Descripción Del Problema (1)

3
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA: El sistema capitalista ha tenido un largo desarrollo histórico, proceso de consolidación racional que se ha impuesto bajo medidas educativas, éticas y morales que han moldeado el interés y el que hacer del hombre en el mundo cotidiano, estas dinámicas se ven permeadas por intereses mercantiles de acuerdo a su conveniencia y a beneficios privados individuales. Los procesos se han llevado acabo con el único interés de sostener y desarrollarse en el tiempo, lo que ha llevado a generar políticas generales, que como finalidad tienen conceptualizar ese tan complejo y proceso particular de cada contexto, a una significación absoluta y homogenizante en la cual se ha convertido aquella tarea fundamental del ser social, político y pensante por el desarrollo individual y de sus pueblos. Estos métodos de “desarrollo” se han impuesto mediante influencias, jurídico-políticas, religiosas y morales que han formado en el hombre, pensamientos e imaginarios bajo autoridades y parámetros que presentan como objetivo la racionalización mecánica del sistema capitalista, todo esto enmarcado en constituciones, manuales urbano, símbolos y lenguajes de comunicación que contribuyen a la satisfacción de intereses netamente monopolizantes. Bajo esta mirada se pretende analizar cuáles son los imaginarios que se han creado en aquellos que hacen uso y consumo de espacio y de ciudad desde el centro

description

parque chapalito pasto nariño colombia

Transcript of Descripción Del Problema (1)

Page 1: Descripción Del Problema (1)

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:

El sistema capitalista ha tenido un largo desarrollo histórico, proceso de consolidación racional que se ha impuesto bajo medidas educativas, éticas y morales que han moldeado el interés y el que hacer del hombre en el mundo cotidiano, estas dinámicas se ven permeadas por intereses mercantiles de acuerdo a su conveniencia y a beneficios privados individuales.

Los procesos se han llevado acabo con el único interés de sostener y desarrollarse en el tiempo, lo que ha llevado a generar políticas generales, que como finalidad tienen conceptualizar ese tan complejo y proceso particular de cada contexto, a una significación absoluta y homogenizante en la cual se ha convertido aquella tarea fundamental del ser social, político y pensante por el desarrollo individual y de sus pueblos.

Estos métodos de “desarrollo” se han impuesto mediante influencias, jurídico-políticas, religiosas y morales que han formado en el hombre, pensamientos e imaginarios bajo autoridades y parámetros que presentan como objetivo la racionalización mecánica del sistema capitalista, todo esto enmarcado en constituciones, manuales urbano, símbolos y lenguajes de comunicación que contribuyen a la satisfacción de intereses netamente monopolizantes.

Bajo esta mirada se pretende analizar cuáles son los imaginarios que se han creado en aquellos que hacen uso y consumo de espacio y de ciudad desde el centro recreacional chapalito ubicado al sur occidente de la ciudad de pasto, con el fin de conocer cuál es la percepción individual de construcción social acerca del “desarrollo” implantado mediante procesos de racionalización bajo influencias del mercado y del capital.

Page 2: Descripción Del Problema (1)

Problema:

Cuál es el imaginario de desarrollo que tiene el sujeto social que hace uso y consumo de espacio y de ciudad desde el centro recreacional Chapalito ¿?

Objetivo general:

Comprender cuales son los imaginarios de desarrollo de los sujetos que hacen uso y consumo de espacio y de ciudad enmarcados en el contexto del centro recreacional chapalito.

Objetivos específicos:

Cuál es la precepción del parque desde de los distintos usuarios que lo frecuentan.

Conocer como el parque aporta a la concepción de modernidad como desarrollo.