DemandaDivisiónyPartición.doc

13
Expediente : Especialista : Cuaderno Principal Escrito Nº 01 Sumilla : DEMANDA DE DIVISION Y PARTICION DE BIENES HEREDITARIOS SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE LIMA EMILIANO MARTÍN ZAPATA RAMOS, con Documento Nacional de Identidad No 07869633, con domicilio real en Calle Micaela Bastidas No 155, distrito de San Isidro, y domicilio procesal en Casilla No 5348 del Colegio de Abogados de Lima, atentamente digo: I.- PETITORIO PRETENSION PRINCIPAL : Al amparo del artículo I del Título Preliminar del Código Procesal Civil solicito tutela jurisdiccional efectiva a fin de interponer DEMANDA DE DIVISION Y PARTICION DE BIENES HEREDITARIOS en contra de la señora ROSA ALICIA ESPINOZA MANCESIDOR DE ZAPATA, domiciliada en CALLE ROUSSEAU NO 235, DISTRITO DE SAN BORJA; a fin de que su despacho disponga la división y partición del predio del cual somos copropietarios, cuya dirección es la misma de su domicilio, y que se encuentra inscrito en la Partida No 45423166 Ficha No 397071) del 1

Transcript of DemandaDivisiónyPartición.doc

Page 1: DemandaDivisiónyPartición.doc

Expediente :Especialista :Cuaderno PrincipalEscrito Nº 01Sumilla : DEMANDA DE DIVISION Y PARTICION DE BIENES HEREDITARIOS

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE LIMA

EMILIANO MARTÍN ZAPATA RAMOS, con Documento Nacional de Identidad

No 07869633, con domicilio real en Calle Micaela Bastidas No 155, distrito de San

Isidro, y domicilio procesal en Casilla No 5348 del Colegio de Abogados de Lima,

atentamente digo:

I.- PETITORIO

PRETENSION PRINCIPAL: Al amparo del artículo I del Título Preliminar del

Código Procesal Civil solicito tutela jurisdiccional efectiva a fin de interponer

DEMANDA DE DIVISION Y PARTICION DE BIENES HEREDITARIOS en

contra de la señora ROSA ALICIA ESPINOZA MANCESIDOR DE ZAPATA,

domiciliada en CALLE ROUSSEAU NO 235, DISTRITO DE SAN BORJA; a fin de

que su despacho disponga la división y partición del predio del cual somos

copropietarios, cuya dirección es la misma de su domicilio, y que se encuentra inscrito

en la Partida No 45423166 Ficha No 397071) del Registro de Propiedad Inmueble de

los Registros Públicos de Lima y Callao.

Asimismo, debemos precisar que no existe pacto de indivisión entre los copropietarios

(artículo 844º y 993º del Código Civil) ni partición testamentaria (artículo 852º del

mismo código).

PRETENSION ACCESORIA: De acuerdo al último párrafo del artículo 15º de la Ley

No 26872, Ley de Conciliación, “la inasistencia de una parte invitada a la Audiencia de

Conciliación, produce en el proceso judicial que se instaura, presunción legal relativa de

1

Page 2: DemandaDivisiónyPartición.doc

verdad sobre los hechos expuestos en el Acta de Conciliación y reproducidos en la

demanda (…) En tales casos, el Juez impondrá en el proceso una multa no menor de

dos ni mayor de diez Unidades de Referencia Procesal a la parte que no haya

asistido a la Audiencia”; por lo que solicitamos a su despacho se imponga dicha

multa por el valor de 10 URP en vista no sólo de la inasistencia a las dos fecha de

conciliación sino solicitamos se tome en cuenta además la mala fe de la demandada al

dejarme fuera de la Sucesión Intestada así como al hecho que se ha burlado por

completo de la Ejecutoria Suprema ya que no permite, hasta el día de hoy, ejercer mis

derechos como copropietario.

II.- VIA PROCEDIMENTAL Y COMPETENCIA

De acuerdo a lo señalado por el inciso 1 de la Cuarta Disposición Final del Código

Procesal Civil se tramita como PROCESO ABREVIADO la partición judicial de la

herencia solicitada por cualquier heredero, como en mi caso, de acuerdo a los artículos

854º y 984º del Código Civil, por lo que deberá ponerse fin al condominio de la

herencia, adjudicándose a cada sucesor lo que le corresponde o, en su caso,

procediéndose a la venta del bien, en donde los copropietarios tienen el derecho de

preferencia para evitar la subasta (artículo 898º del Código Civil)

Respecto de la competencia del juzgado, debemos señalar que son competentes para

conocer del presente proceso el JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE

LIMA pues el presente proceso tiene una cuantía mayor de Quinientas Unidades de

Referencia Procesal debido al valor del inmueble.

2

Page 3: DemandaDivisiónyPartición.doc

III.- FUNDAMENTOS DE HECHO

1.- La demandada en fecha 04 de noviembre de 1997 y posterior anotación de fecha 28

de noviembre de 1997, realizó la inscripción en Registros Públicos de la Sucesión

Intestada de mi padre don Santiago Zapata Castillo (Partida No 11001639 del Registro

de Sucesión Intestada de la Oficina Registral de Lima y Callao), mediante la cual se

declaró Única Heredera pese a que conocía plenamente mi existencia y mi calidad de

hijo legítimo de mi padre.

2.- Por ello, tuve que presentar Demanda de Petición de Herencia en fecha 03 de

septiembre de 2008 contra la demandada para que reconociese mis derechos sucesorios.

Así, cuatro años y medio después, y habiendo pasado por la Cuarta Sala Civil de Lima

así como por la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema, se expidió la Ejecutoria

Suprema No 5460-2011 de fecha 19 de diciembre de 2012, mediante la cual se me

declaró heredero de mi padre así como copropietario del inmueble indicado en el

petitorio de esta demanda, que se encuentra inscrito en la Partida No 45423166 Ficha

No 397071) del Registro de Propiedad Inmueble de los Registros Públicos de Lima y

Callao, como acredito con la partida en donde consta la inscripción ordenada por el

juzgado.

3.- Asimismo, tuve que inscribir dicha sentencia en la Partida No 11001639 del Registro

de Sucesión Intestada de la Oficina Registral de Lima y Callao pues, como he señalado,

la demandada se declaró heredera única de mi padre y la Corte Suprema ordenó mi

inscripción como heredero; como acredito con la partida en donde consta igualmente la

orden de inscripción del juzgado de ejecución.

4.- En fecha 09 de agosto de 2013, invité a la demandada a una conciliación en el

Centro de Conciliación Entente para llegar a un acuerdo respecto de la División y

3

Page 4: DemandaDivisiónyPartición.doc

Partición del inmueble del que somos copropietarios. Pese a ello, la demandada no

asistió a ninguna de las dos citaciones, por lo que se expidió el Acta de Conciliación No

530-2013 –que adjuntamos a la presente- por inasistencia de una de las partes.

5.- Por dicha razón, como explicamos en el desarrollo de nuestra pretensión accesoria,

el juzgado deberá tener presente que el último párrafo del artículo 15º de la Ley No

26872, Ley de Conciliación, ordena que “la inasistencia de una parte invitada a la

Audiencia de Conciliación, produce en el proceso judicial que se instaura,

presunción legal relativa de verdad sobre los hechos expuestos en el Acta de

Conciliación y reproducidos en la demanda”; por lo que se debe tener en cuenta

dicho punto ya que además existe un proceso previo de Petición de Herencia, en el que

se me ha declarado heredero de mi padre y copropietario del inmueble de Sam Borja.

6.- Así, en vista de la sentencia indicada y pese a la falta de interés de la demandada, le

envié una Carta Notarial de fecha 25 de septiembre de 2013, en la que le solicité me

brinde las facilidades de acceso al inmueble con el fin de constatar su estado actual, para

lo cual le dejé mi celular, mi correo electrónico y la dirección a la que podía enviarme

información sobre el inmueble. No obstante ello, la demandada continúa negándome el

derecho a usar y disfrutar del inmueble del que soy copropietario, por lo que tengo que

acudir al presente proceso para exigir mis derechos.

IV.- FUNDAMENTOS DE DERECHO Y JURISPRUDENCIA

CONSTITUCION POLITICA DEL PERU Y CODIGO CIVIL

1.- El inciso 16 del artículo 2 de la Constitución Política consagra el derecho a la

propiedad y a la herencia, que a su vez está contenido en el título I “Derechos y

deberes fundamentales de la persona”; es decir, que el derecho a la herencia es

4

Page 5: DemandaDivisiónyPartición.doc

consustancial a todo sujeto como derecho fundamental, de modo que no puede ser

recortado en sus elementos sustantivos.

2.- El artículo 61º del Código Civil señala que “La muerte pone fin a la persona”, con lo

que el conjunto del contenido de la herencia se transmite a sus sucesores,

patrimonio que era anteriormente –total o parcialmente- del de cuius.

3.- El artículo 660º del Código Civil establece que “Desde el momento de la muerte de

una persona, los bienes, derechos y obligaciones que constituyen la herencia se

transmiten a sus sucesores”; lo cual significa que están incluidos todos los bienes

muebles o inmuebles especificados en los artículos 885º y 886º del mismo Código Civil

–aunque no limitativamente-, es decir, si los hubieran, derechos reales sobre inmuebles

usufructo, posesión, superficie o servidumbre), derechos, acciones o participaciones en

sociedades o asociaciones, o negocios o actividades en marcha de acuerdo a lo

especificado en el artículo 846º del Código Civil.

4.- El inciso 1 del artículo 854º del Código Civil señala que la partición judicial de la

herencia puede ser solicitada por cualquier heredero.

5.- El artículo 983º del Código Civil indica que por la partición permutan los

copropietarios, cediendo cada uno el derecho que tiene sobre los bienes que no se le

adjudiquen, a cambio del derecho que le ceden en los que se le adjudican.

6.- El siguiente artículo 984º del Código Civil ordena que los copropietarios están

obligados a hacer partición cuando uno de ellos lo pida, siempre que no haya –como

en nuestro caso- indivisión forzosa, acto jurídico o ley que fije plazo para la partición.

7.- Respecto de los bienes indivisibles por su naturaleza o que no se tenga acuerdo al

respecto, deberá aplicarse el artículo 988º del Código Civil en cuanto “si los

copropietarios no estuvieran de acuerdo con la adjudicación en común o en la

venta contractual, se venderán en pública subasta”

5

Page 6: DemandaDivisiónyPartición.doc

8.- Al respecto, el artículo 989º del Código Civil señala que los copropietarios tienen el

derecho de preferencia para evitar la subasta y adquirir su propiedad pagando en

dinero el precio de la tasación en las partes que correspondan a los demás partícipes.

CODIGO PROCESAL CIVIL

1.- El inciso 1 de la Cuarta Disposición Final del Código Procesal Civil se tramita como

Proceso Abreviado la partición judicial de la herencia solicitada por cualquier heredero.

2.- El inciso 9 del artículo 486 del CPC señala que se tramitan en proceso abreviado

todos los asuntos contenciosos que la ley señale, como en nuestro caso, con la ley

indicada en el numeral anterior.

JURISPRUDENCIA

1.- Por todo ello, nuestra Jurisprudencia se ha pronunciado al respecto:

“El condómino que se sienta perjudicado por el ejercicio exclusivo de la propiedad por

otro de los condóminos, tiene expedito su derecho a solicitar la indemnización y a

solicitar la partición” (Casación No 424-96-Ica, El Peruano, 20/04/98, p. 723)

“La división y partición sólo será procedente cuando los accionantes tienen la

calidad de copropietarios” (Casación No 407-96-Huánuco, Ramírez Cruz, Eugenio,

“Jurisprudencia Civil y Comercial”, p. 288)

“La partición es un modo especial y típico de liquidación y extinción de la copropiedad

y puede ser invocada por cualquiera de los copropietarios o de sus acreedores, pues

siempre se quiere facilitar la consolidación de la propiedad” (Exp. 19888-98 del

30109/1999. Explorador Jurisprudencial. Gaceta Jurídica)

V.- MEDIOS PROBATORIOS

Ofrecemos el mérito del siguiente medio probatorio:

6

Page 7: DemandaDivisiónyPartición.doc

1.- Partida No 11001639 del Registro de Sucesión Intestada de la Oficina Registral de

Lima y Callao en la que se declara Única Heredera a la demandada mediante Anotación

Preventiva presentada a Registros Públicos en fecha 04 de noviembre de 1997 y

posterior anotación de fecha 28 de noviembre de 1997 y las posterior anotación por

parte del juzgado de mi derecho.

2.- Partida No 45423166 Ficha No 397071) del Registro de Propiedad Inmueble de los

Registros Públicos de Lima y Callao, correspondiente a un inmueble en el distrito de

San Borja, en el que aparece anotado mi derecho como heredero y copropietario del

bien.

3.- La inspección judicial cuya realización deberá disponerla el juzgado a fin de probar

la situación actual del inmueble, el cual se halla en CALLE ROUSSEAU NO 235,

DISTRITO DE SAN BORJA.

VI. ANEXOS

Acompañamos los siguientes anexos:

1-A.- Copia simple legible del D.N.I. del demandante Emiliano Martín Zapata Ramos

1-B.- Copia literal de la Partida No 11001639 del Registro de Sucesión Intestada de la

Oficina Registral de Lima y Callao.

1-C.- Copia Literal de la Partida No 45423166 Ficha No 397071) del Registro de

Propiedad Inmueble de los Registros Públicos de Lima y Callao.

1-D.- Tasa de Ofrecimiento de Pruebas más dos cédulas de notificación.

POR TANTO:

7

Page 8: DemandaDivisiónyPartición.doc

A Ud. Sr. Juez, solicito admitir la presente demanda, tramitarla conforme a su

naturaleza y en su oportunidad declararla FUNDADA, con expresa condena de costos y

costas.

OTROSI DIGO: Que, al amparo del artículo 80º del Código Procesal Civil delego al

abogado OSCAR FELIPE CHIRINOS CASAS CON REG. CAL Nº 35462, con

domicilio real en Calle Micaela Bastidas Nº 155, distrito de San Isidro, Lima, y

domicilio procesal en Casilla No 5348 del Colegio de Abogados de Lima, las facultades

generales de representación a las que se refiere el artículo 74º del mismo Código. Por tal

motivo, cumplo con declarar que estoy instruido de la delegación que otorgo y de sus

alcances, ratificando mi domicilio real y procesal señalado en la introducción del

presente escrito.

Lima, 21 de octubre de 2013

------------------------------------- ----------------------------------------------FELIPE CHIRINOS CASAS EMILIANO M. ZAPATA RAMOS Abogado C.A.L. Nº 35462 D.N.I. 07869633

8