De buena fuente Nº1284

8
La alcaldesa de Logroño, Cuca Ga- marra, y el conse- jero de Fomento y Política Territorial del Gobierno de La Rioja, Antonino Bur- gos, comparecieron para informar de los acuerdos adoptados el lunes en el seno del Consejo de Administración de la So- ciedad Logroño Integración del Ferrocarril (LIF) 2002. Una reunión que definieron como “tras- cendental” , en la que se aprobaron proyec- tos que darán origen “a un nuevo Logroño” . Con los acuerdos del Consejo de Adminis- tración puede asegurarse que entre 2016 y 2018, fundamentalmente en 2018 cuando termine la estación de autobuses, queda- rá completada la I fase no solo de la obra ferroviaria sino de todas las obras comple- mentarias de urbanización y de la intermo- dalidad, con una estación intermodal de autobuses y trenes. El Consejo de LIF 2002 dio luz verde a es- tos proyectos y a su contratación, que su- ponen la “gran trans- formación urbana” de Logroño: La construc- ción de una nueva estación de autobu- ses, que formará un complejo intermodal con la del tren ya en funcionamiento. La creación de un parque público de 27.000 metros cuadrados (que se suma- rán a los 35.000 ya existentes). La reurbanización de Lobete, entre Eli- seo Pinedo y Avenida de Colón, y la ade- cuación y ajardinamiento de tres roton- das en este tramo. Se ha aprobado realizar el estudio de alternativas que contemplen un posible paso subterráneo para el cruce de Vara de Rey. Además, se encomendó al director ge- neral de la Sociedad la renegociación del préstamo que sustenta las obras 1284 VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015 www.logroño.es facebook.com/aytologrono @Aytologrono De buena fuente Periódico del Ayuntamiento de Logroño Gamarra y Burgos anuncian la culminación de la fase I del soterramiento para 2018, dando origen a “un nuevo Logroño” con estación intermodal, un parque de 62.000 m2 y la reurbanización del entorno El único soterramiento de toda España El consejero de Fomento y Política Territorial infor- mó de las cuentas de la Sociedad y de su presu- puesto para el año que viene, con el que se res- palda las obras en ejecución y las comprometidas por el Consejo. Concretamente, en lo que respecta a la estación de autobuses, se contempla ya una partida de 3 millones de euros para comenzar su construcción a lo largo de 2016. Y con este marco de financiación garantizado, Lo- groño puede mostrarse como “una ciudad con la ambición de impulsar de manera decidida obras transformadoras” como señaló la alcaldesa. Un soterramiento que ha sido “el único en toda Es- paña” , que no se ha parado o ralentizado durante los años de la crisis económica. Siendo Logroño ahora, “en los momentos de la recuperación, una ciudad capaz de afrontar nuevos retos, de darle un nuevo impulso, el definitivo para terminar la fase I y seguir con la dos y la tres”. La Sociedad del Ferrocarril respalda intervenciones trascendentes en el marco del soterramiento: aprobación del proyecto y contratación de la nueva estación de autobuses, urbanización de Lobete y nuevas rotondas, estudio de alternativas para el cruce de Vara de Rey y renegociación de la financiación de las obras Acuerdos decisivos para la gran transformación de Logroño

description

Periódico del Ayuntamiento de Logroño

Transcript of De buena fuente Nº1284

Page 1: De buena fuente Nº1284

La alcaldesa de Logroño, Cuca Ga-marra, y el conse-jero de Fomento y Política Territorial del Gobierno de La Rioja, Antonino Bur-gos, comparecieron para informar de los acuerdos adoptados el lunes en el seno del Consejo de Administración de la So-ciedad Logroño Integración del Ferrocarril (LIF) 2002.

Una reunión que definieron como “tras-cendental”, en la que se aprobaron proyec-tos que darán origen “a un nuevo Logroño”. Con los acuerdos del Consejo de Adminis-tración puede asegurarse que entre 2016 y 2018, fundamentalmente en 2018 cuando termine la estación de autobuses, queda-rá completada la I fase no solo de la obra ferroviaria sino de todas las obras comple-mentarias de urbanización y de la intermo-dalidad, con una estación intermodal de autobuses y trenes.

El Consejo de LIF 2002 dio luz verde a es-

tos proyectos y a su contratación, que su-ponen la “gran trans-formación urbana” de Logroño:

• La construc-ción de una nueva estación de autobu-ses, que formará un

complejo intermodal con la del tren ya en funcionamiento.

• La creación de un parque público de 27.000 metros cuadrados (que se suma-rán a los 35.000 ya existentes).

• La reurbanización de Lobete, entre Eli-seo Pinedo y Avenida de Colón, y la ade-cuación y ajardinamiento de tres roton-das en este tramo.

• Se ha aprobado realizar el estudio de alternativas que contemplen un posible paso subterráneo para el cruce de Vara de Rey.

• Además, se encomendó al director ge-neral de la Sociedad la renegociación del préstamo que sustenta las obras

Nº 1284 VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015

www.logroño.esfacebook.com/aytologrono@AytologronoDe buena

fuentePeriódico del Ayuntamiento de Logroño

Gamarra y Burgos anuncian la culminación de la fase I del soterramiento para 2018, dando origen a “un nuevo Logroño” con estación intermodal, un parque de 62.000 m2 y la reurbanización del entorno

El único soterramiento de toda EspañaEl consejero de Fomento y Política Territorial infor-mó de las cuentas de la Sociedad y de su presu-puesto para el año que viene, con el que se res-palda las obras en ejecución y las comprometidas por el Consejo. Concretamente, en lo que respecta a la estación de autobuses, se contempla ya una partida de 3 millones de euros para comenzar su construcción a lo largo de 2016.

Y con este marco de financiación garantizado, Lo-groño puede mostrarse como “una ciudad con la ambición de impulsar de manera decidida obras transformadoras” como señaló la alcaldesa.

Un soterramiento que ha sido “el único en toda Es-paña” , que no se ha parado o ralentizado durante los años de la crisis económica. Siendo Logroño ahora, “en los momentos de la recuperación, una ciudad capaz de afrontar nuevos retos, de darle un nuevo impulso, el definitivo para terminar la fase I y seguir con la dos y la tres”.

La Sociedad del Ferrocarril respalda intervenciones trascendentes en el marco del soterramiento: aprobación del proyecto y contratación de la nueva estación de autobuses, urbanización de Lobete y nuevas rotondas, estudio de alternativas para el cruce de Vara de Rey y renegociación de la financiación de las obras

Acuerdos decisivos para la gran transformación de Logroño

Page 2: De buena fuente Nº1284

exposiciones Sala de exposiciones AyuntamientoColección Altadis de Arte Contemporáneo.

Sala Amós Salvador Naturaleza. Jesús R. Rocandio. Hasta el 8 de diciembre.

Casa de las Ciencias Nuestra Antártida. Hasta el 22 de noviembre.

Donde los buitres encontraron refugio. Hasta el 8 de diciembre.

El fascinante reino de los hongos. Hasta el 14 de fe-brero.

Teatro Bretón Puesta en escena. Rafael Lafuente. Hasta el 28 de no-viembre.

Otras exposicionesLos Premios Nobel de la literatura en español. Futu-ro en Español. Centro Caja Rioja-Gran Vía. Hasta el 9 de noviembre.

Chimeneas. Carlos Mª de Flores. Planta Baja (C/ Cigüeña, 10). Hasta el 12 de noviembre.

Marianistas: 50 años caminando contigo. Sala Iberca-ja-San Antón. Hasta el 14 de noviembre.

Pura Vida. Alumnos del IES Batalla de Clavijo. Artefacto. Gota de Leche. Hasta el 15 de noviembre.

Tejiendo redes. Pedro S. Fleismaher. Ateneo Riojano. Has-ta el 15 de noviembre.

Héroes del comic europeo. Biblioteca Rafael Azcona. Hasta el 20 de noviembre.

Proyecto Escalera. Ana Cuaresma. Artefacto. Universidad Popular. Hasta el 27 de noviembre.

La energía del Phoenix. Silvia Phoe. Artefacto. Gota de Leche. Hasta el 28 de noviembre.

Misterios en las profundidades. Natalia Martínez Paja-res. Biblioteca de La Rioja. Hasta el 30 de noviembre.

actividades Aula didáctica La GrajeraTaller. ¿Por qué el otoño nos trae estos colores? 7 y 8 de noviembre. 11 y 13 h.

Gota de LecheII Feria Pop Up. Diez propuestas jóvenes de emprendimien-to. 12 y 13 de noviembre.

Taller de realización de documentales. 9 al 13 de no-viembre.

Curso de grabación sonora en cine. 16, 18 y 20 de no-viembre.

Intercambio de idiomas. Lunes, francés; martes, italiano; miércoles, chino; jueves, inglés.

convocatorias

Visitas guiadas a la ciudad de Logroño. Viernes, sábado y domingo. Salidas a las 12 h desde la Oficina de Turismo (Escuelas Trevijano). Información y venta de entradas en la Oficina de Turismo y en www.venta.infotactile.com/logrono

Concurso de fotografía ‘Aperos’. El tema son los aperos de labranza y la cultura del vino. Entrega de fotos en la Gota de Leche antes de las 12 horas del 20 de noviembre.

Diciembre en corto. Intenso fin de semana para elaborar un cortometraje, desde las 20 horas del 11 de diciembre hasta las 20 horas del 14 de diciembre. Organiza la Gota de Leche con la colaboración de Fundación Vivanco. Bases en lojoven.es.

Pensamiento y fundamentalismos. Convoca Ágora, deba-tes desde la fe. Del 6 al 8 de noviembre en el salón de actos de la UNED, con ponentes de la categoría de Federico Mayor Zaragoza.

agenda

Redacción: Gabinete de prensaFotografías: Gabinete de prensaDiseño: Código ZetaImprime: Gráficas MicDep. Legal: LO-101-1986

Edita:De buenafuente

La Plaza del Mercado será el escenario de un mercado barroco, de viernes a domin-go, donde se celebrarán diferentes actuaciones teatrales y pasacalles relacionados con el mundo de la brujería. En el contexto de las Fiestas del Centro Histórico, Logro-ño recuerda lo sucedido hace cuatro siglos, cuando la Santa Inquisición resolvió la quema de las Brujas de Zugarramurdi. Del 6 al 8 de noviembre, el corazón de Logroño

se llenará de un conjunto de actividades culturales y lúdico-recreativas para que disfruten todos los públicos.

DÍA /HORA

PUNTO LIMPIO FIJOC/ Nevera, 18. De lunes a viernes, de 8 a 20 h; sábado, de 9 a 20 h.

PUNTOS MÓVILESPUNTO 1 PUNTO 2 PUNTO 3L-V 9:00-13:30 h. / 16:30-18:30 h.

S: 9:00-14:00 h.L-V: 9:00-13:30 h.S: 9:00-11:30 h.

L-V: 16:30-18:30 h.S: 11:45-14:00 h.

L Juan BoscánEstambrera

Plaza Primerode Mayo

Segundo ArceMª Teresa León

Plaza Iglesia(Barrio El Cortijo)

M Avda. de España San MillánEscuelas Pías Plaza Joan Miró C/ Donostia

X Plaza Espolón Gran Vía PlazaLuis de Góngora

ParqueSanta Juliana

J Plaza Chiribitas Juan IIClub Deportivo

Plaza San Pedro (Barrio La Estrella) Plaza del Cerrado (Varea)

V Plaza Ayuntamiento Parque del Oeste Centro Cívico Yagüe Manuel de FallaJoaquín Turina

S Avda. ZaragozaC/ Pradejón

Parque Picosde Urbión General Urrutia Parking C/ Fuenmayor

C/ Francia

Las brujas de Zugarramurdi Recreación del Auto de Fe de 1610

Ludoteca abierta. 6 y 7 de noviembre. El viernes, de 17 a 20, en las ocho ludotecas municipales; el sábado, de 10.30 a 13.30, en las ludotecas El Trene-cito, Cucaña, Canicas y La Comba; y de 17 a 20 en El Trenecito. Inscripción en la ludoteca, por orden de llegada, hasta completar las plazas.

Viernes 6

17 h. Diálogo estructurado. Alza tu voz a Europa. Organiza CJR. Ateneo Riojano.18.30 h. Cuento/Taller. El gran viaje de Colón. 5-8 años. Biblioteca Rafael Azcona.19 h. Conferencia. Ciencias Árabes en el Valle del Ebro. Organiza ATIM. Biblioteca de La Rioja.20 h. Muestra de Teatro Aficionados. ‘Tú y yo somos tres’, con El Olivo. Acceso libre. Auditorio municipal.20 h. Jornadas de divulgación deportes de montaña. Centro Ibercaja-Portales.

Sábado 7

11 h. Club de lectura infantil y juvenil para adultos. La casa de Tomasa. Ateneo.11.30 h. Taller padres. ¿Qué libro pueden leer mis hijos? Biblioteca Rafael Azcona.11.30 h. Cuento/ taller: Esto es Nueva York. Biblioteca Rafael Azcona.12 h. Los sábados... talleres. Toca, piensa, siente. 5-6 años. Casa de las Ciencias.12.15 h. Cortometrajes. Deconstruyendo la luz. Casa de las Ciencias.16.30 a 21.30 h. X Fin es Sábado. 12-18 años. Polideportivo del IX Centenario.17 y 18.30 h. Teatrea. ‘El lobo feroz’. Precio: 5 euros. Sala Gonzalo de Berceo.18 h. El Principito: Adornar la caseta. 4-10 años. Biblioteca de La Rioja.19 h. Magia para niños. Entrada gratuita. Centro de la Cultura del Rioja.20 h. Muestra de Teatro Aficionados. ‘Animales nocturnos’, con Escenario Vacío. Acceso libre. Auditorio municipal.20.30 h. Festival de Teatro. ‘Bianco su Bianco’. Teatro Bretón.

Domingo

810.45 h. Taller infantil. El taller del artista. 5-12 años. 5 euros. Centro Cultura Rioja.11.30 h. Carrera y Marcha por la Integración. A beneficio de Proyecto Hombre. Parque de los Picos de Urbión.12.30 h. Cuenta cuentos. 3-10 años. Entrada gratuita. Centro Cultura del Rioja.18 y 20 h. Teatrea: teatro para niños y niñas. ‘SoloS’. Precio: 5 euros. Sala Gonzalo de Berceo.19.30 h. Festival de Teatro. Teatro-circo. ‘The Hotel’. Teatro Bretón.20 h. Muestra de Teatro Aficionados. ‘El cuarto de Verónica’, con La Garnacha. Acceso libre. Auditorio municipal.

Lunes 9 19.15 h. Prosa y poesía de Santa Teresa. Ateneo Riojano.

Martes 10 17.30, 18.30 y 19.30 h. Ciclo de Cine para mayores y desempleados. ‘Lío en Broadway’. Cines Moderno.20 h. Conferencia. Maravillas de la luz. Maravillas del Universo. Año Internacional de la Luz. Casa de las Ciencias.20.15 h. Filmoteca Rafael Azcona. ‘Los hongos’ (Colombia, 2014). Sala G. de Berceo.

Miércoles 11 18.30 h. Taller de consumo. Créditos no hipotecarios y cláusulas suelo. Ateneo.18.30 h. Presentación del libro ‘La Rioja y sus pueblos entre cuentos’, de Sergio López Pastor y Ainara García Álava. Asociaciones San José (CDM La Ribera).20 h. Artefacto. ‘La bella y la bestia’, de Ditirambo. Auditorio municipal.20.15 h. Filmoteca Rafael Azcona. ‘Viaje a Sils María’ (Francia, 2014). VOSE. Sala Gonzalo de Berceo.20.30 h. Festival de Teatro. ‘HULLU’. Teatro Bretón.20.30 h. Ciclo de poesía. Julia Baigorri. Casa de la Danza.

Jueves 12 19 h. Conferencia. ¿Pagamos lo justo por la luz? Las nuevas tarifas. Miguel García, de Informacu Rioja. Bibliotecas de las Asociaciones San José (CDM La Ribera).

2

Page 3: De buena fuente Nº1284

Seguimos bajando los impuestos a familias y emprendedores

Dada nuestra naturaleza y nuestro nacimiento desde la movilización, hemos llevado al Pleno Municipal una solicitud de condena con lo ocurrido en la triste noche del 14 de Noviembre de 2012, noche que además fue utilizada de forma política para acallar la mayor movilización vivida en esta ciudad.Ante la desesperación por una crisis que no hemos causado y la movili-zación que esto ha generado, su forma de conseguir el silencio ha sido la represión, la cual se ha visto blindada con la Ley Mordaza y contra la que presentamos una moción que el PP impidió su debate.Las personas y los movimientos que formamos Cambia Logroño vivimos en primera persona esa noche, vivimos como se cargó contra una masa pacífica, de como un joven perdió la visión de un ojo o de como otra per-sona tuvo que ser trasladada inconsciente, pasando 15 días hospitalizado.

Oponiéndonos a cualquier tipo de violencia y dejando claro que se podían haber neutralizado a las personas que tiraron, puntualmente, globos con pintura a la policía, dado el dispositivo policial destinado; creemos que las cargas fueron totalmente desproporcionadas e injustificadas.Por desgracia la violencia persiste cuando dos personas y sus familias no conocen cuál es su futuro, enfrentándose a varios años de cárcel y tenien-do que ir al juzgado cada 15 días, como si de peligrosos delincuentes se tratara. Uno, como en la documentación gráfica se puede observar no hizo nada y el otro se encontraba a más de 50 Km cuando se produjeron los hechos.Así, en este 3er aniversario no debemos olvidar lo ocurrido y como en el 14N, Seguiremos en las Calles.

Tercer aniversario del 14N. Condena y Solidaridad

Tribuna Cambia Logroño

La política fiscal es para el PARTIDO POPULAR un eficaz instru-mento de política social y económica. Lo demostramos en la pa-sada Legislatura, cuando aplicamos bonificaciones en impuestos y tasas para familias numerosas y para el fomento de la actividad eco-nómica que resultaron un gran apoyo en aquellos tiempos de crisis.

En estos momentos de recuperación, y gracias a que tenemos un Ayuntamiento saneado y en equilibrio presupuestario, podemos aumentar esta ayuda que prestamos a determinados colectivos por su importancia para el conjunto de nuestra sociedad.

Así, a la congelación general de los impuestos aprobada para 2016, incrementamos las bonificaciones dirigidas a comerciantes y emprendedores, con el horizonte de que Logroño sea una ciu-dad “libre de impuestos” para la inversión; además, ampliamos las ventajas que tienen las familias numerosas también a las de acogida, en un ejercicio de justicia social.

Estamos orgullosos de estar construyendo una ciudad unida, que apoya a los que lo necesitan de la forma más eficaz posible para crecer sin dejar a nadie atrás.

Tribuna Partido Popular

Ser realista y cumplir con las demandas y necesidades de los logroñe-ses, estos deben ser los principios que el PSOE le exige a Cuca Gama-rra a la hora de elaborar el Presupuesto para 2016. El Grupo Municipal Socialista ha denunciado en múltiples ocasiones la falta de credibilidad de los presupuestos del Gobierno local del Partido Popular, especial-mente en materia de ingresos previstos por la venta de suelo que se destina a la financiación de inversiones en la ciudad. Y ahora, con la eje-cución del Presupuesto correspondiente a 2015, se confirma de nuevo que teníamos razón.

El Partido Popular era consciente de la imposibilidad de enajenar suelo por un valor de 12.614.000 euros, cifra que incluyó en los presupuestos para este año para poder vender actuaciones que sabía que no se lleva-

rían a cabo en 2015 y cuya única finalidad era electoralista. La realidad es que han fracasado porque de los más de 12,6 millones que previó ingresar por vender suelo municipal, sólo ha ingresado el Ayuntamiento 963.775 euros.

Las cuentas no salen y las promesas de Cuca Gamarra para 2015 y los años anteriores siguen sin cumplirse: el Partido Popular NO ha construi-do una nueva comisaría, NO ha aportado ni un euro al PERI Ferrocarril, NO ha licitado Avenida de La Sierra, NO ha iniciado la urbanización de Vara de Rey, entre Gran Vía y Duques de Nájera, NO ha licitado las obras de remodelación de la Glorieta y Avda. de la Paz y NO ha licitado las obras del Camino de Santiago entre El Arco y La Grajera, entre otros muchos ejemplos y fracasos del PP.

El PSOE exige un presupuesto realista y no electoralista

Tribuna Partido Socialista

El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Logroño planteará, a través de una moción en el pleno ordinario del próximo jueves, la creación de una nueva Dirección General de Desarrollo Local, Emprendimiento y Fondos Europeos.

Potenciar el crecimiento de la PYMES Locales con innovación, que genera puestos de trabajo de calidad, desarrollar la Orientación y la Formación en aquellos ámbitos en los que seamos competentes y fomentar la actitud emprendedora son objetivos que el Grupo Muni-cipal de Ciudadanos quiere conseguir en esta legislatura. Para todo ello queremos que se obtenga financiación Europea.

Para poder conseguir estos fondos europeos, en concurrencia con proyectos de toda la Unión Europea, el Ayuntamiento de Logroño necesita tener una unidad especializada en captar fondos europeos, que de forma transversal trabaje para la mayoría de áreas y unida-des del ayuntamiento, captando fondos para proyectos de salud, cambio demográfico, servicios sociales, energía segura, limpia y eficiente; transporte inteligente, ecológico e integrado, movilidad, economía ecológica.

Las empresas con innovación e internacionalización mejoran su competitividad, para ello los fondos europeos son fundamentales.

Fondos Europeos para la Innovación

Tribuna Ciudadanos

Hemos solicitado la bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles en un 11,66%, rebajando el tipo desde el 0,60 actual hasta el 0,53, que es como se lo encontró la actual corporación municipal en 2011. Cuca Gamarra subió el IBI en 2012, con la promesa de que sería provisio-nal, para dos años, motivado por la situación económica. Sin em-bargo, ya han pasado cuatro años y lo que iba a ser temporal está siendo definitivo. Gamarra presume de que el Ayuntamiento está sa-neado y que la crisis ha terminado, por lo que pedimos que cumpla con su palabra de una vez y baje el IBI, tal y como había prometido.

Hemos apoyado las bonificaciones que se plantean para empresas y comerciantes, continuando así con nuestras tesis de bajar los impuestos, favorecer a la empresa y comercio riojanos y evitar la

desigualdad. No obstante, hemos ido más allá y hemos solicitado una nueva: Que los comerciantes que se vean afectados por los cambios en los nombres de calle, tengan una bonificación del 50%, tal y como tramitamos en julio a través de una moción que no fue apoyada por el Ayuntamiento.

En lo que se refiere a las bonificaciones a familias numerosas, nues-tro Concejal, Rubén Antoñanzas, ha exigido que se pongan límites a las bonificaciones, tanto para las familias con rentas altas y ele-vado poder adquisitivo, como para aquellas que posean inmuebles de lujo: “No parece lógico bonificar a aquellas familias que no sólo pueden, sino que deben pagar más impuestos porque cuentan con unos ingresos muy superiores”.

El Partido Riojano pide que se bajen los impuestos

Tribuna Partido Riojano

3

Page 4: De buena fuente Nº1284

ESTACIÓN AUTOBUSES

ESTACIÓN TREN

Avda. Lobete

Avda

. Col

ón

Avda. Lobete

C/ Ingenieros Pino y Amorena

C/ Miguel Delibes C/ Miguel Delibes

Avda

. Col

ónC/

Gus

tavo

Ado

lfo B

écqu

er

C/ B

elch

ite

C/ H

erma

nos H

ircio

La Sociedad Logroño Integración del Ferrocarril (LIF 2002) aprobó el proyecto de construcción de la nueva Estación de Autobuses, según el proyecto de Ábalos Arquitectos e incluyendo no sólo el edificio sino la cúpula, urbanización del entorno y la creación de un parque de 27.000 metros cuadrados.

La licitación se producirá antes de Navidad, cuando se formalice la firma de convenio preceptivo entre LIF y Ayuntamiento, por un im-porte de 19.816.111, 99 euros más IVA, comprendiendo la estación,

el parque y la urbanización, y un plazo de ejecución de 18 meses.

De ese importe, 8.742.602,17 corresponderá a la Sociedad y el res-to -11.073.509,82 euros- al Ayuntamiento de Logroño, aunque pos-teriormente se firmará un acuerdo con el Gobierno Regional para financiar esa cantidad al 50%. Esto es posible gracias a la revisión del proyecto, reduciendo costes, que se planteó hace tres años, y al replanteamiento de la cofinanciación entre las tres administraciones alcanzado en octubre de 2012.

La gran transformación de Logroño del siglo XXI

Nueva estación de autobuses

El último de los asuntos tratados fue la mejora de las condicio-nes del préstamo suscrito en julio de 2014, encomendándose al director general de la Sociedad la culminación de las negociacio-

nes ya iniciadas con diversas entidades financieras, sobre la base de obtener las mejores condiciones del mercado. Así, se podrá o bien renovar el contrato existente o establecer uno nuevo.

Refinanciación del préstamo

4

Page 5: De buena fuente Nº1284

La gran transformación de Logroño del siglo XXI

La continuación de la transformación de esta parte de la ciudad tendrá a la nueva estación como elemento singular, con el parque que será complemento del ya existente sobre la estación de tren -con una extensión total cercana a los 62.000 metros cuadrados,- y otros elementos como el ajardinamiento de las tres ro-tondas recientemente construidas .

El futuro parque de 27.332 metros cua-drados se unirá a los más de 35.000 metros cuadrados ya ejecutados sobre la nueva estación de ferrocarril que, en su conjunto, configurarán el Parque Fe-lipe VI.

Extensión del Parque Felipe VI

El Consejo de Administración de LIF 2002 dio, además, el vis-to bueno a la realización de un estudio de alternativas para el mantenimiento de un paso inferior en la conexión con Vara de Rey.

Para su redacción se contempla un presupuesto máximo de

26.000 euros más IVA y un plazo de cuatro meses.

En él deberá analizarse la viabilidad técnica, la valoración econó-mica de las alternativas y el impacto sobre los aprovechamientos residenciales, tal como quedó acordado en el pleno municipal extraordinario del pasado 16 de octubre.

Paso inferior en Vara de Rey

En los próximos días se contratará la adecuación y ajardinamiento de las ro-tondas ubicadas en las confluencias de Avenida de Lobete y Avenida de Colón; Avenida de Lobete con Eliseo Pinedo;

y la intersección de las calles Pedrega-les y Piquete. Su ejecución se llevará a cabo en dos meses y contarán con un presupuesto de salida de 73.645,70 eu-ros más IVA.

Ajardinamiento de tres rotondas

Otro acuerdo se refiere a la reurbani-zación de Avenida de Lobete, en el tra-mo entre las calles Avenida de Colón y Eliseo Pinedo. La actuación se prolon-gará durante 10 meses y tiene un pre-supuesto de 1.443.993,01 euros más

IVA. El proyecto afecta a los terrenos incluidos en el PERI Ferrocarril, aunque el Ayuntamiento acondicionará la otra margen, la situada más al norte, que en principio quedaba fuera del ámbito de actuación.

Reurbanización de Avenida de Lobete

5

Page 6: De buena fuente Nº1284

Plazo para consultar el censo electoralLos logroñeses disponen de plazo hasta el 9 de noviembre, inclusi-ve, para consultar y corregir posi-bles errores en el censo electoral para las Elecciones Generales del 20 de diciembre. Puede realizarse en Estadística o en el 010.

Modificación de la Ordenanza de AnimalesLa Junta de Gobierno ha aproba-do el proyecto de modificación de

la Ordenanza reguladora de la te-nencia y protección de Animales. Se arbitrarán nuevos mecanis-mos de control y respuesta para animales implicados en inciden-tes o potencialmente peligrosos.Se han incluido novedades desti-nadas a promover la adopción de los animales abandonados, baga-bundos o perdidos.

Reposición de suelo en los juegos infantiles La Junta ha aprobado el expedien-

te para contratar la reposición de suelo de caucho en varias áreas de juegos infantiles por un impor-te de 99.505 euros. Se actuará en los juegos de Padre Claret, entre Éibar y Cerámica, El Baile, Aveni-da de Burgos, Plaza del Cerrado, Plaza Primavera, Enrique Grana-dos, Plaza Escocia y Jardines del Padre Arrupe.

Campaña para ahuyentar a los estorninosSe ha adjudicado el contrato para

el control de dormideros de estor-ninos en situación de plaga me-diante ahuyentación en las zonas urbanas de Logroño por un impor-te de 82.522 euros y un plazo de dos años.

Servicio de información juvenil, InfojovenSe ha aprobado el expediente de contratación para la prestación del Servicio de Información Juve-nil, Infojoven, por un importe de 180.000 euros y dos anualidades.

noticias

El presidente de la Comunidad Autónoma de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, y la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, firmaron la pasada semana el convenio de Capitalidad tras la celebración de una segunda reunión del Consejo de Capitalidad, órgano colegiado de coordinación entre ambas administraciones para avanzar en la atención que se presta a los logroñeses. El convenio contempla una asignación de 2,6 millones de euros, la misma cuantía que en 2014.

El segundo encuentro del Consejo de Capitalidad resulta preceptivo antes de la aprobación de los presupuestos para el próximo ejercicio,

tal y como se recoge en la Ley de Capitalidad. “La Ley de Capitalidad ha abierto un nuevo escenario en la relación entre la comunidad au-tónoma y su capital”, resaltó Gamarra, para quien la Ley “ha venido a reconocer la contribución de la capital al crecimiento y la cohesión social de la comunidad autónoma en un marco de cooperación”.

La Ley de Capitalidad, aprobada en marzo de este año en el Parlamen-to de La Rioja, contempla la financiación al Ayuntamiento de Logroño, en su condición de capital de la comunidad autónoma, para acometer obras e impulsar la mejora de servicios públicos de competencia local exclusiva y contribuir a su suficiencia financiera.

Convenio de capitalidad: mejora de los servicios públicos

El Pleno del Ayuntamiento de Logroño apro-bó, con los votos favorables del PP, PSOE y Ciudadanos y la abstención de Cambia Lo-groño, pedir al Ministerio de Hacienda apla-zar la devolución de 1,5 millones de euros, a coste cero, que adeuda al Estado de la liquidación de los tributos de 2013.

La concejal de Hacienda, Mar San Martín, ha precisado que esta devolución corres-ponde a un saldo negativo que tuvo el Ayuntamiento de Logroño en 2013 de los mencionados tributos del Estado y que se podrá devolver en 120 mensualidades, que expiran en el año 2025.

San Martín ha añadido que el Estado da esta posibilidad a las Corporaciones Loca-les que, como la de Logroño, cumplen con el objetivo de estabilidad presupuestaria, tienen un endeudamiento por debajo del 110 % y pagan a sus proveedores en me-nos de 30 días.

Explicó que aplazar, a coste cero, la de-volución de estos 1,5 millones de euros que el Ayuntamiento de Logroño adeuda al Estado es “positivo” para los intere-

ses municipales. También subrayó que el Ayuntamiento de Logroño ha tenido cono-cimiento de que el saldo correspondiente a estos tributos del Estado en 2014 será positivo a favor de las arcas municipales y, por lo tanto, no habrá que realizar devolu-ción alguna de ese año.

El portavoz de Cambia Logroño, Gonzalo Peña, justificó la abstención de su Gru-po en que “el modelo actual es regresivo fiscalmente, no se lucha contra el fraude fiscal y se incrementa la brecha de la des-igualdad”.

El portavoz de Ciudadanos, Julián San Mar-tín, ha expresado el apoyo de su Grupo a este aplazamiento porque “no perjudica al día a día del Ayuntamiento”.

Pleno

extraordinario

6

Page 7: De buena fuente Nº1284

La concejal de Familia y Política Social, Palo-ma Corres, junto a los miembros de la Mesa de la Pobreza, informó de los resultados de la campaña de temporeros, que fue coordi-nada por la Mesa de la Pobreza (integrada por el Banco de Alimentos, Cocina Económi-ca, Cruz Roja y Cáritas, técnicos, así como representantes del Gobierno municipal y de la oposición).

La campaña de acogida a temporeros, que desde hace años viene desarrollando el Ayuntamiento de Logroño en fechas de ven-dimia, se ha extendido este año desde el 1 de septiembre hasta el 15 de octubre.

Como en años anteriores, Logroño es lugar de llegada de las personas que acuden a la región en busca de trabajo temporero en el campo, por lo que en estas fechas se con-centra en la ciudad un número importante de personas que precisan alojamiento y otros apoyos en sus necesidades personales.

El recurso central del Ayuntamiento para estas personas es el Centro Municipal de Acogida, que realiza la acogida de todas las personas que lo demandan, proporcionando alojamiento, vales de manutención y aten-ción social, gestiona los alojamientos ex-traordinarios y coordina el resto de recursos. La atención e información en calle ha sido realizada por los equipos de trabajo social de calle del Proyecto Alasca, el equipo de aten-ción de ATIM y el personal de la Estación de Autobuses. Además se ha contado con la colaboración de la Policía Local y el refuerzo de los servicios municipales de limpieza en los lugares de mayor afluencia de personas.

Además de las 40 plazas de capacidad del CMA, se ha contado con un alojamiento ex-traordinario en un polideportivo municipal con capacidad para 160 plazas, 120 plazas de comedor social para cada servicio de co-mida y cena, duchas, un local para consigna

y servicios sanitarios portátiles.

Durante esta campaña se han prestado un total de 2.028 atenciones a 1.402 personas, de las que 434 llegaron por primera vez. La atención fue reforzada con la contratación de personal auxiliar para la acogida y la adminis-tración. Se han prestado 2.777 alojamientos, 1.022 en el CMA y 1.755 en el polideportivo. Se han proporcionado 8.577 vales de come-dor que se han traducido en 7.362 raciones consumidas.

Las atenciones han sido prestadas por los equipos profesionales del Centro Municipal de Acogida, Cocina Económica, Proyecto Alasca y el apoyo de equipos voluntarios per-tenecientes a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en el comedor y el alojamiento extraordinario, voluntarios de Cocina Económica, Cruz Roja y Cáritas en la consigna.

Valoración positiva de la campaña de temporeros 2015

Ayuda de emergencia

por las lluvias del

SáharaEl concejal de Alcaldía, Javier Merino, junto a los portavoces de los Grupos Municipales, se reunieron esta semana con representan-tes de la Asociación Riojana de Amigos del Sáhara para informales que el Ayuntamiento de Logroño donará 6.000 euros para la ayuda de emergencia a los campamentos de refugiados saharauis que se han visto afectados por las fuertes lluvias torrenciales que les han dejado en una situación de catástrofe natural sin precedentes.

Las lluvias caídas desde el pasado 16 de octubre han provocado

que más de 11.000 familias hayan sido afectadas por la destrucción total o parcial de su casa o jaima, según las estimaciones de la Media Luna Roja Saharaui.

Las principales prioridades son las siguientes: disponibilidad de alojamiento para las personas que han perdido sus hogares; dis-tribución de alimentos, dado que las reservas de las familias se han perdido; asegurar el acceso a agua potable y prevenir riesgos sanitarios.

La Mesa de la Pobreza destaca la coordinación de los colectivos y apunta a que han descendido las pernoctaciones pese a que los recursos han estado disponibles más días

7

Page 8: De buena fuente Nº1284

La exposición ‘El fascinante reino de los hongos’

abre la programación de los próximos meses

La exposición ‘El fascinante reino de los hongos’ es la encargada de abrir la tem-porada de otoño en la Casa de las Cien-cias. Además de un completo repaso por las principales especies de hongos, setas e incluso trufas, la exposición presenta un variado catálogo de materiales, desde fotografías hasta muestras naturales de diferentes especies.

La exposición, que contiene espectacula-res imágenes, explica las características biológicas y morfológicas de los hongos, con detalles sobre su alimentación y re-producción. Incluye recomendaciones para la práctica del micoturismo, con el ob-jetivo de conservar el medio natural, prote-ger nuestra salud y respetar la legislación.

La Casa de las Ciencias acoge durante es-tos meses una amplia programación que continuará con la exposición ‘Luz más allá de la bombilla’, muestra que se inaugu-rará el 27 de noviembre y permanecerá abierta hasta el 6 de marzo.

También en 2015 se celebra el año Inter-nacional de la Luz, cuyo fin es poner de manifiesto tanto la investigación como el gran número de aplicaciones que la luz tiene en la ciencia y la tecnología. Incluirá la proyección del cortometraje ‘Sol Mag-nético. Magnético Sol’, realizado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía.

Con motivo de la Semana de la Ciencia, el martes 10 de noviembre se ofrecerá la conferencia ‘Maravillas de la luz. Mara-villas del Universo’, a cargo de Fernando Ayala Zurbano. Además, del 15 de diciem-bre al 6 de marzo se organizará la exposi-ción interactiva ‘Juegos matemáticos’.

Además, todos los sábados se ofrecerán, continuando con el programa de divulga-ción, talleres para niños, que comenza-rán el 7 de noviembre con ‘Toca, piensa, siente’ y finalizarán el 30 de enero con ‘El Reino de los Hongos’, todos ellos de 12 a 13.30 horas. Las inscripciones se podrán realizar el mismo día del taller.

Por otro lado, vuelve el programa de di-vulgación científica dirigido a personas mayores, que contará con 20 plazas por sesión y cuyas inscripciones se podrán realizar a partir del 10 de noviembre.

El otoño llega a la Casa de las Ciencias

El programa incluye talleres de micro teatro, proyecciones de cine, conciertos de Rap y Jazz, actividades sobre el mundo del Cómic y

la II Feria Pop Up, entre otras actividades

En marcha una nueva edición del Festival de Cultura Joven ‘Artefacto 2015’, orga-nizado por el espacio municipal joven La Gota de Leche, que se celebra hasta el próximo 15 de noviembre. Un espacio activo donde todo es posible y en el que tienen cabida una gran variedad de pro-puestas culturales, individuales y colecti-vas. Esta edición 2015 cuenta con mucho teatro y música además de completarse con conferencias, talleres, torneos, exhi-biciones, cursos, seminarios, exposicio-nes o recitales.

La iniciativa cuenta este año con 25 pro-puestas hechas activamente por 300 jó-venes artistas logroñeses. El Festival ha quedado dividido, por vez primera, en dos ediciones quincenales: Verano e Invierno. Este pasado mes de julio, del 1 al 11, se inauguró ‘Artefacto Verano’ con la parti-

cipación de más de 200 jóvenes artistas y 17 propuestas culturales que animaron Logroño. Esta nueva convocatoria per-mitió más variedad de escenarios al aire libre.

Artefacto 2015, Edición Invierno, arrancó el 2 de noviembre. Este año el cartel ha sido realizado por la artista Paolo Sapio, fotógrafo ilustrador italiano afincado en Logroño.

Las iniciativas presentadas son en su mayoría diseñadas conjuntamente por la Unidad de Jóvenes del Ayuntamiento y los participantes y para su desarrollo y ejecución son gestionadas y organizadas por los responsables de cada proyecto. Son iniciativas culturales de muy variado origen y heterogéneas en su contenido, hechas por y para los jóvenes.

Artefacto 2015 arranca con la ilusión y el trabajo de 300 artistas

Toda la información en: www.lojoven.es

8