Descripcion Del Proceso y Funcionamiento

5
DESCRIPCION DEL PROCESO Transporte de Petróleo-Oleoducto Apiay-Monterrey-Altos del Porvenir. El proceso en el que trabaja el equipo critico escogido (Bomba IMO 8L), consiste en el reimpulso o rebombeo de petróleo en el Oleoducto Apiay-Monterey-Altos del Porvenir, en el que la Planta Apiay es la Planta Inicial (donde inicia el bombeo), Planta Monterrey (Rebombeo), Altos del Porvenir (Almacenamiento). Para el caso de la Planta Monterrey, que es donde se se ejerce el rebombeo y de donde se escojio el equipo critico, su operación consiste en mantener la presión de entrada a la estación en parámetros seguros para que las bombas funcionen dentro de su ventana operativa, y el transporte de petróleo sea de forma eficiente. DESCRIPCION DE LA MAQUINA ESCOGIDA Bomba de 3 Tornillos, Marca IMO, Modelo 8L Las bombas de tres tornillos son la clase de bombas de tornillos múltiples con mayor servicio hoy en día. Estas son usadas comúnmente para lubricación de maquinarias, elevadores hidráulicos, servicio de transporte de crudo, accionamiento de maquinaria hidráulica, y en procesos en refinerías para el bombeo de productos viscosos de altas temperaturas, como asfalto, crudo residual, etc. Las bombas rotativas de tornillo de IMO de tres tornillos, ofrecen una alta eficiencia de bombeo y un flujo constante de operación a pesar de los cambios de presión y viscosidad que se presentan en los oleoductos. Su flujo continuo y uniforme es producido con mínima pulsación y taza de corte. No presenta cambios hidráulicos que golpean la tubería y fatiguen las fundiciones, o dañe los sistemas de instrumentación o el equipo conductor. Su instalación es fácil y poco costosa ya que no se requiere acumuladores o controles de velocidad. Su acoplamiento directo

description

Descripcion

Transcript of Descripcion Del Proceso y Funcionamiento

Page 1: Descripcion Del Proceso y Funcionamiento

DESCRIPCION DEL PROCESO

Transporte de Petróleo-Oleoducto Apiay-Monterrey-Altos del Porvenir.

El proceso en el que trabaja el equipo critico escogido (Bomba IMO 8L), consiste en el reimpulso o rebombeo de petróleo en el Oleoducto Apiay-Monterey-Altos del Porvenir, en el que la Planta Apiay es la Planta Inicial (donde inicia el bombeo), Planta Monterrey (Rebombeo), Altos del Porvenir (Almacenamiento).

Para el caso de la Planta Monterrey, que es donde se se ejerce el rebombeo y de donde se escojio el equipo critico, su operación consiste en mantener la presión de entrada a la estación en parámetros seguros para que las bombas funcionen dentro de su ventana operativa, y el transporte de petróleo sea de forma eficiente.

DESCRIPCION DE LA MAQUINA ESCOGIDA

Bomba de 3 Tornillos, Marca IMO, Modelo 8L

Las bombas de tres tornillos son la clase de bombas de tornillos múltiples con mayor servicio hoy en día. Estas son usadas comúnmente para lubricación de maquinarias, elevadores hidráulicos, servicio de transporte de crudo, accionamiento de maquinaria hidráulica, y en procesos en refinerías para el bombeo de productos viscosos de altas temperaturas, como asfalto, crudo residual, etc. Las bombas rotativas de tornillo de IMO de tres tornillos, ofrecen una alta eficiencia de bombeo y un flujo constante de operación a pesar de los cambios de presión y viscosidad que se presentan en los oleoductos. Su flujo continuo y uniforme es producido con mínima pulsación y taza de corte. No presenta cambios hidráulicos que golpean la tubería y fatiguen las fundiciones, o dañe los sistemas de instrumentación o el equipo conductor.

Su instalación es fácil y poco costosa ya que no se requiere acumuladores o controles de velocidad. Su acoplamiento directo convierte la potencia del eje en una mayor capacidad de suministro a una régimen menor de consumo de energía.

Con pocas partes en movimiento y sin contacto al desgaste, las bombas de tres tornillos de IMO proporcionan años de operación sin problemas. Poco mantenimiento es requerido y cuando es necesario, los juegos de reparación disponibles permiten una rápida reparación.

Hoy en día, las bombas de tres tornillos de IMO están operando en todo el mundo bajo las condiciones ambientales más severas. Ellas están operando contra presiones que exceden las 1500 PSI y suministran flujos continuos hasta 170 000 BPD.

Page 2: Descripcion Del Proceso y Funcionamiento
Page 3: Descripcion Del Proceso y Funcionamiento

1 ¿Cuáles son las funciones del equipo Crítico?

Las función de nuestro equipo crítico (Bomba de Tornillos), es el de desplazar el producto a través del ducto mediante el aumento de presión hacia otra Planta del Oleoducto.

2 ¿De qué forma puede fallar?

Falla ante demanda (producto) Taponamiento en la de succión Parada inesperada del motor que ejerce el movimiento en la bomba. Operación inestable ( Fluctuaciones de flujo y presión) Ruido excesivo Alta vibración Alta Temperatura. Fugas de producto

3 ¿Qué causa que falle?

Falla suministro de energía Cavitación Falla en componentes internos Falla del motor Operación fuera de la ventana operativa Afectaciones en los sellos doble labio y sellos Mecanicos. Mal anclaje del componente a la base Mala lubricación de rodamientos Golpe de ariete en el sistema de bombeo Sobrepresiones Mal plan de mantenimiento

4 ¿Qué sucede cuando falla?

Perdida de contención de producto. Reparaciones inesperadas o costosas. Afectaciones ambientales, a la infraestructura y a personas. Incumplimiento en los planes de bombeo.

5 ¿Qué ocurre si falla?

Fuga de fluido de proceso Parada inesperada del equipo Daños catastroficos

Page 4: Descripcion Del Proceso y Funcionamiento

6 Qué se puede hacer para prevenir el fallo?

Establecer programa de mantenimiento y estrategia de mantenimiento, en los que aplique la estrategia de preventivos, predictivos y correctivos.

Monitoreo y análisis de vibraciones Inspección visual y monitoreo de temperaturas Verificación de presiones Rondas estructuradas por parte del personal de operaciones

7 ¿Qué sucede si no puede prevenirse el fallo?

Mantener componentes del equipo en almacén para mantenimientos correctivos, que sean de corto plazo.

Establecer equipos de respaldo. Suministrar recursos para acortar el tiempo del correctivo.