DABDA_S2_Jun2013

download DABDA_S2_Jun2013

of 11

description

jk

Transcript of DABDA_S2_Jun2013

  • Junio.2013- pg. 1

    SUBSECRETARIA DE EDUCACIN MEDIA SUPERIOR

    INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDCTICAS

    A) IDENTIFICACIN (1) Institucin DGETI Plantel CBTIS #37 Profesor(es) Martha Cecilia Garca Haro Nombre Jose Maria Leyva Prez Cajeme No. de Estrategia Didctica 2 de 3

    Asignatura/ Mdulo _2__ Submdulo: _2__

    DESARROLLA SOFTWARE DE APLICACIN UTILIZANDO PROGRAMACIN ORIENTADA A OBJETOS, CON ALMACENAMIENTO PERSISTENTE DE LOS DATOS

    Semestre: 3 Carrera: Programacin Periodo de aplicacin

    24 de Septiembre-31 de Octubre 2013 Parcial 2 Fecha 27/Jun/2013

    Disea y administra bases de datos avanzadas Duracin en horas 20 de 64

    B) INTENCIONES FORMATIVAS

    Propsito de la estrategia didctica por Asignatura Competencia Profesional del Mdulo: (1) Desarrollar aplicaciones en base a la metodologa orientada a objetos utilizando un lenguaje de programacin orientado a objetos y manejo de base de datos con almacenamiento persistente de los datos. Tema integrador: (1)

    SOCIEDAD Otras asignaturas, mdulos o submdulos que trabajan el tema integrador: (1) ECEC, DSUPOO

    Asignaturas, mdulos y/o submdulos con los que se relaciona: (1) DSUPOO Proyecto Interdisciplinario

    Laboratorio de anlisis clnicos CBTis No. 37. S.A. Es la creacin de una empresa de servicios de anlisis clnicos en una sociedad annima. La contribucin del submdulo de la carrera es realizar una base de datos para dicha empresa. Contenidos Fcticos y Conceptuales: (2)

    Conceptos Fundamentales: Base de datos, Tablas, Campos, Registros

    Conceptos Subsidiarios: Migracin, Respaldo, Recuperacin

    Contenidos Procedimentales: (2) Comprenden la ejecucin de procedimiento, estrategias, tcnicas, mtodos, habilidades y destrezas as como el manejo, ,la aplicacin, la ejecucin y la construccin de diferentes procesos e instrumentos tiles para el aprendizaje y el desarrollo de competencias. Comprende el saber hacer.

    Contenidos Actitudinales: (1)

    Responsabilidad, Puntualidad, Orden, Limpieza, Honestidad, Respeto, Participacin Contenidos en competencias profesionales: (3)

    Realiza la migracin de una base de datos Respalda, recupera y controla el acceso de la informacin de la base de datos

    Desarrolla aplicaciones con acceso a bases de datos

  • Junio.2013- pg. 2

    Competencias Genricas y Atributos: (1) CG 4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingsticas, matemticas o grficas. CG 4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas segn quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue.

    Competencias Disciplinares Bsicas: (1)

    C1 Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explcitos e implcitos en un texto, considerando el contexto en el que se gener y en el que se recibe.

    ************************* C) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

    Apertura

    Actividades Competencia(s) Producto(s) de Aprendizaje

    Evaluacin Genrica(s) y sus Atributos Disciplinar(es) y/o

    profesionales 1. El estudiante conoce los objetivos de la competencia a alcanzar proporcionados por el docente y participar en los acuerdos a considerar de las actividades a realizar adems expresar sus expectativas de la competencia. 2. El estudiante contestar la evaluacin diagnostica mediante una lluvia de ideas con preguntas como:Cules son los tipos mas comunes de almacenamiento utilizados en las bases de datos?, Cules son los tipos de actualizacin que se pueden realizar en un SMBD?, Cules son los posibles incidentes que hacen necesaria la recuperacin de una base de datos en un SMDB?, Cules son las posibles fallas originadas en un SMBD?, Cules son algunas tcnicas de recuperacin ante fallos?, entre otras preguntas que el docente considere necesario. Con el propsito de identificar la realidad del nivel de conocimientos del grupo con respecto al tema. 3. El estudiante reflexiona sobre la importancia que tiene el proceso de migracin y administracin de una base de datos por medio de la proyeccin de un video, aportando puntos de vista con apertura y considerando los de otros compaeros.

    CG 4.1 CG 4.2

    C1

    1. La participacin del estudiante 2.. La participacin del estudiante 3.La participacin del estudiante

    Autoevaluacin D: La participacin del estudiante / Lista de asistencia Coevaluacin D: La participacin del estudiante / Lista de asistencia

    Autoevaluacin D: La participacin del estudiante / Lista de asistencia

    Desarrollo

    Actividades Competencia(s) Producto(s) de Aprendizaje

    Evaluacin Genrica(s) y sus atributos Disciplinar(es) y/ o

    profesionales

  • Junio.2013- pg. 3

    1. A travs de una presentacin por parte del docente, el estudiante identificar las etapas de planeacin y aprobacin del plan para la migracin de una base de datos, generando un resumen de estos puntos mencionados, apoyndose en una gua de observacin entregada previamente por el docente. 2. El estudiante participar en una prctica demostrativa acerca de las etapas de prueba y migracin de una base de datos desde un SMBD a otro SMBD. Reportar sus conclusiones apoyndose en una gua de observacin previamente entregada por el docente. 3. En binas el estudiante participar en una prctica guiada sobre las etapas de prueba y migracin de una base de datos, asumiendo un juego de roles de practicante y evaluador con una actitud responsable y constructiva. 4. Mediante una prctica guiada el estudiante participar, integrado en equipos de trabajo, en la realizacin del desarrollo de todas las etapas de migracin de una base de datos. Para finalizar, elaborar un informe donde expresar sus conclusiones y las compartir con sus compaeros de equipo para su retroalimentacin. 5. En equipos de trabajo, los estudiantes desarrollarn una prctica autnoma integradora, en la que realizarn la migracin de una base de datos, asumirn una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta, asumiendo diferentes roles tales como observador, practicante, registrador, supervisor de equipo. En uno de los roles, el estudiante registrar sus observaciones en una gua previamente entregada por el docente. Al final se intercambiarn los roles.

    CG 4.1 CG 4.2

    C1

    1.El resumen elaborado 2. Las conclusiones reportadas 3. La base de datos migrada 4. : El Informe elaborado 5. La migracin de una base de datos

    Heteroevaluacin P: El resumen elaborado / Lista de asistencia Heteroevaluacin D:Las conclusiones reportadas / Lista de cotejo Coevaluacin P: La base de datos migrada/ Lista de cotejo Coevaluacin P: El Informe elaborado / Lista de cotejo Heteroevaluacin D: La migracin de una base de datos / Lista de cotejo

  • Junio.2013- pg. 4

    6. El estudiante de manera individual y mediante una prctica de modelaje y con ayuda de una gua de observacin facilitada por el docente, detectar los pasos necesarios usados por un SMDB para realizar un respaldo y recuperacin exitoso de una base de datos ejemplo proporcionada por el docente, utilizando los diferentes tipos de almacenamiento (voltil, no voltil y estable); el estudiante registrar sus observaciones en un instrumento proporcionado por el docente; elaborar un reporte con las conclusiones de lo que observo y las compartir en plenaria con sus compaeros 7. El estudiante en equipo y mediante asignacin de roles como: administrador de base de datos, el programador, el analista y diseador de sistemas y el cliente organizados por el docente, realizar una prctica guiada en la que respalda y recupera una base de datos ejemplo proporcionada por el docente, utilizando las diferentes tcnicas de recuperacin ante fallos (tcnicas basadas en el registro histrico, paginacin en la sombra o pginas en espejo, tcnica de recuperacin aire), as mismo, participar aportando y expresando sus ideas con comentarios. 8. El estudiante de manera individual y mediante una prctica de modelaje y con ayuda de una gua de observacin facilitada por el docente, identificar los pasos necesarios usados por un SMDB para realizar un respaldo y una recuperacin exitosa de una base de datos ejemplo proporcionada por el docente, utilizando la tcnicas de recuperacin basada en actualizacin diferida, el estudiante registrar sus observaciones en un instrumento proporcionado por el docente (gua de observacin, lista de cotejo o similar); elaborar un reporte con las conclusiones de lo que observo, as mismo, participar aportando y expresando sus ideas con comentarios

    CG 4.1 CG 4.2

    C1

    6. El reporte elaborado 7. La recuperacin exitosa de una base de datos de un SMDB 8. El reporte elaborado

    Heterovaluacin P: El reporte elaborado / Lista de cotejo Coevaluacin D:La recuperacin exitosa de una base de datos de un SMDB / Gua de observacin

    Heteroevaluacin P: El reporte elaborado / Lista de cotejo

  • Junio.2013- pg. 5

    Cierre

    Actividades Competencia(s) Producto(s) de Aprendizaje

    Evaluacin Genrica(s) y sus atributos Disciplinar(es) y/o

    profesionales 1. El estudiante en forma individual respaldar una base de datos ejemplo proporcionada por el docente, de un SMDB y verificar que la base de datos este respaldada. 2. El estudiante en forma individual realizar una prctica integradora del respaldo y recuperacin de una base de datos ejemplo proporcionada por el docente. 3. El estudiante participar en una plenaria, reflexionando acerca de la importancia de la migracin de base de datos, aportando sus puntos de vistas y experiencias adquiridas sobre la importancia y factores a considerarse para llevar con xito esta actividad. 4. El estudiante integrar y entregar en tiempo y forma su portafolio de evidencias

    CG 4.1 CG 4.2

    C1

    1. El respaldo de una base de da 2. La prctica integradora elaborada 3. La participacin del estudiante 4. El portafolio de evidencias integrado

    Heteroevaluacin D: El respaldo de una base de datos / Gua de observacin Heteroevaluacin P: La prctica integradora elaborada / Lista de cotejo Autoevaluacin D: La participacin del estudiante / Lista de asistencia Heteroevaluacin P: El portafolio de evidencias integrado / Lista de cotejo

  • Junio.2013- pg. 6

    D) RECURSOS Equipo Material Fuentes de Informacin

    Computadora con conexin a internet Retroproyector Bocinas Impresora Pintarron

    Plumones Hojas blancas Memoria USB

    Groff, J.R, Weinberg, P. N. (2007). Manual de referencia de SQL. McGraw-Hill Pratt, P. J, Last, M. Z. (2009). SQL (1 ed.). Anaya Multimedia-Anaya Interactiva Videos Blog de la materia Manual de practicas elaborada por Mtra. Martha Cecilia Garca Haro

    E) VALIDACIN Elabora: Profesor Mtra. Martha Cecilia Garca Haro

    Recibe:

    Jefe de Servicios Docentes Mtra. Trinidad Beltrn Cuevas

    Avala:

    Lder Acadmico Local Mtra. Martha Cecilia Garca Haro

  • Junio.2013- pg. 7

    ANEXOS: Instrumentos de Evaluacin

  • Junio.2013- pg. 8

  • Junio.2013- pg. 9

  • Junio.2013- pg. 10

  • Junio.2013- pg. 11