Danza

2

Click here to load reader

description

bases para festival de danza

Transcript of Danza

  • MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE EDUCACIN SUBGERENCIA DE GESTIN EDUCATIVA

    XV FESTIVAL ESCOLAR DE DANZAS FOLKLRICAS

    BASES

    1. FINALIDAD Establecer las normas y procedimientos para la organizacin y ejecucin del XV

    Festival Escolar de Danzas Folklricas, dentro del marco de los Juegos Florales Municipales - 2010, que organiza la Municipalidad de Santiago de Surco, en la que participan las Instituciones Educativas Pblicas y Privadas del distrito.

    2. OBJETIVOS

    2.1. Revalorar el folklore nacional como instrumento para fomentar nuestra identidad nacional.

    2.2. Incentivar y fomentar en la poblacin escolar del distrito la prctica de las danzas costumbristas para fortalecer nuestro acervo cultural.

    2.3. Promover en las instituciones pblicas y privadas del distrito la constitucin y ejecucin de talleres de folklore propiciando la diversificacin curricular.

    3. BASE LEGAL 3.1. Constitucin poltica del Per. 3.2. Ley N 27972, Ley Orgnica de Municipalidades. 3.3. Ley N 28044, Ley General de Educacin

    3.4. D.S.N 078-2006-PCM, Aprueba el Plan Piloto de Municipalizacin de la Gestin Educativa.

    3.5. R.M. N 031-2007, Aprueba el Plan Piloto de Municipalizacin de la Gestin Educativa y los Lineamientos del Plan Piloto de Municipalizacin.

    3.6 R.M.N 341-2009-ED, que aprueba la Directiva que norma el desarrollo del Ao Escolar 2010.

    3.7 R.M.N 0526-2005-ED, que instituye los Juegos Florales Escolares como actividad educativa en la Educacin Bsica Regular.

    3.8 Plan de Trabajo Educativo de la Subgerencia de Gestin Educativa de la Municipalidad de Santiago de Surco.

    1. ALCANCE

    1.1. Participan todos los alumnos de las Instituciones Educativas Pblica y Privadas del distrito que hayan acreditado oportunamente su inscripcin.

    2. DISPOSICIONES ESPECIFICAS

    5.1. De la Inscripcin La ficha de inscripcin se recepcionar hasta el 21 de setiembre

    en la Subgerencia de Gestin Educativa, Aula 5 ubicada en el Centro Cultural del Parque de la Amistad Mara Graa Ottone, Av. Caminos del Inca, cdra. 21, Urb. Las Gardenias, correo : [email protected]; [email protected] El acompaamiento musical podr ser en vivo con banda del colegio o CD, stos debern contener nicamente la msica a ejecutar los mismos que deben indicar el nombre del colegio, nivel y la categora. Se adjuntar a la ficha de inscripcin, en hoja aparte, una breve resea de la danza.

  • 5.2. De la ejecucin El festival se realizar el 23 de setiembre desde las 08.30 horas, en el

    Centro Cultural del Parque de la Amistad, Mara Graa Ottone ubicado en la cuadra 21 de la Av. Caminos del Inca, Urbanizacin Las Gardenias.

    5.3. De las Categoras 1 Categora : Educacin Inicial 2 Categora : 1, 2 y 3 Primaria 3 Categora : 4, 5 y 6 Primaria 4 Categora : 1, 2 y 3 Secundaria 5 Categora : 4, y 5 Secundaria

    5.4. De los participantes Cada grupo de participantes, ser integrado por un mnimo de 10

    danzarines y 26 como mximo. 5.5. Del tiempo Los participantes deben presentarse al local en el siguiente horario. a) 1 categora : 8.00 am. b) 2 categora : 9.00 am. c) 3 categora : 10.30 am. d) 4 categora : 11.30 am. e) 5 categora : 12.30 pm. 5.6. De los criterios de evaluacin

    a) Presentacin: vestimenta, originalidad, uniformidad, porte, disciplina, nmero de parejas, (mnimo y mximo), saludo de entrada y salida. (5 puntos)

    b) Coreografa: simetra, sincronizacin del armado de figuras, dominio de espacio, aplicacin correcta de las representaciones ligadas al mensaje de la danza. (5 puntos)

    c) Armona musical: armona de los pasos, figuras, mudanzas y otros movimientos con respecto a la msica. (5 puntos)

    d) Mensaje o contenido: aplicacin de lenguaje gestual, mmico, oral, corporal, es decir la expresin integral del danzarn. (5 puntos)

    5.7. Del Jurado Calificador Estar integrada por personas entendidas en folklore nacional y su fallo

    ser inapelable. 5.8. De la premiacin Despus de concluida cada categora se premiar del primer al tercer

    puesto en cada categora.

    6. DISPOSICIN COMPLEMENTARIA

    Las situaciones no previstas en la presente directiva, sern resueltas por los responsables de la organizacin de la actividad.

    Santiago de Surco, MMB/vd Pas.