Desarrollo Organizacional - 2014 (3)

12
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ASIGNATURA : GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD DOCENTE : MG. CIRO CARHUALLANQUI IBARRA TEMA: LIDERAZGO

description

desarrollo

Transcript of Desarrollo Organizacional - 2014 (3)

Al abordar el tema de la ejecucin de la capacitacin de RRHH no debemos olvidar que el proceso de enseanza-aprendizaje se da

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERUFACULTAD DE MEDICINA HUMANA

ASIGNATURA : GERENCIA Y ADMINISTRACION DE

SERVICIOS DE SALUD DOCENTE : MG. CIRO CARHUALLANQUI IBARRA TEMA: LIDERAZGO

SUMILLA:El liderazgo es el proceso de influir en apoyar a los dems para trabajen entusiastamente a favor del cumplimiento de objetivos. Son agentes de cambio, personas cuyos actos afectan a otras personas ms que los propios actos de estas otras personas. Los tres grandes tipos de habilidades de que se sirven los lderes son las habilidades tcnicas, humanas y de conceptualizacin. Aunque en la prctica estas habilidades estn interrelacionadas, se les puede considerar por separado.OBJETIVOS:

Definir el trmino liderazgo.

Describir los rasgos y conductas.

Revisar las caractersticas y comportamiento de los lderes.

Proponer un parmetro para estudiar el liderazgo

Conocer las diferentes habilidades de los lderes hombres y mujeres.

TEMARIO:Tema Uno: Definicin de Liderazgo / Administracin y LiderazgoTema Dos Caractersticas que parecen identificar a los lderesTema Tres: Comportamiento del Liderazgo / Un parmetro para estudiar el liderazgo.Tema Cuatro:Temas contemporneos sobre liderazgoDESARROLLO DE LA SESIN TEMA UNO DEFINICIN DE LIDERAZGO

El liderazgo es el proceso de influir en apoyar a los dems para que trabajen entusiastamente a favor del cumplimiento de objetivos. Es el factor decisivo que contribuye a que los individuos o grupos identifiquen sus metas y que despus los motive y asista en el cumplimiento de las metas establecidas. Es una interaccin entre los miembros de un grupo. Los lderes son agentes de cambio, personas cuyos actos afectan a otras personas ms que los propios actos de estas otras personas. El liderazgo ocurre cuando un miembro de un grupo modifica la motivacin o las competencias de otros en el grupo. La definicin de liderazgo implica que involucra el uso de la influencia y que todas las relaciones interpersonales pueden involucrar liderazgo. Un segundo elemento en la definicin implica la importancia de ser un agente de cambio, ser capaz de afectar el desempeo y la conducta de los seguidores. Por ultimo, la definicin se focaliza en el logro de metas individuales y grupales por parte del lder eficiente. Sin liderazgo, una organizacin no pasara de ser una confusin de personas y maquinas, as como una orquesta sin director seria apenas un conjunto de msicos e instrumentos. Una orquesta y todas las dems organizaciones requieren del liderazgo para el pleno desarrollo de sus ms preciados bienes.

ADMINITRACIN Y LIDERAZGO

El liderazgo es una de las partes ms importantes de la administracin, pero de

ninguna manera la agota. La principal funcin de un lder es influir en los dems para que persigan voluntariamente objetivos definidos (preferiblemente con entusiasmo). Los administradores tambin planean actividades, organizan las estructuras adecuadas y controlan recursos. Ocupan puestos formales, mientras que cualquiera puede recurrir a su influencia informal al actuar como lder.Los administradores obtienen resultados dirigiendo las actividades de los dems, en tanto que los lideres crean una visin e inspiran a los dems a hacerla realidad y a exceder sus capacidades normales. Puesto que existen una diferencia entre la administracin y el liderazgo, bien podra ocurrir que firmes lderes fueran malos administradores si una planeacin deficiente provoca que su grupo siga direcciones equivocadas. Pueden lograr en todo caso la marcha de su grupo, pero no ste siga las direcciones ms indicadas para el cumplimiento de los objetivos organizacionales. Tambin son posibles otras combinaciones. Una persona puede ser un lder dbil pero al mismo tiempo un administrador eficaz, especialmente si se encarga de personas con un claro conocimientos de sus labores y un fuerte impulso a trabajar. Esta serie de circunstancias es menos probable, y por tanto es de esperar que administradores excelentes posean, entre otras habilidades, una capacidad de liderazgo razonablemente elevada. Afortunadamente, la capacidad de liderazgo puede adquirirse mediante la observacin de modelos a seguir, la capacidad administracin y el aprendizaje a partir de experiencias de trabajo.TEMA DOS CARACTERISTICAS QUE PARECEN IDENTIFICAR A LOS LIDERES.

HABILIDADES

Los lderes eficientes comparten ciertas habilidades y destrezas que los capacitan para hacer su trabajo, aunque la importancia exacta de una habilidad particular no puede ser conocida con certeza. Algunas de las habilidades ms importantes asociadas con la efectividad del liderazgo incluyen la habilidad de llevarse bien con la gente. Esta destreza interpersonal incluye la capacidad de persuadir, el sentido comn y la diplomacia. El lder eficiente debe demostrar caractersticas adicionales a la de slo entregar conocimiento tcnico relacionadas con las tareas que deben realizar sus seguidores. Sin duda estas habilidades varan de importancia de situacin en situacin, pero la investigacin confirma su relevancia en la mayora de situaciones lder seguidor. Dado que las organizaciones existen para que el trabajo sea hecho, deberamos esperar que la mayora de los lderes eficientes demuestren la habilidad de causar que sus seguidores logren el trabajo deseado. Esta habilidad, denominada habilidad de supervisin, implica establecer objetivos, planificar el trabajo, designar las personas que realizarn el trabajo y hacer un seguimiento de los resultados del trabajo. RASGOS DE LA PERSONALIDAD

Algunos resultados de investigaciones sugieren que los rasgos de personalidad, la capacidad de estar alerta, el nivel de energa, la tolerancia al estrs, la madurez emocional, la originalidad, la integridad personal y la auto confianza estn asociadas con un liderazgo efectivo. Una revisin ms reciente de la literatura acerca de la teora de los rasgos concluye que el logro, la motivacin, la ambicin, la tenacidad, la iniciativa y la auto confianza estn asociadas con el liderazgo. Aunque estas caractersticas no identifican a los lderes potenciales o reales en cada instancia ellas s parecen tener la validez suficiente en tanto predictores que garantizan un estudio continuo. Ciertamente, la actividad de testear los departamentos de recursos humanos en las organizaciones ms importantes contina usando parmetros de estos rasgos de personalidad para identificar a los empleados con potencial de liderazgo.

MOTIVACIN

Los lderes parecen mostrar una necesidad relativamente alta de poder, pero ellos hacen uso de esa necesidad en formas socialmente aceptables. Los lderes eficientes trabajan dentro del sistema para lograr resultados deseables. Esta orientacin particular para utilizar el poder con propsito constructivo, denominado orientacin socializada hacia el poder, ha sido bien establecida como una de las motivaciones de los lderes. Otra motivacin que distinguen a los lderes es la necesidad relativamente alta de conseguir los logros, particularmente segn se refleja en el campo de sus intereses.

TEMA TRES COMPORTAMIENTO DEL LIDERAZGO

Numerosas investigaciones se han ocupado de identificar los comportamientos del liderazgo. Desde esta perspectiva, el liderazgo exitoso depende ms de la conducta, habilidades y acciones apropiadas que de los rasgos personales. La diferencia es similar a la existente entre la energa latente y la energa cintica en fsica: un tipo (los rasgos) ofrece el potencial latente, mientras que el otro (las conductas, habilidades y acciones) es la exitosa demostracin y expresin de esos rasgos, a la manera de la energa cintica. La distincin es significativa, ya que las conductas y habilidades pueden ser aprendidas y modificadas, mientras que muchos rasgos son relativamente fijos. Los tres grandes tipos de habilidades de que se sirven los lderes son las habilidades tcnicas, humanas y de conceptualizacin. Aunque en la prctica estas habilidades estn interrelacionadas, se les puede considerar por separado.

HABILIDAD TECNICA

Se refiere al conocimiento y capacidad de una persona en cualquier tipo de proceso o tcnica. Como ejemplo pueden citarse las habilidades adquiridas por los contadores, ingenieros y fabricantes de herramientas. La habilidad tcnica es la caracterstica distintiva del desempeo laboral en los niveles operativo y profesional, pero a medida que los empleados ascienden a responsabilidades de liderazgo, sus habilidades tcnicas se vuelven proporcionalmente menos importantes.

HABILIDAD HUMANA

Es la capacidad para trabajar eficazmente con las personas y generar trabajo en equipo. Ningn lder de ningn nivel organizacional escapa al requisito de la posesin de una habilidad humana eficaz. Esta es una de las partes esenciales del comportamiento del liderazgo.

HABILIDAD DE CONCEPTUALIZACIN

Es la capacidad para pensar en trminos de modelos, marcos de referencia y amplias relaciones, como lo exigen, por ejemplo, los planes a largo plazo. Se trata de una capacidad crecientemente importante en los puestos administrativos de mayor nivel. La habilidad de conceptualizacin tiene que ver con las ideas, mientras que la habilidad humana se refiere a las personas y la habilidad tcnica a las cosas.

UN PARMETRO PARA ESTUDIAR EL LIDERAZGO

TEMA CUATRO TEMAS CONTEMPORANEOS SOBRE LIDERAZGO SEXO: DIRIGEN LOS HOMBRES Y LAS MUJERES DE FORMA DIFERENTE?

Una extensa revisin de la bibliografa sugiere dos conclusiones en la relacin con el sexo y el liderazgo. Primero, las similitudes entre los hombres y las mujeres tienden a ser ms que las diferencias. Segundo, las diferencias parece ser que las mujeres prefieren un estilo de liderazgo ms democrtico, mientras los hombres se sienten ms a gusto con un estilo directivo. Las personas con caractersticas asociadas con el liderazgo como la inteligencia, seguridad y sociabilidad tienen ms probabilidades de ser consideradas como lideres y alentadas a seguir carreras donde puedan ejercer el liderazgo. A pesar de la conclusin previa, los estudios indican algunas diferencias en los estilos inherentes de liderazgo entre las mujeres y los hombres.

Las mujeres tienden a adoptar un estilo de liderazgo ms democrtico. Alientan la participacin, comparten el poder y la informacin y tratan de incrementar el valor propio de sus seguidores. Prefieren dirigir mediante la inclusin y apoyarse en su carisma, experiencia, contactos y habilidades interpersonales para influir en los dems. Por otro lado, es ms probable que los hombres usen un estilo directivo de rdenes y control. Confan en la autoridad formal de su posicin para la base de su influencia. La tendencia de los lderes femeninos a ser ms democrticos que los masculinos disminuye cuando las mujeres estn en puestos dominados por los hombres. Aparentemente, las normas de grupo y los estereotipos masculinos de los lderes prevalecen sobre las preferencias personales, de modo que la mujer abandona su estilo femenino en tales puestos y acta de manera ms autocrtica. Dado que histricamente los hombres han tenido la gran mayora de posiciones de liderazgo en las organizaciones, resulta tentador suponer que la existencia de las diferencias mencionadas entre hombres y mujeres funcionaria automticamente a favor de los hombres. No es as. En las organizaciones de hoy en da, la flexibilidad, el trabajo en equipo, la confianza y el compartir la informacin esta reemplazando las estructuras rgidas, el individualismo competitivo, el control y el secreto.

Los mejores gerentes escuchan, motivan y proporcionan apoyo a su gente. Y muchas mujeres parecen hacer esas cosas mejor que los hombres. Como un ejemplo especifico, el uso extendido de los equipos interfuncionales en las organizaciones significa que los gerentes eficaces deben volverse diestros negociadores. Los estilos de liderazgo que por lo general usan las mujeres las hacen mejores negociadoras, pues resulta menos probable que enfoquen su atencin en las ganancias, las perdidas y la competencia, como hacen los hombres. Tienden a tratar las negociaciones en el contexto de una relacin continua: ponen un gran esfuerzo tratando de que la otra parte sea un ganador a sus propios ojos y a los de los dems.

Los rasgos de un Lder

Habilidades

Personalidad

Motivacin

La conducta de un Lder

- Orientando a tareas

- Orientando a la persona

- Estructura de iniciacin

- Consideracin

- Transaccional

- Transformador

Variables Situacionales

- Necesidades de los seguidores.

- Estructura de la tarea

- Poder de cargo

- Confianza lder seguidor

- Disposicin del grupo

Resultados Efectivos

Produccin

Calidad

Eficiencia

Flexibilidad

Satisfaccin

Competitividad

Desarrollo

PAGE 4