Determinacion Del Banco Final

1
gicas y 529 taladros simulados. La zona de estudio incluye material a ser removi do en 5 años de explotación de mineral y desmonte. El estudio consiste en simular leyes de cobre en una zona del depósito expresados en nodos regulares espaciados ortogonalmente cada 2 metros en el espacio 3D. Est os son representados en un modelo de bloques de dimensiones de 700x700x200 metro s en las direcciones este, norte y vertical respectivamente. El modelo de bloque s simulado es reagrupado o rebloqueado en modelos a distintas configuraciones. El algoritmo de simulación usado fue la de simulación gaussiana secuencial (SGS) con dicionante. Con este algoritmo fue posible generar 10 realizaciones para cada un a de las tres unidades litológicas, de las cuales se eligió una realización por cada u nidad litológica y se representó en un modelo global simulado. A partir del modelo simulado se generaron 6 modelos de bloques con distintas con figuraciones o altura de banco y posteriormente procesados para generar 6 tajos económicos que servirán para evaluar el beneficio económico de cada una de estos escen arios. Los cálculos de simulación fueron realizados con rutinas GSLIB, el análisis estadístico y compilación de información espacial con el software Isatis y la evaluación económica c on Minesight. METODOLOGIA La metodología del estudio considera los siguientes pasos: ? Definición de la zona de estudio dentro de un potencial proyecto minero a cielo abierto. Esto incluye límites razonables dey presión de poros.

description

MIna

Transcript of Determinacion Del Banco Final

gicas y 529 taladros simulados. La zona de estudio incluye material a ser removido en 5 años de explotación de mineral y desmonte.El estudio consiste en simular leyes de cobre en una zona del depósito expresados en nodos regulares espaciados ortogonalmente cada 2 metros en el espacio 3D. Estos son representados en un modelo de bloques de dimensiones de 700x700x200 metros en las direcciones este, norte y vertical respectivamente. El modelo de bloques simulado es reagrupado o rebloqueado en modelos a distintas configuraciones.El algoritmo de simulación usado fue la de simulación gaussiana secuencial (SGS) condicionante. Con este algoritmo fue posible generar 10 realizaciones para cada una de las tres unidades litológicas, de las cuales se eligió una realización por cada unidad litológica y se representó en un modelo global simulado.A partir del modelo simulado se generaron 6 modelos de bloques con distintas configuraciones o altura de banco y posteriormente procesados para generar 6 tajos económicos que servirán para evaluar el beneficio económico de cada una de estos escenarios.Los cálculos de simulación fueron realizados con rutinas GSLIB, el análisis estadístico y compilación de información espacial con el software Isatis y la evaluación económica con Minesight.METODOLOGIALa metodología del estudio considera los siguientes pasos:? Definición de la zona de estudio dentro de un potencial proyecto minero a cielo abierto. Esto incluye límites razonables dey presión de poros.