DHusosHorarios

1
IES LEON FELIPE DEPARTAMENO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Desdoble 1º ESO: LOS HUSOS HORARIOS El movimiento de rotación de la Tierra, en el que el planeta gira sobre sí mismo 360° en aproximadamente 24 horas, nos permite medir el tiempo. Una hora es el tiempo que tarda la Tierra en girar 15°. La superficie terrestre se ha dividido de forma convencional en 24 husos horarios, cada uno de los cuales mide 15° de longitud. El huso horario de referencia es el que está dividido por el meridiano de Greenwich en dos partes iguales. Cómo calcular la hora solar: Para averiguar la hora solar de un punto situado al ESTE del meridiano de referencia deberás sumar tantas horas como husos hayas recorrido Para averiguar la hora solar de un punto situado al OESTE del meridiano de referencia deberás restar tantas horas como husos hayas recorrido CUESTIONES 1. Pintad de color el huso de referencia en el que se sitúa el meridiano de Greenwich 2. ¿Por qué existe diferencia horaria en los distintos lugares del planeta? 3. Si en Greenwich son las 14 horas: a) En México serán b) En Las Palmas de Gran Canaria serán c) En Paris sera la misma hora que en Greenwich, d) En Lima serán 4. ¿Qué hora es en Tokio cuando en Noruega son las 13 horas? 5. Preguntar los países de procedencia de los alumnos y realizar el ejercicio partiendo de la hora de Madrid en ese momento. 6. Realizar la actividad usando la Aplicación Neobook HusoHorarios.exe

Transcript of DHusosHorarios

Page 1: DHusosHorarios

IES LEON FELIPE DEPARTAMENO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

Desdoble 1º ESO: LOS HUSOS HORARIOS El movimiento de rotación de la Tierra, en el que el planeta gira sobre sí mismo 360° en aproximadamente 24 horas, nos permite medir el tiempo. Una hora es el tiempo que tarda la Tierra en girar 15°. La superficie terrestre se ha dividido de forma convencional en 24 husos horarios, cada uno de los cuales mide 15° de longitud. El huso horario de referencia es el que está dividido por el meridiano de Greenwich en dos partes iguales. Cómo calcular la hora solar:

Para averiguar la hora solar de un punto situado al ESTE del meridiano de referencia deberás sumar tantas horas como husos hayas recorrido

Para averiguar la hora solar de un punto situado al OESTE del meridiano de referencia deberás restar tantas horas como husos hayas recorrido

CUESTIONES 1. Pintad de color el huso de referencia en el que se sitúa el meridiano de Greenwich 2. ¿Por qué existe diferencia horaria en los distintos lugares del planeta? 3. Si en Greenwich son las 14 horas: a) En México serán b) En Las Palmas de Gran Canaria serán c) En Paris sera la misma hora que en Greenwich, d) En Lima serán 4. ¿Qué hora es en Tokio cuando en Noruega son las 13 horas? 5. Preguntar los países de procedencia de los alumnos y realizar el ejercicio partiendo de la hora

de Madrid en ese momento. 6. Realizar la actividad usando la Aplicación Neobook HusoHorarios.exe