DEBATE.docx

2
DEBATE DESARROLLO LA ARGUMENTACIÓN INICIAL: 4 MINUTOS En esta intervención lo que se pretende es presentar a tu equipo y dejar clara la postura que va a defender en el debate. LAS REFUTACIONES: 5 MINUTOS CADA UNA. Se trata de la intervención en la que el orador deberá, adaptándose a los argumentos que vayan apareciendo en el debate, demostrar y profundizar las tesis ya mostradas en la argumentación inicial. LAS PREGUNTA S/INTERPELACIONES: Rec ord emos que en nue str o for mato de deb ate las preguntas solo est á permitido hacerlas en el turno de refutación. Suele respetarse, por cortesa, el !ltimo minuto del tiempo del orador. LAS CONCLUSIONES: 3 MINUTOS. En la conclusión los oradores deberán intentar resumir de una forma parcial el transcurso del debate, poniendo "nfasis en los puntos o argumentaciones en los que su equipo ha sido implacable. TURNO DE ACLARACIONES: 45 SEGUNDOS . El turno de aclaraciones es una novedad en el mundo del debate. Se trata de un turno de #$ segundos para realizar preguntas que aclaren dudas surgidas a raz de la i ntroducción del equi po rival. INTERVENCIONES %a estructura del debate está sujeta a las reglas previamente determinadas por los participantes y el moderador& sin embargo, de manera general, los debates constan de cuatro fases' LA APERTURA' Est á a car go del moder ador , qui en int roduce el tema. (demás, presenta tanto cada una de los participantes como las posturas. )ambi"n e*plica la dinámica a seguir y recuerda a los participantes las reglas, previamente establecidas. EL CUERPO DEL DEBATE:  Está a cargo de los participantes y es la fase que se asigna a la discusión del tema. Es en esta etapa donde se e*ponen los argumentos y contraargumentos. LA SESI ÓN DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS ' Es una part e fundamental dentro del debate porque es en ella donde el p!blico termina por inclinarse a favor o en contra de una postura. LA CONCLUSIÓN: se hace un breve resumen de las posturas as como se anuncia la postura que prevaleció o el grupo ganador del deba te, si fuera necesar io decirl o. Est a par te est á a car go del moderador. PREPARACIÓN 1. Elegir un tema de inter"s que genere controversia. 2. +reparar los contenidos teóricos. 3. ombrar un coordi nado r o mode rador enca rgad o de det erminar el esquema de trabajo, y a un secretario, si fuera necesario. 4. -ormar grupos a favor y en contra de los planteamientos. 5. +reparar el mater ial de apoyo imág enes, te*tos impresos o en Power Point , acetatos, etc./. PRESENTACIÓN 1. 0niciar presentando las posturas y los participantes. 1ar una peque2a introducción al tema. 3encionar tanto las instrucciones como las reglas del debate. Estos puntos están a cargo del moderador. 2. 4onceder la palabra a cada uno de los participantes o, en todo caso, a un representante de cada posición, de forma ordenada y respetuosa. 3.  (brir la sesión de preguntas y respuestas. 5acer la pre gunta y conceder la palabra a cada participante que as lo desee. 4. %legar a un consenso sobre las conclusiones. 5. (nunci ar un ganador o la posici ón dominante, aunque est o no es obligatorio. Es una t"cnica comunicativa basada en la confrontación de posiciones a trav"s de argumentos y evidencias. En ot ras palabr as, el debate es el intercambi o de opiniones crticas, que se lleva acabo frente a un p!blico y con la dirección de un moderador para mantener el respeto y la objetividad entre ambas posturas. +or otro lado, cada postura debe e*poner su tesis y susten tarla por medio de argumentos y contraargumentos sólidos y claros. (demás, cada posición debe buscar el inter"s del p! blico, bu scando qu e "ste forme su op inión y, finalmente, contribuya de forma indirecta o no, en las conclusiones del debate. ESTRUCTURA CONCEPTO

Transcript of DEBATE.docx

Page 1: DEBATE.docx

7/17/2019 DEBATE.docx

http://slidepdf.com/reader/full/debatedocx-5690b476046b1 1/1

DEBATE

DESARROLLO

LA ARGUMENTACIÓN INICIAL: 4 MINUTOSEn esta intervención lo que se pretende es presentar a tu equipo y dejar clara lapostura que va a defender en el debate.LAS REFUTACIONES: 5 MINUTOS CADA UNA.Se trata de la intervención en la que el orador deberá, adaptándose a losargumentos que vayan apareciendo en el debate, demostrar y profundizar lastesis ya mostradas en la argumentación inicial.LAS PREGUNTAS/INTERPELACIONES:

Recordemos que en nuestro formato de debate las preguntas solo estápermitido hacerlas en el turno de refutación. Suele respetarse, por cortesa, el!ltimo minuto del tiempo del orador.LAS CONCLUSIONES: 3 MINUTOS.En la conclusión los oradores deberán intentar resumir de una forma parcial eltranscurso del debate, poniendo "nfasis en los puntos o argumentaciones enlos que su equipo ha sido implacable.TURNO DE ACLARACIONES: 45 SEGUNDOS.El turno de aclaraciones es una novedad en el mundo del debate. Se trata deun turno de #$ segundos para realizar preguntas que aclaren dudas surgidas araz de la introducción del equipo rival.

INTERVENCIONES%a estructura del debate está sujeta a las reglas previamente determinadaspor los participantes y el moderador& sin embargo, de manera general, losdebates constan de cuatro fases'

♥ LA APERTURA' Está a cargo del moderador, quien introduce el

tema. (demás, presenta tanto cada una de los participantes comolas posturas. )ambi"n e*plica la dinámica a seguir y recuerda a losparticipantes las reglas, previamente establecidas.

♥ EL CUERPO DEL DEBATE: Está a cargo de los participantes y es la

fase que se asigna a la discusión del tema. Es en esta etapa dondese e*ponen los argumentos y contraargumentos.

♥ LA SESIÓN DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS' Es una parte

fundamental dentro del debate porque es en ella donde el p!blicotermina por inclinarse a favor o en contra de una postura.

♥ LA CONCLUSIÓN: se hace un breve resumen de las posturas as

como se anuncia la postura que prevaleció o el grupo ganador deldebate, si fuera necesario decirlo. Esta parte está a cargo delmoderador.

PREPARACIÓN1. Elegir un tema de inter"s que genere controversia.2. +reparar los contenidos teóricos.3.  ombrar un coordinador o moderador encargado de determinar elesquema de trabajo, y a un secretario, si fuera necesario.4. -ormar grupos a favor y en contra de los planteamientos.5. +reparar el material de apoyo imágenes, te*tos impresos o en Power 

Point , acetatos, etc./.

PRESENTACIÓN1.  0niciar presentando las posturas y los participantes. 1ar una peque2aintroducción al tema. 3encionar tanto las instrucciones como las reglas deldebate. Estos puntos están a cargo del moderador.2. 4onceder la palabra a cada uno de los participantes o, en todo caso, a unrepresentante de cada posición, de forma ordenada y respetuosa.3. (brir la sesión de preguntas y respuestas. 5acer la pregunta y conceder la palabra a cada participante que as lo desee.4. %legar a un consenso sobre las conclusiones.5.  (nunciar un ganador o la posición dominante, aunque esto no esobligatorio.

Es una t"cnica comunicativa basada en la confrontaciónde posiciones a trav"s de argumentos y evidencias.En otras palabras, el debate es el intercambio deopiniones crticas, que se lleva acabo frente a un p!blicoy con la dirección de un moderador para mantener el

respeto y la objetividad entre ambas posturas. +or otrolado, cada postura debe e*poner su tesis y sustentarlapor medio de argumentos y contraargumentos sólidos yclaros. (demás, cada posición debe buscar el inter"s delp!blico, buscando que "ste forme su opinión y,finalmente, contribuya de forma indirecta o no, en lasconclusiones del debate.

ESTRUCTURA

CONCEPTO