Desarrollo de la imagen

24
Desarrollo de la Imagen

Transcript of Desarrollo de la imagen

Desarrollo de la Imagen

• Trabajo realizado por el Alumno: Carlos Cortesi Norambuena• Curso: 1 Medio B • Profesor: José Torres Barriga

Información e imágenes de : -Google -auladigital2.blogspot.com

Desarrollo de la Imagen

Las Pinturas Rupestres

• Comenzó en el tercer período de la edad Paleolítica.

• Eran hechas en las cuevas con imágenes de caza, danzas y animales poderosos.

• Se hacían con óxido, sangre, carbón, etc.

Las Cuevas de Altamira• Comenzó hace

unos 18.000 años habitada por Homo Sapiens.

• Se encontraba donde ahora esta Santillana del Mar.

• Se encuentran unas de las mejores pinturas, es donde se localizan los famosos bisontes.

Venus Paleolíticas• Son hechas de marfil,

piedra, terracota y madera, las de madera no pudieron perdurar en el tiempo.

• Son de tamaño muy pequeño, se llaman Venus por la diosa romana de la fertilidad.

• La primera Venus encontrada fue la de Brassempouyn por Edouard Piette.

• En 1908 fue exhumada la famosísima Venus de Willendorf.

• En lo físico las Venus tenían

senos grandes, eran obesas, la vulva y las nalgas eran grandes.

Sus extremidades no se veían igual que su rostro.

Partes de una Venus

Venus de Willendorf• Tiene 20.000 años

de antigüedad y recibe su nombre por donde fue encontrada.

• Es la más conocida de todas las Venus.

• Fue pintada en piedra caliza oolítica y con ocre rojo.

• Mide unos 11 cm de alto.

• Sus brazos son imperceptibles, no tienen una cara visible.

• Tiene un hueco en el estomago que asemeja el ombligo.

• En las piernas lo más notorio son las rodillas y termina en los tobillos.

La Pintura en el Antiguo Egipto• En las pinturas

no era importante la belleza sino la perfección.

• Estos artistas estaban al servicio del Faraón, la divinidad que exigía la perfección.

• Todo eso los llevo a descubrir que la cabeza se representaba mejor de perfil.

• Lo demás del cuerpo estaba de frente para que los brazos y piernas se puedan ver con claridad.

• Los artistas dibujaban guiándose por escritas normas que aseguraban la perfección del dibujo.

Los Griegos y el Arte de la Pintura• Los griegos aprendieron

el arte de la pintura gracias a los egipcios.

• Sus figuras igualmente estaban de perfil en sus jarrones.

• Los jarrones tenían imágenes de combates o poemas de Homero.

• Se ocupaban para distintas cosas.

La Columna de Trajano• Fue hecha por los

romanos, es un vértice de la antigüedad.

• Se hicieron en honor al Emperador Marco Ulpio Trajano.

• Contiene en su estructura imágenes de romanos combatiendo, marchando, etc; en Dacia.

Pinturas Paleo-Cristianas• Se desarrollaban en

Roma cuando el Emperador impedía que los cristianos se reúnan.

• Se escapaban y se juntaban en catacumbas y hacían pinturas llamadas paleo-cristianas

• No se busca belleza en ellos sino el dominio de la técnica de la pintura.

• Estas pinturas tienen estrecha relación con esculturas funerarias.

• Ya que se hacían en cementerios subterráneos.

• Este arte comenzó entre los siglos III y IV.

Comunión entre arte y religión• Fue el debate en

que se trataba de decir que era mas importante el dibujo que las escrituras.

• Ya que el Papa Gregorio el Grande decía que la mayoría de los miembros de la iglesia no sabían leer ni escribir.

“Aunque no crees que este contigo, siempre lo estaré”