Departamento de Secundarias Tecnicas Del Valle De

5
DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS TECNICAS DEL VALLE DE MÉXICO SECTOR ESCOLAR VIII SECTOR ESCOLAR VIII ACTIVIDADES FORMATIVAS, DEL 15 AL 19 DE FEBRERO 2010. PLANEACIÓN OPERATIVA PROPÓSITO: Establecer a las Academias Docentes como grupos colegiados propositivos y auto formativos capaces de operar la estructura curricular vigente generando, paralelamente, procesos de mejora articulando los contenidos, habilidades, actitudes y valores de Educación Primaria con la Secundaria. OBJETIVO: Fortalecer el conocimiento significativo y las competencias profesionales docentes de la articulación de contenidos, propósitos de educación primaria y secundaria, para la asegurar situaciones de aprendizaje. METAS: Atención a las necesidades pedagógicas del 100% de los docentes de las Escuelas que conforman el Sector Escolar VIII, en el periodo de 15 al 19 de Febrero del 2010. Ciclo Escolar 2009 -2010 Página 1 SEIEM

description

3a. Jornada de Actividades Formativas

Transcript of Departamento de Secundarias Tecnicas Del Valle De

Page 1: Departamento de Secundarias Tecnicas Del Valle De

DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS TECNICAS DEL VALLE DE MÉXICOSECTOR ESCOLAR VIII

SECTOR ESCOLAR VIII

ACTIVIDADES FORMATIVAS, DEL 15 AL 19 DE FEBRERO 2010.

PLANEACIÓN OPERATIVA

PROPÓSITO:

Establecer a las Academias Docentes como grupos colegiados propositivos y auto formativos capaces de operar la estructura curricular vigente generando, paralelamente, procesos de mejora articulando los contenidos, habilidades, actitudes y valores de Educación Primaria con la Secundaria.

OBJETIVO:

Fortalecer el conocimiento significativo y las competencias profesionales docentes de la articulación de contenidos, propósitos de educación primaria y secundaria, para la asegurar situaciones de aprendizaje.

METAS:

Atención a las necesidades pedagógicas del 100% de los docentes de las Escuelas que conforman el Sector Escolar VIII, en el periodo de 15 al 19 de Febrero del 2010.

Ciclo Escolar 2009 -2010 Página 1

SEIEM

Page 2: Departamento de Secundarias Tecnicas Del Valle De

TEMÁTICA:

La Articulación de contenidos y propósitos programáticos de la educación Primaria y Secundaria.

PRODUCTOS ESPERADOS:

Reconocimiento de la articulación formativa de las asignaturas y la educación primaria. Contenidos de mi asignatura y el grado de articulación con el nivel primaria. Revaloración de las estructuras programáticas.

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN:

1.- Forma de participación en los espacios virtuales de diferentes asignaturas. Correo electrónico, Grupos de trabajo, y Blogs.

2.- Recuperación de opinión.3. instrumento de evaluación dirigido a docentes mediante un formato especifico de todas las asignaturas participantes.

Identificación de contenidos, propósitos y aprendizajes esperados Describir el grado de relación entre niveles con la asignatura impartida. Implicaciones de la articulación entre contenidos y aprendizajes esperados en la práctica docente.

LOGISTICA DE TRABAJO:

El Jefe de Sector entregará a los directivos escolares el documento orientador de la Actividad Formativa Sectorial. Miércoles 10 de Febrero de 2010 EST. 52.

Los directores escolares apoyarán la actividad formativa, con la difusión oportuna a partir del jueves 11 de febrero. Los jefes de enseñanza enviaran, y publicaran los procedimientos y materiales al docente, a partir del miércoles 10

de febrero. La entrega de trabajos de los docentes se hará vía correo electrónico: [email protected] del 15 al 19 de

Febrero del presente año.

Ciclo Escolar 2009 -2010 Página 2

Page 3: Departamento de Secundarias Tecnicas Del Valle De

Para efecto de obtener constancia de participación es requisito que sus trabajos sean individuales, que cumplan con los requisitos preestablecidos. (NO SE RECIBEN PRODUCTOS IMPRESOS)

Se brindará acompañamiento y seguimiento a escuelas tutoradas del 11 al 17 de Febrero de 2009. Las constancias de participación serán entregadas mediante la autorización de los responsables de cada

asignatura, a través de los tutores a las escuelas del 25 y 26 de Febrero del presente en el sector. La constancia tiene valor para expediente argumental para PROEEB. La comunicación con los jefes de enseñanza y adjuntos se podrá establecer desde los siguientes correos

electrónicos.

BIBLIOGRAFIA:

Programa curricular de Educación Primaria Programa curricular de Educación Secundaria

Profa. María de Lourdes Jacquelina Juárez González JEFA DE ENSEÑANZA

Ciclo Escolar 2009 -2010 Página 3

SEIEM

Page 4: Departamento de Secundarias Tecnicas Del Valle De

SECTOR ESCOLAR VIIIACTIVIDADES FORMATIVAS – FEBRERO 2010.

ARTICULACIÓN CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA CON LA SECUNDARIAInstrucciones: Revise los contenidos temáticos de los programas de primaria y secundaria correspondientes a su asignatura de mayor carga horaria. (si atiende la asignatura estatal, deberá incluirlas en su reporte).

a) Identificar la relación entre los contenidos programáticos de los dos niveles, y anótela en la columna de la derechab) Usar un formato por cada asignatura.

BLOQUE6º Grado de PrimariaAsignatura:

Contenido:

SecundariaAsignatura:

Contenido:

¿Qué relación existe entre los aprendizajes esperados en el nivel primaria, con respecto al nivel Secundaria?

¿Qué Implicaciones tiene en mis formas de enseñanza?

I

II

III

IV

V

Escuela Secundaria Técnica No. Zona:Nombre del Docente: Asignatura(s)

Ciclo Escolar 2009 -2010 Página 4