linking

Artículos y notas de prensa

Media buying

.SEO avanzado

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Page 119: curso-seo2

POPULARIDAD

El self linking en blogs

Detección de contenido plagiado: copyscape

.SEO avanzado

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Page 120: curso-seo2

POPULARIDAD

Herramientas avanzadas de link building

-Google Webmaster Tools

-Link diagnosis www.linkdiagnosis.com

.SEO avanzado

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Page 121: curso-seo2

POPULARIDAD

Link baiting

.SEO avanzado

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Page 122: curso-seo2

REPORTING

Medidores fundamentales de tráfico web y SEO

ROI = [ (Beneficios – Costes / Costes) x 100 ] %

Es posible medirlo a través de la analítica web

ROI en relación al SEM, ejemplo:

.SEO avanzado

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Importe campaña SEO: 10.000 €

Total visitas SEO: 25.000

CPC medio SEM: 0,95 €

Importe comparativo SEM: 25.000 visitas x 0,95 €/visita = 23.750 €

ROI SEO (comparativo SEO/SEM) = [ (23.750 € - 10.000 €) / 10.000 € ] x

100% = 137,5 %

Page 123: curso-seo2

REPORTING

Relación acciones SEO con incremento del tráfico web

.SEO avanzado

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Campañas de link buildingConsecución de posicionesIncremento de la saturación

Page 124: curso-seo2

REPORTING

Problemas en la medición:

-Posiciones: software automático vs. comprobación manual

-Indexación y popularidad: disparidad de datos

.SEO avanzado

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Page 125: curso-seo2

¿QUE OPINAN LOS CONSULTORES SEO?

ON-PAGEAMBOS

26,53%

1.¿Que factores le parecen más

importantes en una campaña SEO?

.SEO avanzado

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

ON-PAGE

40,82%

OFF-PAGE

32,65%

26,53%

Fuente: estudio propio, libro “SEO - Cómo triunfar en buscadores”

Page 126: curso-seo2

5,74

5,77

6,94

8,43Uso de keyword en el Title

Anchor Text de los enlaces entrantes

Estructura interna de los enlaces

Uso de keywords en la página

3.FACTORES SEO POR ORDEN DE IMPORTANCIA

.SEO avanzado

¿QUE OPINAN LOS CONSULTORES SEO?

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Fuente: estudio propio, libro “SEO - Cómo triunfar en buscadores”0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

3,74

4,00

4,55

4,57

4,96

5,15Edad de una web

Relación temática de las webs/páginas que te

enlazan respecto a tu keyword

Popularidad (medida en enlaces) global del

dominio o sitio web

Popularidad (enlaces) globales de

página/web que te enlaza

Popularidad (enlaces) de una página dentro

de la comunidad temática

Relación temática de las páginas que te

enlazan

Page 127: curso-seo2

SEM

1.0

SEO

Buscadores generalistas

Búsquedas cerradas no integrables

Menos factores influyen en SEO, pocas acciones de Search

La tecnología es la protagonista

El usuario busca

El usuario solo consume

La información se distribuye unilateralmente en una sola dirección

2.0

.SEO avanzado

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

SEM SEO SMO

Más factores influyen en SEO, muchas acciones de Search & Social

El usuario es el protagonista

El usuario busca y cataloga

El usuario consume, crea y opina: participa

La información fluye multilateralmente en todas direcciones

2.0

Buscadores y plataformas sociales altamente especializadas

APIs de desarrollo, nuevas tecnologías (AJAX) e integración de búsquedas

Page 128: curso-seo2

Universal Search: Yahoo! ?

.SEO avanzado

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Cualquier contenido adicional o “propio” del buscador: imágenes, videos, mapas, etc.

Page 129: curso-seo2

El poder del usuario: Google Search Wiki

.SEO avanzado

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Page 130: curso-seo2

Falsos mitos “el SEO es un engaño a los buscadores”

.SEO avanzado

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Page 131: curso-seo2

.SEO avanzado

Falsos mitos “el SEO es un engaño a los buscadores”

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Page 132: curso-seo2

Falsos mitos “Google odia a los SEOs”

.SEO avanzado

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

URL blog: http://www.mattcutts.com

Page 133: curso-seo2

Falsos mitos “el SEO ha muerto”

.SEO avanzado

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

LARGA VIDA AL SEO

Page 134: curso-seo2

“el SEO es gratisN”

.SEO avanzado

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

NES GRATIS PARA LOS SEOs

Page 135: curso-seo2

Falsos mitos “existen secretos en el SEO”

.SEO avanzado

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

Nel SEO exige conocimientos, experiencia, trabajo de campo,esfuerzoNy unas gotas de suerte

Page 136: curso-seo2

Blogs (inglés): www.seomoz.org www.seobook.com www.searchengineguide.com

Blogs (castellano): www.seocharlie.com www.adseok.com www.seoprofesional.com www.3wmk.com

Bibliografía en castellano:

.SEO avanzado

Lecturas recomendadas Libros SEO

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

I.S.B.N. 8441521298www.librodeposicionamientoenbuscadores.com

I.S.B.N. 9788473565738www.libroseo.com

Page 137: curso-seo2

.Instituto SEO

Muchísimas gracias por su atención

http://www.institutoseo.com/formacion/cursoseo.zip

CURSO SEO v.2.0© INSTITUTO SEO 2009

[email protected]