Determinantes y Pronombres

10
 VOLVER AL MENÚ DE GRAMÁTICA ACTIVIDADES DE REFUERZO: GRAMÁTICA: DETERMINANTES Y PRONOMBRES 1.- Señala los determinantes de los sintagmas nominales subray ados y únelos a su nombre por medio de una flecha: a). Cogí el autobús cuatro días seguidos.  b). To dos los euip os participar!n en el torneo. c). "uellos niños saltaron esa #alla r!pidamente. d). $nas semanas despu%s recibieron mi carta. e). &uestras sospechas se confirmaron durante la in#estigaci'n. (.- dentifica y clasifica según la clase a la ue pertene*can los determinantes numerale e !n"e#!n!"$ de las oraciones siguientes: E%: a).-+rase una #e* en un le ,ano país Clase: una  un :indefinidos  b).- Te nías ue llam ar cuatro #eces pa ra reser#ar cualu ier habitaci'n. c) .- ay demasiada gente en el s%ptimo piso. d).- Celebraron el #ig%simo ani#ersario de la empresa. e).- Todas las mañanas se enfada con bastante gente. f).- /os personas me ha hablado de ciertos rumores sobre ti. 0.- dentifica los determinante s indefinidos numerales interroga ti#os y e2clamati#os relaci'nalos con una flecha con el nombre y subraya el S&: a).- 3 Cu!ntos años ha s cumplid o4  b).- 5l octa#o pue sto lo consigui' c on gran esfuer*o . c).- 6 Cu!l disco has dicho ue te regale7 d).- 3 8u% manera de ne#ar 3 e).- 9a decimocuarta edici'n del festi#al se repiti' dos #eces. .- Coloca en los espa cios en blanco lo s determina ntes adec uados: 5l las su sus la cada su un una estas un $na su las un una cada una cada un  … mañana iba, antes del amanecer, en … vieja y chirriante bicicle ta, hacia … centro de … ciudad, a … gran edificio. Allí, esperaba, con … compañeros, en … patio, hasta que le daban … esc oba y le señalaban … c alle que tenía que barrer .  A Beppo le gustaban horas antes del amanecer, cuando ciudad todavía dormía. Le gustaba … trabajo, y lo hacía bien. abía que era … trabajo muy necesario.  !uando barría calles, lo hacía despaciosamente, per con constancia" a …  paso  #nspiraci$n y a … inspiraci$n … barrida. % aso& inspiraci$n&barrida. 'e ve( en cuando,  se paraba … momento y miraba pensativamente ante sí. 'espu)s continuaba … ta rea*  %aso& inspiraci$n& barrida.  ;ichael 5nde +omo

description

kdjkfskdkdjkfskdkdjkfskdkdjkfskdkdjkfskdkdjkfskdkdjkfskdkdjkfskdkdjkfskd

Transcript of Determinantes y Pronombres

EJERCICIOS DETERMINANTES Y PRONOMBRES

VOLVER AL MEN DE GRAMTICAACTIVIDADES DE REFUERZO: GRAMTICA:

DETERMINANTES Y PRONOMBRES1.- Seala los determinantes de los sintagmas nominales subrayados y nelos a su nombre por medio de una flecha:

a). Cog el autobs cuatro das seguidos.

b). Todos los equipos participarn en el torneo.

c). Aquellos nios saltaron esa valla rpidamente.

d). Unas semanas despus recibieron mi carta.

e). Nuestras sospechas se confirmaron durante la investigacin.

2.- Identifica y clasifica segn la clase a la que pertenezcan los determinantes numerales e indefinidos de las oraciones siguientes:

Ej: a).-rase una vez en un lejano pas Clase: una un :indefinidosb).- Tenas que llamar cuatro veces para reservar cualquier habitacin.

c) .- Hay demasiada gente en el sptimo piso.

d).- Celebraron el vigsimo aniversario de la empresa.

e).- Todas las maanas se enfada con bastante gente.

f).- Dos personas me ha hablado de ciertos rumores sobre ti.

3.- Identifica los determinantes indefinidos, numerales, interrogativos y exclamativos, relacinalos con una flecha con el nombre y subraya el SN:

a).- Cuntos aos has cumplido!

b).- El octavo puesto lo consigui con gran esfuerzo.

c).- Cul disco has dicho que te regale?

d).- Qu manera de nevar

e).- La decimocuarta edicin del festival se repiti dos veces.

4.- Coloca en los espacios en blanco los determinantes adecuados:

El las su sus la cada su un una estas un

Una su las un una cada una cada un

maana iba, antes del amanecer, en vieja y chirriante bicicleta, hacia centro de ciudad, a gran edificio. All, esperaba, con compaeros, en patio, hasta que le daban escoba y le sealaban calle que tena que barrer.

A Beppo le gustaban horas antes del amanecer, cuando ciudad todava dorma. Le gustaba trabajo, y lo haca bien. Saba que era trabajo muy necesario.

Cuando barra calles, lo haca despaciosamente, per con constancia; a paso

Inspiracin y a inspiracin barrida. Paso- inspiracin-barrida. De vez en cuando, se paraba momento y miraba pensativamente ante s. Despus continuaba tarea:

Paso- inspiracin- barrida.

Michael Ende, Momo5.- Localiza diez determinantes en la siguiente sopa de letras:

A S B C A D A R S N L

S D U T L P R K I P AE A F H G J T O L V SL G U W U A Z N M J P

Y M E P N L S E B R T

O D G X O I E V C U Z

B E I D S Z B O S M R

L Q T S A P Z N T E C

V U E L S C X N A G K

P R E I U Q L A U C H

T G S O N U K L I W V

6.- Indica la persona, el gnero y el nmero de los pronombres personales de las siguientes frases y di si son tnicos o tonos.

Ej: a).-: Durante la fiesta ellas se reunirn con ustedesellas: 3 persona, femenino, plural, tnico.

Ustedes: 2 persona, masculino, femenino, plural,tnico.

b).- T no deberas aguantar lo que aguantas.

c).- Podremos nosotras subirla en el coche?

d).- Se lo encontr a la salida del colegio.

e).- Silvia te coment que no contaba conmigo para la fiesta.

7.- Sustituye los sintagmas nominales subrayados de las oraciones siguientes por el pronombre que corresponda:

Ej : a).- Arranc la planta de un tirn.

La arranc de un tirn.

b).- Sebastin acompao a Teresa. c).- Durante el verano hay demasiados mosquitos

d).- Tu hermano, Ral y yo colocaremos el suelo de la cocina.

e).- El perro y t debis entrar por detrs.

8.- Coloca el pronombre personal adecuado en los espacios en blanco:

Te nos os contigo se ti Les s la me

a).- A ustedes,______Gustara conocer al famoso escritor alemn?

b).- Vengo a hablar _______sobre la venta del coche.

c).- Para empezar ______ situamos cerca de la lnea.

d).-_____ ayudo a hacer los postres?

e).- Todava no ______ han decidido por ____ o por la otra candidata.

f).- _______ atrevisteis a cantar delante de todos?

g).- Si ______ arruga, no _____ la podr poner en la ceremonia.

h).- Es un egosta todo lo quiere para_________

9.- Escribe una oracin con los siguientes pronombres interrogativos y exclamativos:

CUL.

QUIN

CUNTAS.

QU

10.- Seala y di si son reflexivos o recprocos los pronombres de las siguientes oraciones:

Ej: a).- Me he roto el tobillo. Reflexivo b).- Os reconocisteis enseguida?

c).- Por las maanas se asea demasiado rpido.

d).- Mis primos se cartean desde nios.

e).- Durante las ltimas vacaciones nos encontramos dos veces.

f).- No te mires tanto al espejo.

11.- Subraya los determinativos de las siguientes oraciones e indica si se trata de un determinante o un pronombre:

a).- Ej: Aquella moto es ms veloz que sta.

Aquella: determinante.

Esta: pronombre.

b).- No encontramos tus maletas sino las suyas.

c).- Algunos compaeros se burlan siempre pero otros no.

d).- Qu perro tan simptico! No s de quin es.

e).- Quien te ha dicho esto no sabe la verdad.

f).- Sus trabajadores se despidieron al averiguar aquello.

g).- Algunos turistas consiguieron tres entradas y t una.

12.- Coloca en los espacios en blanco los indefinidos que aparecen en el recuadro e indica si se trata de determinantes o de pronombres:

Otras alguien todos cualquiera

Cierto muchas algo algunos

Ej: a).- Si necesitan algo ya llamarn.

Pron.ind.

b).- _________ que no conoca me indic el camino

c).- En __________ circunstancias no habra tenido importancia.

d).- Mis sospechas se remontan a _______da.

e).- ________ vendr a recoger el premio.

f).- Juego a la lotera _______ los aos.

g).- ________ en su lugar habran hecho ________ tonteras.

13.-Localiza y coloca en las casillas correspondientes los pronombres determinativos de las siguientes oraciones:

DemostrativosPosesivosIndefinidosNumeralesInterrogativos

a).- Nada de lo que cont en la reunin es cierto.

b).- Esta es la primera de la lista, aunque aquella es la ms inteligente.

c).- Cul es la diferencia entre los dos?

d).- Qued el dcimo en el concurso de pesca.

e).- Quin tena un secador de pelo?

f).- Tus recuerdos de la infancia son ms alegres que los mos.

g).- Unos por otros, la casa sin barrer.

h).- Tres de los cinco, los gan apostando en las carreras.

i).- Nadie acudi a despedirlo.

j).- Sus pinturas son lavables, las tuyas no.

k).- Aquello era una ruina, se lo haban robado todo.

14.- Coloca los determinantes y pronombres correspondientes en los huecos en blanco del texto:

Los dos el los el qu esas una otras qu el su misma La los qu tres la mismo las

Sbete aqu en el vallado, Platero. Anda, vamos a dejar que pasen ______ pobres viejas.

Deben de venir de _____ playa o de _____ montes. Mira. _____ es ciega y las

_____ dos ______ traen por _____ brazos. Vendrn a ver a don Lus, ____ mdico, o al hospital Mira _____ despacito andan, ______ cuido,______ mesura ponen las ____ que ven en _____ accin. Parece que las _______ temen a la _______muerte. Ves cmo adelantan ______ manos cual para detener ____ aire _______, apartando peligros imaginarios, con mimo absurdo, hasta ____ ms leves ramitas en flor, Platero?

Platero y yo, J.R. Jimnez

15.- El pronombre relativo sustituye a un SN anterior llamado antecedente. Escribe en los espacios en blanco alguno de los pronombres relativos e indica su antecedente:

a).- La pareja con la cual coincidimos en el viaje eran muy amable.

Antecedente

b).- Algunas de los regalos _____ traje, me cost encontrarlos.

c).- Juan fue______ ocult la verdad sobre su paradero.

d).- Las mquinas,_____ pararon, eran las ms antiguas.

e).- Salud al amigo ______ primo te cur la herida.

f).Hay carpinteros a ________ todo el mundo busca.

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE REFUERZO: GRAMTICA: DETERMINANTES Y PRONOMBRES

1.- Seala los determinantes de los sintagmas nominales subrayados y nelos a su nombre por medio de una flecha:

a). Cog el autobs cuatro das seguidos.

b). Todos los equipos participarn en el torneo.

c). Aquellos nios saltaron esa valla rpidamente.

d). Unas semanas despus recibieron mi carta.

e). Nuestras sospechas se confirmaron durante la investigacin.

2.- Identifica y clasifica segn la clase a la que pertenezcan los determinantes numerales e indefinidos de las oraciones siguientes:

Ej: a).-rase una vez en un lejano pas Clase: una un :indefinidosb).- Tenas que llamar cuatro veces para reservar cualquier habitacin.

Cuatro: numeral

Cualquier: indefinidoc) .- Hay demasiada gente en el sptimo piso.

Demasiada: indefinido

Sptimo: numeral

d).- Celebraron el vigsimo aniversario de la empresa.

Vigsimo: numerale).- Todas las maanas se enfada con bastante gente.

Todas: indefinido Bastante: indefinidof).- Dos personas me ha hablado de ciertos rumores sobre ti.

Dos: numeral Ciertos: indefinido

3.- Identifica los determinantes indefinidos, numerales, interrogativos y exclamativos, relacinalos con una flecha con el nombre y subraya el SN:

a).- Cuntos aos has cumplido!

exclamativo

b).- El octavo puesto lo consigui con gran esfuerzo.

numeral

c).- Cul disco has dicho que te regale?

interrogativo

d).- Qu manera de nevar

exclamativo

e).- La decimocuarta edicin del festival se repiti dos veces.

Numeral numeral4.- Coloca en los espacios en blanco los determinantes adecuados:

El las su sus la cada su un una estas un

Una su las un una cada una cada un

Cada maana iba, antes del amanecer, en una vieja y chirriante bicicleta, hacia el centro de la ciudad, a un gran edificio. All, esperaba, con sus compaeros, en un patio, hasta que le daban una escoba y le sealaban una calle que tena que barrer.

A Beppo le gustaban estas horas antes del amanecer, cuando la ciudad todava dorma. Le gustaba su trabajo, y lo haca bien. Saba que era un trabajo muy necesario.

Cuando barra las calles, lo haca despaciosamente, pero con constancia; a cada paso una Inspiracin y a cada inspiracin una barrida. Paso- inspiracin-barrida. De vez en cuando, se paraba un momento y miraba pensativamente ante s. Despus continuaba su tarea:

Paso- inspiracin- barrida.

Michael Ende, Momo5.- Localiza diez determinantes en la siguiente sopa de letras:

A S B C A D A R S N L

S D U T L P R K I P A

E A F H G J T O L V S

L G U W U A Z N M J P

Y M E P N L S E B R TO D G X O I E V C U Z

B E I D S Z B O S M R

L Q T S A P Z N T E C

V U E L S C X N A G K

P R E I U Q L A U C H

T G S O N U K L I W D

6.- Indica la persona, el gnero y el nmero de los pronombres personales de las siguientes frases y di si son tnicos o tonos.

Ej: a).-: Durante la fiesta ellas se reunirn con ustedes

ellas: 3 persona, femenino, plural, tnico.

Ustedes: 2 persona, masculino, femenino, plural,tnico.

b).- T no deberas aguantar lo que aguantas.

T: 2 persona, masculino, femenino, singular, tnico Lo: 3 persona, neutro,singular, tono

c).- Podremos nosotras subirla en el coche?

Nosotras: 1 persona, femenino, plural, tnico

-la: 3 persona, femenino, singular, tonod).- Se lo encontr a la salida del colegio.

Se: 3 persona, masculino, singular, tono

Lo: 3 persona , masculino, singular tono

e).- Silvia te coment que no contaba conmigo para la fiesta.

Te: 2 persona, femenino, masculino, singular, tono

Conmigo: 1 persona, femenino, masculino, singular, tnico

7.- Sustituye los sintagmas nominales subrayados de las oraciones siguientes por el pronombre que corresponda:

Ej : a).- Arranc la planta de un tirn.

La arranc de un tirn.

b).- Sebastin acompao a Teresa. l la acompa

c).- Durante el verano hay demasiados mosquitos

Durante el verano los hay.

d).- Tu hermano, Ral y yo colocaremos el suelo de la cocina

Nosotros lo colocaremos.

e).- El perro y t debis entrar por detrs.

Vosotros debis entrar por detrs.

8.- Coloca el pronombre personal adecuado en los espacios en blanco:

Te nos os contigo se ti Les s la me

a).- A ustedes, les gustara conocer al famoso escritor alemn?

b).- Vengo a hablar contigo sobre la venta del coche.

c).- Para empezar nos situamos cerca de la lnea.

d).-Te ayudo a hacer los postres?

e).- Todava no se han decidido por ti o por la otra candidata.

f).- Os atrevisteis a cantar delante de todos?

g).- Si se arruga, no me la podr poner en la ceremonia.

h).- Es un egosta todo lo quiere para s

9.- Escribe una oracin con los siguientes pronombres interrogativos y exclamativos:

CUL.

QUIN

CUNTAS.

QU

10.- Seala y di si son reflexivos o recprocos los pronombres de las siguientes oraciones:

Ej: a).- Me he roto el tobillo. Reflexivo b).- Os reconocisteis enseguida? Recproco

c).- Por las maanas se asea demasiado rpido. Reflexivo

d).- Mis primos se cartean desde nios. Recproco

e).- Durante las ltimas vacaciones nos encontramos dos veces. Recproco.

f).- No te mires tanto al espejo. Reflexivo.

11.- Subraya los determinativos de las siguientes oraciones e indica si se trata de un determinante o un pronombre:

a).- Ej: Aquella moto es ms veloz que sta.

Aquella: determinante.

Esta: pronombre.

b).- No encontramos tus maletas sino las suyas.

Tus: determinante

Suyas: pronombre

c).- Algunos compaeros se burlan siempre pero otros no.

Algunos: determinante

Otros: pronombre

d).- Qu perro tan simptico! No s de quin es.

Qu: determinante

Quin: pronombre

e).- Quien te ha dicho esto no sabe la verdad.

Quin: pronombre

Esto: pronombre

f).- Sus trabajadores se despidieron al averiguar aquello.

Sus: determinante

Aquello: pronombre

g).- Algunos turistas consiguieron tres entradas y t una.

Algunos: determinante

Tres: determinante

Una: pronombre

12.- Coloca en los espacios en blanco los indefinidos que aparecen en el recuadro e indica si se trata de determinantes o de pronombres:

Otras alguien todos cualquiera

Cierto muchas algo algunos

Ej: a).- Si necesitan algo ya llamarn.

Pron.ind.

b).- Alguien que no conoca me indic el camino

Pron.ind

c).- En otras circunstancias no habra tenido importancia.

Det.ind.

d).- Mis sospechas se remontan a cierto da.

Det.ind

e).- Cualquiera vendr a recoger el premio.

Pron.ind

f).- Juego a la lotera todos los aos.

Det.ind

g).- Algunos en su lugar habran hecho muchas tonteras.

Pron.ind

pron.ind

13.-Localiza y coloca en las casillas correspondientes los pronombres determinativos de las siguientes oraciones:

DemostrativosPosesivosIndefinidosNumeralesInterrogativos

Esta

Aquella

Aquello

Mos

TuyasNada

Unos

Otros

Nadie

TodoPrimera

Dos

Dcimo

Tres

CincoCal

Quin

a).- Nada de lo que cont en la reunin es cierto.

b).- Esta es la primera de la lista, aunque aquella es la ms inteligente.

c).- Cul es la diferencia entre los dos?

d).- Qued el dcimo en el concurso de pesca.

e).- Quin tena un secador de pelo?

f).- Tus recuerdos de la infancia son ms alegres que los mos.

g).- Unos por otros, la casa sin barrer.

h).- Tres de los cinco, los gan apostando en las carreras.

i).- Nadie acudi a despedirlo.

j).- Sus pinturas son lavables, las tuyas no.

k).- Aquello era una ruina, se lo haban robado todo.

14.- Coloca los determinantes y pronombres correspondientes en los huecos en blanco del texto:

Los dos el los el qu esas una otras qu el su misma La los qu tres la mismo las

Sbete aqu en el vallado, Platero. Anda, vamos a dejar que pasen esas pobres viejas.

Deben de venir de la playa o de los montes. Mira. Una es ciega y las

otras dos la traen por los brazos. Vendrn a ver a don Lus, el mdico, o al hospital Mira qu despacito andan, qu cuido,qu mesura ponen las dos que ven en la accin. Parece que las tres temen a la misma muerte. Ves cmo adelantan las manos cual para detener el aire mismo, apartando peligros imaginarios, con mimo absurdo, hasta la ms leves ramitas en flor, Platero?

Platero y yo, J.R. Jimnez

15.- El pronombre relativo sustituye a un SN anterior llamado antecedente. Escribe en los espacios en blanco alguno de los pronombres relativos e indica su antecedente:

a).- La pareja con la cual coincidimos en el viaje eran muy amable.

Antecedente

b).- Algunas de los regalos que traje, me cost encontrarlos.

antecedente

c).- Juan fue quien ocult la verdad sobre su paradero.

Antecedente

d).- Las mquinas, las cuales pararon, eran las ms antiguas.

antecedente

e).- Salud al amigo cuyo primo te cur la herida.

antecedente

f).Hay carpinteros a quienes todo el mundo busca.

antecedente

VOLVER AL MEN DE GRAMTICA