DERECHO - ADMINISTRATIVO- CEDIJ.pdf

28
ESTUDIANTES DE LA UANCV- CEDIJ

Transcript of DERECHO - ADMINISTRATIVO- CEDIJ.pdf

  • ESTUDIANTES DE LA UANCV- CEDIJ

  • ESTUDIANTES DE LA UANCV- CEDIJ

    UNIVERSIDAD ANDINA

    NSTOR CCERES VELSQUEZ

    FACULTAD DE CIENCIAS JURDICAS Y

    POLTICAS

    CAP DE DERECHO

    TEMA: DERECHO ADMINISTRATIVO

    ESTUDIANTES:

    Quispe Huacani Francisco

    Quispe Pacori Katerin M.

    Maquera Contrera Carlos A.

    Quispe Valero Nilsa

    PUBLICACION: CIRCULO DE ESTUDIO DESARROLLO E

    INVESTIGACION JURIDICA. CEDIJ

    SEGUNDA: EDICION 2015

    WWW.CEDIJ.BLOGSPOT.COM

    EN GOOGLE: CEDIJ UANCV

    FACEBOOK: CEDIJ

    CEDIJ UANCV

    AO 2014

  • ESTUDIANTES DE LA UANCV- CEDIJ

    DEDICATORIA

    El presente trabajo dedico, a DIS

    por haberme permitido llegar hasta

    este punto y haberme dado salud,

    fortaleza y valor para lograr mis

    objetivos. Durante mi formacin

    profesional.

  • ESTUDIANTES DE LA UANCV- CEDIJ

    PRESENTACIN

    El Derecho Administrativo. Complejo de principios

    y normas de Derecho pblico interno que regula: la

    organizacin y comportamiento de la administracin

    pblica, directa e indirectamente; las relaciones de la

    administracin pblica con los administrados; las

    relaciones de los distintos rganos entre s de la

    administracin pblica; a fin de satisfacer y lograr

    las finalidades del inters pblico hacia la que debe

    tender la Administracin.

  • ESTUDIANTES DE LA UANCV- CEDIJ

    INDICE GENERAL

    DEDICATORIA ............................................................................ 3

    PRESENTACIN ......................................................................... 4

    1. CONCEPTO LEGALISTA Y/O GLOBAL ...................................... 7

    1.1. Conceptos Previos ......................................................... 8

    2. CONCEPTOS PREVIOS ...................................................... 8

    2.1. Inters Pblico ............................................................... 8

    2.2. Administracin .............................................................. 9

    2.3. Derecho ......................................................................... 9

    3. DERECHO ADMINISTRATIVO....................................... 10

    3.1. Definicin de Derecho Administrativo ....................... 10

    3.2. Alberto Ruiz Eldredge ................................................. 11

    3.3. Andr De Laubadere ................................................... 11

    3.4. Rafael Entrena Cuesta ................................................. 13

    3.5. Ramiro Borja Y Borja ................................................. 14

    3.6. Pedro Patrn Faura Y Pedro Patrn Bedoya ............... 14

    3.7. Fortunato Sanchez Ramirez ......................................... 16

    3.8. Gustavo Bacacorzo ...................................................... 18

    3.9. Roberto Dromi ............................................................. 18

    3.10. Raul Chaname Orbe ................................................ 19

    3.11. Cervantes Anaya ...................................................... 20

    4. IMPORTANCIA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO . 21

  • ESTUDIANTES DE LA UANCV- CEDIJ

    4.1. Rafael Bielsa Dice ....................................................... 22

    4.2. Giancarlo Torres Toledo ............................................. 23

    4.3. Administracin Pblica ............................................... 23

    BIBLIOGRAFIA ......................................................................... 26

  • ESTUDIANTES DE LA UANCV- CEDIJ

    7

    DERECHO ADMINISTRATIVO

    1. CONCEPTO LEGALISTA Y/O GLOBAL

    Es aquella rama del Derecho pblico que regula la

    actividad del Estado, pero aquella que se realiza en

    funcin administrativa, en especial, aquella relativas

    al poder del desarrollo humano. Tradicionalmente, se ha

    entendido que Administracin es una subsuncin

    del desarrollo humano del mundo encargada del buen

    funcionamiento de los pblicos encargados de mantener

    el pblico y la seguridad y de entregar a la poblacin

    diversas labores de diversa ndole(econmicas,

    educativas, de bienestar, etc.).

    El Derecho Administrativo es una rama del Derecho

    Pblico Interno (ste es pblico porque no existe lucro, e

    interno porque es diferente del internacional) y est

    compuesto por normas jurdicas que regulan la actividad

    administrativa del Poder Ejecutivo y la actividad

    materialmente administrativa del Poder Ejecutivo, el

    Poder Legislativo y de los entes pblicos no estatales.

    La tarea del derecho administrativo es arbitrar los cauces

    jurdicos necesarios para la defensa de los derechos

    colectivos, asegurando la realizacin de los intereses

    comunitarios.1

    1 GUZMAN NAPURI, Christian - La Administracin Pblica y el Procedimiento

    Administrativo General.

  • ESTUDIANTES DE LA UANCV- CEDIJ

    8

    Concepto Previo

    El hombre es un ser asociativo.

    La administracin es producto del genio

    organizativo del hombre.

    Inters del grupo, unin esfuerzos, divisin

    del trabajo.

    Autoridad comn.

    1.1. Conceptos Previos

    Estado: Expresin ms acabada de la sociedad,

    agrupacin humana de mayor evolucin que

    desarrolla su vida y sujeta su destino a un orden

    jurdico2

    Estado de Derecho: Todas las actuaciones

    pblicas basadas en orden preestablecido de

    normas que obligan a todos. Cuenta con

    Constitucin garantizadora, integracin

    democrtica de los centros de poder, Principio de

    legalidad y Tribunales independientes3

    2. CONCEPTOS PREVIOS

    2.1. Inters Pblico

    Tiene que ver con aquello que beneficia a todos.

    Sinnimo y equivalente al inters general de la

    comunidad. Su satisfaccin constituye uno de los fines

    2 Lastra Lastra, Jos Manuel. 3 Martn Mateo, Ramn.

  • ESTUDIANTES DE LA UANCV- CEDIJ

    9

    del Estado y justifica la existencia de la organizacin

    administrativa.

    La administracin estatal, constituida por rganos

    jerrquicamente ordenados, asume el cumplimiento

    de los fines del Estado teniendo en cuenta la pronta y

    eficaz satisfaccin del inters pblico.

    2.2. Administracin

    Proceso de planear, organizar, dirigir y controlar

    esfuerzos de los miembros de la organizacin y de

    aplicar sus recursos para alcanzar las metas

    establecidas, siendo el recurso humano el ms

    importante4

    Proceso consistente en las actividades de planeacin,

    organizacin, ejecucin y control, desempeadas

    para determinar y alcanzar los objetivos sealados

    con el uso de seres humanos y otros recursos.5

    2.3. Derecho

    Es un orden concreto, instituido por el hombre para la

    realizacin de valores colectivos, cuyas normas-integrantes

    de un sistema que regula la conducta de manera bilateral,

    externa y coercible son normalmente cumplidas por los

    particulares y en caso de inobservancia, aplicadas o

    impuestas rganos del poder jurdico.6

    4 Stoner, James y Wankel Charles. 5 Terry, George y Franklin, Stephen. 6 Garca Mynez, Eduardo. FILOSOFIA DEL DERECHO, Pg. 135

  • ESTUDIANTES DE LA UANCV- CEDIJ

    10

    3. DERECHO ADMINISTRATIVO

    Estado no es un conjunto de poderes individualizados sino

    una persona jurdica nica que realiza mltiples funciones,

    una de las cuales es ADMINISTRAR.7

    El derecho Administrativo es la rama del derecho pblico

    interno que trata de la administracin y manejo de los

    servicios pblicos en base a determinadas normas legales.8

    3.1. Definicin de Derecho Administrativo

    Derecho Administrativo. Complejo de principios y

    normas de Derecho pblico interno que regula: la

    organizacin y comportamiento de la administracin

    pblica, directa e indirectamente; las relaciones de la

    administracin pblica con los administrados; las

    relaciones de los distintos rganos entre s de la

    administracin pblica; a fin de satisfacer y lograr las

    finalidades del inters pblico hacia la que debe tender

    la Administracin (Bielsa).

    Derecho administrativo tiene por objeto la

    Administracin pblica, entendida como actividad a

    travs de la cual el Estado y los sujetos auxiliares de ste

    tienden a la satisfaccin de intereses colectivos9.

    7 Garca de Enterra, Eduardo y Fernndez, Toms-Ramn.

    8 Patrn. Faura, Pedro y Patrn Bedoya, Pedro. 9 http://jorgemachicado.blogspot.com/2012/06/da.html#_Toc327525689

  • ESTUDIANTES DE LA UANCV- CEDIJ

    11

    3.2. Alberto Ruiz Eldredge

    El derecho administrativo es el sistema jurdico de

    principios, normas y categoras de derecho pblico que

    estudia, promueve y regula la actividad de la

    administracin pblica, los servicios pblicos, la

    funcin y potestad de los rganos y personas que la

    ejercen, en las relaciones: con los administrados; inter-

    administrativas e inter orgnicas; y las derecho

    administrativo internacional, as como las garantas

    internas y las de una alta jurisdiccin que asegure la

    justicia administrativa10

    .

    Podemos definir el derecho administrativo como el

    conjunto de principios y reglas jurdicas que rigen la

    actividad administrativa de las entidades pblicas y de

    las personas privadas que participan en esa actividad o

    que son afectadas por ella.11

    3.3. Andr De Laubadere

    Dice que: derecho administrativo es la rama del derecho

    pblico interno que comprende la organizacin y la

    actividad de lo que se llama corrientemente la

    administracin, es decir, el conjunto de autoridades,

    agentes y organismos, encargados bajo la impulsin de

    poderes de asegurar las mltiples intervenciones del

    estado moderno.

    10 RUIZ ELDEDGE RIVERA, Alberto manual del derecho administrativo, 2da edicin. Gaceta jurdica. S.A 11 RODRIGUEZ 2005 P21

  • ESTUDIANTES DE LA UANCV- CEDIJ

    12

    Organismos Pblicos Contempla En La

    Constitucin.

    La constitucin se refiere a varios organismos con

    funciones especficas los cuales estn dotados de

    autonoma del gobierno central. Son los siguientes.12

    1. Tribunal constitucional.

    2. Ministerio pblico.

    3. Consejo nacional de la magistratura.

    4. Defensor del pueblo.

    5. Banco central de reserva del Per.

    6. La superintendencia de banca y seguros APFP.

    7. Jurado nacional de elecciones.

    8. La oficina nacional de procesos electorales.

    9. El registro nacional de identificacin y estado

    civil.

    10. La contralora general de la repblica.

    El derecho administrativo est vinculado a la nocin

    de administracin; el estudio de la estructura y de la

    actividad de la administracin constituye la temtica

    principal del derecho administrativo; por ese objeto

    puede ser definido, como la haca el profesor Andr de

    Laubadre: Por administracin se entiende el conjunto

    de rganos encargados de cumplir las mltiples

    intervenciones del estado moderno y de atender los

    servicios que el presta13

    .

    12 OSINERGMIN, libro de derecho administrativo edicin 2008 pagina 08. 13 VIDAL, 2008 p.2

  • ESTUDIANTES DE LA UANCV- CEDIJ

    13

    Con esta definicin, el autor plantea dos caractersticas

    del derecho administrativo.

    Orgnica

    finalista

    La primera se refiere a los organismos facultados para

    ejecutar y cumplir las funciones que tiene a cargo el

    estado.

    Mientras que la segunda, implica el propsito que con el

    cumplimiento de dichas funciones se persigue.

    3.4. Rafael Entrena Cuesta

    Nos dice. El derecho administrativo es el conjunto de

    normas del derecho pblico interno que regula la

    organizacin y actividad de la administracin pblica.

    Los Organismos Reguladores

    Cumplen las funciones de regulacin de los grandes

    servicios pblicos y las obras pblicas de infraestructura

    entregadas en concesin a la inversin pblica.

    Ley de rganos reguladores. Ley N 27332.14

    OSITEL: organismo supervisor de la inversin

    pblica en telecomunicaciones.

    OSINERGMIN: organismo supervisor de la

    inversin en energa y minas antes OSINERG:

    organismo supervisor de la inversin de la

    energa.

    14 Publicado el 29/07/2000 y reglamento mediante decreto supremo N 032-2001.PCM

  • ESTUDIANTES DE LA UANCV- CEDIJ

    14

    OSITRAN: organismo supervisor de la inversin

    en infraestructuras de transporte de uso pblico.

    SUNASS: superintendencia nacional de servicios

    de saneamiento.

    OSINFOR: organismo supervisor de recursos

    forestales maderables.

    3.5. Ramiro Borja Y Borja

    Es el conjunto de las normas administrativas es decir, el

    conjunto de las normas enderezadas a que el estado

    realice por sus propios rganos una o varias de las

    condiciones constitutivas del orden social. Integra el

    orden jurdico estatal.15

    3.6. Pedro Patrn Faura Y Pedro Patrn Bedoya

    Los define al derecho administrativo como parte del

    derecho pblico interno. Que trata de la administracin y

    manejo de los servicios pblicos en base a determinadas

    normas legales.

    As mismo sostienen, que la idea de servicio pblico no

    puede faltar en la definicin del derecho administrativo,

    por ser un elemento esencial para el ejercicio de la

    funcin administrativa, que se cumple en todas las

    estructuras orgnicas del estado.

    Servicio Pblico

    15 BORJA Y BORJA, Ramiro. teora general del derecho administrativo edicin depalma, buenos aires, argentina, 1995.

  • ESTUDIANTES DE LA UANCV- CEDIJ

    15

    El servicio pblico, es la accin hecha por alguien

    generalmente por el estado, en beneficio de la

    comunidad de los habitantes del estado, mediante una

    organizacin tcnico- econmico de cierta importancia

    sometida a reglas jurdicas especiales. Y son los

    siguientes.16

    Servicios Pblicos Puros

    Son aquellos servicios pblicos, que la

    poblacin recibe sin que tener que abonar suma

    alguna, son absolutamente gratuitos, porque

    estn financiados con los ingresos del estado, con

    fondos propios.

    Ejemplo: el uso de los caminos el servicio de

    educacin etc. Aunque en la actualidad ya no es

    gratuito los servicios.

    Servicios Pblicos Propios

    Son aquellos servicios que directamente asume el

    estado, a travs de sus dependencias. Sin

    embargo el servicio que se presta en este tipo de

    servicio, no es totalmente gratuito, pues se tiene

    q pagar algunos derechos o tasas, por ejemplo:

    los servicios de alumbrado pblico, jardines,

    limpieza pblica etc.

    16 BARRANTES PUMA, Rene. nociones elementales del derecho administrativo, editorial ADRUS D&S EDITORES S.A edicin 2013, pgina 145.

  • ESTUDIANTES DE LA UANCV- CEDIJ

    16

    Servicios Impropios

    Son aquellos servicios que prestan las entidades

    privadas, pero que interesan y atienden ciertas

    necesidades de la colectividad. Por ejemplo:

    internet, farmacia, transporte colectivo particular,

    un restaurante etc.

    3.7. Fortunato Sanchez Ramirez

    Realizar ejecutar o instrumentar el programa poltico del

    gobierno nacional, mediante actividades que responden

    a fines, objetivos y metas, todo lo cual responde a todo

    un marco legal que genera actos administrativos.

    Programa

    Es el conjunto de proyectos que buscan operatividad de

    forma sistemtica y ordenada las polticas y estrategias

    de desarrollo de cualquier plan. Los programas son

    instrumentos permanentes que permiten guiar, ordenar y

    clasificar el conjunto de proyectos que emergen de los

    procesos de planificacin segn afinidad o reas ms

    concretas del desarrollo.

    Programa Social

    Es una iniciativa destinada a mejorar las condiciones de

    vida de una poblacin. Se entiende que un programa de

    este tipo est orientado a la totalidad de la sociedad o, al

    menos, a un sector importante que tiene ciertas

    necesidades an no satisfechas.17

    17 http://definicion.de/programa-social/#ixzz3EKrQrTCD.

  • ESTUDIANTES DE LA UANCV- CEDIJ

    17

    Proyecto Social

    Son las acciones e ideas que se interrelacionan y se

    llevan a cabo de forma coordinada con la intencin de

    alcanzar una meta, es un adjetivo vinculado a una

    sociedad (la comunidad formada por individuos que

    comparten una cultura y que interactan entre s).18

    Distribucin de la Regala Minera

    R. M. N 175-2014-EF/15 Aprueban los ndices de

    Distribucin de la Regala Minera - abril 201419

    El Acto Administrativo

    Es el medio a travs del cual la Administracin pblica

    cumple su objetivo de satisfacer los intereses colectivos

    o inters pblico. Es la formalizacin de la voluntad

    administrativa, y debe ser dictado de conformidad con

    el principio de legalidad.

    El tema del acto administrativo es de suma importancia

    en el derecho pblico, dado que el reconocimiento de

    un acto como administrativo implica someterlo a un

    rgimen especial que lo diferencia de otras

    manifestaciones estatales. 20

    Es "toda declaracin unilateral de voluntad realizada en

    18 http://definicion.de/proyecto-social/#ixzz3EKrg3d3M. 19http://www.mef.gob.pe/index.php?option=com_content&view=section&id=26&Itemid=

    100694. 20 Acto administrativo - Derecho Administrativo. Facultad de Derecho. Consultado el 8 de octubre de 2012.

  • ESTUDIANTES DE LA UANCV- CEDIJ

    18

    el ejercicio de la funcin administrativa que produce

    efectos jurdicos individuales de forma inmediata".

    3.8. Gustavo Bacacorzo

    Es el conjunto de normas y reglas positivas y los

    principios del derecho pblico para el funcionamiento de

    los servicios pblicos, bajo un contralor jurisdiccional.

    Derecho Pblico

    a la rama del Derecho que tiene el objetivo de regular

    los vnculos que se establecen entre los individuos y las

    entidades de carcter privado con los rganos

    relacionados al poder pblico, siempre que stos acten

    amparados por sus potestades pblicas legtimas y en

    base a lo que la ley establezca.21

    En otras palabras, puede presentarse al derecho pblico

    como el ordenamiento jurdico que permite regular las

    relaciones de subordinacin y supra ordenacin entre el

    Estado y los particulares. En el caso de los vnculos

    entre los rganos estatales, las relaciones pueden ser de

    subordinacin, supra ordenacin o coordinacin.

    3.9. Roberto Dromi

    Es el conjunto de normas y principios que regulan y que

    rigen el ejercicio de una de las funciones del poder, la

    administrativa.22

    21 http://definicion.de/derecho-publico/#ixzz3EKsFJBdR 22 DROMI, Roberto. Derecho administrativo. Edit. Astrea. Buenos aires

  • ESTUDIANTES DE LA UANCV- CEDIJ

    19

    Funcin poder Administrativa

    El Estado realiza comnmente tres funciones bsicas: la

    funcin legislativa, la judicial y la administrativa. Si

    bien con respecto a las dos primeras no se presentan

    muchos problemas con respecto a su contenido u objeto,

    con respecto a la tercera, la funcin administrativa, han

    existido grandes diferencias de interpretacin a lo largo

    de la evolucin jurdica, al menos, en los pases que

    adhieren a los principios republicanos o que han

    atravesado un proceso constituyente con separacin de

    poderes.23

    3.10. Raul Chaname Orbe

    Es el conjunto de principios del derecho pblico interno

    y el conjunto de leyes y reglamentos de la

    administracin pblica como generadora y garante del

    funcionamiento de los servicios pblicos, tratando de la

    organizacin del estado.

    La Organizacin Del Estado

    Poder Legislativo o Congreso de la Repblica,

    conformado por los congresistas que han sido elegidos

    por los ciudadanos.

    Poder Ejecutivo o Gobierno Nacional, conformado por

    el Presidente de la Repblica que lo dirige, el Consejo

    de Ministros, los organismos pblicos descentralizados,

    23 http://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_administrativa

  • ESTUDIANTES DE LA UANCV- CEDIJ

    20

    los programas y proyectos, las empresas pblicas y las

    universidades nacionales.

    Poder Judicial, conformado por la Corte Suprema de

    Justicia que lo dirige, las Cortes Superiores y los

    juzgados.

    Los organismos constitucionales autnomos como el

    Jurado Nacional de Elecciones, la Oficina Nacional de

    Procesos Electorales (ONPE), el Tribunal de Garantas

    Constitucionales, La Defensora del Pueblo, el

    Ministerio Pblico, el Banco Central de reserva, el

    Registro Nacional de Identificacin y Estado Civil

    (RENIEC) y la Superintendencia de Banca y Seguros.

    Los gobiernos regionales conformados por la

    Presidencia Regional, el Consejo Regional y el Consejo

    de Coordinacin Regional.24

    Los gobiernos locales o municipalidades provinciales,

    distritales y de poblados, conformados por el Alcalde y

    su Consejo Municipal.

    3.11. Cervantes Anaya

    Es la parte del derecho pblico que fija la organizacin y

    determina la competencia de las autoridades

    administrativas, a la vez que indica, a los individuos, los

    recursos contra la violencia de sus derechos.

    24 http://www.deperu.com/abc/estado-peruano/1330/organizacion-del-estado

  • ESTUDIANTES DE LA UANCV- CEDIJ

    21

    Corresponde al derecho administrativo dictar las reglas o

    normas pertinentes a la funcin administrativa y

    tambin fijar la organizacin de las autoridades

    administrativas. En este aspecto se juzga que el derecho

    administrativo es el complemento necesario del derecho

    constitucional.25

    Competencia administrativa

    Es la titularidad de una determinada potestad que sobre

    una materia posee un rgano administrativo. Se trata,

    pues, de una circunstancia subjetiva del rgano, de

    manera que cuando ste sea titular de los intereses y

    potestades pblicas, ser competente.

    Por ejemplo, se suele decir que las relaciones

    internacionales son competencia del Ministerio de

    Asuntos Exteriores. En un sentido estrictamente tcnico,

    habra que decir que las relaciones internacionales son

    inters del Ministerio.

    4. IMPORTANCIA DEL DERECHO

    ADMINISTRATIVO

    En el mundo la vida de los individuos y de los grupos

    sociales estn en buena parte de la reglamentacin estatal. El

    estado figura por todas partes, dictando normas, autorizando

    o prohibiendo las actividades, parte de las funciones del

    Estado, se realizan por la rama administrativa.

    25 DROMI, Roberto. Derecho administrativo. Edit. Astrea. Buenos aires

  • ESTUDIANTES DE LA UANCV- CEDIJ

    22

    El Derecho Administrativo es importante porque est en

    relacin directa con el perfeccionamiento de la

    administracin general, evoluciona de acuerdo al desarrollo

    de la ciencia y permite conocer la concepcin moderna de la

    administracin Pblica.

    El fundamento angular del Derecho Administrativo es el

    INTERS PBLICO, considerado como aspiracin mxima

    de colectividad y preocupacin del gobierno.

    Establecer rgimen jurdico aplicable para que la actuacin

    de la Administracin Pblica sirva a la proteccin del

    inters general, garantizando los derechos e intereses de los

    administrados y con sujecin al ordenamiento constitucional

    y jurdico en general.

    4.1. Rafael Bielsa Dice

    Puede definirse el acto administrativo como decisin,

    general o especial, de una autoridad administrativa en

    ejercicio de sus propias funciones sobre derechos,

    deberes e intereses de las entidades administrativas o de

    los particulares respecto de ellos.

    Sin pretender aportar uno ms a la larga lista de

    conceptos de acto administrativo, sino con el fin de

    explicar, consideramos que ste es la declaracin

    unilateral de la administracin pblica que produce

    consecuencias subjetivas de derecho.

  • ESTUDIANTES DE LA UANCV- CEDIJ

    23

    4.2. Giancarlo Torres Toledo

    La Administracin Pblica est en todos lados. Est en

    la tarifa de la combi que pago para ir a la Universidad,

    en la licencia del restaurante en el que almuerzo luego

    del trabajo, en las clausulas generales de

    contratacin aprobadas administrativamente, en la luz

    que ilumina mis libros al leerlos, el gas que utilizo para

    hervir el agua, en los minerales que se usan para

    fabricar la ropa que compro en Gamarra, etc.

    La cotidianeidad es ms palpable en el Derecho

    Administrativo que en cualquier otra especialidad del

    Derecho. Por qu? Por la amplitud misma del Derecho

    Administrativo. No hay rama de aquel tronco estadual

    llamado Derecho que se compare con la extensin del

    Derecho Administrativo. Ninguna tiene tantos campos

    de accin, ni genera tanta polmica por la pluralidad

    de ideologas y la necesidad de tener una visin amplia

    del derecho. Ninguna de las especialidades del Derecho

    exige tanto una visin multidisciplinaria del

    conocimiento humano.

    4.3. Administracin Pblica

    Accin del gobierno al dictar y aplicar las disposiciones

    necesarias para el cumplimiento de las leyes y para

    conservacin y fomento de los intereses pblicos, y al

    resolver las reclamaciones a que d lugar lo demandado.

  • ESTUDIANTES DE LA UANCV- CEDIJ

    24

    La expresin se usa como un sinnimo de poder

    ejecutivo, en trminos generales.

    La administracin pblica es el objeto de estudio de

    la disciplina denominada administracin pblica (la

    disciplina y su objeto de estudio coinciden en su

    denominacin), esta ltima presenta sustanciales

    diferencias de especializacin con otra disciplina que le

    es afn, la administracin de empresas.

    Dichas diferencias se explican en funcin de los entes

    hacia los cuales ellas se dirigen, entes cuya organizacin

    y cuyas actividades difieren en virtud de sus objetivos y

    de los sectores en que se desenvuelven.

    La sistemtica a que responden sus planteamientos

    tericos y prcticos, por ende, tambin es diferente.

    Ambas, sin embargo, guardan cierta unidad

    terminolgica para referirse a aspectos que, de una u otra

    forma, les son comunes, de ah que la una o la otra

    emplean expresiones, como organizacin, planeacin,

    control, evaluacin, seleccin de personal, direccin,

    etc.

    La mayora de los autores que se mencionan en esta voz

    y a !o largo de ella, para abreviar y evitar redundancias,

    utilizan solamente la expresin ciencia de la

    administracin, pero en este caso de lo que se est

  • ESTUDIANTES DE LA UANCV- CEDIJ

    25

    hablando es de la disciplina de la administracin

    pblica. Por otra parte, es de hacer notar que los

    especialistas an no se ponen de acuerdo de manera

    unnime en cuanto a si la administracin es una ciencia

    o una tcnica, por eso preferimos referimos a ella con el

    trmino disciplina.

    Se aplica a toda la vida de un individuo, con el

    nacimiento es necesario obtener el Certificado de

    Nacimiento, con la muerte, el Certificado de Defuncin.

    Sin administracin el Estado no podra existir. Sera un

    caos. Se vuelve ms necesario en un Estado

    intervencionista.

    En efecto, como dice HUMBERTO NUES BORJA,

    desde que se inicia cualquier negocio o industria, debe

    tenerse en cuenta que acta el Derecho Administrativo.

    As, si se quiere abrir al pblico un establecimiento de

    simple venta al por menor tiene que recabarse la licencia

    de apertura del establecimiento que la conocen los

    municipios. Su funcionamiento requiere el pago de

    ciertos derechos municipales, licencia de patentes,

    derechos fiscales, impuestos a las utilidades, entre otras

    gestiones que son cuestiones del Derecho

    Administrativo.

  • ESTUDIANTES DE LA UANCV- CEDIJ

    26

    BIBLIOGRAFIA

    GUZMAN NAPURI, Christian - La Administracin

    Pblica y el Procedimiento Administrativo General.

    Lastra Lastra, Jos Manuel.

    Martn Mateo, Ramn.

    Stoner, James y Wankel Charles.

    Terry, George y Franklin, Stephen.

    Garca Mynez, Eduardo. FILOSOFIA DEL DERECHO.

    Garca de Enterra, Eduardo y Fernndez, Toms-

    Ramn.

    Patrn. Faura, Pedro y Patrn Bedoya, Pedro.

    http://jorgemachicado.blogspot.com/2012/06/da.html#_Toc327525689

    RUIZ ELDEDGE RIVERA, Alberto manual del derecho administrativo, 2da edicin. Gaceta jurdica. S.A

    RODRIGUEZ 2005 P21

    OSINERGMIN, libro de derecho administrativo edicin 2008 pagina 08.

    VIDAL, 2008 p.2

    Publicado el 29/07/2000 y reglamento mediante decreto supremo N 032-2001.PCM

    BORJA Y BORJA, Ramiro. teora general del derecho administrativo edicin de palma, buenos aires, argentina, 1995.

    BARRANTES PUMA, Rene. nociones elementales del derecho administrativo, editorial ADRUS D&S EDITORES S.A edicin 2013.

  • ESTUDIANTES DE LA UANCV- CEDIJ

    27

    http://definicion.de/programa-

    social/#ixzz3EKrQrTCD.

    http://definicion.de/proyecto-social/#ixzz3EKrg3d3M.

    http://www.mef.gob.pe/index.php?option=com_content&view=section&id=26&Itemid=100694.

    Acto administrativo - Derecho Administrativo. Facultad de Derecho. Consultado el 8 de octubre de

    2012.

    http://definicion.de/derecho-publico/#ixzz3EKsFJBdR

    DROMI, Roberto. Derecho administrativo. Edit. Astrea. Buenos aires

    http://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_administrativa

    http://www.deperu.com/abc/estado-peruano/1330/organizacion-del-estado

    DROMI, Roberto. Derecho administrativo. Edit. Astrea. Buenos aires

  • ESTUDIANTES DE LA UANCV- CEDIJ

    28

    ANEXO.

    CD.