derivacion

4
PROCESO DE DERIVACIÓN PSICOLÓGICA Para la derivación de algún alumno al departamento de psicología sea del nivel inicial, primario o secundario, deberá pasar por el siguiente proceso para poder desarrollar un trabajo en equipo y haber podido desarrollar todas nuestras habilidades de tal manera que tanto el alumno como el padre puedan notar nuestra labor como maestros. Todos estos procesos serán documentados para poder tener una base y registro de ellos y llevar a cabo un trabajo completo; fichas que serán adjuntadas junto con el presente documento. I Proceso.- El maestro (a) Hablará con el alumno hasta en 2 oportunidades de manera amical haciendo recapacitar sobre la conducta, tratando de utilizar métodos de reflexión para lograr un cambio en el. II Proceso. El maestro (a) Citará al padre de familia para poder conversar sobre la situación de su hijo, de tal manera que se informará las acciones realizadas y se podrá dar sugerencias sobre como mejorar, III Proceso. El maestro (a) Visitará a la casa del alumno para observar la realidad en la cual se encuentra su alumno, la cual servirá para poder comprender su situación actual. IV Proceso. Dpto. Normas Se remitirá a las personas encargadas para que se le dé la sanción necesaria. Atención. Si habiendo realizado todos estos procesos y no se encontraría ninguna solución al problema es allí donde pasaríamos al 5to proceso. V. Remitir al Departamento de Psicología. El maestro deberá comunicar a sus coordinadores de los pasos realizados y de la remisión del alumno al departamento. La psicóloga con todos los pasos ya realizados por los maestros de clase y al ver que las herramientas fueron utilizadas por los maestros, asume el caso, evalúa al alumno, y padres para continuar con el proceso de intervención respectiva.

description

derivacion

Transcript of derivacion

Page 1: derivacion

PROCESO DE DERIVACIÓN PSICOLÓGICA

Para la derivación de algún alumno al departamento de psicología sea del nivel inicial, primario o secundario, deberá pasar por el siguiente proceso para poder desarrollar un trabajo en equipo y haber podido desarrollar todas nuestras habilidades de tal manera que tanto el alumno como el padre puedan notar nuestra labor como maestros.

Todos estos procesos serán documentados para poder tener una base y registro de ellos y llevar a cabo un trabajo completo; fichas que serán adjuntadas junto con el presente documento.

I Proceso.-El maestro (a) Hablará con el alumno hasta en 2 oportunidades de manera amical haciendo recapacitar sobre la conducta, tratando de utilizar métodos de reflexión para lograr un cambio en el.

II Proceso.El maestro (a) Citará al padre de familia para poder conversar sobre la situación de su hijo, de tal manera que se informará las acciones realizadas y se podrá dar sugerencias sobre como mejorar,

III Proceso.El maestro (a) Visitará a la casa del alumno para observar la realidad en la cual se encuentra su alumno, la cual servirá para poder comprender su situación actual.

IV Proceso.Dpto. NormasSe remitirá a las personas encargadas para que se le dé la sanción necesaria.

Atención.Si habiendo realizado todos estos procesos y no se encontraría ninguna solución al problema es allí donde pasaríamos al 5to proceso.

V. Remitir al Departamento de Psicología.El maestro deberá comunicar a sus coordinadores de los pasos realizados y de la remisión del alumno al departamento.La psicóloga con todos los pasos ya realizados por los maestros de clase y al ver que las herramientas fueron utilizadas por los maestros, asume el caso, evalúa al alumno, y padres para continuar con el proceso de intervención respectiva.

VI. Proceso. Si dado el caso y a pesar del trabajo y la intervención psicológica, no hubiera respuesta positiva por parte del alumno entonces con un informe psicológico pasaría a otras instancias para que el caso este en manos de la administración.De esta manera lograremos un trabajo en equipo y con mejores resultados.

Page 2: derivacion

I ProcesoDpto. Psicología

FICHA DE ACCIÓN REALIZADANº____

Nivel _______ Grado_______ Edad______

Nombres y Apellidos del alumno_____________________________________Nombre de maestro (a) ____________________________________________Fecha de atención a alumno ________________________________________

Motivo (Conducta problema).…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Atención al alumno. (Acción o medidas realizadas por la maestra)…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Recomendaciones.……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Conclusiones.…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

______________ ______________Firma Maestra (o) Firma del alumno

Page 3: derivacion

III ProcesoDpto. Psicología

FICHA DE VISITACIÓNNº____

Nivel ______ Grado______ Edad_____

Familia Visitada __________________________________________________Nombre del alumno _________________________Fecha de visitación _________________________

Motivo de visitación ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Problemas encontrados ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Acciones Realizadas………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Recomendaciones…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Conclusiones…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

______________ ____________________Firma Maestra (o) Firma del padre o madre (opcional)