Danok90

download Danok90

of 24

Transcript of Danok90

  • 8/13/2019 Danok90

    1/24

    Ao II N 90

    29 noviembre 2013

    www d nokbizk i com

    La noche...mejor a cubierto

    Ms de 900 sintecho de Bilbao recurren a los alojamientos sociales para dormir

    La crisis ha incrementado enBizkaia el nmerode personassinhogar. Unas 150 duermen cadanoche en las calles de Bilbao, pe-

    ro son ms, unas 900, las que re-curren a los distintos alojamientossociales de la ciudad para dormir,sobre todoen invierno. Tras varios

    aos de esfuerzo, la villa cuentaenla actualidad con msde 1.000plazas, cuyo ndice de ocupacinse aproxima al 90%. PG. 3

    BILBAO

    Brillan las luces

    de NavidadBilbao enciende hoy

    de manera oficial sus

    luces de Navidad, conlas que se pretende fo-mentar el comercio. Unmontaje teatral por lara servir de proleg-meno al estreno de lailuminacin en el Cas-co Viejo. PG. 4

    DEPORTES

    El Bara visitala Catedral

    La Catedral acogeeste domingo un duelode invictos. El Athleticde Valverde, que no haperdido an en su nue-vo estadio, recibe al l-derBarcelona, que tam-pococonoce la derrotaen lo queva de compe-ticin. PG. 22

  • 8/13/2019 Danok90

    2/24

    DANOK / 29 de noviembre de 20132ctualidad

    El invierno adelanta a este fin de semana sullegada con temperaturas que oscilarn, so-bre todo hoy, en torno a los 0 grados de mni-ma. La llegada de la lluvia moderar la sensa-cin de fro a lo largo de la tarde y durante elfin de semana, cuando los claros en el cielosern poco ms que ocasionales.

    SOCIEDAD

    Tres agresiones sexualestien de violencia laconmemoracin del 25-NEn Sestao, Arrigorriaga y Barakaldo

    La conmemoracin ellunes del 25-N, Da Inter-nacional contra la Violen-cia de Gnero, cobr anms fuerza por los ata-ques machistas que su-frieron dos mujeres enSestao y Arrigorriaga. Am-bas agresiones sexualesno hicieron sino reflejar elaumento de este tipo de-hechos en Euskadi en lo

    que va de ao. Solo en elprimersemestre de 2013,el incremento fue del 27%conrespecto al mismope-rodode 2012.

    El mismo da 25, la Er-tzaintza detuvo a un hom-bre de28 aos poragrediraunajovena la quese ofre-cia llevaren cochehasta

    Arrigorriaga cuando estasala de una discoteca ubi-cada en el barrio bilbanode Bolueta. Adems deabusar de ella, le rob elbolso y la dejabandonadaen ellugardelos hechos.

    Esa misma madrugadase produjo otro ataque si-

    milar en Sestao. En estecaso, el agresorconoca ala vctima, a la que tam-bin se ofreci a acompa-ar a casa, insistiendo enhacerlo hasta la mismapuertade la vivienda, don-de forza la mujer.

    Barakaldo tambin fuetestigo el lunes de un he-cho sexista. Esa noche,un individuo fue detenido

    poco despus de intentaragredirsexualmentea unamujer dentro del ascensordesu casa, ayudadoporuncuchillo. Afortunadamen-te, la vctima consigui es-capary pedirayuda.

    Hastajunio, Euskadi re-gistr 2.412 casos de vio-lencia, entre episodios demalos tratos, presionesejercidas por algn miem-bro de la familiay ataquescontra la libertad sexual,dejando un balance de 13agresiones al da. La cifra,en trminos generales, essimilara la del mismo pe-rododel ao2012.

    EL TIEMPO

    Viernes

    Sbado

    Domingo

    CARLOSGOROSTIZA

    Barakaldo desaparece

    La Polica de Sestao detiene a un varn.

    Tenemos menos hijos.

    Los jvenes dejan de

    serlo sin conseguir la

    casa que todo casado quie-

    re. El arroz se les va pasan-

    do, mientras su confianza

    en el futuro se acompasa

    con sus salarios. Es decir:

    cae. O tal vez solo sea que

    las series de TV terminan

    demasiado tarde. Vaya us-

    ted a saber! Por si fuera po-

    co, la crisis golpea con du-

    reza a los frtiles inmigran-

    tes, que se nos van. Algnidiota se alegrar de ello.

    El Instituto Nacional de Es-

    tadstica (INE) public hace

    dasun estudio en el quese

    confirma la tendencia. De

    seguir el camino que lleva-

    mos, y nada apunta a que

    cambie, Euskadi habr per-

    dido en slo diez aos la

    poblacin actual de Bara-

    kaldo y de Basauri juntas

    (unas 143.800 personas).

    En su inolvidable cancin

    Mayo, Imanol cantaba ha

    muerto ya Barakaldo, pero

    se refera a la contamina-

    cin, no a la poblacin. Ni l

    ni nadie poda imaginar en-

    tonces que llegase a sercasi cierto. De hecho, nun-

    ca se haba dado tal situa-

    cin, salvo en la Guerra

    Civil o en la epidemia de

    gripe de 1918, 1919.

    En toda Espaa, la pobla-

    cin disminuir en 2,6 millo-

    nes de personas y la ten-

    dencia no podr ser ya re-

    vertida por los nuevos naci-

    mientos, puesto que se pre-

    v tambin una dramtica

    disminucin de las personas

    entre 20 y 49 aos. Imagi-

    ne, por ejemplo, que Eus-

    kadi y La Rioja fuesen un

    desierto, o tal vez un bonito

    parque natural, pero en to-

    do caso sin vida humana.

    Uff!

    Obviamente, la cada de

    poblacin estar repartida,

    pero asusta imaginarpor un

    momento el silencio, los

    cristales rotos, los coches

    abandonados, los rboles

    colonizando fachadas y edi-

    ficios, el polvo que ya nadie

    barre levantado por el vien-to en calles desiertas y os-

    curas.

    No ser una peli catastrfi-

    ca de ciencia-ficcin, pero

    tampoco ningn cuento de

    hadas. Menos gente son

    menos bocas, pero tambin

    menos manos, menos cere-

    bros, menos imaginacin,

    menos cultura, menos ri-

    queza. Siempre hemos da-

    do por hecho que seguira-

    mos creciendo; estbamos

    a otros problemas, pero no

    a ste. Sin embargo, ahora

    sabemos que a las muchas

    incertidumbres que nos

    asaltan deberemos aadir

    otra que nunca cremosposible, pero con la que

    tendremos que apaarnos.

    Solo una recuperacin eco-

    nmica que vuelva a traer-

    nos rpidamente nuevos

    inmigrantes podr parar

    esta cada.

    Me pregunto por qu esta

    noticia tan importante ha

    pasado por los medios con

    tan poco ruido. Que si, co-

    mo cantaba el tango, 20

    aos no es nada, 10 son

    an menos.

    GETXOGETXO

    BALMASEDABALMASEDA

    ONDARROAONDARROA

    DURANGODURANGO

    BILBAOBILBAO

    85

    96

    85

    72

    73

    GETXOGETXO

    BALMASEDABALMASEDA

    ONDARROAONDARROA

    DURANGODURANGO

    BILBAOBILBAO

    105

    115

    104

    92

    92

    GETXOGETXO

    BALMASEDABALMASEDA

    ONDARROAONDARROA

    DURANGODURANGO

    BILBAOBILBAO

    91

    10-1

    9-1

    72

    80

  • 8/13/2019 Danok90

    3/24

    DANOK / 29 de noviembre de 2013 3ctualidadGEOGRAFA

    Polmico deslinde conCantabria en TurtziozEl lmite fijado perjudica a Bizkaia

    El acta de disconformi-dad se remitir ahora alGobierno central con elobjetivo de que anule eldeslindey el amojonamien-to realizado, al entenderque no tiene en cuenta di-versas referencias histri-cas que otorgan a Bizkaiaun territorio mayor que elahora atribuido.Aos atrs,la polmica salpic un epi-sodio similar entre Muskizy Castro, que se saldtam-

    binfavorable a los intere-ses de Cantabria.

    Los lmites entre Biz-kaia y Cantabria han sidoobjeto de revisin en losltimos aos, benefician-doen lamayorade losca-sos a la comunidad veci-na. La ltima polmica seha desatado en el entornode Turtzioz, donde el des-linde ha favorecido al m u-nicipio cntabro de Gurie-zo. La Diputacin ha apro-bado esta misma semanael acta de disconformidad

    relativa a la fijacin de loshitos definitivos.

    Vista de la localidad cntabra de Guriezo.

    CULTURA

    El BIME prepara ya su edicin de2014 tras reunir a 17.000 personas

    tcnicas dirigidas a profe-sionales. Los organizado-res, la Diputacin y LastTour International, consi-deran que el balance espositivo, yaque sehan po-dido sentarlas bases pa-ra construir el ADN de unevento que pretende revi-

    talizarel sectormusical enBizkaia y darun impulso ala actividad cultural de laferia de muestras de An-sio. No obstante, los pro-motores reconocen que laprimera edicin es siem-pre lams difcil y queanhay cosas pormejorar.

    El festival Bizkaia Inter-national Music Experience(BIME), celebrado durantela pasada semana en elBEC de Barakaldo, prepa-ra ya su segunda edicin,tras haber reunido a msde 17.000 personas en losconciertos y las sesiones El BIME llen de actividad el BEC a finales de la pasada semana.

    SOCIEDAD

    Bilbao presta asilo cada noche ams de 900 personas sin hogarLos distintos recursos municipales superan el millar de plazas, cuya ocupacinronda el 90%. Otros 150 ciudadanos prefieren dormir en cajeros o en plena calle

    Los alojamientos de Bilbao pretenden ofrecer una alternativa a las personas sin hogar.

    dcada sus recursos enfo-cados a prevenir la exclu-sin residencial de estecolectivo. Sobre todo, enla temporada de invierno.Desde el consistorio ase-guran que, a da de hoy,prcticamente todas las

    personas que lo necesitanestn atendidas por losservicios municipales.

    Existen varias opcionesde alojamiento, segn se-an las caractersticas decada usuario. Casi 200 delas plazas disponibles co-

    rresponden a alberguesmunicipales y centros debaja exigencia, mientrasque el resto correspondena viviendas colectivas yotro tipo de centros, ges-tionados en ocasiones porcolectivos sociales.

    Cerca de 150 personasduermen a la intemperieen Bilbao cada noche o ensucursalesbancarias en elmejor de los casos. Sinembargo, son ms de 900las que prefieren hacerloen alguna de las depen-dencias municipales habi-litadas para estefin, dondepueden encontrar cama,ducha y comida. La ciudad

    dispone de un total de1.024 plazas repartidasendistintos alojamientos. Sufuncionamiento exige unainversin de 21 millonesde euros y su ocupacinronda el 90%, segn losltimos datos publicadosporel Eustat.

    Fuentes municipalesaseguran que no es fcildeterminar cuntas sonlas personas sin hogar deBilbao, si bien su nmerose ha visto incrementadocomo consecuencia de lacrisis. Por eso, el Ayunta-miento ha ido ampliandodesde hace ms de una

    ctualidad

  • 8/13/2019 Danok90

    4/24

    DANOK / 29 de noviembre de 20134

    Bilbao

    La Navidad se adentra desde hoy en la villacon el encendido de la tradicional iluminacin

    Bilbao se adelanta desdehoy a la Navidad con el en-cendido de su tradicionaliluminacin por estas fe-chas. La inauguracin ofi-cial ser a las seis y mediade la tarde en la Plaza Cir-cular, aunque el espect-culo ms atractivo se lleva-r a cabo en el Casco Viejo.La zona antigua de la ciu-dad estrena este ao unaslmparas de estilo moder-nista y con hilo de LED de

    ltima generacin que per-mitirn un considerable aho-rro energtico, con un gastoque se mantendr por de-bajo de los 50 euros por da.La Asociacin de Comercian-tes ser la encargada de su-fragarlo, con una pequeaayuda del Gobierno vasco.El encendido de Navidaddel Casco Viejo incorporaeste ao, como principal no-vedad, una actividad arts-tica que pretende aunar tra-dicin y modernidad. El gru-po de teatro Gaitzerdi cola-borar en la puesta en es-cena de una representacin

    Un montaje teatral por la ra preceder al estreno de las luces en el Casco Viejo

    que tendr a la luz y la racomo protagonistas. Un pe-queo barco customizadopartir desde el puente deSan Antn con destino a lazona de El Arenal. A bordoviajar Argi, la gran prota-gonista de un montaje queincorporar seis actores ms,entre sirgueras y faroleros,

    adems de otros seis msi-cos y un equipo tcnico dediez profesionales.Este ser el 45 ao conse-cutivo en el que el CascoViejo contar con ilumina-cin navidea. La asocia-cin de comerciantes delbarrio fue pionera en su ins-talacin, al igual que innov

    en otras cuestiones, comolas acciones tursticas enlos aos 70, la propuesta depeatonalizacin y la decla-racin de conjunto histrico-artstico. A lo largo de la Na-vidad tambin habr exposi-ciones de Belenes, regalosde flores de Pascua y el tra-dicional roscn de Reyes.

    La iluminacin navidea sirve de reclamo para el comercio.

    COMERCIO

    Primera piedra del nuevoInstituto Cruz RojaEl Instituto de Cruz Roja Biz-

    kaiase renueva despus de

    30 aos de labor formativa a

    ms de 5.500 alumnos. El

    remozado equipamiento con-

    tar con una superficie de

    2.500 metros cuadrados y

    una inversin total de un mi-

    lln de euros. Las obras, ini-

    ciadas esta misma semana,

    se prolongarn hasta sep-

    tiembre del ao que viene.

    El objetivo es adaptar los es-

    pacios actuales a las nuevas

    necesidades normativas, as

    como la modernizacin de

    las instalaciones, que conta-

    rn con un aula magna en

    honor del alcalde de la villa,

    Iaki Azkuna.

    FORMACIN

    Las obras comenzaron el lunes.

    Ni Dios, que todo lo vey lo predice, saba queiba a continuar esta

    triloga, pero es que la con-secucin de ttulos peda agritos este ltimo. Era unacuestin generacional, de tiem-po, que es casi lo mismo.Si felizmente te perdiste miescrito Mecagen los niosy tuviste la enorme fortunade no leer el pasado Meca-gen los padres, debo de-cirte dos cosas: una muy

    palpable, que la suerte se teha acabado; y otra, que anests a tiempo de pasar co-rriendo la pgina o dejar enel asiento de al lado lo quetienes entre las manos, a laespera de que la desgraciaelija otra vctima.En mi defensa debo decirque, en el primero de mis ca-ptulos, me encontraba pl-cidamente sentado cuandouna jaura de nios vino achafarme la comida y la so-bremesa. Mi respuesta nofue proporcional, no, perobien caro que pagu el pato,digo, el solomillo. As, el se-gundo captulo, redactado pa-ra mancillar el honor de lospresuntos padres, era tam-bin obligado. Si deseabasalir de la celda a donde mehaba llevado el endemo-niado nio deba trasladar laculpa a sus progenitores.Y no hay dos sin tres: ahoratoca a los ms ancianos.As, el muerto se reparteequitativamente: primeros losnios, luego sus padres y,por ltimo, la abuela. Ellasabr perdonarme. Y elabuelo, qu hay del abue-lo?, dir rpidamente unadesconfiada feminista. Elabuelo muri de un disgustoel ao pasado; olvid los

    nios en Port Aventura. Poreso no le incluyo en este fre-gado, aunque reconozco queera uno de los mximos cau-santes, si no el que ms. Porqu?, preguntar ms so-segada la fmina. Pues por-que fue partcipe necesarioen el engendro de su hijo yste, a su vez, del suyo, ni-ato protagonista y causantedel primer captulo. Es inne-gable que el hombre es elnico animal que tropieza dos

    veces en la misma piedra,por lo que esto, sin duda, leshace mucho ms culpablesque a las sensatas mujeres.La abuela: necesaria -y obli-gada- colaboradora en lastareas de recogida de losnios de la guardera, tam-bin prepara la comida parasus hijos e, incluso, he lle-gado a or que hace la casade sus yernos. Con este l-timo servicio, por fin, he-mos domesticado a los can-guros, perdn, a los abue-los. Ya no salen de casa sino es para cuidar a los nie-tos y, si lo han hecho, s dealgunos que han vuelto des-de Benidorm para atender-los. S, han acabado de re-cadistas de sus herederos,sustituyendo a estos en laeducacin, el tiempo y el ca-rio requerido por los hijosde los hijos. Amn. As seao no, los que ejercen verda-deramente de padres sonlos abuelos.Yo no voy a ser cmplice deesta trama generacional tanretorcidamente urdida. Asque dejo mi nico legado, midescendencia, mi criatura:un tierno e inofensivo es-crito, como los nios. Yaclaro -que el lenguaje esmuy traidor- no como nios.

    JONBERZUBIRI

    Mecagentu abuela!

    CARTAS A UNA AMIGA

  • 8/13/2019 Danok90

    5/24

    DANOK / 29 de noviembre de 2013 5

  • 8/13/2019 Danok90

    6/24

    DANOK / 29 de noviembre de 20136

    Margen Izquierda

    El refugio invernal de Lasesarre para personas sinhogar ampla un mes su apertura por el mal tiempo

    El Ayuntamiento de Barakal-do ha decidido ampliar unmes respecto al ao pasadola apertura del refugio inver-nal para personas sin hogardel municipio, ubicado en elpolideportivo de Lasesarre.El servicio, que comenzarel lunes, se prolongar ashasta el 30 de marzo. Lamedida de adelantar dos se-manas la apertura respondeal empeoramiento del tiem-

    po registrado en las ltimasjornadas y la de retrasarotros 15 das el cierre tienecomo objetivo abarcar la to-talidad de la temporada deinvierno.El refugio estar operativoen una sala del propio poli-deportivo usada como gim-nasio durante el da y abrirgracias a la coordinacin en-tre distintas reas municipa-les y la asociacin Goiztiri,cuyo personal se encargarde atender a las personasque acudan a Lasesarre. Elconsistorio pondr a dispo-sicin de los usuarios toa-

    El servicio comenzar a prestarse el lunes y se extender hasta el 30 de marzo

    llas, colchonetas, almohadasy mantas. Goiztiri, por su par-te, ceder sacos de dormiry ofrecer kits de comida debienvenida consistentes enun zumo, un bollo, dtiles yfrutos secos. Como nove-dad, se ha fijado un disposi-tivo de seguridad reforzadopara evitar incidentes.

    Las instalaciones, con

    capacidad para 26

    personas, disponen de

    baos, papeleras,

    duchas y calefaccin

    PORTUGALETE

    El centro de salud deBuenavista, casi a puntoEl nuevo centro de salud deBuenavista, en Portugalete,abrir sus puertas el pr-ximo da 11 de diciembre pa-ra prestar asistencia sanita-ria a ms de 13.700 vecinosde la propia villa y de la li-mtrofe localidad de Santur-tzi. Hasta ahora, los residen-tes de la zona han sido aten-didos en otros ambulatoriosde ambos municipios.El moderno centro asisten-cial, de tres plantas y arqui-tectura singular, pretende

    satisfacer las necesidades

    actuales y tambin futuras,ya que est preparado paradar respuesta al crecimientodemogrfico previsto en lazona, hasta alcanzar una co-bertura mxima de 16.000potenciales usuarios.Ubicado en la avenida Kan-panzar, colindante con San-turtzi, el ambulatorio de Bue-navistaofrecer servicios deatencin primaria, especia-lizada y de salud mental,desde las ocho de la ma-ana y hasta las ocho de la

    tarde, de lunes a viernes.

    Con capacidad para 26 per-sonas (22 hombres y cuatromujeres), el refugio abripor primera vez sus puertasen febrero de 2012, duranteun temporal de fro siberia-no que vivi el norte penin-sular. La instalacin estprovista de calefaccin, ba-os, duchas y papeleras.

    BARAKALDO

    Aspecto exterior del nuevo ambulatorio.

    Vista exterior del polideportivo Lasesarre.

    El programa de avistamiento deballenas acerca a ms de 300 turistas

    El avistamiento de ballenasacerca hasta Santurtzi a msde 300 turistas y alcanzanotoriedad fuera de Espaa,hecho que demuestra la re-levancia que, pese a su cor-ta trayectoria, est alcan-zando la actividad impul-sada por el Ayuntamiento.Del total de participantes, el76% han llegado desde fue-ra de Bizkaia.Las cifras de Santurtziko ba-leakson muy positivas, te-niendo en cuenta que habaprogramadas 32 salidas y fi-nalmente se han hecho 41

    para responder a la deman-da, con una decena de per-sonas por excursin, lo queotorga al participante unacierta exclusividad y muchacomodidad a la hora de na-vegar y disfrutar de las ba-llenas, delfines, aves mari-nas y el resto de las espe-cies que se pueden avistar.Excluyendo los datos relati-vos a Euskadi, Madrid y Bar-celona son las ciudades quems viajeros aportan, sien-do franceses (32 personas)y britnicos (8) los extranje-ros ms numerosos.

    La alta tasa de usuarios defuera del municipio ha con-tribuido a aumentar las per-noctaciones. De hecho, elda anterior a cada salida seimparte un seminario sobrela fauna y de educacin am-biental, actividad comple-mentaria que propicia quelas personas participantesde fuera de Santurtzi hagannoche en el municipio. Mu-chas, adems, optan porquedarse una segunda no-che tras el viaje de vuelta, loque ha redundado en bene-ficio de los alojamientos.

    SANTURTZI

    Entre los de origen extranjero, dominan franceses y britnicos

    Uno de los cetceos avistados en uno de los viajes. / Gorka Ocio

  • 8/13/2019 Danok90

    7/24

    DANOK / 29 de noviembre de 2013 7

    TRAPAGARAN

    El Ayuntamiento instalar tres nuevos paneleselectrnicos en distintos puntos de la localidad

    El Ayuntamiento de Trapa-garan invertir 60.000 eurosen la instalacin de tres nue-vos paneles electrnicos deinformacin con el objetivode reforzar los lazos comu-nicativos entre la Adminis-tracin local y la ciudadana.El consistorio minero ha ad-

    judicado el suministro deestos equipos en las ltimassemanas y espera que pue-dan estar operativos antesde finalizar el ao.

    Los tres paneles sern deunas caractersticas simila-res al que el pasado ao yase instal en la avenida dePrimero de Mayo y que tanbuena acogida ha tenidopor parte de los vecinos. Setrata de una pantalla elec-trnica a todo color en laque se transmiten los men-sajes de inters para el mu-nicipio. Los emplazamientoselegidos para colocarloshan sido los barrios de La

    Arboleda y Ugar te, as co-mo la calle Juan SebastinElcano, ubicada en el centrode la localidad.

    El consistorio suma cuatro depsitos adicionales para el reciclaje de aceite vegetal

    A travs de estas pantallas,el Ayuntamiento pretendeconseguir hasta seis objeti-vos: dinamizar la actividadcomercial y hostelera; serpunto de encuentro del ve-cindario; aproximar los ba-rrios a la zona centro deTrapagaran; dar a conocerlos servicios que ofrece el

    municipio; presentar la agen-da cultural, deportiva y deocio; e informar sobre el tr-fico, los cambios en las ca-lles y las obras que puedanafectar a la ciudadana.El consistorio minero, porotro lado, ha sumado estemes cuatro nuevos conte-nedores a los nueve ya co-

    locados para favorecer elreciclaje de aceite vegetalusado en el municipio. Seubican en las calles Jos Ru-fino Olaso, Severo Ochoa,San Jos y Leonor Elas.Desde la puesta en marchade este servicio en 2010,Trapagaran ha reciclado 50toneladas de este residuo.

    Una de las pantallas se ubicar en el barrio de La Arboleda.

    Gallarta fue escenario de la manifestacin

    La marcha del 25-N renea decenas de personas

    Decenas de personas se-cundaron el pasado domin-go en Gallarta la marchaadelantada al 25-N, Da In-ternacional contra la Violen-cia de Gnero. El acto es-taba organizado por el Ayun-tamiento de Abanto y era elreferente de la Zona Minera,por lo que tambin tomaronparte responsables de otrosconsistorios de la comarca.El recorrido, como acto mssignificativo de todos los or-

    ganizados en repulsa de las

    agresiones machistas, seinici junto al Museo Minero,a las 11 de la maana, y cul-min en el frontn Txikitotras recorrer las principalescalles del pueblo.Un da despus, el lunes, el

    Ayuntamiento celebr en elsaln de plenos el acto ins-titucional correspondiente al25-N, donde se dio lectura auna declaracin pblica con-tra las actitudes de desigual-dad y discriminacin hacia

    la mujer.

    ABANTO

    Decenas de personas recorrieron las calles de Gallarta.

    Zona Minera

  • 8/13/2019 Danok90

    8/24

    DANOK / 29 de noviembre de 20138

    Margen DerechaGETXO

    El soterramiento del metro en Maidaganpermitir habilitar nuevas zonas verdesLa parcela, de 4.000 metros cuadrados, acoger tambin paseos y columpios

    El soterramiento del metroen Maidagan permitir ge-nerar 4.000 nuevos metroscuadrados de espacios li-bres en Getxo. Jardines, co-lumpios y paseos protagoni-zarn la urbanizacin delentorno, segn el proyectomunicipal, en el que se hantenido en cuenta hasta me-dio centenar de aportacio-nes de los vecinos.

    Adems de juegos infantiles

    y jardines, la zona incorpo-rar mobiliario urbano (ban-cos, sillas, papeleras, fuen-tes y farolas) e itinerariospeatonales que conectarncon la calle Puerto de Or-dua, los cuales cumplirncon la normativa de accesi-bilidad. Asimismo, se habili-tarn zonas de estancia, al-

    El consistorio dispone ayudas de hasta1.500 euros para el impulso de empresas

    El Ayuntamiento de Leioaquiere apoyar a las perso-nas emprendedoras paraimpulsar nuevas empresascon las que dinamizar laeconoma del municipio. Elanlisis de la idea, la elabo-racin del plan de negocio yel asesoramiento previo a lapuesta en marcha de la ini-ciativa son algunos los pa-sos impresicindibles paradesarrollar un proyecto. Enellos colabora el Behargintzalocal, que tambin ha dis-puestodos lneas de ayudas

    econmicas financiadas am-bas por el Servicio Vasco deEmpleo, Lanbide.La primera lnea de ayudas,Nuevas ideas, tiene comoobjeto apoyar a las perso-nas potencialmente empren-dedoras para su dedicacinen exclusiva al desarrollo deun plan de viabilidad parasu proyecto. La segunda,Nuevas actividades, preten-de contribuir a la consolida-cin de las distintas inicia-tivas. Las subvenciones pue-den alcanzar los 1.500 euros.

    LEIOA

    gunas de ellas cubiertas,para facilitar el descanso delos viandantes.Las obras tendrn un plazode ejecucin de cinco me-

    ses, aunque tardarn medioao en completar su trami-tacin administrativa, por loque no estarn listas hastafinales de 2014. El proyecto

    exigir una inversin de unmilln de euros, partida queen cuatro quintas partes su-fragar el propio Consorciode Transportes.

    Oficina de informacin sobre el soterramiento del metro en Maidagan.

    Aspecto interior de una zapatera en Leioa.

    JOS FLIXRUIZ

    El cerebro

    El cerebro humano ha

    sido calificado como

    una de las cosas ms

    complejas que existen en el

    universo. Parece demostra-

    do que el cerebro es cons-

    ciente de su propio ser y que

    puede evaluar su actividad,

    y que no ocurre lo mismo

    con los seres que le rodean.Ello es solo propio del ser

    humano.

    El estudio del cerebro, a lalarga, explicar probable-

    mente la naturaleza huma-

    na, la moral, el amor... Todolo que para nosotros tiene

    valor. La conducta es el re-

    sultado del funcionamientoorgnico integrado del cere-

    bro y el sistema nervioso;

    debido a ello, el mundoreal

    es especfico de cada espe-

    cie y depende, en cada ca-

    so, de cmofunciona su ce-

    rebro.

    La seleccin natural ha sido

    generosa conla especie hu-

    mana, al hacernos ms lis-

    tos de lo realmente nece-

    sario paraconseguir alimen-

    tos o perpetuar la especie.

    Por qu ha sucedido esto?

    La respuesta est en la vida

    social. La especie humana

    tiene una vida social com-

    pleja. Esto es lo que nos hahecho tan inteligentes, las

    exigencias de la interaccinsocial (la creacin de alian-

    zas, el engao, etc. son po-

    siblemente los responsablesde ese gran desarrollo de la

    inteligencia).

    El cerebro produce unaes-pecie de modelo mental del

    mundo, un sistema para ma-

    nejar la informacinrecibida

    a travs de los rganos sen-

    soriales y poder generar las

    respuestas adecuadas. As,

    podemos controlar el mundo

    exterior y podemos crearnos

    un modelo de l interiormen-te.

    Esa aptitud para procesar la

    informacin hace que tenga-

    mos capacidad de comparar

    el presente con el pasado y

    el futuro, y esto es esencial

    en el desarrollo de la espe-

    cie. De esta manera, nues-

    tras mentes crean un mo-

    delo mental humano delmundo, capaz de afrontar

    complejos retos prcticos y

    sociales. La mejor manerade comprender, y predecir,

    el comportamiento ajeno, endeterminadas circunstancias,

    consiste en saber lo que uno

    hara en las mismas cir-

    cunstancias.El cerebro emplea mltiples

    trucos inteligentes para ob-

    tener soluciones razonable-

    mente buenas a problemas

    complejos sin tener que

    analizar cada posibilidad.

    Esto le permite crear cosas

    como la Teora de la Relati-

    vidado el Modelo Estndar

    sobre la estructura funda-

    mental de la materia.

    Todo ello genera inevitable-

    mente un sentido de uno

    mismo y ese yo interior es

    un fenmeno que, en reali-

    dad, es la consciencia de

    uno mismo y que popular-mente conocemos o inter-

    pretamos como conciencia.

    Por ello, dicha conciencia esuna experiencia tan subje-

    tiva.

  • 8/13/2019 Danok90

    9/24

    DANOK / 29 de noviembre de 2013 9

    Si quieres ahorrar energa ydinero en tus ventanas, Ven-gor, una empresa avaladapor una amplia experienciaen la carpintera de PVC yaluminio, te recomienda un

    material de excelente cali-dad, como son las ventanasde PVC Ecoven Plus.Estas ventanas te ofrecenuna solucin de por vida,garantizndote el perfectoaislamiento de tu vivienda.Suponen una autntica ba-rrera frente al ruido, el aguay el viento, y tienen un costeinmejorable. Los precios an-ticrisis y la campaa VidrioPlanitherm bajo emisivogratis son los mejores alia-dos para conseguir que elhogar conserve una tempe-ratura estable durante todoel ao y suponiendo, ade-ms, un ahorro de unos 400

    euros anuales, segn un es-tudio del Centro Nacional deEnergas Renovables.Los beneficios del PVC sonnumerosos:-Ahorro de energa. Lasventanas de PVC EcovenPlus reducen considerable-mente el gasto de calefac-cin en el hogar. De hecho,el gasto de energa para laclimatizacin (aire acondi-cionado y calefaccin), pue-de verse reducido hasta enun 75% respecto del restode ventanas.

    Reduce el consumode energa de tuhogar con PVC

    -Aislamiento acstico. Lasventanas de PVC EcovenPlus consiguen un conside-rable aislamiento acstico,reduciendo hasta en 50 de-cibelios el ruido, segn eltipo de acristalamiento em-pleado.-No contamina. El PVC noproduce emisin ni contami-nacin de ningn tipo. To-dos los perfiles de PVC re-chazados en el proceso defabricacin se reciclan al100%.

    -Larga vida media. El PVCtiene una vida media de 50aos, calificndose en elgrupo de materiales Perodode Vida Largo, dentro de laconstruccin, y sigue la nor-ma ISO 14000.-No propaga el fuego. ElPVC resiste de forma natu-ral a la inflamacin y portanto no propaga el fuegoen caso de incendio. Estoes debido a que, como ma-terial, est conformado porun 43% de petrleo y un

    57% de cloro, que se ob-tiene de la sal comn. Esteltimo producto es el que leotorga la resistencia a lasllamas.

    Tres dcadasVengor tiene una amplia ex-periencia en el sector de lacarpintera de PVC y alumi-nio. No en vano, son ya treslas dcadas que avalan enel mercado a la empresa.

    Acrcate a cualquiera desus exposiciones y all te

    asesorarn en la eleccinque mejor se adapta a tusnecesidades, ofrecindoteun amplio abanico de pro-ductos que incluyen los mo-delos ms avanzados delmercado: ventanas, puertasbalconeras, cierres de terra-zas, mamparas, ojos debuey...En Vengor ofrecen, ade-ms, presupuesto sin com-promiso a todos los clientesinteresados en cambiar lasventanas de su casa.

    VENGOR recomienda su uso en las ventanas de casa

    Ahorro

    MS INFORMACIN

    VENGOR dispone de dosexposiciones en Bilbao:

    - C/ Almirante Oquendo, 10(trasera). Oficina principal.48007 Uribarri.Telfono: 94 445 49 91

    - Avenida Madariaga, 2148014 Deusto.Telfono: 94 466 65 03

    [email protected]

  • 8/13/2019 Danok90

    10/24

    DANOK / 29 de noviembre de 201310

    COMARCA

    Turtzioz y Sopuerta tendrn depuradorapara sus aguas residuales a partir de 2016

    La Diputacin ha aprobadohoy esta semana los proyec-tos de las Estaciones Depu-radoras de Aguas Residua-

    les (EDAR) de Turtzioz ySopuerta. Ambas obras su-pondrn una inversin totalde 13,4 millones de euros, arazn de 5,6 y 7,8 millonesrespectivamente. Las dosinfraestructuras se incluyenen el convenio suscrito en-tre la institucin foral y elConsorcio de Aguas paramejorar las redes de abas-tecimiento y saneamientoen Las Encartaciones.Tanto Turtzioz como Sopuertacarecen de una red de sa-neamiento adecuada. Estos

    dos proyectos permitirn untratamiento de aguas resi-duales que garantice la de-puracin de los vertidos pre-

    vio a su desage al medionatural. La Diputacin ha de-sarrollado un proyecto paradotar de una red primaria desaneamiento que recoja y asu vez transporte los cauda-les residuales generadoshasta las futuras estacionesdepuradoras.La EDAR de Turtzioz dis-pondr de una lnea deagua, otra de fangos y unatercera para el tratamientode olores. El proyecto tieneun perodo de ejecucin es-timado de 27 meses, por lo

    La Diputacin ha finalizado ya las obras de mejora del saneamiento en Lanestosa

    Los dos proyectos,

    presupuestados en

    13 millones de euros,

    beneficiarn a cerca

    de 4.000 vecinos

    y al ecosistema de la

    zona, evitando los

    vertidos a los ros

    que no estar listo hasta2016. La de Sopuerta, porsu parte, tardar en cons-truirse un mes ms, benefi-

    ciar tambin al municipiode Galdames y evitar ver-tidos al ro Barbadun, quedesemboca en Muskiz, jun-to a la playa de La Arena.En total, la intervencin fo-ral beneficiar a casi 4.000personas.La Diputacin, por otro la-do, ha finalizado las obrasde la estacin depuradorade aguas residuales de La-nestosa, ubicadas junto alro Calera y cerca del cascourbano. La inversin ha si-do de 2,7 millones de euros.

    Las Encartaciones

    Las nuevas depuradoras evitarn vertidos a los ros.

    Pap y mam o aita yama, como se quieradecir. En estos mo-

    mentos son una pieza claveen el engranaje de nuestrasociedad. Durante aoshan trabajado para sacaradelante a los hijos y teneruna pensin en el final desu vida laboral.Las amatxus dejaban enmuchos casos sus trabajosen las fbricas u oficinaspara hacer otros trabajos,

    los de cuidar a los hijos ymantener la casa. Los aitasseguan en la fbrica y en-tregaban casi todo el jornalen casa, salvo un poco quesisaban para pequeos vi-cios como tabaco o algnque otro pote. En los casosde familia numerosa, comola ma (cinco hermanos), mipadre haca las horas ex-tras que poda o buscaba loque se llamaban pequeaschapuzas fuera del horariolaboral para complementarel sueldo que mi madre mi-lagrosamente estiraba parallegar a final de mes.En muchos de los casos, elnmero de integrantes de lafamilia aumentaba con lallegada de los padres denuestros padres, nuestrosabuelos, que tenan un deli-cado estado de salud. Des-pus de criar a los hijos ypasar por complicadas vici-situdes, se supone quenuestros padres deberande tener una cierta tranqui-lidad y calidad de vida paraafrontar los ltimos aos desu vida. Sin embargo, a susachaques normales de laedad, se han unido otras la-bores que nadie esperabadebido a la crisis y las difci-les emancipaciones de sus

    JOSANTONIOGALIANA

    Pap y mam

    CRNICA DE A PIE

    vstagos. Las amatxus re-llenan numerosos tupper-wares de comida para llevara los hijos, que apenas sa-ben cocinar o por falta detiempo no cocinan en casa.Adems, se instauran va-rios das de comidas a lasemana en los domiciliospaternos. De esta manera,los hijos ahorran en el pre-supuesto mensual. Adems,cuando a nuestros padresles hacemos abuelos, los

    contratamos para cuidar anuestros hijos, ya sea portrabajo, por salud o simple-mente para llevarlos o traer-los del colegio.Otros de nuestros padrestienen peor suerte todava.Cuando los hijos, por nego-cios frustrados, ausencia detrabajo y la consiguienteprdida del hogar, tras que-drselo el banco, o inclusoseparaciones, muchos vuel-ven a la casa paterna. Todolo aceptan de buen grado,siguen protegiendo a suscachorros, aunque tenga-mos cuarenta aos. Se si-guen sintiendo tiles yaunque estn delicados desalud y casi arrastras, no sequejan, siguen arrimando elhombro a la espera de vien-tos ms favorables para sushijos.Esta es nuestra generaciny miedo me da la que va-mos a dejar a nuestros des-cendientes. Lo que est cla-ro es que la sociedad tieneun sustento clave en los pa-dres y a nosotros nos to-car seguir dando el do depecho, como ellos lo hanhecho y siguen hacindolo.Yo, en mi caso, quiero dar-les las gracias por tododesde esta columna.

  • 8/13/2019 Danok90

    11/24

    DANOK / 29 de noviembre de 2013 11

    Bizkaia

    Plaza central de Elorrio, con el Ayuntamiento al fondo.

    ELORRIO

    El presupuesto de 2014 aumentar los

    ingresos y priorizar las inversiones

    El equipo de gobierno deElorrio baraja para el pr-ximo ao manejar un presu-puesto que incrementarlos ingresos, pese a la cri-sis, y dar prioridad a las in-versiones para fomentar elempleo. Ello ser posiblegracias a que el balance delpresente ejercicio se esperacerrar con supervit y unnivel de endeudamiento muybajo. Las cuentas, en con-creto, se elevarn en 2014hasta los casi 9,5 millonesde euros.Entre las principales inver-siones que pretende aco-meter el consistorio desta-can la construccin de laspiscinas descubiertas, la delpuente de Ibarra o la de un

    nuevo parque infantil cu-bierto en Esteibarlanda; larehabilitacin del Palacio Al-dapabeitia y de otros monu-mentos, molinos o ermitasdiseminados por la villa; larenovacin de las butacasdel Arriola Antzokia; o lacontinuidad del proyectoNatur bideak.

    Deportes y UrbanismoPor departamentos munici-pales, las mayores partidasse destinarn a las reas deDeportes (1,6 millones deeuros), Vas Pblicas (1,3) yUrbanismo (1,2), aunquetambin absorbern un im-portante gasto la programa-cin anual de Cultura, laEnseanza, la Proteccin

    El Ayuntamiento cerrar este ao con supervit y poca deuda

    Ciudadana, las Fiestas o elEuskera.Durante el mes de noviem-bre, el Ayuntamiento ha lle-vado a cabo un proceso depresentacin pblica a losciudadanos de su proyectode prximos presupuestos.Con ello se ha pretendidoconocer tambin las deman-das de los propios vecinospara sopesar la posible in-corporacin de nuevas par-tidas a las cuentas munici-pales.

    GERNIKA

    El Ayuntamiento animaa adoptar nueve perrosy un gato para evitar

    que sean sacrificadosEl Ayuntamiento de Gernikasolicita la colaboracin delos ciudadanos para la adop-cin inmediata de nueve pe-rros y un gato que han sidoabandonados en la locali-dad. Las personas interesa-das en dar una nueva opor-tunidad a estos animalesdisponen todava hasta ma-ana para recogerlos en lasdependencias municipales.De manera previa, tienen laoportunidad de conocer laraza y edad, el sexo o el ta-mao de cada ejemplar po-nindose en contacto con el

    departamento de ServiciosMunicipales, ya sea por co-rreo electrnico ([email protected]) o a travs

    del telfono: 94 627 03 47.Las fotografas de cada uno,adems, se pueden obser-var tambin a travs de lapgina que el consistroriotiene en la red social Face-book.Setter, mastn o mestizosson algunas las razas decanes que en el caso de noencontrar un hogar, debe-rn ser sacrificados, segnadvierte el la Administracinlocal. En este sentido, el

    Ayuntamiento de la villa fo-ral quiere aprovechar paraincidir en concienciar a los

    ciudadanos sobre la impor-tancia de ser responsablesen el cuidado de los anima-les de compaa.

    Imagen de uno de los perros que se pueden adoptar.

  • 8/13/2019 Danok90

    12/24

    DANOK / 29 de noviembre de 201312

    Mara Daz de Haro, 648920 PortugaleteTelfono: 94 495 68 08

    MS INFORMACIN

    El producto es la estrella en elAsador El Abra de PortugaleteEl restaurante da prioridad al fondo sobre la forma en su selecta cocina

    En un tiempo en el que lagastronoma no es ajena ala dictadura de las aparien-cias, todava quedan restau-rantes en Bizkaia que hacenhonor a la tradicin de unabuena mesa sin el disfrazde las florituras. El AsadorEl Abra es un claro expo-nente. El fondo se impone asiempre sobre las formas ensu selecta cocina, que tieneen el producto de calidad asu gran estrella.El Abra es una de las mejo-res opciones para degustarbuenos platos en las tradi-cionales comidas y cenasde empresa o de Navidad. Ytodo ello, sin tener que pa-gar precios desorbitados.Por apenas 36 euros msIVA, el cliente tendr laoportunidad de degustar el

    men degustacin, que in-cluye cuatro entrantes (ib-ricos variados, ensaladas,mariscos y un aperitivo ca-liente) y un segundo plato(merluza, rape, rodaballo olubina entre los pescados, ysolomillo, chuleta, entrecoto chuletillas de cordero en-tre las carnes), adems depostre, pan, bebida (que in-cluye como opcin un vinocrianza) y caf.

    Ubicado en Portugalete, elasador El Abra es especia-lista tambin en carnes ypescados a la brasa, coci-nados a la vieja usanza pa-ra conservar su sabor tra-dicional. El bacalao a la viz-cana o la sopa de pescadoy marisco son algunos desus platos estelares. Pre-sentados sin grandes alar-des, pero con la garanta deplacer para el paladar.

    GASTRONOMA

    Comienza la reforma de lascalles Ibaizabal y NafarroaEl consistorio invertir 1,2 millones de euros en las obras de mejoraEl Ayuntamiento de Amore-bieta invertir cerca de 1,2millones de euros en lasobras de reurbanizacin delas calles Ibaizabal y Nafa-rroa, que arrancaron ayer.El proyecto supondr, ade-ms, la sustitucin del co-lector de abastecimiento deagua potable que discurrebajo ambas arterias para me-

    jorar el suministro en estazona del municipio.Las obras supondrn la cre-acin de un entorno msamable para el peatn. Paraconseguirlo, las actuacionescomprenden la eliminacinde la rotonda actual, libe-rando un espacio junto alCentro Nafarroa y posibili-tando la creacin de un nue-vo espacio urbano mayor,gracias a la ampliacin de laacera que se encuentra enla entrada del equipamiento.La desaparicin de la glo-rieta permitir tambin la in-tegracin de todo este en-torno con el parque Zubion-do y potenciar la visibilidadde la iglesia de Santa Maradesde esta zona.

    Asimismo, la urbanizacinde ambas calles comprendela ordenacin y ampliacinde aceras, pasos peatona-les, plazas de aparcamien-to, arbolado e iluminacin; y

    la creacin de itinerarios pe-atonales amplios que evita-ran los obstculos existen-tes y la falta de continuidadactual.El proyecto, que finalizaren el mes de junio, urbani-zar en total un espacio deunos 8.000 metros cuadra-dos. En primer lugar, seacometer la sustitucin delcolector y se urbanizar lasuperficie que va del crucede San Juan con la calleNafarroa hasta el puente deSabino Arana. Asimismo, enel cruce de San Juan conNafarroa se crear una nue-va rotonda que permitir me-

    jorar la fluidez del trfico. Con

    este objetivo, tambin secambiar de direccin la ca-lle Urbano Larruzea. Estasmodificaciones darn priori-dad al peatn y permitirncrear una nueva zona deestacionamiento.En segundo lugar, se ac-tuar desde el puente Sa-bino Arana hasta el cruce dela calle Ibaizabal con Gu-dari, y se proceder a la me-

    jora del saneamiento de lacalle Ibaizabal y las adya-centes, que vierten sobre elro Ibaizabal. El acceso alparking paralelo al cauce me-

    jorar su trnsito con saliday entrada independientes,sin perder ninguna plaza.

    Las obras comenzaron ayer.

    AMOREBIETA

    El concurso de vestidos de papelse promociona en CataluaUna muestra de confecciones visitar tambin Zaragoza y Valencia

    El concurso internacional devestidos de papel de Ge-es, a travs de una selec-cin de diseos ganadores

    de diferentes ediciones, es-tar presente hasta maanaen el saln de las manuali-dades, labores y bellas ar-tes que se desarrolla en LaFraga de L`Hospitalet, enBarcelona. La presencia sedebe a un acuerdo al que hallegado Enkartur, la entidadde turismo de Las Encarta-ciones, por la que se ha lo-grado un espacio expositivopara colocar un stand en elque se ofrece una granmuestra de la calidad de losdiseos que se presenta alconcurso.La muestra pretende captarparticipantes para futuroas

    ediciones y atraer turistaspara el conjunto de Las En-cartaciones. Esta muestrade vestidos de papel tam-

    bin se presentar en elSaln Creativa que se cele-brar en Zaragoza los das28 de febrero, 1 y 2 de

    marzo; y en Valencia entrelos das 3 y 6 de abril. Todo

    ello acompaado de folletose informacin de todos losrecursos de la comarca: lascuevas de Pozalagua, el mu-

    seo de Rolls Royce, el Museode Boinas La Encartada...

    GEES

    Imagen del puesto habilitado en Barcelona.

    Bizkaia

  • 8/13/2019 Danok90

    13/24

    DANOK / 29 de noviembre de 2013 13

    Estas fiestas de Navidad..., en

    Sikera Barakaldo cocinan por tiEl restaurante prepara sus mejores platos para degustarlos en casa

    GASTRONOMA

    Sikera Bar RestaurantePlaza Landaburu, 2 (bajo)48901 Barakaldo (centro,junto a los juzgados)Telfono: 94 406 23 43

    www.sikera.com

    MS INFORMACIN

    El bar-restaurante Sikera deBarakaldo lleva 7 aos pre-parando los platos tpicosnavideos para muchos ba-rakaldeses: caracoles, sopade pescado, bacalao club-ranero, lechazo asado Sino te apetece cocinar, elloslo hacen por ti; slo tienesque hacer tu reserva y pa-sar a recoger los platos latarde de Nochebuena o No-chevieja.Sikera es un restaurante decocina vasca de calidad querealiza elaboraciones al mo-

    mento, prescindiendo deproductos congelados y pre-elaborados. Todos sus pla-tos se elaboran con materiaprima de primera, y predo-minio de productos de tem-porada y de la regin. Porello, el establecimiento cam-bia muy a menudo su cartay sus mens.Con los chefs Jon Lodeiro yDavid Rodrguez, cocineroscon slida formacin en es-cuelas de cocina y ampliaexperiencia en restaurantesde prestigio, el Sikera tieneen el producto fresco y latcnica sus bazas para de-leitar a la clientela con sus

    platos, que no dejan de sertradicionales: bacalao a laplancha o al pil-pil, pesca-dos frescos de la lonja, cro-quetas caseras que ya sonun clsico, solomillo y entre-cotte, terrina de manitas y

    hongos, y terrina de foiepuro elaborado cada da,son algunas de las apetito-sas ofertas.Conviene reservar, ya quesu cocina slo atiende sietemesas que acostumbran aestar solicitadas. Los pre-cios, pese a todo, son muycontenidos. Por ejemplo, elmen del da, tipo degusta-cin, sale por 19,50 euros ylas cenas degustacin de finde semana por 29,50 euros.

    Pinchos y vinoteca

    Tampoco se pueden olvidarlos pinchos calientes. Cadada, adems, preparan ta-pas al momento para pico-tear en la barra, una formams econmica de cenar.En su bar ofrecen una am-plia variedad de pinchos ydesayunos por 2,50 euros, ydestaca su impresionante

    vinoteca. Slo en la barra,cuentan con ms de 40 vi-nos por copas, muy elegi-dos por su equipo de sumi-lleres y adems gerentesJon y Nerea.El establecimiento organizacatas y cenas maridaje ca-da mes. Te puedes informary suscribir en el local. Lasdirige Nerea, premiada co-mo mejor sumiller de la zo-na Norte en Nariz de Oro2012y una de los cinco cla-sificados finales del campe-onato nacional en 2013.

    El equipo de Sikera llevaaos siendo el mismo ycomparte su pasin por eltrabajo bien hecho y el ser-vicio de calidad. Es fcil queall te sientas como en casa.Jose y Axier siempre dan sumejor cara y las dos Nereaste atendern con su mejorsonrisa.

  • 8/13/2019 Danok90

    14/24

    DANOK / 29 de noviembre de 201314

  • 8/13/2019 Danok90

    15/24

    DANOK / 29 de noviembre de 2013 15

    Aluvalle: garanta en carpintera metlicaHace ya ms de dos dca-

    das que Aluvalle inici suandadura en el sector de lacarpintera metlica y la ve-

    terana es un grado. Por

    eso, la empresa es sin-nimo de garanta y calidaden sus trabajos, los cuales

    de particulares. Al ser una

    empresa de la zona, tieneen la cercana y la atencinpersonalizada otros de suspuntos fuertes. A la cuidadaejecucin de sus trabajossuma una detallada orienta-cin a los clientes, que con-tarn en todo momento conel consejo que necesitan

    ejecuta con un presupuesto

    muy ajustado, conscientede una poca de crisis queatenaza la economa demuchas familias, pero queno evita tener que renovarpuertas, ventanas y esca-parates, cuyo deterioro noentiende de recesiones nise detiene.

    Aluvalle es una firma local,que tiene su sede en la lo-calidad de Trapagaran, yejecuta la mayor parte desus proyectos en el entornodel Bilbao metropolitano,sobre todo bajo el encargo

    MS INFORMACINPolgono industrial Inbisa,parcela 14 BTrapagaran627 566 413 / 94 472 56 [email protected]

    para adaptar los proyectos

    a sus verdaderas necesida-des, sin incurrir en gastossuperfluos.La empresa cuenta con unaplantilla integrada por casiuna decena de expertosprofesionales que fabricansus propios productos enaluminio, PVC y materialmixto de madera y aluminiopara ofrecer al cliente lams amplia gama posiblede productos y con la ga-ranta de la mayor calidad.Ventanas, escaparates, puer-tas de comunidad o de en-

    trada a domicilios, y cierres

    de jardines o parcelas sonsolo algunas de sus espe-cialidades.

    Atencin personalizada, ca-lidad y un presupuesto ajus-tado al lmite en todos lostrabajos se suman a una r-pida ejecucin de los mis-mos para evitar cualquiertipo de molestia aadida alos clientes, que podrn dis-frutar del equipamiento pre-visto en el plazo acordado.Porque en Aluvalle sonconscientes de que el cli-ente es su nica prioridad.

    Profesionalidad, cercana al cliente y presupuesto ajustado definen a una empresa con dos dcadas de experiencia

    Cierres de ascensor y portales conforman algunas de las especialidades de Aluvalle.

    Anticrisis

  • 8/13/2019 Danok90

    16/24

    DANOK / 29 de noviembre de 201316

    Bris, un centro acreditadocomo Clnica amable con los gatos

    Encontrar un lugar en don-de tu mascota est perfec-tamente atendida ya no tesupondr ningun quebra-dero de cabeza. Bris ClnicaVeterinaria, en pleno cen-tro de Bilbao, tiene un

    equipo de profesionalesque se preocuparn, entodo momento, por la sa-lud y los buenos hbitosde tu mascota, ya sea unperro o un gato.De hecho, es el primercentro en todo el pas enrecibir la certificacin deClnica Amable con losGatos, otorgado por laInternational Society ofFeline Medicine (ISFM) yacreditado por el Grupode Estudio de Medicina

    Felina de AVEPA (GEMFE)y Nestl Purina dentro delprograma WellCat, con elque se pretende fomentarque las clnicas veterinarias

    CONTACTOSimn Bolvar , 1 bjo. Chalet48010 - BilbaoTel.: 94 410 14 6024 horas: 608 87 77 88De lunes a viernes10.30 - 13.30 y 16.00 - 20.00Martes10.30-13.30 y 17.00 - 20.30Sbados: Cita previa

    se adapten a las necesida-des concretas que presen-tan los gatos.En sus instalaciones, losanimales, y especialmente

    los gatos, se encontrarnperfectamente atendidos

    en todo momento, ya queestn adaptadas a sus ne-cesidades, pensando siem-pre en su bienestar, tantoen la consulta como du-rante la espera en la pro-pia clnica.

    El centroA la atencin profesional,el local suma unas com-pletas instalaciones quedisponen de dos consul-tas, una para perros y co-nejos, y otra exclusiva pa-

    ra gatos, y cuenta con servi-cio de ciruga, quirfano,tienda de medicina interna,ciruga, ecografa y rayosX, anlisis clnicos con re-sultado inmediato, peluque-ra canina y felina (consulta

    previa) y tienda de comple-mentos (en donde podrnencontrarse todo tipo de ac-cesorios y alimentacin pa-ra los animales).Sin duda, Bris Clnica Vete-rinaria es el centro que bus-cas para que tu mascota seencuentre siempre en lasmejores manos.

    Anlisis clnicos conresultado inmediato

    BRIS Clnica Veterinaria

    Animales

  • 8/13/2019 Danok90

    17/24

    DANOK / 29 de noviembre de 2013 17

    Da del EuskeraMintzatu, euskarak munduan zehar betetzen duen lekuaadierazteko sare sozialaren bertsio berria abian da

    Mintzatu:la red social de

    geoposicionamientoen euskera

    Mintzatu es una red social quemuestra los sitios donde sehabla euskera en todo el mun-do. Se trata de un proyecto deAzkue Fundazioa que naci afinales de 2012 y ahora se pre-senta renovado, con nuevosrecursos y aplicaciones paralos sistemas operativos Andro-id e iOS de smartphones.Mintzatu destaca por cuatrofactores: se trata de un desa-rrollo ntegramente en euskeray es una plataforma para in-centivar su uso; utiliza el geo-posicionamiento; es participati-va, ya que son los usuarios losque la dotan de contenido; y esuna red social. La gamificacinse ha tenido tambin en cuentapara que la herramienta seaamena. Estos cuatro ingredien-tes hacen de Mintzatu un pro-ducto atractivo: participativo;divertido; ldico; didctico; prc-tico; social; tecnolgico; y en-tretenido.Los objetivos que Azkue Fun-dazioa pretende conseguir conesta plataforma son, entre otros,buscar, identificar y mostrar el

    lugar que el euskera ocupa enel mundo; posicionar y difun-dir en la red los sitios en losque se habla euskera y rela-cionar a todos los vascopar-lantes; y promover el uso dela lengua aprovechando losrecursos que la tecnologa ofrece.

    Mintzatu euskarak mundu-an zehar betetzen duen le-kua zabaltzen duen sare so-ziala da. Azkue Fundazioa-ren egitasmoa da eta 2012kobukaeran sortu zen. Orain,bertsio berriak baliabide ge-hiago eskaintzen ditu eta bai

    Android eta bai iOS siste-metarako App-ak izango di-tu baita ere.Non hitz egiten da euska-raz? Munduko zenbat leku-tan? Galdera hauei eran-tzuteko jaio zen Mintzatu.

    Euskaraz hitz egiten direnlekuak identifikatu eta za-baltzen ditu plataforma ho-nek, geokokapena erabiliz.Euskara sustatzea du hel-buru Mintzatuk eta horreta-rako teknologiak eta internetsozialak eskaintzen dituztenbaliabideak erabili izan dira.

    Mintzaturen ezaugarriakLau osagai nabarmentzen diraMintzatun: euskaraz garatu-tako eta euskara zabaltzekoplataforma izatea; geokoka-pena erabiltzea; parte-hart-zailea izatea: erabiltzailerikgabe ez dago elika- durarik;eta sare soziala izatea.

    Osagai guzti hauekin esangenezake Mintzaturen izae-ra honelakoa dela: parte-hartzailea; dibertigarria; ludi-koa; didaktikoa; praktikoa;soziala; teknologikoa etaentretenigarria.

    Mintzaturen helburuakHauek dira plataforma ho-nekin bete nahi izan ditugunhelburuetariko batzuk:- Euskarak munduan duentokia bilatzea, identifikatzea,ezagutzea eta zabaltzea.- Munduko euskaldun leku

    guztiak interneten zabaltzea.- Munduan zehar daudeneuskaldunak harremanetan

    jartzeko erreminta izatea.- Euskaraz aritu ahal izatekobide berriak zabaltzea.- Euskara sarean zabaltzea

    teknologiak ematen dituenaukera eta baliabideetaz ba-liatuz.- Euskaraz ikasten ari dire-nentzat eta euskaldunontzatzerbitzua eskaintzea: eus-karaz egin dezaketen le-kuak errez identifikatzeko

    balio izatea.- Euskararekiko ardura etahizkuntzarekiko errespetuaadierazteko tresna bihur-tzea.- Euskararen presentzia so-ziala nabarmentzeko erre-

    minta izatea.- Estres linguistikoari aurreegiteko tresna izatea.

    Azken finean, euskararensozializazioa sarean sustat-zea da helburua eta beharhonetan internet sozialak era-

    biltzen dituen baliabideakaprobetxatuko dira eta Min-tzatuko edukiak eta jarduerabeste sare sozialetara za-baldu ere.Eta osagai ludiko eta diberti-garria eskaintzeko asmotan,

    gamifikazioaren kontzeptuaere izan dugu kontutan plata-forma berriaren garapenean.Lekuak etiketatzeak ezkutu-tako garaikur birtualak lortze-ko aukera emango du eta ho-rrela jarduera sustatuko dugueta erabilpena saritu. Leku

    ezberdinetan hainbatetan eti-ketatzen duen erabiltzaileak,kategoria edo mota berdi-neko leku ezberdinetan eti-ketatzeak edo leku bereanaskotan etiketatzeak, adibi-dez, saritu egingo dugu.

  • 8/13/2019 Danok90

    18/24

    DANOK / 29 de noviembre de 201318

    NOV.

    25La crisis sigue su curso y los recortes nose detienen, pero la imagen de los polti-cos vascos ha mejorado en los ltimosmeses, segn se desprende del ltimoSocimetro elaborado por el Gobiernovasco, cuyos resultados se conocieron ellunes. Pese a todo, el lehendakari, IigoUrkullu, es el nico lder que aprueba y lohace con un raspado 5,2 de nota media.Cuatro de cada cinco vascos, adems, semuestran preocupados por el trabajo.

    NOV.

    27

    El actor y director de teatro Ramn Ba-rea (Bilbao, 1949) fue galardonado el martes con el

    Premio Nacional de Teatro 2013 que concede el Mi-nisterio de Cultura y que est dotado con 30.000euros. El jurado adopt su decisin por mayora,basado en la amplia trayectoria como hombre deteatro integral que suma el premiado, quien haejercido labores de actor, director, dramaturgo yproductor. Barea, adems, ha sabido compaginarproyectos arriesgados en su entorno ms cercanocon otras iniciativas de amplia difusin nacional.

    Semana vista

    NOV.

    26

    NOV.

    26

    NOV.

    27

    NOV.

    28

    NOV.

    28

    NOV.

    25El Athletic suma en

    Mlaga otra remontadaEl Athletic sum el lunes en Mlagasu tercera victoria de la temporada adomicilio (1-2). Lo hizo, de nuevo,tras remontar el tanto inicial de losandaluces con sendas dianas de SanJos y Muniain, esta ltima a apenascinco minutos del final del encuentro.

    Aunque sin ofrecer su mejor juego,los rojiblancos se consolidaron ascomo quintos clasificados, a solo unpunto de la Liga de Campeones.

    Ramn Barea, Premio

    Nacional de Teatro 2013

    Fallece el exalcalde y antiguo

    presidente del Athletic Jess

    Mara Duabeitia BetiJess Mara Duabeitia,

    exalcalde de Bilbao y an-tiguo presidente del Ath-letic, falleci la tarde delmartes, a los 84 aos,tras una larga enferme-dad. Beti, como era co-nocido popularmente, asu-mi el cargo de regidorde la villa durante seis

    meses, tras la dimisin

    de Jos Mara Gorordoen 1990. Despus cedila makila municipal a Jo-su Ortuondo. Tambinfue mximo responsabledel Consorcio de Aguasy de la Asociacin de Co-merciantes del Casco Vie-

    jo de Bilbao.

    El Supremo desestina el recurso

    de La Rioja y avala la fiscalidad

    de las Diputaciones vascasEl Tribunal Supremo ha desestimado, segn se conoci ayer,el recurso de casacin interpuesto por el Gobierno de la Riojacontra la ltima sentencia del Tribunal Superior de Justicia delPas Vasco (TSJPV) que avala y respalda la validez del Con-cierto Econmico y del Impuesto sobre Sociedades. Se tratade un nuevo fallo judicial que viene a sumarse a la cascada

    de sentencias a favor de la fiscalidad vasca, cuyos argumen-tos han dado plena validez, estabilidad y seguridad al sistematributario que se aplica en Euskadi. En octubre del pasado ao,la Diputacin vizcana ya expres su pesar por el recurso pre-sentado por la vecina comunidad autnoma.

    Los trabajadores de la OTA

    en Bilbao prosiguen con

    sus paros y movilizaciones

    La plantilla de la OTA de Bilbao dio continuidadayer a sus paros y movilizaciones en demanda delconvenio colectivo, al persistir la empresa en sunegativa a negociarlo. Los empleados, en con-creto, interrumpieron su jornada laboral entre las9:00 y las 13:30 horas, intervalo que aprovecha-

    ron para realizar una concentracin ante el Ayun-tamiento y una manifestacin hasta la Plaza Cir-cular. Los trabajadores, que denuncian tambin laasignacin de nuevas funciones adicionales, se-guirn con sus protestas en diciembre.

    Queman contenedores

    entre proclamas por

    los presos en BilbaoTres encapuchados quemaron otros tantoscontenedores de basura el mircoles por latarde en el barrio bilbano de Santutxu. El sa-botaje incluy el lanzamiento de pasquines afavor de los presos de ETA, segn inform laErtzaintza. A lo largo de la semana se han su-cedido pequeos actos de kale borroka que laizquierda abertzale ha lamentado, aunquedando prioridad a la situacin de los reclusos.

    El Bilbao Basket pincha

    otra vez en la Eurocopa

    El Bilbao Basket sum el mirco-les su tercera derrota consecutivaen la Eurocopa al perder, estavez en Miribilla, ante el DinamoSassari italiano por 91-93, trasuna prrroga de infarto. El tiro ex-terior fue de nuevo el lastre de losvizcanos. Esta vez, no por los tri-ples recibidos, sino por los quefueron incapaces de anotar los

    El Socimetro mejora

    la imagen poltica

    escoltas y aleros del equipo. EntrePilepic, Bertans y Mumbr soloconsigueron uno de 14 lanzamien-tos. En la pintura, la nota positivala puso el recin incorporado Mar-kota, que anot ocho puntos y co-gi diez rebotes en los 27 minutosque estuvo sobre la cancha.Los de Rafa Pueyo son ahora ter-ceros de su grupo con cuatro vic-torias y tres derrotas. Su prximodesplazamiento ser a Blgica,para medirse al Charleroi, que anno conoce la victoria.

  • 8/13/2019 Danok90

    19/24

    DANOK / 29 de noviembre de 2013 19

  • 8/13/2019 Danok90

    20/24

    DANOK / 29 de noviembre de 201320

    DeportesLA VOZ DE...

    LUISFERNANDO

    BARANDA

    Ander Iturraspe

    Jefe de Deportes de Onda Cero

    Ander Iturraspe llevaun ltimo tramo detemporada erigin-

    dose en el jugador msdestacado del Athletic. Lamejor versin del de Aba-dio ha coincidido conuna importante carga depuntos en el zurrn roji-blanco. Adems de mos-trar sobre el terreno de

    juego sus innatas dotesde organizador, el pasadolunes aadi a su reper-torio un inusitado dominiodel otro ftbol, ganandodisputas o cometiendo yrecibiendo faltas. De he-cho, fue la vctima de lainfraccin que origin laexpulsin del malaguistaPortillo.Iturraspe no ha vivido uncamino de rosas en sutrayectoria rojiblanca. Jo-aqun Caparrs no es-condi que Itu iba a ser

    jugador, pero no le con-cedi la ms mnima con-fianza. Resulta indudableque Marcelo Bielsa ledescubri y le otorg laenorme responsabilidadde ocupar la demarcacinclave de medio centro, elconocido 5argentino. Sinembargo, el ao pasadorepresent como nadie lacampaa rojiblanca. Se-alado por Bielsa desdeel primer partido como unode los responsables de lazozobra del equipo, no en-contr ni sitio ni juego.

    Este ao no se ha libradode las famosas rotacio-nes de Ernesto Valverde,pero su peso especficose ha elevado exponen-cialmente a lo largo de las

    jornadas. En una demar-cacin donde existe over-bookingde jugadores, Itu-rraspe se gana el puestosemana a semana de ma-nera incontestable. Quizno sea tan meditico co-mo otros compaeros deplantilla, pero desde lue-go, a da de hoy, su rendi-miento es superior al delresto. El domingo, el Bar-a representa un toro muydifcil de lidiar. Del rendi-miento del de Abadio, meda la sensacin de queparte un buen porcentajede nuestras posibilidadesde xito. Aupa Ander...

    FTBOL

    Los rojiblancos reciben a un rival que contina invicto

    El lder Barcelona pone a prueba lasolidez del Athletic en San Mams

    La solidez de un Barcelonaque lidera la Liga con 13 vic-torias y un empate en 14partidos, y una diferencia de34 goles a favor, tiene estedomingo su prueba de fue-go, en el nuevo San Ma-ms, donde el Athletic tam-bin contina invicto y soloha cedido dos igualadas ensiete contiendas. La Cate-dral ser escenario el do-mingo del partido de la jor-

    nada.El Athletic llega a la cita conla moral de su ltima victo-ria en Mlaga, que le haconsolidado en la quinta po-sicin y dejado a solo unpunto del cuarto puesto queda derecho a jugar la Ligade Campeones. Los roji-blancos comandan, junto alVillarreal, el pelotn de equi-pos que suceden a los tresgrandes y tratarn de infrigira los catalanes, que solohan pinchado hasta ahoracontra el Osasuna, su pri-mer disgusto serio.

    AGENDAAthletic - BarcelonaDomingo, 1 de diciembre21:00 horasSan MamsLiga - Jornada 15Retransmisin: Canal +1

    El Barcelona llega a Bilbaocon la baja de su jugadorms carismtico, Leo Messi,y la ausencia tambin de suportero titular, Vctor Valds,aunque cuenta con un plan-tel lo suficientemente ampliocomo para sobreponerse a

    las dificultades: Xavi, Inies-ta, Neymar, Piqun, Pedro,Cesc...Los de Valverde, por su par-te, continan con la baja de

    Aduriz por sancin, aunqueno han visto mermada porello su capacidad ofensiva.

    Duelo de colistas enValladolid con Markotacomo incorporacindel Bilbao BasketPasaron los grandes de la

    competicin y toca batirse

    el cobre con los equipos de

    la Liga en la que el propio

    Bilbao Basket se ha sumer-

    gido. Los vizcanos afrontan

    este fin de semana una vi-

    sita decisiva al Valladolid,

    con el que comparten los l-timos puestos de la clasifi-

    cacin. Una victoria permi-

    tira coger aire en busca de

    cotas mayores, pero una de-

    rrota obligaraa mirar hacia

    el descenso.

    Los de Rafa Pueyo son fa-

    voritos ante el Valladolid. Los

    castellanos apenas han po-

    dido conformar una plantilla

    de urgencia en el ltimo mo-

    mento y pelearn por salvar

    la categora. Los txuribeltz,

    en cambio, han reforzado

    esta semana su juego inte-

    rior con el regreso del pvot

    croata Damir Markota (28

    aos, 2,09 metros) para

    ganar fuerza en la pintura.

    BALONCESTO

    AGENDA

    Valladolid - Bilbao BasketSbado, 30 de noviembre20:15 horasPisuergaLiga ACB - Jornada 8Retransmisin: ETB-1

    El Athletic quiere seguir invicto en casa.

    Damir Markota.

    El Euskadi solicita lalicencia para competirla temporada que vieneen categora continental

    A falta todava de completar

    parte de su presupuesto, la

    Fundacin Ciclista Euskadi

    volver a estar represen-

    tada el ao que viene en las

    carreteras. El equipo ha so-

    licitado a la Unin Ciclista

    Internacional (UCI), dentro

    del plazo establecido, la li-

    cenciapara poder competir

    en categora continental.

    CICLISMO

    Ciclistas del equipo Euskadi.

  • 8/13/2019 Danok90

    21/24

    DANOK / 29 de noviembre de 2013 21

    Gastronoma

    Comidas y cenas de Navidad con Arte GallegoCalidad y variedad son los rasgos distintivos que ofrece en su cocina este restaurante, ubicado en pleno centro de BarakaldoSe acercan las fiestas msesperadas del ao y conellas las cenas de empresa,familiares y de amigos. Elrestaurante Arte Gallego, enpleno centro de Barakaldo,quiere compartir un ao msestas fechas tan sealadascon sus clientes.

    A travs de un nuevo con-cepto de pulpera fusionanlos platos ms tradicionalescon las ideas gastronmi-cas ms modernas. Hanconseguido, de esta ma-

    nera, poder ofrecer una am-plia carta con ms de 30referencias para picotear,comer o cenar. La posibili-dad de pedir tanto racionesenteras como medias racio-nes hace que el comensalpueda degustar todos losplatos que quiera sin exce-derse en las cantidades.

    Servicio a domicilioLos aficionados a la buenacarne no podrn resistirseal entrecot, al solomillo o aun buen chuletn gallego,que reciben directamenteen el restaurante de la zona

    de Betanzos. Los pescadostampoco se quedan atrs.Como buen restaurante delnorte que es, entre otras es-pecialidades ofrecen roda-ballo, merluza de pincho, ra-pe, cabracho o lubina. Tam-

    bin tienen, para mayor co-modidad de los comensa-les, mens ya elaborados,como el Santiago por 18euros, que lleva tres entran-tes: mus de oca, croquetascaseras de jamn ibrico y

    langostinos a la plancha; yun plato principal a elegirentre churrasco de ternera,merluza de pincho del Can-tbrico o solomillo de cerdo.Las cenas de Nochebuenay Nochevieja tambin pue-

    den pasarse en Arte Ga-llego en un ambiente agra-dable y familiar, con un me-n completo, de calidad y aun precio estupendo.Para los ms hogareos,que les gusta comer en ca-

    sa pero quieren hacerlo conun plato elaborado y dife-rente, Arte Gallego Expressofrece servicio a domicilio. Atravs de la web puede con-sultarse la carta que dispo-nen para llevar a casa.

  • 8/13/2019 Danok90

    22/24

    DANOK / 29 de noviembre de 201322

    Deportes

    Mucho ms que un clsicoEl Athletic-Barcelona del domingo ser el primero en la nueva Catedral, tras un siglo de rivalidad en el viejo San MamsBilbao se prepara para cele-brar este fin de semana unode los tres partidos que msse anhelan a lo largo de ca-da temporada. A la esperade que visiten el nuevo SanMams el Real Madrid y laReal Sociedad, la Catedralrecibe este domingo al ldere invicto an Barcelona. Losazulgrana llegan con la vi-tola de favoritos, pero se to-parn con un rival que tam-poco ha perdido en casa enlo que va de temporada.La visita a San Mams nun-

    ca ha sido sencilla para elBarcelona, que incluso os-tenta an el dudoso honorde haber recibido la mayorgoleada histrica de la Liga.Fue precisamente en Bilbao,un 8 de febrero de 1931,cuando cay derrotado por12-1 frente a un Athletic quecomandaban entonces le-yendas como Bata, Irarago-rri, Lafuente o Gorostiza.

    Aquello fue solo el preludiode una tnica que se repeti-ra durante lustros.

    A lo largo del siglo que roji-blancos y azulgranas hancompartido en la elite delbalompi nacional, los cata-

    lanes solo han sido capacesde ganar uno de cada cua-tro partidos en la capital viz-cana, si bien es cierto queel Athletic no se impone co-mo local desde 2006 y queen 1990 recibi un dolorososet (0-6).

    El caso de HerreraEl resultado tpico, que seha repetido hasta en 11 oca-siones, es el de 1-0 a favordel Athletic. Bastara con re-petirlo para mantener la im-batibilidad de los rojiblancos

    Herrera confa en asestar un tercer golpe al Barcelona.

    en su nuevo estadio y, depaso, acabar con la rachadel Barcelona, insuflando unpoco de emcoin a la Liga.Figuras no van a faltar so-bre el csped. Una de lasque centrar la atencinser Ander Herrera. El viz-cano no se prodiga en ata-

    que y solo ha sumado ungol en cada una de las dosltimas temporadas, peroambos fueron ante los azul-grana y en San Mams.La duda se cierne sobreotros referentes rojiblancos,como el delantero Aritz Adu-riz, quien no sabe an si

    podr disputar el partido de-bido a la sancin de dos en-cuentros que le fue im-puesta y que en las prxi-mas horas podra quedarrevocada. El que segur seperder el clsico ser lagran estrella barcelonista ymundial Leo Messi, aque-

    jado de una lesin. Pese asu ausencia, el espectculoest garantziado.

    Balance en casaEn los seis partidos que dela presente temporada hadisputado el Athletic en sunuevo estadio, cuatro se

    han saldado con victoria(Celta, Betis, Villarreal y Le-vante) y dos con empate(Valencia y Elche). El Bar-celona, por su parte, sumafuera su nico pinchazo.Fue el El Sadar, donde nopudo pasar de la igualadainicial ante el Osasuna.

  • 8/13/2019 Danok90

    23/24

    DANOK / 29 de noviembre de 2013 23

    BARAKALDOBECDomingo: Bizipoza (circo),con los payasos Pirritx, Po-rrotx eta Marimotots.TEATRO BARAKALDOMaana:Arte-an (danza).BASAURISOCIAL ANTZOKIAHoy: Oroimenaren oraina,concierto a cargo de BenitoLertxundi.Maana: Madre coraje (tea-tro).BILBAOARRIAGAHasta maana: El venenodel teatro (teatro).Domingo: Noche de ronda,concierto a cargo de ElConsorcio.CAMPOS ELSEOSHoy: Qu ha sido eso?(teatro).

    Hoy: Concierto de DavidDemara, en el marco de sugira Otras vidas.Maana: Concierto de Mi-guel Poveda, dentro de sugira ntimo.Maana: Las cartas deBerln (teatro).Domingo: Macbeth (teatro).Domingo: Etxean goxo (tte-res).

    EUSKALDUNAHoy: Concierto a cargo dela Orquesta Sinfnica deBilbao (BOS).Maana: Donde el coraznme lleve, concierto de Isa-bel Pantoja.Domingo: Actuacin de laBanda Municipal de Msicade Bilbao.Hasta el domingo: Mujeresde Shakespeare (teatro),con Rafael lvarez El Brujo.

    MSICA

    Los conciertos cambian de escenarioBizkaia acoge otro fin de semana repleto de actuaciones, con Bilbao como epicentro

    Copla, flamenco, pop, jazz, msica clsica y

    temas en euskera protagonizan la oferta

    El festival BIME termin, pe-ro la msica no dejar desonar desde hoy y durantetodo el fin de semana en

    Bizkaia. La agenda culturalest cargada de conciertosy actuaciones para todos losgustos: copla, flamenco, pop,

    jazz, msica clsica y en eus-kera. Una variedad que no de-

    jar indiferente a nadie.El plato fuerte de hoy ser elconcierto del gaditano DavidDemara en el Teatro Cam-pos Eliseos con la gira de sultimo disco Otras vidas, queha visto la luz en septiembrede este ao y que est car-gado de sonidos renovadosy actuales. Los amantes de

    la msica clsica, por suparte, podrn disfrutar de ellaen el Palacio Euskalduna,con una audicin a cargo de

    la Orquesta Sinfnica deBilbao (BOS). Adems, elcantautor Benito Lertxundillevar sus acordes hasta elSocial Antzokia de Basauricon su actuacin Oroimena-ren Oraina, en la que reflejasu pasin por el folk.Maana, el nivel no decae-r. Isabel Pantoja presen-

    tar a las 20:30 horas en elPalacio Euskalduna su nue-vo espectculo Donde el co-razn me lleve, a travs del

    que recorrer sus grandesxitos con "coplas, baladasy flamenco en un derrochede voz, arte y saber estar enel escenario", segn desta-can los promotores. En elCampos Eliseos tambinsonarn ritmos andaluces,pero esta vez sern los deMiguel Poveda con su gira

    El Consorcio.

    ms personal e ntima, don-de el dolor y la alegra, elsentimiento y la emocin semezclan para traer hasta Bil-

    bao el duende flamenco.El domingo, adems de laactuacin de la Banda Mu-nicipal de Bilbao en el Eus-kalduna, el mtico grupo ElConsorcio se tomar su No-che de ronda en el Arriaga.Durante todo el fin de se-mana, por otro lado, los afi-cionados al jazz podrndisfrutar de una gran varie-dad de espectculos en laSala BBK, con nombrescomo Satxa Soriazu, Jorge

    Abadias, Andrzej Olejniczako Habemus String.

    AgendaAgenda

    David Demara.

    Cultura

    16 nuevos Cuentosalrededor de Bilbao

    La Diputacin ha sumadoun nuevo ttulo a la colec-cin Bizkaiko kondairak. Setrata de Cuentos alrededorde Bilbao, un volumen enel que se recogen 16 rela-tos de autores relacionadoscon la villa, y que muestranel pasado y presente de lacapital vizcana. Una pano-rmica del siglo XVIII ilus-tra la portada.Entre los escritores desta-can Miguel de Unamuno,

    Antonio de Trueba, GabrielAresti, Luis de Castresana,

    Esther Zorrozua o lexOviedo. Parte de los cuen-tos estn escritos en caste-llano y otros, en euskera.El objetivo es acercar allector aquellos relatos quemejor reflejan unos momen-tos y unos espacios con-cretos de la historia y de lageografa bilbana: el Cas-co Viejo, la ra, el ensache,los barrios altos..., resumeel editor y supervisor de laobra, Seve Calleja, quienfirma, adems, uno de loscuentos.

    LITERATURA

  • 8/13/2019 Danok90

    24/24

    www.danokbizkaia.com [email protected] facebook.com/DanokBizkaia @danok_biz

    Depsito Legal BI-61/2012. Edita: Brandok Comunicacin S.L. Comercializa: Brandok. Calle El Arenal, 5. Oficina 602. 48005 Bilbao. Tfno.: 94 415 01 22 Fax. 94 479 07 30

    Somos EDP.

    Estamos donde las personas y las empresas

    necesitan energa. Estamos donde el futuro

    nos exige, produciendo energa respetuosa

    con el medio ambiente. Estamos con nuestras

    familias esforzndonos en crear planes de

    ahorro y servicios que nos hagan el da a daun poco ms fcil.

    Porque somos tu compaa:

    humana, innovadora y sostenible.Juntos construimos el futuro

    estamos donde nos pides

    Hay siglas que significan mucho

    lnea edp

    900 907 000www.edpenergia.es