DET parte 2

download DET parte 2

of 3

description

det parte 2

Transcript of DET parte 2

Al desobturar, realizar provisorio. Eventualmente se podra desobturar, tomar la impresin y hacer el provisorio, o se puede cementar el perno, tallar el mun, y hacer el provisorio. En ese caso se hace un provisorio perifrico, no uno de sustitucin.

Forma de hacer el provisorio de sustitucin: Primero, encontrar y adaptar un anclaje radicular, que puede ser un sistema booster??..? que hay que modificarlo completo, porque son muy gruesos. Tienen malas retenciones. Y la otra opcin es EL CLIP, ya que es ms fino, es mucho ms fcil evaluar la longitud, muy poco lo que hay que adelgazarlo, se le hacen retenciones y un aza? Arriba. Antes de envaselinar se prueba para ver si la longitud es la correcta, del remanente coronario y para ver si cabe dentro del espaciado a nivel de la corona. Se elige el diente que utilizaremos, se adapta lo necesario y se prueba SIN EL POSTE para ver el ajuste cervical, luego con el poste para ver que no est tocando con ninguna parte interna del diente. Luego se envaselina en el fondo del conducto con v. lquida. El acrlico de auto, en estado plstico se lleva al conducto con la pinza. Se eliminan los restos necesarios, se evala como qued la reproduccin interna del conducto, y en un segundo tiempo se hace el rebasado de la corona.

Sistema espiga mun coladoSistema personalizado porque se adapta al remanente en cuanto a forma, longitud, y requiere de laboratorio.El ao pasado se vieron los tipos de colados que existen, lo ms comn que hay son de Cromo-nquel, cromo-cobalto, plata-paladio o con alto contenido de oro.

El anclaje genera efecto antirotacional, si es redondo el conducto, s. En el caso de los personalizados, de fibra no.Indicaciones:DET con amplia destruccin coronaria (+de 2/3, 50% del remanente coronario, pero en cuanto a mm el tope son menos de 2 mm en altura de ramanente coronario)Conductos excesivamente cnicos o elpticos (formas que no te da algo prefabricado)Cambio de angulacin corono - radicularPostes mltiples en caso de realineamientos dentarios extensos

Forma de obtenerlo: 2 formas: directa e indirecta (con impresiones)TCNICA DIRECTA: envaselinar el conducto, aplicar (en este caso duralay, de muy buena reproduccin) Se rellena el conducto, y previamente hay que tener una espiga que ojal sea del mismo material (preparacin con jeringa) y eso se coloca uniendo todo, obteniendo la reproduccin del conducto.Se obtiene la reproduccin radicular, y se rellena luego con ms acrlico la parte coronal y se va adaptando con una esptula, dndole la forma. La sugerencia es tallar con piedras de grano fino. Refrigeracin. Si hay que pulir fuera de boca, se hace con discos.

Ventajas de esto con acrlico: tiempo silln, y la fidelidad de la reproduccin, con impresiones al contrario, pueden haber errores.

TCNICA CON IMPRESIN DE CONDUCTOUsaremos siliconas de condensacin, o adicin. Con tcnica en dos tiempos operatorios, aunque sin ningn problema podra ser en un tiempo, pero debe haber otra persona ayudndonos. Fundamental tener UNA PUNTA INTRACONDUCTO, si no, no funcionar. La idea es llevar al fondo del conducto, presionar y empezar a sacar en cada uno de los conductos. En algunos casos se puede poner un clip, pero tiene que ser justo en el centro, no puede quedar pegado a la pared, se da en conductos gruesos. Cuando son finos, slo silicona.Se cubre toda la preparacin y termina de depositar sobre el espaciado de la silicona macilla y se lleva a boca. Se retira con un solo movimiento, obteniendo el resultado.Para verificar que est correcto,( recordar que la silicona se deforma al sacarla, deformacin elstica, pero despus se recupera, no es inmediato) hacer el vaciado despus de los 20 pero antes de los 30 min, como tope una hora. Ver que no hayan burbujas, ni desgarros, y muy importante MEDIR LOS CONDUCTOS para asegurarse que la silicona lleg al fondo de los conductos.

Impresin de los conductos con GODIVATcnica del Dr. Valdivia. Da excelentes resultados, el tema es que la godiva tiene rigidez y estabilidad, excelente reproduccin.Por arrastre la silicona saca la godiva de los conductos (ver fotografa)Se hacen azas con el clip, se plastifica la godiva, se lleva a conducto, previamente envaselinado. Se hace por separado, y luego sale todo por arrastre. Es importante indicar al laboratorio que las impresiones estn hechas con godiva, para evitar problemas con la godiva que puede quedarse pegada en el conducto. Ellos controlan el calor, fraguado del yeso, etc.Cuando llega hay que revisar la superficie interna, ajuste cervical, anclaje, estabilidad, etc.

SISTEMA ESPIGA MUN PREFABRICADOIndicacin: Cuando no se den las condiciones nicas para un colado, remanente suficiente (2mm de altura) La idea es poder instalar, elegir, preparar el conducto (ac el conducto se prepara para el poste)Los postes pueden ser metlicos, de fibra carbono, de cuarzo, de fibra de vidrio, pero los que vamos a usar nosotros son los de fibra de vidrio, o fibroresina.Se reconstruyen los muones con VI, composite, amalgama. Casi el 100% de las veces se hace con resinas compuestas, ya que es ms compatible con el poste.

Mdulo Elstico similar a dentinaFcil remocinAdecuado comportamiento frente a traumasEstticosAdhesivos a la estructura dentinariaConductores de luz (se supone que mejora la polimerizacin del cemento)Monobloque

Easy post: cabecitas de colores que indican el grosor. Cada uno viene con su fresa.Lo mismo el tenax fiber trans (de translcido), tiene 3 grosores. De 1,50, 1.30 y 1,10

Las fresas solo dan la forma al conducto, la desobturacin hay que hacerla cn peso antes, irrigar con suero para evitar el acmulo de dentinaSe selecciona el poste, se prueba, con tope de goma. Tiene que llegar ojal lo ms ajustado posible, no puede quedar bailando. Lo ideal es cementar el poste cortado. Para eso hay que medir cunto ser la altura clnica, restando los 2mm que debemos dejar a nivel incisal como espacio, y se rebaja un mm ms porque debe quedar inmerso dentro de lo que ser la reconstitucin. Se corta el poste con discoTodos los postes de fibra se cementan adhesivamente, con cementos de resina, por lo que hay que hacer acondicionamiento del poste y del diente.El acondicionamiento del poste siempre es el mismo, el dentario depende del cemento de resina que elijamos.El poste se acondiciona primero: ARENANDO con oxido de aluminio 50 micrones. (igual que las incrustacionesd e resina) se arena toda la superficie porque todo ser recubierto con cemento de resina, luego se graba cn ac fosfrico, 30 seg, se lava bien. Aplicar una capa de SILANO, que tb aplicaremos en toda la superficie luego de arenada, esperar un minuto y secar con aire caliente (SECADOR DE PELO)

Elegir cemento: tiene que ser de partida un cemento de resina, de auto curado, o dual pero que no necesariamente sea dependiente de la aplicacin de luz, ya que al fondo del conducto NO VA A LLEGAR.

PARACORE: sistema de 3 botellas, un primer autograbante, no se lava, y tiene un adhesivo que es autoactivante (que viene en dos botellitas). Es importante esto porque no se lava y no se corre el riesgo de dejar cido, o no dejar seco. Se aplica con tips en todo el conducto y cn una punta de papel de endodoncia se retiran los excesos. Con una punta se lleva desde el fondo hacia afuera.Este sistema est hecho para esto.

Para la cementacin, tener puntas intraconducto. Adems de las puntas mezcladoras de cemento. Aplicar cemento del fondo hacia afuera, llevar el poste al fondo del conducot considerando el lmite marcado, se polimeriza a travs del poste. FIJACIN INICIAL. Slo se polimeriza bien la parte coronaria, al fondo del conducto polimeriza solo (autocurado o dual)Reconstruir el mun con composite normal, hacer acondicionamiento cido en dentina, por 10 o 15 seg y aplicar adhesivo en el remanente y el poste.