Delegación & Empoderamiento

9
Delegación & Empoderamiento Natalia Barona, Arash S. Jalisi, Federico Salinas, Juan J. Gachan & Natalia Vargas

description

Delegacion & Empoderamiento

Transcript of Delegación & Empoderamiento

Delegacin & Empoderamiento

Delegacin & Empoderamiento Natalia Barona, Arash S. Jalisi, Federico Salinas, Juan J. Gachan & Natalia Vargas

Delegacin La delegacin es la forma en la cualun administrador delega una actividad que puede ser problemtica o simple e incluso amena (recibir algn reconocimiento en nombre de la empresa es un buen ejemplo) a otra persona competente demostrando confianza y responsabilidad.

Qu hacer y qu no hacer ? 1. Saber a quien delegar (tener en cuenta el estilo de trabajo, los conocimientos y el tiempo disponible).

2. Saber lo que se quiere y trasmitirlo (brindar la autoridad para tomar decisiones y proporcionar el conocimiento para lograrlo).

3. No exceder el uso de la delegacin de tareas (pues el proceso podra tornarse un fracaso).

4. Delegar no es sinnimo de perder el control (la retroalimentacin no es opcional y se debe velar por el correcto cumplimiento de las tareas).

Ventajas Como es razonable una persona no es capaz de asimilar ni poseer toda la autoridad para acometer el elevado cmulo de actividades, por lo que es imprescindible la asignacin de autoridad formal a otras personas para que las mismas desarrollen, realicen y cumplan actividades especficas.1. Mayor productividad al tener mayor eficiencia en el cumplimiento de tareas2. Menor grado de estrs para el jefe3. Transmisin del Liderazgo y conocimientos OJO: una desventaja podra ser el exceso de delegacin que podra conducir al fracaso

Empoderamiento o EmpowermentEl empoderamiento es unprocesomultidimensional decarctersocial en donde elliderazgo, la comunicacin y losgruposautodirigidos reemplazan la estructura piramidal mecanicista por una estructura ms horizontal (Blanchard, Carlos & Randolph 1997)Los trabajadores se sienten responsables no slo por su tarea, sino por hacer que la organizacin funcione mejor.El individuo se transforma en un agente activo de solucin de sus problemas.El trabajador toma decisiones en lugar de ser un simple duplicador de rdenes.Las organizaciones se disean y redisean para facilitar la tarea de sus integrantes.

Ventajas (entre otras) Mejora el desempeo de los equipos de trabajo.Incrementa la satisfaccin de los clientes.Se logra un mejor desempeo frente a la competencia.Trata de corregir excesiva centralizacin de los poderes en las empresas.Potencia el trabajo en equipo y la toma de decisiones inmediatas ante cambios en el medio ambiente de a empresa.Favorece la rpida toma de decisiones.Faculta al empleado para tomar decisiones.Motiva al personal a sentirse tomado en cuenta y que es parte importante en las actividades.

Delegacin Y Empedramiento: Caso Empresarial CLARO