DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA ADULTTEZ TARDIA.pptx

11
DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA ADULTTEZ TARDIA

Transcript of DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA ADULTTEZ TARDIA.pptx

DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA ADULTTEZ TARDIA Teora De Investigacin Sobre El Desarrollo De La Personalidad En la siguiente investigacin se abordaran los siguientes temas :Erickson: Integridad Del Yo Vs Desesperanza David LevinsonJung: La Individuacin Y Trascendenciaaren !orne": #ecesidades #eurticas$arl %ogers: Teor&a Del YoERICKSON: INTEGRIDAD DEL YO VS DESESPERANZA Es de gran importancia "a 'ue es la 'ue cierra la vida"esrelevantellevarlaacabodelame(or )orma posible* pues nos (ugamos una ve(ez )eliz " tran'uila+ !ablamosdelanecesidaddeintegracin*de aportarco,erencia"de ,acerunatotalidadde lo 'ue ,a sido la vida+ $onsisteenmantenerlascosasunidaspara dotardesigni)icado"sentido+Enestaetapase debesercapaz de ,acer un discurso o narracin co,erente de tu vida* siguiendo un ,ilo conductoEse o)recer signi)icado a la vida tambi-n conlleva aceptar lo 'ue se ,a vivido+ $on la aceptacin es como uno se puede ir tran'uilo .morir/+DAVID LEVINSON Identi)icaron tres periodos principales en el ciclo de vida en el varon adulto en un periodo de 0123242 a5os lo 'ue el llamo estructura vital 'ue sirve como limite de mundos internos " e6pertonso La estructura vital se compone sobre las relaciones sociales " ambielntales 'ue incl"ue las relaciones " lo 'ue debe aportar a estas Las relaciones pueden ser con individuos* grupos* sistemas o bien con ob(etos+Descubri 'ue la maduracin " el a(uste depende con los a5os Distingue tres periodos:7Transicion a la (uventud7Ingresos al mundo de adultos 7Trasnsicion de los 82levinsondicequep!lo"!!unin"!esopleno #$! que do%in! cu&!o &!es de des!!ollo:Definir Un Sueo Que Realizara Como Adulto.Encontrar A Un Mentor.Forjarse Una Carrea. Establecer La ntimidad.K!en 'o!ne(: Necesiddes Neu!)&ics * seg9n aren !orne"* las tendencias neurticas 'ue de)ine como los :impulsos inconscientes* desarrollados para poder a)rontar la vida* pese a los temores* a la impotencia " al aislamiento;.!2*/ La g-nesis de estas tendencias se producen en las etapas iniciales de la vida* por un e)ecto combinado de las in)luencias temperamentales " ambientales+ ?on inconscientes: Las tendencias son inconscientes* aun'ue la persona puede tener consciencia de sus e)ectos+ ?on compulsivas: Est@ caracter&stica se e6presa en dos )ormas: 7Arimero* sus ob(etivos son perseguidos indiscriminadamente " estos con un menosprecio de la realidad " por el verdadero inter-s personal+ 7?egundo* se produce una reaccin de angustia tras la )rustracin+Clsi*iccion de ls &endencis neu!o&ics:La necesidad neurtica de a)ecto " aprobacinLa necesidad neurtica de un compa5ero 'ue se encargue de la vida de unoLa necesidad de restringir la propia vida dentro de estrec,os l&mites:#ecesidad neurtica de poder#ecesidad neurtica de e6plotar a los dem@s " sacar partidos de ellos a las buenas o a las malas:#ecesidad neurtica de reconocimiento o prestigio social#ecesidad neurtica de admiracin personal:La ambicin neurtica de ,aza5as personales:#ecesidad neurtica de autosu)iciencia e independencia#ecesidad neurtica de per)eccin e ine6pugnabilidad+