Derecho Mercantil U5

download Derecho Mercantil U5

of 7

Transcript of Derecho Mercantil U5

  • 8/18/2019 Derecho Mercantil U5

    1/7

    Acto de Comercio

    • Derecho Mercantil• Comercio• Intercambio de

    bienes y servicios

    Acto civil

    • Derecho civil• Comercio• Intercambio de

    bienes y servicios

    5. LOS ACTOS DE COMERCIO.

    5.1 Problemas con su defnición.

    Código de Comercio:

     Artículo 1o.- Los actos comerciales  sólo se regirán por lodispuesto en este Código  y las demás leyes mercantilesaplicables.

     Artículo 3o.- Se reputan en derecho comerciantes:

    I.- Las personas que teniendo capacidad legal para ejercer elcomercio, hacen de él su ocupación ordinaria;

    II.- Las sociedades constituidas con arreglo a las leyesmercantiles;

    III.- Las sociedades extranjeras o las agencias y sucursales deéstas, que dentro del territorio nacional ejeran actos de comercio.

     Artículo 4o.- Las personas que accidentalmente, con o sinestablecimiento fo, !agan alguna operación de comercio,aunque no son en derec!o comerciantes, quedan sinembargo, suetas por ella a las le"es mercantiles. !or tanto,los labradores y "abricantes, y en general todos los que tienen

     planteados almacén o tienda en alguna población para el expendiode los "rutos de su #nca, o de los productos ya elaborados de suindustria, o trabajo, sin hacerles alteración al expenderlos, seránconsiderados comerciantes en cuanto concierne a sus almacenes otiendas.

    Aco de Comercio: Acto jurídico califcadocomo mercantil por la ley

  • 8/18/2019 Derecho Mercantil U5

    2/7

      •  ! l l  u  c  r  o  e  s  u  n  t  e  r   m i  n  o  e  c  o  n  ó   m i  c  o  "  u  e  c  o  n  s i  s  t  e  e  n l  a  o  b  t  e  n  c i  ó  n  d  e  u  n  a  u  t i l i  d  a  d  o  g  a  n  a  n  c i  a  p  o  r   m  e  d i  o  d  e l  a  e  s  p  e  c  u l  a  c i  ó  n   •  #  a  !  a  n  a  n  c i  a  e  s  e l  e  $  e  d  e  n  t  e  "  u  e  s  e  o  b  t i  e  n  e  d  e l  o  s i  n  g  r  e  s  o  s  s  o  b  r  e l  o  s  e  g  r  e  s  o  s   "  E  s  #  e  c  u l  a  c i  ó  n  e  s l  a  o  b  t  e  n  c i  ó  n  d  e  u  n  a  g  a  n  a  n  c i  a

      c  o  n  b  a  s  e  e  n l  a  s  v  a  r i  a  c i  o  n  e  s  e  n l  o  s  p  r  e  c i  o  s  d  e  c  o   m  p  r  a  y  v  e  n  t  a   "   R i  e  s  !  o  p  o  s i  b i l i  d  a  d  d  e  p  e  r  d i  d  a 

    Actos conpropositode lucro

      • I  n  t  e  r   m  e  d i  a  c i  ó  n  e  n  e l  c  a   m  b i  o i   m  p l i  c  a  "  u  e l  o  "  u  e  s  e i  n  t  e  r  c  a   m  b i  a  n  o  e  s  p  a  r  a  u  s  o  o  c  o  n  s  u   m  o  p  e  r  s  o  n  a l  •  !  s l  a i  n  t  e  r  p  o  s i  c i  ó  n  d  e  u  n  t  e  r  c  e  r  o  e  n  t  r  e  e l

      p  r  o  d  u  c  t  o  r  d  e  u  n  b i  e  n  o  s  e  r  v i  c i  o  y  e l  c  o  n  s  u   m i  d  o  r  f  n  a l  p  a  r  a  %  a  c i l i  t  a  r  e l  c  a   m  b i  o  e  n  t  r  e l  o  s  d  o  s Actos de

    intermediación en elcambio

      •  #  a  c  a  n  t i  d  a  d  d  e  a  c  t  o  s l l  e  v  a  d  o  s  a  c  a  b  o  p  o  r  u  n  a  p  e  r  s  o  n  a  e  n  p  a  r  t i  c  u l  a  r   •  #  a  c  a  n  t i  d  a  d  d  e  p  e  r  s  o  n  a  s  "  u  e l l  e  v  a  n  a  c  a  b  o  u  n

      d  e  t  e  r   m i  n  a  d  o  a  c  t  o  c  o  n  r  e  s  p  e  c  t  o  a  u  n  a  s  o l  a  p  e  r  s  o  n  a 

    Actosmasivos

    Características del acto de comercio.

  • 8/18/2019 Derecho Mercantil U5

    3/7

    5.$ Enumeración % clasifcación de los acos decomercio.

    Ar&culo '5.& #a ley reputa actos de comercio:

    I.( 'odas las ad"uisiciones( enajenaciones y al"uileres verifcados con propósito dees#eculación comercial( de mantenimientos( artículos( muebles o mercaderías(sea en estado natural( sea despu)s de trabajados o labrados*

    $%omprar y &ender cualquier cosa, rentar un automó&il, etc.'

    II.( #as compras y ventas de bienes inmuebles( cuando se hagan con dicho#ro#ósio de es#eculación comercial)

    +Compra venta casas( departamentos( edifcios* inmobiliarias( rentas y al"uileres,

    III.( #as compras y ventas de porciones( acciones y obligaciones de las sociedadesmercaniles*

    +Acciones de 'elme$( -imbo( Coca cola( etc,

    I*.( #os contratos relativos y obligaciones del Esado u otros &ulos de cr+diocorrienes en el comercio*

    +'ítulos de deuda p.blica( che"ues de jubilados( venta de /DI0( C!'!0,

    *.( #as em#resas de abasecimienos % suminisros*+-imbo( Ciel( Coca&cola( -ona%on( 1as natural.

    *I.( #as empresas de construcciones( y trabajos p.blicos y privados*+Constructoras Ara( 2ive( Consorcio hogar* ar"uitectos( ingenieros,

    *II.( #as empresas de ,-bricas % manu,acuras*+Automotrices( Chevrolet* ropa( #evi3s* 4apatos( 5i6e* papeleras( -ond,

    *III.( #as empresas de ras#ores de #ersonas o cosas( por tierra o por agua* ylas empresas de urismo*

    +7mnibus de M)$ico( AD8( !sta%eta( Multi 9ac6( agencias de viajes,

    I.( #as librer&as( y las empresas edioriales % i#o!r-fcas*+1andhi( 0ótano( Mc 1ra ;ill( 9orr.a( la

  • 8/18/2019 Derecho Mercantil U5

    4/7

    I*.( #as operaciones de bancos*+Cuentas de ahorro* cr)ditos personales o tarjetas de cr)dito( cambio divisas(

    cambio che"ues,

    *.(  'odos los conraos  relativos al comercio mar&imo  y a la na0e!acióninerior % e2erior*

    +=enta de un yate( transporte marítimo,

    *I.( #os conraos de se!uros de toda especie*+Aseguradoras 159( >guila( Monterrey* 0eguro de vida( automóvil( gastos m)dicos

    mayores,

    *II.( #os de#ósios por causa de comercio*+!l deposito "ue se deja al rentar un departamento( por al"uilar un auto,

    *III.( #os de#ósios  en los almacenes !enerales  y todas las o#eracioneshechas sobre los cerifcados de de#ósio % bonos de #renda librados por losmismos*

    +Al"uilar una bodega( almacenar un auto por un mes( entrar a un estacionamientop.blico( usar la pa"uetería de la central de autobuses,

    I.( #os c3e4ues( leras de cambio o remesas de dinero de una pla4a a otra(entre toda clase de personas*

    +Che"ues( recibir el sueldo( pago honorarios( pago( e$tenderlo* frmar una letra decambio,

    .( #os 0ales u oros &ulos a la orden o al #orador( y las obli!aciones delos comercianes( a no ser "ue se pruebe "ue se derivan de una causa e$tra?a alcomercio*

    +9agares,

    I.( #as obli!aciones enre comercianes % ban4ueros( si no son denaturale4a esencialmente civil*

    +Cuando una aerolínea vendió boletos de m@s o%rece hasta hospedaje,

    II.( #os conraos % obli!aciones de los em#leados de los comercianes enlo "ue concierne al comercio del negociante "ue los tiene a su servicio*

    +2endedores( agentes de seguros,

    III.( #a enaenación "ue el propietario o el cultivador hagan de los #roducosde su fnca o de su culi0o*

    +Agricultor de man4anas( y las vende,

    I*. Las o#eraciones conenidas en la Le% 6eneral de T&ulos %O#eraciones de Cr+dio*

    +Che"ues( letras de cambio( pagares( etc,

    *.( Cuales"uiera otros actos de naturale4a an@loga a los e$presados en estecódigo+#a %unción de esta %racción es dejar en claro "ue la lista de las %racciones anteriores

    es enunciativa( m@s no limitativa,

    !n caso de duda( la naturale4a comercial del acto ser@ fjada por arbitrio judicial

  • 8/18/2019 Derecho Mercantil U5

    5/7

    Acos de Comercio ,uera del Códi!o de Comercio.

    LE7 ART8C9LO DISPOSICI:;

    #ey de ;idrocarburos $1 % $$

    Declara mercaniles losconraos de e2#loración

    % e2#loación de

    3idrocarburos.

    #ey 1eneral de 'ítulos y 8peraciones

    de Cr)dito1<

    Son cosas mercaniles los&ulos de cr+dio. Suemisión= e2#edición=

    endoso= a0al o ace#ación% las dem-s o#eraciones

    4ue en ellos seconsi!nen= son acos de

    comercio.

    Clasifcación de Robero Manilla Molina.

     Actos esencialmente civiles

      A) Actos absolutamente mercantiles

      a) Sujeto

      1) Actos principales b) Fin o

     Actos mercantiles de comercio motivo  B) Actos de mercantilidad c) objeto  condicionada  2) Actos accesorios o conexos

    Acos esencialmene ci0iles.

    Son los actos que están regulados sólo por el Derecho Civil.

    No implican actos de intercambio de bienes o servicios.

    Son actos jurdicos que tienen como base derechos personalsimos. !jemplos" derecho #amiliar $ derecho sucesorio.

    5.> Acos absoluamene mercaniles.

     Aquellos actos que sólo están regulados por el Código de Comercio o alguna

    de las le$es mercantiles especiales.

  • 8/18/2019 Derecho Mercantil U5

    6/7

    No es posible encontrar disposición alguna relativa a estos actos en la

    legislación civil. !jemplo" contrato de seguro.

    5.? Acos de mercanilidad condicionada.  Actos regulados tanto por la legislación civil% como por el Código de Comercio o

    por las le$es mercantiles especiales. !s decir existe una doble regulación.

    Dependerán de las circunstancias en que se realicen $ de las cuales

    dependerá tambi&n que sean regidos por uno u otro. !jemplo" la compraventa.

    !xisten actos de mercantilidad condicionada principales

    ' actos de mercantilidad condicionada accesorios.

    5.5 % 5.@ Acos #rinci#ales de comercio= #or el sueo= #or el

    fn o moi0o % #or el obeo.

      Sujeto.- son aquellos actos jurdicos en los que la le$ requiere que intervenga

    un comerciante para que sea mercantil.!jemplo. Depósito vs depósito bancario.

      Fin o motivo.- son aquellos actos jurdicos en los que el #in de lucro determina

    que les sean aplicadas le$es mercantiles.!jemplo" compraventa de automóvil entre dos personas vs compraventa de

    automóviles entre productor de automóviles $ distribuidor.   Objeto.- Actos jurdicos que recaen sobre una cosa mercantil.

    !jemplo" compraventa vs compraventa de un ttulo de cr&dito.

    Acos de mercanilidad condicionada accesorios.

    o Son aquellos que cu$a e#icacia depende de la existencia $ valide( de

    otro acto jurdico.o )a subordinación a un acto de comercio determina la mercantilidad del

    acto accesorio.o !jemplo" #ian(a civil vs #ian(a mercantil.

    5.' Acos unilaeralmene mercaniles acos mi2osB ar&culo15 del Códi!o de Comercio.

    • Son aquellos en los que para una de las partes es un acto de comercio

    $ para otra de las partes un acto civil.

    Código de Comercio.

    “  Artículo 1050 .- Cuando conforme a las disposiciones mercantiles, parauna de las partes que intervienen en un acto, éste tenga naturalezacomercial y para la otra tenga naturaleza civil la controversia que del mismose derive se regirá conforme a las leyes mercantiles.” 

  • 8/18/2019 Derecho Mercantil U5

    7/7

    • !ste artculo no especi#ica si el acto se reputa como mercantil o civil%

    sólo establece que las controversias que surjan de dicho acto se rigen

    por la le$ mercantil.