DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA · Del análisis de fortalezas y debilidades de cada...

32
INFORME DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016-2017 DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA USM SEDE VIÑA DEL MAR – USM SEDE CONCEPCIÓN DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016 - 2017 CARRERA TECNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA SEPTIEMBRE 2017

Transcript of DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA · Del análisis de fortalezas y debilidades de cada...

Page 1: DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA · Del análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio que conforman las Dimensiones de Evaluación es posible concluir que la

INFORME DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016-2017 DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

USM SEDE VIÑA DEL MAR – USM SEDE CONCEPCIÓN

DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA

RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DEL PROCESO DE

AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016 - 2017

CARRERA TECNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

SEPTIEMBRE 2017

Page 2: DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA · Del análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio que conforman las Dimensiones de Evaluación es posible concluir que la

INFORME DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016-2017 DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

USM - SEDE VIÑA DEL MAR

Página | 2

Contenido

Contenido ................................................................................................................................................................................... 2

Introducción ............................................................................................................................................................................... 3

Avances Respecto al Proceso de Acreditación Anterior ....................................................................................... 4

Resultados Fortalezas y Debilidades por Criterio ................................................................................................. 16

Dimensión Perfil de Egreso y Resultados ........................................................................................................ 16

Dimensión Condiciones de Operación ............................................................................................................. 21

Conclusiones ................................................................................................................................................................. 27

Plan de Mejora ............................................................................................................................................................. 29

Page 3: DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA · Del análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio que conforman las Dimensiones de Evaluación es posible concluir que la

INFORME DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016-2017 DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

USM - SEDE VIÑA DEL MAR

Página | 3

Introducción

En el año 2005 la Universidad solicita la incorporación de la Carrera de Técnico Universitario en

Informática, al proceso piloto de acreditación de Carreras a la Comisión Nacional de Acreditación

de Pregrado (CNAP). Es así como el año 2007 la carrera es acreditada por primera vez por la

CNAP, por un periodo de 4 años, de un máximo de 5. Asimismo, el año 2012 la carrera se acredita

por segunda vez obteniendo 5 años de acreditación ante agencia acreditadora AcreditAcción.

Con el fin de mantener su proceso de mejoramiento continuo, la carrera en el segundo semestre

del año 2016, comenzó a desarrollar su proceso interno de autoevaluación con fines de

acreditación para ser presentado el año 2017. Para ello, la carrera conformó un grupo de trabajo

(Comité de Autoevaluación en cada Sede) formado por docentes pertenecientes a la carrera,

apoyados por las Unidades de Acreditación de cada Sede.

En el presente documento se dan a conocer los principales resultados del Informe final de

autoevaluación con fines de acreditación de la carrera Técnico Universitario en Informática

desarrollado durante el periodo 2016 – 2017. Informando el cumplimiento y avance del plan de

mejora de la carrera presentado en el proceso anterior de acreditación, como también de las

observaciones a subsanar en acuerdo de acreditación vigente. Asimismo, se realiza una evaluación

de la calidad del proceso de la formación ofrecida, a través de un resumen de fortalezas y

debilidades según los criterios de evaluación establecidos por la Comisión Nacional de

Acreditación (CNA). Finalmente, las conclusiones y acciones a seguir para el mejoramiento futuro.

En general destaca la coincidencia de las opiniones de los diferentes estamentos consultados

(profesores, alumnos, egresados y empleadores) y la coherencia con el proceso de autoevaluación

desarrollado por la carrera, en relación a las diferentes Dimensiones de Evaluación definidas por

la CNA y evaluación de su grado de cumplimiento. Del análisis de fortalezas y debilidades de

cada criterio que conforman las Dimensiones de Evaluación es posible concluir que la carrera

cumple con los estándares nacionales definidos por la Comisión Nacional de Acreditación.

Los desafíos detectados en el presente informe se encuentran insertos en un plan de mejora, el

cual se encuentra en proceso de implementación. Una vez que la carrera reciba el dictamen de

evaluación emitido por la agencia acreditadora complementará el plan de mejora, proponiendo

a las autoridades que corresponda los recursos necesarios para cumplir con dichos compromisos.

Page 4: DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA · Del análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio que conforman las Dimensiones de Evaluación es posible concluir que la

INFORME DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016-2017 DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

USM SEDE VIÑA DEL MAR – USM SEDE CONCEPCIÓN

Avances Respecto al Proceso de Acreditación Anterior

Cumplimiento del Plan de Mejoras Proceso Anterior

CARRERA DE TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

DEBILIDAD

DETECTADA PLAN DE MEJORA OBSERVACIONES

FECHA

DE

LOGRO

NIVEL DE

AVANCE

(%)

Debilidad:

Poca

flexibilidad en

la malla

actual.

PROYECTO N°1: “ESTUDIO

DE LA MALLA ACTUAL”

OBJETIVO DEL PROYECTO:

Identificar aspectos de la

malla curricular que

podrían ser modificados

con el propósito de

flexibilizar la malla.

Desde el año 2011 la Unidad de Planificación y Desarrollo de la USM Sede Viña del Mar entrega a disposición

de las carreras indicadores de rendimiento académico para su análisis.

En ambas Sedes, a partir del segundo semestre del año 2013, se implementa el Centro Integrado de Aprendizaje

para las Ciencias Básicas e inglés, el cual está disponible durante todo el año para ofrecer ayuda en las

asignaturas mencionadas. Éste cuenta con el apoyo de profesores y ayudantes, quienes estarán disponibles para

responder preguntas y guiar estudios. Actualmente, se refuerzan las asignaturas de matemática, física e inglés.

Asimismo, y a través del perfeccionamiento docente en técnicas pedagógicas, los profesores han incorporado

en su docencia metodologías de enseñanza declaradas en el modelo educativo institucional.

El proceso de rediseño curricular de la carrera, incorpora nuevas metodologías de enseñanza en los programas

de asignaturas.

Finalmente, en relación al nuevo reglamento de régimen curricular para carreras de Técnico Universitario e

ingeniero con base tecnológica, se espera disminuir significativamente el tiempo de egreso a través de la

flexibilización de los prerrequisitos para la toma de asignaturas siendo necesario que éste, esté cursado y no

necesariamente aprobado. Además, señalar que el proceso de actualización curricular desarrollado por la carrera

2012 a

la

fecha

100%

Page 5: DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA · Del análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio que conforman las Dimensiones de Evaluación es posible concluir que la

INFORME DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016-2017 DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

USM - SEDE VIÑA DEL MAR

Página | 5

CARRERA DE TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

DEBILIDAD

DETECTADA PLAN DE MEJORA OBSERVACIONES

FECHA

DE

LOGRO

NIVEL DE

AVANCE

(%)

bajo el “Proyecto PMI1312” espera realizar medidas de ajustes consecuentes que aporten a la disminución de

los tiempos de egreso y titulación, como también fortalecer el avance curricular de los estudiantes.

Debilidad:

Desconocimie

nto parcial

por parte de

los profesores

hora respecto

al quehacer

de la carrera.

PROYECTO N°2:

“COMUNICACIÓN ENTRE

DOCENTES PART-TIME Y

LA CARRERA”

OBJETIVO DEL PROYECTO:

Definir mecanismos de

comunicación entre

docentes Part-time y la

carrera.

La carrera en ambas Sedes planifica reuniones con docentes Jornada Parcial.

Durante el segundo semestre 2016 y luego del proceso de actualización curricular se invitó a los docentes de

la carrera jornada completa, media jornada y jornada parcial de especialidad a conocer la nueva propuesta

curricular de la carrera en cada Sede.

2012 a

la

Fecha

100%

Debilidad:

Manejo de

inglés

insuficiente

(egresados).

PROYECTO N°3: “TALLER

DE INGLÉS”

OBJETIVO DEL PROYECTO:

Realizar un taller de

inglés para los alumnos

en forma adicional al plan

de estudio.

Se presenta el proyecto “INGLÉS COMUNICATIVO CONDUCENTE EN UNA SEGUNDA ETAPA A EXÁMENES

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL” en conjunto al Departamento de Ciencias Básicas año 2011 (Profesora María

Begoña Aguilar, Sede Viña del Mar y Jessica Aguilera, Sede Concepción). Sin embargo, la respuesta por parte

del Jefe de Planificación y Desarrollo es que se priorizaron brechas transversales de todas las carreras de las

Sedes.

De acuerdo a documentación de verificación anexada, la carrera desde la obtención del dictamen de acreditación

vigente ha solicitado en la elaboración de sus presupuestos anuales el financiamiento para dar cumplimiento al

plan de mejora propuesto (información de anexo). Sin embargo, la Institución al conocer esta debilidad

transversal a las carreras decide abordar este tema de modo general implementando a partir del año 2013

Centro Integrado de Aprendizaje en Ciencias + inglés (CIAC+I) a Nivel de Sede Viña del Mar y Sede Concepción.

2011

2012 100%

Page 6: DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA · Del análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio que conforman las Dimensiones de Evaluación es posible concluir que la

INFORME DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016-2017 DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

USM - SEDE VIÑA DEL MAR

Página | 6

CARRERA DE TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

DEBILIDAD

DETECTADA PLAN DE MEJORA OBSERVACIONES

FECHA

DE

LOGRO

NIVEL DE

AVANCE

(%)

Es importante señalar que la carrera al tener presente esta debilidad en su proceso de actualización curricular

agregó 1 nueva asignatura de inglés (a las 2 ya existentes) en su nuevo plan de estudio. (Enfocado a Taller de

Inglés con uso de equipos de apoyo)

Debilidad:

Vinculación

con el medio

no está

suficientement

e formalizada

(empleadores.

PROYECTO N°4:

“FORMALIZAR

VINCULACIÓN CON EL

MEDIO”

OBJETIVO DEL PROYECTO:

Establecer algunos

contactos formales de

vinculación con el medio.

A partir del segundo semestre del año 2013 la carrera en Sede Viña del Mar crea el comité asesor de vinculación

con el medio. Este mecanismo de vinculación es formalizado en ambas Sedes el año 2015 como el Consejo

Asesor Empresarial (a través de PMI FSM1312) e inicia sus actividades en Sede Concepción el año 2015.

La carrera realiza actividades permanentes y sistemáticas de vinculación con el medio a través de contacto con

empleadores, que permiten contar con charlas técnicas, prácticas, visitas industriales y empleo directo para sus

estudiantes.

Actualmente la carrera cuenta con 2 convenios marco con empresas del sector productivo (Tinet – ACL)

2012 a

la

Fecha

75%

No disponer

de un

mecanismo

formal de

empresas

contactadas.

PROYECTO N°1 SC:

“CREACIÓN Y

MANTENIMIENTO DE

BASE DE DATOS REAL DE

CONTACTOS EXTERNOS”

OBJETIVO DEL PROYECTO:

Mejorar ostensiblemente

la vinculación con el

medio.

Se creó base de datos de empleadores retroalimentada directamente desde los informes de práctica de los

estudiantes, de información proveniente de la AEXA y Ofertas Laborales. Lo que ha permitido crear contactos

con el sector productivo.

Esta información se utilizó para invitar a participar a representantes del sector productivo al Consejo Asesor

Empresarial, realización de visitas industriales, realización de charlas de la especialidad.

2014 100%

Page 7: DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA · Del análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio que conforman las Dimensiones de Evaluación es posible concluir que la

INFORME DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016-2017 DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

USM - SEDE VIÑA DEL MAR

Página | 7

CARRERA DE TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

DEBILIDAD

DETECTADA PLAN DE MEJORA OBSERVACIONES

FECHA

DE

LOGRO

NIVEL DE

AVANCE

(%)

Extensión de

los tiempos

de egreso.

PROYECTO N°2 SC:

“DETECCIÓN

NECESIDADES

ACADÉMICAS DE LOS

ALUMNOS”

OBJETIVO DEL PROYECTO:

Anticipar las necesidades

de los alumnos.

Identificación de asignaturas con alta tasa de reprobación, para realizar ayudantías en esas asignaturas y, a nivel

de Sede, fomentar la participación de estudiantes en el CIAC+I.

Se implementó la asignación de alumnos tutores.

2014 75%

Page 8: DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA · Del análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio que conforman las Dimensiones de Evaluación es posible concluir que la

INFORME DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016-2017 DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

USM - SEDE VIÑA DEL MAR

Página | 8

Cumplimiento Observaciones Acuerdo de Acreditación Vigente

CARRERA DE TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

DIMENSIÓN

DE

EVALUACIÓN

OBSERVACIÓN ACCIÓN DE MEJORA

(SI LA HUBIERE) OBSERVACIONES

FECHA DE

LOGRO

NIVEL DE

AVANCE

(%)

PERFIL DE

EGRESO Y

RESULTADOS

El Perfil de Egreso se encuentra formulado de

manera clara y completa; es consistente con la

misión y visión de la institución en la cual está

inserta; y orienta al Plan de estudio y al

quehacer de la unidad en general. Sin

embargo, dado que el Perfil de Egreso fue

actualizado recientemente, el currículum se

encuentra aún en proceso de adecuación o

actualización.

El Plan de estudio integra programas de

asignaturas con actividades teórico- prácticas,

lo que facilita el acercamiento de los alumnos

al mundo laboral. Sin embargo, se evidencia

la necesidad de homogenizar las

condiciones de operación y realización de

prácticas profesionales y trabajos de títulos

en ambas Sedes.

Continuar proceso de

actualización curricular.

La carrera a partir del año 2017 se presenta con un nuevo

plan de estudio producto del proceso de actualización

curricular, bajo el 1er objetivo del PMI13121, que indica la

renovación del Plan de estudio, incorporando elementos de

innovación curricular y pedagógica, alineados con el Modelo

Educativo UTFSM, de acuerdo al Marco Regulatorio

Institucional, implementando un diseño curricular bajo el

Modelo basado en competencias, definición de Créditos

académicos transferibles SCT, Resultados de aprendizajes y

líneas curriculares asociadas a: Ciencias Básicas; Ciencias

Sociales y Humanas; y de Especialidad: Lenguajes de

Programación; Sistemas de Computación; y Sistemas de

Información y Bases de Datos.

2016 100%

Page 9: DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA · Del análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio que conforman las Dimensiones de Evaluación es posible concluir que la

INFORME DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016-2017 DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

USM - SEDE VIÑA DEL MAR

Página | 9

CARRERA DE TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

DIMENSIÓN

DE

EVALUACIÓN

OBSERVACIÓN ACCIÓN DE MEJORA

(SI LA HUBIERE) OBSERVACIONES

FECHA DE

LOGRO

NIVEL DE

AVANCE

(%)

La revisión del Plan de estudio involucra la

participación de académicos jornada parcial,

pero no cuenta con la participación de

entidades del ámbito laboral, y tampoco

con una revisión sistemática y efectiva que

provea el grado de avance de la nueva malla

curricular y las medidas de ajuste

correspondiente.

Formalización consejo

asesor empresarial.

Planificación de

asignaturas que facilite

evidencia de

aprendizajes logrados,

complementado con

calendario de evaluación

y seguimiento.

A partir del segundo semestre del año 2013, la carrera crea

el comité asesor de vinculación con el medio. Este consejo

se formaliza a través del 2do objetivo del PMI1312, con el

nombre de Consejo Asesor Empresarial, donde el propósito

principal es promover las actividades relacionadas con la

actualización de los planes de estudios de las carreras de

formación técnica del Departamento, que permitan el

desarrollo de Competencias laborales necesarias y acorde al

nuevo escenario productivo; participar en el análisis de los

planes de articulación desde las especialidades de EMTP y

las carreras técnicas universitaria de la UTFSM; y finamente

proponer en conjunto iniciativas/proyectos, relacionados

con el mejoramiento productivo, innovación,

emprendimiento, y competitividad asociada a las áreas de

especialización.

Durante los meses de enero y octubre 2015, y noviembre

2016, sesionó el Consejo Asesor del Departamento en Sede

Viña del Mar. En el caso de la Carrera en Sede Concepción,

sesionó el Consejo Asesor Empresarial en marzo y agosto

2015, y agosto 2016. Las reuniones efectuadas en cada Sede

se enfocaron principalmente en la revisión del perfil de

egreso de la carrera y Observatorio de Empleo.

2013 75%

Page 10: DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA · Del análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio que conforman las Dimensiones de Evaluación es posible concluir que la

INFORME DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016-2017 DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

USM - SEDE VIÑA DEL MAR

Página | 10

CARRERA DE TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

DIMENSIÓN

DE

EVALUACIÓN

OBSERVACIÓN ACCIÓN DE MEJORA

(SI LA HUBIERE) OBSERVACIONES

FECHA DE

LOGRO

NIVEL DE

AVANCE

(%)

Se observa escasa formalización y

sistematización de mecanismos que

permitan un seguimiento, actualización y

mejoramiento del proceso formativo en

general. En este sentido, son aún incipientes

los procesos de seguimiento de egresados y

de vinculación con el medio laboral, y cuyos

resultados se utilicen en el ajuste del

currículum, como también es preciso definir

políticas y mecanismos que homogenicen la

vinculación con el entorno en ambas Sedes.

Planificar y continuar con

actividades realizadas

con el Consejo Asesor

Empresarial.

Fortalecer el mecanismo

de seguimiento a

egresados de la carrera,

a través de la generación

de informes de

seguimiento.

Las Sedes a partir del año 2011 cuentan con una Oficina de

enlace Red de ex alumnos. Unidad a cargo de generar y

mantener los vínculos con los Ex alumnos. Esta unidad, en

coordinación con la Red de Ex alumnos, genera documentos

de seguimiento a egresados.

A través de la promulgación del nuevo Reglamento

Orgánico de Sedes el 29 de diciembre 2015 la Dirección de

Extensión pasa a ser la Dirección de Vinculación con el

Medio de la Sede, quién promueve y coordina las

actividades de la Sede en los ámbitos de: Cultura,

comunicaciones, Red de Exalumnos, Capacitación, Asesorías,

Certificación de Competencias Laborales, Diplomas y

Postítulos, entre otros.

Durante los meses de enero y octubre 2015, y noviembre

2016, sesionó el Consejo Asesor del Departamento en Sede

Viña del Mar. En el caso de la Carrera en Sede Concepción,

sesionó el Consejo Asesor Empresarial en marzo y agosto

2015, y agosto 2016. Las reuniones efectuadas en cada Sede

se enfocaron principalmente en la revisión del perfil de

egreso de la carrera y Observatorio de Empleo. El proceso

de actualización curricular contó con la participación de ex

alumnos y empresas.

2011

2013

2015

50%

Page 11: DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA · Del análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio que conforman las Dimensiones de Evaluación es posible concluir que la

INFORME DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016-2017 DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

USM - SEDE VIÑA DEL MAR

Página | 11

CARRERA DE TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

DIMENSIÓN

DE

EVALUACIÓN

OBSERVACIÓN ACCIÓN DE MEJORA

(SI LA HUBIERE) OBSERVACIONES

FECHA DE

LOGRO

NIVEL DE

AVANCE

(%)

CONDICIONE

S DE

OPERACIÓN

Si bien ambas sedes poseen una diferente

estructura organizacional, es preciso

establecer mecanismos que evalúen el

avance y cumplimiento del plan estratégico

en cada una de ellas.

Generar Mecanismos

que evalúen el avance y

cumplimiento del Plan

de Desarrollo de la USM

Sede Viña del Mar y

Sede Concepción.

Generar Plan de

Desarrollo del

Departamento.

Sede Viña del Mar:

La última evaluación del Plan de Desarrollo de la Sede Viña

del Mar se realizó en junio del 2014, en relación al avance

del Plan de Desarrollo 2011-2015, identificándose el avance

relativo por eje estratégico, siendo “Educación Continua” y

“Asistencia Técnica” los ejes que presentan mayor retraso.

Junto con actualizar el Plan de Desarrollo de Sede Viña del

Mar para el período 2015 – 2018, se ha establecido que

habrá evaluación de medio término en diciembre del año

2016, y evaluación de cierre el año 2018.

Sede Concepción:

La última evaluación del Plan de Desarrollo de la Sede

Concepción se realizó en diciembre del 2014, en relación al

avance del Plan de Desarrollo 2008-2014, donde se

consideró la evaluación que involucra generar un

posicionamiento, crecimiento y diversificación tanto en

oferta académica como en actividades de extensión, Gestión

competitiva que le permita competir de manera eficiente,

excelencia dando énfasis a la ética, compromiso social y

sustentabilidad del medio ambiente, vinculación con el

medio externo que le permita estrechar vínculos con

2014

2016 100%

Page 12: DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA · Del análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio que conforman las Dimensiones de Evaluación es posible concluir que la

INFORME DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016-2017 DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

USM - SEDE VIÑA DEL MAR

Página | 12

CARRERA DE TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

DIMENSIÓN

DE

EVALUACIÓN

OBSERVACIÓN ACCIÓN DE MEJORA

(SI LA HUBIERE) OBSERVACIONES

FECHA DE

LOGRO

NIVEL DE

AVANCE

(%)

instituciones gubernamentales y no gubernamentales entre

otras.

Del análisis de los objetivos se permite visualizar que el

desarrollo de las actividades se ha ido desarrollando

satisfactoriamente con el apoyo de cada una de las unidades

comprometidas en la Sede Concepción de la Universidad, lo

cual han permitido velar por el pleno cumplimiento de estas

y evolución positiva en el tiempo. Actualmente la Sede

Concepción cuenta con su Plan de Desarrollo 2015 – 2018.

Ambas Sedes:

A partir del año 2016, y producto de la actualización del

Reglamento Orgánico de Sedes, lo cual implicó una

homogeneización de su estructura organizacional, se

establece que los Departamentos Docentes y Académicos

de las Sedes realizaran un Plan de Desarrollo de

Departamento alineado con el Plan Estratégico Institucional

y el Plan de Desarrollo de cada Sede, el cual se informó

oportunamente a la Vicerrectoría Académica.

Page 13: DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA · Del análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio que conforman las Dimensiones de Evaluación es posible concluir que la

INFORME DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016-2017 DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

USM - SEDE VIÑA DEL MAR

Página | 13

CARRERA DE TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

DIMENSIÓN

DE

EVALUACIÓN

OBSERVACIÓN ACCIÓN DE MEJORA

(SI LA HUBIERE) OBSERVACIONES

FECHA DE

LOGRO

NIVEL DE

AVANCE

(%)

Se observa que la dedicación contractual de

docentes vinculados a la unidad es baja, lo

que sumado a una elevada carga académica

no favorece el desarrollo de otras funciones

o tareas asociadas. Esto incide además en el

perfeccionamiento docente.

Establecer un modelo de

carga Académica –

Docente.

En Sede Viña del Mar,

cambio de contrato del

Sr. Óscar Carrasco de

profesor hora a Media

Jornada Parcial.

En Sede Concepción, se

contrató al Sr. Cristian

Lara como Docente

Jornada Completa.

Sede Viña del Mar:

Durante el año académico 2016 se realizó un cambio en el

contrato del Sr. Oscar Carrasco, quién desarrollaba funciones

de profesor hora, a profesor media jornada parcial, lo que

permitió asumir nuevas labores docentes-administrativas en

el Departamento.

Sede Concepción:

Durante el año académico 2016 se realizó un cambio en el

contrato del Sr. Cristian Lara, quién desarrollaba funciones

de funcionario como Ingeniero de Informático a cargo de

Unidad de Tecnologías de la Información, a profesor jornada

completa, lo que permitió asumir nuevas labores docentes-

administrativas en el Departamento.

Ambas Sedes:

En relación a la dedicación contractual de docentes del

Departamento vinculados a la unidad, esto se encuentra

normado y regulado por el modelo de carga académica

actual de la institución.

2016 100%

Page 14: DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA · Del análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio que conforman las Dimensiones de Evaluación es posible concluir que la

INFORME DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016-2017 DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

USM - SEDE VIÑA DEL MAR

Página | 14

CARRERA DE TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

DIMENSIÓN

DE

EVALUACIÓN

OBSERVACIÓN ACCIÓN DE MEJORA

(SI LA HUBIERE) OBSERVACIONES

FECHA DE

LOGRO

NIVEL DE

AVANCE

(%)

La infraestructura, instalaciones y

equipamiento disponibles para el proceso

formativo son, en general, adecuados. La

biblioteca cuenta con dotación suficiente en

cantidad y con espacio apropiado; no

obstante, es preciso renovar el material

bibliográfico, especialmente en la sede

Concepción. Se observa cierta deficiencia de

los laboratorios y talleres especializados, en

términos de cantidad, implementación y

actualización, especialmente en la sede

Concepción. Existe la necesidad de avanzar

hacia la implementación de medios de vías

de acceso para discapacitados en sede

Concepción.

Implementación de

acceso para

discapacitados en Sede

Concepción.

Adquirir Bibliografía de

la Especialidad en cada

Sede.

Todos los años la carrera adquiere bibliografía de acuerdo

a lineamientos institucionales, cabe señalar que, durante el

año 2015 a solicitud del Director General de Bibliotecas de

nuestra Universidad, se realizó la actualización de las

bibliografías de las asignaturas del plan de estudio vigente.

El motivo de esta regularización se basa en bibliografía

inicial y descatalogada. Ante esta situación se procedió a

solicitar a cada Jefe de Carrera actualizar mediante un

formulario (PERB) la bibliografía de los programas de

estudio.

En el caso de laboratorios la carrera en Sede Concepción

durante el año 2012 se repotenciaron 41 equipos en

Laboratorio 1 y se compraron 10 notebooks para apoyo de

la docencia en clases. Asimismo, durante el año 2014 se

actualizaron 22 equipos y se recibieron 15 equipos para el

laboratorio 2. Finalmente, el año 2016 se compraron 37

equipos para el laboratorio 2. El mismo año y productos del

PMI FSM1312 se recibieron 4 notebooks Mac, 14 equipos

arduinos, y 1 data interactivo.

2012

2014

2016

100%

Page 15: DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA · Del análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio que conforman las Dimensiones de Evaluación es posible concluir que la

INFORME DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016-2017 DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

USM - SEDE VIÑA DEL MAR

Página | 15

CARRERA DE TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

DIMENSIÓN

DE

EVALUACIÓN

OBSERVACIÓN ACCIÓN DE MEJORA

(SI LA HUBIERE) OBSERVACIONES

FECHA DE

LOGRO

NIVEL DE

AVANCE

(%)

En Sede Concepción a partir de la última visita de pares

evaluadores se han implementado accesos a minusválidos

para acceso a biblioteca (ascensor), estacionamientos frente

a aula magna y 10 rampas de acceso a distintos recintos de

la sede.

CAPACIDAD

DE

AUTORREGUL

ACIÓN

La unidad que administra la carrera cuenta

una con misión y propósitos definidos; sin

embargo, ello no hace referencia a aspectos

como geo-demográficos y de compromiso

social. Por su parte, el plan estratégico de la

unidad está formulado de manera clara y

explícita, en coherencia con los propósitos, y

permite establecer metas y orientar la toma

de decisiones. No obstante, no se observa la

existencia de mecanismos formales que

permitan una evaluación periódica de los

propósitos y los ajustes consecuentes.

Observación N°5

Ambas Sedes:

A partir del año 2016, y producto de la actualización del

Reglamento Orgánico de Sedes, lo cual implicó una

homogeneización de su estructura organizacional, se

establece que los Departamentos Docentes y Académicos

de las Sedes realizaran un Plan de Desarrollo de

Departamento alineado con el Plan Estratégico Institucional

y el Plan de Desarrollo de cada Sede, el cual se informó

oportunamente a la Vicerrectoría Académica.

2014

2016 100%

La unidad proporciona información completa,

clara y realista de sus servicios. En general,

existe un adecuado equilibrio entre el número

de estudiantes que ingresa y los recursos del

programa educativo; sin embargo, hay

ciertas diferencias entre las sedes, debiendo

tomarse medidas al respecto.

Page 16: DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA · Del análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio que conforman las Dimensiones de Evaluación es posible concluir que la

INFORME DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016-2017 DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

USM SEDE VIÑA DEL MAR – USM SEDE CONCEPCIÓN

Resultados Fortalezas y Debilidades por Criterio

Dimensión Perfil de Egreso y Resultados

CRITERIO: PERFIL DE EGRESO Y ESTRUCTURA CURRICULAR

FORTALEZAS

El Perfil de egreso se encuentra claramente definido y validado por los cuerpos colegiados,

revisado y actualizado mediante un proceso sistemático y formal, coordinado por la Unidad

Técnica de Apoyo a la Docencia (UTAD) y los profesores de la carrera. Además, la institución

cuenta con los mecanismos definidos que permiten evaluar y actualizar la estructura

curricular.

La estructura curricular es coherente con el perfil de egreso y facilita el logro de los

aprendizajes declarados, en directa relación con los contenidos fundamentales definidos.

La coherencia entre el plan de estudio y el perfil de egreso, se valida a través del alto grado

de ingreso al mundo laboral de los titulados, evidenciándose a través de las solicitudes de

profesionales por parte de las diferentes empresas y de las consultas de opinión aplicadas,

entre otras.

La consistencia entre el perfil de egreso, plan de estudios y estrategias pedagógicas, se

fundamenta en el modelo pedagógico concordante con el Modelo Educativo Institucional.

El plan de estudios integra actividades prácticas que permiten vincular a los estudiantes

con su futuro ámbito laboral, a través de desarrollo de proyectos, charlas técnicas, visitas

industriales, práctica industrial y trabajo de título.

Es destacable el balance entre actividades teóricas y prácticas, que facilitan el proceso de

enseñanza y el logro del perfil de egreso, lo que es parte de las características de la

formación de los Técnicos Universitarios de la UTFSM, a fin de generar espacios de

aprendizajes que promuevan la aplicación de los conocimientos fundamentales y el logro

de habilidades y destrezas asociadas.

El resultado del proceso formativo en ambas Sedes responde adecuadamente a los

requerimientos del mercado laboral, lo que se demuestra mediante el corto tiempo que

Page 17: DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA · Del análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio que conforman las Dimensiones de Evaluación es posible concluir que la

INFORME DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016-2017 DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

USM - SEDE VIÑA DEL MAR

Página | 17

demoran los egresados en ocuparse, los niveles de renta que perciben y al amplio sector

productivo donde se desempeñan.

Los resultados del estudio externo sobre la pertinencia de la carrera se muestran en el

RESUMEN GENERAL INFORME “LEVANTAMIENTO PERFIL PROFESIONAL”. En el informe se

establece que el perfil de la carrera, tanto de egreso como profesional está acorde a lo

establecido en la actualidad, el plan de estudios da cuenta de ello y presenta coherencia

con las necesidades del mercado.

DEBILIDADES

No se detectaron debilidades relevantes en este criterio.

ACCIÓN DE MEJORA

Si bien en el caso de la Sede Concepción se detecta que los empleadores expresan que los

egresados tienen un bajo dominio del idioma inglés, se está trabajando con programas de

inglés FSM 1047 (plan de integración de estrategias para el desarrollo de habilidades de

comunicación oral y escrita en inglés).

CRITERIO: PROCESO FORMATIVO

FORTALEZAS

La institución posee criterios claramente establecidos en el proceso de admisión de los

estudiantes, y es de público conocimiento.

La Institución ha implementado acciones de diagnóstico y reforzamiento de saberes previos

en las asignaturas de matemática, física e inglés.

La carrera cuenta con una malla curricular coherente, con adecuadas metodologías de

enseñanza, además de mecanismos claros y objetivos de evaluación a los estudiantes, que

permiten alcanzar el perfil de egreso.

La carrera dispone de indicadores de gestión académica como estadísticas de progresión,

egreso, titulación, matrículas, preferencias de postulación, entre otros. Esta información es

elaborada por la Unidad de Planificación y Desarrollo de las Sedes.

La carrera cuenta con una normativa clara del proceso de titulación de sus estudiantes.

Page 18: DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA · Del análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio que conforman las Dimensiones de Evaluación es posible concluir que la

INFORME DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016-2017 DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

USM - SEDE VIÑA DEL MAR

Página | 18

La carrera en ambas Sedes cuenta con mecanismos de orientación y apoyo a los estudiantes

claramente definidos (Unidad Técnica de Apoyo a la Docencia, Bienestar Estudiantil, Oficina

de Ex Alumnos).

La carrera facilita al estudiante contactos en lo referente a prácticas y posteriormente

ofertas laborales.

Se cuenta con un Reglamento de Régimen Curricular actualizado, que flexibiliza los

prerrequisitos de asignaturas.

Mediante el plan de estudios se logra el perfil de egreso y profesional que es muy bien

aceptado por el medio empresarial. Lo anterior se refleja en las frecuentes ofertas laborales

que llegan directamente a la carrera.

DEBILIDADES

No se detectaron debilidades relevantes en el criterio proceso formativo

CRITERIO: RESULTADOS DEL PROCESO FORMATIVO

FORTALEZAS

Las competencias profesionales de los egresados son altamente valoradas por los

empleadores y les sirven efectivamente para enfrentar con éxito el mundo laboral.

La institución ofrece a sus titulados técnicos una prosecución de estudios, a través de las

carreras de Ingeniería Vespertina.

El proceso de enseñanza aprendizaje permite generar competencias en los alumnos que

están alineadas con los requerimientos de los empleadores.

La Sede cuenta con la Red de Ex alumnos, mecanismo Institucional formal de seguimiento

de los egresados. Así mismo sirve de vinculación global entre todas las carreras y el medio

externo (eventuales fuentes laborales para los titulados).

La carrera actualizó su plan de estudios que entró en vigencia el año 2017.

Page 19: DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA · Del análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio que conforman las Dimensiones de Evaluación es posible concluir que la

INFORME DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016-2017 DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

USM - SEDE VIÑA DEL MAR

Página | 19

DEBILIDADES

A través de las opiniones de alumnos, ex alumnos, que, en relación a los resultados del

proceso de formación, en el ámbito de las habilidades, los alumnos y egresados cuentan con

ciertas deficiencias en habilidades para auto-gestionarse y organizar su propia empresa.

A través de las opiniones de Docentes en la Sede Concepción que han observado en sus

estudiantes una mejora en su capacidad de autoaprendizaje (54,5%), porcentaje que aún es

bajo.

ACCIÓN DE MEJORA

Institucionalmente a través de actividades del Centro de Desarrollo Profesional se fortalecen

estas actividades de emprendimiento mediante talleres. Así mismo el Departamento

promueve e incentiva la participación de sus estudiantes en proyectos de investigación y

fondos concursables, lo que fortalece sus habilidades en este ámbito.

En la Sede Concepción se desarrollan actividades de evaluación de métodos de aprendizaje,

CIAC+I (Centro Integrado de aprendizaje en Ciencias Básicas e inglés) Las cuales abordan la

problemática de capacidad de autoaprendizaje en los alumnos de la Sede.

De acuerdo a lo anterior, se considera que el criterio presenta 2 debilidades, que serán integradas

al Plan de Mejora de la carrera, con el fin de complementar las acciones ya implementadas.

CRITERIO: VINCULACIÓN CON EL MEDIO

FORTALEZAS

En ambas Sedes se cuenta con una normativa formal de “Políticas de Extensión, Asistencia

Técnica y Prestación de Servicios”.

La Institución cuenta con convenios marco de cooperación con el sector productivo,

Instituciones de enseñanza media, educación superior, educación superior extranjera y

municipalidades.

La carrera mantiene vínculos con la empresa, a través de las prácticas y visitas industriales.

Page 20: DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA · Del análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio que conforman las Dimensiones de Evaluación es posible concluir que la

INFORME DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016-2017 DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

USM - SEDE VIÑA DEL MAR

Página | 20

La Sede Viña del Mar cuenta con una Unidad de investigación, innovación y Proyectos de

Desarrollo, lo que frente a futuras necesidades en este contexto proporciona el apoyo para

realizar esta labor.

La carrera todos los años fomenta la participación de sus alumnos a visitas industriales,

seminarios y charlas de la disciplina.

El Departamento y la carrera cuentan con un Comité Asesor Externo (CAE), con la

participación de empleadores relevantes del sector productivo y ex alumnos

Los titulados de esta carrera cuentan con alta empleabilidad.

La carrera mantiene vínculos con los ex-alumnos a través de la difusión de ofertas laborales

que llegan desde las empresas a la carrera.

DEBILIDADES

Falta realizar actividades, tales como Asistencia técnica y capacitación de la especialidad.

La Sede Concepción debe mejorar los vínculos con el medio laboral.

ACCIÓN DE MEJORA

La carrera potenciará la vinculación con el medio a través de Asistencia técnica y capacitación.

De acuerdo a lo anterior, se considera que el criterio presenta debilidades, las que serán

integradas en el Plan de Mejora.

Page 21: DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA · Del análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio que conforman las Dimensiones de Evaluación es posible concluir que la

INFORME DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016-2017 DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

USM - SEDE VIÑA DEL MAR

Página | 21

Dimensión Condiciones de Operación

CRITERIO: ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

FORTALEZAS

La Universidad Técnica Federico Santa María cuenta con una adecuada estructura

organizacional, administrativa y financiera, que ha dado una sólida estabilidad a la institución,

para el cumplimiento de sus objetivos estratégicos.

La Sede cuenta con un cuerpo directivo superior, con calificaciones y experiencia necesaria

para ejercer sus cargos. Sus funciones, responsabilidades y atribuciones se encuentran

claramente definidas en Reglamento Orgánico.

La estructura de gobierno universitario y las normativas de la UTFSM establecen un equilibrio

en el ejercicio del poder entre autoridades unipersonales y organismos colegiados para

asegurar un proceso de toma de decisiones balanceado. La actual institucionalidad ha

permitido un adecuado funcionamiento de la Universidad, resolviendo conflictos y

alcanzando acuerdos en diversas materias en un contexto de gobernabilidad.

La incorporación a su quehacer diario de procesos de autoevaluación con fines de

acreditación institucional y de carreras, generando procesos de mejoramiento continuo y

aseguramiento de la calidad de los procesos educativos.

La participación de la carrera en proyectos concursables internos ha permitido incorporar en

su quehacer un proceso de mejora continua y evaluación de logros de objetivos.

Se cuenta con mecanismos formales de diseño y rediseño curricular, permitiendo además

identificar los recursos educacionales necesarios.

La Universidad cuenta con cuerpos colegiados que son los encargados de emitir, derogar

y/o modificar permanentemente los reglamentos y normativas internas vigentes, los que son

de público conocimiento.

Existen mecanismos formales y claramente establecidos de participación del cuerpo docente,

que permiten integrar a la comunidad docente en materias funcionales al plan estratégico.

Page 22: DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA · Del análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio que conforman las Dimensiones de Evaluación es posible concluir que la

INFORME DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016-2017 DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

USM - SEDE VIÑA DEL MAR

Página | 22

La institución garantiza la estabilidad y viabilidad financiera de la carrera, asignando los

recursos operacionales y de remuneración necesarios para el adecuado funcionamiento de

éstas. De igual forma se asignan recursos financieros para la renovación y actualización de

talleres y laboratorios por intermedio de proyectos concursables, todos los cuales están

enmarcados en el plan estratégico de desarrollo y sujeto a la planificación y control

presupuestario.

Se cuenta con instancias formales de coordinación operacional docente, administrativo y

financiero.

El tiempo para realizar trámites administrativos, como solicitud de certificados y otras

prestaciones, es aceptable por parte de alumnos y ex alumnos.

DEBILIDADES

No se detectaron debilidades relevantes para este criterio.

CRITERIO: RECURSOS HUMANOS

FORTALEZAS

El Departamento y la carrera cuenta con profesores idóneos en calidad.

En la Universidad existen procedimientos y reglamentos, claros y conocidos de contratación

de docentes, perfeccionamiento docente, un sistema de evaluación y promoción de los

mismos basados en la Carrera docente.

El Departamento y la carrera fomentan la participación permanente de los Docentes (jornada

completa, media jornada y jornada parcial) y apoyos docentes en procesos de capacitación.

Existen mecanismos que permiten la evaluación de los docentes en base a la opinión de los

estudiantes.

El Departamento y la carrera cuenta, para su desarrollo, con personal de apoyo docente y

administrativo idóneo, que permite y facilita que la actividad fundamental pueda ser

realizada.

Los profesores de la carrera están actualizados en conocimientos de la especialidad y de

docencia.

Page 23: DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA · Del análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio que conforman las Dimensiones de Evaluación es posible concluir que la

INFORME DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016-2017 DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

USM - SEDE VIÑA DEL MAR

Página | 23

DEBILIDADES

Insuficiente cantidad de secretarias de Departamento.

ACCIÓN DE MEJORA

Solicitar la contratación de una Secretaria jornada completa para el Departamento en ambas

Sedes, lo que permitiría mejorar la gestión administrativa de éste.

CRITERIO: INFRAESTRUCTURA Y RECURSOS MATERIALES

FORTALEZAS

Las Sedes, en general cuenta con recintos e instalaciones adecuadas para ejercer la docencia,

además posee espacios de esparcimiento, áreas comunes y recintos deportivos completos

para estudiantes y docentes.

El Sistema de Bibliotecas de la Universidad cuenta con instalaciones adecuadas para el

desarrollo de las actividades, dispone de catálogos, literatura técnica y manuales al cual

acceden todos los alumnos, cuenta con una biblioteca virtual que dispone de trabajos de

título en formato digital, se cuenta con mecanismos claros de actualización de las

bibliografías mínimas y complementarias. Además, se dispone de préstamos inter

bibliotecarios con otras similares adscritas al Consejo de Rectores.

El Departamento y la carrera cuentan en sus laboratorios con un equipamiento adecuado

para ejercer la docencia.

Las salas y auditorios destinados a clases cuentan con recursos multimedia, lo cual es

valorado positivamente por los alumnos y ex alumnos. Además, se cuenta con salas activas

para implementación de metodologías activas de enseñanza y aprendizaje, así como

laboratorio multimedia de idiomas, laboratorio acondicionado para enseñanza de la

asignatura de Física.

La Universidad cuenta con un plan de renovación y adquisición de computadores para las

diferentes unidades administrativas, académicas, profesores y alumnos de rendimiento

académico destacado.

Las Sedes cuentan con una Unidad de Tecnologías de la Información, que es el organismo

técnico responsable de mantener los sistemas informáticos, las redes y los sistemas de

Page 24: DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA · Del análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio que conforman las Dimensiones de Evaluación es posible concluir que la

INFORME DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016-2017 DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

USM - SEDE VIÑA DEL MAR

Página | 24

comunicación. Además de dar soporte informático y computacional a los usuarios, facilita el

préstamo de notebooks a estudiantes.

DEBILIDADES

En Sede Viña del Mar, no se encuentran debilidades para este criterio. Mientras que en la Sede

Concepción se detectaron debilidades en el desarrollo de infraestructura en los últimos años.

ACCIÓN DE MEJORA

Se encuentra en ejecución un plan de desarrollo de infraestructura que contempla las siguientes

construcciones en ejecución:

Patio techado en la Sede Viña del Mar.

Ampliación de Casinos de comedores.

Escala entrada norte.

Estandarización salas edificio A.

Dimensión Capacidad de Autorregulación

CRITERIO: PROPÓSITOS DE LA CARRERA O PROGRAMA

FORTALEZAS

La Universidad se encuentra Acreditada Institucionalmente desde el año 2011, en las 2

dimensiones obligatorias que son Gestión Institucional y Docencia de Pregrado y las 3

áreas electivas que son Investigación, Vinculación con el Medio y Docencia de Postgrado,

la cual está vigente hasta diciembre de 2016. Actualmente la Universidad se encuentra

acreditada por 6 años.

La Sede cuenta con un Plan de Desarrollo coherente con el Plan Estratégico Institucional

que le permite definir prioridades y tomar decisiones, considerando que los objetivos y

propósitos en cada carrera deben ser coherentes con los propósitos institucionales.

Las carreras de la Sede se sustentan a través de mecanismos de retroalimentación y

validación del sector productivo, respecto de la formación profesional de sus alumnos.

El Departamento actualmente posee un Plan de Desarrollo en concordancia a lineamientos

institucionales.

Page 25: DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA · Del análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio que conforman las Dimensiones de Evaluación es posible concluir que la

INFORME DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016-2017 DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

USM - SEDE VIÑA DEL MAR

Página | 25

Existe coherencia en el accionar de la carrera y una reconocida experiencia y prestigio como

institución formadora de profesionales.

DEBILIDADES

A nivel autoevaluación interna del criterio en la carrera no se detectaron debilidades

significativas, sin embargo y tomando la opinión de los empleadores estos señalan que las

autoridades de la carrera no consultan regularmente sus opiniones como empleador.

En la Sede Concepción los alumnos consideran que las encuestas no son consideradas para

el mejoramiento de la carrera.

ACCIÓN DE MEJORA

Respondiendo a la observación señalada, la institución ya ha implementado una acción de

mejora, y estas consisten en:

La opinión de Empleadores es consultada en ambas sedes a través del desarrollo de

estudios externos que orientan y validan los propósitos de la carrera. Para el proceso de

actualización curricular su metodología establece participación directa de empleadores en

reuniones de trabajo de revisión del perfil de egreso, a través del Consejo Asesor

Empresarial, y encuestas y entrevistas realizadas por consultora externa para la elaboración

de Estudio de Mercado en relación al Levantamiento de Competencias Profesionales en

Carreras Técnicas Universitarias.

De acuerdo a lo anterior, se considera que el criterio no presenta debilidades significativas en

el proceso actual de autoevaluación.

CRITERIO: RESPONSABILIDAD DE LA UNIDAD

FORTALEZAS

En la Sede existe un adecuado equilibrio entre la cantidad de estudiantes y la cantidad de

recursos educacionales.

La información relativa a los procesos académicos de los estudiantes se encuentra

registrada, es accesible para su consulta y los alumnos la conocen.

Page 26: DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA · Del análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio que conforman las Dimensiones de Evaluación es posible concluir que la

INFORME DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016-2017 DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

USM - SEDE VIÑA DEL MAR

Página | 26

Se cuenta con normativas y reglamentos de deberes y derechos de los estudiantes, de los

docentes y normativas específicas para el personal administrativo, los cuales son claros y

de público conocimiento.

Los alumnos reconocen que la Universidad entrega información fidedigna tanto al

momento de postular como durante su permanencia en la Institución.

DEBILIDADES

A nivel autoevaluación interna del criterio en la carrera no se detectaron debilidades

significativas, sin embargo y tomando la opinión de los alumnos, éstos señalan un nivel

sólo suficiente de satisfacción (59.8% SVM y un 58,3% SC) en que son escuchados en sus

inquietudes.

ACCIÓN DE MEJORA

Respondiendo a la observación señalada, la institución ya ha implementado acciones de mejora,

y esta consiste en:

A Nivel institucional y de Sedes siempre se han establecido mecanismos formales de

participación y comunicación directa con los estudiantes, donde son escuchados en sus

inquietudes (Participación del Presidente de la Federación de Estudiantes en Consejo de

Sede, Reuniones informales y periódicas del Consejo de Departamento con Presidentes del

Centros de alumnos de las carreras del mismo, y reuniones extraordinarias con la

comunidad académica). Cabe señalar que, de acuerdo a la aprobación del Nuevo

Reglamento Orgánico de Sedes, en el Consejo de Departamento dos estudiantes, elegidos

por los estudiantes del Departamento serán miembros del mismo, sólo con derecho a voz.

Formalizando su participación en el Consejo del Departamento.

De acuerdo a lo anterior, se considera que el criterio no presenta debilidades significativas en

el proceso actual de autoevaluación.

Page 27: DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA · Del análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio que conforman las Dimensiones de Evaluación es posible concluir que la

INFORME DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016-2017 DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

USM - SEDE VIÑA DEL MAR

Página | 27

Conclusiones Dimensiones y Plan de Mejoras

Conclusiones

El proceso formativo de la carrera de Técnico Universitario en Informática, que se imparte en la

Universidad Técnica Federico Santa María, es coherente con el perfil de egreso, el cual, a su vez,

es pertinente con los requerimientos del medio laboral.

Para la Dimensión Perfil de Egreso y Resultados se logra concluir que:

De acuerdo a lo expuesto, y en relación al análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio

que conforman esta dimensión, se puede concluir que la carrera cumple con la Dimensión Perfil

de Egreso y Resultados, debido a que cuenta con mecanismos de aseguramiento de la calidad

en este ámbito, fortaleciendo en este último periodo las actividades relacionadas a procesos de

actualización curricular, actividades de fortalecimiento del aprendizaje y acompañamiento para

los estudiantes, conformación del consejo asesor empresarial. Por otro lado, la institución y la

carrera han implementado acciones de mejora que han ido fortaleciendo aquellas debilidades

observadas con antelación.

En el caso de la Dimensión Condiciones de Operación se logra concluir lo siguiente:

De acuerdo a lo expuesto y en relación al análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio que

conforman esta dimensión, se puede concluir que la carrera cumple con la Dimensión Condiciones

de Operación, debido a que cuenta con mecanismos de aseguramiento de la calidad en este

ámbito. Principalmente porque la Institución cuenta con una adecuada estructura organizacional,

administrativa y financiera, que ha dado una sólida estabilidad, viabilidad financiera y

gobernabilidad a la institución, necesaria para el cumplimiento de sus objetivos estratégicos. El

cuerpo directivo de la Sede y el cuerpo Docente de la carrera presenta competencias,

calificaciones y experiencia necesaria para ejercer sus funciones, existen políticas y normativas

claras y conocidas para la contratación, perfeccionamiento, evaluación y promoción docente

(Reglamento carrera docente). La infraestructura, instalaciones, equipamiento y recursos asociados

al proceso formativo son adecuados para el desarrollo del plan de estudio de la carrera. La

infraestructura, equipamiento y sistemas de biblioteca cuenta con servicios y espacios adecuados

para la atención de los estudiantes, se cuenta con políticas y mecanismos formales de

disponibilidad y actualización de recursos mencionados y su asignación se alinea integralmente

al Plan de Desarrollo del Departamento. La carrera cuenta con laboratorios, y se ha preocupado

Page 28: DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA · Del análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio que conforman las Dimensiones de Evaluación es posible concluir que la

INFORME DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016-2017 DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

USM - SEDE VIÑA DEL MAR

Página | 28

permanentemente de su actualización, mantención y renovación de equipamiento. Asimismo se

ha fortalecido en este último periodo a través de, la actualización del nuevo Reglamento Orgánico

de Sedes, la asignación de recursos, la aprobación del nuevo Modelo de Carga Académica, la

implementación del modelo de Evaluación de Desempeño Docente Académico, la incorporación

de la institución al Sistema de Gratuidad Universitaria, el fomento y participación de docentes en

perfeccionamientos del área pedagógica, la aprobación del nuevo Modelo Educativo Institucional,

la formalización de Mecanismos de Diseño y Rediseño Curricular. Sin embargo, aún quedan

acciones por fortalecer, y es la solicitud de contratación de una secretaria exclusiva jornada

completa para el Departamento en ambas Sedes.

En el caso de la Dimensión Capacidad de Autorregulación se logra concluir lo siguiente:

De acuerdo a lo expuesto y en relación al análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio que

conforman esta dimensión, se puede concluir que la carrera cumple con la Dimensión Capacidad

de Autorregulación, debido a que cuenta con mecanismos de aseguramiento de la calidad en

este ámbito. Principalmente porque la carrera cuenta con propósitos claramente definidos,

alineados al Plan de Desarrollo de la Sede en coherencia con el Plan Estratégico Institucional que

se encuentra formulado en forma clara y explícita, permitiendo establecer metas y toma de

decisiones. Asimismo porque la Institución proporciona información clara y realista de los servicios

ofrecidos por la carrera (existe un adecuado equilibrio entre la cantidad de vacantes ofrecidas y

los recursos que dispone la carrera), porque posee normativas internas que regulan los derechos

y deberes de sus estudiantes, docentes y apoyos administrativos, y porque el proceso de

autoevaluación se ha desarrollado en forma adecuada y coordinada, contando con el apoyo del

comité técnico correspondiente, transparentando su quehacer, dejando en evidencias fortalezas,

debilidades y acciones correctivas. Finalmente se ha fortalecido en este último periodo a través

de la elaboración del Nuevo Plan de Desarrollo del Departamento 2017 – 2018 en coherencia

con los lineamientos institucionales.

Page 29: DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA · Del análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio que conforman las Dimensiones de Evaluación es posible concluir que la

INFORME DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016-2017 DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

USM - SEDE VIÑA DEL MAR

Página | 29

Plan de Mejora

Al efectuar la autoevaluación y considerando la información recopilada tanto de la carrera como

de los alumnos, ex alumnos, docentes y empleadores, es posible establecer un plan de

mejoramiento continuo en base al análisis interno, que permita asegurar la calidad del proceso

formativo. Para esto, se desarrolla un plan de mejora, basado en acciones, que serán financiadas

por lo establecido en el plan de desarrollo del departamento de cada sede y a través de ingresos

propios de la carrera. Estas acciones de mejora, estarán destinadas subsanar las debilidades

detectadas, cuya responsabilidad es abordable por la carrera y el departamento. Estas líneas de

acción son el mecanismo formal para establecer proyectos de mejora en relación a procesos de

autoevaluación con fines de acreditación y otras actividades alineadas al plan de desarrollo de la

sede en coherencia a las definiciones estratégicas y lineamiento definidos en el plan estratégico

institucional.

Page 30: DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA · Del análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio que conforman las Dimensiones de Evaluación es posible concluir que la

INFORME DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016-2017 DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

USM SEDE VIÑA DEL MAR – USM SEDE CONCEPCIÓN

Dimensión Perfil de Egreso y Resultados

PROYECTO DE MEJORA N°1 SEDE VIÑA DEL MAR “Taller de Emprendimiento”

OPORTUNIDAD DE MEJORA ACTIVIDADES

INDICADOR DE

LOGRO/MEDIO DE

VERIFICACIÓN

ACTUAL META RESPONSABLE

FECHA

DE

INICIO

FECHA DE

TÉRMINO

Se detecta que a través de las

opiniones de alumnos, ex

alumnos, que en relación a los

resultados del proceso de

formación, en el ámbito de las

habilidades, los alumnos y

egresados cuentan con ciertas

deficiencias en habilidades para

autogestionar y organizar su

propia empresa.

Organizar y aplicar un taller de

emprendimiento para los

alumnos de último semestre.

Indicador:

Al menos un 50% de

asistencia de estudiantes de

tercer año a taller de

emprendimiento.

Medio de verificación:

Programa de Taller de

Emprendimiento.

Lista de asistencia.

0 taller al

año

1 Taller

al año Jefe carrera 2018

Actividad

permanente

PROYECTO DE MEJORA N°2 SEDE CONCEPCION “Capacidad de Autoaprendizaje”

OPORTUNIDAD DE MEJORA ACTIVIDADES

INDICADOR DE

LOGRO/MEDIO DE

VERIFICACIÓN

ACTUAL META RESPONSABLE

FECHA

DE

INICIO

FECHA DE

TÉRMINO

Mejorar en su capacidad de

autoaprendizaje de los alumnos

Implementar en ramos de

primer año, la inverstigación y

exposición de tematicas

relacionadas a la carrera, de

actualización tecnologica.

Indicador:

Listado de temas tratados

en investigación.

0 3 por

semestre Carrera 2017 Permanente

Page 31: DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA · Del análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio que conforman las Dimensiones de Evaluación es posible concluir que la

INFORME DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016-2017 DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

USM - SEDE VIÑA DEL MAR

Página | 31

PROYECTO DE MEJORA N°3 TRANSVERSAL AMBAS SEDES “Realizar actividades de Asistencia Técnica y Capacitación”

OPORTUNIDAD DE MEJORA ACTIVIDADES

INDICADOR DE

LOGRO/MEDIO DE

VERIFICACIÓN

ACTUAL META RESPONSABLE

FECHA

DE

INICIO

FECHA DE

TÉRMINO

Falta realizar actividades de

asistencia técnica y/o

capacitación de la especialidad.

Gestionar actividades de asistencia

técnica y/o capacitación en

colaboración con la Dirección General

de Asistencia Técnica y la Dirección

de Vinculación con el Medio de la

USM Sede Viña del Mar / Sede

Concepción.

N° de actividades

realizadas por año.

0

actividad

realizada

al año

1

actividad

realizada

al año

Jefe de

Carrera/Director

de Vinculación

con el Medio. 2018 Actividad

Permanente

PROYECTO DE MEJORA N°4 SEDE CONCEPCION “Realizar actividades de Vinculación con el Medio”

OPORTUNIDAD DE MEJORA ACTIVIDADES

INDICADOR DE

LOGRO/MEDIO DE

VERIFICACIÓN

ACTUAL META RESPONSABLE

FECHA

DE

INICIO

FECHA DE

TÉRMINO

Realizar actividades de

Vinculación con el medio que

aporten de manera activa al

proceso formativo de los

alumnos.

Aumentar el número de visitas

industrias.

Realizar charlas técnicas de

profesionales del área

informática de la zona.

N° de actividades

realizadas por año.

2 Visitas

Industriales

0 Charla

técnicas

2 visitas

Industriales

2 Charlas

Técnicas

Jefe de

Carrera/Director

de Vinculación

con el Medio.

2017 Actividad

Permanente

Page 32: DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA E INFORMÁTICA · Del análisis de fortalezas y debilidades de cada criterio que conforman las Dimensiones de Evaluación es posible concluir que la

INFORME DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN 2016-2017 DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA

USM - SEDE VIÑA DEL MAR

Página | 32

Dimensión Condiciones de Operación

PROYECTO DE MEJORA N°5 TRANSVERSAL AMBAS SEDES “Solicitud de Contratación Secretaria de Departamento”

OPORTUNIDAD DE MEJORA ACTIVIDADES

INDICADOR DE

LOGRO/MEDIO DE

VERIFICACIÓN

ACTUAL META RESPONSABLE

FECHA

DE

INICIO

FECHA DE

TÉRMINO

Insuficiente cantidad de

secretarias de Departamento.

Solicitar la contratación de

una Secretaria jornada

completa para el

Departamento en ambas

Sedes, lo que permitiría

mejorar la gestión

administrativa de éste.

Contrato de nueva

Secretaria Jornada

Completa del

Departamento.

0 Secretaria

en cada

Departamento

1 Secretaria

en cada

Departamento

Director de

Departamento. 2017 -