deshidratacion55

download deshidratacion55

of 28

Transcript of deshidratacion55

  • 7/23/2019 deshidratacion55

    1/28

    DESHIDRATACIN YDESALADO

    Defniciones undamentales. Estudio ytratamiento de emulsiones agua/crudo (W/O).

    Elaborado por:Lourdes de la Cabada.

    Gabriela Rubera.

  • 7/23/2019 deshidratacion55

    2/28

    INTRODUCCIN

    Proceso deextraccin de

    petrleo

    Formacin demezclas

    bifsicas decrudo y agua

    Agua libre,fcilmentedecantada

    Aguaemulsionadadispersa en el

    crudo,

    formandomacro-

    DESHIDRATACIN Y

    DESALADO

    educircontenido deagua a !"

    #especi$caciones% y

    contenido desales a

    !&&mg/l

    '(itar corrosin,da)os ene*uipos,

    en(enenamiento de

    catalizadores,costos or

  • 7/23/2019 deshidratacion55

    3/28

    PUNTOS A TRATAREMULSIONES+e$nicinondiciones para su formacin.ipos'stabilidad o tenacidad

    mo pre(enir su formacinuptura o resolucin

    DESHIDRATACIN+e$nicionesFinalidad0todos de tratamiento

    's*uemas de proceso'*uipos empleados

    DESALADO+e$niciones'tapas del proceso's*uemas del proceso

    onsideraciones de dise)oFactores de seleccin del proceso

  • 7/23/2019 deshidratacion55

    4/28

    EMULSIONES Defniciones. Condiciones ara ormaci!n deemulsiones. "ios. Estabilidad. Rutura oresoluci!n. Desemulsionantes.

  • 7/23/2019 deshidratacion55

    5/28

    DEFINICIONES

    '123456

    3istema7eterog0neo

    #una fase, doscomponentes%

    ezcla de dosl8*uidos

    inmiscibles ba9ocondiciones

    normales +ispersin deuno de losl8*uidos enforma depe*ue)as

    gotitas en elotro

  • 7/23/2019 deshidratacion55

    6/28

    CONDICIONES

    +os l8*uidosinmiscibles

    Agitacin yturbulencia

    Agentesemulsi$cant

    es

    'n este

    caso, agua ypetrleo#crudo%

    3u$ciente para lograrla dispersin de uno delos l8*uidos en el otro,

    generando macro-emulsiones W/O

    ayor turbulencia seorigina en el e*uipo en

    super$cie o en el puntode inyeccin del gas

    omponenteorgnico presenteen el crudo *ueestabiliza la fase

    dispersa, al formaruna pel8cula

    elstica y dura

    sobre la super$ciede los glbulos

  • 7/23/2019 deshidratacion55

    7/28

    AGENTES EMULSIFICANTES

    acromol0culas, con acti(idad interfacial, *uetienen alto contenido de aromticos

    Formadas de fracciones cidas de asfaltenos,resinas, cidos naft0nicos

    3e adsorben en la interfase agua-crudo, formandouna pel8cula *ue otorga estabilidad a la emulsin

    31FA.A6.'36A.1A2'3

    Part8culas slidas no solubles muy $nas, mspe*ue)as *ue las gotas suspendidas

    3e colectan sobre la super$cie de la gota formandouna barrera f8sica

    3ulfuro de 7ierro, arcilla, zinc, s8lica, negro de 7umo

    3524+O3F46A'6.'+4;4+4+O3

    4n7ibidores de corrosin 4O3 +'PO+1456

  • 7/23/2019 deshidratacion55

    8/28

    TIPOS DE EMULSIONES

    A:1A '6 P'.52'O O +4'.A3 #W/O%ontenido de agua emulsionada puede (ariar entre &-?&"'ncontrndose entre !&-@" para crudos pesados y extra-pesados, yentre -B&" para crudos li(ianos y medianos2a fase acuosa dispersa se re$ere como agua y sedimento #AC3% oagua y sedimento bsico #AC3

  • 7/23/2019 deshidratacion55

    9/28

    ESTABILIDAD O TENACIDAD

    .ensin interfacial ;iscosidad de la fase externa .ama)o de la gota

    elacin de (olumen de fases .emperatura p 'n(e9ecimiento de la interfase

    3alinidad de la salmuera .ipo de crudo +iferencia de densidad Presencia de cationes

    Propiedades reolgicasinterfaciales

  • 7/23/2019 deshidratacion55

    10/28

    PREVENIR SU FORMACIN

    4nyeccin dedesemulsionante

    s a fondo de

    pozo'liminacin de

    turbulencia en pozosGuyentes por

    aplicacin de un

    estrangulador defondoA)adir agua enfondo de pozopara crudos deba9o contenido

    de agua

  • 7/23/2019 deshidratacion55

    11/28

    RUPTURA O RESOLUCIN

    '3O2;' unaemulsin Hsepararla en

    sus

    componentes

    ETAPAS

    FLOCULACIN

    COALESCENCIA

    Iayor contenido deaguaIayor temperatura

    Ienor (iscosidad

    Iayor (elocidad deGoculacinIayor debilidad del$lm interfacialI+esacti(acin t0rmicadela pel8cula interfacial

  • 7/23/2019 deshidratacion55

    12/28

    DESHIDRATACINDE CRUDOS Defniciones b#sicas. "ratamiento deemulsiones agua/crudo. Condiciones deoeraci!n. Es$uemas de roceso.

  • 7/23/2019 deshidratacion55

    13/28

    DESHIDRATACIN DE CRUDOS

    Proceso mediante el cual SE SEPARA EL AGUA ASOCIADACON EL CRUDO, ya sea en forma emulsionada o libre, 7asta

    lograr reducir el contenido de la misma a un porcenta9epre(iamente especi$cado #usualmente J !"%

    QU ES LADESHIDRATACIN?

    CUL ES LA FINALIDAD DEL

    PROCESO?DISMINUIR COSTOS asociados a los procesos de

    separacin y re$nacin *ue deben lle(arse a cabo cuandose manipula crudo emulsionado con agua

  • 7/23/2019 deshidratacion55

    14/28

    DESHIDRATACIN DE CRUDOS

    D!p!"d#!"do d!l $#po d! %r&do ' d! la d#(po"#b#l#dad d!

    r!%&r(o( (! %o)b#"a" %&al*!ra d! lo( (#+!"$!(),$odo(:

    MTODOS DE TRATAMIENTO PARA LADESHIDRATACIN

    E" +!"!ral (! &(a &"a

    %o)b#"a%#-" d! lo( ),$odo(trmicos y q!micos %o" &"o

    m"c#$ico o "%ctrico para lo+rar

    la d!(.#dra$a%#-" !/!%$#0a d! la

    !)&l(#-"1

    =u8micos

    .0rmicos ecnicos

    'l0ctricos

  • 7/23/2019 deshidratacion55

    15/28

    DESHIDRATACIN DE CRUDOS

    TRATAMIENTO QU2MICOonsiste en APLICAR UN PRODUCTO DESEMULSIONANTE sint0tico

    llamado 3QU2MICA DESHIDRATANTE4 el cual debe ser inyectado tan

    pronto como sea posible a ni(el de la super$cie o en el fondo del pozo con

    la $nalidad de aumentar el tiempo de contacto y pre(enir la formacin de

    una emulsin aguas aba9oM!%a"#()o /5(#%o6*&5)#%o

    d! a%%#-" a+!"$!(

    d!(.#dra$a"$!( od!(!)&l(#o"a"$!(

    For)&la%#-"-p$#)a

    d!l (#($!)a7SAD 8 9

    'stado de e*uilibrio entre las

    propiedades del surfactante para

    la fase acuosa y para la fase

    oleica

    E*l#br#o l#po/5l#%o;.#dro/5l#%o

    LIPOF2LICO HIDROF2LICO

  • 7/23/2019 deshidratacion55

    16/28

    DESHIDRATACIN DE CRUDOS

    +eben tener @ efectosfundamentalesK

    4n7ibir la formacin

    de una pel8cula r8gida +ebilitar la pel8cula

    (ol(i0ndolacompresible

    ambiar laformulacin del

    sistema para alcanzarla condicin de 3A+ H

    TRATAMIENTO QU2MICOPor lo general, los agentes desemulsionantes comerciales son mezclas de

    (arios componentes de diferentes estructuras *u8micas y materialespolim0ricos de una amplia distribucin de pesos moleculares 'stn

    formados por un DE SURFACTANTES y un 96=9> DE

    SOL@ENTES ADECUADOS como nafta aromtica y alco7oles

  • 7/23/2019 deshidratacion55

    17/28

    DESHIDRATACIN DE CRUDOS

    TRATAMIENTO QU2MICO2os desemulsionantes deben ser dosi$cados en forma continua en larelacin determinada por&r"'(s )" 'ot"%%( 2os rangos de dosi$cacinpueden (ariar de !& a!&&& ppm o de! & a !&& ppmGENERALMENTE LOS CRUDOS PESADOS REQUIEREN MAYOR

    DOSIFICACIN QUE LOS CRUDOS LIGEROS1'l exceso de dosi$cacin de desemulsi$cante incrementa los costos detratamiento, puede estabilizar aun ms la emulsin directa W/O produciremulsiones in(ersas O/W

    2A3 P1'4A P1'+' 3' M3

    'F'.4;A PAA OP' 2A

    '123456

  • 7/23/2019 deshidratacion55

    18/28

    DESHIDRATACIN DE CRUDOS

    TRATAMIENTO QU2MICO2a adsorcin de un surfactante en una super$cie gas-l8*uido o unainterfase l8*uido-l8*uido produce una r")cci*$ )" %( t"$si*$i$t"r+(ci(%, q" +(-or"c" t($to %( )"+orm(ci*$ y %( r&tr( )" %(i$t"r+(s", como la formacin de sistemas dispersos

    2os efectos cin0ticos ms importantes en la ruptura de emulsiones sonK

    ! 'l producto ms e$caz para 3A+ H & es a*u0l *ue se adsorbe ms

    rpido en la interfase para ba9ar la tensin interfacial

    B 2a transferencia de masa del des7idratante 7idrof8lico desde el aceite

    7acia la interfase depende deK #a% 3u PN #b% 3u 7idro$licidadN #c%3u

    tensin interfacialN #d% 2a presencia de aditi(os aceleradores de la

    transferencia2a e$ciencia de una (ariedad de surfactantes puede ser comparada

    en funcin del tiempo caracter8stico d8 .;D

  • 7/23/2019 deshidratacion55

    19/28

    DESHIDRATACIN DE CRUDOS

    TRATAMIENTO ELCTRICO

    2a fuerza resultante entre dos gotas cargadas est dada por la 2ey deoulombK

    CONSISTE EN APLICAR UN CAMPO ELCTRICO PARA ACELERAREL PROCESO DE ACERCAMIENTO DE LAS GOTAS DE FASE

    DISPERSA1

    'sta fuerza 7ace *ue la gota cargada migre 7acia elelectrodo de carga opuesta y se inicie entonces elcontacto con otras gotas, P'4.4'6+O 2AOA2'3'64A

    L(s .ot(s &o%(ri/()(st"$)"r#$ ( co%isio$(r "$tr" s!, &or %oc(% %( co(%"sc"$ci( ocrrir# m#s r#&i)o0

    'ste fenmeno tambi0n 7ace *ue gotas enmedios ms (iscosos colisionen, y !(

    "!%!(ar#o al$a( $!)p!ra$&ra(1

  • 7/23/2019 deshidratacion55

    20/28

    DESHIDRATACIN DE CRUDOS

    TRATAMIENTO ELCTRICO

    ESQUEMA DEL PROCESO DEELECTROCOALESCENCIA

  • 7/23/2019 deshidratacion55

    21/28

    DESHIDRATACIN DE CRUDOS

    TRATAMIENTO TRMICO

    Co"(#($! !" !l CALENTAMIENTO DEL CRUDO MEDIANTEE1UIPOS DE INTERCAMBIO DE CALORB $al!( %o)o

    %al!"$ador!( d! %r&do ' .or"o( a " d! pro)o0!r &"a)!or d#($r#b&%#-" d!l d!(!)&l(#o"a"$! ! #"%r!)!"$ar la

    %ol#(#-" d! la( +o$a( d! a+&a para (& %oal!(%!"%#a1@ENTAAS

    educe la (iscosidad de la fasecontinuaK un incremento en latemperatura de !& F ba9a la

    (iscosidad de la emulsin4ncrementa la diferencia dedensidad entre la salmuera y elcrudo+isuel(e las para$nas cristalizadas*ue le dan estabilidad a las

    emulsiones+ebilita la pel8cula de emulsionante

    DES@ENTAASPro(oca la migracin de loscompuestos ms (oltiles del crudo7acia la fase gas lo cual ocasiona una

    disminucin de (olumen del crudocalentado y una disminucin en sugra(edad AP44ncrementa los costos decombustiblee*uieren mayor instrumentacin y

    controlC%&'% DE'*"O' DE CO+E.

  • 7/23/2019 deshidratacion55

    22/28

    DESHIDRATACIN DE CRUDOS

    TRATAMIENTO MECNICO

    S! %ara%$!r#a por &$#l#ar !*po( d! s"&(r(ci*$)i$#mic( *&! p!r)#$!" la d#(p!r(#-" d! la( /a(!( d! la

    !)&l(#-" ' a%!l!ra" !l pro%!(o d! (!para%#-"

    +ra0#$a%#o"al

    SEPARACINGRA@ITACIONAL

    SEDIMENTACINFILTRACINCENTRIFUGACIN

    ESTOS DISEOS MECNICOS SONPRINCIPALMENTE USADOS COMO

    ADUNTOS DE LOS SISTEMAS

    ELCTRICOS Y QU2MICOS1

  • 7/23/2019 deshidratacion55

    23/28

    3istema detratamientoseleccionado

    DESHIDRATACIN DE CRUDOS

    ESQUEMAS UTILIADOS EN LA DESHIDRATACIN DECRUDOS

    .ransporte portuber8as de QR de

    dimetro por dondecircula la mezcla :A3-

    1+O-A:1A

    3eparacin delgas disuelto en

    el l8*uido

    :as +isuelto

    3eparacingra(itacional

    para remo(er elagua libre y el

    crudo noemulsionado

    Agua S rudo6O

    emulsionadoAgua

    .an*ue deAlmacenamient

    o

    rudo

    rudoproducido a

    ni(el del fondodel pozo

  • 7/23/2019 deshidratacion55

    24/28

    DESHIDRATACIN DE CRUDOS

    EQUIPOS UTILIADOS EN LA DESHIDRATACIN DECRUDOS

    SEPARADORES GAS2L31UIDO3ir(en para separar el gas asociado al crudo *ue pro(iene desde los pozos

    de produccin 2a mezcla de Guidos entrante c7oca con sus placasdes(iadoras a $n de promo(er la separacin gas-l8*uido mediante la

    reduccin de (elocidad y diferencia de densidad

    SE IDENTIFICAN SECCIONES DESEPARACIN:

    S!para%#-" pr#)ar#a: Entrada de la me,clacrudo-agua-gas.

    S!para%#-" (!%&"dar#a: Etaa desearaci!n m#ima de l$uido or eecto degra0edad.EJ$ra%%#-" d! "!bl#"a: 'earaci!n de lasgotas de l$uido $ue a1n contiene el gas.A%&)&la%#-" d! l5*do: La arte inerior

    del searador $ue act1a como colector del uidos obtenidos durante la o eraci!n.

    Tr!" d! (!para%#-"

  • 7/23/2019 deshidratacion55

    25/28

    DESHIDRATACIN DE CRUDOS

    EQUIPOS UTILIADOS EN LA DESHIDRATACIN DECRUDOS

    SEPARADORES GRAVITACIONALES'l agua es remo(ida por la fuerza de gra(edad y esta remocin pro(ocaa7orros en el uso de combustible de los calentadores 'l asentamiento

    gra(itacional se lle(a a cabo en los siguientes e*uiposK

    El#)#"ador!( d! A+&a L#br!7EAL - Fr!! Ka$!r "o%6o&$

    FK3on utilizados solamente para remo(ergrandes cantidades de agua *ue es producidaen la corriente, pero *ue no est emulsionada yse asienta fcilmente en menos de -B&minutosE% cr)o )" s(%i)( )" $ EAL to)(-!(co$ti"$" )"s)" 4 5(st( 67 8 )" (.("m%sio$()(0'n el interior de estos recipientes *ue son de

    simple construccin y operacin, se encuentran

  • 7/23/2019 deshidratacion55

    26/28

    DESHIDRATACIN DE CRUDOS

    EQUIPOS UTILIADOS EN LA DESHIDRATACIN DECRUDOS

    GUN ARRELS

    2a emulsin entra al rea de desgasi$cacin, donde se produce la liberacin del gas remanentea tra(0s del sistema de (enteo 2uego la fase l8*uida desciende por el tubo desgasi$cador yentra a la zona del agua de la(ado a tra(0s de un distribuidor, *ue se encarga de esparcir la

    emulsin lo ms $namente posible a $n de aumentar el rea de contacto entre el agua dela(ado y la emulsin, fa(oreciendo as8 la coalescencia de las part8culas de agua 2a emulsinGuye a tra(0s del agua en el interior del tan*ue de la(ado siguiendo la trayectoria forzada porbaGes internos *uepermiten incrementar el tiempo de residencia

    EL PETRLEO POR SER MSLI@IANO QUE LA EMULSIN

    ASCIENDE PASANDO A FORMARPARTE DE LA ONA

    CORRESPONDIENTE AL PETRLEO

    DESHIDRATADO1

  • 7/23/2019 deshidratacion55

    27/28

    DESHIDRATACIN DE CRUDOS

    EQUIPOS UTILIADOS EN LA DESHIDRATACIN DECRUDOS

    CALENTADORES2os tratadores-calentadores pueden ser de tipo directo e indirecto

    CALENTADORESDIRECTOS

    'l dise)o cumple lassiguientes funcionesK!% +esgasi$cado de laemulsin de entradaNB% emocin de arenas,

    sedimentos y agua librepre(io al calentamientoN@% 2a(ado con agua ycalentamiento de laemulsinNT% oalescencia yasentamiento de las

    gotas de agua

    CALENTADORESINDIRECTOS

    'l proceso de transferenciade calor se efectEa

    mediante un ba)o de aguacaliente, en el cual se

    encuentra sumergida la

    tuber8a *ue transporta laemulsin'ste tipo de calentadores

    disminuye el riesgo deexplosin y son utilizadosen instalaciones donde esposible recuperar calor,

    tales como el gas calientede salida de las turbinas

  • 7/23/2019 deshidratacion55

    28/28

    DESHIDRATACIN DE CRUDOS

    EQUIPOS UTILIADOS EN LA DESHIDRATACIN DECRUDOS

    COALESCEDORES ELECTROST9TICOS

    UN DESHIDRATADOR ELECTROSTTICO EST DI@IDIDO EN