Derechos y obligaciones que tienen los prestatarios de Internet

5

Click here to load reader

description

Derechos y obligaciones de prestatarios

Transcript of Derechos y obligaciones que tienen los prestatarios de Internet

Page 1: Derechos y obligaciones que tienen los prestatarios de Internet

1. Su nombre o denominación social y datos de contacto: Domicilio, dirección de

correo electrónico y cualquier otro dato que permita una comunicación directa y

efectiva, como por ejemplo un teléfono o un número de fax.

2. Si la empresa está registrada en el Registro Mercantil o cualquier otro registro

público, deberá señalar también el número de inscripción que le corresponda.

3. Información sobre el precio de los productos, indicando si incluye o no los

impuestos aplicables, gastos de envío y cualquier otro dato que deba incluirse

en cumplimiento de normas autonómicas aplicables.

4. Cuando los prestadores de servicios empleen dispositivos de almacenamiento y

recuperación de datos en equipos terminales, informarán a los destinatarios de

manera clara y completa sobre su utilización y finalidad, ofreciéndoles la

posibilidad de rechazar el tratamiento de los datos mediante un procedimiento

sencillo y gratuito.

5. Informar a sus usuarios sobre los medios técnicos que permitan la protección

frente a las amenazas de seguridad en Internet (virus informáticos, programas

espías, spam) y sobre las herramientas para el filtrado de contenidos no

deseados.

6. Informar a sus clientes sobre las medidas de seguridad que apliquen en la

provisión de sus servicios.

7. Pueden incurrir en responsabilidad si toman una participación activa en su

elaboración o si, conociendo la ilegalidad de un determinado material, no actúan

con rapidez para retirarlo o impedir el acceso al mismo.

DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE TIENEN LOS PRESTATARIOS DE SERVICIOS DE

INTERNET

Page 2: Derechos y obligaciones que tienen los prestatarios de Internet

8. Los proveedores de acceso a Internet deberán también informar a sus clientes

sobre las posibles responsabilidades en que puedan incurrir por el uso de

Internet con fines ilícitos.

9. Las anteriores obligaciones de información se darán por cumplidas si el

prestador incluye dicha información en su página o sitio principal de Internet.

10. En el caso en que la actividad que se ejerza precise de una autorización

administrativa previa, los datos relativos a la misma y los identificativos del

órgano encargado de su supervisión.

11. Los prestadores de servicios de intermediación no tienen obligación de

supervisar los contenidos que alojan, transmiten o clasifican en un directorio de

enlaces, pero deben colaborar con las autoridades públicas cuando se les

requiera para interrumpir la prestación de un servicio de la sociedad de la

información o para retirar un contenido de la Red.

12. Los prestadores de servicios de intermediación, no son, en principio,

responsables por los contenidos ajenos que transmiten, alojan o a los que

facilitan acceso.

13. Pueden incurrir en responsabilidad si toman una participación activa en su

elaboración o si, conociendo la ilegalidad de un determinado material, no actúan

con rapidez para retirarlo o impedir el acceso al mismo.

14. Lo anterior no impedirá el posible almacenamiento o acceso a datos con el fin de

efectuar o facilitar técnicamente la transmisión de una comunicación por una red

de comunicaciones electrónicas o, en la medida que resulte estrictamente

necesario, para la prestación de un servicio de la sociedad de la información

expresamente solicitado por el destinatario.

Ejemplo de los derechos y obligaciones del software Adobe

Photoshop CS4

ADOBE

Page 3: Derechos y obligaciones que tienen los prestatarios de Internet

Contrato de licencia de software

2. Licencia de software.

Si usted obtuvo el Software de Adobe o de uno de sus licenciatarios autorizados y

cumple los términos de este contrato, Adobe le garantiza una licencia no exclusiva para

Page 4: Derechos y obligaciones que tienen los prestatarios de Internet

instalar y utilizar el Software con el objeto que se describe en la Documentación y

según se describe a continuación. Consulte en la Sección 16 las disposiciones

específicas relacionadas con el uso de ciertos productos y componentes, incluido el

software de fuente, Acrobat, After Effects, Adobe Presenter, Contribute, Flash Player,

Version Cue y Adobe Runtimes.

2.1 Uso general. Puede instalar y utilizar una copia del Software en el Número

permitido de sus equipos compatibles siempre y cuando, cuando el Software lo

requiera, presente un número de serie válido para cada copia; y

2.2 Distribución desde Servidor. Puede copiar una imagen del Software en servidores

de archivos dentro de su Red interna con la finalidad de descargar e instalar el

Software en equipos dentro de la misma Red interna para utilizarlo del modo permitido

según se describe en la Sección 2.1; y

2.3 Uso en un servidor. Usted podrá instalar el Software en los servidores de archivos

dentro de su Red interna únicamente para la utilización del Software iniciado por una

persona desde un Equipo dentro de la misma Red interna del modo permitido según se

describe en la Sección 2.1. El número total de usuarios (no el número simultáneo de

usuarios) que pueden utilizar el Software en dicho servidor o servidores no podrá

exceder el Número Permitido.

A modo de ejemplo, lo anterior no le permite instalar o acceder (ya sea directamente o

mediante comandos, datos o instrucciones) al software: (i) desde o a un Equipo que no

pertenezca a su Red interna, (ii) para permitir servicios primarios (hosted services) de

Internet o Web, (iii) por cualquier usuario que no tenga licencia para utilizar el Software

bajo una licencia válida de Adobe, (iv) como parte de un sistema, flujo de trabajo o

servicio, accesible por más del Número Permitido de usuarios, o (v) para operaciones

no iniciadas por un usuario particular (por ejemplo, procesamiento de servidores

automatizados); y

2.4 Uso en ordenadores portátiles o personales. Sujeto a las principales restricciones

establecidas en la siguiente Sección 2.5, el usuario principal del Equipo en el que el

Software está instalado según la Sección 2.1 (“Usuario principal”) puede instalar una

Page 5: Derechos y obligaciones que tienen los prestatarios de Internet

segunda copia del Software para su uso exclusivo en un Equipo portátil o en un Equipo

ubicado en su casa, siempre y cuando el Software del portátil o del equipo doméstico

no se utilice al mismo tiempo que el Software del Equipo principal. Usted podrá ser

requerido para contactar Adobe con el fin de realizar una segunda copia.

Conclusión

Existen unas series de derechos y obligaciones que los prestadores de servicios de

Internet tienen que llevar a cabo así como al ofrecer software a los usuarios tienen que

dar a conocer para que los usuarios se enteren al momento de su utilización.