desaroolllo humanooo

10
Desarrollo humano Desarrollo humano, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), es aquel que sitúa a las personas en el centro del desarrollo. Trata de la promoción del desarrollo potencial de las personas, del aumento de sus posibilidades, y del disfrute de la libertad para vivir la vida que valoran. La publicación más importante sobre desarrollo humano es el Informe Anual Mundial sobre el Desarrollo Humano del PNUD. 1 2 El PNUD atiende a dos importantes indicadores: uno de desarrollo, el índice de desarrollo humano, y otro de pobreza, elíndice de pobreza multidimensional Definición de desarrollo humano[editar] El desarrollo humano es el proceso por el que una sociedad mejora las condiciones de vida de sus miembros a través de un incremento de los bienes con los que puede cubrir sus necesidades básicas y complementarias, y de la creación de un entorno social en el que respeten los derechos humanos de todos ellos. También se considera como la cantidad de opciones que tiene un ser humano en su propio medio, para ser o hacer lo que él desea ser o hacer. El Desarrollo Humano podría definirse también como una forma de medir la calidad de vida del ser humano en el medio en que se desenvuelve. En un sentido genérico, el desarrollo humano es la adquisición de parte de los individuos, comunidades e instituciones, de la capacidad de participar efectivamente en la construcción de una civilización mundial que es próspera tanto en un sentido material como espiritualmente; [cita requerida] también es muy importante decir que el desarrollo humano, es parte integral para que el uno como individuo logre un conocimiento más profundo de sí mismo, es decir, no tanto de forma externa, si no ya más íntima con uno mismo. [cita requerida] Las sociedades humanas se encuentra en un constante cambio social, no sólo en lo referido a los avances tecnológicos de lo cual estamos al tanto, sino también en todo lo que se refiere al desarrollo social. Es por ello que el concepto de desarrollo humano se ha ido alejando progresivamente de la esfera de la economía para incorporar otros aspectos igualmente relevantes para la vida, como la cultura, que también fue redefiniendo su papel frente al desarrollo.

description

EL DESARROOLLO HUMANO A TRAVEZ DE CADA PROCESO

Transcript of desaroolllo humanooo

Desarrollo humanoDesarrollo humano, segn elPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo(PNUD), es aquel que sita a las personas en el centro del desarrollo. Trata de la promocin del desarrollo potencial de las personas, del aumento de sus posibilidades, y del disfrute de la libertad para vivir la vida que valoran. La publicacin ms importante sobre desarrollo humano es elInforme Anual Mundial sobre el Desarrollo Humanodel PNUD.12El PNUD atiende a dos importantes indicadores: uno de desarrollo, elndice de desarrollo humano, y otro depobreza, elndice de pobreza multidimensionalDefinicin de desarrollo humano[editar]El desarrollo humano es el proceso por el que una sociedad mejora lascondiciones de vidade sus miembros a travs de un incremento de losbienescon los que puede cubrir sus necesidades bsicas y complementarias, y de la creacin de unentorno socialen el que respeten losderechos humanosde todos ellos. Tambin se considera como la cantidad de opciones que tiene un ser humano en su propio medio, para ser o hacer lo que l desea ser o hacer. El Desarrollo Humano podra definirse tambin como una forma de medir lacalidad de vidadel ser humano en el medio en que se desenvuelve.En un sentido genrico, el desarrollo humano es la adquisicin de parte de los individuos, comunidades e instituciones, de la capacidad de participar efectivamente en la construccin de una civilizacin mundial que es prspera tanto en un sentido material como espiritualmente;[citarequerida]tambin es muy importante decir que el desarrollo humano, es parte integral para que el uno como individuo logre un conocimiento ms profundo de s mismo, es decir, no tanto de forma externa, si no ya ms ntima con uno mismo.[citarequerida]Las sociedades humanas se encuentra en un constantecambio social, no slo en lo referido a losavances tecnolgicosde lo cual estamos al tanto, sino tambin en todo lo que se refiere al desarrollo social. Es por ello que el concepto de desarrollo humano se ha ido alejando progresivamente de la esfera de la economa para incorporar otros aspectos igualmente relevantes para la vida, como la cultura, que tambin fue redefiniendo su papel frente al desarrollo.As pues el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) define hoy al desarrollo humano como "el proceso de expansin de las capacidades de las personas que amplan sus opciones y oportunidades". Tal definicin asocia el desarrollo directamente con el progreso de la vida y el bienestar humano, con el fortalecimiento de capacidades relacionadas con todas las cosas que una persona puede ser y hacer en su vida en forma plena y en todos los terrenos, con la libertad de poder vivir como nos gustara hacerlo y con la posibilidad de que todos los individuos sean sujetos y beneficiarios del desarrollo.Eldesarrollo humano, segn elPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo, integra aspectos deldesarrollorelativos aldesarrollo social, eldesarrollo econmico(incluyendo eldesarrollo localyrural) as como eldesarrollo sostenible.Tambin puede decirse que el desarrollo humano implica satisfacer las necesidades identificadas porAbraham Maslowen la denominadaPirmide de Maslow.El concepto de desarrollo humano tiene sus orgenes, como bien ha subrayadoAmartya Sen, en el pensamiento clsico y, en particular, en las ideas deAristteles, quien consideraba que alcanzar la plenitud del florecimiento de las capacidades humanas es el sentido y fin de todo individuo.3Etculos n 22 y siguientes de laDeclaracin Universal de los Derechos Humanos de 1948(Ver articulado de la Declaracin).ndice de pobreza multidimensional (IPM)[editar]Desde 2010, el nuevondice de pobreza multidimensional(IPM o MPI -Multidimensional Poverty Index-) suplanta a los ndices de pobreza humana (IPH e IPH-1/IPH-2)4 IPH - ndice de pobreza oindicador de pobreza IPH 1 -ndice de pobreza humana para pases en desarrollo(IPH-1, elaborado a partir de1998). IPH 2 -ndice de pobreza humana para pases de la OCDE seleccionados(IPH-2, elaborado a partir de1998).Otros ndices de desarrollo y pobreza[editar]Adems delndice de desarrollo humanodirecto (IDH) y desde 2010, el nuevondice de pobreza multidimensional(IPM o MPI) existen otros ndices relativos a la pobreza y el desarrollo. ndice de desarrollo humano relativo al gnero(IDG, elaborado a partir de1996). ndice de potenciacin de gnero(IPG, elaborado a partir de1996). ndice de privacin materialoIndicador de privacin material-Aplicado enGran Bretaaen2010, que incluye el clculo pobreza en el ingreso y el clculo de la privacin material; mejora el propuestoclculo complementario de pobreza(SPM) deEstados Unidospara 2011.5ndices de distribucin de la renta y desarrollo[editar]ndices para medir la distribucin de la renta[editar]Para medir la distribucin uniforme de la renta entre todos los individuos de un pas determinado existen algunos indicadores econmicos alternativos al criticado (entre otros porSimon Kuznets), aunque todava muy utilizado como parmetro nico,PIB per cpitaorenta per cpita(que es uno de los parmetros del IDH):6 Coeficiente de Gini ndice de Atkinsonndices para medir el desarrollo de un pas[editar]Entre los indicadores ms idneos para medir el bienestar de un pas se encuentra elIDH:6 ndice de bienestar econmico sostenible-(IBES)(basado en las ideas presentadas porW. NordhausyJames Tobinen suMeasure of Economic Welfare, el trmino fue acuado en 1989 porHerman DalyyJohn Cobb) ndice de progreso real-IPRondice de progreso genuinoIPG, este ndice es como elIBESpero con ms variables7 ndice de desarrollo humano- (IDH) (Naciones Unidas) ndice Forham de salud social- (IFSS) Mide 16 indicadores incluida latasa de mortalidad, elabusoy lapobreza infantil, elsuicidio, elconsumo de drogas,abandono escolar,ganancias medias,desempleo,cobertura sanitaria,pobreza en ancianos,homicidios,viviendaydesigualdad social.869 ndice de bienestar econmico- IBE. Considera el ndice de ahorro de las familias y la acumulacin de capital tangible, como el valor de la vivienda, que mide la sensacin de seguridad futura.610Objetivos de desarrollo del milenio[editar]Artculo principal:Objetivos de Desarrollo del MilenioDurante la cumbre del Milenio del ao2000, 189 pases se comprometieron a crear, a nivel nacional y mundial, un entorno propicio para el desarrollo y la eliminacin de lapobreza, y as alcanzar unos objetivos con sus metas especficas para el2015.Los ttulos de los ocho objetivos, con sus metas especficas, son:11 Objetivo 1: Erradicar lapobreza extremay elhambre.- Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, la proporcin de personas que sufren hambre.- Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, la proporcin de personas cuyos ingresos son inferiores a un dlar diario.- Conseguir pleno empleo productivo y trabajo digno para todos, incluyendo mujeres y jvenes. Objetivo 2: Lograr laenseanza primariauniversal.- Asegurar que en 2015, la infancia de cualquier parte, nios y nias por igual, sean capaces de completar un ciclo completo de enseanza primaria. Objetivo 3: Promover laigualdad entre los gnerosy la autonoma de la mujer.- Eliminar las desigualdades entre los gneros en la enseanza primaria y secundaria, preferiblemente para el ao 2005, y en todos los niveles de la enseanza antes de finales de 2015 Objetivo 4: Reducir lamortalidad infantil.- Reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad de nios menores de cinco aos. Objetivo 5: Mejorar la salud materna- Reducir en tres cuartas partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad materna. Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, elpaludismoy otras enfermedades.- Haber detenido y comenzado a reducir la propagacin del VIH/SIDA en 2015.- Lograr, para 2010, el acceso universal al tratamiento del VIH/SIDA de todas las personas que lo necesiten.- Haber detenido y comenzado a reducir, en 2015, la incidencia de la malaria y otras enfermedades graves Objetivo 7: Garantizar elsustento del medio ambiente.- Incorporar los principios deldesarrollo sostenibleen las polticas y los programas nacionales y reducir la prdida de recursos delmedio ambiente.- Haber reducido y haber ralentizado considerablemente la prdida dediversidad biolgicaen 2010.- Reducir a la mitad, para 2015, la proporcin de personas sin acceso sostenible alagua potabley a servicios bsicos de saneamiento.- Haber mejorado considerablemente, en 2020, la vida de al menos 100 millones de habitantes debarrios marginales. Objetivo 8: Fomentar unaasociacin mundial para el desarrollo.- Desarrollar an ms un sistema comercial y financiero abierto, basado en normas, previsible y no discriminatorio.- Atender las necesidades especiales de los pases menos adelantados.- Atender las necesidades especiales de los pases en desarrollo sin litoral y los pequeos Estados insulares en desarrollo (mediante el Programa de Accin para el desarrollo sostenible de los pequeos Estados insulares en desarrollo y los resultados del vigsimo segundo perodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General).- Encarar de manera integral los problemas de la deuda de los pases en desarrollo con medidas nacionales e internacionales para que la deuda sea sostenible a largo plazo.- En cooperacin con las empresas farmacuticas, proporcionar acceso a los medicamentos esenciales en los pases en desarrollo a precios asequibles.- En cooperacin con el sector privado, dar acceso a los beneficios de las nuevas tecnologas, especialmente las de la informacin y las comunicaciones.

ndice de desarrollo humano

Elndice de desarrollo humano(IDH) es un indicador deldesarrollo humanoporpas, elaborado por elPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo(PNUD). Se basa en unindicador socialestadstico compuesto por tres parmetros: vida larga y saludable, educacin y nivel de vida digno.Parmetros del ndice de desarrollo humano 1 - Salud: medida segn laesperanza de vidaal nacer. 2 - Educacin: medida por latasa de alfabetizacin de adultosy la tasa bruta combinada de matriculacin eneducacin primaria,secundariaysuperior, as como los aos de duracin de la educacin obligatoria. 3 - Riqueza: medida por elPIB per cpitaPPAendlares internacionales.Otros ndices relacionados con el desarrollo humanoAdems del IDH, el PNUD elabora: Elndice de pobreza multidimensional(IPM o MPI Multidimensional Poverty Index), que desde2010suplanta a los ndices de pobreza humana (IPH e IPH-1/IPH-2).2 Elndice de pobreza(o indicadores de pobreza). Elndice de pobreza humana para pases en desarrollo(IPH-1, elaborado a partir de1998). Elndice de pobreza humana para pases de la OCDE seleccionados(IPH-2, elaborado a partir de1998).Definicin de desarrollo humanoArtculo principal:Desarrollo humanoProceso por el que unasociedadmejora las condiciones de vida de susciudadanosa travs de un incremento de los bienes con los que puede cubrir sus necesidades bsicas y complementarias, y de la creacin de un entorno en el que se respeten losderechos humanosde todos ellos.Es la cantidad de opciones que tiene un ser humano en su propio medio, para ser o hacer lo que l desea ser o hacer. A mayor cantidad de opciones mayordesarrollo humano, a menor cantidad de opciones, menor desarrollo humano. El Desarrollo Humano podra definirse tambin como una forma de medir lacalidad de vidadel ente humano en el medio en que se desenvuelve, y una variable fundamental para la calificacin de un pas o regin.Clasificacin del IDH que hace el PNUDEn el informe publicado en 2014 el ndice de desarrollo humano fluctuaba entreNoruegacon un ndice de 0,944 en la primera posicin al 0,337 deNigeren el puesto 187.El PNUD divide los pases en cuatro grandes categoras de desarrollo humano, de acuerdo a la siguiente tabla:DivisinComprendeColor

Muy alto49 pases

Alto53 pases

Medio42 pases

Bajo43 pases

Desde el informe correspondiente a 2012, los pases se separan por cuartiles IDH muy alto, alto, medio y bajo. En el ltimo informe no se clasifica como pas desarrollado un pas con IDH muy alto, sino que se tienen en cuenta varios factores ms.Pregunta web oficial undp.3Es suficiente el IDH para medir el nivel de desarrollo de un pas? No. El concepto del desarrollo humano es mucho ms amplio de los indicadores que recoge el IDH o cualquier otro ndice compuesto del Informe sobre Desarrollo Humano (IDH ajustado por la Desigualdad, ndice de Desigualdad de Gnero e ndice de Pobreza Multidimensional). El IDH, por ejemplo, no refleja la participacin poltica ni las desigualdades de gnero. El IDH y los dems ndices compuestos slo ofrecen una representacin amplia sobre algunas de las cuestiones clave del desarrollo humano, las desigualdades de gnero y la pobreza humana. Para obtener una idea ms completa del nivel de desarrollo humano de un pas es necesario analizar los dems indicadores y datos presentados en el anexo estadstico del Informe.Historia del IDH

Amartya Sen, filsofo y economista al que se debe principalmente la idea del ndice de desarrollo humano.El IDH surge como una iniciativa del economista pakistanMahbub ul Haqpara clasificar los pases a partir de otras variables que no fueran las usadas tradicionalmente eneconoma(PIB,balanza comercial,consumo energtico,desempleo, etc.), eneducacin(ndice de alfabetizacin,nmero de matriculados segn nivel educacional, etc.), ensalud(tasa de natalidad,esperanza de vida, etc.) o en otras reas (gasto militar). El IDH busca medir dichas variables a travs de un ndice compuesto, por medio de indicadores que se relacionan en los tres aspectos mencionados en forma sinptica.Sobre la historia del surgimiento del concepto del IDH y de su aplicacin por parte del PNUD resulta tilEl Poder de las Ideas. Claves para una historia intelectual de las Naciones Unidas, de Richard Jolly y otros (Ed. Catarata, Madrid 2007).Es calculado desde1990por elPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo(PNUD) de acuerdo con el trabajo de investigacin deleconomistapakistanMahbub ul Haqrealizado en1990. En gran parte, se basa en las ideas desarrolladas porAmartya Sen