DAFO-METODOLOGIA

9
Código: MDAFO.09 Actualizado a: Enero de 2009 Revisiones: 0 Próxima revisión: Enero de 2010 DAFO Zabaltzen Objetivo: El objetivo del DAFO es realizar un análisis de aquellos aspectos internos y externos a la organización que afectan o condicionan, de forma positiva o negativa, la consecución de su misión y/o visión. Por ello, antes de realizar cualquier análisis DAFO es necesario conocer y tener muy presente cual es el objetivo general de Zabaltzen y/o que aspira a ser en un futuro a medio o largo plazo. En otras palabras, el análisis DAFO tendría como fin explorar aquellos aspectos propios (internos) y ajenos a la organización (externos) que afectan, bien positiva bien negativamente, a la consecución del objetivo o meta que se ha marcado el foro. Aspectos internos: Los aspectos internos a tener en cuenta varían dependiendo de la naturaleza de cada organización. No obstante, los aspectos que enunciamos a continuación suelen contemplarse en los análisis de casi todas las organizaciones la considerarse claves: - Estructura organizativa: Fundamentalmente, consistiría en observar cómo la forma en la que se organizan (estructuran) los recursos, las personas, los grupos, las acciones de la entidad…… impactan o afectan, positiva o negativamente, a la consecución de su objetivo/s. - Recursos económico-financieros: Los recursos materiales o financieros (de capital) YA disponibles para movilizar la estructura organizativa y llevar a cabo las actuaciones necesarias para conseguir los objetivos. - Personas de la organización: Se trata de ver que aspectos laborales influyen, negativa o positivamente, sobre los objetivos de nuestra organización. - Otros aspectos internos que puedan surgir en la reflexión. A lo largo de este apartado hemos ido mencionando la influencia negativa o positiva que pueden adquirir los elementos de los aspectos anteriormente mencionados. En el caso de que la influencia de estos elementos sea positiva, tomarán el nombre de FORTALEZAS y en el caso de que sea negativa, DEBILIDADES. Por tanto, DEBILIDADES: ¿En qué somos débiles? Elementos de la estructura organizativa que influyen negativamente sobre el cumplimiento de la misión y/o visión por de Zabaltzen.

description

Documento metodológico

Transcript of DAFO-METODOLOGIA

Código: MDAFO.09 Actualizado a: Enero de 2009 Revisiones: 0 Próxima revisión: Enero de 2010

DAFO Zabaltzen

Objetivo:

El objetivo del DAFO es realizar un análisis de aquellos aspectos internos y externos a la

organización que afectan o condicionan, de forma positiva o negativa, la consecución de su

misión y/o visión. Por ello, antes de realizar cualquier análisis DAFO es necesario conocer y

tener muy presente cual es el objetivo general de Zabaltzen y/o que aspira a ser en un futuro a

medio o largo plazo.

En otras palabras, el análisis DAFO tendría como fin explorar aquellos aspectos propios

(internos) y ajenos a la organización (externos) que afectan, bien positiva bien

negativamente, a la consecución del objetivo o meta que se ha marcado el foro.

Aspectos internos:

Los aspectos internos a tener en cuenta varían dependiendo de la naturaleza de cada

organización. No obstante, los aspectos que enunciamos a continuación suelen contemplarse en

los análisis de casi todas las organizaciones la considerarse claves:

- Estructura organizativa: Fundamentalmente, consistiría en observar cómo la forma en la que

se organizan (estructuran) los recursos, las personas, los grupos, las acciones de la entidad……

impactan o afectan, positiva o negativamente, a la consecución de su objetivo/s.

- Recursos económico-financieros: Los recursos materiales o financieros (de capital) YA

disponibles para movilizar la estructura organizativa y llevar a cabo las actuaciones necesarias

para conseguir los objetivos.

- Personas de la organización: Se trata de ver que aspectos laborales influyen, negativa o

positivamente, sobre los objetivos de nuestra organización.

- Otros aspectos internos que puedan surgir en la reflexión.

A lo largo de este apartado hemos ido mencionando la influencia negativa o positiva que

pueden adquirir los elementos de los aspectos anteriormente mencionados. En el caso de que la

influencia de estos elementos sea positiva, tomarán el nombre de FORTALEZAS y en el caso

de que sea negativa, DEBILIDADES.

Por tanto,

DEBILIDADES: ¿En qué somos débiles?

Elementos de la estructura organizativa que influyen negativamente sobre el cumplimiento

de la misión y/o visión por de Zabaltzen.

Código: MDAFO.09 Actualizado a: Enero de 2009 Revisiones: 0 Próxima revisión: Enero de 2010

Ejemplos (NOTA: SON SÓLO ORIENTATIVOS, PUEDE QUE NO SEAN EN ABSOLUTO

REALES. Lo mismo es aplicable para el resto de ejemplos que se presentan ):

Faltan vías adecuadas para que se de una buena comunicación entre mi área, XXXXXX, y el

área, YYYYYY; comunicación que es muy importante, para poder llevar a cabo mi trabajo.

Creo que la estructura de la organización es demasiado jerárquica y eso perjudica a la

organización.

La estructura de la entidad no ayuda a atender de forma adecuada la persona usuaria /

entidad.

Hay barreras organizativas insalvables para poder aportar ideas.

La estructura no es la adecuada para poder ofrecer nuevas ideas y proyectos a nuestras

personas usuarias / entidades

No tengo posibilidades de hablar abiertamente con mi responsable sobre mis tareas.

No existe un proceso de comunicación interna.

Elementos de los recursos económico-financieros que influyen negativamente sobre el

cumplimiento de la misión y/o visión por parte de Zabaltzen.

A la organización le faltan recursos suficientes para poder implicarse en otras áreas necesarias

para la inclusión social

Los recursos monetarios de la entidad son insuficientes para poder hacer frente a los gastos

que tenemos: nóminas, infraestructuras…..

Dependemos en exceso de la buena voluntad de las administraciones públicas.

Se despilfarra, no reutilizamos.

Elementos relacionados con las personas (plantilla) que influyen negativamente sobre el

cumplimiento de la misión y/o visión por parte de Zabaltzen.

El clima laboral es pésimo.

No me siento reconocida por mi responsable.

Creo que no se me da la opción de asumir más responsabilidades.

A veces no podemos recibir el sueldo a tiempo.

Cada vez que trabajo me juego el tipo, no hay seguridad en mi puesto.

No tengo posibilidades de formarme.

Otros elementos propios de Zabaltzen que influyen de forma negativa sobre el cumplimiento

de su misión y/o visión:

Creo que se le da mucha importancia a cuestiones accesorias.

Código: MDAFO.09 Actualizado a: Enero de 2009 Revisiones: 0 Próxima revisión: Enero de 2010

FORTALEZAS: ¿En qué somos fuertes?

Elementos de la estructura organizativa que influyen positivamente sobre el cumplimiento

de la misión y/o visión de Zabaltzen.

Hay cauces inmejorables para comunicarme con otras áreas de la organización que me apoyan

constantemente.

Creo que la estructura de la organización es horizontal y eso hace que me sienta parte del

proyecto.

La estructura de la entidad ayuda a que se dé un buen servicio a los usuarios.

La forma de organizarnos hace que pueda aportar ideas, sin que encuentre apenas trabas.

Tengo posibilidades de hablar abiertamente con mi responsable sobre mis tareas.

Existe una buena comunicación interna.

El hecho de participar en SARTU nos abre oportunidades de acción que serían impensables de

lo contrario.

Elementos de los recursos económico-financieros que influyen positivamente sobre el

cumplimiento de la misión y/o visión por parte de Zabaltzen.

A pesar de que no tenemos grandes recursos, el compromiso con el proyecto es tan fuerte que

hace que sigamos adelante.

Nunca me han faltado recursos para poder desarrollar mis tareas.

Nunca han faltado recursos monetarios para poder hacer frente a los gastos que tenemos:

nóminas, infraestructuras…..

Tenemos una visión de sostenibilidad económica que garantiza a largo plazo la atención de

nuestros usuarios y colaboradores.

Existe un compromiso con la reutilización y el reciclaje.

Elementos relacionados con las personas (plantilla) que influyen positivamente sobre el

cumplimiento de la misión y/o visión por parte de Zabaltzen.

El clima laboral es muy bueno: me siento muy a gusto con mis compañeros y responsables.

Se reconoce mi labor.

Hay buenas posibilidades de promocionar.

Trabajar en Zabaltzen me permite desarrollarme profesionalmente y personalmente.

Nunca me he sentido en riesgo en mi puesto de trabajo.

Estoy muy a gusto con la formación con recibo.

Otros elementos propios de Zabaltzen que influyen de forma positiva sobre el cumplimiento

de la misión y/o visión.

Código: MDAFO.09 Actualizado a: Enero de 2009 Revisiones: 0 Próxima revisión: Enero de 2010

Detectadas las debilidades y fortalezas, se deberían poner en marcha iniciativas que

corrijan las debilidades y potencien las fortalezas.

Aspectos externos:

Nuevamente, lo aspectos externos, DEL ENTORNO, a tenor en cuenta varían según la

organización que tomemos en consideración. En nuestro caso podrían ser los siguientes:

- Valoración positiva o negativa de la evolución, negativa o positiva, de las variables

socioeconómicas: Inflación, crisis económica, tipos de interés; EURIBOR.

- Valoración positiva o negativa de la evolución de las variables sociales: Empleo en la

zona; envejecimiento; participación ciudadana; drogodependencias; inmigración;

interculturalidad; tejido asociativo…..

- Valoración positiva o negativa de la evolución de las variables legales: Explorar la

situación normativa (leyes, reglamentos, normas Forales y demás instrumentos) que

afecta al Foro, ya sea positiva o negativamente.

- Valoración negativa o positiva de la pertenencia a SARTU y las relaciones que se dan en

su internior.

- Valoración, positiva o negativa, de las relaciones con las administraciones públicas:

relaciones con ayuntamientos, diputaciones, gobierno vasco, etcétera.

- Valoración, positiva o negativa, de las relaciones con el tejido asociativo de la zona.

- Valoración positiva o negativa de las relaciones con las empresas del entorno.

- Valoración, positiva o negativa, de las posibilidades de obtener recursos económico-

financieros: Ayudas públicas, privadas, créditos………………

- Valoración positiva o negativa de nuestra posición en relación a nuestros competidores:

Nº de competidores, nivel de diferenciación del producto, estrategias de mercado……

IMPORTANTE: Todos estos aspectos hay que valorarlos en relación a nosotros es

decir un aspecto socio-económicamente negativo, como por ejemplo la crisis, puede

ser para nosotros positivo al abrirnos la oportunidad de trabajar con un mayor

número de personas.

A lo largo de este apartado hemos ido mencionando la influencia negativa o positiva que

pueden adquirir los elementos de los aspectos anteriormente mencionados. En el caso de que la

influencia de estos elementos sea positiva, tomarán el nombre de OPORTUNIDADES y en el

caso de que sea negativa, AMENAZAS.

Código: MDAFO.09 Actualizado a: Enero de 2009 Revisiones: 0 Próxima revisión: Enero de 2010

Por tanto,

AMENAZAS

Elementos socio-económicos que influyen o van a influir de forma negativa sobre el

cumplimiento de nuestro objetivo o meta:

Ejemplos (NOTA: SON SÓLO ORIENTATIVOS, PUEDE QUE NO SEAN EN ABSOLUTO

REALES, lo mismo se puede decir del resto de ejemplos incluidos en este apartado):

Aumento de la inflación.

Descenso de los salarios.

Quiebras empresariales.

Elementos sociales que influyen o van a influir de forma negativa sobre el cumplimiento de

nuestro objetivo o meta.

Población poco predispuesta a pedir ayuda.

Ausencia de compromiso por parte de las personas a las que se ayuda.

Personas usuarias cada vez más distintas entre sí que requieren de una atención

particularizada.

Elementos relativos a la legalidad vigente o futura que influyen o van a influir de forma

negativa sobre el cumplimiento de nuestro objetivo o meta.

Cambios en la legislación de inmigración que pueden afectarnos negativamente

Cambios en la legislación de inclusión social que pueden afectarnos negativamente

Cambios en la legislación de igualdad de oportunidades que pueden afectarnos negativamente.

Para valorar este aspecto nos parece necesario que las personas tengan en cuenta los

siguientes documentos incluidos en el foro:

Ley Garantia Ingresos.pdf II Plan de Inclusión Social.pdf II Plan-VascoInmigracion.pdf

LEY DE SERVICIOS SOCIALES.pdf

Elementos relativos a las relaciones con las AAPP que influyen o van a influir de forma

negativa sobre el cumplimiento de nuestro objetivo o meta:

Código: MDAFO.09 Actualizado a: Enero de 2009 Revisiones: 0 Próxima revisión: Enero de 2010

Cambio de gobierno

Cambio de persona titular de un cargo público.

Aparición de nuevos actores que solicitan cubrir servicios públicos (aumento de competidores).

Escasez de recursos para darnos ayudas.

Falta de pago en plazos.

Elementos relativos a las relaciones con el tejido asociativo de la zona que influyen o van a

influir de forma negativa sobre el cumplimiento de nuestro objetivo o meta:

Falta de comunicación con las asociaciones del entorno

Desconfianza mutua

Poca predisposición a la colaboración

Tejido asociativo débil

Elementos relativos a las relaciones con las empresas de la zona que influyen van a influir

de forma negativa sobre el cumplimiento de nuestro objetivo o meta:

Falta de comunicación con las empresas del entorno

Escaso interés de las empresas en lo que hacemos

Relaciones distintas y / o inexistentes

Elementos del entorno que influyen de forma negativa sobre las posibilidades de obtener

recursos económico-financieros:

Entorno en crisis

Escasez de recursos por parte de las entidades financieras

Mayor número de competidores por los mismos recursos

Dependencia excesiva de uno o varios proveedores.

Elementos negativos referidos a nuestra posición en relación con nuestros competidores:

Aumento del número de competidores: hay menos para más

Sector estancando, sin crecimiento

El servicio que ofrecemos no se diferencia en nada al que ofrecen otras organizaciones similares

a nosotros

Las otras entidades compiten deslealmente pagando salarios más bajos.

Es imposible establecer alianzas con los competidores.

Código: MDAFO.09 Actualizado a: Enero de 2009 Revisiones: 0 Próxima revisión: Enero de 2010

OPORTUNIDADES

Elementos socio-económicos que influyen o van a influir de forma positiva sobre el

cumplimiento de nuestro objetivo o meta:

Ejemplos (NOTA: SON SÓLO ORIENTATIVOS, PUEDE QUE NO SEAN EN ABSOLUTO REALES, lo

mismo se puede decir del resto de ejemplos incluidos en este apartado):

Descenso de la inflación.

Incremento de los salarios.

Crecimiento empresarial.

Elementos sociales que influyen o van a influir de forma positiva sobre el cumplimiento de

nuestro objetivo o meta.

Envejecimiento de la población

Población predispuesta a pedir ayuda.

Gran compromiso por parte de las personas a las que se ayuda.

Elementos relativos a la legalidad vigente o futura que influyen o van a influir de forma

positiva sobre el cumplimiento de nuestro objetivo o meta.

Cambios en la legislación de inmigración que pueden afectarnos positivamente

Cambios en la legislación de inclusión social que pueden afectarnos positivamente

Cambios en la legislación de igualdad de oportunidades que pueden afectarnos positivamente.

Para valorar este aspecto nos parece necesario que las personas tengan en cuenta los

siguientes documentos incluidos en el foro:

Ley Garantia Ingresos.pdf II Plan de Inclusión Social.pdf II Plan-VascoInmigracion.pdf

LEY DE SERVICIOS SOCIALES.pdf

Elementos relativos a las relaciones con las AAPP que influyen o van a influir de forma

negativa sobre el cumplimiento de nuestro objetivo o meta:

Cambio de gobierno

Cambio de persona titular de un cargo público.

Confianza en las relaciones

Código: MDAFO.09 Actualizado a: Enero de 2009 Revisiones: 0 Próxima revisión: Enero de 2010

Amplitud de recursos para darnos ayudas.

Nos pagan adecuadamente y en los plazos acordados.

Elementos relativos a las relaciones con el tejido asociativo de la zona que influyen o van a

influir de forma positiva sobre el cumplimiento de nuestro objetivo o meta:

Buena comunicación con las asociaciones del entorno

Confianza mutua

Las asociaciones tienen una buena predisposición a colaborar con nosotros

Tejido asociativo fuerte

Elementos relativos a las relaciones con las empresas de la zona que influyen van a influir

de forma positiva sobre el cumplimiento de nuestro objetivo o meta:

Buena comunicación con las empresas del entorno

Gran interés de las empresas en lo que hacemos

Relaciones cercanas y de confianza.

Elementos del entorno que influyen de forma positiva sobre las posibilidades de obtener

recursos económico-financieros:

Entorno en expansión económica

Las entidades financieras están abiertas a darnos muchos recursos

No tenemos muchas entidades que compiten con nosotros por los mismos recursos

Independencia total respecto de nuestros proveedores.

Elementos positivos referidos a nuestra posición en relación con nuestros competidores:

Disminución del número de competidores: hay menos para más

Crecimiento continuo del sector

La calidad y cercanía de nuestro servicio que ofrecemos nos diferencia en buena medida del

que ofrecen otras organizaciones similares a nosotros

Los competidores tienen un comportamiento honesto y abierto a participar en alianzas con

nosotros.

Detectadas las amenazas y oportunidades, se deberían poner en marcha iniciativas

que afronten las amenazas y aprovechen las oportunidades.

Código: MDAFO.09 Actualizado a: Enero de 2009 Revisiones: 0 Próxima revisión: Enero de 2010

ANÁLISIS DAFO

ASPECTOS INTERNOS

DEBILIDADES FORTALEZAS

ENTORNO: ASPECTOS EXTERNOS

AMENAZAS OPORTUNIDADES