DEBER 1

4
DIRECCIÓN DE EMPRESAS JAIME OCAMPO PRIMERA TAREA: CREACIÓN DE MEJORES JEFES Nombre: Rafael Villa Astudillo Fecha: 14 de diciembre de 2014 Tal como lo exponen Robbins y Coulter un gerente es importante y vital para una organización ya que es quien lograr que las cosas se hagan 1 (Robbin & Coulter, 2011), pero ¿cómo lograr que esto se pueda realizar de tal forma que la compañía mejore su rendimiento y tenga un crecimiento sostenido en el mundo de la construcción? Bueno se debe tomar en cuenta ciertos conceptos de la administración y ser aplicados, tal como lo explican Robbins y Coulter en su libro. Estos conceptos harán que a largo plazo el gerente con sus habilidades, entre otras cosas, cree valor organizacional en la empresa. Estos conceptos son planificación, organización laboral, liderazgo y monitoreo 2 . No olvidemos que los gerentes administran personas 3 y por ende son las personas las que llevan a cabo las actividades de la empresa y así esta pueda llegar a las metas y objetivos propuestos; y con eso desarrollar los productos finales que los clientes buscan. En la construcción se tienen dos tipos bien definidos de 1 Robbin & Coulter. Management, 2011. Pág 4. 2 Robbin & Coulter. Management, 2011. Pág 9. 3 Jaime Ocampo, Clase 1.

description

Bussines Work

Transcript of DEBER 1

Page 1: DEBER 1

DIRECCIÓN DE EMPRESAS

JAIME OCAMPO

PRIMERA TAREA: CREACIÓN DE MEJORES JEFES

Nombre: Rafael Villa Astudillo

Fecha: 14 de diciembre de 2014

Tal como lo exponen Robbins y Coulter un gerente es importante y vital para una

organización ya que es quien lograr que las cosas se hagan1 (Robbin & Coulter, 2011),

pero ¿cómo lograr que esto se pueda realizar de tal forma que la compañía mejore su

rendimiento y tenga un crecimiento sostenido en el mundo de la construcción? Bueno se

debe tomar en cuenta ciertos conceptos de la administración y ser aplicados, tal como lo

explican Robbins y Coulter en su libro. Estos conceptos harán que a largo plazo el gerente

con sus habilidades, entre otras cosas, cree valor organizacional en la empresa.

Estos conceptos son planificación, organización laboral, liderazgo y monitoreo2. No

olvidemos que los gerentes administran personas3 y por ende son las personas las que

llevan a cabo las actividades de la empresa y así esta pueda llegar a las metas y objetivos

propuestos; y con eso desarrollar los productos finales que los clientes buscan. En la

construcción se tienen dos tipos bien definidos de trabajadores, siendo los unos el personal

administrativo y los otros el personal de mano obra. Los primeros controlan y administran

las labores necesarias para que una obra se desarrolle con normalidad y los segundos son la

mano de obra directa que elabora el proyecto directamente en sitio.

Definido el recurso humano del cual se dispone para la ejecución de un proyecto en la

construcción, el gerente debe coordinar y supervisar las actividades de sus trabajadores de

tal forma que sus tareas sean llevadas a cabo de una manera tanto eficiente como

efectivamente4. Eficiencia es desarrollar un producto de tal manera que se ocupen la menor

cantidad posible de recursos y obtener el mayor resultado posible.5 Efectividad es realizar

las cosas de una forma correcta, que quiere decir que es llevar a cabo las actividades

1 Robbin & Coulter. Management, 2011. Pág 4.2 Robbin & Coulter. Management, 2011. Pág 9.3 Jaime Ocampo, Clase 1.4 Robbin & Coulter. Management, 2011. Pág 8.5 Ídem.

Page 2: DEBER 1

correctas para que la empresa cumpla sus objetivos y metas6. Como lo mencionan Robbins

y Coulter eficiencia y efectividad siempre van de la mano en organizaciones exitosas

(Robbin & Coulter, 2011).

La planificación es esencial para establecer la ruta a seguir por la empresa en la ejecución

de un proyecto. La organización es establecer la estructura de todos los recursos tanto

humanos como materiales necesarios para un correcto desempeño de la obra. El correcto

liderazgo del gerente hará que los trabajadores se comprometan con el proyecto y por ende

con la empresa. Si un trabajador no está motivado, no realizará su trabajo de una forma

eficiente y efectiva. El gerente de monitorear y evaluar constantemente el rendimiento de

sus trabajadores y así poder establecer las capacitaciones necesarias para mejorar el

rendimiento y la ejecución de las actividades. Estos conceptos son fundamentales para una

correcta administración7.

Es importante que un gerente dentro del grupo de sus actividades contemple tanto la

reflexión como la acción. La primera se encarga de pensar bien las cosas y la segunda la

ejecución de lo que se pensó para hacerlas bien. Tal como lo expone en su estudio

Mintzberg8. El mismo autor define que “básicamente la administración es influir en acción.

Es acerca de ayudar a las organizaciones y unidades a que realicen sus tareas, lo que

significa acción”9.

En conclusión un gerente en el mundo de la construcción debe conocer bien tanto de la

parte técnica (habilidades técnicas) como de la parte humana (habilidades humanas). De

esta manera, aplicando los conceptos de planificación, organización laboral, liderazgo y

monitoreo; se podrá tener una administración exitosa de un proyecto y una empresa. De

esa forma se podrá cumplir con las expectativas y metas de la empresa y por ende se tendrá

a clientes satisfechos.

BibliografíaRobbin, S., & Coulter, M. (2011). Management. Pearson.

6 Ídem7 Robbin & Coulter. Management, 2011. Pág 9.8 Robbin & Coulter. Management, 2011. Pág 10.9 Robbin & Coulter. Management, 2011. Pág 11.

Page 3: DEBER 1