Presentación de capacitación.doc

33
La lección de la Mariposa "Un día, en una pequeña abertura apareció una oruga; un hombre se sentó a observar a la mariposa durante varias horas, viendo cómo se esforzaba para hacer que su cuerpo saliera a través de aquel pequeño agujero. ROSA ESTEVES

Transcript of Presentación de capacitación.doc

La lección de la Mariposa"Un día, en una

pequeña abertura apareció una oruga; un hombre se sentó a observar a la mariposa durante varias horas, viendo cómo se esforzaba para hacer que su cuerpo saliera a través de aquel pequeño agujero.

ROSA ESTEVES

Llegó un momento en que pareció que la oruga, a pesar de su esfuerzo, no avanzaba nada.

Parecía que había llegado a un punto en que ya no podía avanzar más...

ROSA ESTEVES

Entonces el hombre decidió ayudar a la oruga y agrandó el agujero. La mariposa salió sin dificultad.

Pero su cuerpo estaba débil, las alas no estaban desarrolladas y las patitas no la sostenían.

ROSA ESTEVES

El hombre continuó observándola esperando que en cualquier momento se lanzara a caminar y emprendería el vuelo a través de las flores.

ROSA ESTEVES

Pero nada sucedió. La verdad es que la mariposa pasó toda la vida arrastrándose por el suelo. Fue incapaz de elevar el vuelo.

ROSA ESTEVES

Lo que el hombre que con toda su buena voluntad quiso ayudar a la mariposa, no entendía es que, al hacer un gran esfuerzo para atravesar el pequeño agujero, los jugos vitales se iban distribuyendo y extendiendo por las partes del cuerpo que requerían fortaleza para volar. Al pasar el agujero sin ese esfuerzo, las alas no recibieron la sustancia necesaria.

ROSA ESTEVES

Algunas veces necesitamos el esfuerzo y la dificultad en nuestra vida..

Si Dios nos permitiera pasar por nuestras vidas sin obstáculos, quedaríamos débiles. No llegaríamos a ser tan fuertes como deberíamos. Nunca podríamos llegar a volar.

ROSA ESTEVES

Yo pedí fuerza..Y Dios me dió la dificultades para hacerme fuerte.

Yo pedí sabiduría y Dios me dio problemas por resolver

Yo pedí prosperidad y Dios me dió inteligencia y músculos para trabajar

ROSA ESTEVES

Yo pedí coraje...Y Dios me dio obstáculos para superar

Yo pedí amor...Y Dios me dió personas con problemas a quienes ayudar

ROSA ESTEVES

Yo pedí favores...Y Dios me dio oportunidades

Yo no recibí nada de lo que pedí...Pero he recibido todo lo que necesitaba

ROSA ESTEVES

Universidad de PanamáFacUltad de ciencias de la edUcación

dirección de investigación y Postgrado

maestría en PsicoPedagogía

TEMAS DE INTERVENCIÓN

Facilitadora:rosa esteves HernándeZ

Panamá, 2010

ROSA ESTEVES

TEMAS:DEFICIT ATENCIONAL (DA)NIÑOS DESAFIANTES (TND)

NIÑOS HIPERACTIVOSNIÑOS CON POCA

TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN

ROSA ESTEVES

BS”D

dÉFicit de atención(d.a.)

ROSA ESTEVES

El Déficit Atencional (D.A.) es una dificultad

escondida. No tiene marca física que lo registre,

los chicos con déficit atencional se identifican

fácilmente cuando interactúan con otros de su

misma edad en aéreas organizadas y/o

productivas.

tiPos de dÉFicit atencional

(son dos tiPos)

1. Los niños con déficit atencional sin hiperactividad:

Se distraen con facilidad. Presentan dificultades para concentrarse en sus deberes escolares. Como también en los juegos. Son de esos menores que por lo general no terminan lo que empiezan. Siempre llegan a casa diciendo que se les extravió algo. Son los “distraídos” del curso.

ROSA ESTEVES

ROSA ESTEVES

2. En cambio, los que sufren este trastorno y además son hiperactivos: Se caracterizan por ser extremadamente inquietos. Van de un lugar a otro. Abren cajones y puertas. Se suben a sitios peligrosos.

Además, se enojan con facilidad.

Molestan a otros niños. Se frustran con rapidez cuando algo no les resulta o no se satisfacen sus pedidos.

Más aún, actúan antes de pensar y tienen drásticos cambios de estado de ánimo.

caUsas y Pronóstico

Las causas de este trastorno son diversas: Van desde inmadurez neurológica. Desequilibrios químicos en el sistema nervioso central. Hasta asfixia en el alumbramiento, o partos prematuros. Causas hereditarias. Pero igual de importantes son los factores ambientales. Como una dinámica familiar alterada.

ROSA ESTEVES

tratamiento

ROSA ESTEVES

Es probable que el neurólogo

apoye el tratamiento con

fármacos psicoestimulantes que

disminuyen la hiperactividad,

favorecen la capacidad de

concentración y mejoran el

autocontrol de los impulsos

agresivos. Con ellos se logra la

adaptación del niño al medio

escolar y social, un mejor

rendimiento académico y más

motivación por el estudio.

niÑos HiPeractivos

La hiperactividad es un trastorno de la conducta en niños, descrito por primera vez en 1902 por Still.

Se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito.

Van de un lado para otro, pudiendo comenzar alguna tarea, pero que abandonan rápidamente para comenzar otra, que a su vez, vuelven a dejar inacabada.

ROSA ESTEVES

PERFIL DE UN NIÑO HIPERACTIVO

Son especialmente problemáticos. Poseen un espíritu destructivo. Son insensibles a los castigos. Inquietos y nerviosos. También son niños difíciles de educar, ya que pocas veces pueden

mantener durante mucho tiempo la atención puesta en algo, con lo que suelen tener problemas de rendimiento escolar a pesar de tener un cociente intelectual normal.

Son muy impulsivos y desobedientes, no suelen hacer lo que sus padres o maestros les indican, o incluso hacen lo contrario de lo que se les dice.

Son muy tercos y obstinados, a la vez que tienen un umbral muy bajo de tolerancia a las frustraciones, con lo que insisten mucho hasta lograr lo que desean.

ROSA ESTEVES

INDICADORES DE HIPERACTIVIDAD SEGÚN EDAD

De 0 a 2 años: Problemas en el ritmo del sueño y durante la comida, períodos cortos de sueño y despertar sobresaltado, resistencia a los cuidados habituales, reactividad elevada a los estímulos auditivos e irritabilidad.

De 2 a 3 años: Inmadurez en el lenguaje expresivo, actividad motora excesiva, escasa conciencia de peligro y propensión a sufrir numerosos accidentes.

De 4 a 5 años: Problemas de adaptación social, desobediencia y dificultades en el seguimiento de normas.

A partir de 6 años: Impulsividad, déficit de atención, fracaso escolar, comportamientos antisociales y problemas de adaptación social.

ROSA ESTEVES

TRATAMIENTO DE LA HIPERACTIVIDAD

El tratamiento depende de cada caso individual.El tratamiento farmacológico es a base de estimulantes para ayudar a que el niño pueda concentrarse mejor, sedantes en el caso de que el niño muestre rasgos sicóticos. (Benzedrina, ritalina).

El tratamiento psicoterapéutico : Está destinado a mejorar el ambiente familiar y escolar, favoreciendo una mejor integración del niño a la vez que se le aplican técnicas de modificación de conducta.

El tratamiento cognitivo o autoconstrucciones: Se basa en el planteamiento de la realización de tareas, donde el niño aprende a planificar sus actos y mejora su lenguaje interno. A partir de los 7 años el lenguaje interno asume un papel de autorregulación, que estos niños no tienen tan desarrollado.

ROSA ESTEVES

NIÑOS DESAFIANTES (TND)TRASTORNO NEGATIVO DESAFIANTE

ROSA ESTEVES

¿Cómo son? Los desafiantes no

aceptan la norma, no conocen límites

porque siempre hace lo que les da la

gana, constantemente están

corriendo riesgos para desafiar la

autoridad, no tienen miedo a nada y

cuando los adultos no hacen lo que

quieren reaccionan de forma

agresiva.

QUE HACER

ROSA ESTEVES

De los padres depende que la personalidad desafiante se quede solo en esta época del desarrollo del niño o

que se convierta en su forma de ser.

Por esto lo primero que deben

Por esto lo primero que deben

hacer es unificar la norma, es

hacer es unificar la norma, es decir que si la madre no es quien

decir que si la madre no es quien

lo cuida, los encargados deben

lo cuida, los encargados deben

ponerle las mismas normas que

ponerle las mismas normas que

sus padres, para que no se

sus padres, para que no se confunda.confunda.

"Cuando haga pataletas no se le

puede dar gusto inmediatamente

para que se calme y al final es

bueno imponerle un castigo para

que entienda qué hizo mal“.

EN EL COLEGIO

ROSA ESTEVES

Como los profesores influyen tanto en el

desarrollo de los niños, por el hecho de ser

desafiantes y agresivos no los pueden aislar

de sus demás compañeros, por el contrario

deben prestarles atención personalizada y

no ser demasiado duros ni demasiado laxos

con ellos.

¡Y QUE NO LE DESAFIE!

CUATRO RAZONES PARA QUE UN NIÑO (A) SE CONVIERTA DESAFIANTE

ROSA ESTEVES

1. El manejo de las normas es inadecuado.

2. Los niños siguen los modelos de la TV.

3. Les permiten todo por sentimiento de culpa

4. El medio en el que viven es desafiante y agresivo.

NIÑOS CON POCA TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN

FRUSTRACIÓN: Una situación en la que una expectativa, un deseo, un proyecto o una ilusión, una necesidad no se cumple.

Baja tolerancia a la frustración: Es que me falta algo y en consecuencia de esta falta, la emoción de cólera, de miedo o de tristeza se produce al mínimo estímulo.

ROSA ESTEVES

CARACTERÍSTICAS DE UN NIÑO (A) POCA TOLERANCIA A LA

FRUSTRACIÓN Otros niños siguen actuando como si todos sus deseos

fuesen necesidades orgánicas tan poderosas y urgentes como comer, respirar o saciar la sed.

Cuando no consiguen lo que quieren son capaces de armar un verdadero escándalo: patalean, lloran, se tiran al suelo, como un modo de exigir que sus deseos se satisfagan de inmediato.

No soportan que las cosas no salgan como ellos quieren, cometer un error es algo terrible, fracasar inadmisible, que llueva durante su día de paseo, es una injusticia que no debería suceder nunca.

ROSA ESTEVES

LO QUE SE PUDE HACER:

En el caso de los niños intente abrazarlos, de tal manera que ellos sientan que usted está con él y le da razón a sentirse así, que sienta que usted lo comprende (eso no significa aprobar cualquier capricho), con eso lograrán calmarlo para poder lograr hablar del problema que desencadenó la ira.

El siguiente paso, con el niño más calmado es lograr que le diga qué es lo que lo molestó, y una vez que el niño diga lo que siente, juntos busquen una solución.

ROSA ESTEVES

ROSA ESTEVES

Orden y rutina:

Todo tiene su lugar - Todo tiene su momentoEmplear sistemas analógicos de representaciónEvitar híper e hipo estimulaciónAyudarle a regular el ritmo del día (calma movimiento)Preparar las transiciones.Anticipar situaciones conflictivas. Ocultar/eliminar tentaciones – control estimular.

Cuidar el sueño y la alimentación.

Entorno estimulante. Fomentaractividades conjuntas.

¿CÓMO PREVENIR PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO?

ROSA ESTEVES

¿CÓMO PREVENIR PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO?

Atención positiva:

Manifestación explicita de afecto y cariño.Asistencia instrumental – atención necesidades.Elogiar y esperar lo mejor. Confiar.Compartir intereses y actividades conjuntas.Comunicación positiva. Hablar y escuchar.Instrucciones +, alternativas y énfasis en lo que puedehacer. Humor.

Preguntarnos el porqué de sus conductas. Empatía.

ROSA ESTEVES

DEFINIR PROBLEMAS/ INSTRUCCIONES EN TÉRMINOSPOSITIVOS

QUIERO DISMINUIR MENOS VECES

QUIERO AUMENTAR MÁS VECES

PUEDO

DONDE TE UBICAS

NO DIGAS NUNCA

NO PUEDO

NO

Q

UIE

RO NO SE

No lo haré

Lo haré mañana

No puedo hacerlo

Quiero hacerlo

Cómo hacerlo

Trataré de hacerlo

Puedo hacerlo

Lo haré

LO LOGRÉ

ROSA ESTEVES

ROSA ESTEVES