Desempleo en la comarca lagunera

3

Click here to load reader

Transcript of Desempleo en la comarca lagunera

Page 1: Desempleo en la comarca lagunera

Desempleo en la Comarca Lagunera.

El alto índice que hay en la comarca lagunera de desempleo hace ver que las administraciones, tanto de la Laguna de Durango, y de Coahuila están dejando mucho que desear para las personas que están en busca del tal.

Según el informe de la dependencia de Gobierno Servicio Nacional Del Empleo desaceleración económica impactó en el mercado de trabajo. Después de una década de gran dinamismo ahora "predomina la incertidumbre y preocupación" de que no se pueda seguir avanzando en materia de empleo, señala el informe.

También los afectados son los estudiantes egresados de la universidad ya que al querer entrar en el área laboral, el índice de empleo es mui bajo y solo algunos pueden llegar a encontrar trabajo, y sin contar que encuentran trabajo de lo que estudiaron. Por ejemplo Ahora En diciembre, cientos de jóvenes egresarán de las diferentes instituciones de educación superior, muchos de ellos emprenderán la tarea de encontrar una fuente de empleo. El reto no les será menor ya que de acuerdo a la Federación de Colegios de

Profesionistas (Fecop) en promedio una vez que salen de la escuela tardan un año en establecerse en un trabajo.

 

Page 2: Desempleo en la comarca lagunera

La mayoría de los egresados, pues, se enfrenta a la falta de trabajo. “Actualmente, de cualquier modo, no hay capacidad en el estado para absorber a todos los profesionistas, lo comentan los mismos directores de las universidades”.

La Universidad Autónoma de Coahuila hizo un proyecto en el cual el Licenciado Juan Gómez Rivera, encargado del departamento de vinculación, dijo que al egresar los jóvenes se enfrentan al desempleo, teniendo esto en cuenta el objetivo es que los alumnos tengan un mayor vínculo con las empresas que les permita, en primera instancia, realizar sus prácticas y posteriormente tener una oportunidad de empleo. https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/972563.efectuan-feria-empresarial-en-

ciencias-politicas.html

Una estadística que se hizo por el Alumno Luis Manuel Avila Ortega que se encuentra estudiando Ciencias de la Comunicación en UA de C. Arrojo que el 70% de los alumnos egresados en Agosto del año en curso, no han encontrado aun trabajo ya que en el campo laboral solo algunos pueden llegar a encontrar trabajo. Los jóvenes también están en condiciones de desventaja. "El 40 % de los desempleados de la región tienen entre 15 y 24 años y deben enfrentar las tasas de desocupación entre 2 y 4 veces mayores a las de los adultos".

Entonces en las administraciones tanto de Durango y Coahuila necesitan reforzar el área laboral para que los egresados y no solo los egresados de las diferentes instituciones si no también todas las personas que están en busca de empleo logren encontrar trabajo para poder sobrevivir en este desierto de algodón sin algodón ($).

PÁGINA 1

Page 3: Desempleo en la comarca lagunera

PÁGINA 2