Decreto Supremo N° 170.pptx

9
Decreto Supremo N° 170 Integrantes: Ninoska Aranda, Kiara Dubreuil, César Leal y Marilyn Vargas. Docente: Viviana Neira Aguayo Módulo: Diseño y estrategias de adaptaciones curriculares. Temuco-Chile, Marzo de 2015

Transcript of Decreto Supremo N° 170.pptx

Decreto Supremo N 170 Integrantes: Ninoska Aranda, Kiara Dubreuil, Csar Leal y Marilyn Vargas.Docente: Viviana Neira AguayoMdulo: Diseo y estrategias de adaptaciones curriculares.Temuco-Chile, Marzo de 2015La educacin especialLa Educacin Especial o Diferencial en la actualidad, es reconocida en la Ley General de Educacin como una modalidad del sistema educativo que desarrolla su accin de manera transversal en los distintos niveles educativos, tanto en los establecimientos de educacin regular como especial.La Educacin Especial o Diferencial en la actualidad, es reconocida en la Ley General de Educacin como una modalidad del sistema educativo que desarrolla su accin de manera transversal en los distintos niveles educativos, tanto en los establecimientos de educacin regular como especial.Relacin entre ley 20.201 y decreto N 170 El decreto 170 est relacionado directamente con la ley 20.201 El decreto 170 est relacionado directamente con la ley 20.201Esta ley establece:La fijacin de normas para determinar a los alumnos con NEE que sern beneficiados con la subvencin para la educacin especial.Esta ley establece:La fijacin de normas para determinar a los alumnos con NEE que sern beneficiados con la subvencin para la educacin especial.Esta ley modific cuerpos legales relacionados con la subvencin que perciben las escuelas especiales y los establecimientos de educacin regular que cuentan con PIE.Esta ley modific cuerpos legales relacionados con la subvencin que perciben las escuelas especiales y los establecimientos de educacin regular que cuentan con PIE.El decreto 170 establece: Los reuisitos, procedimientos y pruebasdiagnsticas en el proceso de evaluacin integral e interdisciplinaria, que permite determinar el tipo de necesidad educativa. Los reuisitos, procedimientos y pruebasdiagnsticas en el proceso de evaluacin integral e interdisciplinaria, que permite determinar el tipo de necesidad educativa.Las caractersticas que se deben cumplir para una integracin adecuada.Las caractersticas que se deben cumplir para una integracin adecuada.El decreto 170 establece:los especialistas encargados de evaluarlas diferentes !EEde carcter transitorio o permanentesasociadas a"los especialistas encargados de evaluarlas diferentes !EEde carcter transitorio o permanentesasociadas a"De carcter transitorio"!ificultades espec"ficas de aprendi#a$e.%oeficiente intelectual en el rango l"mite con dificultades en la conducta adaptativa.!&ficit atencional con o sin 'iperactividad.(rastornos espec"ficos del lengua$e.De carcter transitorio"!ificultades espec"ficas de aprendi#a$e.%oeficiente intelectual en el rango l"mite con dificultades en la conducta adaptativa.!&ficit atencional con o sin 'iperactividad.(rastornos espec"ficos del lengua$e.#equisitosparareali$areldiagnsticoa estudiantesquepresenten!EEdecarcter permanente"Estudiantes con discapacidad auditiva.!iscapacidad visual e intelectual severa.!isfasia severa.(rastorno del espectro autista.!iscapacidades m)ltiples.on la implementacin de este decreto: %e&aceuncambioenelenfouedelaeducacin&acia una mirada ms inclusiva.'ejoramiento continuo de la calidad de la educacin.(avorece la presencia en la sala de clases de especialistas en el rea de la educacin especial.%e&aceuncambioenelenfouedelaeducacin&acia una mirada ms inclusiva.'ejoramiento continuo de la calidad de la educacin.(avorece la presencia en la sala de clases de especialistas en el rea de la educacin especial.El propsito !inal del decreto:Es que la adquisicin del aprendi$aje tenga un carcter igualitario &acia cada uno de los estudiantes, independientemente de sus caractersticas individuales, que puede resultar diversas.Es que la adquisicin del aprendi$aje tenga un carcter igualitario &acia cada uno de los estudiantes, independientemente de sus caractersticas individuales, que puede resultar diversas."racias por su atencin#