Descrubriendo El Significado.

2
Descubriendo el significado Letra original Traducción Ya chole chango chilango que chafa chamba te chutas no checa andar de tacuche Y chale con la charola. Tan choncho como una chinche mas chueco que la fayuca con fusca y con cachiporra Te paso andar de guarura. Mejor yo me hecho una chela y chance enchufo una chava chambeando de chafirete Me sobra chupe y pachanga. Si choco saco chipote la chota no es muy molacha chiveando a los que machucan Se va a morder su talacha. De noche caigo al congal no manches dice la changa al chorro del teporocho Enchifla pasa la pacha. PACHUCOS CHOLOS Y CHUNDOS, CHINCHINFLAS Y MALAFACHAS ACA LOS CHOMPIRAS RIFAN Y BAILAN TIBIRITABARA. Mejor yo me echo una chela y chance enchufo una chava chambiando de chafirete Me sobra chupe y pachanga. Mi ñero mata la vacha y canta la cucaracha su choya vive de chochos De chemo, churro y garnachas. Siempre es lo mismo contigo capitalino, Que trabajo tan malo haces, No te queda vestir de traje Y traer placa de policía. Tan gordo como un parasito Más ilegal que el contrabando, Con pistola y macana Te gusto ser guardaespaldas. Mejor me tomo una cerveza Y tal vez me ligo a una chica, Trabajando de chofer Me sobra para tomar y fiestas. Si choco arreglo el carro La policía no es muy honrada Amedrentando a los choferes Sobornándolos ese es su trabajo. De noche llego al bar Mi invitada dice está lleno el lugar De puros borrachos pasándose la botella Hay personajes elegantes, extraños Y otros que dan miedo, Aquí los ladrones sobresalen y bailan con mucho ritmo. Mejor me tomo una cerveza Y tal vez me ligo a una chica, Trabajando de chofer Me sobra para tomar y fiestas. Mi amigo se droga con las sobras Ya no puede caminar, Es farmacodependiente, solvente,

Transcript of Descrubriendo El Significado.

Descubriendo el significado

Letra originalTraduccin

Ya chole chango chilango

que chafa chamba te chutas

no checa andar de tacuche

Y chale con la charola.

Tan choncho como una chinche

mas chueco que la fayuca

con fusca y con cachiporra

Te paso andar de guarura.

Mejor yo me hecho una chela

y chance enchufo una chava

chambeando de chafirete

Me sobra chupe y pachanga.

Si choco saco chipote

la chota no es muy molacha

chiveando a los que machucan

Se va a morder su talacha.

De noche caigo al congal

no manches dice la changa

al chorro del teporocho

Enchifla pasa la pacha.

PACHUCOS CHOLOS Y CHUNDOS,

CHINCHINFLAS Y MALAFACHAS

ACA LOS CHOMPIRAS RIFAN

Y BAILAN TIBIRITABARA.

Mejor yo me echo una chela

y chance enchufo una chava

chambiando de chafirete

Me sobra chupe y pachanga.

Mi ero mata la vacha

y canta la cucaracha

su choya vive de chochos

De chemo, churro y garnachas.Siempre es lo mismo contigo capitalino,

Que trabajo tan malo haces,

No te queda vestir de traje

Y traer placa de polica.

Tan gordo como un parasito

Ms ilegal que el contrabando,

Con pistola y macana

Te gusto ser guardaespaldas.

Mejor me tomo una cerveza

Y tal vez me ligo a una chica,

Trabajando de chofer

Me sobra para tomar y fiestas.

Si choco arreglo el carro

La polica no es muy honrada

Amedrentando a los choferes

Sobornndolos ese es su trabajo.

De noche llego al bar

Mi invitada dice est lleno el lugar

De puros borrachos

pasndose la botella

Hay personajes elegantes, extraos

Y otros que dan miedo,

Aqu los ladrones sobresalen y bailan con mucho ritmo.

Mejor me tomo una cerveza

Y tal vez me ligo a una chica,

Trabajando de chofer

Me sobra para tomar y fiestas.

Mi amigo se droga con las sobras

Ya no puede caminar,

Es farmacodependiente, solvente,

Mariguana y tortillas de maz con frijoles y chile.

ChotaChota se refiere a la polica, aunque en otras partes del pas tambin se le llama, la tira, la ley.Cul crees que es el mensaje que el autor quiere transmitir?

El autor Jaime Lpez, es uno de los precursores del movimiento rupestre en la dcada de los 80spara enriquecer sus canciones, hace ingeniosas frases y juegos de palabras; con la intencin de mostrar, la vida de la poblacin capitalina, sus problemas, vicios, y la forma de evadir sus problemas.

El contexto histrico, por su lenguaje hace alusin a los pachucos de la dcada de los 40s y 50s en la ciudad de Mxico.El mensaje es de queja ante una vida de pobreza, de la mayora de la poblacin capitalina.Las ideas personales del autor son claras; sus ideas de la sociedad capitalina, de las clases sociales, el autor hace un gran manejo del lenguaje de las clases bajas. Su intencin es comunicativa al cambio del capitalino clsico. Su idiosincrasia