DECIGUALDAD - INECUACIONES

3
1. Si, a b R, hallar “n” para que: A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 2. Hallar la edad de Tony, sabiendo que dentro de 11 años su edad será mayor que el triple de su edad actual, menos 7 y dentro de 5 años será menor que el doble de su edad actual menos 2. A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 9 3. Si se tiene que: (x – 1) <-1,1>, entonces se cumple que: Hallar: A) 6 B) 5 C) 4 D) 3 E) 2 4. Siendo x > 0 , y > 0 , x > y , z 0. La desigualdad que no siempre es verdadera es: A) x+z > y+z B) x-z > y-z C) xz > yz D) E) > 5. Resolver: A) B) C) D) E) 6. Como “a” es un entero positivo, múltiplo de 5 que satisface: . Hallar la suma de los valores de “a” que cumplen: A) 120 B) 150 C) 375 D) 675 E) 270 7. Un carpintero hizo cierto número de bancas de los que vendió 40 y regaló 30 y le quedaron mas de la mitad. Luego fabricó 18 más, pero logró vender 48, después de los cuales le quedaron menos de 42. ¿ Cuantos fabricó en total ? A) 195 B) 141 C) 140 D) 142 E) 159 8. Resolver: A) x>5 B) x>3 C) <3,5> D) E) CURSO : Á L G E B R A TEMA : DESIGUALDAD - INECUACIÓN .......................................... ............................ 9. Resolver: A) B) C) D) x<2 E) x>3 10. Si: , entonces se cumple que: . Hallar: A) –4 B) 11 C) 7 D) 18 E) 4 11. Resolver: = 5. Dar como respuesta la suma de sus posibles valores. A) 1 B) 2 C) 7/4 D) 3/4 E) –3/4 12. Resolver: A) B) C) D) E) 13. Resolver: A) B) C) x D) E)

description

Matematica secundaria

Transcript of DECIGUALDAD - INECUACIONES

Page 1: DECIGUALDAD - INECUACIONES

1. Si, a b R, hallar “n” para que:

A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

2. Hallar la edad de Tony, sabiendo que dentro de 11 años su edad será mayor que el triple de su edad actual, menos 7 y dentro de 5 años será menor que el doble de su edad actual menos 2.

A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 9

3. Si se tiene que: (x – 1) <-1,1>, entonces se cumple que:

Hallar:

A) 6 B) 5 C) 4 D) 3 E) 2

4. Siendo x > 0 , y > 0 , x > y , z 0. La desigualdad que no siempre es verdadera es:

A) x+z > y+z B) x-z > y-z C) xz > yz D) E) >

5. Resolver:

A) B) C) D) E)

6. Como “a” es un entero positivo, múltiplo de 5 que satisface: .Hallar la suma de los valores de “a” que cumplen:

A) 120 B) 150 C) 375 D) 675 E) 270

7. Un carpintero hizo cierto número de bancas de los que vendió 40 y regaló 30 y le quedaron mas de la mitad. Luego fabricó 18 más, pero logró vender 48, después de los cuales le quedaron menos de 42. ¿ Cuantos fabricó en total ?

A) 195 B) 141 C) 140 D) 142 E) 159

8. Resolver:

A) x>5 B) x>3 C) <3,5> D) E)

CURSO : Á L G E B R ATEMA : DESIGUALDAD - INECUACIÓN......................................................................9. Resolver:

A) B) C) D) x<2 E) x>3

10. Si: , entonces se cumple que: . Hallar:

A) –4 B) 11 C) 7 D) 18 E) 4

11. Resolver: = 5. Dar como respuesta la suma de sus posibles valores.

A) 1 B) 2 C) 7/4 D) 3/4 E) –3/4

12. Resolver:

A) B) C) D)

E)

13. Resolver:

A) B) C) x

D) E)

14. Resolver:

A) B) C)

D) E) N.A

15. Si se sabe que el cuádruplo del número de monedas que hay dentro de una bolsa es tal, que disminuido en 5, no puede exceder de 31, y que el quíntuplo del mismo número de monedas aumentado en 8, no es menor que 52 ¿ Cuál es dicho número ?

A) 7 B) 8 C) 9 D) 10 E) 11

16. Hallar el menor entero de “a” que satisface3,5 > 0,2 (1 – 4a) > 0,5A) 2 B) –2 C) 4 D) –4 E) N.A

17. Se define: a b = . Resolver:

A) B) C) D) E) N.A

Page 2: DECIGUALDAD - INECUACIONES

PROBLEMAS PROPUESTOS

1. La solución de la inecuación: es :

A) x > 19 B) x > 21 C) x < 21 D) x < 19 E) x < 25

2. Se desea saber el mayor número de postulantes que hay en un aula, sabiendo que si al doble de número de estos se le disminuye en 7, el resultado es mayor que 29 y si al triple se le disminuye en 5, el resultado es menor que el doble del número aumentado en 16.

A) 18 B) 19 C) 20 D) 21 E) 22

3. Hallar el máximo número de naranjas que pudo comprar un comerciante sabiendo que si vende la cuarta parte le quedan menos de 120, pero si vendiera la sexta parte le quedarían mas de 129.

A) 159 B) 158 C) 157 D) 156 E) 155

4. Hallar el número de dos cifras, sabiendo que la suma de ellas es mayor que 10 y que la diferencia entre la cifra de las decenas y el duplo que las unidades es mayor que 4.

A) 91 B) 92 C) 93 D) 94 E) 95

5. Resolviendo la inecuación: , el valor de “x” es:

A) B) C) D) E)

6. Resolver:

A) B) C) D) E) N.A

7. Si: x>1 ¿ Cuál de los siguientes expresiones aumenta si “x” aumenta ?I. (X-1)/X II. 1/(X -X) III. 4X - 2X

A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) I y II E) I y III

8. Hallar el valor de “X” en la siguiente inecuación si X 1:

A) x > -1 B) x > 1 C) x > -2 D) x >2 E)

9. Hallar un valor de “X”, que sea entero positivo múltiplo de 17 y que satisfaga la siguiente condición:

A) 136 B) 153 C) 119 D) 170 E) 102

10. El cuadrado de la edad de Paco menos 3 es mayor que 165, en cambio el doble de su edad, mas 3, da un número menor que 30 ¿Cuántos años tiene Paco?

A) 10 B) 11 C) 12 D) 13 E) 14

11. Hallar la edad de Timo, sabiendo que la tercera parte de la edad que tuvo el año pasado es mayor que 24, y que la cuarta parte de la edad que tendrá el próximo año es menor que 19.

A) 70 B) 72 C) 74 D) 76 E) 78

12. Resolver:

A) B) C) D) E)

13. El número de canicas contenidas en una caja es tal, que su duplo disminuido en 86, es mayor que 200. De la caja se sacan 17 y quedan menos que la diferencia entre 200 y la mitad de las canicas que habría al inicio ¿ Cuántos eran ?.

A) 145 B) 146 C) 148 D) 144 E) 150

14. Si: a>0 , b>0 , (a+b) = 1. Hallar “n”, si:

A) 4 B) 1/4 C) –4 D) –1/4 E) N.A

15. Resolver:

A) x < 3/2 B) x > 3/2 C) x < -3/2 D) x > -3/2 E)

16. Hallar el menor número de “k” con la propiedad de que para todo X R se cumple:

A) 8 B) 9 C) 10 D) 11 E) 12

Page 3: DECIGUALDAD - INECUACIONES

CLAVE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

16

D C A B E D E E A D C A D B E C