Demuna Expo

10
¡EL MALTRATO NO ES ARTE NI CULTURA!

Transcript of Demuna Expo

Page 1: Demuna Expo

¡EL MALTRATO NO ES ARTE NI CULTURA!

Page 2: Demuna Expo

DEMUNA-RESEÑA HISTORICA

La década de los 90 estuvo caracterizada por un fuerte proceso de movilización y cambios, por parte de la Asamblea General de Naciones Unidas, de la Convención sobre Derechos del Niño (CDN).

En América Latina se generó un proceso de debate, impulsado por las organizaciones no gubernamentales, intelectuales y activistas de derechos humanos, destinado, inicialmente, a lograr la ratificación de la Convención y su posterior implementación.

Page 3: Demuna Expo

DEMUNA: DEFINICION

La Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (DEMUNA) es un servicio gratuito encargado de proteger y promover los derechos de los niños y adolescentes en la jurisdicción de la municipalidad.

BASE LEGAL La Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (DEMUNA) es un servicio encargado de proteger y promover los derechos de los niños, y adolescentes en la jurisdicción de la municipalidad. Desde 1997 está considerada en la Ley Orgánica de Municipalidades como una función de los Gobiernos Locales. Ley No. 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, en su Artículo No. 84. Ley No. 27337 Código de los Niños y Adolescentes en su Artículo No. 42.Resolución Legislativa 25278, que aprueba la Convención sobre los Derechos del Niño. Decreto Ley 26102, Código de los Niños y Adolescentes (artículos 45° al 50°).  Ley 26872, Ley de Conciliación y su ampliatoria Ley 27007.

Page 4: Demuna Expo

DEMUNA: FINALIDAD

LA FINALIDAD DE LAS DEMUNAS A NIVEL NACIONAL ES “PROMOVER , PROTEGER Y VIGILAR LOS DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTE” EN PRO DE SU DESARROLLO Y BIENESTAR INTEGRAL“

Page 5: Demuna Expo

DEMUNA: FUNCION GENERAL

Es brindar un servicio gratuito de atención a cualquier caso vinculado a hechos o situaciones que amenacen o vulneren los derechos del niño.

De manera general, las DEMUNA intervienen en casos de amenaza de violación de los derechos del niño y adolescente a través de tres ejes:

PROMOCIÓN o la difusión de la información para el conocimiento y cumplimiento de los derechos de los niños y adolescentes.

VIGILANCIA del cumplimiento de las funciones de las autoridades competentes en la protección del niño y el adolescente.

DEFENSA , atención a los niños y adolescentes cuyos derechos han sido vulnerados o se encuentran en riesgo de serlo

Page 6: Demuna Expo

DEMUNA: FUNCIONES ESPECIFICAS

•Según el articulo 45 del Código de los Niños y Adolescentes, señala:

Conocer la situación de los niños y adolescentes que se encuentran en instituciones públicas y privadas.

Intervenir cuando estén en conflicto sus derechos a fin de hacer prevalecer su interés superior.

Promover el fortalecimiento de los lazos familiares. Para ello podrá efectuar conciliaciones entre cónyuges, padres y familiares, fijando normas de comportamiento, alimentos, colocación familiar provisional, siempre que no existan procesos judiciales abiertos sobre estas materias.

Conocer de la colocación familiar.

Fomentar el reconocimiento voluntario y filiaciones.

Coordinar programas en beneficio de los niños y adolescentes que trabajan.

Brindar orientación a la familia para prevenir situaciones, críticas siempre que no existan procesos judiciales pendientes.

Denunciar ante las autoridades competentes por faltas y delitos en agravio de los niños(as) y adolescentes.

Page 7: Demuna Expo

Entre los derechos de los niños y adolescentes que se reclaman con mayor frecuencia se encuentran:

AlimentosTenenciaRégimen de visitasNormas de comportamientoAtención medicaProtección contra la violencia familiarReconocimiento voluntario de paternidad, filiación extrajudicialInscripción extemporánea de nacimientoY otros que tengan que ver con la situación de niños y adolescentes

DEMUNA: SERVICIOS

Page 8: Demuna Expo

Recepción y Calificación del Caso: El Defensor toma conocimiento del caso, ya sea de manera oral o escrita, para luego evaluarlo y determinar la acción a seguir. Este proceso no debe tardar más de 7 días hábiles contados a partir del momento en el que se tomó conocimiento del caso.

Ejecución de las Acciones Dispuestas: Como resultado de la calificación y de acuerdo a los resultados, se puede llevar a cabo las siguientes acciones:

La Derivación

La Conciliación Extrajudicial

El compromiso

Las otras acciones administrativas: derivación del caso

Seguimiento: Es el conjunto de acciones que realiza la Defensoría a fin de:

Verificar los avances.

Lograr el total cumplimiento de los acuerdos en favor de las niñas, niños y adolescentes.

Identificar las limitaciones y dificultades

DEMUNA: PROCESO DE ATENCION

Page 9: Demuna Expo

DEMUNA: QUIENES PUEDEN DENUNCIAR

Los propios niños(as) y adolescentes. La madre, padre o cualquier otro familiar.

Cualquier persona que conozca de una situación que afecte los derechos del niño(a) y adolescente.

QUE REQUISITOS SE NECESITAN

Copia del DNI del denunciante

Copia de la partida de nacimiento

Copia del recibo de agua o luz

Page 10: Demuna Expo