DD.JJ.SilencioAdministrativoPositivo.pdf

download DD.JJ.SilencioAdministrativoPositivo.pdf

of 5

Transcript of DD.JJ.SilencioAdministrativoPositivo.pdf

  • 352826

    NORMAS LEGALES

    El Peruano Lima, sbado 8 de setiembre de 2007

    "FORMATO DE DECLARACIN JURADA DE SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO" - LEY N 29060

    Lugar y Fecha

    Seores

    Indicar el nombre de la Entidad Pblica

    Indicar la direccin de la Entidad Pblica

    Quien suscribe la presente

    Sumilla: Solicito Aplicacin del Silencio Administrativo Positivo - artculo 3 de la Ley N 29060

    Persona Natural Personal Jurdica

    Apellidos y nombres en caso de persona natural o razn social en caso de persona jurdica

    N doc. identidad p.natural N RUC en caso de p.jurdica

    (.) .... (Cdigo de Provincia) - N Telfono

    Nombre del representante legal (llenar slo en caso de personas jurdicas)

    DECLARO BAJO JURAMENTO Que con fecha

    con Expediente N

    N doc.identidad rep.legal Telfono de referencia

    Present ante su Entidad mi solicitud requiriendo lo siguiente: ...

    .

    .

    Que habiendo cumplido con los requisitos y/o documentos establecidos para la tramitacin del procedimiento citado y segn la calificacin que le corresponde: (A continuacion marcar con "x" uno u otro recuadro segn corresponda)

    De aprobacin automtica de conformidad a lo establecido en el art 31.2 de la Ley N 27444 (1) De calificacin previa con Silencio Administrativo Positivo en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 3 de la Ley N 29060, Ley del Silencio Administrativo, la considero aprobada (2)

    En tal sentido, presento mi Declaracin Jurada con la finalidad de hacer valer mi derecho ante vuestra entidad o terceras entidades de la Administracin Pblica, constituyendo el cargo de recepcin prueba suficiente de la aprobacin ficta de mi solicitud o trmite iniciado.

    Finalmente, declaro que la informacin y documentacIn que he proporcionado es verdadera y cumple con los requisitos exigidos, en caso contrario, el acto admistrativo ser nulo de pleno derecho, conforme a lo dispuesto en los artculos 10 y 32 numeral 3 de la Ley N 27444, encontrndome obligado a resarcir los daos ocasionados y a asumir la responsablidad penal a que hubiere lugar conforme a lo dispuesto por el artculo 3 de la Ley N 29060.

    Atentamente

    Firma del nombre de la persona natural o de representante de persona jurdica

    Direccin : Av./Jr./Calle - N/ Mz. y Lote - Urbanizacin - Ciudad - Distrito - Provincia - Departamento [1] Ley N 27444.- Artculo 31.- Rgimen del procedimiento de aprobacin automtica 31.1 En el procedimiento de aprobacin automtica, la solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentacin ante la entidad competente para conocerla, siempre que cumpla con los requisitos y entregue la documentacin completa, exigidos en el TUPA de la entidad. 31.2 En este procedimiento, las entidades no emiten ningn pronunciamiento expreso confirmatorio de la aprobacin automtica, debiendo slo realizar la fiscalizacin posterior. Sin embargo, cuando en los procedimientos de aprobacin automtica se requiera necesariamente de la expedicin de un documento sin el cual el usuario no puede hacer efectivo su derecho, el plazo mximo para su expedicin es de cinco das hbiles, sin perjuicio de aquellos plazos mayores fijados por leyes especiales anteriores a la vigencia de la presente Ley.

    [2] Ley N 29060.- Ley del Silencio Administrativo () Artculo 3.- Aprobacin del procedimiento.- No obstante lo sealado en el artculo 2, vencido el plazo para que opere el silencio administrativo positivo en los procedimientos de evaluacin previa, regulados en el artculo 1, sin que la entidad hubiera emitido pronunciamiento sobre lo solicitado, los administrados podrn presentar una Declaracin Jurada ante la propia entidad que configur dicha aprobacin ficta, con la finalidad de hacer valer el derecho conferido ante la misma o terceras entidades de la administracin, constituyendo el cargo de recepcin de dicho documento, prueba suficiente de la resolucin aprobatoria ficta de la solicitud o trmite iniciado. Lo dispuesto en el primer prrafo ser aplicable tambin al procedimiento de aprobacin automtica, reemplazando la resolucin de aprobacin ficta, contenida en la Declaracin Jurada, al documento a que hace referencia el artculo 31 prrafo 31.2 de la Ley N 27444. En el caso que la administracin se niegue a recibir la Declaracin Jurada a que se refiere el prrafo anterior, el administrado podr remitirla por conducto notarial, surtiendo los mismos efectos.

  • El Peruano Lima, sbado 8 de setiembre de 2007

    NORMAS LEGALES

    352827

    "FORMATO DE SUSTENTACIN LEGAL Y TCNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS CONTENIDOS EN EL TUPA" DE LA ENTIDAD

    SECCIN I. INFORMACIN GENERAL 1. Nombre de la Entidad: 2. Adscrita a:

    3. Sector:

    Fecha

    dd/mm/aa

    4. Tipo de Entidad : Nacional Regional 5. Norma aprobatoria del TUPA de la Entidad: 6 Diario y fecha de publicacin:

    Local Otro

    7. No publicado

    SECCIN II. FIRMA DE FUNCIONARIOS DE LAS OFICINAS COMPETENTES

    1 Nmero de Procedimientos Administrativos (indicar el nmero) 2. Detallados en

    Folios (indicar el nmero) 1/

    Titular de la Of. Planeamiento y Presupuesto

    ....

    (Nombre y cargo)

    Titular de la Of. de Administracin

    ..

    (Nombre y cargo)

    Titular de la Of. de Asesoria Jurdica

    (Nombre y cargo) 1/ Los funcionarios indicados debern asimismo visar cada uno de los folios indicados para su validacin

    SECCIN III. LISTADO DETALLE DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA ENTIDAD

    A. INFORMACIN BSICA DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO 1. Denominacin: .....

    ...

    2 Nmero de veces que es demandado a la Entidad en el ao (en promedio) .

    3 De Aprobacin Automtica

    5 rgano rector o competente en la materia

    6 Dependencia a cargo del procedimiento

    4. De Evaluacin Previa: Silencio Positivo Silencio Negativo

    4.1. Indicar Plazo Mximo de Atencin ...

    7

    8

    rgano que resuelve definitivamente el trmite (1 Instancia) Lugares de atencin del Trmite

    B. SUSTENTO LEGAL y TCNICO 1

    2

    3 4

    5

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    Fundamento legal : Indicar base legal que brinda a la entidad la potestad para emitir el procedimiento y la base legal del procedimiento .. .......

    .......

    Norma con rango de ley que faculta el cobro de la tasa o derecho :

    ...

    ...

    Norma que aprueba la tasa: . Norma que ratifica la tasa (slo en el caso de municipalidades distritales): ..

    6. Fundamento legal especfico de 7. Fundamento Tcnico - cientfico (de ser Requisitos del Trmite: enumeracin de cada requisito (Ley, decreto, el caso ) requisitos como se seala en el TUPA ordenanza)

  • 352828

    NORMAS LEGALES

    El Peruano Lima, sbado 8 de setiembre de 2007

    C. CALIFICACIN DE SILENCIO ADMINISTRATIVO QUE CORRESPONDE SEGN LA LEY N 29060 1 Sustento de la aplicacin del Silencio Administrativo conforme a la sptima disposicin transitoria, complementaria y final

    de la Ley N 29060.

    1.1. Aplicacin del Silencio Administrativo Positivo 1.2.Aplicacin del Silencio Administrativo Negativo

    2.1 Silencio Administrativo Positivo.- indicar el supuesto que corresponde segn el artculo 1 de la Ley N 29060: .......

    .......

    .......

    .......

    .......

    2.2 Silencio Administrativo Negativo.- breve explicacin segn los supuestos considerados en la primera disposicin transitoria, complementaria y final de la Ley N 29060: .......

    .......

    .......

    .......

    .......

    D. COSTO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO 1 Pautas Metodolgicas a seguir para la determinacin del costo del Procedimiento Administrativo:

    Se seguirn los procedimientos establecidos en la Directiva N 001-95-INAP/DTSA "Pautas Metodolgicas para la fijacin de costos de procedimientos administrativos", aprobada por Resolucin Jefatural N 087-95-INAP/DTSA.

    2 Declaracin de la Entidad: Se declara haber seguido los pasos establecidos en la Directiva N 001-95-INAP/DTSA

    3 Registro de los costos parciales del Procedimiento Administrativo que se sustentan en Anexos Ns 1 y 2

    3.1. Mano de obra 3.2. Materiales

    Referencia

    Monto - S/.

    3.3. Depreciacin, otros gastos y consumos 3.4. Margen de contribucin para gastos fijos

    COSTO TOTAL DEL PROCED. ADMINISTRATIVO

    DIARIO OFICIAL

    REQUISITO PARA PUBLICACIN DE NORMAS LEGALES Y SENTENCIAS

    Se comunica al Congreso de la Repblica, Poder Judicial, Ministerios, Organismos Autnomos y Descentralizados, Gobiernos Regionales y Municipalidades que, para efecto de publicar sus dispositivos y sentencias en la Separata de Normas Legales y Separatas Especiales respectivamente, debern adems remitir estos documentos en disquete o al siguiente correo electrnico. [email protected]

    LA DIRECCIN

  • El Peruano Lima, sbado 8 de setiembre de 2007

    NORMAS LEGALES

    ANEXO 1

    352829

    FORMATO DE SUSTENTACIN LEGAL Y TCNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS CONTENIDOS EN EL TUPA

    DETERMINACIN DE COSTOS DIRECTOS Segn lo establecido en la Directiva N 001-95-INAP/DTSA "Pautas metodolgicas para la fijacin de costos de los procedimientos

    administrativos", aprobada por Resolucin Jefatural N 087-95-INAP/DTSA.

    Fecha dd/ mm/ aa I. INFORMACIN BSICA DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO 1. Denominacin del Procedimiento Administrativo:

    2. Dependencia y ubicacin donde se desarrolla el Procedimiento Administrativo:

    3. Telf. y fax

    II. COSTO DIRECTO DE MANO DE OBRA (MO) 1 Costo de Mano de Obra (MO) por trabajador o funcionario que interviene

    Costo MO por Minuto = Remuneracin mensual + beneficios + aportaciones del empleador / 8 horas * 30 das * 60 minutos

    Lista de cargos que intervienen en el Procedimiento Administrativo

    1.1.

    1.2.

    (//.. continan los que determine la entidad)

    2. Clculo del Costo Directo de la Mano de Obra

    Costo de MO por minuto

    ..

    ..

    ..

    Denominacin del

    Tiempo en

    Costo de MO por

    Paso N 2.1. 2.2.

    Descripcin corta del Paso Cargo del personal Segn diagrama de bloques o diagrama de flujos que efecta el paso

    (//.. continan los que determine la entidad)

    minutos (a)

    minuto Costo asignado de MO (b) (a) * (b)

    III. COSTO DIRECTO DE MATERIALES

    1. Costo de Materiales

    Costo total asignado de Mano de Obra

    Registrar el Costo Unitario de Material, tales como papel bond y otros, segn la informacin proporcionada por la Oficina de Administracin o la que haga las veces.

    Lista de Material que interviene en el Procedimiento Administrativo

    1.1 1.2

    (//.. continan los que determine la entidad)

    Costo unitario (a)

    Cantidad utilizada

    (b)

    Costo asignado de Material (a) * (b)

    IV DEPRECIACIN Y OTROS GASTOS Y CONSUMOS

    Costo total asignado de Materiales

    El monto de Depreciacin y de otros Gastos y Consumos se determinan en funcin al costo de mantenimiento o de depreciacin de equipos, tales como: fotocopiadoras, computadoras e impresoras entre otros, segn la informacin proporcionada por la Oficina de Administracin o la que haga las veces

    Mantenimiento Listado de Equipos que intervienen en el

    Procedimiento Administrativo 1.1. 1.2.

    (//.. continan los que determine la entidad)

    Depreciacin anual (a)

    anual (b)

    Costo proporcional asignado Deprec. y otros Gastos y Consumos

    Costo total asignado de Depreciacin y Otros Gastos y Consumos

    Nombre, cargo y VB del Titular de la Oficina de Administracin o la que haga sus veces)

    ..

  • 352830

    NORMAS LEGALES

    ANEXO 2

    El Peruano Lima, sbado 8 de setiembre de 2007

    FORMATO DE SUSTENTACIN LEGAL Y TCNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS CONTENIDOS EN EL TUPA

    DETERMINACIN DE COSTOS FIJOS DEL PERIODO Segn lo establecido en la Directiva N 001-95-INAP/DTSA "Pautas metodolgicas para la fijacin de costos de los procedimientos

    administrativos", aprobada por Resolucin Jefatural N 087-95-INAP/DTSA.

    Fecha dd/ mm/ aa 1 Determinacin de Costos Fijos (CF) de la Entidad Registro del importe de los costos fijos del periodo segn la informacin proporcionada por la Oficina de Administracin o la que haga las veces. Ejemplo : alquiler, seguridad, servicios de agua, servicio de luz, serivicio de telefona, entre otros. El siguiente Cuadro se registrar nicamente en el primer Procedimiento Administrativo de la Entidad, en los subsecuentes se tomar la informacin que corresponda aplicar.

    Cuadro - Costos fijos del Periodo - Ejercicio . 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5. 1.6. (//.. continan los que determine la entidad)

    2 Determinacin del Margen de Contribucin (MC) para gastos fijos

    Total

    Monto - S/.

    Para la determinacin del margen de contribucin por procedimiento administrativo se realizar el prorrateo de los costos fijos de acuerdo al siguiente orden : a) Determinacin de CF por unidad orgnica (CFunidad): prorratear el total del CF entre el nmero de unidades que comprende la Entidad (Se

    puede ponderar el costo fijo respecto del nmero de personal para dar un mayor peso a las unidades orgnicas que comprenden una mayor cantidad de personal)

    b) Determinacin del Margen de Contribucin por Procedimiento Administrativo (MCPA): Prorratear el Costo fijo del proced. administrativo entre el nmero de trmites correspondientes al mismo que se costea en cada unidad orgnica

    3 Cuadro de Costos Fijos por Procedimiento Administrativo segn mtodo de niveles de Demanda Costo Fijo del

    N

    Denominacin del Proc.Administrativo

    N de solicitudes del Proc.Adm. respecto al

    total que brinda la unidad (a)

    Costo fijo de la unidad (CF

    unidad) (b)

    Proced. Administrativo

    (CFPA) (a) * (b)

    Margen de Contribucin para gastos fijos por Proc.

    Administrativo (MCPA) CFPA / N de trmites

    (Nombre, cargo y VB del Titular de la Oficina de Administracin o la que haga sus veces)

    .