Derecho - Diremp - Semana 8

14
Ing. Carlos Jave Uculmana DIRECCIÓN DE EMPRESAS Módulo: 2 Unidad: 4 Semana: 8

description

UAP - DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

Transcript of Derecho - Diremp - Semana 8

Page 1: Derecho - Diremp - Semana 8

Ing. Carlos Jave Uculmana

DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Módulo: 2 Unidad: 4 Semana: 8

Page 2: Derecho - Diremp - Semana 8

ORIENTACIONES El Curso de Dirección de Empresas a desarrollarse en el

presente ciclo, tiene por finalidad capacitar y familiarizar a los

alumnos con la aplicación de los conceptos y estrategias

fundamentales en la gestión, función o dirección administrativa

empresarial de primer nivel, a desarrollar en su futuro

desempeño profesional.

Para un mejor aprovechamiento de los conceptos y ejercicios

desarrollados en el curso, se recomienda:

Asistencia a las tutorías telemáticas y presenciales.

Lectura de la bibliografía básica y complementaria

recomendada.

Avance gradual y oportuno del trabajo académico obligatorio.

Participación activa en las tutorías, con énfasis analítico y

crítico en los conceptos expuestos.

Realización oportuna de ejercicios recomendados.

Consulta al Docente Tutor en temas necesarios de ampliación

o precisión de detalles.

Page 3: Derecho - Diremp - Semana 8

CONTENIDO TEMÁTICO

• Control de Gestión

• Sistema de Control de Gestión

• Función y Perfil del Controller

• Control de Gestión: Indicadores

• Control de Gestión y Mejoramiento Continuo - Gráfica

• Control de Gestión y Cuadro De Mando Integral: Modelo De

Perspectivas

• Cuadro de Mando Integral: Componentes Básicos

• Vinculación de Indicadores de Gestión con la Estrategia

Page 4: Derecho - Diremp - Semana 8

CONTROL DE GESTIÓN Es un proceso dinámico que supervisa y asegurar que los recursos de

la empresa concurran eficaz y eficientemente hacia el logro de

objetivos empresariales definidos. Su implementación requiere:

• Conocer la organización y su entorno.

• Conocer toda la información necesaria vinculada a las actividades de

la empresa.

• Contar con información funcional y administrativa de cada área.

• Conocer y evaluar la producción y utilización de información

necesaria .

• Evaluar los controles internos respecto a los objetivos estratégicos ,

funcionales y administrativos.

• Definir de los indicadores fundamentales para el control de la gestión

(tablero de comando); determinando los parámetros que los afectan.

• Analizar los resultados obtenidos. en función a los objetivos

estratégicos.

• Determinar si los resultados obtenidos se ajustan a los principios de

eficacia y eficiencia.

• Determinar causas y efectos en la gestión de resultados, analizando

todas las variables internas y externas

• Informar el cumplimiento o desviación respecto de los objetivos,

recomendando lo necesario para cada nivel o área de trabajo.

Page 5: Derecho - Diremp - Semana 8

SISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN

Sistema de Planificación: Planificación estratégica (a largo

plazo), presupuestaria (a corto plazo) y operativa (a muy corto

plazo).

Sistema de Información: Definición de la información necesaria

para transmitirse a los órganos de control, que la procesarán y

evaluarán.

Organización: El sistema de control debe referirse a una

estructura organizativa determinada, la más adecuada para

implementar la estrategia.

Cultura: Adecuar el sistema de control a la estrategia y a la

cultura.

Calidad: Adecuarse a estándares funcionales pre definidos.

Objetivo Futuro y

Actual

Construcción y

Desarrollo de

Proyectos

Operaciones

Page 6: Derecho - Diremp - Semana 8

FUNCIÓN Y PERFIL DEL CONTROLLER

• Proporcionar la información que los demás directivos

necesitan para gestionar y tomar decisiones.

• Coordinar la planificación y el presupuesto, aunque no sea el

responsable de la misma.

• Asegurar la utilización del sistema de información de gestión

en forma continua y adecuada.

• Controlar los resultados y aconsejar posibles medidas

correctivas.

• Visionario y Proactivo.

Page 7: Derecho - Diremp - Semana 8

Establecer los factores críticos / claves de éxito: Aspectos que

son necesarios mantener bajo control para lograr el éxito de la

gestión.

Seleccionar los instrumentos de medición para los factores

identificados: Indicadores, estudios, índices, investigaciones.

Determinar el hoy, el mañana y la tolerancia (escenarios): El

estado inicial, umbral y rangos de gestión.

Diseñar la medición y la implementación: Las fuentes,

frecuencia, temporalidad y responsables.

CONTROL DE GESTIÓN: INDICADORES

Page 8: Derecho - Diremp - Semana 8

Medición de lo intangible:

El Capital Humano: Capacidades conocimientos destrezas y

motivación.

El Capital Estructural: Alcance de los sistemas, procesos y la

calidad.

El Capital Cliente: Lealtad, satisfacción y el posicionamiento.

CONTROL DE GESTIÓN: INDICADORES

Page 9: Derecho - Diremp - Semana 8

CONTROL DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO

CONTÍNUO - GRAFICA

Page 10: Derecho - Diremp - Semana 8

CONTROL DE GESTIÓN Y CUADRO DE MANDO

INTEGRAL: MODELO DE PERSPECTIVAS

Page 11: Derecho - Diremp - Semana 8

CUADRO DE MANDO INTEGRAL:

COMPONENTES BÁSICOS

• Cadena de relaciones de causa efecto

• Enlace a los resultados financieros

• Balance de indicadores de resultados e indicadores guías

• Mediciones que generen e impulsen el cambio

• Alineación de iniciativas con la estrategia a través de los

objetivos estratégicos

• Consenso del equipo directivo de la empresa

Page 12: Derecho - Diremp - Semana 8

VINCULACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN

CON LA ESTRATEGIA

Relaciones Causa - Efecto:

Cada indicador debe ser parte de una cadena de relaciones que

comunique el significado de la estrategia a la organización.

Inductores de Actuación :

Indicadores de Causa: Segmentos de mercado, procesos

internos, objetivos de crecimiento, entre otros.

Indicadores de Efecto: Rentabilidad, cuota de mercado,

satisfacción y retención del cliente, entre otros.

Vinculación con finanzas

Page 13: Derecho - Diremp - Semana 8

CONCLUSIONES Y/O ACTIVIDADES DE

INVESTIGACIÓN SUGERIDAS

SE RECOMIENDA COMPLEMENTAR LO EXPUESTO CON LA REVISIÓN Y ANÁLISIS DEL MATERIAL BIBLIOGRÁFICO CONTENIDO EN LOS SIGUIENTES ENLACES:

TOMA DE DECISIONES EFICACES

http://books.google.com.pe/books?id=KtvjmUmbHlkC&printsec=frontcover&dq=TOMA+DE+DECISIONES&lr=lang_es&as_drrb_is=b&as_minm_is=1&as_miny_is=1990&as_maxm_is=4&as_maxy_is=2010&as_brr=0&cd=2#v=onepage&q&f=false

CONTROL DE GESTIÓN

http://books.google.com.pe/books?id=TfRkw3rq1_YC&printsec=frontcover&dq=CONTROL+DE+GESTION&lr=lang_es&as_drrb_is=b&as_minm_is=1&as_miny_is=1990&as_maxm_is=4&as_maxy_is=2010&as_brr=0&cd=1#v=onepage&q=CONTROL%20DE%20GESTION&f=false

Page 14: Derecho - Diremp - Semana 8

GRACIAS