darsenas

download darsenas

of 24

description

darsenas

Transcript of darsenas

  • 2010

    Integrantes:

    Loyola Garca Jean

    Lomparte Cabanillas Johan

    Navarro Rios Paolo

    Osorio Paredes Romel

    Plascencia Chinchay Juan

    Puertos con Drsenas de maniobras

  • DARSENA

    Drsena es la parte resguardada artificialmente, en aguas navegables, para el

    surgidero o para la carga y descarga cmoda de embarcaciones.

    Drsena de ciaboga, rea martima dentro del puerto donde los

    buques realizan las maniobras de giro y revire con el fin de enfilarse hacia las

    distintas zonas del puerto.

    Drsena de servicios: reas de agua contiguas a los muelles y las complementarias

    para permitir reparaciones a flote.

    Drsena deportiva: rea de agua abrigada que puede o no formar parte del puerto;

    cuenta con servicios de ayuda a la navegacin, amarre, rampa, mantenimiento,

    almacn en seco y algunos otros servicios para las embarcaciones y los usuarios.

  • Drsena de maniobras: reas dentro del puerto destinadas a las maniobras de

    preparacin del buque para el acercamiento o despegue del muelle, normalmente con

    ayuda de remolcadores.

    El numero y tamao de los barcos que usan un puerto determinan su tamao en

    buena parte. Pero las condiciones existentes en el lugar tienen una influencia

    importante. Generalmente a no ser que el puerto sea natural su tamao ser

    mantenido en el menor tamao posible por razones de seguridad y tengan lugar

  • operaciones razonablemente fciles. El uso de remolcadores para ayudar a las

    maniobras de los barcos para atracar y salir tambin influye en el tamao del puerto.

    Por ejemplo tenemos un puerto mnimo con un muelle sencillo y una drsena de

    maniobras y un largo canal de aproximacin desde el mar abierto puede alojar dos

    naves de 500 pies. Este puerto puede formarse dragando un canal a travs de aguas

    bajas protegido por escollos e islas mar adentro y agrandando el extremo interno de la

    ribera para proporcionar el rea mnima del puerto que satisfaga los requisitos de

    navegacin especificados para el puerto.

    Al dejar su amarradero la nave debe doblar en torno al extremo del muelle de manera

    que no tenga que marchar hacia atrs a travs del canal de aproximacin

    Otro puerto menos restringido es un tipo de puerto casi cuadrado protegido por dos

    brazos de rompeolas con una apertura. El puerto tiene varios muelles y una drsena

    de maniobras con un rea suficiente para inscribir un circulo de giro con un radio igual

    que el doble de la longitud de la nave mas larga. Este es el radio menor con que una

    40

    0

    15

    00

    750 1000 500

    600

    10

    0

    CANAL

    DRAGADO 30 PIES

    Diseo tpico de un pequeo puerto artificial (pies)

  • nave puede dar vuelta cmodamente marchando de frente en forma continua sin

    ayuda de remolcadores.

    Un puerto artificial de tamao medio puede tener drsena de maniobras de tamao

    medio

    Maniobras de remolque hacia Drsena

    4002004002001000 200 400 200 200

    800

    200

    CIRCULO DE GIRO

    800

    DARSENA DE BOTESPEQUEOS

    1800

    1200R

    500

    1050

  • Entradas de Puerto:

    Para reducir la altura de las olas dentro del puerto las entradas o bocanas no deben

    ser mas anchas de lo necesario para una navegacin segura y para evitar corrientes

    peligrosas cuando entra y sale la marea. El ancho de la bocana debe estar en

    proporcin al tamao del puerto y de las naves que lo utilizan.

    En general los siguientes anchos son satisfactorios:

    Puertos pequeos: 300 pies

  • Para puertos medianos: 400 a 500 pies, para puertos grandes 500 a 800 pies

  • Profundidad del canal:

    Para la operacin ideal del puerto y del canal de aproximacin estas deben tener

    profundidad suficiente para la navegacin en aguas mnimas cuando las naves estn

    completamente cargadas.

    Esta profundidad debe incluir una tolerancia del oleaje de la nave de aproximadamente

    la mitad de la altura de la ola el asentamiento de la popa cuando esta en movimiento y

    de 2 a 4 pies de holgura bajo la quilla

  • Cuando el fondo es lodoso suave la quilla a veces puede tocar el fondo debido al

    oleaje del barco y del asentamiento de la popa sin que produzca dao al barco pero

    seria desastroso si estuviera completamente cargado y golpeara contra un fondo

    rocoso, en consecuencia se calcula la profundidad suponiendo un fondo rocoso

  • Profundidad del canal de Panam: 40 pies , el rio Delaware el puerto de Nueva York

    40 pies

  • Puertos de Baltimore y Montreal tienen una profundidad constante de canal de 35 pies

  • Instalaciones de muelle:

    Estas pueden consistir en un sencillo muelle abierto sobre pilares o bien como miles

    de muelles. El numero de atracaderos depende del numero previsto de barcos o naves

    que vayan a utilizar el puerto y el tiempo que les tome descargar y subir a bordo

    cargas o pasajeros

  • Los muelles y atracaderos deben colocarse en la parte mas protegida del puerto o bien

    a lo largo del lado del sotavento de los rompeolas, si es posible los muelles deben

    estar orientados de manera que puedan colocarse las naves a lo largo y estar

    protegido del viento y las olas , esto e caso de que el puerto no este bien protegido.

  • Estudio de vientos:

    El rgimen de vientos es uno de los estudios fundamentales para el diseo de un

    puerto.

    Esto se debe a la correlacin entre viento y oleaje por un lado y a la conveniencia de

    orientar los muelles en direccin de los vientos dominantes, para facilitar las

    operaciones de los barcos y reducir los tiros en los amarres debidos al viento.Es

    aconsejable instalar desde los inicios en una obra importante una estacin

    meteorolgica automtica, que hoy en da es relativamente barata y brinda una

    informacin que el propio puerto ms tarde puede utilizar y suministrar a sus usuarios.

  • Estudio de Corrientes y mareas:

    Cuando se investiga un lugar propuesto para puerto o albergue, el ingeniero debe

    obtener informacin de la direccin general y velocidad de las corrientes en el rea.

    Hay dispositivos adecuados para efectuar observaciones relativas a

    Las corrientes.

    Este dispositivo consiste en una superficie flotante con una prtiga y una bandera una

    parte sumergida que es movida por la corriente y un contrapeso que consiste en una

    canasta de alambre a la que se agrega escoria metlica en cantidad suficiente para

    que la superficie flotante se mueva de manera uniforme sobre la superficie del agua.

    El dispositivo se echa mas all de la lnea de rompientes y se le permite que se mueva

    en la direccin de la corriente, los encargados de los trnsitos visualizan el

    portabanderas a intervalos previamente fijados y se determina el curso y la velocidad

    del dispositivo flotante graficando y anotando el resultado de las observaciones.

    Estas pruebas deben realizarse durante periodos de relativa calma.

    Si estas investigaciones se hacen cuidadosamente entonces los resultados dan la

    direccin y velocidad de las corrientes en el rea que se investiga

    Dispositivo pata realizar observaciones de corriente

  • Investigacin de Mareas:

    Marea:

    Ascenso y descenso rtmico y alternado de la superficie (o del nivel de agua) del

    ocano, y de cuerpos de agua conectados con el ocano como los estuarios y golfos.

    Ocurre dos veces al da sobre la mayor parte de la Tierra. Es el resultado de la

    atraccin gravitatoria de la luna (y en menor grado del sol) actuando desigualmente en

    las diferentes partes de la Tierra rotacin.

    Amplitud de la marea

    Mitad de la diferencia de altura entre la marea alta y la bajamar consecutiva; por lo

    tanto la mitad del rango de la marea.

  • Medidor de marea

    Dispositivo para medir la altura (ascenso y descenso) de la marea. Especialmente un

    instrumento que automticamente hace un registro grfico continuo de la altura de la

    marea en el tiempo.

    El medidor de mareas en su forma mas simple consiste en un poste vertical metido en

    el banco debajo del nivel mnimo de aguas bajas y graduado en pies o en metros.

    Cuando exista un rango extremo de mareas pueden necesitarse mas de uno de estos

    indicadores. Estos deben realizarse a travs del banco en niveles ascendentes para

    cubrir el rango completo de la marea

    Foto de un medidor de marea en Chile, instalado en el muelle de Puerto Montt (latitud

    4130'S). Se aprecia la caja protectora contra el agua, el panel solar, antena plana y el

    sensor de presin

    Mareas y mtodos para medir sus variaciones

  • Un rompeolas es una estructura construida para formar un puerto artificial con una

    rea protegida del efecto de las olas de mar, para proporcionar alojamiento seguro a

    las embarcaciones.

    Existen 2 clases de rompeolas uno protege los puertos comerciales o sus entradas

    mientras que el segundo protege un fondeadero que se usa por los barcos para eludir

    las fuerzas de las tormentas o mientras se esperan ordenes y su turno para llegar al

    muelle. Tal fondeadero puede estar en un puerto exterior donde no existan muelles.

  • Tipos de rompeolas: de pared

  • De trinchera o montculo: