DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

63
1 ER TRIMESTRE 2021 PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES ENERO-MARZO 2021

Transcript of DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

Page 1: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

1ER TRIMESTRE 2021

PRIMER INFORMEDE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADESENERO-MARZO 2021

Page 2: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

• Introducción

• Informe financiero

• Programa anual de trabajo 2021

• Síntesis de cumplimiento de metas trimestrales

• Actividades realizadas durante el trimestre

Centro Administrativo del Poder Ejecutivo y Judicial “General Porfirio Díaz, Soldado de la Patria ”

Edificio “G”, “María Sabina” Reyes Mantecon,San Bartolo Coyotepec, CP 71256

Conmutador (951) 50 1 69 00 Ext.26133

Page 3: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 3

La Dirección General de Población de Oaxaca (DIGEPO) es la enti-dad descentralizada encargada de guiar la política de pobla-

ción en Oaxaca. Es así que las princi-pales funciones de dicha institución son el fomento de una cultura demo-gráfica entre la población oaxaqueña y el gobierno estatal, así como el apo-yo en capacitaciones sociodemográ-fica para las autoridades locales. La DIGEPO tiene una función preventiva y

concientizadora para que la población y los gobiernos locales afronten de ma-nera efectiva los retos demográficos en Oaxaca. Esto significa: Que las per-sonas estén enteradas de las causas y consecuencias de los fenómenos de-mográficos, para con ello tomar mejo-res decisiones que beneficien su plan de vida. Que los gobiernos conozcan las prioridades demográficas de su po-blación para que tomen las mejores de-cisiones de política pública.

Introducción

Exposición de actividades realizadas en el primer trimestre 2021

Page 4: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

DIRECCIÓN GENERAL DE POBLACIÓN DE OAXACA Sesión Ordinaria 2021 del Consejo de Administración

INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA POR EL PERIODO:

AVANCE DEL PRESUPUESTO ANUAL AUTORIZADO AL: 31/03/2021

FUENTE: SISTEMA ESTATAL DE FINANZAS PUBLICAS DE OAXACA (SEFIP).REPORTE DEL ESTADO DEL EJERCICIO PRESUPUESTAL ACUMULADO.

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 4

Informe financiero

RECURSO APROBADO MODIFICADO COMPROMETIDO EJERCIDO POR EJERCER

ESTATAL $ 4,370,708.41 $ 4,370,708.41 $1,119,571.67 $1,119,571.67 $3,251,136.74 TOTAL $ 4,370,708.41 $ 4,370,708.41 $1,119,571.67 $1,119,571.67 $3,251,136.74

Page 5: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

DIRECCIÓN GENERAL DE POBLACIÓN DE OAXACA Sesión Ordinaria 2021 del Consejo de Administración

INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA POR EL PERIODO:

AVANCE DEL PRESUPUESTO POR EL PERIODO: PRIMER TRIMESTRE 2021

RUBROAPROBADO MODIFICADO EJERCIDO POR EJERCER

Estatal Estatal Estatal Estatal

Servicios Personales $3,945,288.41 $3,945,288.41 $1,082,577.02 $2,862,711.39

Materiales y Suministros $195,788.00 $195,788.00 $31,883.78 $163,904.22

Servicios generales $229,632.00 $229,632.00 $5,110.87 $224,521.13

GRAN TOTAL $4,370,708.41 $4,370,708.41 $ 1,119,571.67 $3,251,136.74

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 5

Page 6: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 6

Page 7: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 7

Page 8: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 8

Calendarización actividades POA 2021

PRODUCTOS CANT.TOTAL

UNIDAD DE MEDIDA

PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE CUARTO TRIMESTRE

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Elaboración de instrumentos sociodemográfi-cos enfocados en la agenda demo-gráfica para el desarrollo local.

64

Instrumentos sociodemográ-fico (hoja de datos, revista, campaña, radio-grafía, etc.)

5 8 7 5 8 6 5 8 6 6

Elaboración de instrumentos sociodemográfi-cos digitales. 3

Instrumento digital (plata-forma web, actualización, documentos digitales, infogra-fía, app, mapa digital, etc.)

1 1 1

Coordinación de eventos so-bresalientes de la agenda demo-gráfica estatal.

21 Eventos 1 1 3 1 2 2 2 2 2 2 2 1

Page 9: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 9

En 2021 se mantiene el gran reto de construir valor público, que en el caso de la Dirección General de Población (DIGEPO) se traduce en la implemen-

tación de la agenda demográfica estatal, en el contexto de la pandemia por COVID-19. En la DIGEPO hemos entendido que los temas de población ante este contexto requieren de una amplia coordinación interinstitucional, de espíritu de trabajo en equipo, pero sobre todo del uso adecuado de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs). Es por ello que, en el trimestre en cuestión he-mos priorizado fortalecer nuestras platafor-mas digitales, ampliar el alcance de nuestros instrumentos sociodemográficos para el de-sarrollo de la agenda local y la coordinación, alianza y acercamientos con instituciones que pueden contribuir a incrementar el bien-estar de la población oaxaqueña.

Durante el periodo en mención comenzamos con la actualización de nuestra plataforma Atlas de Género Oaxaca (AGO). Al respecto se tiene un avance del 30% de actualización de información del censo 2020 e información histórica de las dependencias participantes, en los contextos estatal, regional y municipal en la información que corresponda. Los te-mas que se tienen actualizados hasta ahora son: Educación, Trabajo, Población Indígena y Autoadscripción Afrodescendiente.

Otra plataforma que estamos actualizando es “Encuentra tu momento” un sistema que con-tiene distintos recursos para identificar dónde ocurre y cómo puede prevenirse el embarazo en adolescentes en Oaxaca. En ese sentido, es-tamos trabajando en el desarrollo de síntesis municipales para los municipios prioritarios, los cuales, de acuerdo a las estadísticas del

Síntesis del trimestre

Page 10: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 10

Subsistema de Información de la Secretaría de Salud (SINAC), presentan un mayor número de casos de embarazos adolescentes. En lo que se refiere a la construcción de alian-zas estratégicas para el cumplimiento de nues-tros objetivos, a finales de enero facilitamos un Taller para la Implementación del Plan de Trabajo GEPEA 2020-2022. Este taller fue im-partido por consultoras del CIESAS como parte del proyecto FOBAM 2020 y estuvo coordinado por la DIGEPO y la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca. En dicho taller se acordaron activida-des futuras en el contexto de la prevención del embarazo en Oaxaca, basadas en el nuevo plan de trabajo de la EEPEA 2020-2022. Por otro lado, como parte de las actividades de fortalecimiento de las alianzas estratégicas, el Titular de la DIGEPO, Mtro. Ignacio Pareja Amador y el Lic. Raúl Ernesto Salcedo Rosales, Secretario de Seguridad Pública, firmaron el 21 de enero de 2021 el Convenio de Colaboración

entre la DIGEPO y la SSPO, el cual tiene como objetivo promover el desarrollo social, equitati-vo y sustentable en el estado de Oaxaca, a tra-vés del intercambio de información estadística como insumo para la toma de decisiones de políticas públicas con perspectiva de género y enfoque multicultural.

Por otra parte, en el marco del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (CEIEG) DIGEPO y COPLADE definimos una ruta de tra-bajo conjunto para actualizar los Prontuarios Municipales del Estado de Oaxaca con infor-mación estadística del Censo de Población y Vivienda 2020. Otra alianza importante generada en el trimes-tre se alcanzó con el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) con quienes defini-mos la realización de una síntesis sociodemo-gráfica referente a la migración internacional en el estado en colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Page 11: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 11

Por otro lado, con la Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal y la Dirección de Capacitación y Apoyo a la Gestión Municipal se llevaron a cabo diversas reuniones con el fin de establecer una agenda común de capacitacio-nes hacia los municipios considerados priori-tarios para prevenir el embarazo adolescente y erradicar el embarazo infantil en la entidad. Otras reuniones de interés fueron con el Consejo Nacional de Población (CONAPO) y la organiza-ción Child Fund con el fin de unir esfuerzos y establecer acuerdos para construir la campaña ¡Yo decido! en contextos rurales del estado de Oaxaca. Finalmente, con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y con los miem-bros de la Subcomisión Regional Sur (Guerrero, Chiapas y Oaxaca) definimos una agenda de trabajo en las que se abordan las prioridades del Programa País 2020- 2022 México, identifi-cando las prioridades de población y desarrollo a nivel regional y estatal.

Page 12: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 12

Elaboración instrumentos sociodemográficos enfocados en la agenda demográfica para el desarrollo local

Page 13: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 13

Febrero:Mes de la Saluddel Hombre

En el marco de Febrero: Mes de la Salud del Hombre se realizó una hoja de datos con datos estadísti-cos de la población masculina en el Estado de Oaxaca y su situación actualidad en temas de salud, por ejemplo: discapacidad, las causas más comunes de defunciones ge-nerales, casos de VIH+, hombres que padecieron COVID19. Lo ante-rior, con el objetivo de concientizar a la población general y de manera particular la población masculina del cuidado de su salud.

Page 14: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 14

H O J A D E D AT O S

Febrero Mes de la Salud del Hombre 2021

Durante el periodo abril a diciembre 2020 se registraron 28,557 casos confirmados de COVID- 19, de los cuales el 53.5% (15,268) son hombres.

En el contexto de la pandemiaCOVID-19 ****5

En el año 2020 se registraron alrededor de 2,143 defunciones por COVID-19, de los

cuales el 65.8%fueron hombres.

Enfermedades del aparato urinario

Tumores malignos de los órganos digestivos

Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de

laboratorio, no clasificados en otra parte

Enfermedades hipertensivasEnfermedades

cerebrovascularesOtras enfermedades del

aparato respiratorioAgresiones

Enfermedades de otras partes del aparato digestivo

Enfermedades isquémicas del corazón

Enfermedades endocrinas y metabólicas

En 2019 se registraron 13,982 defunciones generales masculinas, de las cuales, la principal razón de las defunciones fue por Enfermedades endocrinas y metabólicas.

Principales causas de mortalidad en hombres, en el estado de Oaxaca, 2019 **7

En Oaxaca habitan 4,132,148 personas, de las cuales el 47.8% (1,974,843) son hombres (2020), el 13% (550,577) de la pobla-ción son personas de 60 años y más.

Poblaci—n de hombres en el Estado de Oaxaca, 2020 *1

FUENTES: * INEGI. Censo de poblaci—n y vivienda 2020** INEGI. EstadÀsticas vitales. Mortalidad 2019.*** SecretarÀa de Salud. Reporte T«cnico diario.› Sistema de Vigilancia Epidemiol—gica de VIH y Sida de los Servicios de Salud de Oaxaca

Casos notificados de VIH+ en hombres, 2020 ›8

En el año 2020 se notificaron 273 casos de VIH+ en el estado de Oaxaca, de los cuales 238 se concentra en los hombres.

87.2%Hombres

12.8%Mujeres

346

519

524

576

728

971

984

1,590

1,760

1,831

Discapacidad Limitación

Sin discapacidado limitación

Se considera

No seconsidera

Con algún problemao condición mental

El 20% de los hombres oaxaqueños tiene alguna discapacidad o limitación para realizar activida-des cotidianas.

6 Condici—n de discapacidad de los hombres en el estado de Oaxaca, 2020 ***

El 5% del total de los hombres del estado de Oaxaca se consideran afromexicanos o afrodescendientes, princi-palmente en el rango de edad de 5 a 19 años.

2Poblaci—n del estado de Oaxaca segÿn condici—n de autoadscripci—n afromexicana o afrodescendiente, 2020 *

El 68.1% del total de los hombres se encuentran afilia-dos a algún servicio de salud, de los cuales el 65% se encuentra afiliado al Instituto de Salud para el Bienestar.

3Condici—n de afiliaci—n a servicios de salud de los hombres en el estado de Oaxaca, 2020 *

79%

13%

7%

1%

0 a 45 a 910 a 1415 a 1920 a 2425 a 2930 a 3435 a 3940 a 4445 a 4950 a 5455 a 5960 a 6465 y más

Hombres de 3 aœos y møs, hablantes de alguna lengua indÀgena en Oaxaca, 2020 *

En Oaxaca habitan 1,866,436 hombres de 3 años y más, de los cuales el 30.9% habla alguna lengua indígena y el 69.1%no habla lengua indígena.

4

575,144Si habla

1,290,433No habla

859No especificado

9% 9%

4%

4%

5%

6%

6%

7%

7%7%

7%

9%

10%

10% 5%

32%

68%

95%

Afiliada

No afiliada

@digepo.oaxaca@DIGEPO_GobOax

Page 15: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 15

Febrero:Mes de la Saluddel Hombre

El día 09 de febrero, se publicó la infografía de Oaxaca con datos es-tadísticos sobre la salud de la po-blación masculina en el Estado de Oaxaca, como parte del conjunto de infografías de la Subcomisión Regional Sur.

Page 16: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 16

Page 17: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 17

Día Internacional de la Lengua Materna

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el pasado 21 de febrero, se presentó una infogra-fía de la Subcomisión Regional Sur, la cual contiene información esta-dística de los estados de Oaxaca, Chiapas y Guerrero.

Page 18: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 18

Municipios prioritarios "Prevención Embarazo Adolescente"

Prontuario del municipio de Huajuapan de León

En el primer trimestre se elaboraron ocho síntesis municipales del embarazo adolescente, las sín-tesis elaboradas corresponden a los municipios de: Huajuapan de León, Loma Bonita, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca de Juárez, Putla Villa de Guerrero, Salina Cruz, San Felipe Jalapa de Díaz, y San Juan Bautista Tuxtepec.

Se denominan municipios prioritarios, aque-llos en los que, de acuerdo a las estadísticas del Subsistema de Información de la Secretaría de Salud (SINAC), presentan un mayor número de ca-sos de embarazos adolescentes. En el año 2019 se registraron 11,931 nacimientos en mujeres de 10 a 19 años en el Estado de Oaxaca. En este sentido y debido a la complejidad geográfica que presenta la

entidad, se seleccionaron 60 municipios prioritarios que abarcan las 8 regiones del estado y en donde se concentran el 57.0% (6,804) de los embarazos adolescentes. Es decir, seis de cada diez embarazos ocurren en alguno de estos municipios.

Page 19: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 19

Page 20: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 20

Día de la Cero Discriminación

En el marco del Día Internacional de la Cero Discriminación se realizó una infografía de la SRS para destacar la necesidad de actuar para poner fin a las desigualdades de ingresos, sexo, edad, estado de salud, ocu-pación, discapacidad, orientación sexual, uso de drogas, identidad de género, raza, clase, etnia y religión que sigue existiendo en el mundo.

Page 21: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 21

Día Internacionalde la Mujer

En el marco del Día Internacional de la Mujer, se realizó una info-grafía de la SRS que contiene información estadística de la mujer en los estados de Oaxaca, Chiapas y Guerrero.

Page 22: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 22

Elaboración yactualización de instrumentos sociodemográficos digitales

Page 23: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 23

Actualización de Plataforma Atlas de Género

Se tiene un avance del 30% de ac-tualización de información del cen-so 2020 e información histórica de las dependencias participantes, en los contextos estatal, regional y municipal en la información que corresponda. Los temas que se tie-nen hasta ahora son: Educación, Trabajo, Población Indígena y Autoadscripción Afrodescendiente.

CONÓCELO AQUÍ

Page 24: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 24

Page 25: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 25

Coordinación de eventos sobresalientes de la agenda demográfica estatal

Page 26: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 26

Convenio decolaboraciónSSPO-DIGEPO

Como parte de las actividades de forta-lecimiento de las alianzas estratégicas, el Titular de la DIGEPO, Mtro. Ignacio Pareja Amador y el Licenciado Raúl Ernesto Salcedo Rosales, Secretario de Seguridad Pública, firman el 21 de ene-ro de 2021 el Convenio de Colaboración entre la Dirección General de Población de Oaxaca y la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, el cual tiene como objetivo promover el desarrollo social, equitativo y sustentable en el estado de Oaxaca, a través del intercambio de información estadística como insumo para la toma de decisiones de políticas públicas con perspectiva de género y enfoque multicultural.

Page 27: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 27

Page 28: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 28

Reunión del UNFPA con la Subcomisión Regional Sur

El 11 de febrero las entidades miem-bros de la Subcomisión Regional Sur (Guerrero, Oaxaca y Chiapas) tuvimos una reunión de trabajo con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) para acordar esquemas de cooperación que fortalezcan la imple-mentación de la política de población a nivel local. Como coordinadores de la subcomisión DIGEPO propuso ge-nerar un esquema de colaboración que impulse la realización de Atlas de Género a nivel subnacional.

Page 29: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 29

Page 30: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 30

Prontuario municipal enfocado a la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo

Martes 04 de marzo, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre el equipo ope-rativo de la DIGEPO y COPLADE para trabajar sobre el Programa del Proyecto que se va a presentar ante el Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Oaxaca. En este programa se identificaron cinco actividades para la construcción de los prontuarios municipales. De manera particular, la participación de la DIGEPO es analizar, procesar e integrar la infor-mación sociodemográfica que sirva de manera eficiente a la elaboración de los planes municipales.

Page 31: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 31

ReuniónSEGEGO - DIGEPO

El día 9 de marzo, personal de la DIGEPO sostuvo una reunión con personal de la SEGEGO con el objetivo de presentarle el proyecto de Encuentra tu momento y los 60 municipios prioritarios, de los cuales se va a realizar una radiografía. A través de la presentación de esta información se acordaron dos fechas de capacitación del personal de salud y DIGEPO para presidentes municipales.

Page 32: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 32

Page 33: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 33

ReuniónDIGEPO/ IOAM

El día 18 de marzo se estableció una reunión de trabajo vía ZOOM entre el equi-po de trabajo de la DIGEPO y el Lic Angel San Juan del IOAM, con el objetivo de establecer un primer acuerdo en cuanto al contenido de la próxima radiográfi-ca sobre la migración en el estado de Oaxaca.

Page 34: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 34

Page 35: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 35

Redes Sociales

Page 36: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 36

Redes SocialesDIGEPO

Durante el primer trimestre 2021, la DIGEPO siguió trabajando en sus diferen-tes campañas de comunicación y difusión, como son: Prevención del COVID-19, Prevención de embarazo adolescente, campaña de seguridad entre otras.

Page 37: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 37

Page 38: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 38

Page 39: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 39

Otras actividadesrelevantes

Page 40: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 40

Page 41: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 41

Taller GEPEA 2021

Como parte de los acuerdos realizados en la tercera sesión ordinaria del GEPEA 2020, éste viernes 29 de enero se reali-zó el Taller para la Implementación del Plan de Trabajo GEPEA 2020-2022. Éste taller fue impartido por las consultoras del CIESAS como parte del proyecto FOBAM 2020 y estuvo coordinado por la DIGEPO y la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca. En dicho taller se acordaron actividades futuras en el contexto de la prevención del embarazo en Oaxaca.

Page 42: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 42

Atlas de GéneroOaxaca - COPLADE

El día martes 12 de enero personal del Departamento de Investigación se reu-nió con la Lic. Elena García y el Lic. Jacob Fabián Gonzales de COPLADE para coordinar la forma en que COPLADE va a participar dentro del AGO con informa-ción para un nuevo indicador relaciona-do con la participación de las mujeres dentro de los Consejos municipales.

Page 43: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 43

Primer Reunióncon Child Fund

El jueves 28 de enero de 2021 el Mtro. Ignacio Pareja Amador y el departamento de Educación y Comunicación se reunión con integrantes de CONAPO y Child fund para unir esfuerzos y estable-cer acuerdos para replicar la campaña ¡Yo decido! en contextos rurales del estado de Oaxaca.

Page 44: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 44

Foro Virtual de la Primera Ley a Nivel Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes para el estado de Puebla.

El viernes 5 de febrero de 2021, el departamento de Educación e Investigación de la DIGEPO estuvo presente en el foro virtual en el que se presentó la iniciativa de Ley a Nivel Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes para el estado de Puebla. Presentación por la Diputada Local de Puebla, Mónica Lara.

Page 45: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 45

Presentación del Atlas de GéneroOaxaca a COESPO Yucatán

22 de febrero 2021. Titular de la DIGEPO, Mtro. Ignacio Pareja Amador, en-cabezó una reunión de trabajo con COESPO Yucatán, en donde se presen-tó el Atlas de Género Oaxaca.

Page 46: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 46

Page 47: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 47

Entrevista CORTV / Febrero:Mes de la Salud del Hombre

En el marco de Febrero: Mes de la Salud del Hombre, personal de la DIGEPO ofreció una entrevista a CORTV OAXACA, con el objetivo de presentar la hoja de datos demográficos.

Page 48: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 48

ReuniónIOAM/ DIGEPO

12/ MARZO/ 2021 Titulares de la DIGEPO y IOAM sostuvieron una reunión para conversar acerca de un nuevo proyec-to en conjunto que tiene que ver con la elaboración de una radiografía con datos relacionados a la migración de Oaxaqueños en el exterior e interior, dentro de esta colaboración está inclui-da el IOM con el cual se realizaran reu-niones de trabajo en un futuro.

Page 49: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 49

Instalación del Grupo de Trabajo de Comunicación y Gestión del Conocimiento de la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes

El miércoles 3 de marzo de 2021 se llevó a cabo la reunión vir-tual de Instalación del Grupo de Trabajo de Comunicación y Gestión del Conocimiento de la ENAPEA, con el objetivo de gene-rar una estrategia de territoriali-zación con perspectiva cultural.

Page 50: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 50

Presentación del “Censo Nacionalde Gobiernos Municipales”

El día 23 de marzo, por invitación de COPLADE, participo el Mtro. Ignacio Pareja Amador, en la presentación de los resultados estatales del Censo Nacional de Gobiernos Municipales 2019 a las autoridades municipales y la estrategia para su participación en la edición 2021 se les dio a conocer a las autoridades muni-cipales el próximo levantamiento del Censo Nacional de Gobiernos Municipales

Page 51: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 51

Page 52: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 52

Reunión de Trabajo para seguimiento del Foro Regional CONAPO-ENAPEA

El jueves 25 de marzo, el Mtro. Ignacio Pareja Amador, acompañado del Departamento de Educación y Comunicación de la DIGEPO, asistió a la reunión de Trabajo con la SGCONAPO, INAFED, y las y los enlaces de los COESPOS y los OEDMS, para dar continuidad a las acciones de capacitación en el marco de la ENAPEA.

Page 53: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 53

ACTIVIDADES RELEVANTES

Encuentra tu momentoEl día 14 de enero, el Departamento de Investigación y el Departamento de Diseño de la DIGEPO sostuvie-ron una reunión virtual de trabajo para conversar acerca del diseño que tendrán los proyectos de investiga-ción sobre embarazo adolescente de los 60 municipios prioritarios.

Población por fase para vacunación por COVID-19

En el marco del inicio de vacunación a personal de salud contra el COVID-19 en el Estado de Oaxaca, el día 14 de enero Mtro. Ignacio Pareja Amador, Director General de Población sostuvo una reunión con el perso-nal del Dpto. de Investigación para conversar sobre una infografía que ofrece información de la población de acuerdo a las fases de vacunación y su validación ante la Secretaría de Salud. Así mismo, se abordaron temas de relevancia para este 2021.

Actualización Atlasde Género Oaxaca

Equipo implementador de la Dirección General de Población de Oaxaca se reunión el día jueves 28 de enero para abordar el tema de la actualización del Atlas de Género de Oaxaca (AGO), en dicha reunión cada uno de los departamentos de la DIGEPO adquirió la tarea de estudiar 2 ámbitos del AGO con el objetivo de proporcionar ideas de mejora en cuanto a la presentación de la información.

Actividades de comunicación

2 DE ENERO: Se hizo entrega de los dos últimos kits de la campaña coordinada por DIGEPO, COESIDA y FLAMINGO Bóxers a los ganadores de las trivias.

1-6 DE ENERO: Como parte de las estrategias de prevención por parte de comunicación de gobierno del estado de elaboraron infografías sobre el tema de prevención de COVID19 para la temporada invernal.

15 DE ENERO: Como parte de las estrategias de prevención por parte de comunicación de gobierno del estado se apoyó con la difusión de material audiovisual de la campaña #JUNTOSPOROAXACA

20 DE ENERO: Como parte de los trabajos coordinados por la DIGEPO, la SSPO y el Consejo Ciudadano del DF se sostuvo una reunión de trabajo para evaluar los avances que los psicólogos y psiquiatras habían hecho al contenido de los manuales de prevención de ASI.

Page 54: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 54

Page 55: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 55

ACTIVIDADES RELEVANTES

Presentación del nue-vo Sistema de Control de Dictaminación por parte de la Dirección General de Tecnologías e Innovación Digital de Oaxaca

El jueves 18 de marzo del 2021 se lleva a cabo la presentación y guía de uso del nuevo sistema para control de dictaminación de bienes y servicios tecnológicos (SICODI) a los enlaces informáticos de las dependen-cias del estado por parte de la DGTID, el cual entrará en vigencia a partir del 22 de marzo del 2021.

Foro Regional Segunda Fase ENAPEA los esta-dos de CS, GR, OA, TB y VE

El jueves 4 de marzo de 2021 se llevó a cabo el Foro Regional Segunda Fase ENAPEA los estados de CS, GR, OA, TBy VE

Presentación Atlasde Género Oaxaca

El día 10 de marzo, personal de la DIGEPO sostuvo una reunión con una estudiante de la Universidad de Stockholm School con el objetivo de coadyuvar en sus estudios de género y Sistemas Normativos Indígenas.

Sistema de Indicadores CIESAS

El día 31 de marzo, personal de la DIGEPO (Dirección General, Departamento de Investigación y Departamento de Educación) llevaron a cabo una reunión de trabajo para establecer algunos acuerdos en cuanto a la solicitud de información de cada uno de los indicadores establecidos por CIESAS; uno de los acuerdos fue que el departamento de investigación proporcione una propuesta de ficha técnica para la solicitud de información, la cual ya fue entregada).

Page 56: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 56

Page 57: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 57

Participación en congresos, reuniones y convenciones referentes al tema de la política de población

El miércoles 27 de enero, el titular de la Dirección General de Población de Oaxaca (DIGEPO), Mtro. Ignacio Pareja Amador asistió a la pre-sentación virtual de los Resultados 2020 de la Agenda Infantil 2030 y a la presentación de la Campaña "Mi compromiso es" a cargo de la Secretaría del Bienestar (SEBIEN). En dicha presentación se reconoció que las niñas, niños, las y los adolescentes son unos importantes agentes de cambio y es relevante que conozcan que es el desarrollo sostenible y porque la importancia para su futuro, así mismo, se compar-tieron algunas ideas de retroalimentación para la Agenda Infantil 2030.

El día jueves 28 de enero, personal de la Dirección General de Población de Oaxaca participó en un taller implementado por la Iniciativa Agenda 2030 y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) México; el taller tuvo como objetivo generar un espacio de interlocución entre la Iniciativa Agenda 2030 de GIZ y de los socios estratégicos con el objetivo de identificar áreas potenciales de colaboración que conlleven al alcan-ce de objetivo comunes en materia al desarrollo sostenible y fortalecer la comunidad multiactor.

En el marco de los resultados del CENSO 2020, personal de la DIGEPO asistió a la Conferencia Virtual "Importancia del uso de información de los Resultados del Censo de Población y Vivienda 2020", organizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En la cual, 10 gran-des personalidades del sector público, privado y académico expusieron la importancia de los datos estadísticos que ofrece lel CENSO 2020 y que ofrece una fotografía de la situación de las y los mexicanos la cual sirve para implementar y evaluar las políticas públicas de nuestro país en los tres niveles de gobierno. Por otro lado, se destaca el mensaje de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, mencionando que el Censo de Población y Vivienda 2020 nos muestra la necesidad de actualizar la Ley General de Población a la nueva realidad; así mismo, evaluar la dinámica demográfica del país, como avanzamos y tareas pendientes.

El día jueves 18 de febrero personal de la Unidad de Género participó en la capacitación virtual: Qué es el 089 y la atención de los delitos con-tra las mujeres, en la cual se explicó el proceso para realizar una denuncia anónima a través del 089.

Lunes 22 de febrero 2021. El equipo operativo de Sikanda y World Vision presentaron a personal de la Dirección General de Población de Oaxaca (DIGEPO) y SESIPINNA el Proyecto Equal, que tiene como objetivo el acceso equitativo a trabajo de calidad para mujeres y adoles-centes. De manera particular, tiene como objetivo reducir el trabajo infantil, reducir el trabajo forzado y la violación a derechos laborales de las mujeres. Dentro de esta misma reunión se acordaron nuevas alianzas que contribuyen a la implementación de este proyecto en los municipios focalizados.

on fecha viernes 19 de febrero, personal de la Dirección participo en la capacitación de "Bases Generales de Ética en la función Pública", con el propósito de actualización, sensibilización y profesionalización de sus Servidores Públicos en temas de Ética, Integridad y Conflicto de Interés. Lo anterior, con el objetivo de atender el Eje II: "Oaxaca Moderno y Transparente", 2.1. Administración Moderna; Estrategia 1.3, establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 (PED) del Gobierno del Estado, que busca generar acciones encaminadas a hacer eficiente y transparente la Gestión Pública y la Modernización Gubernamental.

Page 58: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 58

Participación en congresos, reuniones y convenciones referentes al tema de la política de población

Con fecha martes 23 de febrero, personal de la Dirección participo en el curso de "Mejora Regulatoria y sus herramientas", donde se recibió la introducción a esta política pública y se expresarán las distintas herramientas, tipos de regulaciones, el Sistema Estatal y beneficios de imple-mentarla, como lo son las buenas prácticas regulatorias, agilizar tiempos en los trámites y servicios, otorgar certeza jurídica a los ciudadanos y empresarios, aumentar la competitividad en las instituciones, detonar la economía en la región e incentivar la inversión.

5 DE FEBRERO: Se comenzó a difundir infografías para la prevención del COVID19, solicitadas por Comunicación Social del Estado, algunas de estas infografías de trabajaron en conjunto con otras dependencias de gobierno del estado.

12 DE FEBRERO: Se apoyó en la reunión del grupo focal ENAPEA Oaxaca, donde se tuvo la participación de jóvenes y adolescentes de la región de la Mixteca de Oaxaca.

18 DE FEBRERO: Se tuvo participación en una reunión de trabajo convocada por el Vocero de Gobierno del Estado.

22 DE FEBRERO: Como parte de las alianzas y estrategias con asociaciones civiles, se coordino la reunión de trabajo entre la DIGEPO, SIKANDA y World Vision México.

25 DE FEBRERO: Como parte de las alianzas y estrategias con COESIDA se coordinó una capacitación para el mes de marzo con el tema "Mitos y Realidades del #VIH"

16/03/2021 Personal de la DIGEPO asistieron a la capacitación virtual en materia de Violencia Política contra las mujeres en razón de género, en la cual conocieron los mecanismos para identificar y denunciar este tipo de acciones.

Como parte de las actividades del proyecto de agenda infantil 2030. Participa DIGEPO en jornada de capacitación "fortalecimiento de capacida-des para el manejo de la primera infancia".

El día 19 de marzo personal de la DIGEPO participó en la Capacitación para la elaboración de los Planes Estratégicos Institucionales implementa-do por la Coordinación General de Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (CG-COPLADE)

Page 59: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 59

Participación en congresos, reuniones y convenciones referentes al tema de la política de población

El 26 de marzo del 2021, personal de la Dirección General de Población de Oaxaca participó en la primera sesión del año de la Comisión de Salud y Nutrición de Niñas, Niños y Adolescentes, la cual tuvo como objetivo coordinar acciones desde las distintas instituciones para garan-tizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a la alimentación mediante la prevención y eliminación de las formas de malnutrición. En este sentido, la DIGEPO acordó presentar un diagnóstico de la salud de niñas, niños y adolescentes en el Estado de Oaxaca.

El día 25 de marzo personal de la Dirección General de Población de Oaxaca asistió al Taller Informativo "Herramienta de Evaluación de capa-cidades de respuesta contra la trata" impulsado por el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) e impartido por la Organización Internacional para las Migraciones (IOM)

1 DE MARZO: Como parte de las estrategias de comunicación de Gobierno del Estado, participe en la reunión convocada por el Vocero de Gobierno del estado.

2 DE MARZO: Se comenzaron a elaborar infografías coordinadas con la Fiscalía General de Estado para la prevención de violencia de género.

3 DE MARZO: Se tienen reunión para programar el lanzamiento de los materiales para la prevención del Abuso Sexual Infantil, con la SSPO y el Consejo Ciudadano.

11 DE MARZO: Se tiene la sesión programada con COESIDA, con el tema “Mitos y Realidades del VIH/Sida.

16 DE MARZO: Se presentó la campaña y materiales para la prevención de Abuso Sexual Infantil, coordinado por SSPO, El Consejo y DIGEPO.

25 DE MARZO: Como parte de la elaboración de materiales de Ciberseguridad con SSPO, Sikanda nos convocó a participar en la clausura del “Curso Educación en la Nueva Normalidad: estrategias para el uso seguro y responsable de las tecnologías”

Con fecha lunes 08 de marzo, personal de la Dirección participo en la Mesa de trabajo "Revisión y modificación a sus Tablas de Aplicabilidad de las Obligaciones de Transparencia", con el propósito de actualización para ingresar la información pública a su cargo al Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT). Lo anterior, con el objetivo de atender el Eje II: "Oaxaca Moderno y Transparente", 2.1. Administración Moderna; Estrategia 1.3, establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 (PED) del Gobierno del Estado, mediante la actualización, sensibi-lización, profesionalización de los Servidores Públicos en temas de Transparencia.

Page 60: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 60

Participación en congresos, reuniones y convenciones referentes al tema de la política de población

Con fecha martes 09 de marzo, personal de la Dirección participo en la Capacitación de "Delitos Electorales", con el propósito de prevenir los actos de corrupción generando una cultura anticorrupción. Lo anterior, con el objetivo de atender el Eje II: "Oaxaca Moderno y Transparente", 2.1. Administración Moderna; Estrategia 1.3. y 2.5. Transparencia y Rendición de Cuentas, establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 (PED) del Gobierno del Estado, mediante la actualización, sensibilización, profesionalización de los Servidores Públicos en temas de anticorrupción.

Con fecha viernes 26 de marzo, personal de la Dirección participo en la Capacitación de "Actualización y mejoras al Sistema de Control de Carga de Obligaciones (SCCO)", con el propósito de actualización para ingresar la información pública a su cargo al Sistema de Control de Carga de Obligaciones (SCCO). Lo anterior, con el objetivo de atender el Eje II: "Oaxaca Moderno y Transparente", 2.1. Administración Moderna; Estrategia 1.3, establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 (PED) del Gobierno del Estado, mediante la capacitación, actualización, sensibilización y profesionalización de sus Servidores Públicos para la implementación de una cultura de transparencia.

Page 61: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 61

Actividades realizadas por los comités y consejos en los que participa la DIGEPO

Page 62: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

www.oaxaca.gob.mx/digepo | 62

Comité de con-trol interno (COCOI)

El 25 de marzo se realizó la primera sesión ordinaria, se plantearon los siguientes temas prioritarios: 1) Se realizó la presentación del reporte anual del análisis del desempeño de las dependencias y entidades. 2) Se presentó el infor-me anual de actividades del Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés. 3) Se presentó el seguimiento al establecimiento y actualización del Sistema de Control Interno Institucional. 4) Se presentó lo referente al Proceso de Administración de Riesgos Institucionales.

Comité de ética y prevención de conflicto de interés

El 11 de marzo se realizó la primera sesión ordinaria, en la cual se abordaron los siguientes temas: 1) Se presentó y se aprobó el Informe Anual de Actividades 2020. 2) Se presentó y aprobó el Plan Anual de Trabajo (PAT) 2021.

Comité de transparencia

El 24 de febrero se realizó la primera sesión ordinaria en la cual se abordaron los siguientes temas: 1) Se analizó y se aprobó la propuesta de la tabla de aplicación integral para el ejercicio 2021. 2) Se analizó y se aprobó la resolución del Comité de Transparencia a la solicitud de información pública número 00131221, recibida a través de INFOMEX.

Sistema ins-titucional de archivos

El 31 de marzo se celebró la primera sesión ordinaria, a través de la cual se abordaron los siguientes temas: 1) Ratificación de los integrantes del SIA. 2) Presentación del Plan Anual de Desarrollo Archivístico 2021 (PADA). 3) Presentación del Informe Anual del PADA 2020.

Subcomité de adquisiciones, arrendamientos y servicios

El 18 de febrero se realizó la segunda sesión ordinaria en la cual se abordaron los siguientes temas: 1) Se presen-tó el Programa Anual de Adquisiciones de la DIGEPO para el ejercicio 2021.

Page 63: DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y DE ACTIVIDADES 2021 | DIGEPO

Centro Administrativo del Poder Ejecutivo y Judicial “General Porfirio Díaz, Soldado de la Patria ”Edificio “G”, “María Sabina” Reyes Mantecon,San Bartolo Coyotepec, CP 71256Conmutador (951) 50 1 69 00 Ext.26133