de la ev-web - seminariumcertificacion.com

4
Educac Educación Excelencia Educación en De la evaluación estandarizada a la evaluación de los aprendizajes en la escuela 15 y 16 de enero Seminario Académico @Certificacioncl Seminarium Certificación Seminarium Certificación Seminarium Certificación www.seminariumcertificacion.com

Transcript of de la ev-web - seminariumcertificacion.com

Page 1: de la ev-web - seminariumcertificacion.com

EducaciónEducación

Excelencia

Educaciónen

De la evaluación estandarizadaa la evaluación de losaprendizajes en la escuela15 y 16 de enero

Seminario Académico

@Certificacioncl Seminarium Certificación Seminarium CertificaciónSeminarium Certificación

www.seminariumcertificacion.com

Page 2: de la ev-web - seminariumcertificacion.com

Descripción

La evaluación de los aprendizajes es una acción fundamental en el proceso de enseñanza – aprendizaje. El seminario académico “De la evaluación estandarizada a la evaluación de los aprendizajes en la escuela: diseño de instrumentos y elaboración de preguntas de opción múltiple”, busca que los docentes amplíen sus conocimientos sobre el diseño de instrumentos evaluativos y sobre la construcción de un tipo de pregunta de uso común en las evaluaciones escritas: las preguntas de opción múltiple, de manera que sea posible aplicar estos principios en la confección de sus propios instrumentos evaluativos.

El modelo evaluativo sobre el que se basa el seminario es el conocido como “Understanding by Design”, que establece la relevancia de la evaluación en la mejora de los resultados de aprendizaje, en tanto constituye un elemento que focaliza y orienta las prácticas pedagógicas hacia el logro de las metas curriculares establecidas. Asimismo, se incorporan elementos del modelo de “Evaluación para el Aprendizaje”, que se orientan a entregar herramientas concretas a los docentes sobre el uso de los resultados de las evaluaciones para la mejora continua de los procesos de aprendizaje.

Que los docentes amplíen sus conocimientos sobre el diseño y construcción de instrumentos de evaluación escolar.

Directores de establecimientos educacionales

Equipos directivos y técnicos pedagógicos

Profesores de aula

Evaluadores

Curriculistas

Psicopedagogos

Educadores diferenciales

Establecer comparaciones entre las evaluaciones estandarizadas y las evaluaciones escolares.

Identificar los elementos constitutivos del proceso de enseñanza-aprendizaje, el rol central de la evaluación y las etapas del proceso de evaluación.

Conocer el constructo de pregunta y los tipos asociados a la evaluación de los distintos aprendizajes.

• Objetivos específicos

• Dirigido a

• Introducción

• Resultados esperados

16 horas.

• Duración

Conocer la técnica y los criterios asociados a la etapa de diseño de los instrumentos.

Conocer las técnicas y criterios de calidad que rigen la elaboración de preguntas de opción múltiple.

Page 3: de la ev-web - seminariumcertificacion.com

Programa

*Este programa incluye almuerzo.

• 16 de enero

Bloque 1

Bloque 2

Almuerzo*

Acreditación (08:00 a 09:00)

Exposición sobre las características, técnica de formulación y criterios asociados al diseño de tablas de especificaciones: cantidad, tipo de pregunta y escala de califi-cación.

Coffee Break

Realización del taller práctico de elaboración de tablas de especificaciones: canti-dad, tipo de pregunta y escala de calificación.

Puesta en común del taller.

Definición del constructo de pregunta, distinguiendo los tipos de preguntas posibles de elaborar, según el tipo de aprendizaje a medir.

Exposición de las técnicas y criterios de calidad que rigen la elaboración de preguntas de opción múltiple.

Coffee Break

Realización del taller práctico (con modelamiento) de elaboración de una pregunta de opción múltiple.

Puesta en común del taller.

CIERRE DEL CURSO

• 15 de enero

Bloque 1

Bloque 2

Almuerzo*

Acreditación (08:00 a 09:00)

Motivación, contextualización y reflexiones iniciales.

Exposición de criterios comunes y diferenciadores entre las evaluaciones estandariza-das y las evaluaciones escolares.

Coffee Break

Exposición de los elementos constitutivos del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Exposición de rol central de la evaluación en el proceso de enseñanza- aprendizaje.

Presentación de las etapas del proceso de evaluación.

Exposición sobre las características, técnica de formulación y criterios asociados al diseño de tablas de especificaciones: bloque a evaluar y asignación de puntaje.

Coffee Break

Realización del taller práctico de elaboración de tablas de especificaciones: bloque a evaluar y asignación de puntaje.

Puesta en común del taller.

Page 4: de la ev-web - seminariumcertificacion.com

Precios

Speakers

Trabajó en el Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE) del Ministerio de Educación, desempeñando los cargos de Coordinadora de la Elaboración de Pruebas SIMCE de Educación Media y Vicecoordinadora del Equipo de Medición y Diseño de Instrumentos de Evaluación.

Se desempeña como profesora de la Facultad de Educación de la Universidad Diego Portales y ha dictado diversos cursos de evaluación a docentes de las facultades de Educación, Ciencias Sociales, Comunicación y Letras, Medicina, Odontología y Derecho. En esta última facultad se ha desempeñado como asesora en evaluación, apoyando el perfeccionamiento de los exámenes de grado.

Trabaja como especialista en los programas Mejor Escuela y Mejor Liceo Técnico de Fundación Chile, dictando cursos, seminarios y talleres a diversos equipos coordinadores y profesores. Ha construido instrumentos de evaluación estandarizados de Lenguaje de 1º Básico a 2º Medio para diversas instituciones.

Ana María Amengual

Doctora en Ciencias de la Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Patricia Aninat

Profesora de matemática de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Trabajó en el Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE) del Ministerio de Educación desempeñando los cargos de Coordinadora de la Elaboración de Pruebas Educación Media y Coordinadora del Área de Comunicación de Resultados.

Actualmente se desempeña como especialista en los programas Mejor Escuela y Mejor Liceo Técnico de Fundación Chile, dictando cursos, seminarios y talleres a diversos equipos coordinadores y profesores escolares, en el área de desarrollo de competencias docentes.

Valores en UF

Valor individual 8

6

10

8Pase institucional*

Hasta el 26 de diciembre

*Valor por pesona para grupos de tres o más docentes.

Desde el 27 de diciembre

Lugar:

Fecha:Horario:

Teléfonos:Sitio Web:Email:

Hotel Best Western Premier Marina Las CondesAv. Alonso de Córdova 5727, Las Condes, Santiago.

15 y 16 de enero

09:00 a 18:30 hrs. (Acreditación 08:00 a 09:00 hrs.)

22490 2615 - 22490 26 30

www.seminariumcertificacion.com

[email protected]