Desafios de la Administración de Recursos Humanos

2
Desafíos en la Administración de Recursos Humanos La Administración de Recursos Humanos en la República Dominicana y en todo el mundo, es un área en toda empresa que se ve enfrentada a varios desafíos que provocan cambios dentro del mismo área. Algunos de estos desafíos pueden ser: la movilidad de empleados, cambios en la tecnología, crisis económica, competencia y creatividad. Actualmente hay más movilidad o rotación de empleados. Los tiempos ha cambiado y ya no es como era antes, cuando las empresas mantenían a los mismos empleados por 10 años seguidos. Hoy en día se rotan los empleados por causas que las empresas no puede controlar; los mismos empleados no se mantienen leales a las empresas por la competencia que existe. Esto hace que las empresas estén en constante búsqueda de empleados más competentes y capacitados tratando de identificar lo que los mantiene motivados. La tecnología es otro desafío. Esta está cambiando constantemente haciendo que las empresas hagan sus labores o necesidades en menos tiempo y con menos necesidad de mano de obra. Los empleados están siendo sustituidos por maquinas o programas que hacen el trabajo en menos tiempo y con un margen de error menor. Esto hace que las empresas contraten a las personas que estén más capacitadas para manejar estas maquinarias o sepan más de computación. Otro desafío que enfrenta Recursos Humanos es la crisis económica mundial. Se esta tratando de implementar, para bajar los gastos en las empresas, el trabajo a distancia. Con esto lo que se tratar es de motivar a los empleados a trabajar fuera de las áreas de trabajo, y en vez trabajar en sus hogares. Así la empresa economiza en gastos de electricidad, de mobiliario, entre otros gastos adicionales que se agregan los empleados estando en la empresa.

Transcript of Desafios de la Administración de Recursos Humanos

Page 1: Desafios de la Administración de Recursos Humanos

Desafíos en la Administración de Recursos Humanos

La Administración de Recursos Humanos en la República Dominicana y en todo el mundo, es un área en toda empresa que se ve enfrentada a varios desafíos que provocan cambios dentro del mismo área. Algunos de estos desafíos pueden ser: la movilidad de empleados, cambios en la tecnología, crisis económica, competencia y creatividad.

Actualmente hay más movilidad o rotación de empleados. Los tiempos ha cambiado y ya no es como era antes, cuando las empresas mantenían a los mismos empleados por 10 años seguidos. Hoy en día se rotan los empleados por causas que las empresas no puede controlar; los mismos empleados no se mantienen leales a las empresas por la competencia que existe. Esto hace que las empresas estén en constante búsqueda de empleados más competentes y capacitados tratando de identificar lo que los mantiene motivados.

La tecnología es otro desafío. Esta está cambiando constantemente haciendo que las empresas hagan sus labores o necesidades en menos tiempo y con menos necesidad de mano de obra. Los empleados están siendo sustituidos por maquinas o programas que hacen el trabajo en menos tiempo y con un margen de error menor. Esto hace que las empresas contraten a las personas que estén más capacitadas para manejar estas maquinarias o sepan más de computación.

Otro desafío que enfrenta Recursos Humanos es la crisis económica mundial. Se esta tratando de implementar, para bajar los gastos en las empresas, el trabajo a distancia. Con esto lo que se tratar es de motivar a los empleados a trabajar fuera de las áreas de trabajo, y en vez trabajar en sus hogares. Así la empresa economiza en gastos de electricidad, de mobiliario, entre otros gastos adicionales que se agregan los empleados estando en la empresa.

Existe mucha competencia entre compañías y ofertas de trabajos que hacen difícil a una empresa mantener a sus empleados motivados. También hay muchos universitarios o recién graduados que buscan empleo en grandes empresas, pero las empresas consideran que no tienen la agresividad o competencia que se necesita para entrar a los trabajos o al mercado actual.

Por: Alana Vargas Casasnovas